- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
LOS SEÑORES FEUDALES del agua siguen poniendo oídos sordos a los señalamientos de la ley correspondiente, por lo que impune e impúdicamente siguen con los tandeos en el suministro del vital líquido, según lo denunció nuevamente el presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos de la LXII Legislatura, Jesús Rangel de Lira. También arremetió contra las autoridades municipales capitalinas que siguen jugando a las escondidas y haciéndole al tío Lolo.
EL DIPUTADO PETISTA Rangel de Lira fue muy claro en la conferencia de prensa que ofreció ayer, pues denunció que la empresa de marras, además de incrementar los tandeos, ha variado los horarios en que los hace, con el consecuente descontrol de los consumidores. Eso sí, los recibos llegan con el cobro al cien por ciento de un servicio que difícilmente proporcionaron en un 15 por ciento. Jesús Rangel les recordó al municipio y a la Concesionaria de Aguas de Aguascalientes (CAASA), que no tan solo se reformaron el articulo 104 y el artículo 96, “también modificamos el artículo 56 de la Ley de Agua, fracción X, párrafo 2 que dice que a partir de los reiterados incumplimientos de la concesionaria, puede ser motivo de que el municipio inicie un proceso de rescisión del convenio”. Evidente resulta que el panista alcalde Juan Antonio Martín del Campo esconde la cabeza como avestruz, pero debajo de los pues del gerente de CAASA, Humberto Blancarte Alvarado.
REPROCHÓ EL DIPUTADO por el PT, Rangel del Lira, que varias veces que el municipio ha estado anunciando que va a implementar una serie de medidas que apriete a la concesionaria para que preste un mejor servicio. “Me acuerdo que desde abril o antes, estuvimos escuchando ese planteamiento de parte del municipio; en más de una ocasión leí por ahí que decía que después de pasado el proceso electoral lo darían a conocer. Desafortunadamente es momento que no lo hacen”. Demandó para que lo hagan, “a ver si se tiene la voluntad política, porque la nueva redacción del artículo dice que se entiende por reiterado, porque antes nada más decía cuando incumpla con lo establecido en la ley o en el título de concesión de manera reiterada, nosotros ya lo acotamos, ya le pusimos que reiterado significa dos o más veces en el incumplimiento de las clausulas, de cualquier de las responsabilidades”.
CONCIDENTEMENTE los miembros de la Diputación permanente de la LXII Legislatura demandaron que CAASA cumpla con las reformas a la Ley de Aguas, donde acorde a jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, no se le puede cobrar el líquido ni el uso de las redes de alcantarillado a las instituciones de carácter público en materia de salud y educación básica. El diputado Cuauhtémoc Escobedo Tejada del PRD fue el que alzó la voz porque recordó que en 34.8% de la población del Estado vive en pobreza y 27 mil 700 personas en la categoría de extrema pobreza, por lo que aunado a los amplios gastos en útiles escolares, cuotas y uniformes escolares, el cobrar el agua a escuelas bloquea el derecho a la educación de millares de familias, pues el costo del servicio se cargaría principalmente a los padres.
LO SECUNDÓ el diputado Oswaldo Rodríguez García de Movimiento Ciudadano quien se sumó a la solicitud de su homólogo y coincidió que desde la Diputación Permanente debe salir una voz fuerte, unida, que ponga un alto a los abusos de la concesionaria, porque es gracias a los ciudadanos que esta empresa extranjera obtiene ganancias, y no es justo que sea a costa de ellos que pretenda enriquecerse. Para darse una idea del poder que tiene esa empresa extranjera, las exigencias del propio Congreso del Estado quedarán en nada y puede apostar lo que quiera.
TIENE MUCHA RAZÓN el líder obrero de la CROM, Jesús Enrique Ramírez cuando advierte que la Profeco debe incrementar la supervisión de papelerías, zapaterías y tiendas de uniformes escolares, pues resulta cierto que esos giros comerciales hacen su verdadero agosto en la época previa del inicio del ciclo escolar. Pero también alertó a los subordinados de Lorena Martínez Rodríguez para que establezcan un marcaje estrecho en las casas de empeños y “empresas” prestamistas, pues esos tiburones (como buenos depredadores) siempre están al acecho de lucrar desmedidamente con la necesidad de los más pobres. Esperemos que puedan contener a los abusivos, que hay que aclararlo, no son todos los comerciantes ni todos los empresarios, pero hay algunos que son más rapaces que el peor de los prestamistas. Ahí está el ejemplo de las tiendas de los “abonos chiquitos”.
EN SUS PROPIAS PALABRAS:
En base (sic) a las declaraciones no de ACOCEN ni tampoco de CANACO, fue realmente la ex dirigente de ACOCEN quien hizo algunos señalamientos de que había más ambulantaje y que nosotros no estábamos controlando el ambulantaje, creo que ya quedó demostrado, ayer fue una reunión de más de dos horas y media en donde caso por caso estuvimos analizándolo y quedó claro, quedó demostrado que esta administración no hemos dado ningún permiso más para ambulantaje en el Centro Histórico, ni tampoco para venta de bebidas alcohólicas o lo que son algunos lugares o antros, lo que sí se está haciendo son algunas permutas o cambios de domicilio, pero de ahí en más absolutamente nada, por lo tanto, en esta administración y quedó claro y comprobado de que no se ha otorgado ningún permiso en lo que es el ambulantaje. Juan Antonio Martín del Campo, alcalde panista de Aguascalientes.
FRASE DEL DÍA: El Estado unitario es corruptor de nacimiento, todo Estado unitario, en cualquier tiempo, espacio y forma de gobierno, es siempre personal: el Estado es el jefe del Estado. Y como absorbe la iniciativa de los organismos provinciales y municipales, sustituye con la ley de su voluntad la autonomía de esas sociedades: de aquí la desorganización, y de ésta la corrupción. Eugenio María de Hostos (1839-1903) Libertador, político, pedagogo, sociólogo y escritor puertorriqueño, llamado el Ciudadano de América por haber entregado su existencia a la lucha por la emancipación de su patria, la unidad de las Antillas y de América Latina.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Como los músicos de rancho: entre justificar lo injustificable y dejar pasar y dejar hacer, se le ha ido más de año y medio a la administración municipal capitalina.
Cartón por Tiscareño |
![]() |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter: #aguzados Facebook: Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
DE TRASEROS Y PATADAS. Aunque para correrlos no bastaría una patada en el trasero, según lo declarara en la conferencia de prensa de ayer el diputado federal panista Rubén Camarillo Ortega, sino refundirlos en la cárcel. ¡Claro!, correr de esa fea manera a los corruptos y oportunistas que de acuerdo a su punto de vista han desprestigiado al partido de sus amores, el PAN. Lo dijo así: “Una patada en el trasero a los corruptos que quieran seguir dentro del PAN; se oye feo pero ilustra de forma clara lo indignante que resulta para quienes nos hemos conducido con honradez, el ver a unos cuantos arribistas que han llegado a Acción Nacional a quererse llenar las manos de dinero sucio, eso es lo que yo estaría esperando que haga Ricardo Anaya, esto va para todos, no hay dedicatoria para alguien en especial”.
Y PARA REFORZAR su demanda, Camarillo Ortega reconoció que el gran reto del próximo presidente del CEN albiazul Ricardo Anaya será llevar a cabo, “no una cacería de brujas pero si una investigación seria y formal, comenzando por quienes hemos levantado la mano para participar como candidatos”. El diputado federal que está a punto de entregar la estafeta fue claro al citar que debe hacerse una investigación a fondo: “y si hay 20 aspirantes, que se investigue su expediente para ver si cumplen o no cumplen con principios tan elementales como la honestidad y la honradez”. Parece que esta prueba del ácido puede diluir muchos sueños de seguir pegado a la ubre presupuestal.
Y SIGUIÓ TRANSPIRANDO ideas el aspirante al gobierno estatal al mencionar que después de los escándalos nacionales “de unos cuantos arribistas” que han manchado la imagen a todo el panismo. “Los más interesados en lavarle la cara al PAN somos los propios panistas de verdad. Nos duele que muchos llegaron cuando éramos gobierno y llegaron con intereses de beneficio económico personal”. Enjundioso, Camarillo Ortega se fue a fondo cuando considera que ese partido debe estar preparado para rechazar, desde el proceso interno, quien no tenga acreditada su honradez y probidad en el servicio público. A ver si no se queda vacío el edificio.
MÁS NOS VALE que la coordinación en materia de seguridad pública entre los tres niveles de gobierno funcione mejor, porque si no las cosas podrían empeorar ante la escalada de crímenes que se han desatado en las últimas semanas, como ha ocurrido con los robos en sus diversas modalidades. El alcalde panista Juan Antonio Martín del Campo deberá tener mayor voluntad política para que esa coordinación pueda arrojar mejores resultados, porque en caso contrario seguirán incrementándose los delitos del fuero común, aunque él lo niegue y no lo quiera reconocer. Ya es hora que deje de jugar al gobierno y cumpla a cabalidad con el compromiso que la ciudadanía le entregó confiada de que cumpliría con capacidad y trabajo serio y responsable.
LA “RATIFICACIÓN” de lo que no se eligió. En una exhibición de maquillaje político y con motivo del proceso de “elección” de la dirigencia del Comité Ejecutivo Nacional, el día de hoy se llevará a cabo la Asamblea de Consejeros Políticos, en el marco en el que “se pondrá a consideración” del priismo de Aguascalientes, para su ratificación, el dictamen de la Comisión Nacional de Procesos Internos correspondiente al registro de la fórmula única integrada por los ciudadanos Manlio Fabio Beltrones Rivera y Carolina Monroy del Mazo como presidente y secretaria general respectivamente, del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, para el periodo estatutario 2015-2019. Con toda la pompa y circunstancia que requiere “esta importante reunión”, a las 18:00 horas se encontrará la crema y nata del priismo local en el Auditorio “Jesús Reyes Heroles”, del edificio sede del CDE del PRI, de la Avenida Adolfo López Mateos 609 Oriente, nada más para cubrir el expediente.
POCO INTERÉS. Se nota a leguas que la política de comunicación social es una de las áreas que poca atención se le ha brindado en la presente administración estatal. Para muestra basta un botón y luego no se piense que se trata de tener mala leche o de juzgar a “colegas” de las oficinas de prensa nada más porque sí o porque nos invade la envidia. El reciente caso de la ineptitud y la ausencia de profesionalismo en su labor cotidiana resulta ser la del encargado del despacho de Comunicación Social del Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), un muchachito llamado Ángel Mejía.
JUZGUE USTED MISMO, pues en el comunicado de prensa Número 1725 de fecha 18 de agosto de 2015, se puede leer en el encabezado y el sumario: “CONTINÚAN ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES EN LOS DISTINTOS CENTROS Y CASAS DE CULTURA DEL INSTITUTO CULTURAL ● Con esta oferta, el Instituto Cultural de Aguascalientes ofrece una oferta diversa e interesante para todos los públicos”. Y si nos remitimos al resto del comunicado en cada párrafo se reiteran las palabras oferta y ofrece ad infinitum. Vale la pena mencionar que invariablemente los comunicados de prensa del ICA, desde que Ángel Mejía se hizo cargo de esa área, son un poema de gazapos y errores ortográficos, sintácticos y de redacción. Causa extrañeza que ni su jefa Dulce María Rivas Godoy o el jeque de las comunicaciones sociales del gobierno estatal, Héctor David Sánchez Rodríguez, le hayan exigido que se regrese a la escuela a estudiar, pues buena falta le hace. Pero eso sí, cada quincena el cheque llega íntegro. ¡Cómo te extrañamos Clarita! Y en honor a la verdad, el resto de los “jefes de prensa” (PRI incluido) andan por el estilo, con algunas excepciones que se pueden contar con una mano y sobran dedos.
EN SUS PROPIAS PALABRAS:
Consolidar la participación de los usuarios y los ciudadanos en el manejo del agua y promover la cultura de su buen uso ha sido permanentemente una de los grandes compromisos de la Comisión Nacional del Agua, a fin de lograr su preservación tanto en calidad como en cantidad, por lo que la permanente gestión y ejecución de acciones para lograr una cobertura total en el Estado en la instalación de Espacios de Cultura del Agua se ha visto coronada con 31 de estos sitios que cubren todos los municipios de la entidad. Salvador Gaytán Rangel, director local de la Conagua.
FRASE DEL DÍA: Lo que se puede enseñar no vale gran cosa, lo que vale es lo que tú tienes que aprender. Eduardo Chillida (1924-2002) Escultor español.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Como una misión imposible resultaría correr a los políticos corruptos y arribistas, pues quedarían muy pocos para gobernar al abnegado pueblo y entonces sí, seguramente la cosa pública comenzaría a funcionar mejor.
Cartón por Tiscareño |
![]() |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter: #aguzados Facebook: Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
PARECE QUE YA apareció el peine en el sobadísimo tema de la anulación de la elección en el distrito 01, en donde ganó por mínimo margen la diputación federal el priista Gregorio Zamarripa Delgado. La novela pareciera que apenas comienza en esta batalla, que más que legal, parece ser de índole política. Me explico.
ES VOX POPULI que el adefesio llamado Partido del Trabajo (PT) fue un invento que sacaron de la chistera dos personajes que no gozan de las mejores simpatías en el entorno nacional, nos referimos al llamado “hermano incómodo” Raúl Salinas de Gortari y al político aguascalentense Alberto Anaya Gutiérrez, en donde en el reciente proceso federal ese partido satélite del sistema no alcanzó el mínimo del 3 por ciento y que de acuerdo a la ley se requiere para mantener el registro como partido político nacional, por lo que les urge mantenerlo en la escena político-electoral para seguir atomizando el voto y permitir “la mayoría” de votos del partido en el gobierno.
DE ACUERDO A indagatorias realizadas en la capital de la república, se llegó a la conclusión de que la decisión de anular la elección en el distrito 01 de Aguascalientes fue una medida eminentemente político y no jurídica para lograr el objetivo antes mencionado. A esa anulación del distrito 01 habría que agregarle la anulación de varias casillas en los estados de Nuevo León y Oaxaca, y que de acuerdo a las cuentas de los expertos en numerología electoral, conseguir esa meta le daría oportunidad al PT de “echar la carne al asador” en la elección extraordinaria de Aguascalientes y obtener los votos para que pueda salvar su registro.
PARECERÍA UN TRHILLER, a no ser porque de acuerdo a comentarios recabados en la capital del país la orden que se les dio a los magistrados de la Sala Regional de Monterrey, Nuevo León, partió precisamente de la sede de la oficina burocrática que se localiza en la calle de Bucareli. Por consecuencia habría que preguntarse: ¿a quiénes les interesa o conviene que el PT no se vaya de la escena político-electoral? Además el asunto no se restringe exclusivamente al PT, sino que salpicaría con su beneficio de mantener el registro al Partido Humanista (PH), otro adefesio político de reciente creación y en el que están involucrados los “yunquistas” del PAN como Manuel de Jesús Espino Barrientos y su foxiana compañía, para intentar dividir a los blanquiazules del PAN, y así darle más ventajas al tricolor que reside en la casa presidencial.
PERO ESO NO es todo, y como dijera un desaparecido conductor de un programa de variedades: “aún hay más”. “Casualmente” uno de los magistrados de la Sala Regional localizada en Monterrey -y como ya se publicó en este espacio- fue secretario particular del actual presidente de la Comisión de Justicia del Senado de la República, el panista Roberto Gil Zuarth. ¿Pero por qué viene al caso ese comentario? Simple y llanamente a que en próximas fechas se nombrarán a nuevos magistrados en la Suprema Corte de Justicia de la Nación y no se puede dudar que a algunos de esos magistrados electorales de la Sala Regional les hayan prometido un asiento en la máxima investidura judicial de este país.
Y PARA REMATAR de bote pronto, ¡sí!, de bolea y a bocajarro, los propios panistas en Aguascalientes han reconocido en lo oscurito que no existen los elementos jurídicos para echar abajo la anulación de la elección en el distrito 01 de Aguascalientes, y por ende le han bajado de tono a su festín político que resultó más falso que una moneda de tres centavos. Por supuesto que la decisión de anulación les ofreció la oportunidad política de tratar de “hacer trizas” a sus adversarios políticos y no iban a desperdiciarla. Mal hubieran hecho.
HOY POR LA mañana en la conferencia de prensa que ofrecerá el virtual diputado federal Gregorio Zamarripa Delgado en la sede del PRI local, se espera que de manera oficial anuncie que el recurso de inconformidad del tricolor ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) va por buen camino, pues no existen los elementos jurídicos para echar abajo ese proceso electoral y anularlo. Desde luego que todo ello estará supeditado a que los electores de ese distrito conozcan de primera mano si la justicia se aplica con o sin influencias políticas. Vale la pena recordar que ya estamos entrados en los primeros quince años del siglo 21 y se supone que el siglo 20 y sus anquilosadas prácticas ya están enterrados en la historia de México. ¿Será?
A PESAR DE lo que se dijo, ningún personaje local tuvo nada que ver con la decisión de anular la elección en el distrito 01.
UNA MÁS DEL egregio alcalde panista. Y nunca se compuso. El presidente municipal capitalino, Juan Antonio Martín del Campo, sigue sin dar pie con bola, cuestión que es comprensible y justificable cuando hablamos de que es una persona como cualquiera, sobre todo cuando se tiene la humildad para reconocer justamente esa condición. Pero… tratando de defender lo indefendible con la autorización desmedida que ejerció con la instalación de puestos ambulantes de venta de alimentos en la Plaza de la Patria con motivo de la Romería de la Virgen de la Asunción y queriéndole lanzar la pelota al Instituto de Servicios de Salud del Estado (ISSEA) en esa responsabilidad, de inmediato desde esa dependencia estatal le proporcionaron la luz de la que carece a la par de sus asesores jurídicos cuando le ilustraron (se espera que aprenda) que de acuerdo a los publicado en el Periódico Oficial del Estado en fecha 30 de enero de 2006, “en la cláusula primera (Pág. 3) se establece que el gobierno del Estado descentraliza al municipio entre otras ... el Comercio Informal de Alimentos en la vía Pública”.
EN SUS PROPIAS PALABRAS:
Recuperaremos la gubernatura, mantendremos y ampliaremos las alcaldías y tendremos un mayor número de diputados locales, y regidores. El PAN es el único partido realmente democrático y que vive de manera intensa la participación de su militancia, lo que además demuestra que debemos seguir respondiendo a la demanda social. Una vez concluida la elección de la dirigencia, ahora “nos corresponde en lo local, prepararnos como panistas, como militantes, para que en unidad y buscando siempre privilegiar los acuerdos en aras del bien común y el interés general sobre el particular. Fernando Herrera Ávila, coordinador del GPPAN en el Senado de la República.
FRASE DEL DÍA: Justicia, fuerza. Es justo que lo justo sea obedecido, es necesario que lo más fuerte sea obedecido. La justicia sin la fuerza es impotente; la fuerza sin la justicia es tiránica; la justicia sin fuerza encuentra oposición, porque siempre hay malvados; la fuerza sin la justicia es indeseada. Hay, pues, que unir la justicia y la fuerza, y conseguir así que lo justo sea fuerte, y que lo fuerte sea justo. Blaise Pascal (1623-1662) Matemático, físico y filósofo religioso francés, considerado como una de las mentes más brillantes de la historia intelectual occidental.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Cuando las cuentas no cuadran en materia de justicia, para eso existe la política, para cuadrarlas.
Cartón por Tiscareño |
![]() |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter: #aguzados Facebook: Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
LAS NUEVAS ARMONIZACIONES en materia legal que están en puerta para que los integrantes de la LXII Legislatura se pongan a trabajar, serán sin duda alguna las que se deriven una vez que la iniciativa de Legislación Secundaria en Materia de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y Municipios, emitida por el titular del Poder Ejecutivo Federal. El gobernador Carlos Lozano de la Torre asistió a la capital de país al evento en el que se dio a conocer la existencia de dicha iniciativa, por lo cual señaló que el adecuado manejo de las finanzas públicas de Aguascalientes colocan a la entidad como una de las que podrán beneficiarse en primera instancia de esta propuesta del jefe del Ejecutivo.
LOZANO DE LA TORRE sostuvo que la entidad está preparada para integrar en sus esquemas de trabajo la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, que busca promover mayor certidumbre, transparencia y rendición de cuentas en el uso de recursos públicos en México, y que pretende propiciar finanzas públicas equilibradas para el desarrollo de las entidades federativas y municipios por medio de un menor costo financiero y mayor disciplina. Dijo que esta iniciativa, así como la Reforma Financiera, es parte de las políticas públicas que ha mantenido el gobierno federal para preservar finanzas públicas sanas y una sólida economía.
GREGORIO ZAMARRIPA pidió una “tregua” a 48 horas de que los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) emitan su determinación de avalar la anulación de la elección en el distrito 01 o de plano enmendarles la plana a los magistrados de la Sala Regional de Monterrey. En el fragor de la conferencia de prensa a la que convocó ayer el hasta ahora diputado federal electo, tuvo un impasse cuando el colega de La Jornada, Carlos Alonso López, le preguntó sobre su postura ante la probable ratificación de la anulación de la elección, por lo que el priista Zamarripa le reprochó en plan de broma el hecho de que haga “preguntas incómodas”. Otro colega, Javier Rodríguez Lozano atinó a decirle al priista que el trabajo de los reporteros es precisamente ese: hacer preguntas “incómodas”. Las risas no se hicieron esperar.
UNA VEZ SUPERADO el trance humorístico, Zamarripa Delgado advirtió que de prevalecer la “aberración jurídica” y repetirse la elección, él y el PRI están listos, por lo que no existe posibilidad alguna de que se le impida competir de nueva cuenta “creo que ahí hay una confusión, ahí no hay ningún candidato sancionado, de ningún partido político, sí, la ley es bien clara y dice: ‘el candidato sancionado’, aquí no hay ningún candidato sancionado, la nulidad se dio por factores externos a decir, de la Sala Regional, entonces no hay ninguna sanción para nadie; si leemos bien, la disposición normativa, no hay ningún candidato sancionado, entonces por ende, los candidatos podríamos en un hipotético caso, poder participar de nueva cuenta”. En resumidas cuentas confía en que rendirá protesta como legislador federal el 1 de septiembre, tal y como lo harán sus demás pares en la Cámara de Diputados.
A LA CARGA. El senador priista Miguel Romo Medina se hizo presente al lado de Manlio Fabio Beltrones Rivera en su registro como candidato único en el proceso de renovación del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, en donde junto con el senador Emilio Gamboa Patrón, le expresó su pleno apoyo y compromiso para trabajar de manera conjunta con la sociedad y al lado de la militancia en la unidad, fortalecimiento y transformación del partido, de cara a los retos por venir. No se aclaró que dentro de los retos por venir se encuentra justamente la aspiración de Romo Medina por ser el candidato de ese partido a la gubernatura el año próximo.
MÁS CARGADAS. El diputado local panista Mario Alberto Álvarez Michaus (se ignora por qué se firma como “Mario Michaus” en sus comunicados de prensa) ni tardo ni perezoso apuntó como porrista de Ricardo Anaya que el fin de semana fuera nombrado presidente del Comité Nacional del PAN por la feligresía de los albicelestes. Intentando llamar la atención dijo Mario Álvarez que “será apegado a la unidad y a la democracia como el PAN se prepare y triunfe en el 2016”.
OBVIAMENTE SOSLAYÓ el vicecoordinador de la bancada en el Congreso local que Ricardo Anaya recibió el descarado apoyo del actual “dueño” del blanquiazul, Gustavo Madero Muñoz, por lo cual no reparó en señalar que “con el triunfo de Ricardo Anaya como presidente y Damián Zepeda como secretario general se abre la puerta a una nueva época para el partido y para el Estado, una época de espacios para jóvenes y mayores oportunidades para nuevos cuadros: inicia un nuevo momento para el partido y estoy confiado en la unidad y apertura para el proceso que tenemos en puerta en Aguascalientes”.
EN AMBOS CASOS los dos personajes (el priista Romo y el panista Álvarez) evidenciaron que en materia de adulación y oportunismo político no existen colores ni banderas de clase alguna. El estilo se identifica con el afán de conseguir el propósito de alcanzar una candidatura en el 2016; el primero desea ser gobernador y el segundo pretende ser alcalde la capital. En síntesis, la caravana los une.
EN SUS PROPIAS PALABRAS:
Hoy lo avanzado es mucho, solamente pudo ser posible con la audacia, la imaginación y sobre todo el compromiso que hizo el entonces candidato Enrique Peña Nieto, con México en su conjunto. Pero lo que hemos hecho tiene que cristalizar todavía en hechos. Estas reformas tienen que llevar a que se traduzcan en beneficio para la gente, para los que más necesitan, para los más olvidados, sobre todo para aquellos que han quedado en la línea de la pobreza o de la desigualdad. Para ellos se necesita un gobierno como el que tenemos, capaz de transformar el país y un partido político del mismo gobierno, con el gobierno, para que los siguientes pasos se den en el rumbo correcto. Manlio Fabio Beltrones Rivera, candidato único a la presidencia del CEN del PRI.
FRASE DEL DÍA: Las ideas, por bondadosas que sean, no se imponen; se exponen, para que las acepten quienes las consideren ajustadas a la verdad. Librado Rivera (1868-1932) Político mexicano.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. La mejor manera de acceder a dirigir el PRI es por la ruta del fast track. ¿Qué no, kid?
Cartón por Tiscareño |
![]() |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter: #aguzados Facebook: Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
DE UNA VEZ por todas el diputado federal electo del PRI, Gregorio Zamarripa Delgado, tronó en contra del dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero Muñoz y del senador por los blanquiazules, Martín Orozco Sandoval, por estar entrometiéndose en la determinación de dos magistrados de la Sala Regional de Monterrey de anular la elección en el distrito 01, cuando todavía falta que los magistrados de la Sala Superior con sede en la capital del país den a conocer su fallo si ratifican dicha anulación o de plano le dan validez al resultado del triunfo de Zamarripa Delgado.
DE ACUERDO a los tiempos señalados en la legislación correspondiente, los magistrados de la Sala Superior tienen como fecha límite el 19 de agosto para dar a conocer su sentencia, la cual será inatacable, por lo que hasta el momento el fallo de los magistrados de la ciudad norteña se encuentra sin efecto. Gregorio Zamarripa Delgado se ha quejado en especial de las declaraciones y acciones que el senador albiceleste Martín Orozco Sandoval y sus huestes llevan a cabo en el referido distrito, pues según Goyo, desde la capital de la república se ha coordinado un trabajo en los diez municipios que conforman esa demarcación electoral para desprestigiarlo, así como para denostar los recientes comicios en los que los votos le dieron mayoría.
GREGORIO ZAMARRIPA DELGADO sostuvo en su queja que se está viviendo una campaña de desprestigio en contra del proceso electoral, “es lamentable la manera en la que servidores públicos militantes del PAN en la Ciudad de México y los municipios de Aguascalientes están orquestando una campaña de desprestigio en mi contra y del proceso electoral, han comenzado a capacitar a sus militantes para una supuesta nueva elección y amedrentan a los simpatizantes priistas de la región”. La intimidación no es cosa menor, por lo que si las autoridades no ponen una solución adecuada, las cosas podrían salírseles de control, así que habrá que estar observando de cerca las acciones que puedan seguir cometiendo los seguidores de los colores celestiales.
¿CABALLADA FLACA? Aunque, como dicen los clásicos, no son los tiempos, los movimientos al interior de las filas tricolores por buscar la candidatura a la alcaldía capitalina adquieren cada vez mayor vigor. Tres personajes se vislumbran para buscar esa posición: el ex alcalde Adrián Ventura Dávila; el delegado del Infonavit, Mario Antonio Guevara Palomino; y el subsecretario de Gobierno, Enrique Rangel Jiménez. Los tres tienen perfiles muy distintos, pero lo importante a la hora de la hora será que estén bien posicionados en la opinión pública.
VALE LA PENA mencionar que los tres personajes citados ya han celebrado algunas reuniones entre sí para dialogar y fortalecer el trabajo partidista primero, y después buscar cada quien por su cuenta la posibilidad de colocarse como el candidato a la alcaldía capitalina. Ya se mencionó en una entrega anterior que Adrián Ventura Dávila posee la seriedad y la experiencia de haber sido alcalde interino; Enrique Rangel Jiménez el carisma y la experiencia de haber sido legislador local, al igual que Mario Antonio Guevara Palomino, quien además cuenta con un activo muy relevante: los contactos en el centro político del país. Hasta ahora pareciera que a excepción de los tres aspirantes mencionados, la caballada podría estar flaca porque no se vislumbra a nadie más con las características de hacer mancuerna con quien hasta este momento se le mira como la candidata a gobernadora: Lorena Martínez Rodríguez. Por supuesto que en las lides políticas nada está escrito ni decidido, aun cuando en el reloj falten 15 para las doce, por lo que este escenario podría resultar simplemente anecdótico.
LA PROFECO firmó memorándum de entendimiento con el Servicio Nacional del Consumidor de Chile. Lo anterior en el marco del encuentro que sostuvieron la presidenta del país sudamericano, Michelle Bachelet y el presidente de México, Enrique Peña Nieto. La titular de esa dependencia federal, Lorena Martínez, debe estar de plácemes pues su labor en esa responsabilidad está dejando una huella muy profunda. El trabajo es innegable y los beneficios para los consumidores también. ¡Enhorabuena!
ATENTO AVISO. Tome nota porque el delegado del Instituto Nacional Electoral en Aguascalientes, Ignacio Ruelas Olvera, informó que con base en lo establecido en el Art. 460 fracción VI del Estatuto del Servicio Profesional Electoral y del Personal del Instituto Nacional Electoral, el 15 de agosto se considera como día de asueto en conmemoración del día del empleado del Instituto, por lo que los Módulos de Atención Ciudadana permanecerán cerrados el viernes 14 y sábado 15 del presente mes. Reanudarán sus actividades el lunes 17 en los horarios establecidos.
EN SUS PROPIAS PALABRAS:
El hecho de la presencia de un autobús propiedad de un particular no tuvo mayor trascendencia en el ánimo de los electores, porque allá ni nos dimos cuenta, allá ni conocen los electores el autobús o el vehículo que se menciona. Sentimos entonces que esta actitud es un insulto a su libertad de decisión. El Llano decidió, al igual que el resto de los municipios, quien fuera su representante en la cámara federal porque quiere un diputado como Goyo Zamarripa que venga a gestionar recursos para el municipio. Creo que los magistrados de Monterrey se están burlando de la decisión libre de los habitantes de El Llano. El Llano y el resto de los municipios ya votaron y queremos el respeto de la autoridad electoral a los resultados que se dieron el 7 de junio. Raúl Ruiz Dondiego, delegado con funciones de presidente del Comité Directivo Municipal (CDM) del PRI en el municipio de El Llano.
FRASE DEL DÍA: Muchas veces las leyes son como las telarañas: los insectos pequeños quedan prendidos en ellas; los grandes la rompen. Anacarsis (s. VII AC-s. VII AC) Filósofo escita.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Se reitera que la lucha por el poder jamás ha incluido a los intereses del electorado y menos de toda la población. Los panistas se han empecinado en detonar una bomba donde no la hay. En especial la ambición personal de Martín Orozco Sandoval ha quedado más que evidenciada. ¿Alguien lo duda?
LOS INVITAMOS a escuhcar los comentarios de un servidor en 107.3, Más que radio, entre las 8 y 8:30 de la mañana. Gracias por su compañía.
Cartón por Tiscareño |
![]() |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter: #aguzados Facebook: Aguzados
{ttweet}