- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
SE SIENTE SATISFECHO. El gobernador Carlos Lozano de la Torre destacó que el compromiso de generar 14 mil empleos anuales ha sido superado ampliamente, pues con las más recientes cifras del IMSS se advierte que han sido 15 mil los puestos de trabajo permanentes generados en la entidad. Esto arroja un promedio de 36 empleos por día, con lo que se rebasó hasta la fecha el total de empleos que prometió al inicio de su gestión hace más de cuatro años y medio.
ESTAS CIFRAS las dio a conocer Lozano de la Torre en el evento celebrado en el Palacio de Gobierno y en donde se entregaron los recursos financieros para la inversión de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) en Hábitat, Infraestructura Social, Desarrollo Urbano y Rescate de Espacios Públicos en la entidad, por un monto de 132 millones 664 mil pesos.
POR CIERTO, el gobernador Lozano le reprochó en son de broma al alcalde panista Juan Antonio Martin del Campo las deprimentes condiciones en las que se encuentra la Plaza de la Patria con la instalación de infinidad de puestos semifijos para la venta de alimentos y diversos artículos con motivo del quincenario de la Virgen de la Asunción. El gobernador le recordó que hace un año casi estaba terminada la obra de remodelación de esa plaza que quedó reluciente y a la distancia parece un zoco infestado de malos olores y una vista deprimente. Les solicitó a los asistentes levantar la mano a quienes estuvieran de acuerdo en que se autorice la instalación de puestos semifijos, pero ninguno de los presentes lo hizo. Cuando les preguntó quiénes están en contra, de inmediato respondieron de forma unánime con las manos alzadas. Martín del Campo tuvo que sonreír con la mejor cara de hipocresía y con el sonrojo de la molestia en el rostro.
INDEPENDIENTEMENTE de la anécdota o del reproche en tono bromista, los asesores del panista alcalde Juan Antonio Martín del Campo pasaron por alto que con la autorización de la instalación de esos puestos se violenta el Código Municipal, además de que parece que los trabajadores de Protección Civil del municipio no están haciendo bien su trabajo, pues algunas conexiones del fluido eléctrico no se encuentran cumpliendo con las normas mínimas de seguridad. Es evidente que en cuanto el obispo José María de la Torre Martín les lanza un chasquido o les pide cualquier cosa a los devotos panistas de la alcaldía, éstos están prestos para persignarse, ponerse de rodillas sin chistar y sin importarles incumplir con las leyes de los hombres mientras se cumplan las normas divinas del clero castigador.
PARA QUE NO crea el alcalde albiceleste de la capital, Juan Antonio Martín del Campo, que solamente a él se le señalan su yerros, en el municipio de San José de Gracia, en el acceso a la presa Plutarco Elías Calles, de manera irresponsable colocan contactos para toma de fluido eléctrico sin protección adecuada. Hasta que no se presente una tragedia van a quedar satisfechos los monitos de la alcaldía de ese lugar. En ambos casos el área de Protección Civil del Estado debiera intervenir, pues en el caso de una desgracia no se trataría de repartir culpas emulando a los menores de edad: yo no fui; a mí no me correspondía atenderlo. No hay que olvidar que los empleados de Protección Civil son servidores públicos y deberán actuar en consecuencia.
LORENA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ celebró ayer el Día Internacional de la Juventud, enfatizando en la participación cívica de los jóvenes. La titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) sentenció que es importante y urgente eliminar los prejuicios que aquejan a los cerca de 40 millones de jóvenes en México, “dedicarnos a reconquistar sus derechos, a escuchar sus opiniones y a fomentarles, apoyarles y abastecerles de los recursos necesarios para que se expresen y participen dentro de nuestra sociedad”.
EL SEGMENTO POBLACIONAL de los jóvenes, sin duda alguna, debe ser apoyado con todos los recursos que se tengan disponibles, pues en caso contrario se gestará una generación con un futuro más difícil dentro de un mundo que cada vez se vuelve más competitivo, pero también más agresivo, aunque también les ofrece a los jóvenes mejores oportunidades que en muchos casos no son las más convenientes, como por ejemplo enlistarse en las filas del crimen organizado. Es un tema que no puede soslayarse bajo ningún pretexto, pues en caso contrario, lo lamentarán y sufrirán nuestros descendientes. Aquí no caben las típicas soluciones políticas “a la mexicana” de la simulación, sino actividades sustentadas en la realidad de las posibilidades reales del contexto nacional.
BUSCANDO SIMPATÍAS. El senador priista Miguel Romo Medina se reunió con directivos del Colegio de Urbanistas de Aguascalientes, en dicho encuentro se abordaron temas en materia de Desarrollo Urbano con la finalidad de concretar un espacio de diálogo con los integrantes de dicho Colegio con la intención de ponderar inquietudes y planteamientos que pudieran ser considerados, a fin de propugnar en la agenda legislativa el establecimiento de criterios homogéneos y uniformes en los aspectos medulares para el ordenado desarrollo urbanístico. Por hacer la lucha no quedará.
EN SUS PROPIAS PALABRAS:
Para el caso de los adultos mayores que reciben su dinero vía bancaria, de igual manera oficinas centrales realiza los depósitos directamente a las cuentas de los beneficiarios, con la mecánica operativa del programa sujeta a disponibilidad presupuestal y conforme al presupuesto de egresos de la federación, además de que el pago se realizará durante el bimestre en curso desde el día 1 de Julio al 31 de Agosto y según sea el caso del bimestre, ya que según las reglas de operación del programa podrían depositar hasta el día último del mes, por lo tanto se entiende entonces que no existe retraso alguno. Norma Esparza Herrera, delegada de la Sedesol en Aguascalientes.
FRASE DEL DÍA: La naturaleza del poder es tal que hasta aquellos que no lo han buscado, sino que han tenido necesariamente que aceptarlo, se sienten inclinados a aumentarlo más y más. Aldous Huxley (1894-1963) Escritor, novelista, ensayista y poeta inglés.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Prometer en campaña el oro y el moro es parte de la tradición electoral, cumplir la palabra empeñada a muchos se les atora en la libreta de los buenos propósitos. La ciudadanía no pide más, sólo exige que se cumpla con lo ofrecido.
Cartón por Tiscareño |
![]() |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter: #aguzados Facebook: Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
DESPUÉS DEL “OSO” que hicieron los dirigentes del Partido Movimiento (MC) Ciudadano en la entidad, el único personaje de las filas anaranjadas que se salva de la mala actuación habida en el pasado proceso electoral es el diputado local Oswaldo Rodríguez García, quien desde su trabajo en campo y sus labores desarrolladas en la LXII Legislatura ha demostrado poseer cierto sentido político y dignidad suficiente para hacer el trabajo político que se le encomendó. Si el “dueño” de esa franquicia (no se le podría llamar de otra manera) Dante Delgado Rannauro desea que en los comicios del 2016 ese “partido” deje el “sótano” en el que lo sumieron su actual dirigente local Vicente Pérez Almanza y su coordinador regional Luis Enrique Estrada Luévano, en primer término debería darles las gracias a ambos y después pensar en reforzar el trabajo de Rodríguez García, apoyándolo, ¿por qué no?, con perfilarlo como candidato a la presidencia municipal capitalina. Tal vez Delgado Rannauro sigue escuchando los “sabios” consejos de Armando López Campa y ya se conocen los resultados de sus asesorías en el ámbito local.
ACTUALMENTE EL PARTIDO de los anaranjados está más que dividido en gajos: está hecho jugo, pero de ese jugo agrio que no se puede ni acercar a la nariz ni para olerlo a 10 centímetros de distancia porque resulta intolerable su peste. La poca “militancia” que se había adquirido hace pocos años, se diluyó con las guerras intestinas entre quienes se creen dueños de una franquicia que le pertenece, de todas… todas, a Dante, quien se ha entretenido en capitalizar alianzas y acuerdos en donde sí puede escurrir de ese jugo azucarado, de tan dulce, que hasta empalaga la cartera. Pero ya se sabe que a la mayoría de los políticos lo único que les interesa es la rentabilidad particular, sobre todo la que se refleja en los estados de la cuenta bancaria.
EN DONDE DE plano siguen regando el tepache es en ámbito de la seguridad pública del gobierno federal, pues hasta el senador panista Fernando Herrera Ávila les ha restregado en la cara que a un mes de que el famoso “Chapo” Guzmán se fugara (¿?) de la prisión de “máxima” seguridad El Altiplano. Los subordinados que integran el gabinete de Seguridad Nacional tienen un padecimiento agudo del síndrome del no se hagan bolas, ¿o es al revés? Se han hecho bolas con el agudo padecimiento del síndrome de Seguridad Nacional. Bueno, aunque ya se sabe que muchas de esas bolitas son pa´robar.
PERO YA EN serio -como les respondió Memo a los ladrones- el panista senador (primero fue panista que senador) Fernando Herrera Ávila le reprochó al actual gobierno federal: “La ley debe aplicarse sin discrecionalidad y la justicia debe ser un bien supremo. Los gobiernos del PRI tienden a ignorar el imperio de la justicia para todos y actúan con interés y eficacia selectivos. Esta fuga de El Chapo muestra que el sistema penitenciario mexicano atraviesa por una severa crisis, por lo cual urge un rediseño”. Y sí, según lo dicho por Herrera Ávila, se espera que en septiembre próximo se dictaminen las reformas a la Ley de Ejecución Penal y, en consecuencia, se podrían formular planteamientos muy serios y claros con respecto a un sistema penitenciario ya rebasado, “debemos aprender de la amarga experiencia que dejó la fuga de El Chapo para tratar de mejorar los sistemas de control en aquellas instalaciones con reos de alta peligrosidad para la seguridad pública del país, como es el caso de los penales del Altiplano (Bajoplano) y Puente Grande (Puerta Grande)”. Las aclaraciones entre paréntesis no corresponden al senador.
DESPUÉS DE DOCE años de inoperancia en muchas áreas del gobierno estatal, el gobernador Carlos Lozano de la Torre lanzó un mensaje claro y directo en la visita de cortesía que realizó a la empresa Exedy-Dynax que ampliará su inversión y la creación de fuentes de empleo será duplicada, pues pasará de 400 a 800 trabajadores: “En las dos pasadas administraciones la gente vio a un Aguascalientes que las perdía todas, que se iba a los últimos lugares, que dejaba ir a su gente por la inseguridad, que no apoyaba a los empresarios y que por poco precipita al desastre económico al estado, y por eso tomó una determinación contundente y viró el rumbo. Hoy ya lo normal es ver empresas que crecen, jóvenes con trabajo, familias con futuro y un gobierno honesto y transparente. A eso es a lo que hay que acostumbrarse, y es lo que tenemos que proteger para no volver a ver a nuestra entidad comprometer su futuro”. ¡Touché!
EN SUS PROPIAS PALABRAS:
El claro atentado a la democracia perpetrado por dos magistrados de la Sala Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), de no enmendarse, alejará a los ciudadanos de las urnas durante la realización de próximos comicios, pues los electores quedarán con el amargo sabor de boca de ver pisoteada su voluntad expresada en las urnas. Con situaciones como ésta se genera un desánimo; se crea una abierta confusión que solo propiciará que los aguascalentenses se alejen cada vez más de los temas políticos en lugar de acercarlos. Es debido a esta clase de personas que se frena el avance democrático. Dennis Ibarra Rangel, dirigente estatal del Movimiento Territorial (MT) del PRI.
FRASE DEL DÍA: Se cree que la cima es el objeto de la escalada. Pero su verdadero objeto, la alegría de vivir, no está en la misma cumbre, sino en las adversidades sufridas durante la escalada. Hay valles, riscos, arroyos, precipicios y resbaladeros, y al caminar por los senderos empinados, el escalador puede pensar en no ir más allá, o incluso en que morir sería mejor que seguir adelante. Pero reanuda su lucha con las dificultades que tiene ante sí, y cuando por fin es capaz de mirar atrás y ver lo que ha superado, descubre que ha experimentado realmente la alegría de vivir en todos los caminos de la vida. Eiji Yoshikawa (1892-1962) Escritor japonés.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Se comenta en voz baja al seno de los partidos políticos, y aunque no quieren mencionarlo por su nombre, el pánico está latente entre sus dirigencias ante la inminente participación de los candidatos independientes para el 2016. No solo en el PAN están “apanicados”. De poco o casi nada les podría servir la guerra sucia que han emprendido de madrugada, pues al final de todo, nadie sabe para quién trabaja.
Cartón por Tiscareño |
![]() |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter: #aguzados Facebook: Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
A PESAR DE que la Sala Superior del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) no ha dictaminado la inconformidad que presentó el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ante la decisión de anular la elección en el distrito 01 dictada por dos de los tres magistrados de la Sala Regional localizada en la Ciudad de Monterrey, y que desde el punto de vista legal es un asunto que está todavía está por determinarse de manera definitiva por el máximo órgano electoral, no faltó el protagonismo del senador panista Martín Orozco Sandoval, quien a la ligera emitió algunas opiniones, a las que sin duda alguna tiene derecho, pero con oportunismo electorero da por hecho la anulación de dicho proceso comicial sin aguardar a lo que los magistrados de la Sala Superior del TEPJF determinen a más tardar el 19 de agosto.
SEGÚN EL SENADOR panista Martín Orozco Sandoval la decisión de dos magistrados de la Sala Regional del máximo órgano electoral en el país: “es una oportunidad para confirmar la presencia del PAN en el estado, ya que se deberán realizar nuevamente elecciones en dicho distrito; esto traerá una mayor participación de la sociedad. El hecho de estar paseando con los candidatos con un camión oficial y que luego haya sido transmitido en medios de comunicación tiene un efecto en donde la intervención es contundente, (…) será una oportunidad para confirmar que el PAN en Aguascalientes tiene presencia, hay voluntad en la sociedad porque el PAN gobierne y es un tema importante para la decisión del 2016, para que a ningún gobernador ni a un presidente municipal le dé la tentación de participar en la elección, porque está este antecedente”. Resulta extraño que alguien demande el cumplimiento de la ley cuando pesan sobre su espalda asuntos legales sin resolver aún, gracias al fuero del que gozan (indebidamente) los legisladores.
POR SU PARTE el actor afectado y quien fuera el candidato priista en ese distrito, Gregorio Zamarripa Delgado, condenó enérgicamente que Aguascalientes viva en estos momentos “una campaña de desprestigio en contra de la democracia”. El hasta ahora diputado federal electo (falta que la sentencia de la Sala Regional sea ratificada por la Sala Superior o desechada, por lo que la anulación todavía no es definitiva) ha recibido el respaldo de la organización priista que lo apoyó en la contienda, la Liga de Comunidades Agrarias que es apéndice de la Confederación Nacional Campesina (CNC).
POR ELLO, AL presidir un encuentro con líderes partidistas de los municipios de El Llano y Calvillo, Zamarripa Delgado reiteró que defenderá el voto ciudadano “hasta las últimas instancias”, para lo cual este fin de semana se interpuso ante la Sala Superior del TEPJF el recurso de reconsideración que permitirá echar abajo los endebles argumentos esgrimidos por los magistrados de la Sala Monterrey. Y determinó de manera tajante: “No vamos a permitir que las decisiones de las personas no sean tomadas en cuenta. Precisamente por el tipo de acciones de la Sala Monterrey y los partidos de oposición, es que la gente ya no confía en los procesos electorales y por eso vemos tanta apatía en las elecciones. México y Aguascalientes necesitan algo mejor. Zamarripa Delgado recorre los 10 municipios que integran al distrito 01 a efecto de llamando a la población a mantenerse alerta sobre cualquier tipo de mentira o manipulación que sus opositores quisieran usar en su contra para anular el sufragio que la población emitió a su favor.
POR MEDIO DE un manifiesto de la CNC, liderada por el diputado federal Pilar Moreno Montoya, se determinó que “los ciudadanos del distrito 01 emitieron su voto convencidos y conforme a la ley; se atendió el conteo de votos y por dos ocasiones quedó claro el triunfo de Goyo Zamarripa Delgado. Por ello el sector rural exige respeto del proceso electoral y de la constancia de mayoría que fue emitida y que fue entregada conforme a la ley”: Es lo destacado del documento aprobado. La CNC refrendó su respeto a la voluntad popular emitida en las urnas el pasado 7 de junio “no permitiremos que nos roben un triunfo legítimo”, expresó Pilar Moreno.
TAMBIÉN SALTÓ A la arena política el senador priista, Miguel Romo Medina, quien señaló que la bancada del PRI en el Senado muestra “el apoyo irrestricto y por ello hizo un llamado a los presentes a hacer una clara defensa del voto y la convicción democrática de Aguascalientes. “Esta posición firme y definitiva que la CNC, la Liga de Comunidades Agrarias y los campesinos de la entidad han aprobado nos deja en claro que lo fundamental, y la primera regla en la democracia es respetar el voto de los ciudadanos”. En efecto será a más tardar el 19 de agosto cuando se sepa si procederá la sentencia de anulación, o les enmendarán la plana, oootra vez, a los magistrados radicados en la ciudad norteña.
POR CIERTO SE reveló que en el perfil del magistrado Reyes Rodríguez Mondragón se evidencia una liga panista irrefutable en una de sus partes: “En 2010 se desempeñó como director general en la Subsecretaría de Gobierno de la Secretaría de Gobernación, en el sexenio de Felipe Calderón. En 2011 fue coordinador de Asesores de Roberto Gil Zuarth, cuando fue secretario particular del Presidente de la República, donde tuvo a su cargo el diseño estratégico de la agenda y eventos del Presidente de la República (Felipe Calderón Hinojosa). De octubre de 2012 y hasta febrero de 2013 se desempeñó como secretario técnico de la Comisión de Justicia del Senado de la República; donde es presidente de la Comisión de Justicia, el senador Roberto Gil Zuarth. De Marzo de 2013 a la actualidad, funge como Magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en la Sala Regional Monterrey”.
CON ELLO SE comprueba de manera fehaciente que algunos panistas son unos celosos guardianes de su hipocresía para exigir a los opositores que no integren a militantes de sus partidos en ciertas funciones públicas, bajo el argumento de que se crean conflictos de interés. Pero eso sí, cuando ellos realizan esa práctica, lo indicado es que lo nieguen públicamente y en lo oscurito lo festinen, ¿verdad Martha Cecilia Márquez Alvarado?
EN SUS PROPIAS PALABRAS:
Con esta resolución oscura, el PAN dice que ya ganó. Es falso, el PAN no ha ganado nada. Los magistrados de la sala regional tienen argumentos de párvulos, argumentos de kínder. No nos han ganado, nosotros ganamos con votos, los votos que ellos pretenden que no sean respetados. Vamos a desenmascarar lo que pasó aquí: uno de los magistrados que lucharon por anular la elección es gente cercana al PAN, es un magistrado que fue el Secretario Técnico del presidente de la Comisión de Justicia en el Senado, que era secretario particular del presidente Calderón y ya sabrán quien se movió para tumbarnos la elección ahí. No me pudieron ganar con votos ¿y que hicieron?, corrompieron el proceso legal. Gregorio Zamarripa Delgado, diputado federal electo del distrito 01.
FRASE DEL DÍA: Menos mal hacen los delincuentes que un mal juez. Francisco de Quevedo y Villegas (1580-1645) Escritor, moralista, erudito y político español, perteneciente al Siglo de Oro y una de las figuras de la literatura española más influyente.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. El buen juez por su casa empieza, ¿o termina?
Cartón por Tiscareño |
![]() |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter: #aguzados Facebook: Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
EN LA GUERRA Y en el amor todo se vale… y en la política también. Tal vez esa sea la razón por la cual los miembros de las huestes albiazules andan a mil por hora difundiendo en los diez municipios del interior de la entidad, y que integran el distrito electoral federal 01, que la anulación de las elecciones decretada por dos magistrados de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se debe a “fraude electoral”, situación que definitivamente se aleja de la verdad jurídica. El dirigente municipal del tricolor en el municipio de Jesús María, Jesús de Luna Mora, se ha dado a la tarea de advertirles a los ciudadanos de ese distrito que son mentiras.
AL REFERIRSE a esa campaña de mentiras, De Luna Mora le dijo a las huestes priistas: “Ellos dicen (los panistas) a la gente que la elección se ha anulado por un fraude electoral, lo cual sabemos que es totalmente falso. La elección no ha sido anulada en última instancia ni se cometió fraude alguno. Solo dos de los magistrados de la Sala Monterrey, argumentando un acto ajeno y sin sustento quieren echar por tierra lo que la gente manifestó en las urnas, lo que la gente expresó para que Goyo Zamarripa sea su diputado”.
ASÍ LAS COSAS, los habitantes del distrito 01 se enfrentan ahora a una especie de contracampaña de los albicelestes, que desean a todas luces sacarle provecho a la sentencia dictada por esos dos magistrados (uno de ellos claramente ligado a intereses panistas) para tratar de ganar terreno de frente al proceso comicial del 2016, que prácticamente está a la vuelta de la esquina, pues un año pasa rapidísimo. La guerra sucia, oootra vez, en todo su esplendor, sobre todo cuando ha sido la especialidad y el sello de la casa panista. Las habas se les están cociendo antes de tiempo, pues todavía falta saber la decisión de los magistrados de la Sala Superior, que a más tardar el 19 de agosto deberán resolver en definitiva este litigio.
PRETENDIENDO REGAÑAR a los militantes del tricolor, el subdelegado del comité nacional del PRI, un muchachito llamado Fabricio Nava González, lanzó una advertencia que como dicen los jóvenes, “ni al caso”, al señalar en tono que pretendió ser enérgico: “El PRI merece el respeto de todos sus militantes. Las decisiones trascendentales no se tomarán bajo presión”. Lo anterior en relación al proceso interno (dedazo) por medio del cual se “elegirá” a Manlio Fabio Beltrones Rivera como nueva pastor del rebaño tricolor. Lo anterior resultó gratuito, toda vez que no se ha alzado ninguna voz en contra de esa imposición, perdón, elección, porque los militantes saben perfectamente que la “disciplina” está primero, pues en caso contrario pueden ir marchando a su casa.
POR CIERTO EL delegado, el senador Miguel Ángel Chico Herrera, se volvió a hacer ojo de hormiga. Situación que no extraña nadie, pues si en plenas campañas se daba el lujo de ausentarse sin el mayor empacho, sus prolongadas desapariciones con toda seguridad han de obedecer a que considera que hay asuntos más importantes que atender. A Chico Herrera le tiene sin cuidado la pretendida anulación de los magistrados radicados en Monterrey y ha sido evidente que si gana o pierde el PRI ese distrito le mantiene sin la menor preocupación, pues se nota a leguas que trae bien puesta la camiseta del PRI, cuando se trata de cobrar la dieta en la Cámara Alta.
QUE LAS COMPAÑÍAS telefónicas no lo sorprendan más. La Profeco dio a conocer algunos aspectos para que no los sorprenda y que puede observar en las gráficas adjuntas.
LORENA MARTÍNEZ le sigue ganando la batalla a los comerciantes y prestadores de servicios que estaban acostumbrados a esquilmar a sus clientes de manera sistemática. Las empresas que no han prestados los servicios de la manera en que deben hacerlo, han tenido que resarcirle a sus clientes o consumidores la nada despreciable suma de 6 millones 800 mil pesos nada más durante este periodo vacacional veraniego. Ya se les había hecho tarde en la Profeco para afilar los dientes en defensa de quienes deben hacerlo. Lorena Martínez sigue cosechando puntos a favor de los consumidores. Ya era hora de que las cosas se hicieran diferente, simplemente de la forma en que se tiene que aplicar y hacer respetar la ley. Cuando los políticos se deciden a hacer su chamba bien, demuestran que sí se puede hacer, pero, ¡ah, cómo les cuesta a algunos de ellos abandonar las prácticas indebidas y corruptas!
LA DESIDIA Y en muchos casos el falso pudor son campo fértil para que la manifestación del cáncer de cuello uterino llegue sin previo aviso y cobre la vida de la paciente. El director de Atención Primaria a la Salud del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), Enrique Flores Bolaños, al dar a conocer el lanzamiento de la campaña de sensibilización en cáncer de cuello uterino, dijo que se trata de una enfermedad curable si se detecta a tiempo y prevenible llevando a cabo cuatro acciones básicas: vacunación contra virus de papiloma humano; promoción del uso correcto del condón que reduce en 70% la transmisión del VPH; disuasión del consumo de tabaco; detección y tratamiento de lesiones precancerosas en todas las mujeres mayores de 25 años.
PARA DARSE UNA idea del problema, en el país anualmente se detectan casi 14 mil y alrededor de 4 mil mujeres pierden la batalla contra ese tipo de cáncer. En Aguascalientes los decesos al año alcanzan en promedio la cifra de 35 muertes, prácticamente 3 por mes. Flores Bolaños informó que a pesar de que se han obtenido avances en el manejo y control del cáncer de cuello uterino, aún más del 50 por ciento de los diagnósticos se efectúan en etapas avanzadas y terminales. La sugerencia respetuosa es dejar de lado los falsos pudores y alejar a la desidia para salvar la vida. Parece que vale la pena.
EN SUS PROPIAS PALABRAS:
Quiero aprovechar y hacer la invitación a todo el panismo de Aguascalientes, para que el próximo domingo salgan a votar libremente por el candidato que consideren tiene los mejores atributos para dirigir a Acción Nacional en el próximo periodo. La militancia aguascalentense y no el presidente nacional, será quien decida a los candidatos a gobernador y alcalde. Fernando Herrera Ávila, coordinador de la bancada del PAN en el Senado de la República.
FRASE DEL DÍA: Más traicionera que la política sólo la justicia. Por eso andan siempre juntas, de la mano. Jorge Amado (1912-2001) Escritor brasileño.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Limitar a los políticos en el uso de artimañas para la guerra sucia, será tan fácil y sencillo como encontrar al unicornio azul perdido leyendo un manual de ética.
Cartón por Tiscareño |
![]() |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter: #aguzados Facebook: Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
EL TEMA TRATADO por la doctora Mabel Guadalupe Haro Peralta en este espacio, acerca de la doble moral que está inserta en la Ley contra la trata de personas, demuestra sin la menor duda que las autoridades responsables de impedirla y combatirla han preferido voltear para otro lado, ya sea por negligencia, ineptitud, connivencia o corrupción. Es obvio que el grito de denuncia de Haro Peralta está destinado a perderse en la oscuridad de los acuerdos que el bajo mundo del hampa ha sellado desde siempre con quienes se presumen como autoridades, pues la permanencia de esa cáncer social no podría explicarse bajo otros razonamientos.
LA DOCTORA EN Estudios de Género por la Universidad de Sevilla y licenciada en Sociología por la Universidad Autónoma de Aguascalientes, Mabel Haro, lo señala sin cortapisas y con las pruebas en la mano: “Es sumamente grave que Aguascalientes esté incumpliendo con la Ley cuando tiene una zona de tolerancia y se dé el permiso de comerciar con los cuerpos de las mujeres”. Está muy claro que con todo y la moralina panista en la que está investido el alcalde Juan Antonio Martín del Campo, su hipocresía salta a la luz pues bajo ningún motivo ha sido, es o será capaz de tocar ese tema. Mientras tanto, los negocios seguirán redituando cientos de miles, millones de pesos a los “padrotes” y a sus “padrinos” escudados en el fuero y en la impunidad –irónicamente- que les otorga la “ley”.
LA INMINENTE LLEGADA a la dirigencia nacional del PRI de Manlio Fabio Beltrones Rivera parece ser una señal que desde el grupo en el poder se quiere enviar a la pléyade priista, de manera particular, pero también a los diversos grupos políticos del país, de que algunas cosas están por cambiar. En otras palabras, con la vocación política de tiempo completo de Beltrones Rivera y su profesionalismo para tejer en la materia, parece que desde Los Pinos buscarán mitigar el bombardeo al que cotidianamente ha estado sometido prácticamente desde su arribo al poder.
EN LO REFERENTE al impacto que pudiera tener en la vida política de la entidad, en especial en el ambiente tricolor local, no faltarán quienes consideren que con el arribo de dicho personaje el camino a la candidatura de la actual titular de la Profeco y ex alcaldesa Lorena Martínez no será un día de campo. Antes de saberse el nombre de quién relevaría a César Camacho Quiroz, los grupos priistas locales apostaban porque Lorena Martínez prácticamente iba en caballo de hacienda, pero ahora considerarían que se les podría inyectar oxígeno a otros personajes. Un dato relevante: en lo que va del sexenio de Enrique Peña Nieto ninguno de sus colaboradores en el gabinete legal y ampliado se ha retirado para ir en pos de una candidatura a gobernador. La pregunta es, ¿se romperá esa regla con el arribo de Manlio Fabio? Otro dato más relevante: No se tienen referencias públicas de algún encuentro entre Lorena Martínez y Manlio Fabio Beltrones. ¿Se podrá efectuar en el futuro cercano?
OJO. OTRAS VOCES no descartan que para dirigir al PRI se considere a otros personajes de la política nacional. Entre ellos se ha mencionado al jefe de la Oficina de la Presidencia Aurelio Nuño Mayer, pero prácticamente está descartado porque ¡no está afiliado al PRI! Hay quienes quisieran impulsar al gobernador de Chihuahua César Duarte Jáquez. Bueno, hasta su paisano, el diputado plurinominal electo Javier Guerrero destapó al titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación de México (Sagarpa), Enrique Martínez y Martínez, sin embargo, todo parece indicar que estos últimos personajes se quedarán con las ganas.
EL SENADOR PANISTA Fernando Herrera Ávila habló de los dos procesos de renovación de dirigencia en los partidos con más votos en el país, es decir, el PAN y el PRI. Obviamente dijo que en su partido han optado por procesos verdaderamente democráticos y transparentes, en los que el voto directo de la militancia tiene la última palabra y que ello ha permitido refrendar nuestra tradición y vocación democrática. Y luego arremetió contra los tricolores, históricos adversarios, de cuyo proceso de renovación de dirigencia no dijo nada nuevo: “mientras en el PRI una sola persona toma la decisión de nombrar al próximo presidente de ese partido, en un ejercicio de aparente y engañosa unidad, en el PAN votarán democráticamente 474 mil militantes el próximo 16 de agosto”.
LUEGO MATIZÓ sus declaraciones cuando se refirió a los procesos de renovación de dirigentes en el PRD y el PRI: “son muy respetables los métodos que cada partido político se ha impuesto para elegir a sus dirigentes”. Pero de nueva cuenta endureció el comentario: “el PRI no ha sido capaz de desterrar viejas prácticas, sus usos y costumbres para designar a su dirigente no han cambiado, es el mismo rostro de siempre y es un partido estancado que a pesar de ser gobierno sólo alcanzó el 29 por ciento de los votos en la pasada elección”. ¿Y el PAN?, ¿qué porcentaje alcanzó? Parece que el 21 por ciento.
EN SUS PROPIAS PALABRAS:
Una de las responsabilidades más significativas, porque de su cumplimiento puntual y honesto dependen el bienestar, el desarrollo y la seguridad de quienes han otorgado su confianza para gobernar. Junto con la Presidencia de la República, el Congreso de la Unión y el Gobierno Federal, los gobernadores y alcaldes debemos tener la capacidad de seguir fortaleciendo los acuerdos para estrechar una coordinación con la suficiente madurez política para que los beneficios económicos y sociales de las reformas estructurales puedan distribuirse de manera más equitativa en las 32 entidades federativas y en los dos mil 454 municipios del país. Carlos Lozano de la Torre, gobernador de Aguascalientes.
FRASE DEL DÍA: Cambiaré de opinión tantas veces y tan a menudo como adquiera conocimientos nuevos, el día que me aperciba que mi cerebro ha dejado de ser apto para esos cambios, dejaré de trabajar. Compadezco de todo corazón a todos los que después de haber adquirido y expresado una opinión, no pueden abandonarla nunca más. Florentino Ameghino (1854-1911) Antropólogo argentino.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. El dinero mal habido siempre tendrá su origen sobre los cimientos del dolor ajeno y el abuso sobre los demás, nunca bajo el esfuerzo del trabajo limpio y esforzado.
Cartón por Tiscareño |
![]() |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter: #aguzados Facebook: Aguzados
{ttweet}