Sábado, 19 Abril 2025
current
min
max

Carlos Romo Medina

ag6ago15bDOBLE DISCURSO o la doble moral a todo galope. El diputado por el Partido del Trabajo (PT) y presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos de la LXII Legislatura, Jesús Rangel de Lira desenmascaró las mentiras que ha venido difundiendo el alcalde panista, Juan Antonio Martín del Campo, cuando ha pretendido venderle la idea a los consumidores del servicio de agua potable, principalmente en el ámbito doméstico, de que  no van a permitir los abusos de la Concesionaria y que incluso estaría dispuesto a evitar que corten el servicio  de agua con el uso de la fuerza pública.

NOBORRARRANGEL DE LIRA expuso de manera muy sencilla la manera en que el alcalde Antonio Martín del Campo quien es ex empleado de la empresa Proactiva denominada Concesionaria de Aguas de Aguascalientes (CAASA), pretende engañar a la población: “el municipio está haciendo un juego doble, porque por un lado está declarando esto para tratar de confundir todavía más a la opinión pública y que los ciudadanos tengan la impresión de que el municipio está trabajando por ellos, pero en los hechos hace todo lo contrario, hay dos pruebas muy contundentes. Número uno: la Concesionaria le pide al municipio que le mande un oficio donde le notifica que ya no podrá cortar el agua derivada de la reforma a la Ley, este oficio fue turnado al municipio el día 17 de julio. ¿Qué significa?, Ccapama le dice a la Concesionaria sabes qué, pues derivado de la modificación de la ley del artículo 104 ya no vas a poder cortar el agua, sin embargo en términos jurídicos ese oficio lo necesitaban para dar certeza jurídica del inicio de aplicación de la ley para efecto de que corra de manera cierta el término para la interposición de la demanda de amparo, es decir, con eso oficio que le turnó Ccapama a la Concesionaria, ellos pueden argumentar que se amparan contra esa medida”. ¿Qué tal?, se puede inferir que Martín del Campo sigue postrado de rodillas ante sus ex patrones y que el discurso enviado a la ciudadanía es demagogia pura.

ag6ago15dEL COMÚN DENOMINADOR de los ciudadanos desconocemos los tecnicismos y lo escabroso de la macroeconomía y sus factores inventados por unos cuantos vivales para hacer cada día más ricos, pero la realidad es que en la práctica de la vida diaria la economía personal y familiar en este País disminuye en forma cotidiana. El senador panista Fernando Herrera Ávila expone de manera sencilla la inexplicable situación en que resulta absurdo e injusto que México le compre a EUA combustibles para revenderla a los mexicanos.

POR ESA RAZÓN el senador del albiazul exigió a las autoridades hacendarias del gobierno federal que ajusten a la baja el precio de la gasolina, “nuestro llamado al gobierno es que tenga sensibilidad y ejerza la facultad que tiene para disminuir el precio de la gasolina”. Herrera Ávila  subrayó la gravedad y la injusticia para que el gobierno mexicano esté comprando litros de gasolina en Estados Unidos a ocho pesos y esos mismos litros los revenda a los mexicanos a casi 14 pesos, es decir, la diferencia entre el precio de compra y el de venta es de más de 70 por ciento. Mucho se prometió que con la Reforma Energética de marras los precios de los hidrocarburos bajarían su precio. No hay que olvidar tampoco que la fracción panista apoyó en su momento echar a andar esa reforma.

ag6ago15eEL DIRIGENTE DE LA CROM, Jesús Enrique Ramírez Ramírez, se pronunció a favor de que el gobierno tome cartas en el asunto y garantice a los ciudadanos el acceso a la red. Citó el líder sindical que desde el mes de junio del 2012, la Organización de las Naciones Unidas declaró el acceso a Internet como un derecho humano fundamental y en el documento correspondiente exhorta a los gobiernos de los países firmantes, entre ellos México, a que el acceso sea sin restricciones. Tal parece que desde entonces el Consejo de Derechos Humanos en su 20º período de sesiones, incluyó en el tema número 3 de la agenda Promoción y Protección de Todos los Derechos Humanos, Civiles, Políticos, Económicos, Sociales y Culturales, el tema del acceso a Internet como un fundamento para el pleno goce de las libertades humanas, pero en México no se han cumplido a cabalidad dichos ordenamientos.

ag6ago15fAGUASCALIENTES SE SUMA a la protesta por el cobarde asesinato de Rubén Espinosa Becerril (corresponsal de la revista Cuartoscuro y de Proceso), por ello ayer miércoles por la mañana un grupo de periodistas, trabajadores de los medios, prensa independiente, blogueros y activistas se reunieron en torno al monumento de José Martí para llevar a cabo un acto simbólico en solidaridad para honrar la memoria de los periodistas muertos y desaparecidos, además de unirse a la petición de justicia que en todo México prevalece. Antonio Cantú realizo una cronología de la impunidad  e hizo un llamado a la unidad recordándole a los involucrados en los medios de comunicación de la entidad que no por el hecho de que hasta hoy este tipo de violencia no se haya dado en el estado, no significa que se esté exento de que pase, y resaltó que quienes se dedican al oficio de informar no solo han muerto asesinados sino también en completo estado de abandono y en situaciones de extrema precariedad por los bajos sueldos que imperan en los medios de información que es otra forma de violentar a los obreros de la noticia.

EN SUS PROPIAS PALABRAS:

ag6ago15aLa determinación de la Sala Regional fue clara, la violación cometida en el proceso electoral del pasado 7 de junio fue sustancial, generalizada y determinante y debido a ello la elección fue anulada. Los comicios no pueden ganarse con trampas, como se resolvió, sino con votos bien habidos y sin la intervención de funcionarios públicos. La designación de un militante priista al frente de la Fiscalía Especial de Delitos Electorales es inviable e incompatible además de vulnerar los principios rectores de la democracia. Dicho personaje pone en tela de juicio los principios de equidad, objetividad, certeza, legalidad, independencia e imparcialidad. Mario Alberto Álvarez Michaus, diputado local panista.

FRASE DEL DÍA: Los maestros están en todas partes. Lo que se necesitan son personas dispuestas a aprender. Wendell Berry (1934-) Escritor estadounidense

EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. El mundo feliz de los albicelestes se finca en la utopía de tener el mazo y repartir las cartas a su libre albedrío y sin supervisión alguna. En caso contrario, desde su óptica todo es malo y corrupto y quienes no comulgan ese credo son los infieles y los enemigos. Los talibanes también predican en occidente.

 Cartón por Tiscareño
ag6ago15c 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.   Twitter: #aguzados     Facebook: Aguzados

AGuzadoSlogo{ttweet}

Carlos Romo Medina

ag5ago15aPOR LA SALUD cívica y electoral deberán aclararse a la brevedad los sucesos ocurridos en las últimas horas con la determinación de anular la elección en el distrito 01. La sociedad no está dispuesta a soportar más los juegos electorales que emulan al divertimento del gato y el ratón. Dos magistrados electorales decidieron que el proceso electoral en ese distrito tendrá que repetirse. Ahora el PRI tiene un último recurso para solicitar a la Sala Superior asentada en la capital de la República si les enmienda la plana una vez más o no, a sus subordinados radicados en la ciudad norteña. El dirigente estatal del tricolor, Francisco Guel Saldívar y el equipo jurídico tendrán que dar la batalla final para no quedar en “zapato” frente al blanquiazul, pues en caso contrario el escenario para el 2016 se le pondrá más que complicado al PRI y a quienes accedan a las diferentes candidaturas.

LOS DOS PÁRRAFOS de la inédita sentencia emitida por los magistrados de la Sala Regional de Monterrey del TEPJF que podrían cambiar la historia electoral no tan sólo de Aguascalientes, sino del país entero para evitar que en el futuro los gobernantes se abstengan de apoyar a los candidatos de su mismo partido político, o aún, del equipo contrario, pues de que se han dado casos, se han dado. En pocas palabras, se supone que se busca la limpieza en el juego electoral y no habrá que olvidar que esa premisa se aplicaría a todos los contendientes, sin importar el color.

ag5ago15b“EN LA PROPUESTA original del juicio de inconformidad SM-JIN-35/2015, realizada por el Magistrado Marco Antonio Zavala Arredondo, se proponía confirmar la entrega de la constancia de mayoría a la fórmula del PRI encabezada por Gregorio Zamarripa Delgado. En su intervención en la sesión pública, el magistrado ponente señaló que si bien el actuar del gobernador podía considerarse como una irregularidad sustancial, no podía calificarse como generalizada o determinante, pues –en todo caso– lo único que estaba demostrado era que dicho funcionario acudió a un solo centro de votación de una sección, en cuyas casillas el candidato del Partido Acción Nacional (PAN) obtuvo una amplia mayoría. Por lo anterior, estimó que no cumplía con los requisitos que marca la ley electoral para poder decretar la anulación de una elección.

“EN CAMBIO, los Magistrados Yairsinio David García Ortiz y Reyes Rodríguez Mondragón estimaron que si un servidor público con una investidura como la del gobernador viola los principios de equidad e imparcialidad, estas infracciones son, por sí mismas, sustanciales, generalizadas y determinantes. Esto es así pues las conductas que despliega tal servidor, frente a la ciudadanía, la opinión pública o los medios de comunicación, generan en su localidad un tipo de influencia mayor al de cualquier otro ciudadano, dada la relevancia y poder que dicho individuo tiene dentro de su comunidad. Por esto, concluyeron que debe convocarse a una nueva elección en el distrito, para que los electores puedan expresar libremente sus preferencias. También determinaron dar vista al Instituto Nacional Electoral (INE) por las violaciones cometidas por los funcionarios públicos”.

DUDAS Y SUSPICACIAS despertaron la decisión de los magistrados electorales de la Sala Regional de Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Reyes Rodríguez Mondragón y Yairsinio David García Ortiz, sobre todo después de conocer la trayectoria en los años recientes en que el PAN ocupó la Presidencia de la República. Con extrema precaución, el dirigente estatal del PRI, Francisco Guel Saldívar no quiso meterse en “camisa de once varas” cuando se le preguntó si podría existir alguna clase de “revanchismo” de dichos magistrados, luego de que la Sala Superior les había enmendado la plana en las resoluciones que tomaron en el pasado reciente. Por esa razón Guel Saldívar descartó que hubieran actuado en ese tenor. He aquí una síntesis curricular de ambos magistrados que votaron a favor de la anulación de la elección en el distrito 01 y que queda a la consideración de los lectores de aguzados.com

ag5ago15cMagistrado Reyes Rodríguez Mondragón. Durante 2005 fungió como director de Análisis Jurídico y Político en la Coordinación General de Comunicación Social de la Presidencia de la República. Ha sido investigador asociado en el Centro de Estudios Espinosa Yglesias. En 2006 trabajó en la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Federal Electoral. En 2007 fue director general Adjunto de la Dirección de Estrategia y Análisis Judicial de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Entre 2008 y 2010 fungió como coordinador de asesores del Consejero Electoral Benito Nacif Hernández. En 2010 se desempeñó como director general en la Subsecretaría de Gobierno de la Secretaría de Gobernación. En 2011 fue coordinador de asesores del secretario particular del presidente de la República, donde tuvo a su cargo el diseño estratégico de la agenda y eventos del presidente de la República. A partir de octubre de 2012 y hasta febrero de 2013 se desempeñó como secretario técnico de la Comisión de Justicia del Senado de la República. Actualmente, a partir de marzo de 2013, funge como magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en la Sala Regional Monterrey.

ag5ago15dMagistrado Yairsinio David García Ortiz. En el Consejo de la Judicatura Federal, dentro de la Secretaría Ejecutiva de Vigilancia, Información y Evaluación fungió como director de área de enero de 2001 a abril del mismo año. En la Secretaría Ejecutiva de Vigilancia, Información y Evaluación, fue secretario técnico de abril de 2001 y hasta febrero de 2004. En la Ponencia del Consejero Constancio Carrasco Daza, fue secretario técnico de febrero de 2004 y hasta noviembre de 2006. En el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en la Ponencia del Magistrado Constancio Carrasco Daza, fue asesor de Magistrado de Sala Superior (Coordinador de Ponencia), de noviembre de 2006 a octubre de 2007. En la Coordinación de Asuntos Jurídicos fue coordinador de octubre de 2007hasta marzo de 2013. En la Sala Regional Monterrey, es magistrado desde marzo de 2013 a la fecha.

EN SUS PROPIAS PALABRAS:

ag5ago15eLos votos se contaron y se recontaron. Exijo que no confundan a la gente. Goyo Zamarripa confía y agradece a la gente y decirle a la gente que no hay ninguna ilegalidad en la votación emitida, que ese argumento que se dio de dos votos a uno no es jurídico, es mayoría de votos. La ponencia del Magistrado Presidente fue en todo caso nulificar la casilla donde estuvo la supuesta interferencia, pero no tomaron en cuenta el respeto a la voluntad expresada en el resto de las casillas ni se demuestra que la sola presencia de un vehículo en una casilla afectó la votación en el resto de las casillas. Gregorio Zamarripa Delgado, diputado federal electo (¿?) del PRI por el distrito 01.

FRASE DEL DÍA: Las elecciones no resuelven por sí mismas los problemas, aunque son el paso previo y necesario para su solución. Adolfo Suárez (1932-2014) Político y abogado español.

EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. El boleto de autobús más caro en la historia de un político.

 Cartón por Tiscareño
 ag5ago15f

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.   Twitter: #aguzados     Facebook: Aguzados

AGuzadoSlogo{ttweet}

Carlos Romo Medina

ag3ago15dBOMBA DE TIEMPO. El sistema nacional de salud está inmerso en una severa crisis, de la cual muy pocos se atreven a hablar. El senador panista y coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) en el Senado de la República, Fernando Herrera Ávila, no se anduvo por las ramas cuando señaló que a pesar de que el ejercicio del derecho a la salud ha avanzado en materia de cobertura, “esto no ha significado un crecimiento de la calidad en el servicio”. Por ello el senador panista calificó como alta prioridad atender de inmediato y vencer el reto financiero que significa, para instituciones como el IMSS y el ISSSTE el poder continuar, mejorar y ofrecer atención satisfactoria a sus derechohabientes.

HERRERA ÁVILA abundó al citar que se debe trabajar para dar respuesta a retos urgentes que, de no actuar con prontitud, afectarán a millones de mexicanos en un futuro cercano, “ya que vivimos una transición epidemiológica que se caracteriza por el predominio de enfermedades crónicas cuya atención médica se ha vuelto más costosa y ha mermado las finanzas de las instituciones”. Para sostener la cobertura y la calidad de los servicios en los sistemas de salud se deben continuar los esfuerzos para mejorar el sistema de pensiones y garantizar una vida plena para los jubilados y adultos mayores, “ya que cinco de cada diez mexicanos no sabe de qué va a vivir en la vejez”. El tic-tac sigue su marcha inexorable. ¿Alguien pondrá remedio?

ag3ago15cPARECE QUE AHORA sí le van a abrir las puertas a los jóvenes para que participen y tomen decisiones dentro de las filas del tricolor. El dirigente en la localidad del PRI, Francisco Guel Saldívar, exhortó a los jóvenes integrados a ese organismo político para que hagan política más allá de las aulas o las charlas de café o el cotorreo en los antros. Además les picó la cresta cuando los invitó a no ser jóvenes “del montón”, pues les dijo además que en este momento los organismos juveniles y quienes tienen ya camino andado al interior del tricolor, apuestan por la suma de esfuerzos para lograr un perfecto entreveramiento generacional.

GUEL SALDÍVAR los motivó cuando les dijo que “con mucho trabajo, deben brincar rápidamente la política de desarrollo e incubación, para que sean los jóvenes quienes dirigen y llevan a nuestro partido a representarlo en las próximas elecciones. Que sean los jóvenes quienes tomen la política y no que nos quedemos con la forma de hacer política en la cuestión universitaria o en las fiestecitas o en la disco. Pasemos a hacer y tomar las decisiones”. Esto se los dijo durante la entrega de nombramientos a la dirigencia municipal de la Red Juventud Popular, en donde se nombraron a Montserrat Lara Perales como secretaria general del Comité Municipal de la Red Juventud Popular; María Fernanda Prieto Montoya como secretaria general adjunta; Oscar Alejandro Cabrera Rosas, secretario de Organización; de Gestión Social, a Carlos Romo Villalpando; Iván Santillán, secretario de Asuntos Electorales de la JP y Jair Lozano en la Secretaría de Comunicación.

ag3ago15bRECTIFICANDO EL CAMINO. Dicen que es de sabios rectificar, razón por la cual el senador panista Martín Orozco Sandoval, luego de que el año pasado “se la jugara” con Ernesto Cordero Arroyo para que llegara a la dirigencia nacional del PAN en contra de Gustavo Madero Muñoz frente a la elección interna del albiazul para elegir al nuevo dirigente nacional decidió pasarse a las filas “maderistas” y por ello manifestó abiertamente su respaldo a Ricardo Anaya Cortés, quien es el delfín de Madero Muñoz y por lo tanto el candidato “oficial” en contra del otro aspirante de Chihuahua, el senador Javier Corral Jurado, quien ha manejado un discurso fuerte y de oposición frente al “oficialismo” que manifiestan los “maderistas” en pro del gobierno federal en manos del PRI.

COMO MARTÍN OROZCO puede ver con claridad que el aparato burocrático del partido albiceleste está en manos de los afines a Gustavo Madero, no quiere cometer el mismo error dos veces y decidió “alinearse” con las causas del grupo en el poder, porque sabe que si se enfrenta, su participación en la contienda interna el año próximo para elegir al candidato panista a la gubernatura se le pondría más que difícil sumar el apoyo del Comité Nacional, aunque los panistas vociferen a los cuatro vientos que son un organismo político democrático y que no hay consignas superiores. Aun así Orozco Sandoval sabe que va cuesta arriba porque día tras día, pues su hechura política, el alcalde Juan Antonio Martín del Campo le come terreno en las preferencias de la militancia panista, además de que le sigue pesando el asunto legal que trae a cuestas y que está pendiente gracias al fuero del que actualmente goza. Justificó su apoyo a Anaya Cortés afirmando que con él “se garantiza una profunda renovación y regeneración de todo el sistema político”.  Como que no es para tanto y ahora sí se excedió en materia de elogios.

ag3ago15eCIVILIDAD POLÍTICA. Antes de iniciar la sesión solemne en la que se concluyó el primer periodo de sesiones del segundo años de ejercicio constitucional de la LXII Legislatura del Congreso del Estado, se encontraron en la puerta de acceso al recinto legislativo el senador priista Miguel Romo Medina y el panista diputado federal electo, Jorge López Martín, quienes no tuvieron objeción alguna en posar para la cámara de aguzados.com

ag3ago15fYA ADENTRO del salón de sesiones, que por un momento parecía una sucursal del Senado de la República, el mismo Miguel Romo Medina charló animadamente con su homólogo panista, Fernando Herrera Ávila, quien es además el coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en la Cámara Alta. Eso es lo que el país y Aguascalientes requiere, que sus representantes populares trabajen en favor de la ciudadanía a pesar de las diferencias ideológicas que posean.

EN SUS PROPIAS PALABRAS:

ag3ago15aSólo la edificación de la planta Nissan-Daimler dará trabajo a dos mil personas, y que en total serán 3 mil 600 empleos los que genere esta nueva inversión de manera directa una vez iniciadas las operaciones, y que sumados a los empleos que generan en este momento Nissan y Jatco en su conjunto, se está hablando de alrededor de 16 mil empleos tan sólo de este corporativo nipón. Armando Ávila Moreno, vicepresidente de Manufactura de NISSAN Mexicana.

FRASE DEL DÍA: A veces nos paramos tanto tiempo a contemplar una puerta que se cierra que vemos demasiado tarde otra que se abre. Alexander Graham Bell (1847-1922) Científico escocés.

EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. El sistema nacional de salud se encuentra anémico. La pretendida reforma de salud debe acertar en sus propósitos de curar a ese enfermo crónico, en caso contrario, caerá en coma y se requeriría de un milagro para resucitarle.

 Cartón por Tiscareño
ag3ago15g 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.   Twitter: #aguzados     Facebook: Aguzados

AGuzadoSlogo{ttweet}

Carlos Romo Medina

ag4ago15aMENSAJE DIRECTO. Como no queriendo la cosa, el diputado federal panista Rubén Camarillo Ortega le dio su llegue al senador Martín Orozco Sandoval, cuando sin rodeos respondió que los precandidatos del PAN, y en su momento cuando sean candidatos, tendrán que “pasar la prueba del ácido” en materia de corrupción o de algunos asuntos legales que pudieran traer a cuestas.   

CAMARILLO ORTEGA de plano bañó con agua bendita a la mayoría de los integrantes del partido blanquiazul cuando relacionó diversos temas de corrupción, como “los moches”, sólo con algunos elementos de ese organismo político y los consideró como hechos aislados, además de hablar que la divisa del PAN es la rendición de cuentas y la transparencia. Luego soltó la pedrada cuando dijo que habría que preguntarle al PRI cuál es su divisa, porque por lo dicho por el diputado federal albiceleste, parece que “los malos” están en el tricolor y “los buenos” en el albiazul. Total que el maniqueísmo sigue a toda marcha.

ag4ago15cEL GOBIERNO PETISTA de Rincón de Romos, a cargo de Fernando Marmolejo Montoya sigue no solamente en la inoperancia, sino en la anarquía y el totalitarismo gubernamental. De acuerdo al dirigente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) en la entidad, Santiago Muñoz Romo, el susodicho alcalde Marmolejo Montoya “ordena cierres de negocios, autoriza de manera arbitraria las extensiones de horario, no entrega recibos por este pago y realiza un manejo poco transparente del recurso que por este concepto se obtiene, al no encontrarse contemplado en la Ley de Ingresos Municipal 2015”. Total, toda una ficha.

DESPUÉS NO vaya a salir este presidente municipal tan pintoresco como el tal Hilario Ramírez Villanueva, conocido como Layín, alcalde de San Blas en Nayarit, que nada más “roba poquito” y entonces sí le dé el síndrome de la reelección. Para evitar que siga haciendo de las suyas Fernando Marmolejo Montoya, los empresarios de la Canirac solicitaron el respaldo del diputado priista Juan Manuel Méndez Noriega y del dirigente del tricolor en la entidad, Francisco Guel Saldívar para buscar la manera de “meter en cintura” a peculiar personaje de la fauna política. Por cierto el alcalde rinconense es asesorado por un expriista, Jesús Medina Olivares.

ag4ago15bPOR LO PRONTO Francisco Guel Saldívar le refrendó el apoyo del área jurídica priista y advirtió que “tendremos que utilizar diversas figuras jurídicas de ser necesario en contra de lo que aquí está ocurriendo, en beneficio no sólo de un gremio, sino de la sociedad en general, porque aquí se han perdido empleos y se están dejando de generar puestos de trabajo con el consiguiente perjuicio en la economía regional y estatal. De inicio iremos al análisis a fondo del Código Municipal, referente a las licencias, al control reglamentario. Los priistas tenemos claro el esfuerzo que realizan los empresarios locales y la importancia que tienen en la generación de empleos”.

ag4ago15eEL GOBERNADOR Carlos Lozano de la Torre aprovechó la reunión del gabinete para apretarles las tuercas a sus colaboradores para que no vayan a dejar la administración pública como la encontraron en el 2010, pues de acuerdo a lo que señaló el titular del Poder Ejecutivo, “mientras dure nuestra responsabilidad pública no dejemos de hacer memoria y recordemos cómo recibimos a Aguascalientes en diciembre del año 2010, era un gran reto que afrontamos con un equipo integrado por gente de reconocida trayectoria, profesionales destacados en su ámbito de actividad y personas comprometidas con su trabajo, todo en el marco de un gran espíritu de lealtad que todos los días debe renovarse”.

LOZANO DE LA TORRE les dijo a sus colaboradores que “siempre es importante reflexionar acerca de lo que se ha logrado en estos 56 meses luego de un esfuerzo sin descanso por parte de los aguascalentenses, así como analizar con objetividad y honestidad todo aquello que, sin demoras, excusas ni pretextos, se debe fortalecer y llevar a cabo para seguir correspondiendo con eficiencia y transparencia a la confianza que ha otorgado la ciudadanía a la presente administración”. Así es que no podrán aflojar al paso ni intentar taparle el ojo al macho, pues al término de este gobierno y con el paso del tiempo podrán verse reflejados los verdaderos logros y no únicamente el oropel.

NOBORRARCALÓ HONDO en el cabildo capitalino la iniciativa del Congreso del Estado, mediante la cual se busca que los ayuntamientos estén obligados a integrar cuerpos de bomberos y dotar a los mismos de los recursos necesarios para desempeñar dignamente su función en la prevención y extinción de incendios, a efecto de poder salvaguardar la seguridad, la salud y el patrimonio de la población, pues el alcalde panista Juan Antonio Martín del Campo y el pleno de los regidores y síndicos ahora quieren que el gobierno del Estado también le entre a esa tarea, pues de alguna forma quieren repartir, ahí sí, responsabilidades.

¿QUÉ ES LO que no entendió el alcalde panista Martín del Campo cuando se habla de reformar los artículos 173 y 174 de la Ley Municipal del Estado de Aguascalientes? El propio nombre y el espíritu de dicha ley lo establece, así es que si alguno de sus asesores jurídicos es capaz de explicárselo, que lo haga por favor, para saber si por fin le queda claro.

EN SUS PROPIAS PALABRAS:

ag4ago15dLa falta de un posicionamiento claro y contundente de parte de la administración del presidente Enrique Peña Nieto, ha generado preocupación por el hecho de que pudiera cambiar el sistema de salud y los pacientes tengan que pagar alguna cantidad por recibir cierta atención médica. Nuestro grupo parlamentario gestionará la presencia de los titulares de las instituciones referidas para que expliquen a detalle este tema. Fernando Herrera Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Senado.

FRASE DEL DÍA: No permitas que el dolor venza sobre la fe. La verdadera felicidad nos abandona en la medida en que nosotros nos alejamos de la fe. Naguib Mahfuz (1911-2006) Filósofo egipcio.

EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. La elección de candidatos panistas no será ningún paseo por el parque y las trompadas verbales se pondrán más que interesantes. El poder ya los embebió.

 Cartón por Tiscareño
ag4ago15f 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.   Twitter: #aguzados     Facebook: Aguzados

AGuzadoSlogo{ttweet}

Carlos Romo Medina

ag31jul15cMARCAJE PERSONAL. A propuesta de la diputada del Partido Nueva Alianza (Panal), Juana Alicia Espinoza de los Monteros Ortiz, y en labor de convencimiento con los diputados de Movimiento Ciudadano (MC), Oswaldo Rodríguez García y del Partido del Trabajo (PT), Jesús Rangel de Lira, para que juntos presentaran la propuesta de José Armando Bajos Rodríguez como Contralor Interno del Instituto Estatal Electoral (IEE), pudo salir avante con el voto unánime de los 25 diputados presentes en la sesión ordinaria de la LXII Legislatura de este jueves.

FIEL A SU estilo nihilista, la diputada panista Martha Cecilia Márquez Alvarado manifestó su desacuerdo con la propuesta del candidato para ocupar el cargo de Contralor del IEE, por lo que señaló que el proceso de designación del Contralor Interno del Instituto Estatal Electoral “ha sido poco transparente”. De Bajos Rodríguez dijo que “no es confiable, pues no se sabe sí tiene antecedentes partidistas”. Luego anunció que votaría a favor de esa designación, pero al mismo tiempo criticó los procedimientos al seno de la Comisión de Gobierno. O sea, que alguien nos explique.

ag31jul15dY SIN SABERLO, la legisladora Márquez Alvarado tuvo razón en cuestionar la confiabilidad de Armando Bajos, pero no porque se desconozcan sus antecedentes partidistas (que en este caso es lo de menos), sino porque su paso por la administración pública no fue completamente transparente cuando fungió en la planta Liconsa de la localidad como subgerente de Relaciones Industriales.  Esta situación dijo desconocerla Juana Alicia Espinoza de los Monteros Ortiz, quien confesó haberlo conocido hace apenas dos años y fracción. Sólo ellos saben la clase de relación que han sostenido desde entonces.

PALO DADO, ni Dios lo quita. Por los antecedentes poco claros del nuevo contralor del IEE y que no fueron investigados debidamente por Espinoza de los Monteros Ortiz, será necesario que los diputados y los representantes de los partidos políticos ante el IEE mantengan una supervisión muy estrecha sobre el desempeño del nuevo ungido servidor público. Es obvio que la LXII Legislatura fue “chamaqueada” por el oriundo de Acapulco, Guerrero, pero todo se debió a los acuerdos políticos entre fracciones que por no investigar con seriedad, están dejando la iglesia en manos de Lutero. Además, el perfil ideal para esa posición sería la de contador público o auditor y Bajos Rodríguez es administrador de empresas. Si Martha Márquez hubiera investigado mejor, les habría abierto los ojos a sus homólogos.

ag31jul15f“ESCONDIDA POR LOS rincones, temerosa de que alguien la vea, platicaba con los ratones la pobre muñeca fea. Un bracito ya se le rompió, su carita está llena de hollín y al sentirse olvidada lloró lagrimitas de aserrín. Muñequita le dijo el ratón ya no llores tontita no tienes razón, tus amigos no son los del mundo porque te olvidaron en este rincón. Nosotros no somos así”. Gabilondo Soler (Cri-Crí), inmortalizó a la pobre muñeca fea. Martha Cecilia Márquez Alvarado ennobleció al secretario del Congreso Miguel Ángel Nájera Herrera cuando se le lanzó a la yugular desde la tribuna legislativa. Antes de que se nombrara a Nájera Herrera como representante del Congreso del Estado ante el Consejo de la Judicatura Estatal, Márquez Alvarado arremetió presumiendo que en el PAN “siempre han pugnado por impulsar la capacidad, la experiencia, la imparcialidad y la objetividad en la elección de perfiles para ocupar cargos públicos, sin embargo lamentó que el propuesto para representar el Congreso del Estado en el Consejo de la Judicatura, no cumple con ningún requisito de los mencionados”.

ag31jul15eMÁS RÁPIDO QUE aprisa, subió a la tribuna la legisladora priista Rosa Elena Anaya Villalpando, quien reconoció la labor de Miguel Ángel Nájera Herrera a quien consideró como “un valioso aliado en el trabajo parlamentario, que tiene un alto nivel de profesionalismo y probidad, además de una gran trayectoria en el servicio público”. Desmintió a la diputada Martha Márquez al señalar que las acusaciones en contra del secretario general han sido desechadas en todas las instancias. Y desde su rincón, sentado, impávido, Nájera Herrera escuchó a quienes le enviaron el mensaje: “nosotros no somos así”.

ag31jul15gLA SALA REGIONAL del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), con sede en Monterrey, Nuevo León, hoy dará a conocer la sentencia definitiva en el caso de las impugnaciones promovidas por el PRI y el PAN en los distritos electorales federales 02 y 01, respectivamente. Se espera que los resultados no varíen y se confirmen los triunfos del priista Gregorio Zamarripa Delgado y la panista Arlette Muñoz. En ese entendido, se espera que a la brevedad la diputada local con licencia, María de los Ángeles Aguilera Ramírez se reintegre a sus funciones en la LXII Legislatura. Es justo reconocer que su suplente Rosa Elena Anaya Villalpando, ha hecho un excelente trabajo en los meses en que ha estado cubriendo esa responsabilidad. Se le augura un promisorio futuro político a la hija del exdirigente sindical del SNTE, Manuel Anaya Cardona, quien es una política por los cuatro costados.

ag31jul15bLA INTOLERANCIA del alcalde panista Juan Antonio Martín del Campo. Desde la máxima tribuna del estado, la legisladora del PRI Norma Adela Guel Saldívar denunció el injusto despido del que fue objeto un bombero del municipio de Aguascalientes y quien tras 12 de años de servicio, de dedicación y de arriesgar su integridad física, fue cesado por el sólo hecho de solicitar mejores condiciones para desempeñar su oficio. Guel Saldívar hizo un llamado al alcalde Juan Antonio Martín del Campo para que explique las razones por las que determinó tal situación, pues este trabajador es padre de familia y fue un trabajador que durante más de una década sirvió al municipio de Aguascalientes. La legisladora priista pidió “dejar de lado protagonismos y la cerrazón”, por lo que solicitó apertura al diálogo y el entendimiento para buscar una mejor solución.

EN SUS PROPIAS PALABRAS:

ag31jul15aLa primera responsabilidad del Comité de Ordenamiento Ecológico será establecer formalmente la Agenda Ambiental con la que se integrarán las políticas ambientales para la región. Así como de dar seguimiento a la realización de las acciones necesarias para la instrumentación de las actividades, procedimientos, estrategias y programas del proceso de Ordenamiento Ecológico del Estado. Jorge Durán Romo, secretario del Medio Ambiente de Aguascalientes.

FRASE DEL DÍA: Se debe tener confianza en uno mismo y esa confianza debe estar basada en la realidad. Bobby Fischer (1943-2008) Ajedrecista estadounidense y maestro del ajedrez.

EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Después de perder el poder, la mayoría de los panistas andan al garete, desolados, desmemoriados, altaneros, pero eso sí: con la ansiedad de recuperar el poder, a costa de lo que sea.

 Cartón por Tiscareño
 ag31jul15h

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.   Twitter: #aguzados     Facebook: Aguzados

AGuzadoSlogo{ttweet}

logo

Contrata este espacio