- Detalles
- Categoría: cultura
- La invitación es abierta para participar en los talleres que ahí se imparten
Aguascalientes, Ags, 30 agosto 2015.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), a través de La Casa del Adolescente, invita a todos los jóvenes a acercarse a este centro en donde encontrarán diversas opciones de formación que les apoyarán en su desarrollo.
La Casa del Adolescente, es un espacio donde los jóvenes de entre los 14 y 19 años, puedan acudir de manera permanente y descubran en ella, respuesta a sus inquietudes, es un lugar de igualdad con algunos otros jóvenes que se encuentren en situaciones similares, logrando así, empatía y ayuda mutua, crecimiento y superación aunque lo más importante es dar calidad de vida y respeto a la estructura familiar.
La Casa del Adolescente de Aguascalientes se ha consolidado como el sistema de atención a la juventud más eficiente y con mayor éxito en el país, por lo cual es un referente obligado para la consolidación de programas y proyectos en otros estados.
Entre las 48 actividades que los jóvenes pueden realizar de manera gratuita se encuentran actividades deportivas, recreativas, culturales y académicas, box, ajedrez, futbol, porra acrobática, electrodance, parkour, guitarra, batería, teclado, percusión, danza, belleza, arte urbano, primaria y secundaria abiertas, preparatoria abierta y escolarizada.
Algunos adolescentes acuden a clases de deporte, activación física, disciplinas culturales y artísticas, o bien utilizan los servicios médicos, jurídicos, académicos o de atención psicológica, además de la capacitación que se les brinda para el trabajo, así como los talleres de esparcimiento y recreación.
En el año de actividades se tienen registrados a 4 mil 919 jóvenes, lo que sustenta la necesidad de seguir aumentando la oferta de actividades y servicios para este grupo social, debido a que los jóvenes se encontraban ávidos de un sitio creado especialmente para ellos.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- Existe una amplia propuesta de actividades para acercarse al maravilloso mundo de la lectura
Aguascalientes, Ags, 30 agosto 2015.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), invita a acercarse al Pabellón “Antonio Acevedo Escobedo” para disfrutar de las diferentes actividades en torno a la lectura y la literatura.
Entre las actividades del Pabellón están de las lecturas mensuales tanto de creadores en su propia voz como de lecturas monográficas. Además dentro del Pabellón se suelen realizar actividades en las que los becarios del PEDCA ofrecen al todo el público el resultado de su trabajo.
Antonio Acevedo Escobedo fue uno de los más sobresalientes escritores, periodistas y críticos literarios que haya nacido en Aguascalientes durante el siglo XX. Vio su primera luz el 23 de enero de 1909 y murió en la ciudad de México el 4 de febrero de 1985.
Desde pequeño mostró inclinación por el mundo de las letras, lo que lo llevó a trabajar como tipógrafo a la edad de 11 años. A los 16 se trasladó a la ciudad de México, en donde inició una larga y fructífera carrera literaria, la cual comenzó como colaborador de José Vasconcelos en la publicación del periódicoLa Antorcha.
Desde entonces escribió en los principales diarios del país, como El Nacional, Excelsior y El Universal Ilustrado. También participó en revistas como Arquitectura, Artes del Libro y Revista de Revistas. En 1959 fue nombrado director del Departamento de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes, cargo que desempeñó hasta 1971 y desde el cual realizó una importante labor editorial. Fue también miembro de número de la Academia Mexicana de la Lengua y titular del Seminario de Cultura Mexicana.
Su obra literaria es muy abundante y comprende géneros tan variados como la poesía, el teatro, el ensayo y el cuento. Algunos de sus libros más importantes –que se pueden consultar en la biblioteca del Archivo Histórico del Estado— son: Sirena en el aula (1935), ¡Ya viene Gorgonio Esparza! (El matón de Aguascalientes) (1944), Los días de Aguascalientes (1952), El azufre en México (1956) y la antología Letras sobre Aguascalientes (1963).
Antes de morir donó al Instituto Cultura de Aguascalientes su biblioteca particular, que constaba de más de 15 mil ejemplares y con la cual se conformó el pabellón que lleva su nombre, ubicado en una sala anexa a la biblioteca Enrique Fernández Ledesma, en el edificio de la Casa de la Cultura.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- Los becarios del PECDA continúan devolviendo a la sociedad el fruto de su trabajo de un año
Aguascalientes, Ags, 27 agosto 2015.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), a través del PECDA, invita a los distintos conciertos que la soprano Laura María Romo Contreras estar celebrando dentro del programa de retribución social del programa.
Además de los ofrecidos ya en el Museo Escárcega y en la ex Escuela de Cristo todavía se podrá escuchar a la becaria el 27 de agosto en el museo José Guadalupe Posada a las 19 horas y el 29 de agosto a las 20 horas en la parroquia de Haciendas de Aguascalientes.
Laura María Romo Contreras en 2001 obtuvo el Primer lugar en “Festival de la canción” del Instituto Tecnológico de Monterrey, Campus Aguascalientes, y al año siguiente fue merecedora del premio estatal de la juventud Aguascalientes con el proyecto de “Kryon” música con estilo Power Metal.
Ha sido miembro del Coro de Opera de Aguascalientes como Soprano en Operas (La flauta Mágica, El Elixir de Amor), Zarzuela (La Corte del Faraón) y Concierto Didáctico con la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes (“Cri-Crí por el mundo” en Abril 2008) como solista.
Durante unos años fue vocalista líder de grupo de Metal Sinfónico “Tetriconia”. Grabación de CD “Eve”. Gira por la república mexicana en diferentes foros reconocidos. Concierto en Teatro de Aguascalientes con el espectáculo “Medievalia” cantando música barroca, medieval y rock alternando con una orquesta de cámara y grupo de rock al mismo tiempo.
Fue también ganadora del apoyo del FECACONACULTA para continuar los estudios de técnica vocal en el extranjero, tomándose en Torino, Italia. A cargo de reconocidos maestros de talla internacional y apoyándose con la participación de masterclass (Mariela Devia, Sherman Lowe, Alessandro Corbelli, etcétera).
Entre sus actividades recientes destaca haber sido ganadora del apoyo del PEDCACONACULTA para continuar los estudios de técnica vocal en el extranjero. En el Conservatorio de Música G.F. Ghedini de Cuneo, Italia y la participación en el “4º Premio Nazionale dell’Operetta” en la ciudad de Livorno, Italia, como soprano solista.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- Será un final con boche de oro
Aguascalientes, Ags, 28 agosto 2015.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), invita a la presentación de la Orquesta Nacional de Jazz que este sábado 29 culminará el Festival de Jazz en el histórico Teatro Morelos a las 20:20 horas.
Promover en el país la música contemporánea y el jazz es el propósito de la Orquesta Nacional de Jazz de México (ONJMX), que fue presentada de manera oficial este martes en la capital de la República.
Integrada por 20 instrumentistas y cinco compositores, provenientes de diversas entidades, con edades de entre 18 y 35 años, la agrupación hará su debut formal con sendos conciertos los días 6 y 13 de febrero en el Museo Nacional de la Revolución, para inaugurar el ciclo Tabacalera Jazz Club.
La orquesta fue creada con apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el Instituto Mexicano de la Radio (IMER), y en septiembre del año pasado fue designado como su director el saxofonista chihuahuense Gerry López.
En el año 2008 nació por el apoyo del fondo Regional Centro Occidente, el 1er. Encuentro Regional de Jazz Circuito Centro Occidente, que se llevó a cabo en la ciudad de Aguascalientes del 26 de octubre al 1 de noviembre de ese año, proyecto que superó con creces las expectativas de la propia organización.
A decir de los participantes (maestros, alumnos y grupos en general), procedentes de los 9 estados del Fondo Regional (Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Querétaro, San Luis Potosí, Nayarit y Zacatecas) fue de las más enriquecedoras en su trayectoria como músicos de jazz.
Este mismo ejercicio se ha repetido consecutivamente y este encuentro ha sido considerado como uno de los proyectos exitosos del Fondo Regional en la última reunión nacional de cultura.
La columna vertebral de estos encuentros han sido los conciertos que congregan a un público ávido y conocedor del género en una semana en la que Aguascalientes se llena de jazz.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- Se programaron talleres y presentaciones cinematográficas
Aguascalientes, Ags, 27 agosto 2015.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), a través de Casa Terán, invita a los diferentes eventos que a lo largo del mes de agosto se van a estar desarrollando en dicho lugar.
Las propuestas comprenden en la Sala Alfonso Esparza Oteo el jueves 27 a las 18 horas “Cuentos pa' ponernos contentos”, un espectáculo de narración oral mientras que el sábado 29 tendrá lugar un recital de piano con César Guzmán.
Además los martes y jueves de 12 a 14 horas se da Kinetoscopio. Un acercamiento al cine con el tema: “El cine y su gramática” que el martes consiste en una exposición teórica y el jueves con una proyección de película coordinado por Juan Pablo Martínez en la Sala de Lectura Desiderio Macías Silva.
Por su parte Casa Terán también ofrece talleres todos los lunes a las 12 horas el de Iniciación a la Creación Literaria con Eliud Álvarez Nájera, el miércoles a las 18 horas uno de Apreciación Literaria con Juan Carlos Quiroz que repite el viernes a las 18 horas con Creación Literaria.
Para los más pequeños de la casa está la Sala Infantil de Lectura El Mundo de Sofía que los martes y jueves a las 17 horas ofrece un Club de lectura para niños de 7 a 12 años coordinado por Eliud Álvarez Nájera.
También se ofrece lo mejor del cine en la Videoteca de Casa Terán que opera de lunes a viernes, de 10 a 20 horas y los sábados, de 10 a 15 horas, y lo más alternativo en Taller de Cine, planta alta de Casa Terán, lunes a viernes, de 9 a 17 horas.
Destaca además en el espacio de Casa Terán “La Librería de los Escritores” con novedades nacionales e internacionales que funciona en un horario de lunes a sábado, de 10 a 20 horas.
{ttweet}