- Detalles
- Categoría: economia
- Indicadores de empresas comerciales cifras durante junio de 2015
- Cifras desestacionalizadas
Aguascalientes, Ags, 21 de agosto 2015.- (aguzados.com).- • El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informa que en las Empresas Comerciales al por Mayor, los Ingresos por suministro de bienes y servicios registraron una disminución de (-) 0.2% en junio de este año frente al mes inmediato anterior y las Remuneraciones medias reales pagadas fueron inferiores en (-) 0.9%, en tanto que el Personal ocupado avanzó 0.1%, con cifras desestacionalizadas .
En las Empresas Comerciales al por Menor, los Ingresos por suministro de bienes y servicios aumentaron 1.1%, mientras que las Remuneraciones medias reales pagadas decrecieron (-) 0.2% y el Personal ocupado (-) 0.1%, en el sexto mes de 2015 respecto al mes precedente.
En términos anuales, los datos desestacionalizados del Comercio al por Mayor indican que los Ingresos por suministro de bienes y servicios se incrementaron 8.3% y el Personal ocupado 1.2 por ciento. Por su parte, las Remuneraciones medias reales pagadas descendieron (-) 1.9% durante junio de este año en comparación con igual mes de 2014.
En las Empresas Comerciales al por Menor, los Ingresos se elevaron 5%, el Personal ocupado 2.2% y las Remuneraciones 1% a tasa anual en el mes de referencia, con series ajustadas por estacionalidad.
Indicadores del comercio interior a junio de 2015
Cifras desestacionalizadas
Indicador |
Empresas Comerciales |
Empresas Comerciales |
||
Variación % mensual |
Variación % |
Variación % mensual |
Variación % |
|
Ingresos por suministro de bienes y servicios |
(‑) 0.2 |
8.3 |
1.1 |
5.0 |
Personal ocupado |
0.1 |
1.2 |
(‑) 0.1 |
2.2 |
Remuneraciones medias reales |
(‑) 0.9 |
(-) 1.9 |
(‑) 0.2 |
1.0 |
Fuente: INEGI.
Indicadores de las Empresas Comerciales
por entidad federativa según sector de actividad
durante juniop/ de 2015
Entidad |
Empresas Comerciales |
Empresas Comerciales |
||||
Ingresos por suministro de bienes y servicios |
Personal ocupado |
Remunera- |
Ingresos por suministro de bienes y servicios |
Personal ocupado |
Remunera- |
|
Variación porcentual anual respecto a igual mes de un año antes |
||||||
Nacional |
11.8 |
1.2 |
(‑) 1.5 |
5.4 |
2.2 |
1.3 |
Aguascalientes |
36.4 |
2.8 |
3.5 |
2.1 |
4.8 |
(-) 0.7 |
Baja California |
5.8 |
2.6 |
3.9 |
14.9 |
2.8 |
2.2 |
Baja California Sur |
23.0 |
2.6 |
11.9 |
8.9 |
(-) 4.0 |
15.4 |
Campeche |
30.4 |
20.3 |
(-) 1.2 |
3.7 |
(-) 13.3 |
9.3 |
Coahuila de Zaragoza |
9.0 |
2.4 |
8.4 |
4.7 |
(-) 1.2 |
3.1 |
Colima |
8.0 |
(-) 7.3 |
6.8 |
6.0 |
1.6 |
4.8 |
Chiapas |
8.8 |
0.4 |
2.7 |
(-) 25.9 |
(-) 11.3 |
11.2 |
Chihuahua |
12.8 |
(-) 0.1 |
15.4 |
6.7 |
8.4 |
6.1 |
Distrito Federal |
1.9 |
1.5 |
(-) 3.6 |
1.8 |
0.6 |
4.4 |
Durango |
18.5 |
(-) 8.1 |
7.0 |
6.7 |
0.2 |
2.9 |
Guanajuato |
15.6 |
4.4 |
3.5 |
11.8 |
5.6 |
4.2 |
Guerrero |
9.9 |
0.8 |
9.8 |
11.3 |
(-) 7.8 |
4.8 |
Hidalgo |
12.9 |
10.0 |
13.3 |
7.2 |
(-) 3.1 |
4.4 |
Jalisco |
14.8 |
0.4 |
9.0 |
9.0 |
(-) 8.1 |
4.4 |
Estado de México |
1.6 |
(-) 6.4 |
1.3 |
11.9 |
(-) 1.5 |
6.6 |
Michoacán de Ocampo |
7.2 |
(-) 1.3 |
3.4 |
(-) 10.3 |
(-) 4.2 |
7.3 |
Morelos |
12.7 |
0.6 |
5.1 |
13.1 |
7.6 |
6.6 |
Nayarit |
15.5 |
(-) 5.6 |
(-) 0.5 |
7.4 |
4.2 |
5.6 |
Nuevo León |
8.6 |
10.1 |
3.0 |
3.8 |
1.6 |
2.9 |
Oaxaca |
(-) 0.4 |
(-) 4.7 |
4.4 |
2.4 |
7.0 |
6.4 |
Puebla |
12.9 |
1.7 |
(-) 5.4 |
3.7 |
0.6 |
5.8 |
Querétaro |
29.4 |
6.2 |
4.5 |
14.7 |
1.8 |
(-) 3.7 |
Quintana Roo |
1.8 |
10.4 |
(-) 5.5 |
9.0 |
(-) 6.9 |
6.3 |
San Luis Potosí |
8.0 |
13.6 |
3.7 |
7.8 |
(-) 1.3 |
(-) 0.6 |
Sinaloa |
3.8 |
1.2 |
7.6 |
24.5 |
7.6 |
21.8 |
Sonora |
(-) 1.8 |
(-) 4.0 |
12.9 |
(-) 0.2 |
2.3 |
7.4 |
Tabasco |
22.9 |
6.5 |
9.7 |
6.3 |
6.8 |
10.9 |
Tamaulipas |
9.4 |
0.2 |
6.9 |
(-) 2.6 |
0.9 |
1.1 |
Tlaxcala |
0.6 |
(-) 1.3 |
9.1 |
0.2 |
1.0 |
4.1 |
Veracruz de Ignacio de la Llave |
32.0 |
10.7 |
5.9 |
15.8 |
3.9 |
6.4 |
Yucatán |
27.5 |
12.6 |
12.6 |
(-) 2.7 |
(-) 23.0 |
11.6 |
Zacatecas |
18.4 |
0.3 |
4.3 |
5.8 |
0.5 |
3.4 |
p/ Cifras preliminares.
Fuente: INEGI.
La información contenida en este boletín es generada por el INEGI a través de la Encuesta Mensual sobre Empresas Comerciales, y se da a conocer en la fecha establecida en el Calendario de Difusión de Información de Coyuntura.
Las cifras aquí mencionadas, incluyendo las desestacionalizadas podrán ser consultadas en la página del INEGI en Internet:
http://www.inegi.org.mx/sistemas/bie/
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: economia
- Indicadores del sector servicios cifras durante junio de 2015
- Cifras desestacionalizadas
Aguascalientes, Ags, 21 de agosto 2015.- (aguzados.com).- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informa sobre los principales resultados de la Encuesta Mensual de Servicios (EMS), que considera 99 conjuntos de actividades económicas relacionadas con los Servicios Privados no Financieros.
Con cifras desestacionalizadas, durante junio de 2015 los Ingresos obtenidos por la prestación de los Servicios Privados no Financieros disminuyeron (-) 0.4% y los Gastos por Consumo de Bienes y Servicios (-) 0.3%; mientras que la masa de las Remuneraciones Totales aumentó 0.6% y el Personal Ocupado lo hizo en 0.3%, frente al mes inmediato anterior.
Servicios Privados no Financieros a junio de 2015
Cifras desestacionalizadas
Índices |
Variación % respecto al mes previo |
Variación % respecto a igual mes de 2014 |
Ingresos por la Prestación de Servicios |
(‑) 0.4 |
7.8 |
Personal Ocupado |
0.3 |
2.2 |
Gastos por Consumo de Bienes y Servicios |
(‑) 0.3 |
16.7 |
Remuneraciones Totales |
0.6 |
4.1 |
Fuente: INEGI
Servicios Privados no Financieros por Sector durante junio de 2015
Cifras desestacionalizadas
SSector |
Descripción |
Ingresos Totales |
Personal Ocupado |
||
Variación % respecto al mes previo |
Variación % respecto a igual mes de 2014 |
Variación % respecto al mes previo |
Variación % respecto a igual mes de 2014 |
||
48-49 |
Transportes, correos y almacenamiento. |
0.6 |
10.8 |
0.2 |
2.8 |
51 |
Información en medios masivos. |
2.5 |
13.4 |
0.1 |
0.3 |
53 |
Servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles. |
(‑) 26.7 |
(‑) 0.9 |
(‑) 0.4 |
0.7 |
54 |
Servicios profesionales, científicos y técnicos. |
3.0 |
17.5 |
0.6 |
2.9 |
56 |
Servicios de apoyo a los negocios y manejo de desechos y servicios de remediación. |
(‑) 1.1 |
(‑) 1.6 |
0.6 |
0.4 |
61 |
Servicios educativos. |
0.7 |
6.7 |
0.3 |
2.2 |
62 |
Servicios de salud y de asistencia social. |
0.7 |
5.6 |
0.2 |
4.3 |
71 |
Servicios de esparcimiento, culturales, deportivos y otros servicios recreativos. |
4.5 |
12.8 |
0.2 |
6.7 |
72 |
Servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas. |
1.3 |
7.4 |
1.0 |
2.7 |
Fuente: INEGI.
Las cifras aquí mencionadas podrán ser consultadas en el Banco de Información Económica (BIE) de la página www.inegi.org.mx del Instituto en Internet y en la siguiente liga:
www.inegi.org.mx/est/contenidos/proyectos/encuestas/establecimientos/terciario/ems/default.aspx
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: economia
- Producto Interno Bruto en México durante el segundo trimestre de 2015
- Cifras desestacionalizadas
Aguascalientes, Ags, 20 de agosto 2015.- (aguzados.com).- El INEGI presenta los resultados del Producto Interno Bruto (PIB), los cuales señalan que éste aumentó 0.5% durante el segundo trimestre de 2015 respecto al trimestre anterior, con cifras ajustadas por estacionalidad. Por componentes, las Actividades Terciarias se incrementaron 0.9%, las Primarias disminuyeron (-) 1.6% y las Secundarias permanecieron sin cambio frente al trimestre previo.
En su comparación anual, el Producto Interno Bruto registró una alza de 2.2% en el trimestre abril-junio de 2015 respecto a igual trimestre de 2014. Por grandes actividades económicas, el PIB de las Actividades Terciarias avanzó 3.1%, el de las Primarias 2.8% y el de las Secundarias lo hizo en 0.6 por ciento.
Principales resultados
Con datos desestacionalizados el Producto Interno Bruto (PIB) registró un crecimiento de 0.5% durante el segundo trimestre de 2015 con relación al trimestre inmediato anterior.
Producto Interno Bruto al segundo trimestre de 2015
Cifras desestacionalizadas por grupos de actividades económicas
Concepto |
Variación % respecto al trimestre previo |
Variación % respecto a igual trimestre de 2014 |
PIB Total |
0.5 |
2.2 |
Actividades Primarias |
(‑) 1.6 |
2.8 |
Actividades Secundarias |
0.0 |
0.6 |
Actividades Terciarias |
0.9 |
3.1 |
Nota: La serie desestacionalizada de los agregados se calcula de manera independiente a la de sus componentes. Fuente: INEGI.
Producto interno bruto al segundo trimestre de 2015*
(Variación porcentual real respecto al mismo periodo del año anterior)
Denominación |
2014 |
2015p/ |
||||||
Trimestre |
Anual |
Trimestre |
6 |
|||||
I |
II |
III |
IV |
Ir/ |
II |
|||
PIB Total a precios de mercado |
2.0 |
1.7 |
2.2 |
2.6 |
2.1 |
2.6 |
2.2 |
2.4 |
Actividades Primarias |
2.8 |
2.6 |
7.1 |
1.4 |
3.2 |
6.7 |
2.7 |
4.5 |
11 Agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y caza |
2.8 |
2.6 |
7.1 |
1.4 |
3.2 |
6.7 |
2.7 |
4.5 |
Actividades Secundarias |
1.9 |
1.1 |
2.0 |
2.4 |
1.9 |
1.5 |
0.5 |
1.0 |
21 Minería |
(-) 0.2 |
(-) 0.9 |
(-) 2.1 |
(-) 5.7 |
(-) 2.3 |
(-) 5.7 |
(-) 7.6 |
(-) 6.6 |
Petrolera |
(-) 1.3 |
(-) 0.6 |
(-) 2.7 |
(-) 4.7 |
(-) 2.4 |
(-) 5.8 |
(-) 8.8 |
(-) 7.3 |
No petrolera |
4.0 |
(-) 2.1 |
0.1 |
(-) 9.1 |
(-) 1.9 |
(-) 5.4 |
(-) 2.6 |
(-) 4.1 |
22 Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final |
2.2 |
1.6 |
1.5 |
1.7 |
1.8 |
3.5 |
1.6 |
2.6 |
23 Construcción |
(-) 1.6 |
(-) 0.6 |
3.7 |
5.9 |
1.9 |
4.4 |
2.8 |
3.6 |
31-33 Industrias manufactureras |
4.5 |
2.7 |
3.3 |
4.6 |
3.7 |
3.2 |
3.0 |
3.1 |
Actividades Terciarias |
2.0 |
1.9 |
2.1 |
2.9 |
2.2 |
3.0 |
3.1 |
3.0 |
43-46 Comercio |
2.1 |
1.8 |
3.9 |
5.4 |
3.3 |
4.8 |
4.2 |
4.5 |
48-49 Transportes, correos y almacenamiento |
2.3 |
2.0 |
1.2 |
2.5 |
2.0 |
3.0 |
3.1 |
3.0 |
51 Información en medios masivos |
2.6 |
4.7 |
(-) 0.6 |
2.2 |
2.2 |
6.1 |
4.7 |
5.4 |
52 Servicios financieros y de seguros |
3.7 |
1.8 |
0.9 |
1.8 |
2.0 |
0.8 |
0.2 |
0.5 |
53 Servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles |
1.9 |
2.2 |
2.3 |
2.1 |
2.1 |
1.7 |
3.3 |
2.5 |
54 Servicios profesionales, científicos y técnicos |
0.7 |
(-) 1.8 |
1.2 |
5.4 |
1.5 |
1.4 |
5.2 |
3.3 |
55 Corporativos |
6.1 |
3.4 |
4.3 |
12.0 |
6.4 |
(-) 2.7 |
(-) 2.0 |
(-) 2.3 |
56 Servicios de apoyo a los negocios y manejo de desechos y servicios de remediación |
0.0 |
2.0 |
(-) 0.4 |
(-) 1.6 |
0.0 |
2.7 |
0.5 |
1.6 |
61 Servicios educativos |
2.4 |
0.2 |
2.5 |
0.9 |
1.5 |
0.0 |
1.1 |
0.5 |
62 Servicios de salud y de asistencia social |
0.4 |
1.0 |
0.7 |
0.5 |
0.6 |
1.3 |
1.9 |
1.6 |
71 Servicios de esparcimiento culturales y deportivos, y otros servicios recreativos |
(‑) 2.7 |
(-) 1.5 |
2.8 |
(-) 2.1 |
(-) 0.9 |
3.5 |
5.6 |
4.6 |
72 Servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas |
1.9 |
4.2 |
1.9 |
3.5 |
2.9 |
3.6 |
4.5 |
4.0 |
81 Otros servicios excepto actividades gubernamentales |
0.3 |
1.4 |
2.0 |
1.8 |
1.4 |
2.8 |
0.8 |
1.8 |
93 Actividades legislativas, gubernamentales, de impartición de justicia y de organismos internacionales y extraterritoriales |
3.2 |
2.4 |
2.5 |
2.0 |
2.5 |
5.3 |
3.8 |
4.5 |
* Los Servicios de Intermediación Financiera Medidos Indirectamente (SIFMI) han quedado incorporados en las actividades económicas.
r/ Cifras revisadas.
p/ Cifras preliminares.
Fuente: INEGI.
La información contenida en este comunicado es generada por el INEGI y se da a conocer en la fecha establecida en el Calendario de Difusión de Información de Coyuntura.
Las cifras aquí mencionadas podrán ser consultadas en el Banco de Información Económica (BIE) en la liga http://www.inegi.org.mx/sistemas/bie/default.aspx y/o en
http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/proyectos/cn/pibt/default.aspx, ambas de la página del INEGI en Internet.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: economia
- Cifras durante el segundo trimestre de 2015
- Indicadores económicos de coyuntura
Aguascalientes, Ags, 20 de agosto 2015.- (aguzados.com).- El Producto Interno Bruto Nominal (PIBN) a precios de mercado se situó en 17, 919,331 millones de pesos (mp) corrientes (17.919 billones de pesos) en el segundo trimestre de 2015, presentando un aumento de 5.6% con relación a igual lapso de 2014. Este resultado se originó de las variaciones de 2.2% del PIB real y de 3.4% del índice de precios implícitos del producto.
Actividades Primarias
El sector Agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y caza generó 650,005 mp corrientes, monto que significó 3.9% del PIB Nominal a valores básicos en el lapso en consideración.
Actividades Secundarias
En el trimestre de referencia, el PIB Nominal de las Actividades Secundarias (Minería; Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final; Construcción, y las Industrias manufactureras) obtuvo un nivel de 5, 406,985 mp a precios corrientes, alcanzando 32.7% del PIBN.
Por componentes, el PIB de la Minería llegó a 816,473 mp, que equivale a 5% del PIBN; el de la Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final se ubicó en 247,263 mp con 1.5%; el PIBN del sector Construcción logró 1,260,488 mp con 7.6%, y el PIB de las Industrias manufactureras sumó 3,082,761 mp con 18.6% del producto de la economía en el segundo trimestre del presente año.
Al interior de las Industrias manufactureras, sobresalió la participación de la Industria alimentaria y la de Equipo de transporte con el 42.7% de manera conjunta.
Actividades Terciarias
Por lo que respecta al PIB Nominal del sector Comercio, éste fue de 2, 827,565 mp, registrando una contribución de 17.1% del PIB total; el de Servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles 1, 984,422 mp con 12%, y el de Transportes, correos y almacenamiento 1,105,889 mp que aportó 6.7% en el trimestre abril-junio de 2015.
El resto de las Actividades Terciarias (Información en medios masivos; Servicios financieros y de seguros; Servicios profesionales, científicos y técnicos; Corporativos; Servicios de apoyo a los negocios y manejo de desechos y servicios de remediación; Educativos; de Salud y de asistencia social; de Esparcimiento, culturales y deportivos, y otros servicios recreativos; de Alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas; “Otros servicios excepto actividades gubernamentales”, y las Actividades legislativas, gubernamentales, de impartición de justicia y de organismos internacionales y extraterritoriales) registró un PIB de 4,570,064 mp a precios corrientes, lo que equivale al 27.6% del PIB a precios básicos en el trimestre en cuestión.
Al agregar al PIBN a valores básicos producido por todos los sectores de la actividad económica los impuestos a los productos netos de subsidios (los cuales cerraron en 1, 374,401 millones de pesos en el periodo de referencia), se obtiene el Producto Interno Bruto Nominal a precios de mercado, que como se señaló, fue de 17.919 billones de pesos corrientes.
PRODUCTO INTERNO BRUTO NOMINAL*
DURANTE EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2015 P/
Denominación |
PIBN |
|
Millones de Pesos |
Estructura % |
|
PRODUCTO INTERNO BRUTO (a precios de mercado) |
17,919,331 |
|
Impuestos a los productos, netos de subsidios |
1,374,401 |
|
VALOR AGREGADO BRUTO (en valores básicos) |
16,544,930 |
100.0 |
Actividades Primarias |
650,005 |
3.9 |
11 Agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y caza |
650,005 |
3.9 |
Actividades Secundarias |
5,406,985 |
32.7 |
21 Minería |
816,473 |
5.0 |
22 Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final |
247,263 |
1.5 |
23 Construcción |
1,260,488 |
7.6 |
31-33 Industrias manufactureras |
3,082,761 |
18.6 |
Actividades Terciarias |
10,487,940 |
63.4 |
43-46 Comercio |
2,827,565 |
17.1 |
48-49 Transportes, correos y almacenamiento |
1,105,889 |
6.7 |
51 Información en medios masivos |
326,786 |
2.0 |
52 Servicios financieros y de seguros |
568,541 |
3.4 |
53 Servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles |
1,984,422 |
12.0 |
54 Servicios profesionales, científicos y técnicos |
367,335 |
2.2 |
55 Corporativos |
99,960 |
0.6 |
56 Servicios de apoyo a los negocios y manejo de desechos y servicios de remediación |
537,154 |
3.3 |
61 Servicios educativos |
695,701 |
4.2 |
62 Servicios de salud y de asistencia social |
385,947 |
2.3 |
71 Servicios de esparcimiento, culturales y deportivos, y otros servicios recreativos |
74,285 |
0.5 |
72 Servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas |
385,005 |
2.3 |
81 Otros servicios excepto actividades gubernamentales |
352,458 |
2.1 |
93 Actividades legislativas, gubernamentales, de impartición de justicia y de organismos internacionales y extraterritoriales |
776,892 |
4.7 |
Nota: La suma de los parciales puede no coincidir con el total debido al redondeo.
* Los Servicios de Intermediación Financiera Medidos Indirectamente (SIFMI) han quedado incorporados en las actividades económicas.
P/ Cifras preliminares.
Fuente: INEGI.
Información más amplia sobre los resultados publicados en esta nota puede consultarse en el Banco de Información Económica (BIE) de la página del Instituto en Internet
http://www.inegi.org.mx/sistemas/bie/default.aspx
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: economia
- Indicador global de la actividad económica, cifras durante junio de 2015
- Cifras desestacionalizadas
Aguascalientes, Ags, 20 de agosto 2015.- (aguzados.com).- El INEGI informa que el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) creció 0.3% durante junio de 2015 frente al mes previo con cifras desestacionalizadas.
Por grandes grupos de actividades, las Actividades Terciarias fueron mayores en 0.5% y las Secundarias aumentaron 0.2%; en tanto que las Primarias decrecieron (-) 7.8% en el sexto mes de este año respecto a mayo pasado.
En términos anuales, el IGAE se incrementó 2.1% en el mes de referencia con relación a igual mes de un año antes. Por grandes grupos de actividades, las Terciarias avanzaron 3.5% y las Actividades Secundarias se elevaron 0.6% en comparación con el mismo mes del año pasado. Por su parte, las Primarias descendieron (-) 1.5 por ciento.
Indicador global de la actividad económica durante junio de 2015
Cifras desestacionalizadas por grandes grupos de actividades económicas
Concepto |
Variación % respecto al mes previo |
Variación % respecto a igual mes de 2014 |
Actividad Económica Global |
0.3 |
2.1 |
Actividades Primarias |
(-) 7.8 |
(-) 1.5 |
Actividades Secundarias |
0.2 |
0.6 |
Actividades Terciarias |
0.5 |
3.5 |
Nota: La serie desestacionalizada del IGAE se calcula de manera independiente a la de sus componentes.
Fuente: INEGI.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informa, con base en datos desestacionalizados, que el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) creció 0.3% durante junio de 2015 con relación al mes inmediato anterior.
La información contenida en este comunicado es generada por el INEGI con base en los indicadores de corto plazo del Sistema de Cuentas Nacionales de México y se da a conocer en la fecha establecida en el Calendario de Difusión de Información de Coyuntura.
La serie del IGAE, así como las cifras desestacionalizadas podrán ser consultadas en el Banco de Información Económica (BIE) http://www.inegi.org.mx/sistemas/bie/ de la página del Instituto en Internet.
{ttweet}