- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
EL COMISIONADO NACIONAL contra las Adicciones, Manuel Mondragón y Kalb, fue muy claro en la entrevista que concedió durante su estancia en la entidad a los medios de información: “El problema de las adicciones en general ha ido hacia arriba, los daños han ido hacia arriba y lo que es preocupante es que la edad de inicio ha ido hacia abajo, entonces tenemos tanto sustancias legales tabaco y alcohol, como en mariguana y cocaína y otras drogas de curso ilegal, la disminución de la edad de comienzo y si el consumo aumenta, automáticamente aumenta la adicción porque la adicción es un condición y tendencia genética de la persona, mientras más consuman las personas más adicciones habrá”.
INDUDABLEMENTE QUE las declaraciones hechas por Mondragón y Kalb deben encender las luces rojas en la sociedad, sobre todo al seno familiar, porque no tan solo las diversas adicciones aumentan en forma considerable, quienes se inician en algún tipo de adicción cada vez son más jóvenes e inclusos miles de menores de edad. Como dato revelador, hace 20 años se luchaba para que no bajara la edad de 19 años y ahora se contemplan edades de 12 años en el inicio de tabaco, alcohol y mariguana, por lo que se tiene que actuar sin demora. De acuerdo a lo mencionado por Mondragón y Kalb, el Consejo que dirige tiene dos objetivos principales: reforzar las operaciones del alcoholímetro y mantener sin pretextos los espacios cerrados libres de humo de tabaco. Indudablemente hay mucho camino por recorrer.
UN DÍA DESPUÉS que el coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) en el Senado de la República, Fernando Herrera Ávila, arremetiera en contra del gobierno federal por el cobro del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en los alimentos procesados y comienza a cobrarse a partir de hoy, se reunió ayer con el titular de la Secretaría de Hacienda, Luis Videgaray Caso, y de acuerdo a la información proporcionada en el comunicado de prensa de la oficina del senador, se dijo que ambos personajes se reunieron “para acordar atención inmediata a los asuntos y proyectos que generarán inversiones y empleo para Aguascalientes”. Parece que la charla estuvo exenta del IVA, tal vez porque se trató de una reunión de cortesía.
FERNANDO HERRERA ÁVILA explicó que en la reunión se abordaron asuntos a los que se las ha dado prioridad “y que seguramente se verán reflejados en la agenda y programa presupuestal para el siguiente paquete, que además corresponderá a los nuevos diputados federales analizar a fondo”, aunque Herrera Ávila no detalló cuáles son esos asuntos prioritarios. Haciendo uso de sus buenos oficios políticos, explicó el senador que “como representantes populares tenemos la obligación y compromiso de trabajar en los temas que interesan, preocupan y necesita la gente, sin distingos partidistas ni intereses personales o individuales”. Pero mientras tanto, sigue en suspenso si ese famoso cobro del IVA a los alimentos procesados podrá ser “borrado”, o de plano se aplicará su despiadado cobro.
OTRO SENADOR, pero del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Miguel Romo Medina, sigue echado pa’lante en eso de sus deseos de ser el candidato de su partido a gobernador para el 2016. Diversas opiniones coinciden en señalar que el senador del tricolor no tiene nada que perder, pues si no logra ser el candidato se regresará a su curul en el Senado de la República hasta el 2018.
AUNQUE NO FALTARON los comentarios sarcásticos de que Miguel Romo, para tener alguna oportunidad de ser gobernador, debería propiciar que se modifiquen la Constitución Política del Estado y las leyes electorales de la entidad, a efecto de que se establezca la figura de “gobernador de representación proporcional o plurinominal”, pues consideran que esa sería la única vía para que de una manera segura alcance su objetivo de ser el titular del Poder Ejecutivo local, toda vez que es senador gracias a que estuvo en las listas de los “pluris” y porque en las dos contiendas anteriores en que participó fue derrotado de manera consecutiva. Hagan sus apuestas. A la mejor es chicle y pega.
UNA VEZ QUE los diputados dieron a conocer la quinteta de aspirantes para ocupar la titularidad de la nueva Fiscalía General del Estado, Oscar Fidel González Mendívil, Jorge Oswaldo León León, Roberto Medrano Serrano, Moisés Rodríguez Santillán y Raúl Vargas Pérez, pasarán largas noches de insomnio hasta que salga humo blanco, aunque hay quienes suponen que el “mero, mero” ya sabe y será el único que no amanezca con ojeras, así que habrá que estar muy atentos para saber si los aspirantes pasaron bien la noche o no.
SEGÚN SE INFORMÓ en el Congreso del Estado, en la sesión plenaria de este jueves el Acuerdo Legislativo firmado por los integrantes de la Comisión de Gobierno de la LXII Legislatura será sometido a la votación de los 27 diputados. La Comisión de Gobierno la preside el priista Jorge Varona Rodríguez; la secretaria es la panista Martha Márquez Alvarado y los vocales son el priista Eduardo Rocha Álvarez; el verde ecologista Gilberto Gutiérrez Gutiérrez; el panista Adolfo Suárez Ramírez; la diputada del PANAL Juana Alicia Espinosa de los Monteros Ortiz; el perredista Cuauhtémoc Escobedo Tejada y el petista Jesús Rangel de Lira.
EN SUS PROPIAS PALABRAS:
Hasta el último reporte de la semana anterior, llevamos aproximadamente 60 casos de picadura por insectos que representan un 10 por ciento más en relación al año anterior y tenemos 8 mordeduras por serpiente y que el 100 por ciento más porque fueron 4 el año pasado. Hasta ahorita el único reporte grave, porque se llegó a presentar la defunción con la persona que se tuvo en el Seguro Social, por picadura de alacrán y llevamos 687 casos en este año, son 20 por ciento más que el año anterior. Entonces con tanta agua hay que trabajar de manera coordinada con los municipios en los terrenos baldíos, pero sobre todo en las colonias que por algún motivo existen casas desocupadas y que los pastos están creciendo de manera muy rápido, hay que trabajarlo para limpiar todo esto y evitar problemas de esta magnitud. Enrique Flores Bolaños, director de Atención Primaria a la Salud del ISSEA.
FRASE DEL DÍA: La palabra puede exponer la acción, pero no puede suplantarla. Miles de frases son incapaces de decir tanto como una acción. Juan Bosch (1909-2001) Político dominicano.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. La ambición por el dinero nubló la mente y los sentimientos, no tan sólo de quienes producen y trafican con las drogas, sino de aquellos que desde la cúspide del poder político venden sin rubor alguno en el rostro el futuro de la niñez y la juventud de este País. Un mercenario no es mejor ni peor.
![]() |
Cartones por Tiscareño |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter: #aguzados Facebook: Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
EL PRESIDENTE DEL Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Aguascalientes, Ignacio Ruelas Olvera lo dijo muy claro: los juicios de inconformidad ante los Consejos Distritales de la entidad en contra de los resultados de la pasada elección del 7 de junio, están ya en la sala segunda del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de la ciudad de Monterrey y habrá que esperar su resolución a más tardar el próximo 26 de agosto. Ello quiere decir que los resultados oficiales podrán cambiar el panorama que se tiene en los distritos 01 y 02, o bien que todo quedará tal como están.
LO QUE SÍ LLAMÓ la atención fue que defendió la postura del INE y le respondió de manera indirecta al PRI por la inconformidad presentada en el distrito 02, pues en ningún momento el conteo de los votos se hizo “a escondidas” y fue delante de los representantes de los partidos interesados. Para ello envió una fotografía en la que se aprecia que todas las boletas de las casillas en duda estuvieron sobre una mesa y a la vista de todos. Seguramente en el PRI habrán de responder, pero la percepción es que este arroz ya se coció y difícilmente María de los Ángeles Aguilera Ramírez podrá darle vuelta a la tortilla.
LLAMA LA ATENCIÓN que el gobernador Carlos Lozano de la Torre haya citado que “ni un solo docente perderá su empleo ni será despedido con motivo de su resultado en la Evaluación del Desempeño Profesional”. La Reforma Educativa exige en la ley el cumplimiento de la Evaluación de los maestros y que si los sujetos de la evaluación “no dan el ancho” porque reprueben después de ¡TRES OPORTUNIDADES!, deberán ser cesados. En la empresa privada sólo se tiene una oportunidad para demostrar las habilidades y la capacidad. Además se supone que dicha reforma lo que busca es mejorar la calidad de la educación, pero parece que esas intenciones solamente se quedarán en el papel. No hay la menor duda de que la fuerza política del sindicato magisterial seguirá siendo una pesada losa que seguirá retrasando el progreso de este País y de sus estudiantes, pero lo más grave resulta ser que nadie puede ponerlos en su sitio.
EVITAR LA CORRUPCIÓN. Después del anuncio que hiciera el director de Tránsito y Movilidad que depende de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, José de Jesús Rodríguez Benavides, de que inició un operativo ordenado por el alcalde panista Juan Antonio Martín del Campo “para resguardar el orden vial” en la capital y vigilar de manera permanente que las unidades de transporte pesado respeten la normatividad y no circulen por avenidas restringidas ocasionando congestionamientos, pareciera que una mina de oro se les ha abierto a los celosos guardianes viales.
ES DEL DOMINIO público que prácticamente en todas las grandes ciudades los departamentos encargados de vigilar que el Reglamento de Vialidad se cumpla, ha sido un enorme pretexto para que los conductores de las unidades con placas foráneas, sean extorsionados con argumentos mínimos y en ocasiones inexistentes de que se está violentando dicho reglamento y tras la amenaza de llevar sus unidades “al corralón”, para evitar ese hecho les hacen “el favor” a dichos conductores mediante la entrega de un módica suma de dinero que en los últimos tiempos no es menor a los 200 pesos. Rodríguez Benavides subrayó que de enero a junio del presente año, la dirección a su cargo ha registrado 38 accidentes en los que se han involucrado unidades pesadas; además se levantaron más de mil 450 infracciones a choferes de este tipo de unidades principalmente por circular fuera del horario permitido, 20 por frenar con motor y 6 más por transitar en zona residencial.
POR SUPUESTO que nuestros agentes de vialidad pondrán el grito en el cielo por dudar de su honradez, pero es innegable que “los entres” o las cuotas siguen vigentes. Las víctimas, perdón, los choferes de esas unidades, jamás presentan queja o demanda alguna sobre los actos de corrupción a los que son presionados, porque como van de paso por la ciudad y el estado, lo que desean es continuar con su camino. ¿Podrá el alcalde panista Antonio Martín del Campo acabar con esas prácticas corruptas?
EL GOBIERNO DEL ESTADO, a través de la Secretaría de Salud, a cargo de Francisco Esparza Parada, firmará el convenio de colaboración para la Prevención y Atención de las Adicciones con la Comisión Nacional en la materia. En el evento se contará con la presencia del gobernador Carlos Lozano de la Torre y el Comisionado de ese organismo, Manuel Mondragón y Kalb, así como de la presidenta del Sistema Estatal del DIF, Blanca Rivera Rio de Lozano. El acto se desarrollará el día de hoy en el Segundo Patio de Palacio de Gobierno.
EN LA SESIÓN dela Comisión de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, sus integrantes acordaron reunirse el próximo lunes con la finalidad de analizar, discutir y en su caso someter a votación, el dictamen que resuelve distintas iniciativas de reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo y el Reglamento respectivo, con lo que se actualizará la normatividad interna del Congreso del Estado de Aguascalientes. Estuvieron los diputados Jorge Varona Rodríguez, Luis Fernando Muñoz López y Gilberto Gutiérrez Gutiérrez, entre otros.
EN SUS PROPIAS PALABRAS:
Existen dos retos inmediatos para consolidar el trabajo priista: la seguridad y el crecimiento económico. Desafíos que cobran mayor importancia cuando son apoyados por un activismo productivo y provechoso para transformar a México. No queremos tener ventajas, pero no estamos dispuestos a admitir desventajas; vamos, institucionalmente, a tocar las puertas que sea necesario para beneficiar a los más modestos empresarios y emprendedores del país. César Camacho Quiroz, presidente del CEN del PRI.
FRASE DEL DÍA: El sentido de las cosas no está en las cosas mismas, sino en nuestra actitud hacia ellas. Antoine De Saint Exupery (1900-1944) Escritor francés.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Las cacaraqueadas leyes anticorrupción y de transparencia se aplicarán de manera discrecional y selectiva. El tiempo habrá de demostrar que no se acabará la corrupción en las altas esferas del poder y menos se apreciará la transparencia en el ejercicio del gobierno. ¿Algún político se atreverá a desmentir lo señalado?
Cartón por Tiscareño |
![]() |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter: #aguzados Facebook: Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
LOS DIPUTADOS evidenciaron durante la sesión de ayer su pleno desconocimiento de la Ley Orgánica del Congreso del Estado. Todo se originó cuando en el punto de acuerdo que presentó el diputado perredista Cuauhtémoc Escobedo Tejada para que se emitiera un exhorto al alcalde de Pabellón de Arteaga y al gobernador, en el sentido de solicitar al gobierno federal declarar el estado de emergencia en ese municipio y en la capital, derivado de las intensas lluvias que se han presentado y de los daños ocasionados, al legislador del Partido Nueva Alianza (PANAL), Salvador Dávila Montoya, tal vez le pareció un “exceso” utilizar la palabra “exhorto”, por lo que solicitó se modificara el texto de dicho documento y en su lugar le denominaran como un acto de “solidaridad” para con ese ayuntamiento. Para meter orden, el líder de la bancada del PRI-PVEM, Jorge Varona Rodríguez, solicitó a la Mesa Directiva un receso para definir dicho texto.
LO QUE NINGÚN diputado fue capaz de decir para que se evitara ese receso, fue que la Ley Orgánica del Congreso del Estado les faculta a los legisladores a realizar “exhortos” y no actos de “solidaridad” en casos como el que se presentó ayer. Después de “sesudas” deliberaciones entre los líderes de las bancadas parlamentarias, y de las aclaraciones legales y técnicas por el equipo de Procesos Legislativos del Congreso, se determinó hacer el exhorto (como es debido), pero a los alcaldes de Pabellón de Arteaga y Jesús María y se excluyó al gobernador. Total que se desató una tormenta en un vaso de agua y todo porque el panalista diputado Dávila Montoya le pareció que se estaba “atacando” al alcalde pabellonense y compañero de su mismo partido político. Como dicen los pirrurris: ¡qué oso, weee!
RESULTÓ POR DEMÁS incomprensible y absurdo que los integrantes de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), se abstuvieran de votar a favor las reformas a la Ley de Agua del Estado, cuando en la Comisión de Recursos Hidráulicos habría presentado una iniciativa para ponerle un freno a la concesionaria privada en el suministro del agua potable y ya no pueda suspender el suministro del vital líquido a los morosos. Por desgracia el tema de la concesión del servicio de agua potable se mantiene altamente politizado, tan es así que la diputada Martha Márquez Alvarado omitió hablar de las responsabilidades que tiene el municipio capitalino en el tema y que el alcalde panista Juan Antonio Martín del Campo no ha sabido operar con la mínima eficacia, pues ha sido por demás omiso y prácticamente actúa como defensor de esa empresa de marras.
ASÍ ES QUE también hicieron el oso los panistas legisladores, Martha Márquez Alvarado, Silvia Garfias Cedillo, Israel Sandoval Macías, Ulises Ruiz Esparza de Alba, Adolfo Suárez Ramírez, Mario Álvarez Michaus y Leonardo Montañez Castro, porque hasta dieron la impresión de querer rescatar a los abusivos “empresarios” de CAASA, quienes siguen hinchándose los bolsillos con un bien público y que en mala hora les fue concesionado.
EL DIRIGENTE PRIISTA en la localidad, Francisco Guel Saldívar, acudió a la capital del país a la reunión de evaluación y análisis del proceso electoral que se llevó a cabo en la sede del CEN del PRI y que fue presidida por el dirigente nacional del tricolor, César Camacho Quiroz. En esos lares, Francisco Guel reconoció que los gobiernos priistas han logrado un claro reconocimiento de la población, “a pesar de las estériles e infundadas críticas de los opositores, a quienes mueven intereses particulares y se alejan cada día más del bien común que para ellos es solo un gastado discurso. Hoy por hoy el PRI ha demostrado que sigue siendo el partido político con mayor presencia nacional. Si hoy fueran las elecciones presidenciales, es claro que tendríamos nuevamente un presidente emanado de nuestras filas”.
Y PARA REMATAR a bocajarro, Guel Saldívar no se limitó y sentenció que “con esta confianza otorgada, los mexicanos reconocen en el PRI a un partido que piensa no en las próximas elecciones, sino el progreso y en el bienestar de las próximas generaciones. Tenemos de nuestro lado la confianza ciudadana, al grado que fuimos el único partido que contó con una representación en el 100 por ciento de las casillas a nivel nacional”. Los panistas quedaron muy lejos, a pesar de sus festines sin la célebre “Montana”.
EL DIPUTADO ELECTO Gregorio Zamarripa Delgado definió una agenda legislativa, en la que se compromete a buscar un acercamiento con universidades y centros públicos de investigación estatales y nacionales, con el fin de organizar foros especializados en materia económica, jurídica y fiscal. Esto será con la finalidad de empatar las propuestas de los expertos en cada tema y llevar un proyecto común a la Cámara de Diputados el próximo mes de septiembre que inicia sus labores como legislador federal.
COMO SE RECORDARÁ, Zamarripa Delgado ya comenzó a desarrollar espacios de diálogo ciudadano que han agrupado a periodistas, académicos y estudiantes; también ha recorrido los municipios del interior del Estado, esto con la intención de incorporar las necesidades de la ciudadanía a su proyecto legislativo en el marco del programa #HagamosAgenda. Gregorio Zamarripa anunció que es próximas fechas se llevará a cabo el seminario Presupuesto Base Cero, como un nuevo mecanismo que para para el otorgamiento de recursos 2016 por parte de la federación a los municipios y al Estado; y en el que se analizarán los retos y realidades junto con expertos en la materia. Ya se verán los resultados o si todo queda en promesas.
EN SUS PROPIAS PALABRAS:
La aplicación de la Tercera Resolución de Modificaciones a la Miscelánea Fiscal 2015, mediante la que se comenzará a cobrar el IVA en alimentos preparados, rompe la promesa del gobierno federal para no aplicar más impuestos. Además de contravenir la promesa de la no aplicación de impuestos adicionales, el aumento en el precio de los productos alimenticios procesados en tiendas de conveniencia principalmente, encarecen su consumo, pues para muchas personas en edad productiva constituye el único alimento que ingieren durante el día. Rubén Camarillo Ortega, diputado federal panista.
FRASE DEL DÍA: Es necesario alternar la reflexión y la acción, que se completan y corrigen la una con la otra. También para avanzar se necesitan las 2 piernas: la acción y la reflexión... Antoni Gaudí (1852-1926) Arquitecto español.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. El cinturón de la población se quedó sin ojales. Aun así, habrá que apretarse más el cinturón porque a partir del primero de julio los alimentos procesados pagarán el 16 por ciento del Impuesto al Valor Agregado (IVA). La sensibilidad política es un mito genial.
Cartón por Tiscareño |
![]() |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter: #aguzados Facebook: Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
VIVIR CON MIEDO. Parece que nada más dejaron sus cargos el secretario de Seguridad Pública del Estado, Rolando Eugenio Hidalgo Eddy y el procurador Felipe de Jesús Muñoz Vázquez, y las tareas de seguridad pública comenzaron a relajarse, hasta el punto que es innegable que los robos, asaltos y asesinatos se han incrementado de manera alarmante en los últimos meses. Tal parece que los actuales titulares de esas dependencias, Eduardo Bahena Pineda en Seguridad Pública y Óscar González Mendívil como encargado de despacho de la Procuraduría, ahora Fiscalía del Estado, no están imponiendo orden entre sus subalternos, pues tal pareciera que los “malosos” volvieron a “convencer” a los mandos inferiores de esos jefes en esas oficinas burocráticas, volver a las “andadas”.
EL MANDO ÚNICO también puede ser un excepcional pretexto para que el responsable de la seguridad en el municipio capitalino, Pablo José Godínez Hernández, no cumpla con su trabajo como debe ser y se escude en repartir culpas y responsabilidades a las autoridades estatales. Si bien la idea del susodicho Mando Único es para que todos los cuerpos de seguridad pública trabajen bajo un esquema, protocolos y procedimientos homogéneos, ello no exime a Godínez Hernández de asumir su responsabilidad, al igual que su jefe, el alcalde Juan Antonio Martín del Campo, quien no tiene más respuestas que limpiarse la cara con el argumento del Mando Único y evadir también su responsabilidad como primera autoridad en el municipio.
VAN DOS EJEMPLOS de la ineficacia de la policía municipal. A nuestro compañero Alfonso Morales Castorena recientemente o visitaron “los amantes de lo ajeno” y saquearon su departamento localizado en el centro de la ciudad. Los “cacos”, se introdujeron a un edificio de departamentos entre las 14 y las 17 horas, es decir, a plena luz del día, y tranquilamente se robaron diversos equipos de trabajo de nuestro compañero, así como algunas joyas y dinero. Para no llamar la atención no se robaron equipos o aparatos voluminosos como televisores o equipos de sonido. Ya se interpuso la denuncia correspondiente ante las autoridades del Ministerio Público, por lo que se espera que los agentes investigadores hagan su tarea en forma profesional.
EL SEGUNDO EJEMPLO es el de la joven mujer que encontraron encajuelada y asesinada apenas este domingo por la mañana, dentro de una finca que se localiza en la esquina de las calles Arandas y Zapotlanejo en la colonia La Soledad, al poniente de la capital. De acuerdo al reporte policiaco se menciona que fue encontrado el cadáver de una mujer de aproximadamente 25 años de edad, en el interior del portaequipaje de un automóvil Tsuru, color rojo, con placas de circulación PFC-2595 del Estado de Michoacán. La unidad despedía un fuerte olor a cloro, por lo que los agentes procedieron a revisar esa unidad, encontrando muerta a dicha mujer con el rostro ensangrentado y un llamado “narcomensaje” que decía: “sigues tú, pinche George. Tengo a tu hermana y siguen tus hermanas”. Supuestamente está firmado por integrantes de “La Oficina” quienes remataron ese narcomensaje: “La Oficina sigue rifando”. Esperemos que por el bien de Aguascalientes Bahena Pineda, González Mendívil y Godínez Hernández, dejen de nadar de “a muertito” y se pongan a hacer su trabajo, antes de que el gobernador le jale las orejas.
LAS BUENAS NOTICIAS deben ponderarse en lo que valen, por lo que es preciso destacar que uno de los compromisos de campaña de Enrique Peña Nieto se cumplirá. Se trata del anuncio conjunto que hicieran el gobernador Carlos Lozano de la Torre y el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, pues el próximo mes de julio será licitada la concesión del tramo de FFCC de la vía corta Aguascalientes-Guadalajara por un monto de 11 mil millones de pesos. Ruiz Esparza dijo que “esto va más allá de un beneficio local, y se constituye como un proyecto nacional que catapultará al país a generar las condiciones idóneas para el crecimiento y el dinamismo económico que requieren los mexicanos”.
POR SU PARTE el gobernador Lozano de la Torre sostuvo que gracias a su profunda vocación ferroviaria y su capacidad para generar progreso y bienestar, Aguascalientes está preparado para aprovechar al máximo esta infraestructura que no sólo fortalecerá a la entidad, sino que de nueva cuenta la consolidará como una potencia del sistema ferroviario en México.
YA SE DOBLÓ. El líder de los senadores panistas, Fernando Herrera Ávila, confió en que el proceso interno para elegir a la nueva dirigencia nacional de su partido sea de “alta competitividad y madurez”, aunque adelantó su apoyo a la candidatura del diputado Ricardo Anaya para suceder a Gustavo Madero. El legislador federal reconoció que el Partido Acción Nacional (PAN) "requiere unidad, y en este momento lo que es exigible para el partido es renovarse, meterle dinamismo, meterle frescura". Antes de iniciar la sesión extraordinaria del Consejo Nacional del PAN para determinar a la Comisión Organizadora del proceso interno, agregó que "quien representa estas definiciones que requiere Acción Nacional en este momento es el diputado Ricardo Anaya". Así, reconoció su apoyo al diputado Anaya porque, a su decir, tiene todas las características que requiere el PAN en este momento. "Es un hombre joven, un hombre dinámico que ha respaldado en su trayectoria honestidad, congruencia, y eso lo hace el más firme candidato a ocupar la dirigencia nacional". Parece que ya quedó en el olvidó la época en que la jugó en contra de Gustavo Madero para que se reeligiera en la dirigencia nacional.
EN SUS PROPIAS PALABRAS:
El recorte de 175 mil millones de pesos a los recursos que la Federación ejercerá en 2016, como parte de los lineamientos que emitió la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para el presupuesto base cero, hacen prever una situación económica compleja y preocupante. En ese sentido es necesario evitar que se afecten los programas sociales, no así el gasto corriente y de comunicación social e imagen del gobierno federal que bien puede ser más limitados. Fernando Herrera Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Senado de la República.
FRASE DEL DÍA: En el hombre, las cosas que no son mensurables son más importantes que las que se pueden medir. Alexis Carrel (1873-1944) Médico francés.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Se desconoce si por apatía, ignorancia, exceso de confianza, ineptitud o complicidad de las autoridades en la materia (o todas esas causas juntas), la inseguridad vuelve a incrementarse en la entidad y la sociedad vuelve a estar intranquila no tan sólo en las calles, sino hasta en sus propias viviendas.
Cartón por Tiscareño |
![]() |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter: #aguzados Facebook: Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
BUENAS NOTICIAS para Aguascalientes, pues la administración del presidente Enrique Peña Nieto, a través de la Secretaría de Energía, licitará por 15 mil 825 millones de pesos (1,055 millones de dólares) la construcción de los gasoductos La Laguna-Aguascalientes y Villa Reyes-Aguascalientes-Guadalajara, que serán licitados en 2015 y aplicados durante 2017 y 2018, según lo dieron a conocer el gobernador Carlos Lozano de la Torre y el Titular de la Secretaría de Energía, Pedro Joaquín Coldwell.
VALE LA PENA mencionar que con una longitud conjunta de 955 kilómetros, estos gasoductos formarán parte del paquete de licitaciones anunciados por el Gobierno Federal para atender la demanda de energía eléctrica en el occidente, centro, oriente y norte de del país para incrementar en 75 por ciento la red de gasoductos y en 2.2 por ciento la capacidad eléctrica, lo cual se reflejará en un mayor dinamismo económico, industrial, comercial, agropecuario y de servicios.
LOZANO DE LA TORRE destacó que la administración del presidente Enrique Peña Nieto continúa dando respuesta positiva a los planteamientos para la realización de la aplicación de proyectos energéticos que permitirán que Aguascalientes se consolide como punta de lanza en dinamismo económico y desarrollo industrial.
POR SU PARTE Pedro Joaquín Coldwell dio a conocer al gobernador Lozano que la construcción del gasoducto La Laguna-Aguascalientes, de 600 kilómetros de longitud y con un costo de mil millones de dólares, y el gasoducto Villa Reyes-Aguascalientes-Guadalajara, de 355 kilómetros de longitud y con un costo de 55 millones de dólares, tienen como fecha de inicio de operaciones comerciales el mes de diciembre de 2017, y forman parte de la cuarta licitación de gasoductos e infraestructura eléctrica, que incluye 24 proyectos con una inversión de 9 mil 800 millones de dólares y que beneficiará a otras 23 entidades.
EL GOBERNADOR Carlos Lozano de la Torre dijo en la inauguración de Tercera Reunión Nacional y Primera Reunión Internacional de Equipos de Terapia Intravascular, que desde 2011 “Aguascalientes se ha distinguido en México como líder nacional en los temas de la salud, la educación, la generación de empleos formales, las inversiones de alto valor agregado, la transparencia y la seguridad pública, y al privilegiar la prevención y ampliar los servicios de salud en todo el territorio estatal, aseguramos la calidad de vida de todos los aguascalentenses y elevamos los niveles de productividad y competitividad en sectores estratégicos”.
EN ESE EVENTO también señaló Lozano de la Torre que en los últimos cuatro años la entidad se ha consolidado como el foro por excelencia en nuestro país para llevar a cabo muchos de los eventos académicos más importantes a nivel nacional e internacional en un clima de seguridad permanente, por lo que hizo un reconocimiento a los profesionales de la salud que están participando en esta reunión por su compromiso con una preparación permanente para seguir brindando servicios de calidad en las instituciones públicas y privadas de salud.
LA TITULAR DE la Profeco, Lorena Martínez Rodríguez celebró un convenio de colaboración con la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac), en el marco del Acuerdo Nacional para la Protección de los Derechos de los consumidores, que tiene por objetivo realizar acciones conjuntas tendientes a promover diversos mecanismos de autorregulación y corresponsabilidad vinculante que permitan la adopción y cumplimiento de prácticas comerciales que garanticen la protección de las y los consumidores, así como definir buenas prácticas para la industria.
LORENA MARTÍNEZ comentó que desde marzo 2014 que ingresó a la Profeco ha generado un canal de diálogo para crear certidumbre jurídica para los restauranteros, ya que en varias ocasiones ellos habían externado sus inquietudes en torno a la ley, principalmente al considerar que se estaban ejecutando clausuras y multas no justificadas. “La Canirac sin duda será un aliado para facilitar decisión de compra de las y los consumidores”, dijo Martínez Rodríguez, quien además explicó que se promoverán esquemas de autoverificación, siendo lo más importante para ellos tener consumidores satisfechos, donde la Profeco será un aliado para garantizar la certeza jurídica.
MARTÍN OROZCO SANDOVAL habló de lo que la inmensa mayoría de los panistas niegan: la existencia de “los moches”. Para ser preciso, se le llama “moche” a las prácticas que se dan entre servidores públicos y los proveedores de los gobiernos, principalmente en los procesos de licitación de la obra pública. Ha sido tal el grado de cinismo en los últimos tiempos, que hablar de ese método antiquísimo de corrupción es casi, casi, una “gracia” y un requisito “indispensable” si se transita por las esferas del poder. La pregunta obligada a responder sería: ¿hasta cuándo los protagonistas en ambos lados de la mesa estarán dispuestos a ponerle fin? Porque en definitiva no bastarán los discursos ni las promesas de acabar con esas prácticas que tanto daño le ocasionan a la sociedad entera, puesto que lo que se requiere es simplemente actuar con honradez, pero parece que es mucho pedir cuando están involucrados, no digamos millones de pesos, sino hasta unos pocos miles de ellos, lo que nos lleva a concluir que en muchos casos hasta centaveros resultan, pero no por ello le hacen menos daño a la economía de este País.
EN SUS PROPIAS PALABRAS:
Debemos garantizar que todas las obras sean bajo un contrato jurídicamente sustentado sobre obras realmente necesarias. La sociedad nos pide también que la obra pública ya no sea más por capricho del gobernante o por el culto a la personalidad, y considero que, con los diputados federales ya sea en esta legislatura o la siguiente, podremos dar un importante avance. Martín Orozco Sandoval, senador panista.
FRASE DEL DÍA: La honestidad es tan rara como un hombre que no se engaña a sí mismo. Stephen Vincent Benet (1898-1943) Escritor, poeta y novelista estadounidense.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Cuando un político comience a actuar con honradez, por ese simple hecho dejará de serlo. Parece que así está establecida esa norma tácita.
Cartón por Tiscareño |
![]() |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter: #aguzados Facebook: Aguzados
{ttweet}