- Los jóvenes exigen justicia para Ayotzinapa pero condenan actos de violencia: RJM
- Buscan mayor acceso a educación, salud y oportunidades para emprendedores: PRI
Aguascalientes, Ags., 28 de noviembre de 2014.- (aguzados.com).- Por ser un mandatario y estadista que se encuentra a la altura de las exigencias de los mexicanos y lleva a México a mejores niveles de bienestar y prosperidad, los jóvenes de México tienen en Enrique Peña Nieto a un líder al cual apoyan y por el que trabajarán de manera incansable, afirmó aquí el presidente de la Red de Jóvenes por México (RJM), apéndice del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Cristopher James Barousse.
Tras conocer las conclusiones de los foros de la Comisión Temática y de Dictamen Juventud que preside el consejero político nacional José Carlos Lozano Rivera Río, el líder de las juventudes del PRI reconoció que las nuevas generaciones no son indiferentes a los actos acontecidos en el estado de Guerrero.
Pero estemos atentos, como jóvenes debemos de informarnos, debemos dar la cara ante el gran trabajo que está haciendo el presidente Enrique Peña Nieto, a quien apoyamos y respaldamos, afirmó James Barousse.
Agregó que tenemos un presidente que nos dio una serie de propuestas que los invito a leer, analizar y difundir, tenemos un presidente transformador, un hombre que tiene la valentía y la cabeza para sacar adelante al país.
La juventud priista, abundó, se ha sumado a la condena por la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa, pero condena la violencia, pues ésta no es ningún fin para conseguir justicia.
Reconoció, en torno a la conformación de la propuesta de Plataforma Política que actualmente se conforma, que es la herramienta primordial no solo para vencer en las elecciones, sino para convencer a los mexicanos con ideas, propuestas y debate para vencer con la fuerza de las ideas a aquellos que con retórica barata pretenden sentir calificando y que quieren que sus mentiras se hagan realidad.
Entre las conclusiones de las mesas de análisis y el trabajo que realizó la Comisión Temática y de Dictamen Juventud se encuentran, en el área de Economía, piso parejo y emprendedurismo; el progreso paulatino que apoye y soporte los proyectos emprendedores de los jóvenes; dar prioridad a los proyectos generados por las madres solteras; que el crecimiento económico se diversifique a proyectos juveniles; mejor difusión para promover el emprendimiento; una iniciativa de ley mediante la cual se promueva que en los últimos semestres en las universidades se proyecten programas de emprendimiento estatales y nacionales; trabajar en conjunto con las instituciones de educación superior para formar jóvenes capaces de responder a las necesidades del desarrollo laboral y que sean capaces de emprender proyectos productivos; fortalecer el mercado interno para que sea una palanca de desarrollo; financiamiento más accesible; disminuir los trámites para abrir un negocio, entre otras.
Respecto al panel de Salud, existió una muy importante interacción en torno a salud sexual, adiciones, medio ambiente, valores y educación, se cuenta una propuesta de salud incluyente y equitativa, mediante las cuales las clínicas cuenten con equipamiento suficiente; una política de salud sexual más amplia; programas enfocados a los padres de familia para fortalecer educación desde casa y que todas las escuelas cuenten de manera obligatoria con nutriólogos y psicólogos.
Finalmente, dentro del panel de Educación, el sentir de los jóvenes participantes de toda la república se centró en destinar una mayor inversión a educación; evaluación inmediata de programas y profesores; incentivar la comprensión sobre la memorización; promover la apertura laboral hacia los recién egresados y la vinculación empresarial; fomentar desde los primeros años de vida la vocación la estudio y evitar que el 80 por ciento de los estudiantes a nivel nacional, se sigan concentrando en solo ocho carreras.
Estas propuestas fueron plasmadas en el Muro de las Ideas y entregadas por escrito a la Fundación Colosio para su análisis e integración en la plataforma electoral 2015 que registrará el PRI ante las autoridades del Instituto Nacional Electoral (INE) y servirá como bandera y plan de trabajo a los candidatos a diputados federales que contenderán el próximo año.
{ttweet}