Sábado, 19 Abril 2025
current
min
max

Carlos Romo Medina

ag15jul15bEL ENCONTRONAZO era inevitable. El enfrentamiento de declaraciones entre el dirigente estatal del PRI, Francisco Guel Saldívar y el dirigente municipal del PAN, Rodolfo Téllez Moreno, parece que seguirá para largo. Guel Saldívar acusó a Téllez Moreno de organizar y operar un “grupo de choque” el día de la jornada electoral del pasado 7 de junio, el cual se coordinó con mensajes de WhatsApp con más de 60 usuarios de teléfonos móviles.

ag15jul15fEL DIRIGENTE del tricolor presentó denuncia ante la instancia federal (PGR) en contra del líder panista en el municipio capitalino por la presunción de delitos electorales. La denuncia va dirigida al delegado de la PGR, Rafael García Fernández; y Téllez a su vez acusó a los priistas de haber golpeado a uno de los integrantes de ese “grupo de choque” y haberle despojado de su teléfono celular, que es el aparato desde el cual se obtuvieron las conversaciones que sostuvieron los elementos reclutados y coordinados por el propio Téllez Moreno. El sujeto al que golpearon y despojaron de su teléfono móvil sujetos del PRI –según Téllez- responde al nombre de SALVADOR GONZÁLEZ HERNÁNDEZ, quien presentó una denuncia ante el Ministerio Público del fuero común en contra de quien o quienes resulten responsables, con el número de Averiguación: DGAP/AGS/08308/06-15, presentada el día 07 junio del 2015, a las 15:20 horas por robo calificado y lesiones dolosas por golpes.

EN LA DENUNCIA ante la PGR, el apoderado del PRI en la entidad, Fidel Arteaga Solorio, señala que el lunes 8 de junio por la mañana el secretario particular del dirigente del tricolor, Rodolfo Quiroz Vázquez, le comentó que el día anterior, aproximadamente a las 7 de la tarde, encontró en la puerta de acceso al inmueble priista un sobre color amarillo conteniendo en su interior un teléfono celular, que después se sabría, pertenece a SALVADOR GONZÁLEZ HERNÁNDEZ, quien por cierto trabaja en la Secretaría de Administración de la Presidencia Municipal capitalina, bajo el mando del panista Juan Antonio Martín del Campo.

INDEPENDIENTEMENTE de quien tenga la razón o de quien diga la verdad en este crudo desencuentro entre el PRI y el PAN, lo que resulta indudable es que el ejercicio de la política ha desparecido en los últimos procesos electorales, pues los dos principales actores políticos, es decir, los dos partidos más fuertes se han dedicado a utilizar recursos alejados de la práctica política. Tal parece que a los “políticos profesionales” le está haciendo falta usar la “política profesional”, por lo han preferido utilizar métodos propios de la más baja estofa gansteril.

DESDE LUEGO QUE esas prácticas por ningún motivo deberán permitirse y menos seguirse utilizando. Es hora de que quienes presumen de ser políticos “profesionales” cancelen para siempre esas prácticas ruines, que lo único que propiciarán en un futuro cercano será la polarización de la sociedad y del electorado, y eso, señores políticos, a nadie conviene. Los aspirantes, sin importar el partido que los postule, durante sus campañas se atreven a afirmar, a jurar y a ofrecer servir a toda la sociedad por igual, pero si lo hacen empleando esos métodos dignos del totalitarismo, su autoridad seguirá siendo cuestionada por la ciudadanía y socavada por sus propios actos ilegales. Es tiempo de ponerle un alto absoluto a esas prácticas, que lo única que comprueba es que no les interesa servir a la sociedad, sino servirse de ella para hacerse del poder político y económico, y eso, resulta deplorable.

ag15jul15cPARA MITIGAR el trago amargo, una buena noticia. El secretario de Salud y director general del ISSEA, Francisco Esparza Parada, detalló en qué consistirá, principalmente, la reforma sanitaria que se pretende realizar el año próximo y que promoverá el titular del Poder Ejecutivo federal. La universalización va dirigida básicamente a un intercambio entre el IMSS, ISSSTE e infraestructura del Sector Salud para brindar un mejor servicio a los pacientes. El intercambio de servicios entre las instituciones será a través de un sistema de portabilidad, es decir, por ejemplo el Hospital Hidalgo atiende a algunos pacientes del seguro, documenta los casos y se los cobra al Seguro Social. Por ejemplo el IMSS tiene un equipo de auxiliar de diagnóstico, una resonancia magnética, que podría ser utilizado por otras instituciones que no cuenten con ese equipo.

ag15jul15eOTRA BUENA NOTICIA. Aguascalientes fue seleccionado por el Banco Interamericano de Desarrollo y por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano para implementar el proyecto piloto para la metodología de ubicación ideal de la vivienda en México, debido a sus condiciones idóneas y su legislación de avanzada en esta materia, informó al gobernador Carlos Lozano de la Torre el líder de Proyectos de Estudios Urbanos del Centro Mario Molina, Ricardo Ochoa Sosa.

EL BANCO INTERAMERICANO de Desarrollo tuvo reuniones previas con la SEDATU, y esta instancia federal desde un inicio decidieron implementar este proyecto en Aguascalientes, que permitirá encontrar con mayor eficiencia ubicaciones para vivienda social en las manchas urbanas para generar equidad en favor de los que menos tienen, y para nosotros ha sido una sorpresa muy agradable esta visita porque de verdad el estado tiene una capacidad impresionante de gestión de la información para la urbanización dentro de las diferentes entidades de convocatoria, además de que genera una respuesta muy positiva de las diferentes situaciones de gobierno al proyecto, subrayó Ochoa Sosa.

EN SUS PROPIAS PALABRAS:

ag15jul15aNo hicieron su trabajo, pero sí hicieron el ridículo. Han puesto el prestigio de México por los suelos y los ciudadanos estamos exigiendo los resultados. Enrique Peña Nieto dijo que sería imperdonable que se volviera a escapar este narcotraficante, manifestó que no habría contemplaciones, esperemos que no sea una más de las declaraciones exclusivamente mediáticas.Fernando Herrera Ávila. Coordinador de los senadores panistas.

FRASE DEL DÍA: El pueblo, por desgracia, es todavía muy ignorante, y es mantenido en su ignorancia por los esfuerzos sistemáticos de todos los gobiernos, que consideran esta ignorancia como una de las condiciones más esenciales de su propia potencia. Mijaíl Bakunin (1814-1876) Político ruso.

EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. El pandillerismo como ejercicio de la política y la diatriba como norma.

 Cartón por Tiscareño
ag15jul15d 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.   Twitter: #aguzados     Facebook: Aguzados

AGuzadoSlogo{ttweet}

Carlos Romo Medina

ag14jul15cDOBLE MORAL RECARGADA. La cara de hipocresía ya no alcanza. La lucha por el poder está cada vez más enconada. Alcanzarlo es la prioridad y la supuesta bondad del discurso que apoya al ciudadano se pierde en los recovecos de la demagogia. El presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Francisco Guel Saldívar, denunció ante los medios de información (antes lo hizo el tricolor ante las instancias legales correspondientes), las conductas propias de un porro. El dirigente municipal del Partido Acción Nacional (PAN), Rodolfo Téllez Moreno, tuvo la misión de conformar un “grupo de choque” para que apoyara a sus candidatos en el procesos electoral federal que está a punto de concluir.

ASÍ LO DIJO Guel Saldivar: “La dirigencia del PAN municipal, a cargo de Rodolfo Téllez Moreno, realizó una serie de acciones de choque y agresión para inhibir el voto mediante la violencia durante la jornada electoral del pasado 7 de junio, situación que se encuentra comprobada, documentada y que forma parte de una denuncia formal que en días pasados se presentó ante la Procuraduría General de la República (PGR) por la presunta comisión de ilícitos en materia electoral y materia federal. Con los datos contenidos en los teléfonos celulares se constatan todas las cochinadas, las tropelías que Acción Nacional hizo el día de la elección. Aquí encontramos tres grupos de WhatsApp, uno de ellos administrado por Rodolfo Téllez Moreno, presidente del CDM del PAN en Aguascalientes. En otro grupo el administrador Alberto Aguilera Esparza, coordinador de la Dirección General de Delegaciones Urbanas y Municipales del ayuntamiento. En estos grupos están integrados diputados de Acción Nacional como es el caso de Leonardo Montañez, quien además hizo uso del teléfono oficial para comportarse como porro y golpeador.”

NOBORRARES EN SERIO, pero parece broma; ¿o es al revés?. El alcalde panista Juan Antonio Martín del Campo ahora sí se voló la barda. Resulta que los días 6 y 7 de agosto próximos la capital será sede del “Seminario Nacional para Autoridades Municipales Electas”, y según esto lo organizará la Confederación Nacional de Municipios de México (CONAMM), conformada por diversas asociaciones, instituciones académicas y organismos internacionales que trabajarán de forma conjunta y coordinada con los alcaldes y autoridades entrantes de distintas ciudades y extracciones partidistas.

MARTÍN DEL CAMPO dijo que se abordarán los temas básicos del desarrollo y fortalecimiento municipal, entre los que destacan: Buen Gobierno y Administración Municipal, Hacienda Municipal, Desarrollo Urbano de las Ciudades, Modernización y Cooperación Internacional, tópicos que serán de gran relevancia para garantizar la prestación de óptimos servicios en las distintas ciudades. Y luego, si no declara lo que dijo, revienta: “Hoy, es poder con este Seminario, ayudar a las autoridades electas para que sepan ellos cómo se debe de trabajar, cuál es su presupuesto y sobre todo, cuáles son las experiencias exitosas que han tenido otros municipios para que las puedan llevar a cabo en los propios”. A mitad del camino podría aprender algo, que mucha falta le hace, aunque ya le falta poco para destaparse por la gubernatura, así que si llegara a prender algo, prácticamente de nada serviría. ¿A poco no?

ag14jul15eLA IGLESIA en manos de Lutero. La expanista y ahora secretaria general del CDE del PRI, Lourdes Dávila, declaró sin el menor rubor en el rostro: “Estamos empezando a trabajar y antes de que inicie este proceso estaremos renovando la totalidad, a través de una elección con voto directo de los militantes en cada una de las secciones, para poder tener al ejército que son militantes que están todos los días haciendo labor en las calles, para poder trabajar ya rumbo a la elección del 2016, empezamos desde abajo como debe ser, creo que esa es la importancia de prepararnos desde ahora, que podamos tener la estructura bien hecha, muy bien auditada, que no vayamos a tener por ahí, algunos infiltrados, sino que realmente sean los Comités electos por la militancia, todo esto será antes del mes de octubre”.

ag14jul15dMÁS VALE PREVENIR… Según el director local de la Conagua, Salvador Gaytán Rangel, se realizan recorridos permanentes de supervisión a presas, bordos y cauces, a fin de vigilar su evolución y comportamiento, por la captación de escurrimientos que alimentan los embalses. Esto con el propósito de evitar sorpresas desagradables que puedan ocasionar una tragedia mediante un desbordamiento de esos cuerpos de agua. Por supuesto que nadie desea que llegue a presentarse una desgracia de esa naturaleza.

ag14jul15bLA COMISIÓN DE Gobernación y Puntos Constitucionales aprobó el dictamen con las iniciativas de reforma a 22 ordenamientos del Estado de Aguascalientes, a fin de sustituir las alusiones a la Procuraduría de Justicia y al procurador por los términos de Fiscalía y fiscal, acorde a las normas recientemente aprobadas por la propia LXII Legislatura. Jorge Varona Rodríguez, Luis Fernando Muñoz López, Juan Manuel Méndez Noriega, Israel Sandoval Macías y Juana Alicia Espinoza, diputados de dicha comisión, lo aprobaron por unanimidad.

EN SUS PROPIAS PALABRAS:

ag14jul15aLa estructura planteada para el presupuesto 2016 por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en la eliminación o modificación de los programas con bajo impacto en los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo-, la fusión de los programas complementarios o con duplicidad, la re sectorización de los programas que se vinculan con una o varias unidades responsables distintas a las que operan y el fortalecimiento de los programas prioritarios para el desarrollo nacional- existe un problema de omisión por parte de las autoridades hacendarias. El problema de esta técnica radica en que se omite precisar qué tratamiento habrá que dárseles a algunos tópicos del gasto público los cuales, en sentido estricto, no pueden replantearse bajo el criterio de la base cero pues en su conjunto tienen un impacto significativo en las finanzas públicas nacionales. Fernando Herrera Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Senado de la República.

FRASE DEL DÍA: La prensa ha ido perdiendo una función crítica, ha ido aliándose al gran proveedor que es el estado. Luis Spota (1925-1985) Escritor mexicano.

EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Los panistas, que se dicen tan honorables y respetuosos de la ley, son los primeros en violarla.

 Cartón por Tiscareño
 ag14jul15f

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.   Twitter: #aguzados     Facebook: Aguzados

AGuzadoSlogo{ttweet}

Carlos Romo Medina

ag10jul15bCOMPLICADA SITUACIÓN. El exgobernador Luis Armando Reynoso Femat fue detenido el día de ayer por elementos de la Procuraduría General de la República (PGR), señalado como presunto responsable de defraudación fiscal por aproximadamente 29 millones de pesos durante el ejercicio fiscal del año 2099. Los hechos ocurrieron en la vecina ciudad de León, Guanajuato. Esa detención obedeció a la orden de aprehensión que giró el Juzgado Primero de Distrito con sede en Aguascalientes.

HACE POCO MÁS de un año Reynoso Femat fue señalado en ocho averiguaciones previas por los delitos de peculado y ejercicio indebido del servicio público durante su gobierno, en agravio de la administración pública estatal, relacionados con la compra o donación de terrenos y con la simulación de la compra de un tomógrafo. Esta acusación de defraudación fiscal, al no ser considerada como delito grave, el exgobernador podría alcanzar la libertad bajo caución si garantiza mediante una fianza el pago del daño que se le reclama. Por lo pronto, esta última noche la pasó nuevamente en el reclusorio.

ag10jul15eDESPUÉS DE SACARSE la rifa del tigre, el fiscal Óscar Fidel González Mendívil se reunió con el gobernador Carlos Lozano de la Torre en el Palacio de Gobierno, en donde se comprometió a mantener la seguridad en la entidad.

GONZÁLEZ MENDÍVIL sabe, por lo que admitió que el eje vertebral del nuevo sistema de procuración de justicia será el respeto absoluto a los derechos humanos y el apego total a la legalidad, “a fin de fortalecer el trabajo imparcial bajo este esquema que ahora dota de autonomía y personalidad jurídica al Ministerio Público, de manera que se busca fortalecer el trabajo que se venía realizando en la materia.

EL COMPROMISO apenas comienza para que se puedan mantener en Aguascalientes, como mínimo, los índices de seguridad y justicia que en los últimos años se han construido, según lo reconoció el primer fiscal en la historia del Estado Óscar Fidel González, por lo que sin lugar a dudas deberá garantizar el clima de orden y paz social. Este nuevo modelo de la Fiscalía General del Estado, trae consigo nuevas modalidades que deberán garantizar un trabajo imparcial e integral en procuración de justicia. La tarea, no nos cansaremos de repetirlo, será en verdad una labor titánica que requerirá de mucho talento operativo para llevarla a buen puerto… y pronto.

ag10jul15cCUANDO LOS POLÍTICOS se improvisan de escribanos o algunos despistados reporteros de radio intentan redactar más de dos párrafos, es la invitación a un desastre inminente. Con decirle que hasta hay políticos que pagan en los medios impresos para que sus “artículos de opinión” sean publicados. Una perla que nos muestra que no es lo mismo saber escribir que intentar hacer (aunque sea mal) un texto en donde hasta los nombres de los homólogos se desconocen.

LA DIPUTADA PANISTA y aspirante a alcaldesa de la capital, Silvia Garfias Cedillo, parece que confunde la gimnasia con la magnesia. Escribió ayer en La Jornada Aguascalientes: “…los diputados que votaron a favor el dictamen de la Comisión de Desarrollo Social, que preside la legisladora Verónica Ramírez Luna, fueron por el PRI, Jorge Varona, Lourdes Dávila y Norma Guel; por el verde, Anayeli Muñoz; así como el diputado de Movimiento Ciudadano, Oswaldo Rodríguez. Además mostraron su apoyo los legisladores del PRD, Cuauhtémoc Escobedo, Marco Arturo Delgado, de Nueva Alianza, Juana Alicia Espinoza y Salvador Dávila así como los siete integrantes del PAN, Martha Márquez, Ulises Ruiz Esparza, Israel Sandoval, Leonardo Montañez, Mario Michaus, Adolfo Suárez y la promovente, su servidora”.

PARA EMPEZAR “la legisladora Verónica Ramírez Luna” no es legisladora, es regidora y sí preside la Comisión de Desarrollo Social, pero en el ayuntamiento capitalino. No conocer los nombres de sus homólogos resulta imperdonable. Quien sí es diputada por el tricolor es su colega Verónica Sánchez Alejandre y no preside la Comisión de Desarrollo Social de la LXII Legislatura, vaya ni siquiera es integrante. Se le olvidó a la autora del “artículo” Silvia Garfias, que es ella misma quien preside la comisión a la que alude.

ag10jul15aRECIBIÓ LORENA MARTÍNEZ un reconocimiento al "Mérito en la Administración Pública". El Comité Rector de la Institución del Día del Abogado, entregó el reconocimiento al “Mérito en la Administración Pública” a Lorena Martínez, por su distinguida trayectoria en el servicio público. La Institución del Día del Abogado entregó 43 reconocimientos a abogadas y abogados, debido a su alto sentido de responsabilidad y entrega con auténtica vocación de servicio, y su empeño para impulsar el desarrollo de México. Lorena Martínez es egresada de la carrera de Derecho por la Universidad Autónoma de Aguascalientes y actualmente se desempeña como procuradora federal del consumidor.

ESCUCHE LOS COMENTARIOS de aguzados.comsintonizando 107.3 más que radio, todos los viernes después de las 8 de la mañana. También estamos en Internet.

EN SUS PROPIAS PALABRAS:

ag10jul15dLamentablemente en el país no existe una política sólida y firme en materia de fomento a la cultura y las artes, y ante procesos económicos críticos, los renglones que son sacrificados en el recorte al gasto está incluido el estímulo a la cultura y las artes. Estoy convencido que estos criterios deben de cambiar y que el fomento a la cultura deberá ser un tema prioritario para cualquier autoridad si de verdad queremos recuperar la salud social perdida desde hace muchos años. Rubén Camarillo Ortega, diputado federal por el PAN.

FRASE DEL DÍA: Haz como si tomaras la vida en serio. Los listos, si te creen, te considerarán digno de confianza; si no te creen, te tomarán por listo. Walter Serner (1889-1942) Escritor y ensayista alemán.

EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. No es lo mismo Chana que Juana, o cantar profesionalmente en donde se cobra, que con karaoke y en donde se paga.

 Cartón por Tiscareño
 ag10jul15f

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.   Twitter: #aguzados     Facebook: Aguzados

AGuzadoSlogo{ttweet}

Carlos Romo Medina

ag13jul15cDESPUÉS DE SU encuentro con el presidente Enrique Peña Nieto en la asamblea de la Confederación Nacional de Gobernadores (Conago), el titular del Poder Ejecutivo local, Carlos Lozano de la Torre regresó muy contento y quienes lo tratan cotidianamente dijeron que hasta de muy buen humor. ¿Qué cuestiones habrán platicado y resuelto? Sólo ellos lo saben.

ag13jul15eSE DESMARCA PVEM. El dirigente del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la entidad, Gilberto Gutiérrez, desmarcó a esa organización política que vaya a hacer alianza con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en los comicios locales del año próximo.   Por tal razón negó de manera tajante que se tenga diálogo con la titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Lorena Martínez Rodríguez, quien podría ser la candidata del tricolor a gobernadora en el 2016.

SEGÚN LO DECLARÓ a algunos medios impresos, Gutiérrez Gutiérrez rechazó que los integrantes del PVEM estén en pláticas con la priista Lorena Martínez Rodríguez para que sea su abanderada a la gubernatura en 2016, pues la postura de los verdes es ir solos “sin alianza”, ya que se sienten muy seguros de obtener una buena cantidad de votos por su propia cuenta y riesgo. “Mi postura es irnos solos, podemos hacer un buen trabajo y lo demostramos en esta elección”, ello a pesar que no tuvieron resultados de victoria para algunos de sus candidatos a diputados federales, pero Gilberto Gutiérrez comentó muy orgulloso que los muchachos que fueron sus candidatos a diputados federales llamaron la atención de muchos simpatizantes en municipios del interior y al menos la tercera parte de los distritos locales, “esto prevé una competencia mayor, pero si no vamos en alianza”. Tal vez más rápido que aprisa Gilberto Gutiérrez podría comerse sus palabras, pues la definición de las alianzas se decide y “cocina” en la capital del país entre “los grandes” y sin tomar en cuenta a la “chiquillada” que radica en el interior de la república. Puede apostar que los verdes sí irán de la mano con quien sea el abanderado o candidata del PRI.

ag13jul15fDESPUÉS DE QUE el gobierno federal quedó en ridículo con la segunda fuga (otra vez) del “Chapo” Joaquín Guzmán, los cuerpos de seguridad de todo el país armaron de nuevo su espectáculo para montar una operación de cacería del peligroso delincuente. Y obvio, Aguascalientes no podía quedarse a la zaga en montar un número para evitar que el referido personaje, considerado el narcotraficante más poderoso, “se cuele” a esta entidad. Ya deberían de cambiarle el apodo y denominarlo “El topo” Guzmán.

POR ESA RAZÓN el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Eduardo Bahena Pineda, reveló que se estableció una estrategia conjunta con el grupo de Coordinación de la Conferencia de Secretarios de Seguridad Pública de la Región Centro-Occidente, en donde se contempla la revisión exhaustiva de todas las áreas públicas y privadas del Aeropuerto Internacional ‘Lic. Jesús Terán Peredo’, por lo que los vuelos privados fueron suspendidos por algunas horas, por lo que además se mantiene una vigilancia especial en la zona de sala de espera de vuelos comerciales. Parece que el fugado debe estar bien escondido en alguna zona remota del país o bien, hay quienes consideran que ya “se peló” a algún lugar del extranjero, probablemente a Centro o Sudamérica.

LOS HECHOS evidenciaron con toda claridad que en esta segunda fuga del capo mayor de la droga en México, sigue brotando a borbotones pus por la corrupción desde las cárceles que solo acabaron de confirmar que en el sistema penitenciario nacional cualquier cosa es posible si se le aceita debidamente con enormes sumas de dinero verde. ¿A poco no?

ag13jul15bY A PROPÓSITO de la célebre fuga que ha calcinado al sistema penitenciario en el mundo, el coordinador de los senadores panistas, Fernando Herrera Ávila, alzó la voz para exigirle al gobierno federal la recaptura de Joaquín Guzmán Loera, quien el sábado por la tarde escapó del penal de máxima seguridad del Altiplano, Estado de México, a través de un túnel. El senador albiazul dijo que es urgente que el gobierno federal dé resultados y además lamentó que continúe el problema de inseguridad, impunidad y corrupción en los penales de máxima seguridad.

A NOMBRE DE los aguascalentenses, Herrera Ávila demandó al gobierno de Peña Nieto que actúe realmente en contra de la corrupción y lo demuestre con acciones congruentes en la administración y legislación en el ámbito. “Los gobiernos del PRI se rigen por interés y eficacia selectivos y desconocen el imperio de la justicia para todos, por lo que se debe reconsiderar que la Secretaría de Seguridad Pública permanezca bajo el control político de Gobernación”. Seco, duro y a la cabeza.

ag13jul15aBAÑOS DE PUEBLO. Continuando sus recorridos por las zonas más afectadas por las lluvias, el senador priista Miguel Romo Medina visitó el Fraccionamiento Lomas del Ajedrez, en donde platicó con los vecinos más afectados a quienes expresó su solidaridad y respaldo para cualquier situación que por su conducto pudiera gestionar, haciendo entrega también de diversos apoyos. Dicen que el interés tiene pies y eventualmente los baños de pueblo son para intentar atrapar las simpatías del electorado. Después, hacer mutis es obligado, pues es casi, casi, una religión.

ag13jul15dINGENIO POPULAR. No se requiere de muchas palabras para ser por demás elocuente.

EN SUS PROPIAS PALABRAS:

ag13jul15gCon base a un estudio comparativo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la tasa de delitos cometidos durante los primeros cuatro años de las tres últimas administraciones estatales en Aguascalientes refleja una mayor criminalidad con el gobierno del PRI, mientras que las dos anteriores, administradas, con gobiernos emanados del PAN, los delitos se mantuvieron en niveles relativamente bajos. El comparativo de los cuatro primeros años de la gestión panista 1998-2004 tasa fue del 32.25 delitos por cada 100 mil habitantes; los primeros cuatro años de la gestión del PAN 2004-2010 la tasa fue de 30.25 delitos por cada 100 mil habitantes.  Por lo que respecta a la actual gestión, 2010-2016 emanada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) ese índice creció al 49.0 delitos por cada 100 mil habitantes. Rubén Camarillo Ortega, diputado federal panista.

FRASE DEL DÍA: El gobierno es incapaz de darnos algo sin despojarnos de algo más. Henry Hazlitt (1894-1993) Economista estadounidense.

EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Los penales de “alta seguridad” en entredicho. Causan grima. La corrupción y la ineficacia como bandera.

 Cartón por Tiscareño
ag13jul15h 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.   Twitter: #aguzados     Facebook: Aguzados

AGuzadoSlogo{ttweet}

Carlos Romo Medina

ag9jul15cEL NOMBRAMIENTO como Fiscal General del Estado de Óscar Fidel González Mendívil, estaba más cantado que una canción de Juan Gabriel en sus mejores épocas. En definitiva no causó la menor sorpresa que fuera designado por los integrantes de la LXII Legislatura del Congreso del Estado. El recién ungido primer fiscal tiene frente a sí múltiples retos. Sin jerarquizarlos, pues todos son vitales para que la nueva Fiscalía General del Estado tome la forma correcta, González Mendívil tiene que sentar unas bases sanas en ese nuevo órgano autónomo, alejadas del cáncer que representa la corrupción y para ello requiere exigir que todos los trabajadores adscritos cumplan a cabalidad con sus responsabilidades. Si es necesario hacer una purga, deberá actuar con firmeza.

EL SENTIDO COMÚN indica que el área más sensible de la nueva Fiscalía General será la de Servicios Periciales, pues de acuerdo al nuevo esquema en que debe operar, demanda que las pruebas científicas serán la pieza clave para procurar justicia sin errores o equivocaciones. González Mendívil lo sabe, pues comprende que la transición de un esquema inquisitorio a uno acusatorio, implica sentar en el banquillo de los acusados a los responsables para definir con las pruebas que la presunción de inocencia se transforme en la responsabilidad de haber cometido algún ilícito y de esa manera el juez pueda determinar la culpabilidad sin dejar lugar a dudas. Desde luego que este nuevo sistema acusatorio no es la panacea, porque si no se erradica o disminuye sensiblemente la corrupción, podría seguirse “fabricando” culpables y liberando indebidamente a responsables, pero desde luego de una manera más expedita.

ag9jul15eLO QUE SÍ CAUSÓ sorpresa fue que la nominación de González Mendívil recibiera 23 votos y que su adversario propuesto por la bancada del PAN, Raúl Vargas Pérez sólo 4. Este hecho envía un claro mensaje para la coordinadora del Grupo Parlamentario del blanquiazul en la Cámara de Diputados local, Martha Cecilia Márquez Alvarado, de que su grupo legislativo está dividido, fragmentado, hecho trizas.

DE NADA SIRVIERON las zancadillas, las intrigas, pero con orgullo puede presumir ser la coordinadora de un grupo que no coordina, que no cohesiona, que no manda. Los 4 votos que obtuvo Vargas Pérez evidentemente fueron votos panistas, lo que significa que tres integrantes de esa bancada votaron por el candidato propuesto por la fracción PRI-PVEM y que, obvio, era el candidato del titular del Poder Ejecutivo. Así las cosas, Martha Cecilia Márquez Alvarado, que recién inició su carrera política que podría haber sido brillante, tal vez por soberbia, mala asesoría, malos padrinazgos políticos o por la ambición de convertirse en “jefa” del clan panista en el Congreso, ha perdido y ha desaprovechado una magnífica oportunidad de catapultar su posible trayectoria política. Un jefe que no es obedecido, no es jefe. Un líder que no sabe mandar, lo más seguro es que se encontrará completamente feliz en cualquier rincón de su casa.

ag9jul15dCON LAS REFORMAS a la Ley de Desarrollo Social del Estado que ayer aprobó la LXII Legislatura se pretende -según esto- que las reglas del juego cambien, pero por desgracia se abona a la filosofía del gatopardismo para que todo siga igual y los pobres sigan siendo más pobres y los ricos más ricos. El clientelismo político que se ha creado desde hace varias décadas ha sido el anzuelo para utilizar a los pobres como carne de cañón para atraer votos y sin la menor pudicia ha sido aprovechado  por todos los partidos políticos, sin importar su supuesta ideología o sus banderas de gobierno, y de esa manera ganar elecciones. Es difícil entender qué festina la diputada panista Silvia Garfias Cedillo cuando alardea que “dicha legislación busca que en las políticas públicas se incluyan los principios de certeza, transparencia, eficiencia del gasto público así como la equidad”.

SEGÚN GARFIAS CEDILLO estas reformas “obligará a la creación del Padrón Único de Beneficiarios en los programas sociales, a un sistema de información único, de cobertura estatal y municipal, de carácter público y que tendrá como objetivo fortalecer la coordinación, complementariedad y transparencia de la política en la materia”. Y todavía agrega que “se conformarán los Comités de Participación Ciudadana que fungirán como organismos ciudadanos y dependientes de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social”. En pocas palabras, dicho “padrón único” podrá ser controlado por quienes estén en ese momento ejerciendo el poder desde el gobierno y de esa manera sujetar con herramientas de control más efectivas a los “clientes” empobrecidos que hincharán las urnas con su voto, desde luego contra la entrega de la respectiva dádiva o regalo (disfrazados de apoyo social) que se paga con los impuestos de los contribuyentes. Tal vez la aspirante panista pretende preparar el terreno para la contienda electoral en la que buscará participar el año próximo en pos de la alcaldía capitalina. Las aviesas intenciones no se pueden ocultar.

LA MEJOR MANERA de aminorar la pobreza, porque difícilmente se abatirá por completo, es creando fuentes de empleo mejor remunerados y disminuir drásticamente los niveles de desempleo y subempleo. Los apoyos sociales serían los menos y la economía podría entonces crecer. Garfias Cedillo, que tanto ha criticado las políticas clientelares priistas, consciente o inconscientemente las replica (con demagogia incluida) cuando afirma que “las políticas de desarrollo social deben representar en todo momento, el esfuerzo decidido e incansable del gobierno, para que los ciudadanos que se encuentren en sensibles condiciones de pobreza o formen parte de los diversos sectores sociales que son vulnerables, estén en condiciones para superar la pobreza, superar la marginación, abatir el hambre, y promover el bienestar económico-social de la población para disminuir con ello la lacerante desigualdad social”.

NOBORRARLO QUE ES la desesperación por hacer campaña. El alcalde panista Juan Antonio Martín del Campo está dispuesto a darse a notar con cualquier pretexto, aunque éste sea nimio. Asistir a un “arranque de rehabilitación de camellón central de la Avenida Mahatma Gandhi, evidencia que en lugar de ocupar su tiempo en resolver y atender los serios problemas que tiene el ayuntamiento a su cargo, prefiere “placearse” para saludar a la gente, justificar que está trabajando y así, según él, perfilarse como candidato a gobernador el año próximo. Lástima que la ineptitud no configure delito.

EN SUS PROPIAS PALABRAS:

ag9jul15bFrancisco Chávez Rangel miente a los maestros y en incontables ocasiones ha caído en la mentira y la descalificación, nos da mucha preocupación y coraje que un personaje que representa a más de 17 mil trabajadores de la educación y a más de 300 mil alumnos que conforman la matrícula de Educación Básica y Normal, se maneje con actitudes que le quitan toda credibilidad para la gran responsabilidad que tiene y quien debería ser ejemplo para quienes conformamos el Sistema Educativo en nuestra entidad. Francisco Javier Flores Flores, dirigente de la organización civil Cimientos del Magisterio.

FRASE DEL DÍA: Recordemos que ninguna técnica de comunicación, del teléfono a Internet, aporta por sí misma la comprensión. La comprensión no puede digitalizarse. Edgar Morin (1921-) Sociólogo francés.

EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Para ganar una elección, si es preciso, debe venderse el alma al diablo.

 

 Cartón por Tiscareño
 ag9jul15a

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.   Twitter: #aguzados     Facebook: Aguzados

AGuzadoSlogo{ttweet}

logo

Contrata este espacio