- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
¡POR FIN! Hasta que los diputados que integran la Comisión de Recursos Hidráulicos del Congreso del Estado se decidieron a ponerle un hasta aquí a los abusivos empresarios de la Concesionaria de Aguas de Aguascalientes (CAASA), compañía francesa que durante más de 20 años ha estado esquilmando a la población del municipio de la capital con un pésimo servicio que no corresponde a las altas tarifas que cobran y que además constantemente aumentan mes con mes. En esta comisión los legisladores Jesús Rangel de Lira, Anayeli Muñoz Moreno, Juan Francisco Ovalle García y Fernando Díaz de León González, votaron a favor el dictamen que pondrá freno a los cortes de agua y en verdad se fajaron como los buenos luchadores. Ahora nada más falta que el pleno apruebe dicho dictamen.
ADEMÁS SE DETERMINÓ por dichos legisladores que el abasto del agua potable será gratuito para escuelas y hospitales públicos. En este punto es preciso señalar que si esa empresa de marras está lucrando con un bien público, que por ende pertenece a la sociedad, lo mínimo a lo que debe estar obligada en correspondencia por otorgarle la concesión para explotar y usufructuar ese bien, es justamente retribuir a la población que les está permitiendo ganar dinero. Es importante que las tarifas también se regulen de manera estricta, sobre todo para impedir que dichos "empresarios” se pasen de listos y pretendan, después de estas reformas a la Ley de Aguas, incrementar las tarifas para “recuperar” lo que no van a cobrar en dichas escuelas y hospitales públicos. Por esa razón Jesús Rangel de Lira, Anayeli Muñoz Moreno, Juan Francisco Ovalle García y Fernando Díaz de León González, deberán estar atentos para que ello no ocurra.
LA NOTA MALA la dio el diputado del Partido del Trabajo (PT) en liquidación, Jesús Rangel de Lira, quien mediante un comunicado de prensa de lo que queda de ese organismo político pretendió pararse el cuello él solito o saludar con sombrero ajeno, cuando se le mencionó como “promotor de dicho dictamen de ley. Explicó que con la reforma al artículo 104 de la Ley de Agua para el Estado de Aguascalientes se evitaran los cortes totales de agua a los usuarios domésticos, y en su lugar, se limitara la dotación a 200 litros por toma domiciliaria por día, con lo que se garantizan los Derechos Fundamentales a la Vida, a la Salud y a la Dignidad Humana, ampliamente reconocidos y acogidos tanto por la normatividad nacional como internacional”.
LOS DIPUTADOS que están obsesionados con el uso de la bicicleta ya podrán estar muy contentos porque podrán mandar a construir sus bicicletas con motor eléctrico aquí mismo en la entidad. Resulta que la empresa Mecano Soltec localizada en la cabecera municipal de Jesús María está produciendo ese tipo de vehiculos. La diputada priista Lourdes Dávila y el legislador perredista Cuauhtémoc Escobedo podrán pedirle a esa factoría que produzca las 27 bicis para los integrantes de la LXII Legislatura y de paso ahorrale millones de pesos al sufrido pueblo de Aguascalientes, pues ya no sería necesario que se trasladen en costosos “patas de hule”, que además tragan gasolina de la cara. En un descuido podrán solicitar su triciclo con línea aerodinámica, en colores pastel o de los otros, blindados, con frenos de disco en las tres ruedas, aire acondicionado, GPS, sonido cuadrafónico de última generación, manos libres para telefonía móvil y demás aditamentos que la imaginación pueda comprar con dinero ajeno, pues es del erario. ¡Ah!, olvidaba que no tendrían que despedir a sus choferes, por lo que ellos manejarían estas unidades no contaminantes y seguirán siendo dejados a las puertas del Congreso del Estado, mientras esos trabajadores continuarían estacionando las nuevas unidades en los mismos espacios que tienen designados para tal fin.
EL ALCALDE PANISTA de Jesús María, Antonio Arámbula López, dice sentirse “muy honrado” porque se le mencione como un prospecto de su partido para contender por la gubernatura el próximo año. Al mismo tiempo se declaró con la capacidad y los conocimientos suficientes como para hacerse cargo del puesto políico másalto de la entidad. En definitiva Arámbula López sabe en el fondo de su ser que aún está más verde que un nopal, pero no por ello sueña con llegar a “hacerla”. Por eso estamos como estamos.
PARECE QUE SÍ la libró la candidata plurinominal priista a diputada federal, Denisse Ibarra Rangel, pues a pesar de estar en el número 10 de la lista de la Segunda Circunscripción y solo por la baja votación que obtuvo el tricolor en esta región, alcanzará a ponerse a “dieta” a partir de septiembre en el Congreso de la Unión. Por ello, se estima que se hará seguidra de la dieta del kiwi, que es aquella en la que se puede comer de todo, menos kiwi. Por fin ya le hizo justicia la revolución.
EL DIPUTADO ELECTO Gregorio Zamarripa Delgado, se prepara para presentar una agenda legislativa que busque cumplir con los compromisos que se echó a cuestas durante su campaña de proselitismo político en el Distrito 01, y en donde el priista apenas pudo superar a su rival del PAN, Gerardo Salas, quien no pierde las esperanzas de que el Tribunal Electoral le haga el milagro, al igual que María de los Ángeles Aguilera Ramírez en el Distrito 02, pues en ambos casos la diferencia fue escasa y se presentaron impugnaciones que deberán resolverse a más tardar a mediados del mes próximo. San Antonio nada más no puede ponerse de pie, pues entre tantos rezos me lo traen de cabeza.
LA TITULAR DE Profeco, Lorena Martínez Rodríguez, dijo que la dependencia a su cargo mantendrá un impulso permanente al trabajo educativo con niñas y niños del país para fortalecer la cultura del consumo responsable y contrarrestar algunos males o enfermedades producto del sedentarismo. Vale la pena mencionar que este esfuerzo, de educar a los pequeños en buenos hábitos de consumo, tarde o temprano traerá buenos dividendos, tanto para ellos como consumidores en el futuro, como para los proveedores de bienes y servicios que tendrán que trabajar con mayor responsabilidad, ética y profesionalismo, para acabar así con vicios nocivos y prácticas comerciales que únicamente perjudican la cadena económica del país.
EN LA TERCERA Reunión Nacional y Primera Reunión Internacional de Líderes de Equipos de Terapia Intravascular asistirán el gobernador Carlos Lozano de la Torre; la presidenta del Sistema Estatal DIF, Blanca Rivera Rio de Lozano; el secretario de Salud, Francisco Esparza Parada; la directora y coordinadora general de la Comisión Permanente de Enfermería de la Secretaría de Salud Federal, Juana Jiménez Sánchez; el delegado del IMSS, Diego Martínez Parra (se espera que ahora sí acuda) y el delegado del ISSSTE, Juan Fernando Palomino Topete. El evento se desarrollará hoy a las 10:30 horas en las instalaciones del Casino de la Feria.
EN SUS PROPIAS PALABRAS:
Encajonarnos en un tema como es este, el de las controvertidas bodas gay, que lo diga quien lo tiene que decir, que lo defienda quien lo tenga que defender, que lo critique quien lo tenga que criticar, pero hay instituciones, como la nuestra con miras a gobernar que deben atender temas que no ocupen una gran relevancia. Vicente Pérez Almanza, dirigente local del PMC.
FRASE DEL DÍA: Incluso cuando se está condenado al fracaso, vale la pena poner en práctica todo lo que uno sabe, para que cuando llegue la derrota inevitable, uno tenga al menos la satisfacción de saber que hizo cuando estaba en su mano para evitarlo. John Katzenbach (1950-) Escritor estadounidense.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. La mayoría de los políticos no pueden resistirse a la tentación de saludar con sombrero ajeno, y por lo tanto, adjudicarse todo el crédito de un trabajo exitoso que se hizo en equipo.
Cartón por Tiscareño |
![]() |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter: #aguzados Facebook: Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
“EN RUTA”. Sin mayores aspavientos, despojado de alharacas, pero acompañado por quienes considera los mejores integrantes de su equipo político de trabajo, el senador y coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Senado de la República, Fernando Herrera Ávila, sin pose de autodestape, ni se descartó ni evidenció obsesión alguna para ocupar alguna posición el año próximo, por lo que única y simplemente se declaró “en ruta” para que su partido recupere el Palacio Mayor y la mayoría de las posiciones de elección popular.
DONDE SÍ LATIÓ fuerte su corazón político y le brillaron los ojitos fue con la posibilidad de, primero, ser ratificado como coordinador del GPPAN en el Senado; y segundo, que pueda ocupar la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara Alta que en este año “le toca” presidir al partido albiceleste.
EN LA CONFERENCIA de prensa a la que convocó el senador del blanquiazul, como buen jugador de póquer, Herrera Ávila se mostró todo el tiempo sin expresar si trae algún as en la manga. Aunque entusiasmado, comentó que algunos colegas suyos en el Senado y que pertenecen a la misma filiación partidista, se han acercado con él para comentarle que pretenden contender como candidatos a gobernador en sus respectivos estados. No dudemos que de paso le hayan solicitado su apoyo para que los senadores suplentes respectivos comiencen a asomarse a las tareas que se realizan en la Cámara Alta. Por supuesto que quien no se ha acercado (y como dijo Don Teofilito…) es el senador por Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval. Entre martinillos y fantásticos te veas.
EL DIRIGENTE MUNICIPAL panista Rodolfo Téllez, que fue invitado por Herrera Ávila a la conferencia de prensa que ofreció ayer, sin tapujos y sin menci0narlos por su nombre, calificó de mentirosos al presidente del CDE del PRI, Francisco Guel Saldívar y a la candidata María de los Ángeles Aguilera Ramírez, y de ineptos para abajo a los abogados que presentaron el recursos de impugnación por los resultados electorales en el segundo distrito.
RODOLFO TÉLLEZ calificó como “acusaciones falsas” del PRI que la candidata panista Arlette Muñoz se haya presentado en eventos oficiales del ayuntamiento que administra Juan Antonio Martín del Campo y que pertenece también al partido blanquiazul. En síntesis, Rodolfo Téllez rechazó todo lo dicho la semana pasada por los integrantes priistas que señalaron que dentro de esas irregularidades “resalta la existencia de boletas de sobra; el apoyo ilegal por parte del presidente municipal, Juan Antonio Martín del Campo a la candidata del Partido Acción Nacional (PAN); también el que la autoridad municipal facilitó a la candidata panista para que colocara cientos de anuncios y fotografías en postes del alumbrado público, camellones e infraestructura municipal, lo que también está prohibido y dentro de las irregularidades más graves que se suscitaron en la jornada electoral, fue la compra de votos descarada a cargo de militantes del PAN”. Lo que resulta más extraño es que hasta ayer saliera el dirigente municipal panista y no el dirigente estatal Paulo Martínez López, a tratar de aclarar o dar la cara en este asunto que no deja de ser delicado y que no concluirá hasta que las autoridades del Tribunal Electoral dicten sentencia y emitan la última palabra.
CALIENTAN MOTORES. Mientras el proceso electoral federal 2014-2015 está a punto de terminar, el dirigente estatal del PRI, Francisco Guel Saldívar y el dirigente de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), Gustavo Granados Corzo, de manera conjunta establecieron las bases para una agenda de trabajo de cara al arranque del proceso electoral estatal 2015-2016, el cual ocurrirá el próximo mes de octubre.
GRANADOS CORZO refrendó su respaldo personal y de la CNOP en pleno al trabajo que Guel Saldívar y la actual dirigencia estatal realizan, por lo que dijo que “aquí no hay lugar para el descanso ni para la complacencia, se está ya trabajando y perfeccionando estrategias para dar cada vez mejores resultados”. Durante la reunión entre ambos dirigentes, Guel Saldívar afirmó que en el PRI se establece ya una intensa agenda de trabajo en la que se asignarán a todos los sectores, organizaciones y estructuras del PRI en Aguascalientes tareas específicas y medibles con miras al próximo proceso electoral, por lo cual tanto la CNOP como todos y cada uno de los sectores y organizaciones que conforman el priismo local, “tienen ya una importante tarea por delante para lograr que ese instituto político mantenga el rumbo del crecimiento y progreso de la entidad”.
QUE DEBIDO A los buenos resultados obtenidos dentro del Programa de Becas 3X1 para Hijos de Migrantes, este año el Gobierno del Estado destinará tres millones 125 mil pesos, que se suman a los recursos que aporta la federación, los municipios y los clubes de migrantes -de acuerdo al esquema de inversión- para hacer un gran total de doce millones 500 mil pesos, cifra sin precedentes para este programa. Esto lo mencionó el gobernador Carlos Lozano de la Torre, quien explicó que con este monto será posible favorecer a cinco mil 200 alumnos de nivel básico, medio y superior, cuyos padres se encuentran laborando en el extranjero, particularmente en el vecino país del norte.
LOZANO DE LA TORRE expuso que con estas acciones se apoya realmente a niños y jóvenes para que concluyan sus estudios, evitando así que emigren hacia otras latitudes en búsqueda de mejores oportunidades de desarrollo. También destacó que en años anteriores sólo se habían sumado al Programa de Becas 3x1 para hijos de migrantes los municipios de Aguascalientes, Asientos, Calvillo, Cosío, Pabellón de Arteaga, Rincón de Romos, San Francisco de los Romo, San José de Gracia y Tepezalá, pero para este año se espera la participación de los once ayuntamientos.
EN SUS PROPIAS PALABRAS:
Es de reconocer que nuestro diputado federal por el Distrito Electoral 01, se dedicó en cuerpo y alma a atender la responsabilidad que le fue encomendada por los electores de esta zona de la entidad y en tanto que hay legisladores federales que no van a las sesiones por andar haciendo campaña en Aguascalientes con un amparo bajo el brazo, Pilar Moreno se avocó a apoyar con vigor las reformas estructurales que están encaminando a Aguascalientes y a México por el camino del desarrollo con rumbo. Francisco Guel Saldívar, presidente estatal del PRI.
FRASE DEL DÍA: El éxito separa a los amigos. La política, por ejemplo, es ruinosa para las amistades, porque la naturaleza de la política es recrear a las personas. Patricia Cornwell (1956-) Escritora estadounidense.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Recio o quedito, la batalla por las principales candidaturas del 2016 será descarnada entre los miembros de los principales protagonistas electorales: PRI y PAN.
Cartón por Tiscareño |
![]() |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter: #aguzados Facebook: Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
CAUTO, COMO SIEMPRE, el coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) en el Senado de la República, Fernando Herrera Ávila, no se dejó enganchar por quienes pretenden hacerlo dar traspiés en el tema del auto destape de Margarita Zavala, esposa del expresidente Felipe Calderón, para que lo coja el toro, de manera directa y sencilla comentó que “cualquier pretensión o aspiración a puestos de elección popular debe estar bajo el tamiz ciudadano para que la propia sociedad lo valore”.
CON LA HABILIDAD política que le caracteriza, Herrera Ávila evitó meterse en camisa de once varas al echar mano de la dialéctica y señalar como argumento el “tamiz ciudadano”, cuando apenas Margarita Zavala (muy temprano, por cierto) está hablando de sus pretensiones por buscar la candidatura al interior del PAN. Para más detalle del cuidado que puso en sus palabras, el senador panista declaró que es importante que se mantenga el orden y la disciplina institucional y todavía subrayó: “debemos conducirnos conforme a la legalidad interna, son buenos síntomas de una participación pública”. Una faena completa, incluidos los pases de pecho, los trincherazos y una que otra verónica.
PERO AHÍ NO paró, y para rematar la tarde con una estocada recibiendo, respecto al relevo que se avecina en la dirigencia nacional y en donde Ricardo Anaya ha manifestado sus deseos por sustituir en la dirigencia nacional del PAN a Gustavo Madero, dijo Herrera Ávila en su estilo sereno y pausado al hablar: “Ricardo Anaya ha manifestado su interés por la dirigencia nacional y su participación es bienvenida, ya que tiene visión, juventud, dinamismo y es un hombre congruente”. ¡Olé! Quien no debe estar aplaudiendo es José Luis Preciado.
SI FUERA TRÁGICO, no movería a la risa. El dirigente del Partido del Trabajo (PT) –o lo poco que queda de él- Héctor Quiroz García ahora sí no se midió. Textualmente declaró que “el Partido del Trabajo no ha perdido su registro, toda vez que el proceso aún no concluye. Que esté difundiéndose lo contrario es parte de una guerra sucia de muchos que no nos quieren ver en el escenario político porque afectamos sus intereses”. Luego le echó la culpa a los medios informativos de una supuesta campaña en contra del PT. En serio, dijo que “todo ha sido mediático, el PT sigue trabajando, sigue recibiendo prerrogativas y hasta el momento no le han hecho llegar notificación alguna que indique lo contrario y que por los elementos jurídicos que se tienen, con toda certeza se puede asegurar que no perderá el registro. Hay consigna en contra del PT, incluso hay un medio nacional que va más allá de una labor periodística, trae una especie de marcaje personal al partido”. Sería más fácil y honesto reconocer que sencillamente ya no despiertan mayor interés en el electorado.
SU CANDIDATO PERDEDOR en el Distrito 02, Jesús Rangel de Lira, aclaró en presencia de Quiroz García que no se han presentado diferencias entre ellos, por lo cual en ningún momento se le cuestionó su regreso a la legislatura local. Y lleno de candidez política, el legislador que sólo dejó pasar una semana sin recuperar su “dieta” después de la jornada comicial, anticipó que “independientemente del registro federal, el PT conserva su registro en la entidad donde este organismo político seguirá vigente y contenderá en las elecciones del 2016”. Bueno, así ni como compadecerse por su derrota ya sin la sombra de Andrés Manuel López Obrador. Respetuosamente habrá que guardar un minuto de silencio por el éxito no obtenido.
EN LA ÚLTIMA semana del presente mes habrá de aplicarse el examen de conocimientos a los aspirantes a formar parte del nuevo Organismo Público Local Electoral (OPLE) que operará a parir del siguiente proceso electoral local del 2016 con el nombre que tiene actualmente Instituto Estatal Electoral (IEE). Es el primer tamiz para que, conforme a las bases de la convocatoria respectiva, aprueben 25 hombres y mujeres y conformen la cifra de 50 aspirantes finalistas a consejeros electorales. Posteriormente vendrá un examen de habilidades gerenciales y en seguida la elaboración de un ensayo literario sobre los menesteres electorales. Después de ello saldrá humo blanco para escoger a los cinco que integrarán ese órgano electoral.
POR ORDEN ALFABÉTICO se enlista la relación de aspirantes: Aguilar Frías José Enrique, Aguilar Rosales Sergio, Alemán Martínez José Luis, Alonso de Anda Raúl Ricardo, Álvarez Ramírez Anett, Araujo Monsiváis Sandra Maribel, Arellano Avelar Luz Edith, Ávila Aréchiga Enrique, Ballesteros Robles Ricardo Alberto, Barkigia Leal Lydia Georgina, Bernal Alemán Rebeca Yolanda, Bernal Cisneros Gustavo, Bravo Ponce Solyenitzin, Bustos Arango Luis Manuel, Caballero Anguiano Francisco Javier, Calderón Sánchez Miguel Ángel, Calvillo Carlos Martha Leonor, Calzada de la Torre Carlos Humberto, Cárdenas Ornelas Diana Cristina, Cardona Rivera Rubén, Casarrubias Magallanes Sandra Luz Alejandra, Cassio Madrazo Karla, Castellanos Rodríguez Héctor Miguel, Cea y Caballero Carlos, Collazo Mendoza Felipe Rodolfo, Contreras González José Salvador, Córdova Figueroa Elsa Karina, Corral Ramírez Yako Rolando, Cruz Pérez Juan Carlos, Damián Olvera Adriana Velia, Dávila Villaseca Horacio Mauricio, Dávila Villaseca Sharon, de Santos Velasco Rocío, Díaz de León González Claudia Eloísa, Díaz Morales Fernando, Domínguez López Dafne Elena, Espinosa García Juan Carlos, Franco Duran Yolanda, Galindo Andrade Renata Isabel, Gallegos Gómez Hugo, Gallegos León María Guadalupe, García de Alba Montoya Lourdes Guadalupe, García Frayre Cesar Alejandro, García Gómez Alejandro Jorge, García Ruvalcaba Ricardo, Gavaldón Ramírez Jazmín, González Méndez María del Refugio, Guillén Rodríguez Rosa María, Gutiérrez Barrera José Antonio, Gutiérrez Galván Alma Gabriela, Gutiérrez Pantoja José Gabriel, Hernández Fragoso José, Hernández Guajardo Guadalupe Nélida, Hernández Lara Sandor Ezequiel, Hernández Moreno Alfredo, Hernández Palos Herlinda, Hernández Ramírez Isela, Hernández Ramos Ricardo Alejandro, Hidalgo Trujillo Luis Felipe de Jesús, Jaime Carachure José de Jesús, Landeros Ortiz Luis Fernando, Leal Díaz Karla Patricia, Loera Sandoval Zayra Fabiola, López Constantino Francisco Zirahuén, López López Alma Edith, López Ramírez José Guadalupe, López Rosales Julio Arturo, López Velarde Delgado Héctor, López Velarde González Octavio, Macías Pérez Andrés, Martínez Franco Juan Alejandro, Martínez Martínez Cesar Enrique, Martínez Medrano Saúl, Medina Amor Carlos Alberto, Medina Andrade Leticia de la Luz, Mendoza Brand María de Montserrat, Meza PavÍa MarÍa Edna Elizabeth, Miranda Fuentes Norma Angélica, Montoya González Blanca Yazmín, Montoya Landeros Miguel Ángel, Morales Peña Agustín Ramón, Morales San Vicente Claudia, Orenday Franco Jacobo, Oropeza Carmona Hugo Carlos, Orozco Ramírez Adrián, Pedroza Pérez María de la Luz, Pérez Gámez Mónica Patricia, Pérez González José Higinio, Pérez Herrada María Trinidad, Pérez Meléndez Rogelio, Ramírez Acosta Citlalli, Ramírez Mendoza Luis Ricardo, Ramírez Morones María del Carmen, Rangel Moran Irma Alicia, Reynoso Silva Sergio, Rodríguez Avalos Miguel Ángel, Rodríguez Hernández Rocío Liliana, Rodríguez Loera Claudia, Rodríguez Macías María del Carmen, Rodríguez Rubio Juana Yolanda, Rodríguez Vargas Ricardo, Romero González Aquiles, Romo Pérez Víctor Manuel, Romo Ramírez Nélida, Roque Aréchiga José de Jesús, Rubalcava Martínez Andrey Omar, Ruelas Olvera Engels Rafael, Ruiz Flores Dueñas Myrna, Ruiz Guillén Elsa Gabriela, Ruiz Navarrete Elizabeth, Saucedo Díaz Fernando, Serna Serna Armando, Serrano Castro Ricardo, Tenorio López Gerardo, Torres Soto Rosalba, Trillo Reyes Mariana del Pilar, Uvalle Álvarez María Cecilia, Valadez Tavera Baltazar Ignacio, Valderrama García Alicia Virginia, Valdés Arreola Héctor Arnulfo, Vázquez Méndez Leticia, Veloz Rodríguez Gerardo Antonio, X Herrada Guadalupe Roberto, Zavaleta Aquino William y Zúñiga Alonso Rafaela.
VALE LA PENA mencionar quede esta lista existen tres grandes grupos que impulsan a sus candidatos. Del actual IEE, pues se insertan hasta subordinados de la actual presidenta aparecen en la lista. Del INE y del Ejecutivo local. Ya se podrá apreciar si las cosas se equilibran o algunos de estos grupos resulta el triunfador con más asientos en el IEE que administrará el relevo de poderes el año próximo. Lo importante es que deberán escogerse a los mejore preparados y a los más capaces, pues la idea es contar con un organismo electoral pro-fe-sio-na-li-za-do.
EN SUS PROPIAS PALABRAS:
No cabe ninguna duda que las instituciones públicas y privadas de educación superior de Aguascalientes, son un semillero de nuevos talentos, de profesionistas exitosos y de emprendedores creativos y lo estamos logrando porque junto con los rectores y directores de los diferentes subsistemas hemos llevado a cabo uno de los proyectos educativos más importantes de los últimos 20 años en Aguascalientes, al reorientar la educación superior, fortalecer su vinculación productiva y su capacidad de generar innovación, valor y tecnología aplicada, en sectores estratégicos como el automotriz, las tecnologías de la comunicación, las energías sustentables y el agroalimentario. Carlos Lozano de la Torre, gobernador de Aguascalientes.
FRASE DEL DÍA: Todos los animales, excepto el hombre, saben que el mejor negocio en la vida es disfrutar de ella. Samuel Butler (1835-1902) Novelista inglés.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. La prudencia y la cortesía políticas, un elemento exótico y desconocido por la mayoría de quienes ostentan encargos públicos en el poder. Y así, no hay defensa posible.
Cartón por Tiscareño |
![]() |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter: #aguzados Facebook: Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
CONVENIO UAA-IPN. El gobernador Carlos Lozano de la Torre atestiguó la firma del convenio que celebraron la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), en el que se establecieron nuevas redes de investigación científica, apoyo técnico, docencia, intercambios académicos y difusión institucional.
EN EL EVENTO estuvieron el rector de la UAA, Mario Andrade Cervantes quien reconoció y agradeció el respaldo que el titular del Poder Ejecutivo le ha brindado a la máxima casa de estudios para hacerla crecer más. Por su parte el director general del IPN, Enrique Fernández Fassnacht, explicó que con esta unidad de esfuerzos se presentan nuevas oportunidades de desarrollo, educación y superación para los jóvenes de la entidad y sus familias.
FUE MUY ELOCUENTE Fernández Fassnacht, quien sostuvo que de esta manera “Aguascalientes reafirma su liderazgo educativo y su compromiso con una educación pertinente, moderna y de calidad”. Andrade Cervantes le reconoció a Fernández Fassnacht y a toda la comunidad educativa del Instituto Politécnico Nacional, “por su protagonismo en la construcción del México moderno y del México del futuro”.
OFRECE EL CEN panista no meter las manos en el proceso local para seleccionar a su candidato a gobernador. Esta podría ser una buena noticia para algunos y mala para otros. Me explico. De acuerdo a lo señalado por el senador panista Martín Orozco Sandoval, “la intervención que tendría Ricardo Anaya (aspirante a suceder a Gustavo Madero) en el proceso que definirá la candidatura para la gubernatura del estado, tendría que dejar en poder de la militancia de Aguascalientes y dar el apoyo irrestricto del Comité Ejecutivo Nacional por quien se defina”.
MARTÍN OROZCO SANDOVAL expresó textualmente: “Indudablemente que es una postura que abre la expectativa a todos los cuadros del partido, donde los propios militantes estarán decidiendo libremente quién puede abanderar el proyecto del panismo y qué tiene que ver con el bienestar indistinto de la sociedad”. Vale la pena precisar tres cosas. En primer lugar Ricardo Anaya es un aspirante a dirigir los destinos nacionales del PAN; y en segundo término, pareciera que Orozco Sandoval está asumiendo de manera tácita que el próximo dirigente será precisamente el delfín de Gustavo Madero. En tercera, si Orozco sigue siendo congruente con su postura política al interior del PAN de ir en contra de Gustavo Madero y lo que huela a su presencia, evidentemente no le conviene a Martín que Anaya quede como relevo de Madero, porque se especula que el beneficiado con la nominación a la candidatura a la gubernatura podría ser Rubén Camarillo Ortega. Así las cosas, la lucha intestina al interior de las filas albiazules locales indudablemente se recrudecerá en los próximos meses.
VACACIONES PAGADAS. Pareciera que en el municipio capitalino el alcalde Juan Antonio Martín del Campo pretende dejar de dar palos de ciego en materia de movilidad urbana no motorizada, por lo que enviará a Holanda a personal del Instituto de Planeación Municipal (IMPLAN) a unas vacaciones pagadas del 22 al 26 de junio. Según esto, los burócratas municipales asistirán a una serie de conferencias y talleres relacionados con la implementación de ciclovías para el desplazamiento de peatones y medios de transporte alternativos.
EL DIRECTOR de la “Agencia Municipal de Planeación Integral del IMPLAN”, Carlos Roberto Hernández Velasco, conocerá junto con los demás burócratas que enviarán de paseo, “las estrategias y herramientas que se han implementado en aquel país pionero en la movilidad sustentable y la forma para aplicarlas en Aguascalientes. Se buscará establecer mecanismos de financiamiento con distintas entidades gubernamentales y empresariales para implementar algún proyecto innovador en la capital”. Nótese el nombre rimbombante de esa dependencia, pues entre más sofisticado suene para la raza, más alto puede ser el salario.
YA SE VERÁ al regreso de esos burócratas municipales si en realidad aprendieron las estrategias y adquirieron las herramientas que se aplican alrededor del mundo para impulsar en las ciudades la movilidad no motorizada. Feliz de la vida por ir con gastos pagados con los impuestos de la ciudadanía a los países bajos, Hernández Velasco dijo que las actividades establecidas en el programa de este taller son muy vastas: “contemplan la visita a autoridades de distintas localidades de aquel país, tales como Amsterdam, Roterdam, La Haya, entre otras, que han destacado por la implementación de iniciativas de movilidad no motorizada a nivel global”. Habrá que seguir de cerca si en realidad llegan a aprender algo y lo aplican o si nada más fueron a “turistear”.
EL DIPUTADO PANISTA Adolfo Suárez Ramírez cuestionó algunos detalles de la nueva ley que creó la Fiscalía del Estado. En primer término expresó sus reservas a fin de que al presentar una denuncia o querella ante el Ministerio Público (MP), ésta se recibiera en un plazo de hasta dos horas contadas a partir de la llegada del denunciante o querellante a las instalaciones del MP. “Sin embargo los integrantes de las bancadas del PRI, PVEM, PRD, PT, PANALy MC rechazaron dicha propuesta en perjuicio de los aguascalentenses, pues con esta medida cientos de ciudadanos podrían haber solucionado más rápidamente sus demandas”, dijo desde la tribuna el legislador del albiazul. Es decir, de los siete partidos políticos rechazaron esa moción, por lo que el PAN se quedó más solo que un político en desgracia.
ADOLFO SUÁREZ RAMÍREZ, en su argumentación, mencionó que esta reforma era necesaria ya que en los últimos años “el aumento de la delincuencia se ha vuelto un tema de orden público, convirtiéndose en uno de los más graves problemas que afronta el país y nuestro Estado, y una de sus consecuencias es la generación de un sentimiento de inseguridad y ausencia de credibilidad en la autoridad, al grado de pensar que la presentación de una denuncia o querella es una absoluta pérdida de tiempo, situaciones que se han fomentado en los ciudadanos, ante el avance incontrolable de la delincuencia y la criminalidad, que ha agrietado la confianza y la vida cotidiana de nuestros ciudadanos, por lo era urgente tomar medidas extremas para poner un alto a esa situación”. Por eso se proponía la inclusión de esta reserva para agilizar la presentación de denuncias o querellas por comparecencia ante los Agentes del Ministerio Público y erradicar esa fatal percepción de desconfianza hacia la autoridad. La sociedad merece una explicación de los seis partidos que rechazaron esa propuesta.
EL RECIENTEMENTE autodestapado como aspirante a la candidatura del PAN a gobernador, Rubén Camarillo Ortega, declaró públicamente “su receta” para apoyar y fortalecer a las micos, pequeñas y medianas empresas de la entidad. Muy docto, fiel a su estilo de impartir cátedra en todología, el diputado panista Camarillo dijo que “la prioridad económica de la entidad para los próximos años, deberán ser la atención firme y decidida a las micro y pequeñas empresas locales”.
Y ABUNDÓ el panista aspirante a suceder a Carlos Lozano: “Estoy convencido de que en Aguascalientes, el gobierno y la sociedad deberán trabajar unidos y coordinados para impulsar el desarrollo de una economía que sea cada vez más competitiva, sin dejar a un lado el sentido social que tiene la generación de fuentes de empleo”. Hay que recordar que en 1998 Camarillo Ortega sí sucedió a Lozano de la Torre en la dirección de la entonces Comisión Estatal de Desarrollo Económico (CEDEC) durante la administración de Felipe González González, pero “su receta” jamás fue aplicada o llevada a la práctica. ¿Por qué ahora, 12 años después, deberíamos de creerle?
AL CÉSAR LO que es del César… El gobernador Carlos Lozano de la Torre se reunió con el Nuncio Apostólico en México, Christophe Pierre, en donde se determinó que “el entendimiento y la colaboración con todos los grupos políticos, empresariales y sociales requiere, para su consolidación, el contacto estrecho y la suma de voluntades de todas las creencias religiosas porque debemos, todos, ponernos la camiseta de México, quererla y trabajar para verdaderamente ser congruentes con el decir y el hacer”.
LOZANO DE LA TORRE destacó el respeto absoluto de su gobierno por todas las expresiones religiosas, en este caso de la fe católica, cuya doctrina contribuye en la mejora del entorno inmediato de los ciudadanos, coincidencia de criterios, esfuerzos en los que el gobierno local colabora con absoluto convencimiento, "pues cumplir con las demandas y peticiones de la ciudadanía nos exige a todos capacidad de respuesta, calidad humana y entrega total al trabajo. Es necesario redoblar los esfuerzos para consolidar el progreso de la República, y Aguascalientes hace su parte”. Indudablemente es necesario hablar con tirios y troyanos, aunque se le pongan mucha crema a los tacos.
EN SUS PROPIAS PALABRAS:
La reconstrucción del tejido social nos exige capacidad de respuesta, calidad humana y entrega total al trabajo que nos demandan las carencias que aún prevalecen en varios sectores sociales. Necesitamos de todas las manos, todas las voluntades y todas las personas que, desde sus trincheras, hacen todo lo que está de su parte por generar bienestar y progreso para todos, y es precisamente la Iglesia Católica uno de los más representativos baluartes de esos valores que necesitamos los mexicanos para impulsar el crecimiento de la nación, la concordia y el progreso. Carlos Lozano de la Torre, gobernador de Aguascalientes.
FRASE DEL DÍA: La idea de que las crisis poseen tanto un aspecto negativo como otro positivo, la expresa muy bien la palabra con la que la designan los chinos, wei-chi. La primera parte de la palabra significa "cuidado, peligro". La segunda parte, sin embargo, tiene una connotación muy distinta; significa "oportunidad de cambio". Tony Buzan (1942-) Psicólogo inglés
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Indudablemente la mejor inversión que cualquier sociedad puede y debe realizar es en el campo educativo. El convenio que se firmó entre la UAA y el IPN deberá ser explotado en su máxima dimensión, en caso contrario, se habrá hecho u gasto excesivo para tomar unas fotografías sin un verdadero valor.
Cartón por Tiscareño |
![]() |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter: #aguzados Facebook: Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
ACUSACIONES DEL PRI. La candidata del tricolor a diputada federal por el Distrito 02, María de los Ángeles Aguilera Ramírez, denunció que existen serias inconsistencias en por al menos 129 casillas, ya que según lo señaló, se registraron faltantes de boletas electorales en algunos casos y sobrantes en otros. “Había boletas de más o de menos a las que se recibieron al inicio de la jornada, lo que nos deja mucho que decir y en su momento se tendrá que aclarar por parte de la autoridad correspondiente, donde quedaron esas boletas en el caso de las faltantes que fueron 2988 y por qué hay boletas de más en el caso de las sobrantes que son 1159”.
ABUNDÓ “LA CHINA” al mencionar que además “se permitió acceso, indebidamente, a personas ajenas al proceso de conteo a la bodega de resguardo de las boletas electorales. Ahí estuvieron por separado y en privado, el representante del PAN ante el Consejo Distrital, Salvador Hernández, así como tres integrantes de COPARMEX, su presidente el señor Francisco Ruiz y los señores Raúl González y Humberto Chávez (afirma que se tienen fotos para documentar el hecho señalado), al igual que un gerente de una revista local. Todos ellos, personas que no tenían nada que hacer en la bodega de resguardo”.
ACUSACIONES SERIAS. Aguilera Ramírez estuvo acompañada del presidente del CDE del PRI, Francisco Guel Saldívar. Y advirtió ante los medios de información que “esto sólo es un resumen enunciativo de las graves violaciones y en la demanda presentada ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, se anexan todas las pruebas correspondientes. Quiero mencionarles que las violaciones fueron tan graves, que adicionalmente el PRI presentó una denuncia penal ante la Fiscalía Especializada Para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) para su correspondiente sanción penal”. Muchas cosas tendrán que ser aclaradas en su momento y la verdad saldrá a flote.
DESDE 1990 y nada. En su momento se habló mucho de la Cédula de Identidad, pero jamás se llevó a cabo su implementación. El senador priista Miguel Romo Medina dijo ayer en la Comisión Permanente del senado que sin lugar a dudas la cédula es un documento que permitirá agilizar los trámites de inscripción en escuelas, en el sector salud y en muchas otras actividades de la vida cotidiana de los mexicanos.
ROMO MEDINA recordó que se han venido estableciendo desde años pasados mecanismos para iniciar de manera puntual este programa. “De hecho, se tuvo en años anteriores como objetivo expedir en una primera etapa más de 25 millones de cédulas para menores de edad; sin embargo, a pesar de su importancia y trascendencia para la identidad de los connacionales, no se pudo cumplir con este objetivo. La Cédula de Identidad es un documento que garantiza a los ciudadanos el derecho a la identidad, contenido en el artículo cuarto de nuestra Constitución. Es una herramienta indispensable para evitar la sustracción de infantes y el robo de identidad, debido a que contiene datos biométricos que evita la duplicidad o falsificación de identidades”. 25 años y contando.
AL PONERSE EN funcionamiento el Centro de Acceso a la Justicia y Apoyo a la Familia de la Universidad Panamericana, el diputado panista Ulises Ruiz Esparza de Alba no escatimó en señalar que este es un esfuerzo que se ha llevado a cabo en beneficio del núcleo de la sociedad de Aguascalientes que es la familia. Explicó el objetivo de un centro de mediación es ver siempre por una manera pacífica de resolver las principales problemáticas principalmente familiares, en el que se busca restablecer el tejido social y llegar a acuerdos que eviten conflictos futuros.
RUIZ ESPARZA DE ALBA fue claro al precisar que este espacio tiene como propósito el apoyo a la familia, lo cual es muy importante porque es la principal estructura de una sociedad y también en la cual se inicia la educación de los futuros ciudadanos que formarán parte de nuestra entidad y por ello se ha consolidado esta acción como una fuente de apoyo a la sociedad en conjunto. Es importante que anote que este centro de mediación ayudará a aquellas personas que necesiten de asesoría jurídica y no cuenten con los recursos necesarios para solventarla para que de esta manera este derecho no se encuentre limitado. Así que ya lo sabe, y si requiere de apoyo legal y que el “abogado” no lo traicione, acuda a este centro localizado en la calle Morelos 234, interior 4, en pleno centro de la ciudad.
YA SE SABE que en las redes sociales los “memes” son implacables, porque el ingenio agudo de los connacionales no conoce límites. Después del auto “destape” para el 2018 de la esposa del expresidente Felipe Calderón, Margarita Zavala, era preciso que el escarnio se hiciera presente.
EN SUS PROPIAS PALABRAS:
El Partido Revolucionario Institucional, presentó anteayer el juicio de inconformidad, al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, para que sea ésta la autoridad que resuelva lo concerniente al pasado proceso electoral en el distrito 02 federal de Aguascalientes, en donde vivimos graves irregularidades, provenientes –sobre todo- del Partido Acción Nacional y del propio Consejo Distrital 02 Federal, con sede en Aguascalientes. Estas graves irregularidades –de las que el PRI resulta agraviado y perjudicado- ocurrieron desde la precampaña, la inter campaña, la campaña electoral, durante la jornada electoral, y en el proceso de cómputo de la elección. María de los Ángeles Aguilera Ramírez, candidata del PRI a diputada federal.
FRASE DEL DÍA: Ahora incluso sus enemigos habían perdido el interés por él. ¿Qué signo más claro de fracaso que ése? Orson Scott Card (1951-) Escritor, poeta, crítico, ensayista, dramaturgo, profesor y orador estadounidense de ciencia ficción.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. La hipocresía y la doble moral de algunos panistas es una máscara que acostumbran portar sin el menor pudor. Cuando se les desenmascara, apelan a la divinidad para ser exculpados de sus pecados... y ¡asunto arreglado!, con toda tranquilidad ya pueden volver a comulgar al siguiente domingo.
Cartón por Tiscareño |
![]() |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter: #aguzados Facebook: Aguzados
{ttweet}