Sábado, 01 Febrero 2025
current
min
max
  • Concluyeron las jornadas de difusión de los contenidos del 4° Informe de Gobierno de Carlos Lozano de la Torre
  • Novedoso esquema que acerca la información a la ciudadanía

callesinf18oct14Aguascalientes, Ags, 18 de octubre 2014.- (aguzados.com).- En el marco de las actividades de difusión de los contenidos del IV Informe de Gobierno, y en estricto cumplimiento de la Constitución local, los integrantes del gabinete del Gobierno del Estado concluyeron la distribución de los documentos que dan cuenta a la ciudadanía de los resultados alcanzados por la presente administración en 2014.

De esta forma, los secretarios y sus colaboradores distribuyeron en los puntos con más afluencia de ciudadanos los folletos informativos que contienen los avances, y explicaron con detalle cómo se ha logrado que Aguascalientes se haya consolidado como una de las entidades más seguras para la inversión y con más desarrollo económico y social.

Los funcionarios también recorrieron las principales arterias de la ciudad para dar a conocer a las personas la forma en cómo la administración de Carlos Lozano superó en 2014 las cifras de generación de empleo de los dos sexenios anteriores en sólo 45 meses, generando hasta el momento más de 52 mil plazas y colocando a la entidad en la 4ª posición nacional, y como 2° lugar regional en crecimiento de empleo con un incremento de 6.4% anual.

De igual forma, los ciudadanos manifestaron su beneplácito por este esquema de difusión les ha permitido conocer también que el Estado de Derecho, la salvaguarda de los ciudadanos y la garantía de tranquilidad son factores básicos sobre los que la administración de Carlos Lozano ha reconstruido la confianza de los aguascalentense, los visitantes y los inversionistas, consolidando su lugar dentro de los tres estados más seguros del país según el Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Bajo este nuevo esquema de difusión los funcionarios dieron a conocer a la ciudadanía que en 2014 Aguascalientes consolidó la instauración de un gobierno eficaz y moderno con constantes innovaciones, el ahorro en el ejercicio del gasto y la transparencia en todos los procedimientos y trámites, que se han convertido en un factor determinante para acercar la administración a las personas y garantizar que las ventajas de esto sean para los usuarios de los servicios gubernamentales.

Las folletos distribuidos también dan cuenta de cómo en 2014 la educación se consolidó como uno de los proyectos más importantes de la administración de Carlos Lozano de la Torre, y con el apoyo de la nueva dirigencia del SNTE se ha instaurado como uno de los sistemas más eficientes para garantizar el futuro de los niños y los jóvenes de la entidad.

Finalmente, este sábado los integrantes del gabinete y sus colaboradores se concentraron en la Plaza de la Patria para concluir con la distribución del material informativo a los ciudadanos, generando una respuesta muy positiva entre los ciudadanos al acercarles la transparencia y la rendición de cuentas de esta administración.

{ttweet}

  • "Al alcalde le importa poco dejar sin vigilancia a una gran parte de la entidad", Francisco Guel Saldívar

pri17oct14

Aguascalientes, Ags., 17 de octubre de 2014.- (aguzados.com).-"En una clara muestra de irresponsabilidad y falta de conciencia, el municipio capitalino utiliza elementos pertenecientes a la Policía Preventiva Municipal para llenar eventos a los que por su falta de convocatoria, resultan desangelados, dejando en estado de indefensión a un gran sector de la población", denunció el presidente interino del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Francisco Guel Saldívar.

El líder del tricolor condenó tal acción y afirmó que "en tanto que a nivel estatal se realizan importantes esfuerzos para mantener la tranquilidad y seguridad pública que Carlos Lozano de la Torre ha recuperado para los aguascalentenses, el alcalde Juan Antonio Martín del Campo, con una ligereza que raya en la incompetencia, deja en la indefensión a las familias de las colonias que se han vuelto conflictivas gracias a este tipo de acciones", dijo.

Guel Saldívar se pronunció así al dar a conocer que este viernes, el municipio de Aguascalientes convocó a la conmemoración del Día del Sufragio Femenino, "evento que, ante la falta de interés que se tiene en la alcaldía capitalina, así como de la propia militancia panista, fue llenado con policías municipales, descuidando así la vigilancia de los sectores y colonias que estos elementos tienen encomendados", afirmó.

Puntualizó que "así es imposible cuidar de manera efectiva a las colonias, si el señor Martín del Campo y el panismo de Aguascalientes usan a los policías para llenar sus eventos y simular de esa manera que cuentan con capacidad de convocatoria".

El dirigente interino priista aseveró que "esta es una conducta condenable por la que deben iniciarse un proceso legal y castigar a quien resulte responsable”, dejó en claro.

Enseguida afirmó que "la alcaldía capitalina agravia a la sociedad, al privarle de un servicio fundamental como la seguridad pública, no debemos olvidar que fue durante los gobiernos del Partido Acción Nacional (PAN) que en Aguascalientes se disparó de manera alarmante la inseguridad, los homicidios, los enfrentamientos y que grupos delincuenciales se apoderaron de nuestro estado, provocando la huida de inversionistas y la consecuente caída en el número de empleos, el crecimiento económico y el bienestar colectivo”.

pria17oct14De igual forma exigió: "deben indagarse los motivos por los que la líder juvenil del PAN Carmina de Ávila, pretendió hacer pasar en redes sociales, este evento de la alcaldía como si fuese una reunión partidista, lo que hace pensar en desvío de recursos municipales hacia ese partido".

Finalmente, Francisco Guel Saldívar exigió se inicie una investigación a fondo sobre el número de elementos que fueron utilizados hoy para llenar un evento del alcalde y en que otras ocasiones se ha incurrido en esta grave irregularidad.

{ttweet}

  • La Comisión de Recursos Hidráulico del Congreso del Estado le hará un llamado “respetuoso, pero firme”, en busca de la mejora sustancial del servicio a la ciudadanía
  • Aseguran representantes populares que no hay día en que no se presente una queja ciudadana por el deficiente servicio que ofrece la concesionaria

congedocaasa17oct14

Aguascalientes, Ags, 17 de octubre 2014.- (aguzados.com).- Ante el cúmulo de denuncias por el servicio deficiente y cobros abusivos en el suministro de agua potable, presentado a algunos diputados en la LXII Legislatura y expuesto en sesión por los integrantes de la Comisión de Recursos Hidráulicos, se acordó buscar en lo inmediato una reunión de trabajo con el gerente de la empresa Proactiva Medio Ambiente Caasa, a fin de hacer un llamado respetuoso pero firme para la mejora sustancial del servicio a la ciudadanía.

Al respecto el diputado Juan Francisco Ovalle García, vocal de la comisión, indicó que no hay día en que los legisladores no reciban ya sea en sus oficinas del Congreso o en los distritos que representan, reiteradas quejas por excesos en los cobros de agua pese a un deficiente suministro del vital liquido, en prácticamente todas las colonias y comunidades rurales del municipio, donde “a gritos se demanda la intervención de la autoridad por el servicio de agua”.

En ese sentido, el diputado José Israel Sandoval Macías se sumó a la moción de su homologo considerando necesario emprender acciones para coadyuvar a la solución del problema que es serio y no es nuevo, pues de todos es conocido que Caasa cobra aire en muchas colonias, en otras apenas brinda una hora de servicio al día y registra diversas irregularidades según los trienios que deben analizarse de manera cronológica pues el historial es amplio.

Agregó que frente a las limitaciones del manto acuífero se hace indispensable fortalecer además líneas de uso prioritario del agua entre la población, mejorar el abasto y plantear un modelo efectivo de suministro donde se proteja el recurso sin faltar al respeto fundamental de la ciudadanía de contar con el mismo.

En torno a ello, el presidente de la Comisión, diputado Jesús Rangel de Lira, coincidió en la pertinencia de buscar una reunión con directivos de la concesionaria, sin embargo precisó que como diputados no tienen facultades para citar a funcionarios del gobierno municipal o de esa empresa.

Quien tiene la facultad y la responsabilidad de propiciar y exigir la eficiencia en el servicio, así como para normar las tarifas es el propio municipio, según lo establece el propio título de concesión, que además prevé una cobertura y eficiencia progresiva que en este momento tendría que alcanzar ya el 75 por ciento y que no está cumpliendo, agregó.

La propuesta de buscar el acercamiento para plantear inquietudes ciudadanas fue avalada también por la diputada Anayeli Muñoz Moreno, con lo que el acuerdo encontró la unanimidad de los diputados presentes en la sesión.

{ttweet}

  • La legisladora panista dictó conferencia por el 61 aniversario del derecho al voto de la mujer en México

Alfonso Morales Castorena

senadora17oct14

Aguascalientes, Ags., 17 de octubre de 2014.- (aguzados.com).- "Las mujeres hoy en día seguimos sufriendo discriminación, violencia, acoso sexual, acoso laboral, datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) revelan que casi el 40 por ciento de ellas han sido víctimas en algún momento de violencia emocional y durante el noviazgo, el 72 por ciento de las parejas enfrentan violencia física o verbal, por lo tanto tenemos que seguir trabajando a favor de nuestras mujeres", afirmó la senadora federal por el Partido Acción Nacional (PAN), Mariana Gómez del Campo.

"Ese trabajo, dijo, nos compromete a inyectar en las mujeres el ánimo suficiente para que se prepare a ascender a la vida política del país, en todos sus órdenes, con el objetivo de que sea parte activa de las decisiones trascendentales que han de cambiar el panorama del servicio público y conforme bloques de activismo positivo para beneficio de la sociedad a la que pertenece", al continuar con su conferencia, la que ofreció a los medios informativos a invitación expresa de la dirigencia estatal panista, en céntrico restaurante.

Recordó que en esos sesenta y años en que la mujer pudo votar y ser votada, solo cuatro de ellas han logrado participar de manera activa desde las trincheras de una gubernatura y que dese la última de ellas, Amalia García que detentó el poder en el estado de Zacatecas, la historia no registra alguna otra gobernadora.

Por ello, señaló, "es importante que ahora las mujeres se preparen a conciencia, luchen por lograr sus aspiraciones al incursionar en la política, que no desmayen y jamás claudiquen ante las adversidades que tengan que enfrentar, porque ahora aquí en el PAN, no existe discriminación alguna para ellas, somos un partido incluyente y no tenemos temor de la equidad de género para estar al servicio de la sociedad a la que pertenecemos".

Asunto CNDH

Minutos antes de su intervención, en entrevista y a pregunta expresa, la senadora federal dijo "en el Senado de la República acabamos de aprobar la convocatoria para reelegir o en su caso elegir a un nuevo ombudsman, que puede ser hombre o mujer, el documento no diferencia género y contempla que todos pueden participar, que todos están en igualdad de circunstancias para que no haya favoritismos y sobre todo, se pueden escuchar todas las voces".

Precisó que "es natural que se pueda tener preferencia por algunos de los que hoy suenan como aspirantes a presidir la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), pero si hay que dejar en claro, de manera muy personal, que estamos dispuestos, abiertos a escuchar a todos los aspirantes a ocupar tan importante cargo".

Quiero destacar, añadió Gómez del Campo, que "en Acción Nacional no estamos privilegiando a nadie, los escucharemos a todos, tal y como las organizaciones de la sociedad civil están en contra, unas y otras, a favor, de muchas de ellas ya somos viejos conocidos por variados temas, por debates que hemos sostenido con ellas".

Señaló que "entiendo perfectamente que algunas pueden estar inquietas, pero creo que lo más importante es privilegiar el escuchar todas las voces, en contra o a favor, pero aún es más importante cuidar la CNDH, no partidizará, como lo han hecho el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la ciudad de México y en la mayoría de los estados de la República, el gobernador en turno".

Dijo que "en México ha sido muy complicado el tema de los Derechos Humanos, primero porque ya hay más libertad de expresión y nos enteramos de muchos temas gracias a los medios informativos y a la misma CNDH que en la actualidad recibe muchos más casos que en el pasado y segundo, porque hay más apertura, hay más libertad, hay mayor denuncia".

A veces, añadió la conferencista, "no tenemos el conocimiento exacto de cuáles son las facultades de la CNDH y en ocasiones queremos que actúe como si fuera Ministerio Público y por eso mismo varios casos de violación a los Derechos Humanos quedan impunes, por esa carencia de la cultura de la denuncia y la función de la CNDH es emitir recomendaciones para que se respeten los Derechos Humanos".

La legisladora federal mencionó que "el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) escuchará primero si el actual titular de la CNDH se quiere reelegir y luego se decidirá lo conducente, porque hay muchas especulaciones al respecto y no se cuenta con la información correspondiente que nos diga si es su deseo seguir al frente de esa dependencia o deja la titularidad de la misma".

De lo que si estoy convencida, agregó, "es que hoy en México estamos atravesando por un momento muy complicado en materia de seguridad pública, un momento muy difícil, muy crítico y ejemplo de ellos los delicados asuntos de Tlatlaya y Ayotzinapa, que son casos muy espinosos, muy sensibles para los mexicanos, que no solo nos centran en el ojo del huracán en nuestro país, sino que lo hacen a nivel internacional".

Al respecto precisó que "es un tema que hoy tenemos que profundizar y analizar a conciencia, preguntarnos qué está pasándonos como sociedad y concretamente en Derechos Humanos, tenemos que velar no solo por las víctimas, sino también por sus familias y esa es una tarea en la que la CNDH tiene que estar muy atenta".

Caso Pabellón de Arteaga

pan17oct14En otro orden de ideas, el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Acción Nacional (PAN), Paulo Martínez López, presente en la conferencia de prensa, a la que también asistió el dirigente municipal de ese organismo político en Pabellón de Arteaga, Juan Manuel Dávila Tostado, cedió el uso de la palabra a los representantes de 250 familias de comerciantes de esa población, Arturo Andrade Medina y Alejandro Rodríguez Soto, que plantearon la problemática que enfrentan en su lugar de residencia.

El primero de ellos, acusó al presidente municipal de Pabellón de Arteaga, Sergio Moreno Serna, de extracción panalista, de intolerable para frenar las obras de agua potable y alcantarillado que pretende realizar de octubre a diciembre de este año en el perímetro vial destinado a la feria anual de ese ayuntamiento.

Ambos comerciantes coincidieron en señalar que "no nos oponemos a la realización de las obras en cuestión, pero si estamos inconformes por el tiempo en el que las quiere ejecutar porque atentaría contra nuestra economía al cerrarnos los espacios acostumbrados para montar nuestros negocios ambulantes durante la fiesta del mes de noviembre, aparte de que las ventas por la temporada decembrina se vendrían abajo y repercutiría en nuestros bolsillos, afectando de esa manera a nuestras familias y a las familias del resto de nuestros compañeros".

Esperamos, dijeron, que "nuestro presidente municipal escuche nuestra petición y nos apoye en la misma, sabemos de los beneficios que las obras de rehabilitación de agua potable y alcantarillado traerán a todos nosotros, pero que también no otorgue la oportunidad de trabajar y luego que cumpla con su objetivo".

En su oportunidad, el dirigente estatal panista, Paulo Martínez López, explicó que "pese a los intentos de los comerciantes para aplazar la ejecución de las obras hasta inicios del año próximo, Sergio Moreno Serna, emanado del Partido Nueva Alianza, no ha mostrado apertura al diálogo".

Fue enfático al señalar que “como partido político tenemos la convicción de ser un vínculo entre la sociedad y el gobierno en todos sus rubros para que sean escuchados y sabiendo de la importancia que tiene Pabellón de Arteaga en la zona norte del estado, manifestamos nuestro decidido apoyo a los comerciantes, ya que ahí convergen las personas de los municipios de San José de Gracia, Cosío, San Francisco de los Romos y Tepezalá, para hacer sus compras por su situación geográfica", remató.

{ttweet}

  • La transparencia y la rendición de cuentas son pilares de un estado democrático de derecho
  • Este año fueron atendidas 4 mil 508 solicitudes, de las cuales mil 202 corresponden al rubro de “Informes y Programas”, y 621 al de “Actos de Gobierno”: ITEA

itea17oct14Aguascalientes, Ags, 17 de octubre 2014.- (aguzados.com).- Este viernes, en acto protocolario en el salón Aquiles Elorduy García, la mesa directiva de la Diputación Permanente, encabezada por la legisladora Lourdes Dávila Castañeda, recibió por escrito el cuarto informe de actividades del Instituto de Transparencia del Estado de Aguascalientes (ITEA), de manos de su directora María Cristina Díaz de León.

Dávila Castañeda afirmó que se da cumplimiento con el artículo 50 de la Ley Estatal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, tras resaltar que estos dos preceptos son pilares de un estado democrático de derecho.

Por lo que exhortó a quienes son comisionados del ITEA para que continúen con su labor vigilante en beneficio de los habitantes de la entidad, al tiempo que ratificó el compromiso de la Sexagésima Segunda Legislatura de colaborar con el organismo para cumplir de manera adecuada con las atribuciones que a cada uno corresponden.

A su vez, María Cristina Díaz de León, dio a conocer que en este año fueron atendidas 4 mil 508 solicitudes, de las cuales mil 202 corresponden al rubro de “Informes y Programas”, y 621 al de “Actos de Gobierno”.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio