Viernes, 04 Abril 2025
current
min
max

 

 

Carlos Romo Medina

MUY RECOMENDABLE. Aniquilante y certero resulta el libro editado por Fernando Herrera Ávila titulado “México en picada, 1 año de populismo, 1% de capacidad”, que será presentado este miércoles 11 de septiembre. En este ejemplar se describe atinadamente la difícil situación por la que atraviesa el País.

 

 

Carlos Romo Medina

CUANDO LA REPÚBLICA se confunde con un diamante del parque de béisbol y se tergiversa su naturaleza social, política y económica, el resultado no será nada halagüeño. El equipo que alcanzó el liderato en la contienda electoral del 2018 tiene un manejador que es a la vez el dueño de la infausta novena y, como si se tratara de los Olmecas de Tabasco, cree estar jugando en las ligas mayores y, además, que su estrategia es infalible.

 

 

Carlos Romo Medina

ES INDUDABLE que la ciudadanía paga las consecuencias de las malas decisiones de sus gobernantes. Entre ellas están los colaboradores que se supone ayudarán al gobernante a desarrollar una administración pública eficiente, honrada y efectiva. Lamentablemente quienes al ser elegidos creen, en su ignorancia y sumidos en su megalomanía y prepotencia, que no están obligados a seleccionar mejor a sus colaboradores. Desgraciadamente los escogen con base al conocido método corrupto del compadrazgo, el amiguismo o lazos familiares, sean estos consanguíneos o políticos.

 

 

Carlos Romo Medina

LA JORNADA electoral en Aguascalientes no arrojó sorpresas. Ganaron quienes iban a la cabeza de las encuestas. La pobre afluencia de votantes fue la esperada y los malos competidores insisten en mantener la postura por gritar un fraude inexistente, amenazando con ensuciar un proceso que en realidad fue limpio y tranquilo.

 

 

Carlos Romo Medina

UN MAL CANDIDATO deriva en un mal perdedor. El fracaso de una campaña se traduce inevitablemente en una derrota. Para contender en el terreno de la política se debe contar con un mínimo entrenamiento, por no decir que una preparación más completa. Los partidos políticos tradicionalmente preparan a sus nuevos “cuadros” con capacitación para justamente ponerlos “a punto” de participar en las contiendas electorales. La improvisación de un presunto empresario exitoso como político y candidato ha tenido sus consecuencias.

logo

Contrata este espacio