- Detalles
- Categoría: cultura
- La emisora XENM Radio Casa de la Cultura se integró a los medios de comunicación para darle presencia a la Casa de la Cultura
Aguascalientes, Ags, 12 de octubre 2015.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) recordó el aniversario de la fundación en la Casa de la Cultura de la primera emisora cultural del Estado.
En 1973 se fundó Radio Casa de la Cultura con las siglas de XENM y en la frecuencia de los 1320 Khz en la banda de amplitud modulada para proporcionar a la población un espacio que incluyera en su oferta todos los aspectos de la cultura.
El equipo con el que comenzaría la emisora fue donado por Pedro Rivas Cuéllar mientras que su primer director fue José Dávila Rodríguez.
Así, se inició una de las tradiciones en la comunicación de la cultura en Aguascalientes, que más arraigo ha tenido en la población y cuyos inicios generó la formación de figuras en la producción de programas y de contenidos, que se fueron posicionando en la población de nuestro estado desde esa época.
XENM era la única estación de radio en nuestro estado que proponía una barra de programación especializada, con total conocimiento de causa abordando formas musicales que eran ignoradas por la otra radio, la comercial.
En dicha emisora se podía encontrar música clásica y también rock, jazz, blues, y folklore. Además en la emisora se produjeron también programas especializados en literatura, artes plásticas y programas de análisis que en la actualidad han retomado otras estaciones.
Además de sus continuos cambios en su identidad (Radio Casa de la Cultura, Radio Instituto Cultural de Aguascalientes, La voz del Estado, Radio Solidaridad), Radio 1320 AM también ha sufrido cambios en su programación, audiencia y objetivos, siendo el más importante la fundación de 92.7 FM (año 2005), el cual comienza a definir el rumbo a seguir de cada estación, en donde actualmente, Radio 1320 AM tiene como objetivo promover la cultura y tradición de México teniendo un lugar especial para Aguascalientes y sus municipios. Mientras que 92.7 FM busca introducir al radioescucha en una perspectiva global, ofreciendo una alternativa que muestra una propuesta internacional distinta a la comercial.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- Tiene el propósito de que los habitantes cuenten con espacios modernos y funcionales para realizar diferentes actividades
Calvillo, Ags, 9 de octubre 2015.- (aguzados.com).- La política municipalista de la presente administración se reafirma día a día llevando a cabo los proyectos de infraestructura que beneficie directamente a los habitantes de los 11 municipios, claro ejemplo es el inicio de las obras de rehabilitación de la Casa de la Cultura de Calvillo espacio que vendrá a recuperarse diferentes espacios dedicados a la población de dicho municipio a través de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM)
En este sentido Miguel Ángel Romero anunció que la dependencia a su cargo comenzó con los trabajos necesarios para rehabilitar la Casa de Cultura del municipio de Calvillo con una inversión 2 millones de pesos.
Los trabajos a ejecutarse son rehabilitar azoteas, carpintería de puertas y ventanas; reposición de viguerías dañadas; reposición y limpieza de cantera así como la intervención en muros y pinturas.
Romero Navarro, resaltó el interés del mandatario Carlos Lozano de la Torre para recuperar los diferentes espacios que permitan a la población realizar alguna actividad cultural por lo que este tipo de obras se seguirán realizando en los próximos meses en todo el Estado.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- La Biblioteca Móvil del Instituto Cultural de Aguascalientes acerca la lectura a las comunidades marginadas de la lectura
Aguascalientes, Ags, 7 de octubre 2015.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), a través de la Dirección Editorial, anuncia las actividades que a lo largo de todo este mes estará llevando a cabo la Biblioteca Móvil acercando el placer de la lectura a aquellos grupos o comunidades más desfavorecidos.
Dentro de las actividades que realiza la Biblioteca Móvil destacan las de fomento a la lectura entre las que se encuentran la narración de cuentos, los círculos de lectura, la lectura individual, la lectura en grupo y la lectura en atril.
Además, y dentro del componente lúdico de toda actividad de fomento a la lectura se realizan actividades de recreación como sopas de letras, loterías didácticas, memoramas, dibujos y cantos y juegos.
Junto a estas actividades que se realizan en los lugares a los que se desplaza la Biblioteca Móvil, se ofrece además un préstamo de libros a domicilio para convertir la lectura en una actividad cotidiana en la casa, logrando traspasar el hábito de la visita semanal de la Biblioteca a una actividad cotidiana.
Con este programa de la Biblioteca Móvil el Instituto Cultural de Aguascalientes lleva sus planes y programas de fomento a la lectura hasta lugares y espacios a los que el acceso a los libros y a la lectura es de más difícil accesos, creando así una comunidad de lectores en todo el estado.
La Biblioteca Móvil este mes ha visitado y estará visitando el Centro de Readaptación Social (Cereso) de Mujeres, la Ciudad de los Niños, la comunidad Gracias a Dios en Jesús María, Mujer Contemporánea, la Casa de “Jesús“, la comunidad La Tomatina y la Casa hogar “Creación y vida” con diversas actividades de fomento a la lectura y préstamos de libros haciendo de este programa del Instituto Cultural de Aguascalientes una ayuda para aquellas más lejanos al mundo de los libros.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- Llega a Aguascalientes lo mejor del teatro británico en una proyección calidad inmejorable
Aguascalientes, Ags, 8 de octubre 2015.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), invita a la presentación de “Of mice and men” del National Theatre este viernes 10 de octubre en el teatro Víctor Sandoval a las 20:30 horas.
El teatro ha sido siempre una muestra de la vibrante cultura artística del Reino Unido y como resultado de esto la compañía de teatro inglesa National Theatre ha trabajado desde 2009 la iniciativa NT Live la cual transmite sus producciones por vía satelital en alta definición a diversas naciones.
Con este proyecto, el National Theatre muestra que el Reino Unido cuenta con una cultura dinámica, diversa, abierta y moderna. La primera temporada fue vista por más de 165 mil personas en 320 recintos de 22 ciudades, incluyendo el Lunario del Auditorio Nacional.
Tras el éxito de la presentación de The Audience, llega el 9 de octubre “De ratones y hombres” que cuenta la trágica historia de George Milton y Lennie Small, dos trabajadores de rancho errantes, a lo largo de la California de la Gran Depresión y es una de las obras más importantes de la literatura americana que en este caso fue adaptada especialmente para la escena.
“De ratones y hombres” es una novela escrita por John Steinbeck, ganador del premio Nobel de literatura en 1962. Publicada en 1937, cuenta la trágica historia de George Milton y Lennie Small, dos trabajadores de rancho errantes, a lo largo de la California de la Gran Depresión. Es una de las obras más importantes de su autor así como de la literatura americana.
Está basada en las propias experiencias de Steinbeck como vagabundo durante los años 20 y debe su título a un poema de Robert Burns, "A un ratón". Es un texto obligatorio en muchas escuelas de EE. UU., pese a que “De ratones y hombres” ha sido objetivo frecuente de críticas porque muchos consideran al libro de un lenguaje ofensivo y vulgar.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- Se busca resaltar su belleza así como simbolismo por lo que fue creada
- Está pieza artista será restaurada e instalada en la zona de lo que será el acceso principal al Museo Espacio de la Ciudad de Aguascalientes (MECA)
Aguascalientes, Ags, 2 de octubre 2015.- (aguzados.com).- La formación artística y cultural de la población de Aguascalientes es una de las prioridades de la administración de Carlos Lozano de la Torre, por lo que se han destinado los recursos necesarios para lograr la infraestructura y recuperar aquellos espacios que guardan episodios del desarrollo y crecimiento de la entidad.
En este sentido a través de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM) y en el marco de la construcción del MECA y con el interés del gobernador Carlos Lozano de la Torre y de la presidenta del Sistema Estatal del DIF, Blanca Rivera Río de Lozano, en resaltar su belleza así como simbolismo por lo que fue creada la pieza artística “La Puerta Saturnina” del escultor Sebastián, está será reubicada en la zona de acceso del Museo Espacio de la Ciudad de Aguascalientes (MECA) el cual se consolida en las instalaciones de COFETRECE.
La Puerta Saturnina es una obra del escultor Sebastián y fue creada en 1998 en la administración del gobernador Otto Granados Roldán.
La escultura tiene una altura de 20 metros está realizada en hierro y pintada con esmalte acrílico de color rojo; estaba ubicada en una plataforma tipo mirador al lado izquierdo de la carretera 45 sur en donde no se apreciaba su belleza ni se valoraba debidamente su importancia.
Consta de dos columnas y en la parte superior termina formando de manera geométrica y ordenadamente los anillos característicos del planeta Saturno, pero en vez de anillos concéntricos el artista los realiza de manera paralela en diagonal.
El titular de la SICOM, Miguel Ángel Romero Navarro, mencionó que se comenzaron los trabajos con los cuidados necesarios para realizar el traslado de la pieza a las instalaciones del MECA.
Añadió que se contemplan realizar trabajos de restauración de pintura con el fin de que cuando quede instalada en la zona del MECA
Finalmente, Romero Navarro destacó que la reubicación de la pieza artística busca que la nueva zona donde será instalada sea del disfrute de los visitantes que acudan a las instalaciones del MECA y con ello se da un plus a esta infraestructura que será ejemplo nacional en materia cultural.
{ttweet}