Domingo, 24 Noviembre 2024
current
min
max
  • Indicador trimestral de la actividad económica estatal durante el cuarto trimestre de 2014
  • Cifras desestacionalizadas

economia30abr15

Aguascalientes, Ags, 30 de abril 2015.- (aguzados.com).- El INEGI informa los resultados del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) para el cuarto trimestre de 2014. Este indicador de coyuntura ofrece un panorama sobre la evolución económica de las entidades federativas del país.

En el trimestre octubre-diciembre de 2014 las entidades federativas que tuvieron los mayores avances con cifras desestacionalizadas respecto al trimestre inmediato anterior en su actividad económica fueron: Querétaro, Colima, Guanajuato, Aguascalientes, Zacatecas, Baja California, Puebla, Morelos y Nayarit, principalmente.

En su comparación anual, los estados que sobresalieron por el aumento en su actividad económica fueron Querétaro, Aguascalientes, Nayarit, Zacatecas, Guanajuato y Tlaxcala, entre otros.

Principales resultados

En el cuarto trimestre de 2014 las entidades federativas que reportaron los incrementos más significativos con cifras desestacionalizadas en su actividad económica fueron: Querétaro, Colima, Guanajuato, Aguascalientes, Zacatecas, Baja California, Puebla, Morelos y Nayarit, principalmente.

Con cifras anuales ajustadas por estacionalidad, los estados que mostraron las alzas más importantes en su actividad económica fueron Querétaro, Aguascalientes, Nayarit, Zacatecas, Guanajuato y Tlaxcala, básicamente.

Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal

durante el cuarto trimestre de 2014

Cifras Desestacionalizadas

Estado

Variación % respecto al trimestre previo

Variación % respecto al mismo trimestre de 2013

Aguascalientes

2.7

14.2

Baja California

2.6

3.5

Baja California Sur

(‑)  1.9

(-)  6.8

Campeche

(‑)  1.3

(-)  7.1

Coahuila de Zaragoza

0.7

3.2

Colima

4.9

5.7

Chiapas

 (-)  2.7

(-)  1.7

Chihuahua

(-)  1.0

1.7

Distrito Federal

  0.6

1.0

Durango

  1.3

3.5

Guanajuato

3.1

7.4

Guerrero

  0.5

4.8

Hidalgo

 0.9

4.6

Jalisco

1.3

3.7

Estado de México

0.3

1.4

Michoacán de Ocampo

(-)  1.5

3.3

Morelos

  2.3

3.7

Nayarit

   2.3

11.4

Nuevo León

1.3

5.4

Oaxaca

(-)  0.5

1.5

Puebla

  2.6

  5.1

Querétaro

5.4

14.3

Quintana Roo

1.9

4.5

San Luis Potosí

     1.4

  4.4

Sinaloa

   1.2

  4.7

Sonora

   0.3

(-)  1.3

Tabasco

(-)  3.4

(-)  2.5

Tamaulipas

   0.2

4.9

Tlaxcala

  0.2

6.3

Veracruz de Ignacio de la Llave

   1.8

  3.4

Yucatán

0.4

3.3

Zacatecas

2.7

8.8

Fuente: INEGI.

Nota metodológica

El ITAEE, en términos generales, sigue los mismos principios y normas contables del cálculo anual del PIB por Entidad Federativa y del PIB Trimestral, brindando información oportuna sobre el desarrollo de la situación económica de las entidades federativas del país, en el corto plazo.

El presente boletín destaca las variaciones porcentuales de las series desestacionalizadas o ajustadas estacionalmente, tanto respecto al trimestre anterior como respecto al mismo trimestre del año anterior, ya que la gran mayoría de las series económicas se ven afectadas por factores estacionales. Éstos son efectos periódicos que se repiten cada año y cuyas causas pueden considerarse ajenas a la naturaleza económica de las series, como son las festividades, el hecho de que algunos meses tienen más días que otros, los periodos de vacaciones escolares, el efecto del clima en las diferentes estaciones del año, y otras fluctuaciones estacionales como, por ejemplo, la elevada producción de juguetes en los meses previos a la Navidad provocada por la expectativa de mayores ventas en diciembre.

En este sentido, la desestacionalización o ajuste estacional de series económicas consiste en remover estas influencias intra-anuales periódicas, debido a que su presencia dificulta diagnosticar o describir el comportamiento de una serie al no poder comparar adecuadamente un determinado trimestre con el inmediato anterior.  Analizar la serie ajustada ayuda a realizar un mejor diagnóstico y pronóstico de la evolución de la misma, ya que facilita la identificación de la posible dirección de los movimientos que pudiera tener la variable en cuestión, en el corto plazo. Las cifras desestacionalizadas también incluyen el ajuste por los efectos de calendario (frecuencia de los días de la semana y, en su caso, la Semana Santa y año bisiesto). Cabe señalar que la serie desestacionalizada del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) se calcula de manera independiente a la de sus componentes.

Las series originales se ajustan estacionalmente mediante el paquete estadístico X12- Arima. Para conocer la metodología se sugiere consultar la siguiente liga:

http://www.inegi.org.mx/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/metodologias/ajus_estacional/Metodajustestacional.pdf

Asimismo, las especificaciones de los modelos utilizados para realizar el ajuste estacional están disponibles en el Banco de Información Económica, seleccionando el icono de información   correspondiente a las “series desestacionalizadas y de tendencia-ciclo” del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal.

Los cálculos estatales de corto plazo que efectúa el SCNM, tienen su base en agregaciones de la información estadística básica del INEGI, tales como censos económicos y de población, encuestas como las industriales, del comercio, construcción y empleo, además de estadísticas como la minero-metalúrgica, y las asociadas al transporte; asimismo, se aprovecharon los registros administrativos de empresas públicas y privadas.  De esta manera, el Instituto aporta un enorme acervo estadístico para los cálculos del indicador.

La cobertura sectorial del indicador se estimó con la disponibilidad de información trimestral que permitió la aplicación de las mismas metodologías de cálculo desarrolladas en el PIB por Entidad Federativa, en cuyo caso se consideró que la cobertura correspondía al 100%; por el contrario, cuando no fue posible compilar información trimestral, teniendo así actividades con baja cobertura, fueron estimadas a través de la implementación de indicadores de evolución alternativos, mediante la aplicación de proyecciones numéricas, basadas ya sea en las tendencias de datos pasados, en los datos anuales disponibles o bien por analogía de las actividades que sí fueron medidas.

El proceso de alineación de los datos se elabora a través del método denominado “Benchmarking”, el cual ajusta las series trimestrales a los datos anuales disponibles, preservando al máximo las variaciones de las cifras trimestrales; el proceso se realiza a través de la aplicación de la técnica Denton.

Cabe señalar que el promedio de los cuatro trimestres del último año del ITAEE puede considerarse como un indicador preliminar de la tendencia del Producto Interno Bruto por Entidad Federativa (PIBE) de ese año.

La información del ITAEE, podrán ser consultadas en el Banco de Información Económica (BIE) http://www.inegi.org.mx/sistemas/bie/default.aspx de la página www.inegi.org.mx del Instituto en Internet.

{ttweet}

  • Indicadores de empresas constructoras, cifras durante febrero de 2015
  • Cifras desestacionalizadas

const30abr15Aguascalientes, Ags, 30 de abril 2015.- (aguzados.com).- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informa sobre los principales resultados de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC), que considera a las empresas que conforman el directorio de los Censos Económicos.

Con base en cifras desestacionalizadas, el valor de producción generado por las empresas constructoras disminuyó (-) 0.2% durante el segundo mes de 2015 respecto al mes inmediato anterior, el personal ocupado aumentó 0.4%, las horas trabajadas 0.3% y las remuneraciones medias reales se acrecentaron 0.1%, en el lapso de un mes.

En su comparación anual, el valor de producción de las empresas constructoras se incrementó 1.7% en febrero pasado con relación a igual mes de 2014, el personal ocupado creció 0.9%, las horas trabajadas cayeron (-) 1.2% y las remuneraciones medias reales pagadas avanzaron 1.4%, con cifras ajustadas por estacionalidad.

Principales indicadores de empresas constructoras
por tipo de contratación durante febrero de 2015

Cifras desestacionalizadas

Indicador

Variación % en febrero de 2015 respecto al:

Mes previo

Mismo mes del año anterior

Valor de la producción

         (-)    0.2

1.7

Personal ocupado

0.4

0.9

Dependiente de la razón social

         (-)    0.3

        (-)   3.5

Obreros

         (-)    0.5

        (-)   3.8

Empleados

1.0

        (-)   2.7

Otros1/ 2/

         (-)    3.1

        (-)   6.6

No dependiente de la razón social

2.3

28.1

Horas trabajadas

0.3

        (-)   1.2

Por dependientes de la razón social

         (-)    0.4

        (-)   5.5

Obreros

         (-)    0.9

        (-)   5.8

Empleados

0.9

        (-)   3.8

Otros1/

         (-)    4.8

        (-)   9.0

Por no dependientes de la razón social

         (-)    1.0

28.4

Remuneraciones medias reales3/

0.1

1.4

Salarios pagados a obreros

0.4

1.1

Sueldos pagados a empleados

         (-)    0.4

1.9

1/ Incluye a los propietarios, familiares y otros trabajadores no remunerados.

2/ Este indicador no presenta un patrón estacional por lo que para su comparación mensual y anual se utiliza la serie original.

3/ Corresponden al personal ocupado dependiente de la razón social, no incluye al personal no dependiente. Resultan de dividir las remuneraciones reales totales entre el personal ocupado.

Fuente: INEGI.

Con las cifras de la estadística básica que mensualmente recaba el INEGI de las empresas constructoras, a continuación se informan los resultados para febrero de 2015.

Valor de producción de las empresas constructoras

El valor de producción generado por las empresas constructoras disminuyó (-) 0.2% durante febrero pasado con relación al nivel del mes inmediato anterior.

Personal ocupado en las empresas constructoras

El personal ocupado en la industria de la construcción presentó un crecimiento de 0.4% durante febrero de este año con relación al nivel del mes inmediato anterior, según datos ajustados por estacionalidad. Por tipo de contratación, el personal dependiente de la razón social o contratado directamente por la empresa disminuyó (-) 0.3% (el número de obreros decreció (-) 0.5%, el de los empleados aumentó 1.0% y el grupo de otros –que incluye a propietarios, familiares y otros trabajadores no remunerados– fue menor en (-) 3.1%) y el personal no dependiente se incrementó 2.3 por ciento.

Horas trabajadas en las empresas constructoras

Con base en cifras desestacionalizadas, las horas trabajadas reportaron una alza mensual de 0.3% durante febrero del presente año con relación al mes que le precede. Según la categoría de los ocupados, las del personal dependiente de la razón social fueron inferiores en (-) 0.4% (las de los obreros se redujeron (-) 0.9%, las de los empleados aumentaron 0.9%, mientras que las de otros decrecieron (-) 4.8%) y las del personal no dependiente disminuyeron (-) 1.0 por ciento.

Remuneraciones medias reales en las empresas constructoras

Durante febrero de 2015 las remuneraciones medias reales pagadas se incrementaron 0.1% con relación a enero pasado, según datos ajustados por estacionalidad.  Por componentes, los salarios pagados a obreros fueron superiores en 0.4% y los sueldos pagados a empleados cayeron (-) 0.4%, en el mismo lapso.

En su comparación anual, con cifras ajustadas por estacionalidad, el valor de producción generado por las empresas constructoras se elevó 1.7% en el segundo mes de este año respecto a igual mes de 2014, el personal ocupado creció 0.9%, las horas trabajadas fueron menores en (-) 1.2% y las remuneraciones medias reales pagadas aumentaron 1.4% durante el mes de referencia.

Principales indicadores de empresas constructoras
a nivel de subsector y tipo de contratación durante febrero de 2015

(Variación porcentual anual con relación a igual periodo del año anterior)

Indicador

Febrerop/

Ene-Febp/

Valor de la producción1/

1.9

2.3

236 Edificación

9.2

8.5

237 Construcción de obras de ingeniería civil

      (‑)   3.4

      (‑)   2.2

238 Trabajos especializados para la construcción

      (-)   7.4

      (‑)   5.9

Personal ocupado

0.9

0.6

236 Edificación

9.4

8.4

237 Construcción de obras de ingeniería civil

      (-)   6.4

      (‑)   7.2

238 Trabajos especializados para la construcción

      (‑)   2.7

0.7

Dependiente de la razón social

      (-)   3.5

      (‑)   3.1

Obreros

      (-)   3.7

      (‑)   2.9

Empleados

      (-)   2.5

      (‑)   3.3

Otros2/

      (-)   6.6

      (‑)   5.9

No dependiente de la razón social

28.5

23.4

Horas trabajadas

      (-)   1.1

      (‑)   2.0

236 Edificación

5.9

3.7

237 Construcción de obras de ingeniería civil

      (-)   7.6

      (-)   8.7

238 Trabajos especializados para la construcción

      (‑)   2.1

0.7

Por dependientes de la razón social

      (-)   5.6

      (-)   5.6

Obreros

      (-)   6.0

      (-)   5.8

Empleados

      (-)   3.7

      (-)   4.5

Otros2/

      (-)   9.1

      (-)   6.9

Por no dependientes de la razón social

29.1

20.3

Remuneraciones medias reales3/

1.3

1.0

236 Edificación

2.6

4.1

237 Construcción de obras de ingeniería civil

7.9

4.8

238 Trabajos especializados para la construcción

      (-) 13.3

      (-) 11.5

Salarios pagados a obreros

1.1

0.9

Sueldos pagados a empleados

1.2

1.3

1/ Deflactado con el Índice de Precios al Productor de la Construcción, con objeto de obtener valores en términos reales.

2/ Incluye a los propietarios, familiares y otros trabajadores no remunerados.

3/ Corresponden al personal ocupado dependiente de la razón social, no incluye al personal no dependiente. Resultan de dividir las remuneraciones reales totales entre el personal ocupado.

p/ Cifras preliminares.

Fuente: INEGI.

 

Distribución del valor de la construcción por subsector y tipo específico de obra
según sector contratante, durante febrero
p/ de 2015

(Estructura porcentual)

Valor de producción de la obra por:

Total

Sector público

Sector privado

Sector

100.0

45.0

55.0

Por Subsector

100.0

100.0

100.0

236 Edificación

48.0

22.7

68.6

237 Construcción de obras de ingeniería civil

44.1

71.6

21.6

238 Trabajos especializados para la construcción

7.9

5.7

9.8

Por tipo y tipo específico

100.0

100.0

100.0

Edificación1/

44.9

12.2

71.7

Vivienda

17.5

0.6

31.3

Edificios industriales, comerciales y de servicios

23.6

5.6

38.2

Escuelas

2.8

4.7

1.3

Hospitales y clínicas

0.7

1.3

0.2

Obras y trabajos auxiliares para la edificación

0.4

0.0

0.7

Agua riego y saneamiento

4.5

8.3

1.3

Sistemas de agua potable y drenaje

3.8

7.0

1.1

Presas y obras de riego

0.4

0.7

0.3

Obras y trabajos auxiliares para agua, riego y saneamiento

0.3

0.6

0.0

Electricidad y telecomunicaciones

6.1

7.6

4.8

Infraestructura para la generación y distribución de electricidad

4.8

7.6

2.5

Infraestructura para telecomunicaciones

1.3

0.0

2.3

Obras y trabajos auxiliares para electricidad y telecomunicaciones

0.0

0.0

0.0

Transporte

25.3

48.2

6.5

Obras de transporte en ciudades y urbanización

4.5

5.6

3.6

Carreteras, caminos y puentes

17.9

36.7

2.5

Obras ferroviarias

0.5

0.8

0.2

Infraestructura marítima y fluvial

1.7

3.6

0.2

Obras y trabajos auxiliares para transporte

0.7

1.5

0.1

Petróleo y petroquímica

10.1

19.4

2.4

Refinerías y plantas petroleras

3.7

7.8

0.3

Oleoductos y gasoductos

6.3

11.5

2.1

Obras y trabajos auxiliares para petróleo y petroquímica

0.0

0.1

0.0

Otras construcciones

9.1

4.2

13.1

Instalaciones en edificaciones

3.9

1.3

6.0

Montaje de estructuras

1.6

0.6

2.4

Trabajos de albañilería y acabados

1.0

0.6

1.3

Obras y trabajos auxiliares para otras construcciones

2.7

1.8

3.5

Nota: La suma de los parciales puede no coincidir con los totales debido al redondeo de las cifras.

1/ A diferencia del subsector 236 Edificación, que considera a las empresas constructoras clasificadas en dicho subsector, la Edificación como tipo de obra representa a todas aquellas constructoras que realizaron actividades de edificación, independientemente de su clasificación.

p/ Cifras preliminares.

Fuente: INEGI.

Valor de producción por entidad federativa según tipo de obra
durante febrero
p/ de 2015

(Estructura porcentual)

Entidad Federativa

Total

Tipo de obra

Edificación

Agua, riego
 y sanea-miento

Electricidad y comunica-ciones

Transporte

Petróleo
y petro-química

Otras construc-ciones

Total

100.0

100.0

100.0

100.0

100.0

100.0

100.0

Aguascalientes

1.6

2.5

1.4

0.7

0.9

0.0

1.1

Baja California

3.1

2.4

4.3

1.1

5.9

0.0

3.5

Baja California Sur

1.7

1.2

0.4

4.5

2.9

0.0

1.7

Campeche

3.8

1.2

2.4

3.5

2.8

20.4

1.5

Coahuila de Zaragoza

2.5

2.9

1.1

4.5

2.1

0.0

3.9

Colima

0.7

0.9

0.8

1.5

0.6

0.0

0.7

Chiapas

1.8

1.3

1.9

0.8

4.2

0.0

0.8

Chihuahua

4.9

6.6

5.9

2.8

4.8

0.1

2.6

Distrito Federal

7.8

10.1

4.8

9.0

4.6

0.0

15.4

Durango

1.6

0.8

2.3

0.7

3.6

0.0

1.9

Guanajuato

6.0

9.0

0.7

6.0

5.4

0.6

1.8

Guerrero

2.5

1.0

8.5

2.5

5.7

0.0

0.6

Hidalgo

3.2

2.2

3.5

0.5

3.0

10.2

2.9

Jalisco

5.8

6.6

6.3

16.7

4.1

0.0

5.8

Estado de México

5.1

3.8

14.0

9.4

7.2

0.0

3.6

Michoacán de Ocampo

1.9

2.4

1.6

1.1

2.2

0.0

0.8

Morelos

0.8

0.6

0.0

0.3

1.3

0.1

1.8

Nayarit

1.6

1.0

1.7

0.7

3.5

0.0

1.2

Nuevo León

11.7

15.1

8.3

7.3

6.4

14.0

11.8

Oaxaca

2.1

0.6

0.1

3.2

4.5

3.7

0.7

Puebla

2.2

2.4

0.0

4.2

2.8

0.2

0.8

Querétaro

3.9

5.4

5.0

1.1

3.3

0.0

4.1

Quintana Roo

2.2

3.1

0.4

5.6

1.1

0.0

1.6

San Luis Potosí

3.6

2.3

1.3

0.3

2.2

18.4

0.8

Sinaloa

1.6

2.2

1.2

0.5

1.2

0.0

1.9

Sonora

3.3

3.3

2.8

2.7

3.7

0.0

6.2

Tabasco

3.4

1.5

1.8

0.9

2.1

15.7

5.4

Tamaulipas

2.7

2.5

5.3

3.6

2.0

3.2

3.2

Tlaxcala

0.3

0.3

0.2

1.6

0.1

0.0

0.0

Veracruz de Ignacio de la Llave

4.3

1.9

8.6

0.5

4.1

13.2

6.8

Yucatán

1.5

2.0

1.4

0.9

0.7

0.0

3.6

Zacatecas

0.7

0.7

1.8

1.4

0.5

0.0

1.0

Nota La suma de los parciales puede no coincidir con el total debido al redondeo de las cifras.

p/ Cifras preliminares.

Fuente: INEGI.

Nota metodológica

La serie de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC) inicia en enero de 2006; utiliza como marco poblacional de referencia para la selección de la muestra, el directorio de los Censos Económicos 2009 del Sector Construcción.

El presente boletín destaca las variaciones porcentuales de las series desestacionalizadas o ajustadas estacionalmente, tanto respecto al mes anterior como respecto al mismo mes del año anterior, ya que la gran mayoría de las series económicas se ven afectadas por factores estacionales.  Éstos son efectos periódicos que se repiten cada año y cuyas causas pueden considerarse ajenas a la naturaleza económica de las series, como son las festividades, el hecho de que algunos meses tienen más días que otros, los periodos de vacaciones escolares, el efecto del clima en las diferentes estaciones del año, y otras fluctuaciones estacionales como, por ejemplo, la elevada producción de juguetes en los meses previos a la Navidad provocada por la expectativa de mayores ventas en diciembre.

En este sentido, la desestacionalización o ajuste estacional de series económicas consiste en remover estas influencias intra-anuales periódicas, debido a que su presencia dificulta diagnosticar o describir el comportamiento de una serie económica al no poder comparar adecuadamente un determinado mes con el inmediato anterior.  Analizar la serie desestacionalizada ayuda a realizar un mejor diagnóstico y pronóstico de la evolución de la misma, ya que facilita la identificación de la posible dirección de los movimientos que pudiera tener la variable en cuestión, en el corto plazo.  Las cifras desestacionalizadas también incluyen el ajuste por los efectos calendario (frecuencia de los días de la semana y, en su caso, la Semana Santa y año bisiesto).  Las series desestacionalizadas de las principales variables que capta la encuesta se calculan de manera independiente a la de sus componentes.

Asimismo, las especificaciones de los modelos utilizados para realizar el ajuste estacional están disponibles en el Banco de Información Económica, seleccionando el icono de información   correspondiente a las “series desestacionalizadas y de tendencia-ciclo” de las Empresas Constructoras.

El esquema de muestreo es probabilístico y estratificado. Se incluyen con certeza las empresas del primer estrato (empresas denominadas gigantes, determinadas en función al valor de producción generado y al número de trabajadores que ocupan), mientras que para los estratos menores (empresas grandes, medianas, pequeñas y microempresas) se hace una selección aleatoria de las unidades económicas, utilizando las variables antes citadas.

En este contexto y de acuerdo con el esquema de muestreo, el estrato de las empresas gigantes, tienen probabilidad igual a uno, mientras que para las empresas de los estratos menores, los datos son expandidos con base en el número de empresas existentes en la población.

La cobertura geográfica de la encuesta es a nivel nacional y por entidad federativa. Asimismo, presenta una mayor desagregación en su cobertura sectorial, al incluir en su diseño estadístico a los tres subsectores que conforman el Sector Construcción, de acuerdo al Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte (SCIAN 2007):

• El subsector denominado “Edificación”, incluye unidades económicas dedicadas principalmente a la construcción de vivienda unifamiliar o multifamiliar, a la edificación no residencial, y a la supervisión de la construcción de las edificaciones.

• El segundo subsector clasifica a las unidades económicas dedicadas principalmente a la construcción de obras para el suministro de agua, petróleo, gas, energía eléctrica y telecomunicaciones; a la división de terrenos y construcción de obras de urbanización; a la construcción de vías de comunicación y otras obras de ingeniería civil; y a la supervisión de la construcción de las obras de ingeniería civil; por lo que se denomina “Construcción de obras de ingeniería civil”.

• Por último, se encuentra el subsector denominado “Trabajos especializados para la construcción”. En éste se encuentran las unidades económicas dedicadas a los trabajos especializados, que se caracterizan por ser suministrados antes, durante y después de la construcción de la obra, como cimentaciones, montaje de estructuras prefabricadas y trabajos de albañilería, entre otros.

En cuanto a la cobertura temática, la encuesta obtiene información para las siguientes variables: personal ocupado, incluyendo el personal propio de la razón social y el proporcionado por otra razón social; días y horas trabajadas; remuneraciones; gastos e ingresos en la ejecución de obras y servicios; valor de la producción por tipo de obra y sector institucional contratante.

La nueva serie comprende un mayor detalle en el monto de las remuneraciones, de los gastos e ingresos de la actividad.

En el valor de la producción, la encuesta considera todos los trabajos de construcción ejecutados por la empresa, valorados a precio de venta y de acuerdo al avance físico de los mismos, en el mes de referencia.

Por tipo de obra, la ENEC incluye 6 grandes tipos: Edificación; Agua, Riego y Saneamiento; Electricidad y Comunicaciones; Transporte; Petróleo y Petroquímica, y Otras Construcciones.

Es importante mencionar, que las empresas constructoras pueden generar cualquier tipo de obra independientemente del subsector SCIAN en el que se encuentren clasificadas. Por ejemplo, una unidad económica ubicada en el subsector Edificación, que realiza vivienda unifamiliar como actividad principal, también podría generar obras de transporte como parte de su actividad en un periodo determinado. En este contexto, dicha empresa incide en un solo subsector y en dos tipos de obra al mismo tiempo, razón por la cual el subsector de Edificación no es igual al tipo de obra del mismo nombre.

Asimismo, la información por tipo y tipo específico de obra se clasifica de acuerdo con el sector contratante: Sector Público y Sector Privado. En este sentido, se reagruparon los tipos específicos de obra según su afinidad, destino y proceso productivo que generan las empresas constructoras.

Con el objetivo de brindar más elementos que permitan determinar la calidad de los datos generados por la ENEC, se publican los Indicadores de Precisión para el Personal ocupado total y el Valor de producción; esta información se presenta con desagregación por entidad federativa y por subsector de actividad. Entre estos indicadores se encuentran los coeficientes de variación, los cuales son una medida relativa de la precisión de las estimaciones. En este contexto, a menor valor del coeficiente, mayor será la precisión estadística de los datos. Para conocer más al respecto, se sugiere consultar la siguiente liga:

http://www.inegi.org.mx/sistemas/bie/?idserPadre=100004400165

La información contenida en este boletín es generada por el INEGI a través de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras y se da a conocer en la fecha establecida en el Calendario de Difusión de Información de Coyuntura.

Las cifras aquí mencionadas, incluyendo las desestacionalizadas podrán ser consultadas en la página del INEGI en Internet:

http://www.inegi.org.mx/sistemas/bie/

{ttweet}

  • Información oportuna sobre la balanza comercial de mercancías de México durante marzo de 2015

balanzacomercial27abr15Aguascalientes, Ags, 27 de abril 2015.- (aguzados.com).- La información oportuna de comercio exterior de marzo de 2015 indica un superávit comercial de 480 millones de dólares. Dicho saldo es comparable con el superávit de 949 millones de dólares reportado el tercer mes del año pasado. Con el saldo generado en marzo del año actual la balanza comercial presentó un déficit de (-) 2, 210 millones de dólares durante el trimestre, el cual se compara con el de (-) 1,314 millones de dólares registrado en igual lapso de 2014.

El valor de las exportaciones de mercancías fue de 34,144 millones de dólares, cifra que se integró por 32,060 millones de dólares de exportaciones no petroleras y por 2,084 millones de dólares de petroleras. En marzo de 2015, las exportaciones totales observaron un aumento anual de 2.7 por ciento, el cual fue resultado neto de una variación de 8.7 por ciento en las exportaciones no petroleras y de una reducción de (-) 44.3 por ciento en las petroleras. Al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos avanzaron 10.6 por ciento a tasa anual, mientras que las canalizadas al resto del mundo lo hicieron en 0.6 por ciento.

Las importaciones de mercancías sumaron 33,664 millones de dólares, monto que implicó un crecimiento anual de 4.3 por ciento, el cual fue resultado neto de un incremento de 7.3 por ciento en las importaciones no petroleras y de un descenso de (-) 22.1 por ciento en las petroleras. Al considerar las importaciones por tipo de bien, las importaciones de bienes de consumo registraron una caída anual de (-) 0.7 por ciento, en tanto que las de bienes de uso intermedio y las de bienes de capital reportaron avances anuales de 4 y de 13.2 por ciento, respectivamente.

Con cifras ajustadas por estacionalidad, en marzo del presente año las exportaciones totales de mercancías mostraron un aumento mensual de 0.16 por ciento, el cual fue producto de un incremento de 0.48 por ciento en las exportaciones no petroleras y de una disminución de (-) 4.29 por ciento en las petroleras. Por su parte, las importaciones totales registraron una alza mensual de 1.33 por ciento. Este comportamiento reflejó crecimientos de 1.31 por ciento en las importaciones no petroleras y de 1.52 por ciento en las petroleras. Por tipo de bien, se presentaron avances mensuales de 1.19 por ciento en las importaciones de bienes de consumo, de 0.79 por ciento en las de bienes de uso intermedio y de 5.48 por ciento en las de bienes de capital.

Balanza comercial de mercancías de México

Concepto

Marzo*

Enero-Marzo*

Millones de Dólares

Variación % anual

Millones de Dólares

Variación % anual



Exportaciones Totales

34,144.2

2.7

90,395.2

   (-)    0.4

Petroleras

2,083.9

    (-) 44.3

6,184.3

   (-)  46.2

No petroleras

32,060.3

8.7

84,210.9

6.3

Agropecuarias

1,413.8

17.4

3,800.8

12.5

Extractivas

382.4

    (-) 20.0

1,204.6

   (-)    4.8

Manufactureras

30,264.1

8.8

79,205.5

6.2

Automotrices

10,665.0

13.8

26,752.9

10.7

No automotrices

19,599.1

6.3

52,452.7

4.0

Importaciones Totales

33,664.4

4.3

92,604.7

0.6

Petroleras

2,584.0

    (-) 22.1

8,107.8

   (-)  21.1

No petroleras

31,080.4

7.3

84,496.9

3.3

Bienes de consumo

4,305.9

    (-)    0.7

12,673.6

   (-)    4.5

Petroleras

955.1

    (-) 11.5

3,075.6

   (-)  21.8

No petroleras

3,350.8

2.9

9,597.9

2.8

Bienes intermedios

25,783.0

4.0

70,136.7

0.8

Petroleras

1,629.0

    (-) 27.2

5,032.2

   (-)  20.7

No petroleras

24,154.0

7.1

65,104.5

3.0

Bienes de capital

3,575.5

13.2

9,794.4

6.4

Saldo de la Balanza Comercial

479.8

    (-) 49.4

  (-) 2,209.5

68.1

Nota:  Debido al redondeo, las sumas de los parciales pueden no coincidir con los totales.

*        Cifras oportunas.

Saldo de la Balanza Comercial de Mercancías

La información oportuna de comercio exterior en el mes de marzo de 2015 indica que en ese mes se registró un superávit de 480 millones de dólares, comparado con los 558 millones de dólares observados durante el mes previo. Tal evolución se originó de la combinación de un aumento en el superávit de la balanza de productos no petroleros, el cual pasó de 962 millones de dólares en febrero a 980 millones de dólares en marzo, y de un incremento en el déficit de la balanza de productos petroleros, que pasó de (-) 404 millones de dólares a (-) 500 millones de dólares, en esa misma comparación.

En los primeros tres meses del año actual la balanza comercial del país fue deficitaria en (-) 2,210 millones de dólares.

Balanza comercial de mercancías de México  

(Millones de dólares)

Concepto

2013

2014

2015

Ene

Feb

Mar*

Ene-Mar*

Exportaciones Totales

380,027

397,535

26,568

29,683

34,144

90,395

 

Petroleras

49,493

42,979

2,016

2,085

2,084

6,184

 

No Petroleras

330,534

354,556

24,553

27,598

32,060

84,211

 

Importaciones Totales

381,210

399,977

29,816

29,124

33,664

92,605

 

Petroleras

40,868

41,490

3,035

2,489

2,584

8,108

 

No Petroleras

340,342

358,488

26,781

26,635

31,080

84,497

 

Balanza Comercial Total

(‑) 1,184

(‑) 2,442

(‑) 3,248

558

480

(‑)    2,210

 

Petrolera

8,625

1,489

(‑)  1,019

(‑) 404

(‑) 500

(‑)    1,924

 

No Petrolera

(‑)  9,809

(‑) 3,931

(‑)  2,228

962

980

(‑)       286

 

*   Cifras oportunas.

Nota: La suma de los componentes que integran la estadística de la balanza comercial de mercancías de México que se presenta en este reporte puede no coincidir con los totales debido al redondeo de las cifras.

El valor de las exportaciones petroleras en marzo de 2015 fue de 2,084 millones de dólares. Este monto se integró por 1,728 millones de dólares de ventas de petróleo crudo y por 356 millones de dólares de exportaciones de otros productos petroleros. En ese mes, el precio promedio de la mezcla mexicana de crudo de exportación se situó en 45.97 dólares por barril, nivel inferior en 0.91 dólares respecto al del mes previo y en 47.29 dólares en comparación con el de marzo de 2014. En cuanto al volumen de crudo exportado, éste se ubicó en el mes que se reporta en 1.212 millones de barriles diarios, cifra menor a la de 1.305 millones de barriles diarios de febrero de 2015, pero superior a la de 1.133 millones de barriles diarios de marzo de 2014.

Exportaciones Totales de Mercancías

El valor de las exportaciones de mercancías en marzo de 2015 ascendió a 34,144 millones de dólares, monto mayor en 2.7 por ciento al reportado en igual mes de 2014. Dicha tasa fue resultado neto de una variación anual de 8.7 por ciento en las exportaciones no petroleras y de una disminución de (-) 44.3 por ciento en las petroleras. Al interior de las no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos crecieron 10.6 por ciento a tasa anual, mientras que las canalizadas al resto del mundo lo hicieron en 0.6 por ciento.

Exportaciones no petroleras a distintos mercados

Concepto

Estructura %

Ene-Mar* de 2015

Variación porcentual anual

2014

2015

Anual

Ene

Feb

Mar*

Ene-Mar*

Total

100.00

7.3

5.7

4.0

8.7

6.3

Estados Unidos

81.64

9.4

7.3

4.2

10.6

7.5

Automotriz

26.46

13.6

16.6

1.5

13.2

10.1

Otras

55.18

7.5

3.4

5.6

9.4

6.3

Resto del Mundo

18.36

(‑) 1.0

(‑)  0.5

3.0

0.6

1.0

Automotriz

5.31

3.6

8.6

14.5

17.1

13.8

Otras

13.05

(‑) 2.5

(-)  3.3

(‑)  1.2

(‑)  5.5

(‑)  3.4

* Cifras oportunas.

En el periodo enero-marzo de 2015, el valor de las exportaciones totales ascendió a 90,395 millones de dólares, lo que significó un descenso anual de (-) 0.4 por ciento. Dicha tasa se originó de la combinación de una alza de 6.3 por ciento en las exportaciones no petroleras y de una caída de (-) 46.2 por ciento en las petroleras.

Exportaciones por Tipo de Mercancía

En el mes que se reporta, las exportaciones de productos manufacturados mostraron una tasa anual de 8.8 por ciento. Los avances anuales más significativos se observaron en las exportaciones de productos de la industria automotriz (13.8 por ciento), de equipo profesional y científico (13.8 por ciento), de equipos y aparatos eléctricos y electrónicos (10.5 por ciento) y de alimentos, bebidas y tabaco (9.6 por ciento). A su vez, el aumento anual en las exportaciones de productos automotrices reflejó incrementos de 13.2 por ciento en las ventas canalizadas a Estados Unidos y de 17.1 por ciento en las dirigidas a otros mercados.

En el mes de referencia, el valor de las exportaciones agropecuarias y pesqueras alcanzó 1,414 millones de dólares, monto que implicó una variación de 17.4 por ciento a tasa anual. Los crecimientos anuales más importantes se registraron en las exportaciones de ganado vacuno (88 por ciento), de camarón congelado (53.7 por ciento), de aguacates (38.1 por ciento), de frutas y frutos comestibles (31.3 por ciento) y de legumbres y hortalizas (24.1 por ciento). En contraste, mostraron caídas anuales las exportaciones de miel (-37.6 por ciento), de garbanzo (-31.3 por ciento), de fresas frescas (-12.6 por ciento) y de pimiento (-7.3 por ciento). En cuanto a las exportaciones extractivas, éstas se ubicaron en 382 millones de dólares en el tercer mes del presente año, con una disminución de (-) 20 por ciento.

Estructura de las Exportaciones

La estructura del valor de las exportaciones de mercancías en el primer trimestre de 2015 fue la siguiente: bienes manufacturados 87.6 por ciento, productos petroleros 6.9 por ciento, bienes agropecuarios 4.2 por ciento y productos extractivos no petroleros 1.3 por ciento.

Importaciones Totales de Mercancías

El valor de las importaciones de mercancías en marzo de 2015 fue de 33,664 millones de dólares, lo que representó un avance anual de 4.3 por ciento.

En el primer trimestre de 2015, el valor de las importaciones totales ascendió a 92,605 millones de dólares, lo que significó una alza anual de 0.6 por ciento. Dicha tasa fue resultado neto de un crecimiento de 3.3 por ciento en las importaciones no petroleras y de una caída de (-) 21.1 por ciento en las petroleras.

Importaciones por Tipo de Bien

En el mes en cuestión, las importaciones de bienes de consumo sumaron 4,306 millones de dólares, lo que representó una reducción anual de (-) 0.7 por ciento. Dicha tasa se derivó de la combinación de un aumento de 2.9 por ciento en las importaciones de bienes de consumo no petroleros y de una disminución de (-) 11.5 por ciento en las de bienes de consumo petroleros (gasolina y gas butano y propano). Por su parte, en marzo del presente año se importaron bienes de uso intermedio por 25,783 millones de dólares, nivel superior en 4 por ciento al observado en marzo de 2014. A su vez, esta tasa fue resultado neto de un incremento de 7.1 por ciento en las importaciones de bienes de uso intermedio no petroleros y de un retroceso de (-) 27.2 por ciento en las de productos de uso intermedio petroleros.

En lo que corresponde a las importaciones de bienes de capital, en el mes que se reporta éstas ascendieron a 3,576 millones de dólares, cifra que implicó una variación de 13.2 por ciento con relación al monto registrado en igual mes de 2014.

Estructura de las Importaciones

La estructura del valor de las importaciones en los primeros tres meses de 2015 fue la siguiente: bienes de uso intermedio 75.7 por ciento, bienes de consumo 13.7 por ciento y bienes de capital 10.6 por ciento.

CIFRAS AJUSTADAS POR ESTACIONALIDAD

Con cifras desestacionalizadas, en marzo de 2015 la balanza comercial registró un déficit de (-) 577 millones de dólares, mientras que en febrero el saldo de esta balanza fue deficitario en (-) 201 millones de dólares. El cambio en el saldo comercial desestacionalizado entre febrero y marzo se originó de una reducción en el superávit de la balanza de productos no petroleros, el cual pasó de 280 millones de dólares en febrero a 38 millones de dólares en marzo, y de un aumento en el déficit de la balanza de productos petroleros, que pasó de (-) 481 millones de dólares a (-) 616 millones de dólares, en esa misma comparación.

En el mes que se reporta, las exportaciones totales desestacionalizadas observaron un avance mensual de 0.16 por ciento, el cual se originó de la combinación de una alza de 0.48 por ciento en las exportaciones no petroleras y de un descenso de (-) 4.29 por ciento en las petroleras. Al interior de las exportaciones no petroleras, las manufactureras mostraron un incremento mensual de 1.00 por ciento. A su vez, dicha tasa fue resultado neto de un crecimiento de 5.66 por ciento en las exportaciones automotrices y de una disminución de (-) 1.24 por ciento en las de manufacturas no automotrices.

Las importaciones totales de mercancías en marzo de 2015 presentaron una variación mensual desestacionalizada de 1.33 por ciento. Esta cifra reflejó aumentos de 1.31 por ciento en las importaciones no petroleras y de 1.52 por ciento en las petroleras. Por tipo de bien, se observaron avances mensuales desestacionalizados de 1.19 por ciento en las importaciones de bienes de consumo (caída de (-) 1.64 por ciento en el caso de las importaciones de bienes de consumo no petroleros), de 0.79 por ciento en las de bienes de uso intermedio (de 1.15 por ciento en el caso de las importaciones de bienes de uso intermedio no petroleros) y de 5.48 por ciento en las importaciones de bienes de capital.

La información oportuna de comercio exterior que se presenta en este boletín es generada por el Grupo de Trabajo de Estadísticas de Comercio Exterior, integrado por el Banco de México, INEGI, Servicio de Administración Tributaria y la Secretaría de Economía, y se da a conocer en la fecha establecida en el Calendario de Difusión de Información de Coyuntura.

{ttweet}

  • Estadísticas a propósito del día internacional del trabajo, 1 de mayo
  • Datos nacionales

diatrab29abr15

Aguascalientes, Ags, 29 de abril 2015.- (aguzados.com).- De los 52.1 millones que constituyen la fuerza laboral activa del país, 32.4 millones son hombres y 19.7 mujeres.

La fuerza laboral activa del país ha tenido un incremento neto de 8.3 millones de personas desde 2005; sin embargo, su crecimiento se ha desacelerado notablemente en los últimos dos años.

Un total de 13.2 millones de ocupados en el mercado laboral son trabajadores independientes al frente de su actividad económica, mientras que 33.8 millones son trabajadores subordinados remunerados (TSR).

Una proporción que se aproxima a dos terceras partes de los TSR (64.1%) no rebasa un ingreso equivalente de 3 salarios mínimos en su zona de residencia.

Desde 2005 el número total de asalariados aumentó 26.8%, mientras que la productividad laboral media, por hora y personal ocupado, crecieron 6.9% y 4.7% respectivamente en todo el período, al tiempo que el salario promedio de cotización en términos reales se incrementa 2.9 por ciento.

Pese a que el promedio de escolaridad de las mujeres ya supera al de los hombres en la fuerza laboral, las mujeres son minoría en los puestos de perfil profesional y técnico pero, sobre todo, en aquellos en los que se ejerce supervisión y coordinación de otros trabajadores.

Introducción

El primero de mayo es una fecha cívica en distintas naciones, desde 1889 por resolución del Congreso Obrero de la Segunda Internacional, reunido en París, en conmemoración de las jornadas de Chicago que tuvieron lugar tres años atrás —entre el 1 y el 4 de mayo de 1886— cuyo objetivo era la observancia de la jornada máxima de ocho horas. La disposición, si bien ya había ingresado a la legislación de algunos estados de la Unión Americana, era prácticamente letra muerta, dando lugar a movilizaciones que culminaron en dos serios enfrentamientos con la policía y, apenas un mes después, en un juicio prácticamente sumario que condujo a la ejecución en la horca de cinco de los líderes del movimiento. El seguimiento de estos acontecimientos para la prensa de habla hispana, se debe a la pluma del poeta y político independentista cubano José Martí.

En 1919 como consecuencia de los tratados de Versalles que pusieron fin a la Primera Guerra Mundial, fue creada la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que además de impulsar compromisos de adopción de normas, regulaciones y buenas prácticas en materia laboral, comenzó a sentar las bases de la captación y recopilación de las estadísticas laborales en el mundo entero mediante las Conferencias Internacionales de Estadísticos de Trabajo (CIET). El INEGI desde su fundación, ha participado de cerca en estas conferencias, afinando y enriqueciendo así su sistema estadístico, lo que permite en la actualidad un amplio conocimiento sobre el fenómeno laboral en México, mismo del que aquí se ofrece una panorámica.

Población en edad de trabajar

Desde la perspectiva de la condición de actividad, el primer grupo que cabe identificar es la población en edad de trabajar que, de acuerdo con la legislación actual, se establece a partir de los quince años: 87.5 millones de personas en el país cumplen con ese mínimo de edad. Este monto a su vez se subdivide en Población Económicamente Activa (PEA) y Población No Económicamente Activa (PNEA). La primera da la magnitud de la fuerza laboral del país, misma que se sitúa aproximadamente en los 52.1 millones de personas. De esos 52.1 millones, 49.8 participan en la generación de la oferta, bienes y servicios del país, ya sea bajo la modalidad formal (21 millones) o informal (28.8 millones). La otra parte de la fuerza laboral la constituyen los que, si bien no están generando oferta de bienes o servicios, tratan de insertarse en los mercados de trabajo ejerciendo una presión en ellos mediante la búsqueda de empleo. A este subgrupo se le designa como desocupados (desempleados abiertos) y son alrededor de 2.3 millones.

Por su parte, la PNEA se subdivide en la población disponible (5.8 millones) y son quienes aunque no se encuentran buscando trabajo, no descartan la posibilidad de trabajar en el mercado laboral (por lo que se les considera fuerza de trabajo latente o potencial), mientras que el complemento de 29.6 millones (no disponibles) no contempla la inserción laboral como una posibilidad por el momento, dado que están centrados en otras prioridades (dedicarse de tiempo completo a estudiar, atender el hogar y/o hacerse cargo del cuidado de terceros en la familia).

Fuerza de trabajo activa en México

De los 52.1 millones que constituyen la fuerza laboral activa del país, 32.4 millones son hombres y 19.7 mujeres.

La división actual del trabajo entre hombres y mujeres en México, que sigue confinando a un buen número de ellas al hogar, explica esta composición.

El promedio de edad de la fuerza laboral activa del país es de 38.7 años, siendo ligeramente mayor para la población masculina cuyo promedio se acerca a los 39. Por su parte, la escolaridad promedio es de 9.6 años cursados (algo más que educación secundaria). Llama la atención que el promedio de escolaridad de la fuerza de trabajo activa femenil alcanza los 10 años y supera a la masculina.

Desde el año 2005 la fuerza laboral activa ha experimentado un incremento neto de 8.3 millones de personas, lo que significa que casi se amplió en una quinta parte a una tasa de 2.0% anual (media geométrica). Sin embargo, cabe destacar que en los dos últimos años de la serie, ese crecimiento prácticamente se ha detenido.

Ocupados en el mercado laboral

Con respecto al componente de la fuerza laboral activa específicamente inserto en los procesos de generación de bienes y servicios, los 21 millones ya mencionados que laboran de manera formal representan 42.2% del total de ocupados en el país. Esta ocupación formal a su vez, combinada con los demás factores de la producción, genera 75.2% del Producto Interno Bruto (PIB); su contraparte informal si bien pesa más con respecto a la ocupación total (representando cerca de 58%) genera en cambio 24.8% del PIB.

La informalidad como un todo, se refiere a aquellos participantes en la oferta de bienes y servicios que al hacerlo de una manera no registrada, ya sea ante la autoridad fiscal o ante la seguridad social, no pueden participar de los beneficios y garantías contractuales del derecho mercantil o del derecho laboral. La parte más conspicua o visible de esa informalidad es la de micro establecimientos esparcidos a lo largo y ancho de la vía pública en ciudades y poblados, conocida como sector informal: por sí solo representa 27.4% de la ocupación total y sus actividades dan cuenta de 11.3% del PIB.

Aparte del sector informal, otras modalidades menos visibles de trabajo informal son el servicio doméstico que contratan los hogares y quienes se dedican a la agricultura campesina de subsistencia. Asimismo, hay un componente moderno de la informalidad conformado por trabajadores asociados a procesos de unidades económicas formales que, sin embargo, lo hacen bajo modalidades que no reconocen un vínculo laboral y por ello no se les da un acceso por la vía del trabajo a la seguridad social. De ello se hablará más adelante.

La estructura ocupacional del país es “terciarizada”, lo que significa que el grueso se concentra ya sea en el comercio o en las múltiples modalidades de prestación de servicios acumulando 61.6%; el resto conforma a las manufacturas (16.0%), actividades agropecuarias y forestales (13.9%), construcción (7.7%) e industria extractiva (0.8%).

Desde el punto de vista de la posición que se tiene en el trabajo, casi 68% de los ocupados son trabajadores subordinados remunerados (es decir, reconocen un jefe superior a quien rinden cuentas en su proceso de trabajo); 26.6% son trabajadores independientes y el resto son, en su mayoría, trabajadores auxiliares que apoyan a sus familiares, o bien, trabajadores independientes en sus actividades o negocios, pero sin hacerlo bajo un acuerdo pactado de remuneración monetaria.

Trabajadores independientes

Los trabajadores independientes o quienes emprenden y se hacen cargo de una actividad bajo su propia iniciativa y riesgo, ascienden a 13.2 millones y se subdividen en cuentas propias, es decir, quienes emprenden de manera individual o apoyados con trabajo familiar, pero nunca pagando a un empleado, (84.4% de los independientes).

El restante 15.6% son los empleadores, quienes más allá de que acudan o no al apoyo de familiares para conducir sus actividades, crean puestos de trabajo al incorporar en sus procesos por lo menos a un empleado remunerado.

De los 13.2 millones que suman cuentas propias y empleadores, casi 80%, es decir, 10.5 millones, lo hace de manera informal: 75.2% de estos últimos encabezan micronegocios sin registro fiscal (sector informal) y el resto encabeza unidades campesinas de subsistencia, en las cuales la producción para el autoconsumo es uno de sus objetivos relevantes.

Trabajadores subordinados remunerados

Los trabajadores subordinados remunerados (TSR), suman un total de 33.8 millones de ocupados y se subdividen en dos categorías: aquellos cuya remuneración es asalariada (93.9% de los casos) y los ocupados que reconocen rendir cuentas a un jefe o superior en su proceso de trabajo aunque su remuneración no sea asalariada, (como lo puede ser el pago a destajo, los honorarios o también las comisiones). Esta vertiente de poco más de 2 millones de trabajadores representa 6.1% de los TSR.

En cuanto al tipo de ocupaciones desempeñadas, se tienen las netamente vinculadas al trabajo físico o manual: 26.6% de los TSR laboran como trabajadores en procesos industriales o artesanales; 17% prestan servicios personales; 8.1% realizan actividades agropecuarias, mientras que 6.1% son conductores de algún tipo de vehículo u operadores de maquinaria móvil, todo lo cual suma 57.8%. Por otro lado, en el trabajo no manual están: los oficinistas que representan 11.8% de los TSR; 11.4% se ocupa de la clientela o la logística en los comercios; 10.6% se desempeñan como profesionales y técnicos; 5.1% como trabajadores de la educación y 1.8% en el rol de funcionarios y directivos, lo que acumula 40.7%. Un lugar aparte de esta clasificación manual/no manual la tienen aquellos que realizan actividades de protección, seguridad pública y vigilancia, y que representan 1.4% de los TSR.

Bajo la perspectiva de la jornada laboral, 3.4% de los TSR (1.1 millones) acumulan no más de 15 horas trabajadas en la semana en el mercado laboral, mientras que, en el otro extremo, 9.7 millones (28.8%) acumula más de 48 horas.

Desde el punto de vista de las remuneraciones, 3.1 millones de TSR (9.3%) reciben un ingreso que no supera el equivalente a un salario mínimo vigente en su zona de residencia. Al sumarse 9.4 millones más, se tiene un acumulado de 12.6 millones (37.1% del total de TSR) cuya remuneración no supera los dos salarios mínimos. Un añadido de 9.1 millones más, acumula 21.7 millones cuyas remuneraciones no superan el equivalente a tres salarios mínimos, magnitud de trabajadores que no queda lejos de representar dos terceras partes del total (64.1%).

En cuanto a la condición formal o informal bajo la cual se desempeña el trabajador, 54.0% (18.2 millones) lo hacen bajo la vertiente formal, es decir, con un vínculo reconocido por su empleador que le permite cotizar en la seguridad social, mientras que 46.0% (15.6 millones) laboran sin cotizar. De estos 15.6 millones, 30.1% trabajan en unidades económicas del sector informal, mientras que otro 14.5% lo hacen para hogares particulares como servicio doméstico. Sin embargo, 55.5% de los 15.6 millones son en realidad trabajadores vinculados a los procesos de unidades económicas registradas (negocios familiares formales, empresas, e instituciones públicas o privadas) cuya unidad empleadora no los tiene como parte de su nómina u opera con ellos bajo una modalidad tal en la que no cotizan como trabajadores en la seguridad social.

Salarios y productividad

El salario promedio (diario) de cotización en el IMSS es casi 4.3 veces la magnitud del salario mínimo general en términos reales (esto es, expresando ambos salarios en pesos de 2008 o, lo que es lo mismo, eliminando la inflación acumulada desde ese año al presente). Si bien en la serie que se muestra uno y otro salario parecen no conectarse antes de la recesión de la economía mexicana de 2009, a partir de ese año la evolución en el tiempo de uno y otro presentan trayectorias similares, como se muestra en el gráfico de doble escala.

Al compararse con la evolución de la productividad media laboral (entendida aquí  simplemente como la variación del producto entre la variación del insumo laboral), se observa que, ya sea que se le mire como productividad por persona ocupada o por hora, una u otra vienen incrementándose más rápido que los salarios reales (ya sea el mínimo o el promedio de cotización), especialmente después de 2009, tal y como se muestra en el gráfico, en el que todas la magnitudes involucradas fueron re expresadas como índices o variaciones con respecto al año 2005

En magnitudes acumuladas desde el año 2005, el número de asegurados cotizando en el IMSS se ha incrementado en 31.0% (no todo es incremento neto en el número de empleos, pues también influye el número de trabajadores que ya laboraban pero se fueron regularizando en los últimos años). Por su parte, la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) registra un incremento de 26.8% en el número de trabajadores asalariados (sector privado y público). Estos incrementos han ocurrido al tiempo que la productividad media laboral acumulada (en personal ocupado o en horas trabajadas) rebasa la variación acumulada del salario de cotización en el IMSS o, también, contrasta con el retroceso acumulado en términos reales del salario mínimo.

El incremento en el volumen del empleo no se ha reflejado en una mayor participación de la masa salarial en el Producto Interno Bruto (la masa salarial es el volumen total del empleo multiplicado por sus remuneraciones) de modo que, hasta el último dato disponible, la participación de la masa salarial es inferior a la de 10 años atrás. El repunte relativo de la masa salarial que se aprecia en 2009 sólo refleja que, en las recesiones, los ingresos variables que también forman parte del PIB —tales como las ganancias corporativas y el denominado ingreso mixto, correspondiente a quienes combinan trabajo y ganancias en los negocios familiares que encabezan— retroceden más rápido que los salarios, pero ello es solo un efecto coyuntural. Por otra parte, es necesario observar más años para determinar si, después de 2011 en donde la participación de la masa salarial alcanzó su punto más bajo, la tendencia de largo plazo a su reducción comienza a revertirse de manera significativa.

Para comparar la remuneración de distintas modalidades de inserción laboral es preciso tomar en cuenta las remuneraciones por hora, pues algunas de ellas tienen horarios más flexibles que otras, por lo que resulta pertinente dividir las remuneraciones entre la duración de la jornada que corresponde a cada modalidad de inserción. El gráfico que a continuación se presenta se refiere al año 2013, solo para comparar con los últimos datos disponibles de ingresos de informalidad. Bajo esta perspectiva, el salario mínimo diario nominal se situaba en 7.9 pesos por hora, monto rebasado por el de un trabajador subordinado informal (promedio); por su parte, un trabajador por cuenta propia informal promedio, más que duplica los ingresos por hora que da el salario mínimo al aproximarse a los 20 pesos. En lo que concierne a un empleador o empresario informal, al percibir en promedio 51.2 pesos por hora, se sitúa claramente por encima del salario medio de cotización del IMSS referido también a una hora (40.9); de hecho se acerca al salario formal promedio por hora (ya sea en el sector público o privado) reportado por las encuestas que captan la información en los hogares (53.4 pesos por hora).

Trabajo y género

La participación de las mujeres en las distintas ocupaciones muestra un amplio rango de variación. Entre quienes se dedican al servicio doméstico remunerado representan 90%; 61% de los trabajadores de la educación y 60% de vendedores ambulantes y trabajadores ambulantes en servicios. Por otra parte son 41% de los profesionistas; 40% de quienes tienen ocupaciones técnicas y 39% de quienes sus ocupaciones se centran en la supervisión y coordinación de trabajadores manuales. Pero cuando se trata de otras posiciones jerárquicas, su participación desciende incluso por debajo de la proporción que representan en la ocupación total; así por ejemplo 34% de funcionarios y directivos en el país son mujeres.

Asimismo resalta que entre quienes perciben el equivalente a 5 o más salarios mínimos las mujeres solo son 29% del total. Más aún y analizando cada ocupación por separado, su participación entre quienes se sitúan en este rango de ingresos nunca es proporcional a su participación en el oficio (comparación entre las gráficas 19 y 20), esto es, su porcentaje en el rango de percepción de 5 o más salarios mínimos siempre es inferior al de su presencia en el oficio en cuestión.

Mucho se ha subrayado la diferencia entre el promedio de horas trabajadas a la semana de la población masculina con respecto a la población femenina: así, a mediados de 2014, el promedio semanal para la población masculina supera las 45 horas, mientras que el de las mujeres no llega a sumar 37. Sin embargo, estos datos son una visión parcial del nivel de actividad porque la reducen al ámbito del mercado laboral. A partir de octubre de 2013, la OIT considera también los quehaceres en el propio hogar como trabajo, si bien quienes solo se dedican a ello no se les considera parte del empleo o de la ocupación. De este modo, si se utiliza el concepto amplio de trabajo (laboral y quehaceres en el propio hogar), se tiene un panorama distinto. A las mujeres que participan en el mercado laboral hay que añadirles casi 28 horas de actividad más a la semana contra 7.2 horas adicionales de compromiso doméstico a la población masculina. El resultado acumulado es que las mujeres en la fuerza de trabajo suman en promedio 64.6 horas de trabajo semanales, mientras que los hombres suman 52.5. La diferencia equivale a una jornada laboral y media más para las mujeres por semana.

Trabajo y población joven

De acuerdo con el criterio de Naciones Unidas, la población joven es la que se ubica entre los 15 y los 24 años de edad. En conformidad con este criterio, en México hay un total de 21.3 millones de jóvenes, algunos dentro y otros fuera del mercado laboral. Dado que es una etapa de la vida en la que se cursan estudios, se requiere una clasificación más precisa de esa población por su condición de actividad. En términos absolutos se tienen 6.8 millones de jóvenes que no estudian pero se encuentran activos en el mercado laboral; 2.0 millones más, combinan ambas actividades (estudios y mercado laboral), en tanto 0.8 millones no estudian pero se dedican a buscar trabajo, característica que los incluye en la fuerza laboral activa del país más no en la ocupación laboral joven, misma que asciende a 8.8 millones (6.8 + 2.0). Fuera de la fuerza laboral hay 8.3 millones que estudian a tiempo completo; 2.8 millones de jóvenes que se dedican de manera exclusiva a las tareas del hogar por decisión propia, mientras 0.4 millones señalan que se dedican al hogar porque no tienen otra elección, dadas sus circunstancias. Queda finalmente un monto de 0.2 millones a quienes no se les identifica un rol permanente fuera o dentro del hogar.

Cada una de las condiciones de actividad arriba enumeradas tiene una composición de hombres y mujeres característica. Haciendo de ellas un 100% por separado, se aprecia que, por ejemplo, el grupo de quienes no se les identifica un rol permanente dentro o fuera del hogar, es masculino en más de tres cuartas partes; esto a su vez contrasta con quienes se dedican al hogar porque el contexto familiar no les da otra elección, siendo 96% mujeres; 88% también lo son entre quienes se dedican exclusivamente al hogar por propia decisión.

Por otra parte, los dedicados a estudiar de tiempo completo muestran una composición por sexo mucho más equilibrada, pero con mayoría a favor de la población femenina (52%). El que haya una mayor deserción escolar masculina para insertarse en los mercados de trabajo se percibe a su vez entre quienes no estudian y trabajan en el mercado laboral, pues dos terceras partes de los casos son hombres; otro tanto sucede entre quienes dejaron de estudiar para buscar empleo, dado que una magnitud similar (64%) es también población masculina.

Con esta información el INEGI brinda indicadores para el conocimiento de la situación laboral en nuestro país. Consulte este documento completo en la Sala de Prensa del INEGI en: http://www3.inegi.org.mx/sistemas/saladeprensa/

Referencias bibliográficas

CATÁLOGO NACIONAL DE INDICADORES. Cifras sobre salarios de cotización del Instituto Mexicano del Seguro Social.

COMISIÓN NACIONAL DE LOS SALARIOS MÍNIMOS, (2014). Salarios mínimos generales promedio y Salario mínimo real.

HUSSMANNS, R.; MEHRAN, F. & VERMA, V., (1990). Employment, Unemployment and Underemployment: an ILO manual on concepts and methods, International Labour Office, Geneva.

INEGI. BANCO DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA (BIE). Indicadores de productividad.

BANCO DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA (BIE). Precios e inflación. Índice Nacional de Precios al Consumidor.

BANCO DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA (BIE). Sistema de Cuentas Nacionales de México. Cuentas de bienes y servicios (base 2008).

ENCUESTA NACIONAL DE INGRESOS Y GASTOS DE LOS HOGARES (ENIGH), (2012). Microdatos.

ENCUESTA NACIONAL DE OCUPACIÓN Y EMPLEO (ENOE). Consulta interactiva de datos.

ENCUESTA NACIONAL DE OCUPACIÓN Y EMPLEO (ENOE). Consulta interactiva de indicadores estratégicos, InfoLaboral.

ENCUESTA NACIONAL DE OCUPACIÓN Y EMPLEO (ENOE). Indicadores de informalidad laboral.

ENCUESTA NACIONAL DE OCUPACIÓN Y EMPLEO (ENOE). Microdatos.

INVESTIGACIÓN. ESTADÍSTICAS EXPERIMENTALES. Panorámica de la población joven por condición de actividad.

MATRICES LABORALES Y DE INGRESOS POR TRABAJO. Cálculo del área de investigación con base en información de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) y de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH).

SISTEMA DE CUENTAS NACIONALES DE MÉXICO. Medición de la Economía Informal.

NEGRETE, R. Y LEYVA, G., (2013). Los NiNis en México: una aproximación crítica a su medición. Revista Realidad, Datos y Espacio, vol. 4, núm. 1, enero-abril 2013. INEGI. México.

OIT (2013). 19ª Conferencia Internacional de Estadísticos del Trabajo, 2-11 de octubre de 2013: Informe de la discusión, Ginebra.

{ttweet}

  • Indicadores de ocupación y empleo
  • Cifras oportunas durante marzo de 2015

desempleo28abr15

Aguascalientes, Ags, 27 de abril 2015.- (aguzados.com).- El INEGI informa sobre los principales resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) para marzo de 2015, los cuales indican que 59.3% de la población de 15 años y más en el país es económicamente activa (tasa de participación).  Esta cifra es menor a la observada en el mismo mes de 2014, cuando se ubicó en 60.2 por ciento.

De la Población Económicamente Activa (PEA), 96.1% estuvo ocupada en el mes de referencia; sin embargo, a su interior se manifiesta un subuniverso de casos que declaró tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, razón por la cual a este subconjunto se le denomina subocupados.  En marzo de este año, éstos representaron 7.5% de la población ocupada; datos desestacionalizados reportan que la subocupación descendió (-) 0.3 puntos porcentuales respecto a febrero pasado.

Con series desestacionalizadas, en el tercer mes del presente año la tasa de desocupación (TD) a nivel nacional fue de 4.2% frente a la PEA, tasa inferior en (-) 0.2 puntos porcentuales a la del mes previo.

La comparación anual muestra que tanto la tasa de desocupación como la de subocupación disminuyeron en marzo de 2015 con relación al mismo mes de un año antes (3.9% vs 4.8%) y (7.5% vs 8.3%), respectivamente.

Con base en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) que levanta el INEGI en todo el país, a continuación se presentan los resultados preliminares más relevantes sobre la ocupación y el empleo durante el tercer mes de 2015.

Composición de la población de 15 años y más

En el esquema de la ENOE se considera a la población en edad de trabajar como aquella de quince años en adelante.

Bajo este marco, los datos preliminares indican que 59.3% de la población de 15 años y más es económicamente activa (está ocupada o busca estarlo), mientras que 40.7% se dedica al hogar, estudia, está jubilado o pensionado, tiene impedimentos personales o lleva a cabo otras actividades (población no económicamente activa).

Características de la población ocupada

La población ocupada alcanzó 96.1% de la PEA en el tercer mes de este año.  Del total de ocupados, el 67.7% opera como trabajador subordinado y remunerado ocupando una plaza o puesto de trabajo, 23.1% trabaja de manera independiente o por su cuenta sin contratar empleados, 4.8% se desempeña en los negocios o en las parcelas familiares, contribuyendo de manera directa a los procesos productivos pero sin un acuerdo de remuneración monetaria, y finalmente un 4.4% son patrones o empleadores.

En el ámbito urbano de alta densidad de población, conformado por 32 ciudades de más de 100 mil habitantes, el trabajo subordinado y remunerado representó 73.6% de la ocupación total, es decir 5.9 puntos porcentuales más que a nivel nacional.

La población ocupada por sector de actividad se distribuyó de la siguiente manera: en los servicios se concentró 43% del total, en el comercio 19.3%, en la industria manufacturera 15.8%, en las actividades agropecuarias 12.6%, en la construcción 7.9%, en “otras actividades económicas” (que incluyen la minería, electricidad, agua y suministro de gas) 0.8% y el restante 0.6% no especificó su actividad.

Indicadores de la población desocupada

A nivel nacional, la tasa de desocupación (TD) fue de 3.9% de la PEA en marzo de 2015, proporción menor a la observada en el mismo mes de 2014 que fue de 4.8 por ciento.

Por sexo, la TD en los hombres disminuyó de 4.7% a 3.8% entre marzo de 2014 y el mismo mes de 2015, y la de las mujeres pasó de 5.0% a 4.0% en igual lapso.

En el mes que se reporta, un 20.9% de los desocupados no contaba con estudios completos de secundaria, en tanto que los de mayor nivel de instrucción representaron al 79.1 por ciento. Las cifras para la situación de subocupación fueron de 41.4% y de 58.6%, respectivamente.

Los datos desestacionalizados muestran que en marzo del presente año la TD alcanzó 4.2% de la PEA, nivel inferior en (-) 0.2 puntos porcentuales a la del mes previo.

En particular, al considerar solamente el conjunto de 32 principales áreas urbanas del país, en donde el mercado de trabajo está más organizado, la desocupación en este ámbito significó 4.6% de la PEA en el mes en cuestión, tasa menor en ( )1 punto porcentual a la observada en el tercer mes de 2014.

Tasa de desocupación por sexo, en áreas urbanas

(Porcentajes)

Concepto

Marzo

Diferencias en
puntos porcentuales 2015-2014

2014

2015

Tasa de Desocupación Urbana

5.6

4.6

(‑)  1.0

TD Hombres

5.6

4.5

(‑)  1.1

TD Mujeres

5.5

4.8

(‑)  0.7

Fuente: INEGI.

Con base en cifras desestacionalizadas, la TD en el ámbito urbano descendió (-) 0.3 puntos porcentuales en marzo pasado respecto a la de un mes antes.

Tasa de desocupación por entidad federativa

Con el fin de incrementar el acervo de información estadística sobre las entidades federativas, el INEGI difunde cifras mensuales de la desocupación a nivel estatal, mismas que mostraron los siguientes comportamientos:

TASA DE DESOCUPACIÓN POR ENTIDAD FEDERATIVA*/

(Porcentaje de la PEA)

Entidad Federativa

Marzo

2014

2015

Aguascalientes

6.3

4.5

Baja California

5.9

4.0

Baja California Sur

5.3

5.7

Campeche

2.7

2.8

Coahuila de Zaragoza

6.3

5.5

Colima

4.3

4.9

Chiapas

2.7

2.7

Chihuahua

4.9

3.5

Distrito Federal

6.3

5.8

Durango

5.7

5.9

Guanajuato

5.2

4.9

Guerrero

2.1

1.8

Hidalgo

4.5

3.8

Jalisco

5.2

4.0

Estado de México

6.0

5.1

Michoacán de Ocampo

3.2

2.9

 

Entidad Federativa

Marzo

 

2014

2015

 

Morelos

3.5

2.8

 

Nayarit

5.0

4.7

 

Nuevo León

5.6

4.7

 

Oaxaca

3.4

3.2

 

Puebla

4.0

3.3

 

Querétaro

4.9

4.0

 

Quintana Roo

4.9

3.8

 

San Luis Potosí

2.8

2.8

 

Sinaloa

4.8

3.7

 

Sonora

5.1

5.1

 

Tabasco

6.8

6.6

 

Tamaulipas

4.8

5.1

 

Tlaxcala

5.3

4.9

 

Veracruz de Ignacio de la Llave

3.5

3.4

 

Yucatán

2.5

2.6

 

Zacatecas

5.5

3.7

         

*/ Promedio móvil de tres con extremo superior. Fuente: INEGI

Indicadores de la población subocupada

La información preliminar de la ENOE durante el tercer mes de 2015 señala que la población subocupada, medida como aquella que declaró tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas representó 7.5% de la población ocupada, proporción inferior a la de 8.3% registrada en igual mes de un año antes.

El porcentaje de subocupación es más alto en los hombres que en las mujeres, correspondiendo a esta categoría el 8.4% de la población ocupada masculina frente al 6.1% de la femenina, en marzo de este año.

En su comparación mensual, con cifras desestacionalizadas este indicador disminuyó (-) 0.3 puntos porcentuales durante marzo del presente año respecto al mes inmediato anterior.

Tasas relacionadas con la informalidad

La Tasa de Informalidad Laboral 1 (TIL1), se refiere a la suma, sin duplicar, de los que son laboralmente vulnerables por la naturaleza de la unidad económica para la que trabajan, con aquellos cuyo vínculo o dependencia laboral no es reconocido por su fuente de trabajo. Así, en esta tasa se incluye -además del componente que labora en micronegocios no registrados o sector informal- a otras modalidades análogas como los ocupados por cuenta propia en la agricultura de subsistencia, así como a trabajadores que laboran sin la protección de la seguridad social y cuyos servicios son utilizados por unidades económicas registradas.  Esta tasa se ubicó en 58.0% de la población ocupada en marzo pasado, en tanto que en igual mes de 2014 su tasa fue de 58.3 por ciento.

Con datos desestacionalizados, la TIL1 para marzo de 2015 registró un avance de 0.5 puntos porcentuales frente a la del mes que le precede.

Por su parte, la Tasa de Ocupación en el Sector Informal 1 (TOSI1) considera a todas las personas que trabajan para unidades económicas no agropecuarias operadas sin registros contables y que funcionan a partir de los recursos del hogar o de la persona que encabeza la actividad sin que se constituya como empresa, de modo que la actividad en cuestión no tiene una situación identificable e independiente de ese hogar o de la persona que la dirige y que por lo mismo tiende a concretarse en una muy pequeña escala de operación.  Dicha tasa representó 27.7% de la población ocupada en el mes que se reporta; tasa inferior a la del tercer mes de un año antes, que se ubicó en 28.1 por ciento.

En su comparación mensual, cifras desestacionalizadas muestran que este indicador aumentó ligeramente en 0.1 puntos porcentuales en el mes en cuestión con relación al mes inmediato anterior.

Tasas complementarias

Con el fin de proporcionar a los usuarios mayores elementos que apoyen el análisis de las características del mercado laboral de nuestro país, el INEGI genera mensualmente un conjunto de indicadores complementarios sobre la calidad de inserción en el mercado laboral, tomando en cuenta distintos aspectos que van más allá de las mediciones tradicionales y que recogen la heterogeneidad de circunstancias que se presentan específicamente en México. Es importante subrayar que el resultado de estas tasas no es sumable a lo que se desprende de otras, ya que un mismo grupo o segmento poblacional puede estar presente en más de una de ellas y porque no todos los porcentajes que a continuación se mencionan quedan referidos al mismo denominador.

La Tasa de Ocupación Parcial y Desocupación considera a la población desocupada y la ocupada que trabajó menos de 15 horas a la semana, no importando si estos ocupados con menos de 15 horas que se añaden se hayan comportado o no como buscadores de empleo.  Ésta se ubicó en 9.8% respecto a la PEA en marzo del presente año, tasa inferior a la de 11.2% en igual mes de 2014.

La Tasa de Presión General incluye además de los desocupados, a los ocupados que buscan empleo, por lo que da una medida global de la competencia por plazas de trabajo conformada no sólo por los que quieren trabajar sino por los que teniendo un empleo quieren cambiarlo o también los que buscan otro más para tener un segundo trabajo. Dicha tasa se ubicó en 7.4% de la PEA en el tercer mes del presente año, tasa mayor a la de 8.9% de un año antes.

La Tasa de Trabajo Asalariado representa a la población que percibe de la unidad económica para la que trabaja un sueldo, salario o jornal, por las actividades realizadas. La tasa fue de 63.5% de la población ocupada en el mes de referencia, misma tasa que la registrada en marzo de 2014.

Tasa de Condiciones Críticas de Ocupación. Éste es un indicador de condiciones inadecuadas de empleo desde el punto de vista del tiempo de trabajo, los ingresos o una combinación insatisfactoria de ambos y resulta particularmente sensible en las áreas rurales del país. Incluye a las personas que se encuentran trabajando menos de 35 horas a la semana por razones ajenas a sus decisiones, más las que trabajan más de 35 horas semanales con ingresos mensuales inferiores al salario mínimo y las que laboran más de 48 horas semanales ganando hasta dos salarios mínimos.  El indicador se calcula como porcentaje de la población ocupada. La tasa ascendió de 12.2% a 12.3% entre marzo de 2014 y el mismo mes de 2015.

Tasas complementarias de ocupación y desocupación durante marzo

(Porcentajes)

Concepto

2014

2015

Tasa de Participación1/

60.2

59.3

Tasa de Desocupación2/

4.8

3.9

Tasa de Ocupación Parcial y Desocupación2/

11.2

9.8

Tasa de Presión General2/

8.9

7.4

Tasa de Trabajo Asalariado3/

63.5

63.5

Tasa de Subocupación3/

8.3

7.5

Tasa de Condiciones Críticas de Ocupación3/

12.2

12.3

Tasa de Informalidad Laboral 13/

58.3

58.0

Tasa de Ocupación en el Sector Informal 13/

28.1

27.7

1/  Tasa calculada respecto a la población en edad de trabajar.

2/  Tasas calculadas respecto a la población económicamente activa.

3/  Tasas calculadas respecto a la población ocupada. Fuente: INEGI.

Aspectos metodológicos

La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) se aplica a los miembros del hogar de una vivienda seleccionada por medio de técnicas de muestreo.

El esquema de muestreo es probabilístico, bietápico, estratificado y por conglomerados; tiene como unidad última de selección las viviendas particulares y como unidad de observación a las personas.

Una vez que una vivienda ha sido seleccionada se le vuelve a visitar cada tres meses hasta completar un total de cinco visitas.  Llegado a este punto todo el grupo de viviendas que completó ese ciclo es sustituido por otro grupo que inicia su propio ciclo.  A estos grupos de viviendas según el número de visitas que han tenido se les denomina paneles de muestra y en cada momento en campo hay cinco paneles, es decir cinco grupos de viviendas que se encuentran por entrar ya sea en su primera, segunda, tercera, cuarta o quinta visita.  Así, siempre hay una quinta parte de la muestra que es totalmente nueva en tanto que las otras cuatro quintas partes ya habían sido visitadas tres meses atrás.  Este esquema permite darle a la muestra una combinación de estabilidad y renovación al tiempo que favorece a los investigadores especializados tanto en la temática laboral como demográfica rastrear los cambios que han tenido los hogares a lo largo del tiempo que permanecieron en la muestra (estudios longitudinales).

El hecho de que cada vivienda tenga una probabilidad de selección se traduce en que todos sus residentes son representativos de otros muchos en su área de residencia (dominio de muestra) tanto en sus características sociodemográficas como socioeconómicas, de modo que los resultados obtenidos se generalizan para toda la población que representan, lo cual se hace mediante los denominados factores de expansión, que son el inverso de las probabilidades de selección de las viviendas.  Cada factor de expansión toma pues en cuenta el estrato socioeconómico y el ámbito geográfico que corresponde a la vivienda seleccionada.

Cabe señalar que los factores de expansión se corrigen por el porcentaje de viviendas habitadas y seleccionadas en muestra, más las seleccionadas pero no entrevistadas ya sea por rechazo o por no encontrarse nadie al momento de la visita.  Además, para asegurar que se obtenga la población total, los factores de expansión ajustados por la no respuesta se ajustan nuevamente por las proyecciones de población que elabora el Consejo Nacional de Población (CONAPO). Los Indicadores oportunos de ocupación y empleo, están ajustados a la modificación de las proyecciones demográficas 2010 – 2050, que publicó el CONAPO el 16 de abril de 2013.

La encuesta está diseñada para dar resultados a nivel nacional y el agregado de 32 áreas urbanas para cada trimestre del año.  También permite que el nivel nacional pueda desagregarse en cuatro dominios: I) localidades de 100 000 y más habitantes, II) de 15 000 a 99 999 habitantes, III) de 2 500 a 14 999 habitantes y IV) menos de 2 500 habitantes.  A su vez, en cada trimestre se acumula un número suficiente de viviendas (120,260) para tener representatividad por entidad federativa, en tanto que el agregado de 32 áreas urbanas puede arrojar datos para cada una de ellas.  Como preliminar de la información trimestral se proporciona asimismo información mensual con un tercio de la muestra; ese tercio no permite la desagregación arriba descrita para el trimestre pero sí garantiza tener, para cualquier mes transcurrido, el dato nacional y el del agregado de 32 áreas urbanas, de modo que puedan contrastarse para uno y otro ámbito (nacional y urbano) los niveles que respectivamente presentan la desocupación y la subocupación.  En el calendario de difusión del INEGI -disponible en su página de Internet- se indica en qué fecha será proporcionada la información correspondiente a un mes de levantamiento y en qué otra la información de un trimestre, más abundante y a detalle.

En el plano conceptual, la ENOE toma en cuenta los criterios que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) propone dentro del marco general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), lo que permite delimitar con mayor claridad a la población ocupada y a la desocupada, además de facilitar la comparabilidad internacional de las cifras de ocupación y empleo.  La ENOE asimismo incorpora el marco conceptual de la OIT y las recomendaciones del Grupo de Delhi relativas a la medición de la ocupación en el Sector Informal.  La encuesta está diseñada para identificar sin confundir los conceptos de desocupación, subocupación e informalidad, así como para tomar en cuenta y darles un lugar específico a aquéllas otras personas que no presionan activamente en el mercado laboral porque ellas mismas consideran que ya no tienen oportunidad alguna de competir en él (mujeres que por dedicarse al hogar no han acumulado experiencia laboral, personas maduras y de la tercera edad, etc.).

A lo anterior se añade el que el diseño de la ENOE está enfocado a proporcionar abundantes elementos para caracterizar la calidad de la ocupación en México al considerarse que este aspecto es analíticamente tan relevante como el de la desocupación misma o cualquier otro fenómeno de desequilibrio entre oferta y demanda de trabajo.  No menos importante es que el diseño de la encuesta ha abierto más posibilidades para el enfoque de género relativo tanto al ámbito del trabajo como a la marginación con respecto a dicho ámbito.

Las Tasas de Desocupación mensuales por entidad federativa se calculan como el promedio del mes en cuestión con los dos meses anteriores (promedio móvil de tres con extremo superior). Este tratamiento busca compensar la variabilidad de los datos mensuales a niveles con mayor desagregación, ya que las cifras de donde se obtienen los indicadores mensuales de ocupación y empleo resultan de utilizar un tercio de la muestra total de viviendas.  Por lo anterior, la interpretación de las tasas de desocupación mensual por entidad federativa debe centrarse en sus tendencias, más que en los datos puntuales. Estos últimos deberán considerarse como cifras preliminares de la información trimestral.

Es importante destacar que la gran mayoría de las series económicas se ven afectadas por factores estacionales. Éstos son efectos periódicos que se repiten cada año y cuyas causas pueden considerarse ajenas a la naturaleza económica de las series, como son las festividades, el hecho de que algunos meses tienen más días que otros, los periodos de vacaciones escolares, el efecto del clima en las diferentes estaciones del año, y otras fluctuaciones estacionales como, por ejemplo, la elevada producción de juguetes en los meses previos a la Navidad provocada por la expectativa de mayores ventas en diciembre.

En este sentido, la desestacionalización o ajuste estacional de series económicas consiste en remover estas influencias intra-anuales periódicas, debido a que su presencia dificulta diagnosticar o describir el comportamiento de una serie económica al no poder comparar adecuadamente un determinado mes con el inmediato anterior.  Analizar la serie desestacionalizada ayuda a realizar un mejor diagnóstico y pronóstico de la evolución de la misma, ya que facilita la identificación de la posible dirección de los movimientos que pudiera tener la variable en cuestión, en el corto plazo.  Las cifras desestacionalizadas también incluyen el ajuste por los efectos calendario (frecuencia de los días de la semana y, en su caso, la Semana Santa y año bisiesto).  Cabe señalar que las series desestacionalizadas de las tasas de ocupación y desocupación se calculan de manera independiente a la de sus componentes.

La información contenida en este boletín es generada por el INEGI y se da a conocer en la fecha establecida en su Calendario de Difusión de Información de Coyuntura.

Las cifras aquí mencionadas podrán ser consultadas en la página del Instituto en Internet: http://www.inegi.org.mx/sistemas/bie/

{ttweet}

logo

Contrata este espacio