Sábado, 19 Abril 2025
current
min
max

Carlos Romo Medina

ag19oct15bMIENTRAS QUE EL coordinador de la bancada del PAN en el Senado de la República, el aguascalentense Fernando Herrera Ávila, anunció los cuatro requisitos “indispensables” que sus colegas de partido exigirán para seleccionar a los candidatos que aspiren a una magistratura en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); el ex senador, ex diputado federal y actual dirigente del PRI, el sonorense Manlio Fabio Beltrones Rivera, se redujo a mencionar que los criterios ajenos a la Constitución “no caben” en la designación de los ministros de la SCJN.

HERRERA ÁVILA sostuvo que los perfiles de quienes conformen las ternas deberán reunir mínimamente los siguientes atributos, “independientemente” de aquellos que establece la propia Constitución: “buena fama pública y solvencia moral incuestionable, independencia, es decir, no deberán tener militancia en  partido político alguno, nexo con poderes constituidos o de facto o vínculos con entidades económicas que puedan subordinar su actuación y experiencia profesional probada”. En tanto Manlio Fabio señaló que hay que dejar de lado la especulación en torno a quienes habrán de suplir en la Suprema Corte de Justicia a los ministros Olga Sánchez Cordero y Juan Silva Meza, pues la Constitución establece un procedimiento claro de equilibrio y responsabilidad compartida entre los poderes Ejecutivo y Legislativo que asegura la independencia y autonomía del Poder Judicial.

ag19oct15cPARA LOS SENADORES panistas que encabeza Fernando Herrera, los aspirantes deberán contar con amplios conocimientos en la ciencia del derecho, con obras producidas ,resoluciones judiciales y/o textos académicos o de investigación, que permitan constatar su calidad técnica, su lógica argumentativa y  los principios, creencias y valores que rigen sus posiciones en torno a los grandes temas jurídicos. Para Beltrones Rivera “basta” remitirse al texto de los artículos 95 y 96 de nuestra Carta Magna, el cual dicta que para la designación de los ministros el Presidente de la República propondrá al Senado una terna de candidatos para cada puesto –que deben cubrir los requisitos que establece el artículo 95- y, previa comparecencia, el Senado elige por una mayoría calificada de dos terceras partes.

LO DRAMÁTICO del asunto es que ninguna de esas dos fuerzas políticas (PAN y PRI) tienen por sí solas las canicas suficientes para lograr esas dos terceras partes, o sea, que este estira y afloja de dimes y diretes continuará un buen rato. Esperemos que no pase lo que ya sucedió con el magistrado que mucha falta hace en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, y que merced a esas rebatingas de jugar a las vencidas ha impedido que se le nombre. Es menester que los efímeros y temporales “dueños” del poder acaben con sus jueguitos y decidan con seriedad en favor de la República, que es quien les paga… y muy, muy bien.

ag19oct15eLA “ELECCIÓN”, DIRÁN algunos, de David Nájera Moreno al frente de la Liga de Comunidades Agrarias, o de la imposición, mencionarán otros, no traerá buenas noticias para los simpatizantes y militantes del priismo local. A pesar de que se tendrá que enfrentar el proceso extraordinario en el distrito 01, eminentemente rural, parece que algunos tricolores no desean que su “gallo” por segundda vez, Gregorio Zamaripa Delgado venza a su adverario del PAN, Gerardo Salas. Como palo dado ni Dios lo quita, pareciera que quienes si desean que Goyo repita la victoria que le fue arrebatada en la mesa de los tribunales por un magistrado con sombra albiceleste, tendrán que recurrir a lanzar plegarias a las altas esferas celestiales. A ver si así.

PATERNIDAD RESPONSABLE. El Instituto de Salud (ISSEA), pretende crear conciencia entre los varones para que planifiquen de manera responsable su paternidad, realizándose la vasectomía, pues es muy fácil ir por la vida regando herederos y desentenderse de ellos. Es importante reconocer que el machismo sigue presente en la sociedad, por lo cual se hace necesario adquirir conciencia para darse cuenta que con esa sencilla cirugía ni se dejará de ser “macho” ni mermarán las funciones de la virilidad. Hay que acabar con los mitos y los complejos.

CONFERENCIA DE PRENSA. Para dar a conocer los pormenores del “Día mundial de lucha contra el cancer de mama”, en el Instituto de Servicios de Salud del Estado (ISSEA), su titular Francisco Esparza Parada, acompañado de algunos de los funcionarios del Sector Salud en la entidad como el director de Atención Primaria a la Salud del ISSEA, Enrique Flores Bolaños;  de la responsable estatal de Cáncer de la Mujer en la misma institución, Antonia Montantes Cedillo; del coordnador delegacional de Salud Pública del IMSS, Antonio Hernández Jiménez; por parte del ISSSTE acudirá, Felipe de Jesús Frausto  Nilo  y  del director de Servicios Médicos del DIF, Luis Miguel Méndez Sánchez, se encargarán de despegar todas las dudas que se tengan al respecto de las actividades que se realizan para proteger la salud de las mujeres que son víctimas de esa enfermeadad.

SESIÓN ELECTORAL. Por su parte, en el Instituto Nacional Electoral (INE), se llevará a cabo la Sesión del Consejo Local Electoral, esto en el marco del Proceso Electoral Local 2015-2016, y en seguimiento a las actividades del Instituto Estatal Electoral; en donde se espera que este lunes se detallen aspectos relevantes de las condiciones en que se realizará este proceso electoral en puerta y que tiene un gran significado político para la entidad, pues se renovarán todos los puestos de elección popular. Ignacio Ruelas Olvera, el vocal ejecutivo en la localidad, ahora sí que trabajará horas extras.

VIDEOCONFERENCIA. En las instalaciones del INEGI de esta ciudad, específicamente las que están unicadas en el centro histórico, se realizará una videoconferencia denominada “Nueva encuesta de bienestar subjetivo”, y en la que pariticiparán el presidente de la Junta de Gobierno del INEGI, Eduardo Sojo Garza Aldape; el director general de Integración, Análisis e Investigación del mismo órgano descentralizado, Enrique Ordaz López, así como el director general adjunto de Investigación del INEGI, Gerardo Leyva Parra. Se espera que esta nueva encuesta de bienestar subjetivo nos revele con objetividad que el bienestar de la mayoría de la población de este País parece más bien surrealista, pues resulta increíble que millones de personas sobrevivan con una puñado de monedas y todavía haya quienes se atrevan a hablar de bienestar.

EN SUS PROPIAS PALABRAS:

ag19oct15fEl encuentro con el titular de la Secretaría de la Función Pública derivará en la celebración de un convenio de colaboración entre esta dependencia federal y Aguascalientes, para fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas, acuerdo que tendrá alcance tanto para el Estado como para los municipios. Los funcionarios de mi gobierno tienen un claro compromiso para no sólo mantener la transparencia y la legalidad como irrestrictos métodos de trabajo en la administración, sino que además la responsabilidad de mejorar los esquemas legales y la adopción de mecanismos de control más eficientes en el ejercicio y uso de los recursos y los bienes gubernamentales. Carlos Lozano de la Torre, gobernador de Aguascalientes.

FRASE DEL DÍA:

Los débiles no luchan. Los más fuertes quizás luchen una hora. Los que aún son más fuertes, luchan unos años. Pero los más fuertes de todos, luchan toda su vida, éstos son los indispensables. Bertolt Brecht (1898-1956) Dramaturgo y poeta alemán.

EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. El infame juego de la mayoría de los políticos, por demostrar que son más fuertes que los otros y además insistir que la razón les asiste, tiene como invariable resultado el reparto de cuotas y prebendas entre ellos, abusando del patrocinio del cautivo pueblo.

COLOFÓN. Al parecer el V Informe de Gobierno de Carlos Lozano de la Torre no tendrá el impacto mediático que tradicionalmente se estila con las escandalosas campañas de propaganda, pues el proceso electoral extraordinario del distrito 01 se atravesó con la Ley Electoral en la mano.

 Cartón por Tiscareño
 ag19oct15a

Twitter: #aguzados     Facebook: Aguzados

AGuzadoSlogo{ttweet}

Carlos Romo Medina

ag16oct15cINOCULTABLE AMBICIÓN. La pretensión de los dueños de la mezquitera La Pona por urbanizar una gran parte de las 32 hectáreas no es un proyecto nuevo. Desde hace más de 20 años han intentado por todos los medios recibir la aprobación de la sociedad y las autoridades por erigir una zona habitacional y un centro comercial. De una administración a otra en los gobiernos federal, estatal y municipal se han dedicado a evadir su compromiso por definir en definitiva si aprueban o no dicho proyecto. El actual delegado federal de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Sergio Augusto López Ramírez, ha intentado jugar con la opinión púbica malabareando con un doble discurso. En privado se ha comprometido con el dueño de ese predio, el ex diputado y candidato perdedor en 1995 a la alcaldía capitalina Enrique Pasillas Escobedo, para darle esperanzas de que podrá fraccionar una parte importante de ese predio de 32 hectáreas para que se haga más rico; pero por otro lado declara a los medios informativos (igual que quiso marear a los diputados integrantes de la Comisión del Medio Ambiente y Recursos Naturales del Congreso del Estado, que actuará respetando el marco legal, “conforme a Derecho”.

ES INDUDABLE QUE el empresario Enrique Pasillas Escobedo tiene todo el derecho de invertir y hacer negocios, pero como cualquiera, dentro del marco legal establecido. El asunto es que las leyes y la normatividad ambiental dificultan que Pasillas Escobedo pueda invertir en una zona que se considera protegida por ser una parte importante para mantener el equilibrio ecológico en la zona oriente de la ciudad capital. Mientras tanto, el alcalde Juan Antonio Martín del Campo, cuya autoridad es la única facultada para cambiar el uso de suelo, también juega a los malabares demagógicos (con el coro de sus subordinados) tratando al final de todo de buscar la forma de que el ex político priista se salga con la suya. La suspicacia popular señala que deben ser muchos los intereses económicos que subyacen en el fondo de este asunto, pues nadie ha tendio el valor de sencillamente, con la ley en la mano, parar en seco las pretensiones de Pasillas Escobedo. ¿Qué hay en el fondo que no quieren decírcelo a la $ociedad?

ag16oct15dEN SÍNTESIS, en la reunión de ayer a la que asistieron al Congreso del Estado para reunirse con los integrantes de la Comisión del Medio Ambiente y Recursos Naturales de la LXII Legislatura, el delegado de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Sergio Augusto López Ramírez; el titular de la Secretaría del Medio Ambiente del Estado (Semae), Jorge Durán Romo; Carlos Rodrigo Martín Clemente, de la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proespa) y el responsable de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio de Aguascalientes (Semadesu), David Ángeles Castañeda; se llegó a la conclusión de que no se concluyó nada. O sea, le siguen dando la vuelta a la vuelta y seguramente han de estar esperando que el pastel pueda ser repartido por el dueño de La Pona. De otra manera no se explica su indefinición, a pesar de las argumentaciones legales y técnicas habidas y por haber.

ag16oct15eCONTENIENDO ABUSOS e incumplimientos. La procuradora Federal del Consumidor, Lorena Martínez Rodríguez, informó a los senadores integrantes de la Comisión de Comunicaciones y Transportes que la dependencia a su cargo alcanzó una eficiencia del 89% en conciliaciones del sector telecomunicaciones en este año y en poco más de un mes elevó su efectividad al 100 por ciento. Durante esa reunión con los integrantes de dicha Comisión, que por cierto preside el panista Javier Lozano, Lorena Martínez subrayó que gracias a las reformas en la materia más los procedimientos que se han implementado, los consumidores ahora cuentan con nuevas herramientas para hacer valer sus derechos, tal es el caso de la nueva Subprocuraduría de Telecomunicaciones. Y con satisfacción le comentó que “...en más o menos un mes, se han recibido 590 quejas y en el 100% de ellas se ha conciliado a favor del consumidor”. Total que salió bien librada la ex alcaldesa y entregó buenas cuentas en la Cámara Alta.

ag16oct15fCONCLUYÓ EN LA Perla Tapatía el 5º Foro Mundial de la OCDE en un mar de optimismo. Este Foro que por primera vez se realizó en tierras del continente americano y cuyo objetivo principal señalaba “Transformando las políticas, cambiando vidas”, prácticamente fue una sesión para hacer preparaciones más sofisticadas del muy mexicano “atole con el dedo”, pues a pesar de que se incluyeron y concluyeron propuestas para facilitar que millones de pobres salgan de su estatus social y económico, nada más no se ve cómo los dueños del capital mundial permitan y promuevan las condiciones en las políticas públicas para que dichas condiciones mejoren sustancialmente. La retórica y la teoría fueron de elevadísimo nivel, pero hasta ahí. Por lo demás, como dijera Julio Iglesias, la vida sigue igual.

issea15oct15ANTE LOS RUMORES perversos y los comentarios que únicamente buscan desinformar y crear incertidumbre de que el Seguro Popular va a desaparecer cuando a esa institución se le separe de la Secretaría de Salud y se transforme un un Organismo Público Descentralizado, el director del Régimen de Protección Estatal, José Luis Trujillo Santacruz, aseguró categórico que el Seguro Popular seguirá operando con normalidad y no desaparecerá ante las nuevas modificaciones legales, por lo cual dichos comentarios son completamente falsos.   

Y PARA QUE no sobreviva alguna duda, Trujillo Santacruz adelantó que el presupuesto para que opere el Seguro Popular, el cual se considera sobre la base de 685 pesos por afiliado y tomando en cuenta que actualmente tiene el Seguro Popular 549 mil afiliados en la entidad, ascendería como mínimo a poco más de 376 millones de pesos en el 2016. Así es que no se deje sorprender con comentarios que están completamente fuera de toda realidad.

ag16oct15bNO LO DIVULGUE, pero se supo que el exgobernador, ex embajador de México en Chile en dos ocasiones y flamante subsecretario de Planeación y Evaluación de Políticas Públicas de la SEP, Otto Granados Roldán, tuvo un encuentro en privado en su despacho de Palacio de Gobierno con el titular del Poder Ejecutivo, Carlos Lozano de la Torre. De lo platicado entre ambos personajes se puede deducir que acordaron los últimos detalles de la gira de trabajo que realizará el día de hoy por Aguascalientes el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer.

EN LA AGENDA de la visita del titular de la SEP se tiene contemplado inaugurar la Segunda Etapa del Campus Sur de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), así como la ceremonia de inauguración de la XLV Sesión del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA) en el Auditorio de ese campus universitario, El gobernador Carlos Lozano de la Torre se encargará de atender a otro invitado de lujo, que en esta semana se pulió con infinidad de estrellas de la política nacional, incluyendo desde luego al presidente Enrique Peña Nieto. Como quien dice, fue una semana bastante cargadita de trabajo en la agenda del titular del Poder Ejecutivo local.

POR CIERTO, no está de más comentar que la subsecretaría que le encomendó el titular de la SEP,Aurelio Nuño Mayer, a Granados Roldán, es la de mayor relevancia pues tiene a su cargo el manejo presupuestal y prácticamente la batuta de toda la secretaría; después, ¡claro!, de su jefe.

EN SUS PROPIAS PALABRAS:

ag16oct15aMás allá de dimes y diretes, existe en el Estado una tala inmoderada de árboles, donde las autoridades se “echan la bolita” y nadie pone un castigo. Nos estamos convirtiendo en una ciudad de concreto, cuando no tenemos agua. Lamento que por talar un árbol centenario se pida la plantación de 10 ejemplares vegetales que nadie supervisa y tan pequeños que es una grosería. En el caso de la mezquitera La Pona debe explorarse la vía de la expropiación y no seguirles el juego a los particulares, que lo único que buscan son beneficios económicos. No permitamos que se construya, al pueblo de Aguascalientes le falta oxígeno y agua. Juana Alicia Espinoza de los Monteros Ortiz, diputada local por el PANAL.

FRASE DEL DÍA: Si quieres ser sabio, aprende a interrogar razonablemente, a escuchar con atención, a responder serenamente y a callar cuando no tengas nada que decir. Johann Kaspar Lavater (1741-1801) Filósofo, poeta y teólogo suizo.

EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Ya se truenan los dedos por hacer negocio quienes desde el poder pretenden autorizar que los empresarios de La Pona se salgan con la suya. El medio ambiente y la salud de la población seguirán en la agenda de los asuntos pendientes.

COLOFÓN. Se notó la novatez, por decirlo amablemente, de los integrantes de la Comisión del Medio Ambiente y Recursos Naturales del Congreso del Estado, presidida por el “ecologista” Gilberto Gutiérrez Gutiérrez, Enrique Juárez Ramírez, Israel Sandoval Macías y Juana Alicia Espinoza de los Monteros Ortiz, cuyos cuestionamientos carecieron de pleno conocimiento sobre el tema.

 

 Cartón por Tiscareño
ag16oct15g 

Twitter: #aguzados     Facebook: Aguzados

AGuzadoSlogo{ttweet}

Carlos Romo Medina

ag14oct15bLE EXPLOTÓ LA BOMBA. El diario El Universal reveló que el exdirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y actual coordinador nacional de Nueva Izquierda, Jesús Ortega Martínez, ha hecho negocios millonarios con esa franquicia política. En un reportaje que titularon “Los Chuchos hacen negocio con el PRD¨, se da cuenta que  por medio de una asociación civil ese partido ha contratado diversos cursos, talleres y congresos para los perredistas por un monto millonario entre 2015 y 2015.

REVELÓ EL UNIVERSAL que con base a la Ley de Transparencia obtuvo las facturas que demuestran la contratación de esos cursos y talleres de capacitación para la militancia del PRD a través de una asociación vinculada a Jesús Ortega Martínez y Eric Villanueva Mukul. El primero de ellos creó el denominado Instituto de Estaudios Estratégicos y Políticas Públicas (Sintropía), Señala el diario que los contratos fueron realizados por el actual dirigente del partido del sol azteca, Carlos Navarrete Ruiz y de conformidad a la solicitud con folio UE/15/03112, Sintropía recibió en ese lapso de tiempo tres millones 125 mil pesos en contratos para logística y organización de ponencias, asesoría y capacitación en eventos organizados por el PRD. Cada quien puede sacar las conclusiones que le acomoden.

ag14oct15cQUE DIZQUE PARA discutir con seriedad que las mediciones del progreso se reflejen directamente en la aplicación de políticas públicas y sobre todo en la vida de las personas, fue la premisa con que arrancó este 13 de octubre el 5º Foro Mundial organizado por la OCDE y el INEGI, en la Perla Tapatía, Guadalajara. José Ángel Gurría, secretario general de la OCDE, dijo durante la inauguración que “en la OCDE hemos estado a la vanguardia de los esfuerzos por cambiar la forma cómo se mide el progreso. Durante más de doce años, los Foros Mundiales de la OCDE han trazado el camino para situar el bienestar en el centro de las políticas públicas. Al subrayar el papel de las estadísticas para orientar la acción, hemos contribuido  a reorientar  las políticas de modo que vayan más allá del PIB y se enfoquen en las múltiples facetas del bienestar que importan para la vida de las personas”. Al parecer sus efectos no más no se ven por ningún lado de este lado del charco.

ag14oct15dEDUARDO SOJO, presidente del INEGI, en su mensaje señaló que “ha quedado claro que los productores de estadística oficial estamos obligados a generar más y mejor información. Que estamos llamados a empoderar a los tomadores de decisiones y la sociedad con más y mejor información… Y es por ello también que el Instituto se ha dado a la tarea de generar nuevos indicadores que complementen a los ya existentes, de manera que en conjunto nos permitan ofrecer una visión más amplia del progreso económico y el bienestar social”. Por supuesto que la manipulación y el maquillaje de cifras no fueron mencionados.

ag14oct15eNO PODÍA QUEDARSE atrás el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, quien en su calidad de anfitrión del evento afirmó que “no podemos seguir hablando de economías exitosas cuando la brecha entre los más ricos y los más pobres es el rostro del hambre. Es nuestra responsabilidad acortar distancias”. Y como si las cosas fueran rodando de maravilla, añadió que “estaremos en mejores condiciones para construir políticas de bienestar mucho más efectivas, que permitan a cada familia, a cada niño, a cada madre tener mejores condiciones de vida para desarrollarse y alcanzar su felicidad. Discutir, compartir experiencias y encontrar el mejor camino que nos lleve a esa meta son los motivos que hoy nos reúnen”. Ya pasaron 105 años desde la Revolución Mexicana y todavía siguen en la búsqueda de las razones mencionadas porque al parecer todavía los gobernantes no encuentran la brújula.

ag14oct15fEN SU VISITA a la entidad, el presidente Enrique Peña Nieto, encabezó la ceremonia de entrega de Apoyos a la Economía Familiar de los Trabajadores y en donde volvió a ponderar el trabajo que se desarrolla actualmente: “El evento que nos convoca no es casual que lo hagamos aquí en Aguascalientes. Es una entidad que se ha venido distinguiendo por ser promotora de la inversión, por estar creciendo su planta productiva, su mercado laboral, por estar generando más empleos diría yo en promedio de lo que en el país se están generando, que ya hemos alcanzado un hecho histórico en la generación de empleo al que acabo de referirme”. El gobernador Carlos Lozano de la Torre no pudo ocultar una expresión de satisfacción por las palabras vertidas.

ENRIQUE PEÑA NIETO subrayó que garantizar el acceso a los trabajadores a servicios que lo hacen sujetos de crédito es una consecuencia de la aplicación puntual de las reformas estructurales, que además hacen más fácil la inserción laboral de los jóvenes y están haciendo que el sector productivo pueda generar más empleo, y como ejemplo de esto dijo que en su administración se han generado ya un millón 614 mil empleos, que es la cifra más alta en los primeros tres años que en cualquier otra administración. “Aquí hoy nos convoca este evento en el que se reconoce y se deja subrayado el nivel de crédito que se ha otorgado a millones de mexicanos, 2.7 millones de familias han recibido los beneficios del crédito que otorga el INFONACOT como resultado directo de las reformas en acción, pero de lo que más me congratulo es que si multiplicamos este número de créditos, dirigidos a igual número de familias, estamos hablando de que prácticamente 10 millones de personas se han beneficiado de los créditos que otorga esta institución.

HASTA QUE LOS van a meter en cintura. Los integrantes de la Comisión de Transporte de la LII Legislatura recibieron para su análisis la iniciativa de reformas y adiciones a la Ley de Vialidad del Estado de Aguascalientes, presentada por los diputados Cuauhtémoc Escobedo Tejada, Marco Arturo Delgado Martín del Campo, Oswaldo Rodríguez García y J. Jesús Rangel de Lira, en su carácter de representantes de los partidos de la Revolución Democrática, Movimiento Ciudadano y del Trabajo, respectivamente.

ag14oct15gCON ELLO SE pretende dotarles de más “dientes” a los agentes de vialidad para que retire con grúa a los vehículos que estén obstruyendo accesos para discapacitados o se encuentren invadiendo un cajón de estacionamiento destinado para este sector, además de aplicarse la multa correspondiente como está establecido en la normatividad actual. Lo que quiere decir que hasta ahora ha sido letra muerta la aplicación de sanciones a quienes se estacionan indebida y de manera por demás inconsciente en los lugares para esas personas. El diputado Ulises Ruiz Esparza de Alba expresó su decidido apoyo para que estas medidas resuelvan ese problema que cada día es más notorio.  Nada más es de esperarse que esos “dientes” más afilados no los vayan a utilizar los esbirros del panista alcalde Juan Antonio Martín del Campo para seguir engordando carteras de algunos vivales jefes.

EN SUS PROPIAS PALABRAS:

ag14oct15aEstamos buscando perfiles muy apegados a una carrera judicial, carreras y ejercicios en materia electoral; esto nos permitirá y asegurará que quienes lleguen a ser votados favorablemente sean profesionales, y evitar que en un momento dado, personas que eventualmente por una circunstancia tengan una coyuntura, sean los que lleguen.  Las negociaciones que se llevan al interior de la Junta de Coordinación Política de la Cámara Alta para la designación de magistrados del Tribunal Local Electoral, favorecerán a perfiles de carrera jurisdiccional y de la materia electoral. Miguel Romo Medina, Senador del PRI por Aguascalientes.

FRASE DEL DÍA: Más que las ideas, a los hombres los separan los intereses. Alexis Tocqueville (1805-1859) Político e historiador francés.

EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Los partidos son entes públicos que han sido aprovechados por algunos políticos audaces para hacer negocios privados con dinero del erario.

COLOFÓN. Inconformidad en las filas priistas, luego de que con sigilo (aunque no absoluto) preparan el relevo de la CNC en la entidad porque trascendió que publicarán la convocatoria el sábado por la tarde para cerrar el registro el lunes por la mañana. Los viejos madruguetes y el tradicional estilo de “hacer” política del PRI, ese que se realiza desde las penumbras, molestó a varios grupos cenecistas. La idea es imponer a David Nájera, el candidato perdedor de El Llano. Esto complicará las cosas en la elección extraordinaria del 6 de diciembre que se desarrollará precisamente en el medio rural. Bien lo dicen quienes están en desacuerdo: chango viejo no aprende maroma nueva. Las preocupaciones para Gregorio Zamarripa deberán de incrementarse luego de lo que está a punto de suceder el próximo fin de semana.

 

 Cartón por Tiscareño
 ag14oct15h

Twitter: #aguzados     Facebook: Aguzados

AGuzadoSlogo{ttweet}

Carlos Romo Medina

ag15oct15hLA DEMANDA de millones de paisanos que data de muchos años podrá hacerse realidad (en parte), en las elecciones locales que se celebrarán el año próximo en diversas entidades del País. El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), finalmente aprobaron el nuevo modelo de Credencial para Votar desde el extranjero, el cual cuenta con información en inglés y en español, tiene la leyenda "para voto desde el extranjero" y medidas de seguridad, que al decir de quienes operan desde esa institución, son “infalsificables”.

VALE LA PENA recordar que en la última experiencia del voto desde el exterior en la elección de 2012 –si bien se incrementó la participación con respecto a la elección de 2006-, ésta sólo significó menos del 1 por ciento de la población mexicana en Estados Unidos, donde radica el 98 por ciento de quienes viven fuera del territorio nacional. Las condiciones cambiaron luego de que la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales contempla en su Artículo 334 la posibilidad de emitir la credencial para votar fuera de México, ya que el INE deberá convenir con la Secretaría de Relaciones Exteriores, en su caso, los mecanismos para la inscripción a la lista nominal de los ciudadanos residentes en el extranjero a través de las sedes diplomáticas, y para que sea a través de la red consular que se pueda expedir este documento, en los términos de los convenios de colaboración establecidos entre ambas Instituciones. La buena noticia es que ahora sí los paisanos podrán votar; la mala noticia es que únicamente se expedirán medio millón de esa credenciales. Y además todavía falta para que el INE firme el convenio respectivo con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), o sea que el paso de tortuga sigue recibiendo tributo en el ámbito federal.

ag15oct15gEL FESTIVAL DE LAS CALAVERAS ha venido creciendo y por ende consolidándose, aseguró el titular de Turismo en la entidad, Alejandro Ponce Larrinúa. Ha valido la pena que este festival reciba la promoción no solamente por parte de Gobierno del Estado, sino también del Consejo de Promoción Turística de México. Los resultados están a la vista, según lo reveló Ponce Larrinúa: de acuerdo a los indicadores eleborados por el Tecnológico de Monterrey el año anterior, del 31% de los visitantes a este Festival fueron foráneos, más el 11% de ellos fueron extranjeros. Es importante que las tradiciones de México y en particular las de Aguascalientes están recobrando fuerza, pero que sobre ha servido para generar un beneficio al sector turístico de la localidad.

ESTE FESTIVAL presentará nuevas facetas, de acuerdo a lo que Ponce Larrinúa comentó durante la conferencia de prensa que ofreció ayer. Concursos de “calaveras literarias” en los diferentes niveles de educación, desde primaria hasta universidades. “Píntate de Calavera”, y “Atáscate Panteón”, en donde en el primero de ellos es evidente pintarse el rostro con la imagen referida y en el segundo de los casos es una exposición agroindustrial con diversos productos alimenticios, incluídos desde luego los tradicionales “antojitos mexicanos”. Parece que se pondrá buena la cosa, así es que seguramente la población participará con más entusiasmo que en ediciones anteriores.

ag15oct15fEL GOBERNADOR Carlos Lozano de la Torre puso el dedo en la llaga cuando reconoció que anteriormente no se usaban mucho los créditos de FONACOT, porque el gobierno federal no los promocionaba de la manera que lo está haciendo ahora. Además recordó que esos créditos “eran concesiones de los sindicatos” y lo que hacían era sujetar a los agremiados a que pidieran dinero prestado a través de financieras o de otro tipo de esquemas que le vendiera el dinero muy caro, que cobraban comisiones a medio mundo. Luego comentó que desde el día en que se hizo cargo del Poder Ejecutivo, del gobierno pues, “eliminamos a todas esas empresas que a través de acuerdos junto con Gobierno del Estado y el Instituto de Educación estaban prestándoles a los maestros y obviamente les prestan con intereses muy altos, y hoy no hay ninguna intermediación en los créditos que están recibiendo los trabajadores en cualquiera de las áreas federales y estatales”. Parece que es un buen método para acabar con los prestamistas considerados como tiburones abusivos que lo único que han hecho es aexprimir más la endeble economía de los trabajadores.

ag15oct15dDESPUÉS DEL ATENTADO que sufriera el ex gobernador priista de Colima, Fernando Moreno Peña, en el que casi le cuesta la vida, el coordinador de los senadores del PAN, Fernando Herrera Ávila, destacó que el grado de violencia que se ha despertado en la entidad “es lamentable, por lo que requiere de una atención especial”. Varios senadores del PAN y PRD se sumaron a esa condena, por lo cual han demandado que la Procuraduría General de la República atraiga las investigaciones sobre ese caso. Herrera Ávila advirtió que si la autoridad local no da garantías para que el atentado contra Fernando Moreno sea resuelto, “debe haber una colaboración por parte de las instancias federales”. La sensación que se tiene en el resto de la población que no tiene los guardaespaldas, es de preocupación, ya que si personajes que pueden pagar a un grupo de “guaruras” son presa fácil de los matones, ya se iamaginará la angustia en la que viven la mayoría de los mexicanos.

ag15oct15cSIN PERDER PISADA. El ex diputado federal panista, Rubén Camarillo Ortega, expresó su beneplácito por la visita de Ricardo Anaya Cortés a Aguascalientes. A Rubén Camarillo la presencia del dirigente nacional de su partido le brindó una oportunidad más para acercarse a él y hacerse presente de manera velada en sus aspiraciones para el 2016. La visita de Ricardo Anaya obedeció para presidir el Foro de Consulta Estatutaria 2015. El también ex senador Camarillo reconoció el liderazgo del dirigente blanquiazul, de quien de paso destacó su talento en la conducción de los destinos del panismo nacional.  Cabe destacar que Rubén Camarillo se encuentra en Distrito Federal atendiendo una agenda de invitaciones para impartir conferencias con el tema energético en instituciones de educación superior en la capital del país. La pregunta obligada, ¿le pagan o sus conferencias son gratis?

ag15oct15aEN LA COMISIÓN de Salud Pública y Asistencia Social, presidida por el diputado Israel Sandoval Macías, se dio entrada a la iniciativa para crear un organismo denominado Régimen Estatal de Protección Social en Salud del Estado, con la finalidad de que sea la instancia encargada de administrar y supervisar el ejercicio de los recursos financieros que se desprendan de la Ley General Salud y tendría la función de financiar, coordinar y verificar la adecuada prestación de los servicios de salud a la población abierta que se le afilie, por conducto de establecimientos que estén incorporados al Sistema de Protección Social en Salud y brinden atención médica que incluya medicamentos e insumos necesarios. Sandoval Macías recalcó que la aprobación de esta iniciativa es de suma importancia porque asiste una parte de gran sensibilidad para la ciudadanía y por lo tanto debe tener contar con toda la rigurosidad en materia de transparencia, por lo que los mecanismos de fiscalización a un órgano público descentralizado controlarán y garantizarán su correcta operación y funcionamiento, apartándolo así de intereses políticos particulares. En otras palabras, se pondrá en marcha la independencia del Seguro Popular.

EN SUS PROPIAS PALABRAS:

ag15oct15e

El “decálogo” que el municipio le presentó a CAASA me parece que son sólo buenas intenciones porque al final esto se trata de ser propositivos, de sumar esfuerzos, el Congreso y Municipio para tratar de poner límites a los abusos de la Concesionaria, creo que es de lo que más molestos están los ciudadanos, porque también se escucha de que hay quienes no quieren pagar, que muy morosos, no señores, de lo que está muy fastidiada la ciudadanía es que le exijan un pago y a cambio le den un pésimo servicio, del abuso, de la burla constante de la que es sujeta la ciudadanía  de parte de la Concesionaria, de eso es de lo que están molestos los ciudadanos. Jesús Rangel de Lira, diputado local.

FRASE DEL DÍA: Nunca odies a tus enemigos, afecta a tu juicio. Mario Puzo (1920-1999) Autor estadounidense de origen italiano.

EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Las promesas de que el alcalde “meterá en cintura” a la concesionaria de brindar el servicio del agua potable, al final de todo quedará en declaraciones que buscan calmar la molestia de los consumidores. Al tiempo.

 Cartón por Tiscareño
 ag15oct15b

Twitter: #aguzados     Facebook: Aguzados

AGuzadoSlogo{ttweet}

Carlos Romo Medina

ag13oct15gEL VOCAL EJECUTIVO del INE en la entidad, Ignacio Ruelas Olvera, de manera oficial confirmó la recepción de las solicitudes de registro de convenio de coalición presentaron los partidos políticos PRI-PVEM y PAN-PANAL para la elección extraordinaria del distrito electoral 01 y que se realizará el mes de diciembre próximo. Con dichas coaliciones el PRI y el PAN buscan apoyarse con el PVEM y el PANAL para asegurar la victoria.

ag13oct15fNÚMEROS FRÍOS. En la elección de junio pasado el PAN obtuvo 31 mil 732 votos y el PRI 32 mil 168. Eso le dio la pírrica ventaja a Gregorio Zamarripa Delgado para ganarle por 436 votos a Gerardo Salas., resultado que como sabemos fue anulado por los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación identificados con el color azul. La votación que alcanzó el PANAL fue de 12 mil 825 votos y el PVEM apenas llegó a 7 mil 71 sufragios. En la suma simple de las votaciones alcanzadas en esa fecha por los cuatro partidos si hubieran establecido una coalición habrían sumado PAN-PANAL 44 mil 557 votos contra 39 mil 239 del PRI-PVEM. Luego entonces habría ganado Gerardo Salas por una diferencia de 5 mil 318 sufragios sobre Gregorio Zamarripa.

ag13oct15ePERO COMO EN política el contexto de un proceso electoral a otro cambia de manera notable, no se podría asegurar que los sufragios alcanzados por esos cuatro partidos se repita en las mimas cifras. Por consecuencia, la moneda sigue en el aire y los candidatos y partidos deberán desarrollar su mejor esfuerzo para convencer, primero, que los ciudadanos regresen a las urnas cuando menos en la misma cantidad que lo hicieron en junio pasado; y en segundo, garantizarles un proceso y minicampaña limpios que no vuelva a desatar una guerra de descalificaciones y diatribas. ¿Serán capaces de cuando menos igualar la participación que se tuvo en la lección ordinaria?

ag13oct15bALEJANDRO DÍAZ LOZANO, titular de la Secretaría de Finanzas, en la conferencia de prensa que ofrecieron algunos funcionarios a los medios, informó que existe la posibilidad de acceder a recursos adicionales para infraestructura educativa por más de 530 millones de pesos; por lo que se requieren algunas modificaciones en la estructura orgánica de Gobierno Estado. También se inyectarán más recursos para crear un organismo público descentralizado (OPD) que le dará mayor fuerza operativa y financiera al Seguro Popular.

ACTUALMENTE, SEGÚN lo explicó Díaz Lozano, el Seguro Popular es una unidad administrativa que está dentro del Instituto de Servicios de Salud del Estado (ISSEA), por lo que la idea es crear ese organismo público descentralizado para que se modifique la estructura orgánica de dicha institución y el Estado pueda seguir accedido a estos recursos. En otras palabras, parece que se avecinan buenos tiempos en materia de salud y educación.

ag13oct15cFRANCISCO ESPARZA PARADA, titular del ISSEA, en la misma conferencia afirmó que el Seguro Popular, “ahora si ya es muy popular”, por el  hecho de que lleguen una cantidad importante de recursos a la entidad a través de ese sistema de salud. Esparza Parada explicó que el gobierno federal decidió hacer reformas y adiciones a la Ley General de Salud con la finalidad de fortalecer a esta entidad al Seguro Popular de tal manera que emitió un decreto el 17 de diciembre del 2014.

ELLO SIGNIFICA que la historia no es nueva, pues se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto por el cual se reformaban algunas partes o algunos incisos de la Ley General de Salud esto implica para el gobierno, primeramente firmar un acuerdo de coordinación el cual se llevó a cabo y se firmó el 10 de marzo de este año y enseguida empezamos los trabajos para la creación del OPD. Como la creación de este organismo público descentralizado del Seguro Popular es una necesidad y de alguna manera hay que darle celeridad a las reformas legales respectivas, Esparza Parada apeló a la comprensión del Congreso del Estado con la finalidad de que le puedan dar curso a esta petición a esta iniciativa de decreto, con la finalidad de no dejar de percibir los recursos que envía la federación ya los enviará ahora a la OPD. Explicó Francisco Esparza que ese organismo tendrá una junta de gobierno y una parte de esos recursos van a quedar depositados en la tesorería con la finalidad de que se asegure como mínimo los medicamento, porque reconoció que es donde “hemos metido algunos cuellos de botella y esto nos permitiría mejorar el abasto de medicamento”. El balón está en la cancha de los legisladores locales.

EN SUS PROPIAS PALABRAS:

ag13oct15aCelebro que en esta contienda por el distrito 01 haya una cancha más pareja en donde las alianzas entre PRI y PVEM encuentren contrapeso entre PAN y PANAL en las próximas elecciones extraordinarias en el primer distrito federal electoral. El PANAL como el resto de partidos construirán alianzas, pero el PAN debe cuidar que esas alianzas no salgan de sus principios y valores, que no conceda lo que no deba conceder  y que se preserve en la unidad, pero una unidad de verdad, no de mentiras. Rubén Camarillo Ortega, aspirante a la candidatura del PAN a gobernador.

FRASE DEL DÍA: Ante una lista de candidatos se piensa que, felizmente, sólo puede ser elegido uno. Noel Clarasó (1905-1985) Escritor español.

EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. A pesar de la coalición, las cifras parece que no les van a alcanzar a los tricolores para ratificar una victoria arrebatada en la mesa por el capricho de unos sujetos que decidieron por más de cien mil ciudadanos.

 Cartón por Tiscareño
ag13oct15d 

Twitter: #aguzados     Facebook: Aguzados

AGuzadoSlogo{ttweet}

logo

Contrata este espacio