Sábado, 19 Abril 2025
current
min
max

Carlos Romo Medina

NOBORRAREL SÍNDROME de la evasión gubernamental o el complejo de nadar de “muertito”. El panista alcalde Juan Antonio Martín del Campo, cuando es interrogado sobre algunos temas que considera pueden “dañar” su imagen pública, hace uso de un largo catálogo de actitudes evasivas para no responder y salirse por la tangente. ¿Cuáles considera que pudieran ser los parámetros para medir la productividad de los regidores?, se le preguntó. “Yo no quiero meterme en ese tema, ahí yo creo que más bien la sociedad es la que debe de evaluar cuál es la productividad, hay varios regidores que mis respetos, ayer hice un reconocimiento a ellos por varias comisiones que, si bien es cierto, yo hice algunas propuestas, pero a final de cuentas, la Comisión fue quien trabajó, que fue la Comisión de Equidad y Género, al igual que otras Comisiones han estado trabajando, ahí hay que estarle preguntando a la sociedad, pero que varios de ellos en su gran mayoría han hecho un buen trabajo”.

SE INSISTIÓ CON el cuestionamiento. ¿No es necesario que el Ayuntamiento los evalúe? “Lo que pasa es que tendríamos que tener un parámetro de medición y cuál sería ese parámetro, en base a asistencias a sesiones o en base a cuántos dictámenes ha presentado, o en base a qué, creo que es muy ambiguo, creo que tenemos que poner parámetros, primero tenemos que ver cuáles son los parámetros y en base a ello, entonces sí poder hacer la medición”. Pero, ¿hay interés del Ayuntamiento en hacerlo? “Yo creo que tenemos que preguntárselo a los mismos regidores que son el Ayuntamiento como tal”. Acaso, podemos preguntarnos, ¿es él quien lo preside?

REMATE DE ORO. Y en este momento, ¿cómo califica el desempeño de los regidores?, se le inquirió. “En lo personal y en lo general, creo que bien, hay diferentes puntos de vista y eso lo respeto y siempre lo estaré respetando, independientemente, aunque sean de mi fracción parlamentaria, yo siempre estaré respetando todas y cada una de las ideologías de cada uno de los regidores, síndico y síndica, creo que es parte de la democracia que nos debemos de ir acostumbrando hoy en día”.

SIN IMPORTAR EL tema el síndrome de evasión gubernamental persiste. ¿Ha tenido tiempo el Ayuntamiento para analizar ya las modificaciones a la Ley de Aguas?, porque nos había dicho que tenían que estudiarla para poder emitir una opinión, se le cuestionó a Juan Antonio Martín del Campo. Y respondió con una verdadera perla: “Claro que sí, de hecho, ya CCAPAMA está haciendo un análisis, aunque igual hay algo de controversia pero no queremos meternos tanto en ese tema, yo creo que será en este caso la Concesionaria quien hable”. Este señor pretende ser gobernador.

ag8jul15bPASAN LOS AÑOS y el gran negocio del bacheo sigue fresco como desde el primer día que se descubrió esa minita de oro. En el municipio que gobierna (¿?) el panista Juan Antonio Martín del Campo -respetuoso de las tradiciones- no ha roto con la costumbre de “rehabilitar” o “reparar” el pavimento dañado por las lluvias y el paso de los vehículos con los mismos métodos que han demostrado su ineficacia a lo largo de los años. Cualquier persona ha visto que las “reparaciones” no dejan de ser meros paliativos que no resuelven de fondo los pavimentos con delgadísimas capas y que mañosamente se han construido desde siempre, pues así se les paga menos a los contratistas, pero se facturan o se pagan esas obras como si en verdad fueran de primera calidad.

JUGOSOS NEGOCIOS. El titular de las Obras Públicas del municipio capitalino, Humberto Cruz Hernández, reveló muy satisfecho que en tres semanas la dependencia a su cargo ha rehabilitado cerca de 10 mil 500 metros cuadrados de calles y avenidas. “Este año se destinaron 8 millones de pesos para trabajar en el programa permanente de bacheo y rehabilitación de las avenidas de la ciudad”. Y eso que apenas estamos a medio año y todavía faltan las lluvias más copiosas. Los expertos y los no tanto saben que esa cifra de más de una hectárea en reparaciones “cuadrito por cuadrito”, es de los negocios más rentables. La cacareada bandera de honradez albiazul puede esperar para mejor ocasión.

ag8jul15aCUMPLIDORES Y PUNTUALES. Según se dio a conocer, los integrantes de la Comisión de Servidores Públicos de la LXII Legislatura que preside el diputado de Movimiento Ciudadano Oswaldo Rodríguez García, cumplieron con la presentación y aprobación de su informe semestral de actividades como lo marca la Ley Orgánica del Poder Legislativo. Parece de risa que los propios legisladores se hayan puesto una estrellita en la frente por haber cumplido con las obligaciones que les exige la ley. En verdad, ¿es en serio?

A PROPÓSITO DEL legislador del partido naranja, Oswaldo Rodríguez García, muchas voces coinciden en señalar que indudablemente él podría desempeñar una buena labor en la dirigencia local, luego de los desastrosos resultados obtenidos por el actual pastor Vicente Pérez Almanza, que en el último proceso comicial hundió en el sótano de la votación a MC, para vergüenza de propios y extraños, aunque para su concha de tortuga cínicamente piensa que podría ser el próximo candidato a gobernador o cuando menos a alcalde la capital. Lo que es vivir con los pies despegados del piso. En ese paquete de la derrota de los anaranjados, entra su coordinador regional Luis Enrique Estrada Valdés, quien sueña con volver a ser diputado local. Dios los hace… y juntos desaparecen la “lana”.

EN SUS PROPIAS PALABRAS:

ag8jul15dEs necesario realizar acciones que ataquen el robo de vehículos en Aguascalientes y en todo el país, hablamos de un asunto que nos afecta a todos, y del que todos debemos ser responsables en buscar soluciones, este tipo de delitos afectan a ricos a pobres, lo mismo a la gente del oriente que del poniente, y cada cual desde su trinchera debe trabajar por encontrar soluciones. Fernando Herrera Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Senado.

FRASE DEL DÍA: El punto es no tomar la opinión del mundo como una estrella guía. Ni deprimido por el fracaso ni seducidos por los aplausos. Gustav Mahler (1860-1911) Compositor austríaco.

EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Cantinflas no ha muerto. Es inmortal. Nació antes de ver la primera luz. Los políticos, al estilo de alcalde panista Juan Antonio Martín del Campo, lo mantendrán con vida más allá de la eternidad.

 Cartón por Tiscareño
ag8jul15c 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.   Twitter: #aguzados     Facebook: Aguzados

AGuzadoSlogo{ttweet}

Carlos Romo Medina

congedo6jul15bTODO PARECE INDICAR que el actual encargado del Despacho de la Fiscalía General del Estado, Óscar Fidel González Mendívil, será nombrado como titular de esa área. El funcionario estatal presentó su plan de trabajo ante los diputados de la Comisión de Justicia de la LXII Legislatura, detallado en cinco ejes con los que consideró que la nueva Fiscalía debe ser: garantista; social y transparente; autónoma, acusatoria y eficaz. Garantista, explicó González Mendívil, porque debe garantizar el cumplimiento de los derechos humanos “no por quedar bien con la sociedad, sino porque es una parte intrínseca de la labor de este tipo de instituciones”.

ag7jul15bOTRO DE LOS POSTULANTES, Moisés Rodríguez Santillán, quien fue Procurador de Justicia en dos ocasiones, subrayó la importancia de la formación profesional de los agentes investigadores y de los peritos, tanto para el ingreso a la Fiscalía como para su permanencia en las labores de persecución de delito, ya que de no existir una adecuada selección o capacitación, se puede caer en la impunidad.

ag7jul15dEL TERCERO DE ELLOS, Raúl Vargas Pérez, habló de la existencia de un “resumidero de la impunidad” en la ahora Fiscalía, lo que llamó también como parte de la “anatomía de la corrupción”, al referirse al “archivo en reserva” que calificó como un cáncer en la procuración de justicia, ya que muchos procesos se quedan en suspenso al acabar en esa área, por lo que urgió a emprender una renovación en el manejo de los mismos, contemplando además una fuerte inversión tecnológica que permita un moderno y seguro sistema de expedientes electrónicos.

EN RESUMIDAS CUENTAS, a Óscar Fidel González Mendívil se le notó seguro, con el conocimiento de los detalles al dedillo, pues evidenció que está embebido en el tema, además de estar ejerciendo el puesto como encargado. Moisés Rodríguez Santillán es un viejo lobo de mar en estas lides, sin embargo, la dinámica de los acontecimientos actuales y los avances tecnológicos prácticamente “se lo comieron”. Por esa razón, principalmente, se estima que será muy difícil que los integrantes de la Comisión de Justicia lo vayan a proponer en el dictamen al pleno en la sesión de este miércoles.

RESPECTO DEL POSTULANTE Raúl Vargas Pérez, a pesar de que desnudó verdades de los vicios que actualmente se tienen en la impartición de justicia desde esa esfera, se le observó con excesiva ansiedad, demasiado nervioso, por lo que en su asiento agitaba ambas piernas en forma inusual. Además, francamente su propuesta de trabajo no se notó con profundidad. Al inicio de su presentación se dedicó más a hablar de sí mismo, de su trayectoria profesional, donde entre otras cosas destacó su papel como subprocurador durante cinco años, además de fungir como catedrático, funcionario municipal, asesor federal y demás etcéteras.

GONZÁLEZ MENDÍVIL mencionó algo relevante: no se trata de un cambio de nomenclatura, sino que obedece a un cambio cultural en donde se debe pasar de un sistema inquisitorio a uno acusatorio, cuando en el pasado se era culpable y se debía demostrar inocencia, al actual que se es inocente hasta que se compruebe la culpabilidad. Apueste doble contra sencillo que el miércoles se hará oficial su nombramiento como Fiscal General del Estado.

ag7jul15cLOS DIPUTADOS que asistieron a la postulación de los tres personajes referidos, no tuvieron mayores contratiempos durante la presentación de propuestas, por lo que en realidad se podría decir que Luis Fernando Muñoz López, Leonardo Montañez Castro, Oswaldo Rodríguez García, Rosa Elena Anaya Villalpando, Juan Antonio Esparza Alonso y Juan Manuel Méndez Noriega, tuvieron un espléndido día de campo “bajo techo”.

ag7jul15eAPRETANDO TUERCAS. La titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Lorena Martínez, luego de dar conocer de manera conjunta con el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), la aplicación “Soy Usuario”, abre mejores caminos en el presente y futuro de los consumidores. Dicha aplicación que será cargada a los teléfonos inteligentes o a los ordenadores, permitirá a los Usuarios-Consumidores de servicios públicos de telecomunicaciones interponer inconformidades en contra de los concesionarios y autorizados cuando consideren que se han vulnerado sus derechos.

ESTE HECHO ES muy relevante, debido a que el IFT y la Profeco determinaron los derechos mínimos de los usuarios de servicios públicos de telecomunicaciones reconocidos en  la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión (LFTR), Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC), entre otras disposiciones jurídicas. En pocas palabras, Lorena Martínez está haciendo la tarea de dotarle, no tan sólo más dientes, sino bien afilados a la dependencia federal que dirige y por ende a los consumidores para que ya no sean esquilmados por los tiburones comerciales.

ag7jul15fEL MIEDO no anda en burro. No en vano algunos gobernadores como el de Chihuahua, César Duarte Jáquez, están más que preocupados con el éxito obtenido por algunos candidatos independientes, por lo que en su tierra natal cerró la reforma político-electoral con cien candados (como la puerta negra), pues ya siente que las olas lo van a superar en los comicios del año venidero y lo van a dejar a la intemperie. Y razones no le faltan, porque una pequeña muestra son las encuestas de la empresa Parametría que revelaron que la mayoría de los mexicanos apoyan a los candidatos independientes. (Consultar encuestas en http://aguzados.com/index.php/aguascalientes/14-opin-ags/4763-los-mexicanos-apoyan-a-los-candidatos-independientes).

VARIAS MUESTRAS de lo ocurrido en las pasadas elecciones celebradas en México representaron triunfos importantes para los candidatos independientes. Manuel Clouthier Carrillo aspirante a Diputado Federal por Culiacán, Sinaloa; José Alberto Méndez Pérez, candidato a la Alcaldía de Comonfort, Guanajuato; Alfonso Martínez, contendiente a la presidencia municipal de Morelia; Pedro Kumamoto aspirante a diputado de Zapopan, Jalisco y Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, candidato a gobernador en Nuevo León, consiguieron el triunfo sin el apoyo de algún partido político. Gobernador Duarte: no’más no diga frío, aunque lo cobije el hielo. Pero si ves las barbas de tu vecino Rodrigo cortar…

EN SUS PROPIAS PALABRAS:

ag7jul15aEl estado no debe tener ninguna injerencia en la educación de los hijos, ésta corresponde única y exclusivamente a los padres de familia. Son los padres de familia los primeros responsables de la educación de los niños, no es el Estado el que les da u otorga ese derecho para cuidar de sus hijos, son los hijos los que tienen derecho a tener papás, a que los eduquen, los cuiden y los protejan y por consecuencia tenemos que los primeros responsables por derecho natural de la custodia, guarda y protección de los niños, las niñas y los adolescentes, son sus papás, no es el estado. José María de la Torre Martín, obispo de la Diócesis de Aguascalientes.

FRASE DEL DÍA: La libertad, al fin y al cabo, no es sino la capacidad de vivir con las consecuencias de las propias decisiones. James Mullen (1843-1891) Militar estadounidense.

EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. La responsabilidad del nuevo Fiscal General del Estado incluirá enormes retos para profesionalizar esa área, históricamente anegada de corrupción y terror. La tarea no será fácil y la ciudadanía espera que se rompan los viejos esquemas que la han lacerado por décadas. La rifa del tigre determinará a un ¿ganador?

 Cartón por Tiscareño
ag7jul15g 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.   Twitter: #aguzados     Facebook: Aguzados

AGuzadoSlogo{ttweet}

Carlos Romo Medina

ag3jul15dCARNAVAL EN JULIO. Con toda seguridad la ciudadanía ha de creer que los políticos tienen una tendencia natural, innata, de sacrifico en favor de su próximo. Sólo así podría comprenderse el carnaval de auto destapes que se han anunciado en las últimas semanas. No importa la militancia partidista ni el color ideológico o la falta de él, el chiste es acceder al poder para sacrificarse en aras del bienestar colectivo, al menos es lo que se puede interpretar de los demagógicos mensajes de quienes han anunciado sus intenciones de gobernar a partir de diciembre del 2016.

EN ESE AMBIENTE hemos atestiguado los autodestapes de los panistas Rubén Camarillo, José Ángel González, Martín Orozco, Silvia Garfias, Antonio Arámbula, y no tardaremos en escuchar las voces de otros albiazules como Antonio Martín del Campo y comparsas sumisos de la alcaldía capitalina, así como la pléyade de diputados que se creen iluminados por el dedo del Creador. Por el lado de los tricolores ya se abrió de capa Miguel Romo, y Netzahualcóyotl Álvarez, con una organización de membrete con la cual cree que va a impresionar a la clientela electoral, pero anda más perdido que un alucinado en la oscuridad.

NO HABRÁ QUE olvidarse de Gabriel Arellano, el típico caso del síndrome del voy porque voy y ahora es a…fuerza, pues ya hasta amenazó que él será candidato a gobernador. Ojo, aunque no va a ir por el PRI (eso delo por hecho) se colgará de otras siglas, porque como independiente tendría que pasar las de Caín y no parece que esté dispuesto a pasar por tanto sacrificio y sobre todo a poner de su bolsillo. No dudemos que muy pronto les seguirán otros aspirantes contagiados con el síndrome del autodestape largamente anunciado, mejor conocido en el pasado como enfermos de ansiedad o desesperación. Pero hay que recordar que no por mucho madrugar…

LA LISTA PUEDE alargarse al gusto de las simpatías o recortarse conforme a las fobias, pero sobre todo si se toma en cuenta que quienes “nacieron con vocación de servir al próximo”, pues entonces el elenco podría ser casi, casi, infinito. Como la experiencia ha mostrado a través del tiempo que son muchos los llamados pero pocos los escogidos, la lista habrá de constreñirse muy pronto. El tiempo pondrá a cada quien su lugar y hasta entonces podremos ser testigos de cómo se deshoja la margarita y se deshacen los sueños de muchos por entregarse incondicionalmente en el sacrificio por servir a su patria, a su estado, o ya de perdida, a su municipio.

ag3jul15aEL VALOR DEL Seguro Popular crece a un ritmo acelerado. El padrón de 549 mil 552 beneficiaros al cierre del año de 2014, de los cuales el 99.7 por ciento se encuentran dentro de un régimen no contributivo, demuestra que este sistema está logrando resolver una parte importante de la atención médica y el derecho a la salud que tiene la población, aunque hay que reconocer que todavía queda mucho camino por recorrer. El titular de la Secretaría de Salud y director general del Instituto de Servicios de Salud del Estado (ISSEA), Francisco Esparza Parada, al poner en marcha las brigadas permanentes de afiliación y reafiliación 2015 de ese esquema, destacó que son de suma importancia pues con ello se fortalece el financiamiento de los servicios de salud en el estado.

ESPARZA PARADA dio a conocer una importante noticia, pues en el Hospital de Pabellón de Arteaga se tenía contemplado dotarlo con 30 camas, pero por las gestiones de recursos financieros en la federación, se aprobó que sean el doble de camas, es decir, 60. Para ello el presupuesto de 224 millones se aumentó en 60 más, es decir, a 284 millones que incluyen también el equipamiento. Esparza Parada mantiene la confianza para que también se apruebe en el presupuesto el recurso necesario para contratar al personal que se requiera con esa ampliación. Ese nosocomio de segundo nivel desahogará la demanda hasta en un 30 por ciento en el Hospital Miguel Hidalgo, lo cual sin duda también es una buena noticia, porque se podrá optimizar de mejor manera el servicio en el sistema estatal de salud.

ag3jul15bEL DIRECTOR DE Atención Primaria a la Salud del ISSEA, Enrique Flores Bolaños, también reveló otra buena noticia dentro del sector: Para dar atención en el Primer Nivel el ISSEA cuenta con 84 Centros en toda la entidad, el cual se divide en tres Jurisdicciones Sanitarias o tres áreas específicas; la Primera es la Jurisdicción 1 que cubre los municipios de Aguascalientes, San Francisco de los Romo, El Llano y Jesús María. La segunda que es la Jurisdicción 2 cubre el norte e incluye a los municipios de Rincón de Romos, San José de Gracia, Tepezalá, Pabellón de Arteaga y Cosío. Y la Jurisdicción 3 cubre todo el municipio de Calvillo de forma exclusiva.

FLORES BOLAÑOS explicó lo que es un Centro de Salud. Es una unidad de primer contacto y de atención sanitaria que tiene la población que es no derechohabiente, que no tiene seguridad social en el IMSS o en el ISSSTE y que está afiliada al Seguro Popular. En esos centros se brinda específicamente atención de tipo preventivo, aunque también lo hay curativo, pues se cuenta con médicos en los Centros Urbanos en la ciudad capital y en las cabeceras municipales en donde laboran y atienden médicos familiares, psicólogos, nutriólogos, trabajadores sociales y promotores, así como personal de enfermería. También se hacen detecciones de todo tipo para la población de ambos sexos y de todas las edades.

EN SUS PROPIAS PALABRAS:

ag3jul15cDe manera particular, desde 1960, el ISSSTE se ha convertido en uno de los pilares de la seguridad social de los mexicanos y de la estabilidad de nuestro país. Más de 12 millones de personas, que equivalen al 11 por ciento de la población total de México, son beneficiadas con los servicios médicos y las diferentes prestaciones sociales del ISSSTE, institución que está fortaleciéndose y modernizándose cada vez más, y que tan sólo en el año 2014 brindó más de 25 millones de consultas a nivel nacional, que equivalen a haber atendido a la población total de Chile, dos veces a la de Cuba y 25 veces a la de nuestra entidad. Carlos Lozano de la Torre, gobernador de Aguascalientes.

FRASE DEL DÍA: No digas de ningún sentimiento que es pequeño o indigno. No vivimos de otra cosa que de nuestros pobres, hermosos y magníficos sentimientos, y cada uno de ellos contra el que cometemos una injusticia es una estrella que apagamos. Hermann Hesse (1877-1962) Escritor alemán.

EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. En el carnaval de los autodestapes o en la fiebre de las aspiraciones, hay quienes levantan la mano únicamente para tratar de negociar posiciones políticas, pues son sabedores de que sus posibilidades de ganar la nominación interna en sus partidos es prácticamente nula. La vocación de servicio es un mero trámite demagógico, pero al fin y al cabo, insalvable.

 Cartón por Tiscareño
 ag3jul15e

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.   Twitter: #aguzados     Facebook: Aguzados

AGuzadoSlogo{ttweet}

Carlos Romo Medina

ag6jul15bYA SE VERÁ qué tan fuerte es la unidad que prevalece al interior de las filas priistas, sobre todo después de que el año próximo comiencen a conocerse las designaciones o los “dedazos” de quienes habrán de competir en el próximo proceso electoral, en el contexto de la tercera derrota electoral consecutiva que les ha propinado el PAN. Por lo pronto, en el almuerzo de “agradecimiento” del candidato perdedor en el distrito 03, Jesús Ríos Alba, se sentaron en la misma mesa el gobernador Carlos Lozano de la Torre en su calidad de jefe político del tricolor y los ex alcaldes Lorena Martínez Rodríguez, Gabriel Arellano Espinoza y Fernando Gómez Esparza. Por supuesto que las caras risueñas y los abrazos abundaron a pesar de estar reunidos para celebrar una derrota más.

EN ESE ENCUENTRO el dirigente del PRI en la entidad, Francisco Guel Saldívar,   sentenció: “que no se nos olvide que después de grandes gobiernos priistas tuvimos doce años de oscuridad. Hoy les quiero decir que esto no se ha acabado, no hay ninguna derrota que dure para siempre, estamos a tres meses de comenzar el próximo proceso electoral y vamos a redoblar esfuerzos, aprender de los errores y fortalecerlos. Aquellos ya se sienten muy cómodos y sienten que nos van a ganar, que se preparen porque en el 2016 el PRI va a salir fortalecido y hermanado. Generaremos la unidad con inclusión, con un PRI unido y fortalecido”.

ag6jul15cDESPUÉS DEL REMOLINO de auto destapes en la casa de los albiazules, Paulo Martínez López, su presunto pastor, pretende poner en orden las cosas, por lo que ha hecho un llamado a Martín Orozco Sandoval, Rubén Camarillo, Antonio Martín del Campo, José Ángel González, Mario Álvarez Michaus, Sylvia Garfias y Antonio Arámbula, a mantener “mesura en sus declaraciones y a que todas las actitudes y comportamientos sean en torno a la participación en equipo para construir un proyecto ganador”.

SI BIEN ES cierto que todavía falta un año para las próximas elecciones federales y aún no concluye el actual proceso electoral federal, las auto proclamaciones para ser gobernador o alcalde de la capital se han presentado en cascada de quienes cobran altísimos estipendios en el servicio público cobijados por las siglas del Partido Acción Nacional (PAN). Paulo Martínez López, identificado claramente como miembro del grupo de Martín Orozco Sandoval, considera que podrá meterlos al redil. Es obvio que su etiqueta de “orozquista” le acarreará muchísimas dificultades para llevar al orden y meter en cintura a todos los que sueñan alcanzar mejores posiciones políticas, en medio de un partido polarizado y dividido, por lo cual se vislumbra difícil que pueda controlarlos.

ag6jul15gES EVIDENTE QUE la fuerza de Orozco Sandoval ha disminuido a causa de que uno de sus pupilos políticos, el actual alcalde Juan Antonio Martín del Campo, ha movido sus piezas políticas y propagandísticas (con cargo al erario) de tal manera que lo ha opacado en la memoria colectiva de los electores. Otro factor preponderante que muchos insisten en negar, es que ese grupo político panista local no las tiene todas consigo con la actual dirigencia nacional que encabeza Gustavo Madero y que seguramente seguirá dominando a través de su esbirro, Ricardo Anaya. Por esa razón muchos apuestan que del grupo de “orozquista” quien más posibilidades de lograr la candidatura a gobernador, es justamente Antonio Martín del Campo. La fractura entre ambos personajes no tardará en presentarse, pues llegará el momento de las definiciones y lo más seguro es que el hilo se tenga que romper y no puede dudarse que Martín del Campo pacte con quienes sí tienen una relación inmejorable con el mandamás Gustavo Madero. El ejercicio de la política incluye las alianzas más impensables y hasta irracionales, pues de lo que se trata es de acceder al poder, y en ese terreno, las traiciones suelen ser el eje central de esas historias.

ag6jul15aSEGÚN EL TITULAR de Turismo de la entidad, Alejandro Ponce Larrinúa, informó que aún y cuando las cifras globales reportadas al cierre del 2014 no tienen precedente, en los primeros 5 meses del año 2015 uno de los principales indicadores turísticos, como es la ocupación hotelera, registra un porcentaje promedio del 52.97% en todas las categorías, significando un incremento de 4.95% respecto al mismo periodo del año 2014. Además señaló que al cierre acumulado de los meses de enero a mayo 2015, el Aeropuerto Internacional de la entidad registra un traslado de 241,300 pasajeros totales con un incremento del 20.2% respecto al año 2014, posicionándose como el tercer aeropuerto de los 12 que son operados por el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) con el mayor incremento de variación en relación al año anterior. Lo anterior se lo informó al gobernador Carlos Lozano de la Torre.

ag6jul15fLOS DIPUTADOS Marco Arturo Delgado Martín del Campo, Juan Manuel Méndez Noriega, Verónica Sánchez Alejandre, Enrique Juárez y Ulises Ruiz Esparza de Alba reiteraron que la organización y la generación de un plan conjunto diseñado profesionalmente, abrirá las puertas de todas las instancias de gobierno para hacer una realidad el anhelo de ser Pueblo Mágico a San José de Gracia. Esta población erigida a orillas de la Presa Calles, parece que ya merece un mejor destino, pero sobre todo, un tratamiento político a la altura de sus pobladores.

EN SUS PROPIAS PALABRAS:

ag6jul15eEste es el momento de ser leales al PRI, por encima de cualquier aspiración o proyecto personal, para trazar la ruta que debemos seguir hacia el 2016. Tendremos que hacer mejor trabajo; todos juntos con quien decida el primer priista de este país y con quien decida la presidencia de nuestro partido, todos juntos. Aquí no hay broncos. Estamos vivos y estamos listos para el 2016. Carlos Lozano de la Torre, gobernador de Aguascalientes.

FRASE DEL DÍA: El chiste está en lo que uno recalca. O nos hacemos infelices o nos hacemos fuertes. La cantidad de trabajo es la misma. Carlos Castaneda (1925-1998) Antropólogo brasileño.

EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. El avispero está alborotado y los llamados a respetar “los tiempos” recibirán el mismo tratamiento de las llamadas a misa. Las decisiones verticales, en su momento, pondrán a todos en su lugar.

 Cartón por Tiscareño
 ag6jul15d

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.   Twitter: #aguzados     Facebook: Aguzados

AGuzadoSlogo{ttweet}

Carlos Romo Medina

ag2jul15cACALLANDO RUMORES. Cuando algunos suponían un distanciamiento entre dos viejos amigos, el día de ayer se reunieron en la capital del país el líder de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones y el gobernador Carlos Lozano de la Torre. Lo anterior viene a colación porque después de que en casi dos años no se le ha visto por estos lares al diputado Beltrones (al menos públicamente), no faltaron quienes especularan con un “sano” distanciamiento” entre ambos personajes que coincidieron en el Senado de la República.

COMO SE RECORDARÁ, esto se derivó cuando a la inauguración de la Planta A2 de Nissan -a la que vino el presidente Enrique Peña Nieto- por razones desconocidas el pastor del rebaño tricolor estuvo ausente en tan importante evento. A poco menos de dos meses que Manlio Fabio Beltrones deje la curul y la conducción de esa fracción parlamentaria, su primer encuentro público con Carlos Lozano de la Torre se da después de casi dos años de ausencia, por lo que este movimiento mantiene intrigada la clase política priista de la entidad, pues conociendo el colmillo retorcido de ambos políticos, consideran que alguna jugada preparan o alistaron para el futuro cercano. No se olvide que Manlio Fabio Beltrones pretende en el fondo de su corazón acceder a la dirigencia nacional del tricolor, lugar que posiblemente deje vacante César Camacho Quiroz antes de ser nombrado como el nuevo mayoral de la grey priista en la LXIII Legislatura, aunque no es requisito que éste último deje el liderazgo del partido en el poder. Falta poco para conocer qué clase de guiso meterán al horno.

ag2jul15eLA RESOLUCIÓN INTERLOCUTORIA dictada por la Sala Regional de Monterrey, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) respecto del Incidente de revisión del procedimiento de escrutinio y cómputo realizado en la sede del 02 Consejo Distrital, señaló “infundado dicho incidente, al advertir que, los Lineamientos para la sesión especial de cómputos distritales del PEF 2014-2015, permiten que los Consejos Distritales tomen las medidas necesarias para que la calificación de los votos reservados no obstaculice el cumplimiento de los plazos que marca la legislación electoral federal y que se apliquen además, estándares comunes para agilizar y dar certeza a la calificación de los votos reservados”. En otras palabras, se confirmó que María de los Ángeles Aguilera Ramírez perdió.

LLAMA LA ATENCIÓN que en dicha resolución que atendió el recurso de inconformidad presentado por el PRI en relación a la clasificación de votos reservados realizados por el Consejo Distrital 02, la Sala Regional señaló que el agrupamiento “por similitud” permite, por una parte, que los votos que compartan ciertas características relevantes sean tratados de la misma forma y, por la otra, que los consejos sean más eficientes en el análisis, discusión y votación de los votos reservados; asimismo, quedó establecido en la Resolución de mérito, que una vez hecha la clasificación respectiva, no hubo pronunciamiento alguno por parte de los representantes de los partidos políticos. Esto quiere decir en cristiano que cuando debió pronunciar su inconformidad con la clasificación de votos el representante del tricolor en el Consejo Distrital 02, cerró el pico, guardó silencio y los resultados son los que están a la vista. No faltaron quienes especulan con que esa era “la tirada” para que se confirmara la derrota de María de los Ángeles Aguilera García y que hubo “línea” para actuar de ese modo. Tal vez algún día la verdad salga a flote y se confirmen esas sospechas o se devele que no hubo mano negra.

ag2jul15bEL LÍDER SINDICAL de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), Jesús Enrique Ramírez Ramírez, explicó que la Ley de Ayuda Alimentaria y su reglamento -ya publicado en el Diario Oficial de la Federación-, tienen el propósito de mejorar el estado nutricional de los trabajadores, prevenir las enfermedades vinculadas con una alimentación deficiente y proteger la salud en el ámbito laboral. Eso significa que las empresas deberán proporcionarles a sus empleados comida en comedores industriales o restaurantes o despensas, ya sea mediante canastillas de alimentos o bien por medio de vales de despensa, sin que afecten los ingresos de sus trabajadores. Todo suena muy bien, el asunto es que justamente las centrales obreras deberán estar vigilantes de que así ocurra, es decir, que se cumpla la ley al pie de la letra.

ENSEGUIDA ENRIQUE RAMÍREZ se enganchó con el tema del cobro del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los alimentos procesados, por lo cual señaló que los trabajadores y sus familias serán los principales afectados con la aplicación de ese impuesto, por lo que desde ahora exigió a los nuevos diputados “revisar a conciencia esta nueva carga tributaria, a fin de no dañar la ya de por sí deteriorada economía de los mexicanos”. Ya podremos atestiguar que en cuanto se siente en su curul los flamantes diputados de la LXIII Legislatura, se acomodarán plácida y cómodamente en sus curules y más rápido que aprisa se van a olvidar de que están ahí para representar al pueblo, por lo cual es seguro que ya habrán olvidado sus huecas promesas de campaña. Apueste lo que quiera.

ag2jul15aY CUANDO SE criticó acremente el chapulinismo antes de que se destaparan los candidatos a diputados federales en el proceso federal electoral que está a punto de concluir, la diputada panista Silvia Garfias Cedillo afirma estar “en ruta” para el 2016, por lo que ya se auto destapó como aspirante a alcaldesa. Pero eso sí, omitiendo las críticas hechas en su momento contra los chapulines, la panista soltó el rollo de que “más allá de intereses personales o individuales hoy más que nunca en el PAN tenemos la obligación y responsabilidad de no caer en exceso de confianza y por el contrario trabajar con mayor énfasis para poder representar ante la población una opción real de buen gobierno”.

ESO SÍ, con un discurso más preparado que una boda real, la diputada Garfias justificó que su decisión obedece a un pacto acordado entre diversos liderazgos “que han buscado conformar un proyecto que ubique a la capital del estado como referente de vanguardia”. Cuestionada sobre otros aspirantes de su partido al mismo cargo, no se limitó y señaló que “en Acción Nacional se vive un proceso democrático, sólo les reitero que aquí estoy y que vamos a participar en el proceso. Por lo que hago un llamado para analizar lo que cada uno de los aspirantes han hecho desde sus respectivas trincheras y entonces sí saber quiénes son competitivos”. Ya se verá de qué cueros salen más correas.

EN SUS PROPIAS PALABRAS:

mariogranadosEl dedazo a favor de la China Aguilera tocó el corazón de las leales mujeres de las colonias y de la aristocrática nobleza priista, que jamás encontraron una explicación convincente, un argumento sólido, para favorecer a la tránsfuga del PAN, hija política del entonces gobernador Luis Armando Reynoso Femat, con la preciada candidatura. Mario Granados Roldán, político priista.

FRASE DEL DÍA: Vivir las experiencias que nos ofrece la vida es obligatorio, sufrirlas o gozarlas es opcional. Álex Rovira (1969-) Escritor español.

EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. La doble moral o tener dos varas, dos medidas, parece ser un requisito sine qua non de los políticos chapulines y de los otros.

 Cartón por Tiscareño
 ag2jul15d

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.   Twitter: #aguzados     Facebook: Aguzados

AGuzadoSlogo{ttweet}

logo

Contrata este espacio