- Detalles
- Categoría: cultura
- Los ganadores: Luis Israel González Plancarte por “Consanguíneo impreciso” y María Guadalupe Silva Roldán por “Maius”
- Se manifiesta de nueva cuenta la vitalidad de la plástica de los artistas locales
Aguascalientes, Ags, 19 de agosto 2015.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), a través de la Dirección de Museos y Galerías, invita a la inauguración de los ganadores de la Sexta Bienal de Dibujo y Pintura “Enrique Guzmán” este próximo viernes 21 en el Museo de Arte Contemporáneo No. 8 a las 20:00 horas.
Tras cinco ediciones de lo que ha llegado a convertirse en el premio estatal más importante en cuanto a las artes visuales se refiere, la Sexta Bienal de Dibujo y Pintura Enrique Guzmán ya tiene ganadores.
Tras haber analizado un total de 152 obras pertenecientes a 85 artistas, el jurado en turno, conformado por los maestros Verónica Gómez, José Antonio Farrera y Plinio Ávila, decidió por unanimidad que los dos premios que otorga la Bienal fueran para Luis Israel González Plancarte por “Consanguíneo impreciso” y para María Guadalupe Silva Roldán por “Maius”.
Ellos son los dos artistas cuya obra estará expuesta en el museo dando una muestra de la vitalidad de la plástica aguascalentense que se resume en la trayectoria de ambos artistas.
Así mismo, el jurado decidió otorgar cuatro menciones honoríficas a los siguientes artistas: Blanca Berenice Cortés Campos, Domingo de la Torre Villa y Yorchil.
Actualidad, conciencia social, reflexión, impulso, vigencia, visceralidad, visibilidad, pensamiento, regocijo, sufrimiento, apropiación, prueba, error, información, dinamismo, recontextualización, tecnología, tradición, pasión… todo esto y más se puede no sólo observar sino también sentir al caminar por las salas y sumergirse en la vasta mar de posibilidades que los artistas han aportado para conformar la quinta edición de este premio que, hoy por hoy, se ha venido a convertir en un referente obligado para entender una buena parte de la historia reciente del arte en Aguascalientes.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- Un artista con cinco décadas de trayectoria
Aguascalientes, Ags, 19 de agosto 2015.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), a través de la Dirección de Museos y Galerías, invita a la inauguración de la exposición de Antonio Díaz Cortés que tendrá lugar en el museo José Guadalupe Posada este jueves 20 a las 20 horas.
Nacido en 1935 en San Luis Potosí, México, Antonio Díaz Cortés se gradúa como pintor de “La Esmeralda” en la Ciudad de México en 1964. De 1969 a 1971, estudia la maestría M.S.A. de la Universidad de Wisconsin (E.U.A.) y realiza estudios de postgrado en la Universidad de Artes de Tokio (Japón). Hoy día trabaja en la tesis “Vitrografía Impresa en Tórculo” para su doctorado en la Universidad Politécnica de Valencia (España).
Antonio Díaz Cortés también es investigador de la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) e imparte talleres de: Color en el grabado, Expresión plástica y Grabado en vidrio impreso a color en tórculo.
Asimismo ha impartido talleres y demostraciones en el Instituto Pratt de Nueva York, en la Liga de Estudios de Arte de Puerto Rico, en escuelas de Venezuela y otros países.
Antonio Díaz Cortés ha obtenido premios y becas por parte de la Secretaría de Educación Pública de México (SEP) para su licenciatura, por el Rotary Club y Organización de Estados Americanos (OEA) para su maestría y por la Secretaría de Educación Pública, la Universidad Nacional Autónoma de México y la Ford Ford Foundation para su postgrado en Japón. Estas becas les han permitido viajar y desarrollar su trabajo artístico con visiones internacionales.
Díaz Cortés ha presentado más de 60 exposiciones personales. Destacan las del Museo del Palacio de Bellas Artes, el Museo Nacional de la Estampa y las galerías de la Ciudad de México Misrachi, Kin y Proteus. En Estados Unidos el autor ha expuesto en Luntz Gallery, Mexican imports, en la Panamerican Union (OEA), Distelheim Galleries y en Lewin Galleries. En Japón Antonio Díaz Cortés ha presentado su obra en la Roppongi Gallery y en la Mitsubishi Shidoshya Gallery. Y en Suecia en la Andrés Galerie.
De manera colectiva, el prolífico artista ha tomado parte en más de 80 muestras nacionales e internacionales, así como en gran cantidad de Salones y Bienales en los que ha sido merecedor de diversos premios y menciones. Algunos de los museos y colecciones públicas que poseen obra del autor en sus acervos son: el Museo del Palacio de Bellas Artes en México D.F., el Museo de Arte Moderno de la misma ciudad y el Museo Nacional de la Estampa. En Estados Unidos su obra se encuentra en las colecciones de The Library of Congress Washington, The New York Public Library, The Art Institut of Chicago. En Francia en La Bibliotheque Nationale de France; y en Japón en las Oficinas Generales de la UNESCO.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- El CIELA proporciona herramientas a los escritores de la ciudad con destacados escritores del país
Aguascalientes, Ags, 18 de agosto 2015.- (aguzados.com).- El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, a través del programa Creadores en los Estados, y el Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), a través del Centro de Investigación y Estudios Literarios de Aguascalientes, invitan a los interesados en la escritura dramática “Los tejidos de la escena” que se llevará a cabo del 26 al 29 de agosto en el CIELA “Fraguas”.
Sergio Galindo será quien imparta el taller que, él es dramaturgo, actor, guionista y director de teatro sonorense. Hizo estudios en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Fue director de la Casa de la Cultura de Sonora y creó La Compañía de Teatro de dicha institución. Es fundador y director de La Compañía Teatral del Norte, con la que ha recorrido varios lugares del país representando a Sonora en Muestras Regionales y Nacionales de Teatro.
Ha sido becario en dos ocasiones por el Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Sonora en el renglón de Creadores con Trayectoria, dentro del rubro de dramaturgia.
Entre sus obras se encuentran “Güevos rancheros”, “El último vaquero” como parte de su “Trilogía bajo el agua”, “La siembra del muerto”, “Agua pasa por mi casa”, “Más encima del Cielo”. Obtuvo el Premio Nacional de Literatura Carlos Monsiváis en 2012.
El taller abordará, entre otros contenidos, las diversas dramaturgias, su estructura dramática, el espacio y el tiempo, el entorno inmediato y la estética de la recepción y está dirigido a escritores, estudiantes de letras que hayan publicado en algún medio impreso y promotores de lectura con más de un año de experiencia en talleres de creación literaria. El participante escribirá una obra de teatro corta, como resultado de los contenidos vistos en el taller.
El periodo de inscripciones es del 10 al 21 de agosto y el taller se impartirá del 26 al 29 de agosto, miércoles a viernes de 17:00 a 21:00 horas y sábado de 10:00 a 16:00 horas.
Los requisitos de inscripción son llenar la solicitud de inscripción. Ésta se puede conseguir a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o acudiendo personalmente a las oficinas del CIELA “Fraguas”, carta de exposición de motivos, de tres a cinco cuartillas como muestra del trabajo realizado y que puede ser el proyecto a trabajar durante el taller.
En el caso de los promotores de lectura y los estudiantes de letras, constancias que acrediten su experiencia en talleres de creación literaria. Carta compromiso para cumplir al cien por ciento con el taller. Se deben entregar todo los documentos en el CIELA “Fraguas” a más tardar el 20 de agosto.
El ICA hará la selección de participantes y se les notificará vía electrónica o telefónica que fueron aceptados a más tardar el 25 de agosto. Mayores informes en el CIELA “Fraguas” Allende # 238, Centro Histórico, 915-8819 o en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o página de facebook CIELA “Fraguas”.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- Será un banquete para los admiradores de este género musical
Aguascalientes, Ags, 18 de agosto 2015.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), invita al Festival de Jazz que este año está programado para celebrarse del viernes 21 al viernes 28 de agosto y que convierte a esta entidad en un referente del género en el país, pues contará con la presencia de los más destacados grupos de la región centro occidente.
Entre los grupos de este año destacan una noche de jazz hidrocálido, E Flat de Colima, Quarteck Johnson y Abtrusu o Luis Wence y le Nemesio Villegas Dúo.
En el año 2008 nació con el apoyo del Fondo Regional Centro Occidente, el 1er. Encuentro Regional de Jazz Circuito Centro Occidente, que se llevó a cabo en la ciudad de Aguascalientes del 26 de octubre al 1 de noviembre de ese año, fue un proyecto que superó con creces las expectativas de la propia organización.
A decir de los participantes (maestros, alumnos y grupos en general), procedentes de los 9 estados del Fondo Regional (Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Querétaro, San Luis Potosí, Nayarit y Zacatecas) fue de las más enriquecedoras en su trayectoria como músicos de jazz.
Este mismo ejercicio se ha repetido consecutivamente y este encuentro ha sido considerado como uno de los proyectos exitosos del Fondo Regional en la última reunión nacional de cultura.
El proponer una dinámica de festival da la posibilidad de intercambiar experiencias entre músicos de la región, no solo en el quehacer escénico sino en la promoción y difusión de este género musical. A esto se suma la oferta de capacitación e intercambio con expertos en la materia que ya son reconocidos en el ámbito del jazz en México.
La columna vertebral de estos encuentros han sido los conciertos que congregan a un público ávido y conocedor del género en una semana en la que Aguascalientes se llena de jazz.
Consultar el programa completo en PDF Aquí
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- El Instituto Cultural de Aguascalientes mantiene una oferta diversa e interesante para todos los públicos
Aguascalientes, Ags, 18 de agosto 2015.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), a través de la Dirección de Educación Artística Básica, invita a todos los interesados a inscribirse durante este mes de agosto en los diferentes talleres y cursos que se ofrecen en los diferentes centros y Casas de Cultura con una propuesta interesante y variada.
El Centro Cultural los Arquitos ofrece talleres de escultura, dibujo y pintura, fotografía y diversos instrumentos musicales. Dentro de la oferta de este Centro destacan los talleres de iniciación artística para los más pequeños de la casa donde los niños y las niñas entran en un contacto temprano con todas las disciplinas artísticas.
El Centro de Idiomas propone los cursos de japonés, francés, inglés, italiano y alemán con talleres que van desde el inicial hasta el avanzado o la conversación.
El Centro de Artes y Oficios ofrece talleres en deshilado, carpintería, cerámica, textiles, herrería y vitrales para que todos los interesados puedan acercarse a la creación de artesanías de marcada raigambre en nuestra entidad.
El Centro de Artes Visuales también tiene talleres infantiles de artes plásticas y un taller de dibujo y pintura para jóvenes. La oferta se completa con talleres de dibujo y pintura en diversos niveles además de fotografía y escultura.
El Centro de Estudios Musicales Manuel M. Ponce tiene además de un curso de acercamiento a la música y uno básico para los más pequeños, la carrera de instrumentista ejecutante.
La Escuela de Danza, además de la carrera de ejecutante en danza clásica, presenta diversos talleres relacionados con todas las disciplinas de la danza para todas las edades con una gran variedad de horarios y grupos.
El Centro de Estudios Teatrales ofrece un curso integral de teatro además de diversos talleres en actuación y otros relacionados con el arte escénico con talleres para niños, jóvenes y adultos.
Además las casas de cultura de todos los municipios abren sus cursos para todas las edades en música, danza folclórica, artes plásticas o teatro entre otros muchos talleres.
{ttweet}