Domingo, 02 Febrero 2025
ULTIMAS NOTICIAS
current
min
max

En cuatro años se han invertido 5 mil millones de pesos: Sicom

  • El secretario de Infraestructura y Comunicaciones estima que se han levantado 600 obras
  • Miguel Ángel Romero Navarro, un hombre sencillo y profesional, sobrio en sus respuestas
  • Cuando lo invitó el gobernador a este cargo, confiesa que él fue el primer sorprendido

Carlos Romo Medina

romero navarro29nov14

Aguascalientes, Ags, 29 de noviembre 2014.- (aguzados.com).- En cuatro años de la presente administración se han invertido aproximadamente 5 mil millones de pesos para erigir alrededor de 600 obras, informó el titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (Sicom), Miguel Ángel Romero Navarro.

Entrevistado en su oficina, el funcionario estatal responde con sobriedad a los cuestionamientos durante la charla que sostuvo con www.aguzados.com y no duda en responder con claridad cada pregunta.

Romero Navarro recuerda los 33 años que tiene ejerciendo la profesión de su vida, la ingeniería civil. Es poseedor además de una maestría con la especialidad en Seguridad Estructural, ambas cursadas en la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA).

Se le inquiere cómo fue que se decidió por estudiar ingeniería civil. Romero Navarro responde en tono serio, con palabras sencillas: “La prepa Petróleos contaba con un área de Orientación Vocacional, la cual contaba con un buen acervo para documentarse sobre las opciones que cada carrera profesional contenía”.

Miguel Ángel Romero comenta que después de consultar las opciones de las carreras, se inclinó por elegir entre Arquitectura, Ingeniería Aeronáutica e Ingeniería Civil. Explica que Ingeniería Aeronáutica la imparten en el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y las otras dos en la UAA. Después de valorar varios factores y las condiciones de tener que dejar la entidad, explica que decidió por quedarse a estudiar aquí.

El funcionario estatal recuerda que desde el inició le gustó mucho esa carrera y se ha dedicado a explotar las partes técnicas, como la mecánica de suelos y el laboratorio de control de calidad. Es por ello, explica, que decidió profesionalizar más su carrera y optó por estudiar la maestría en la especialidad de Seguridad Estructural.

Sus inicios profesionales fueron bajo las órdenes de Óscar López Velarde, en la desparecida Secretaría de Planeación y Desarrollo (Seplede). Luego de tres años de colaborar en esa dependencia, trabajó en una empresa de materiales en donde tuvo contacto con la construcción de casas, proyectos geométricos e integrales en desarrollo habitacionales y el mercado inmobiliario, particularmente en la valuación de inmuebles.

Cuando inició su despacho en compañía de otros colegas, mantuvo la inquietud por profesionalizar más sus actividades, por lo que se especializaron en la mecánica de suelos y el laboratorio de control de calidad.

La invitación

Cuando se le pregunta a Romero Navarro cómo fue que llegó a titular de la Sicom, responde con sencillez que cuando el gobernador Carlos Lozano de la Torre lo invitó para ocupar la titularidad de esa cartera, “el primer sorprendido fui yo”. Comenta que el gobernador le dijo que después de consultar en diversas áreas del sector, su nombre aparecía “en varias partes”.

Recuerda los comentarios del gobernador, quien le dijo que tenía conocimiento de su experiencia en la construcción de obras de todo tipo, carretas, obras civiles, industriales, en síntesis, “que tenía el perfil”.

Con modestia que se siente sincera, Romero Navarro explica que reconoce la existencia de personas con muchísima capacidad para llevar a cabo esta tarea, “pero el gobernador me dijo que investigó mi trayectoria y me comentó que ése era el perfil que buscaba”. Agrega que estar en la alta responsabilidad de dirigir la Sicom ha sido todo un reto profesional que le motivó a estudiar la ley y los temas de fondo, los puntos finos como la normatividad y las licitaciones públicas.

Reconoció Romero Navarro reconoció y agradeció el apoyo profesional del equipo que le rodea, porque la entrega de esos colaboradores le auxilian a atender esa responsabilidad de mejor manera. Subrayó que buscan cumplir lo mejor posible las tareas que tienen encomendadas, tratando de equivocarse lo menos posible.

romero navarro29nov14aEn seguida se le pregunta por el saldo, el balance después de cuatro años al frente de la dependencia, a lo que el secretario de la Sicom responde: “creo que el trabajo personal no me corresponde decirlo, pero hemos puesto toda nuestra capacidad al servicio de la ciudadanía, hemos tenido ese voto de confianza del gobernador y de los compañeros del gabinete, de todas las instituciones”. Abundó el señalar que sigue aprendiendo.

De los temas ajenos a su área técnica expuso: “Sigo sin tocar los temas políticos porque nos soy político. Mi trabajo es técnico e implica que las obras se hagan bien dentro de las limitantes que marcan los calendarios. Siempre pensando que toda obra es en beneficio de la ciudadanía y todas las obras son importantes desde la de inversión mínima hasta la millonaria tienen su importancia porque son para el servicio de la ciudadanía”.

Explicó que sus esfuerzos en esa dependencia se dirigen a la población y no a meterse en cosas que no son de mi área. De inmediato destaca el trabajo que se ha hecho en equipo. Y sostuvo que hay que resaltar “el equipo interno de la Sicom y el externo con los compañeros de otras secretarías, a quienes se les atiende con toda clase de obras”.

Ejemplificó que en el caso del sector educativo se realizan obras de infraestructura desde la enseñanza básica hasta el nivel superior. Agradeció la disposición de toda la gente que colabora en la Sicom, es un trabajo en el que nunca perdemos la perspectiva de mejorarlo, por lo que en las reuniones semanales se les exhorta para que todos pongamos más empeño en hacer bien las cosas, explicó.

Al mencionar Romero Navarro que no todas las obras están a la vista, porque hay necesidad de realizar obra que va por debajo del suelo, que está “enterrada”, las obras que se realizan contienen ambos factores, la vista exterior estética y lo que va debajo de ella. Citó como ejemplo los colectores pluviales en puentes y pasos a desnivel.

Vida familiar

Al hablar de su vida personal, comentó que tiene dos hijos: El mayor, es un varón que estudia Arquitectura y la menor se prepara en Artes Escénicas, ambos cursan sus estudios en la UAA. Platica que su convivencia familiar implica esparcimiento en deportes extremos que le gustan a su hijo, aunque confiesa: “participo poco, porque ya no se tiene la valentía para eso”.

Su hija menor es aficionada al cine, aunque a todos en la familia les gusta mucho escuchar música. “Son temas compartidos. Así como los paseos”. Y evoca que antes cuando sus hijos eran pequeños, viajaban a la playa, “pues son los viajes más gustados porque a los niños les gusta el agua, aunque no hemos viajado como antes, los viajes que hago ahora son relacionados con trabajo”.

Futuro

Se le pregunta sobre sus proyectos después de que concluya su responsabilidad como secretario de la Sicom es “entregar buenas cuentas en lo que estoy haciendo en esta posición”, y expone que seguirá en su despacho, aunque tiene en mente estudiar otra maestría en la especialidad de Vías Terrestres. El doctorado, aunque comenta que le gustaría obtenerlo, reconoce que el tiempo es un factor que le hace descartar esa posibilidad.

Revela Romero Navarro que la inversión en los cuatro años del actual gobierno es de aproximadamente 5 mil millones en alrededor de600 obras, “en toda clase de obras, grandes y pequeñas, todas importantes”. -¿Cuál obra que profesionalmente le ha aportado más satisfacción?, se le inquiere. - Es difícil porque toda obra tiene su satisfacción, todas tienen su reto; me gustan aquellas que han tenido alguna dificultad técnica, como la remodelación de calles, pues son obras complicadas por las molestias que ocasiona a la ciudadanía, pero son de alto impacto. No siempre queda uno contento y satisfecho porque siempre queda la posibilidad de hacerlo mejor en la siguiente obra.

Para rematar hizo un reconocimiento a todo el equipo por el trabajo desarrollado y por el empeño mostrado, “especialmente a la gente de la propia secretaría. Aquí marcan un horario de trabajo, pero es superado porque la gente trabaja sábados y domingos en ocasiones, se trabaja más por objetivos que por un horario y es digno de reconocerse”.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio