Domingo, 06 Abril 2025
Aguascalientes, MX
clear sky
11°C
current
11°C
min
11°C
max
  • El ICA invita a acercarse al Pabellón para disfrutar de las diferentes actividades en torno a literatura
  • Hay una diversidad de actividades para acercarse al maravilloso mundo de la lectura

ica2oct15Aguascalientes, Ags, 2 de octubre 2015.- (aguzados.com).- Entre las actividades del Pabellón están de las lecturas mensuales tanto de creadores en su propia voz como de lecturas monográficas. Además dentro del Pabellón se suelen realizar actividades en las que los becarios del PEDCA ofrecen al todo el público el resultado de su trabajo.

Antonio Acevedo Escobedo fue uno de los más sobresalientes escritores, periodistas y críticos literarios que haya nacido en Aguascalientes durante el siglo XX. Vio su primera luz el 23 de enero de 1909 y murió en la ciudad de México el 4 de febrero de 1985.

Desde pequeño mostró inclinación por el mundo de las letras, lo que lo llevó a trabajar como tipógrafo a la edad de 11 años. A los 16 se trasladó a la ciudad de México, en donde inició una larga y fructífera carrera literaria, la cual comenzó como colaborador de José Vasconcelos en la publicación del periódico La Antorcha.

Desde entonces escribió en los principales diarios del país, como El Nacional, Excélsior y El Universal Ilustrado. También participó en revistas como Arquitectura, Artes del Libro y Revista de Revistas. En 1959 fue nombrado director del Departamento de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes, cargo que desempeñó hasta 1971 y desde el cual realizó una importante labor editorial.

Fue también miembro de número de la Academia Mexicana de la Lengua y titular del Seminario de Cultura Mexicana. Su obra literaria es muy abundante y comprende géneros tan variados como la poesía, el teatro, el ensayo y el cuento.

Algunos de sus libros más importantes –que se pueden consultar en la biblioteca del Archivo Histórico del Estado— son: Sirena en el aula (1935), ¡Ya viene Gorgonio Esparza! (El matón de Aguascalientes) (1944), Los días de Aguascalientes (1952), El azufre en México (1956) y la antología Letras sobre Aguascalientes (1963).

Antes de morir donó al Instituto Cultura de Aguascalientes su biblioteca particular, que constaba de más de 15 mil ejemplares y con la cual se conformó el pabellón que lleva su nombre, ubicado en una sala anexa a la biblioteca Enrique Fernández Ledesma, en el edificio de la Casa de la Cultura.

{ttweet}

  • Oportunidad de la comunidad escénica para seguir mejorando su calidad

ica9sep15Aguascalientes, Ags, 9 de septiembre 2015.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), a través de la Universidad de las Artes, invita a los dos cursos de extensión que se están celebrando durante este mes de septiembre en la Licenciatura en teatro.

Desde el primero de septiembre hasta el 26 de noviembre se está realizando el curso de extensión de entrenamiento acrobático de martes a jueves de 17:00 a 19:00 horas dirigido a estudiantes de teatro y danza, actores y bailarines e interesados en el lenguaje acrobático con entrenamiento físico.

Los requisitos y documentos son la CURP, un certificado médico general y comprobación de entrenamiento.

El taller estará impartido por el Mtro. Rafael Santacruz Langagne en el Edificio 30 de la Universidad de las Artes, en Gómez Morín S/N, Col. Ferronales, pago único: $ 520.00 o tres pagos de $ 174.00 mientras que el cierre de inscripciones se dará el 10 de septiembre de 2015. Para más informes: licteatroica@gmail.com o a Tel. 9102645, Ext. 6731 o 6713.

Por su parte del 5 de septiembre al 28 de noviembre se dará los sábados de 10:00 a 13:00 horas se dará el curso de extensión de Títeres con material reciclado dirigido al público en general también impartido por el maestro Rafael Santacruz Langagne en el Edificio 30 de la Universidad de las Artes.

Para este taller el pago único será de $ 468.00 o tres pagos de $ 156.00 teniendo lugar el cierre de inscripciones el 10 de septiembre de 2015. Para más informes: licteatroica@gmail.com o a Tel. 9102645, Ext. 6731 o 6713.

Estos cursos de extensión son una oportunidad única para los artistas escénicos y el público en general, quienes podrán acceder a ellos para el mejoramiento de la escena de la entidad.

{ttweet}

  • Se trata del Macro Espacio para la Cultura y las Artes (MECA), y será entregado a los ciudadanos en enero de 2016
  • Requerirá una inversión total de 825 millones de pesos y tendrá una superficie de 86 hectáreas
  • Concentra la Universidad de las Artes, el Museo-Espacio del MECA, la Sala de Conciertos del MECA, el Taller de Gráfica Nacional y el Foro Trece

gobedo7sep15

Aguascalientes, Ags, 7 de septiembre 2015.- (aguzados.com).- El gobernador Carlos Lozano de la Torre y la presidenta del Sistema DIF estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, dieron a conocer en rueda de prensa los pormenores de la obra de infraestructura cultural más grande de la historia de Aguascalientes, que estará instalada en la zona de los antiguos talleres de ferrocarriles y que requerirá una inversión superior a los 825 millones de pesos.

Este nuevo espacio se convertirá en la obra de rescate de espacios urbanos más grande del país y recuperará para los aguascalentenses un entorno de la tradición industrial más emblemáticos del centro de México que albergará la Universidad de las Artes, el Museo-Espacio del MECA, la Sala de Conciertos del MECA, el Taller de Gráfica Nacional y el Foro Trece.

meca7sep15a

Lozano de la Torre dijo que se trata del proyecto de rescate de espacios públicos más ambicioso de su administración, y que devuelve a los aguascalentenses uno de los símbolos más entrañables del pasado histórico del estado, agregándose a la tendencia internacional de recuperación de zonas y su adecuación como lugares de fomento y educación cultural.

El MECA será entregado a los ciudadanos a principios de 2016, y actualmente la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones trabaja en la conclusión del área de congresos y convenciones, el área de exposiciones, el Mezzanine en vestíbulo de acceso, el área administrativa y servicios, la zona de recursos humanos, las salas de juntas, la obra exterior y exterior en acabados y el auditorio, que se complementa con instalaciones, maderas, instalaciones y mamparas.

meca7sep15b

Este espacio también permitirá rescatar obras como la Puerta Saturnina del escultor Sebastián, que será trasladada a este lugar para darle más lucimiento, y coincide plenamente con las políticas públicas dictadas por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, quien ha determinado elevar el estatus del INBA a rango de Secretaría, lo cual da cuenta de la importancia que tiene esta estrategia para el desarrollo de los mexicanos y que en particular en Aguascalientes ve su promoción y desarrollo de manera clara y palpable.

Lozano de la Torre estableció que el desarrollo pleno de una sociedad justa, educada, segura y en la que prevalezca la paz y el progreso demanda una política cultural que no sólo defina la identidad aguascalentense para constituir un vigoroso patrimonio que se valore y se preserve para beneficio de las generaciones futuras, sino que permita complementar la consolidación del régimen de seguridad pública, el regreso de la dinámica de las inversiones y el empleo, así como el ejercicio de un gobierno transparente y equilibrado que no podrían estar completos si no se disemina la cultura, siempre en un marco de democracia, tolerancia, justicia social y respeto mutuo entre los pueblos y las culturas, e indispensable para la paz y la seguridad.

“Desde que estuve en campaña, y siempre respaldado por mi esposa Blanca y su cercanía con el ámbito cultural, nos comprometimos con los aguascalentenses para regresarle a la entidad también su espacio preponderante en materia de divulgación e impartición de la cultura. Esta es nuestra respuestas a esa demanda y es la apuesta de Aguascalientes a consolidar plenamente el trabajo iniciado por don Víctor Sandoval como ejemplo nacional en la materia”, dijo.

meca7sep15c

Por su parte la presidenta del Sistema DIF estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, dijo que esta iniciativa coloca a Aguascalientes en su espacio natural como entidad promotora de las bellas artes, en donde no es casual que grandes eventos como el Premio Nacional de Poesía y el Premio Nacional de Arte Joven confluyan, por lo que el MECA se constituye como el proyecto que dará nuevo vigor y vitalidad a las más variadas expresiones artísticas del centro del país.

meca7sep15d

Por su parte el titular de SICOM, Miguel Ángel Romero Navarro, detalló que el total de la zona de rescate es de 86 hectáreas, y que vendrá a fortalecer las estrategias de progreso y desarrollo de los Aguascalentenses, ya que será un punto de atracción turística y un espacio cultural que además dejará una importante derrama económica, así como un lugar de reunión de las familias de todo el estado.

Finalmente Dulce María Rivas Godoy, directora del Instituto Cultural de Aguascalientes, dio a conocer que este nuevo espacio para la divulgación de la cultura abrirá sus puertas en enero de 2016 con extraordinarias exposiciones artísticas y la ampliación de los programas académicos de la Universidad de las Artes.

meca7sep15e

meca7sep15f

Estuvieron presentes también en esta rueda de prensa el titular de la Secretaría de Finanzas, Alejandro Díaz Lozano; el secretario de Turismo, Alejandro Ponce Larrinúa; el coordinador de Planeación y Proyectos, Carlos Ruvalcaba Arellano; el secretario de Bienestar y Desarrollo Social, Alberto Solís Farías; el director del Instituto Estatal del Deporte, José de Jesús García Campos, David Peralta de Oficialía Mayor; el secretario de la Juventud, Orlando Sánchez Quesada y Marlene Barba Rodríguez, coordinadora de Planeación y Desarrollo de FICOTRECE.

{ttweet}

  • Gilberto Esparza, uno de los exponentes más reconocidos de la aplicación de la biología en la tecnología compartirá su trabajo

ica8sep15Aguascalientes, Ags, 8 de septiembre 2015.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), a través de la Universidad de las Artes, invita al curso “Bioelectrónica en el arte” y a la charla del mismo título que impartirá el artista Gilberto Esparza en la Universidad de las Artes.

El Curso tendrá lugar del 21 al 25 de septiembre de 16 a 20 horas en las instalaciones de la Licenciatura en Artes Visuales mientras que la charla, que será a propósito de los trabajos realizados durante el curso, tendrá lugar el viernes 25 a las 19 horas.

Gilberto Esparza nació en Aguascalientes y vive y trabaja en la Ciudad de México. Tiene Licenciatura en Artes Plásticas por la Universidad de Guanajuato y estudios en la Facultad de Bellas Artes de San Carlos de la Universidad Politécnica de Valencia, España.

Entre sus Becas, Reconocimientos y Residencias, destacan el Programa de Apoyo a la Producción e Investigación en Arte y Medios 2008-2009 en el CENART, Fundación Colección JUMEX, Jóvenes Creadores por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, México. 2008-2009, Incentivo a las nuevas producciones. VIDA 09. Fundación Telefónica de España, Beca otorgada por el Programa de Apoyo a la Producción e Investigación en Arte y Medios 20062007.

Centro Multimedia o la Beca Jóvenes Creadores por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes.

Entre sus publicaciones destacan 10 nuevos artistas. Gilberto Esparza, Alambrópodos: la invasión de los bichos raros, Catálogo mArt, selección de artistas emergentes para nuevos coleccionistas. Cuarta Pared o el Catálogo. 15° Festival Internacional de Arte Electrónica VideoBrasil.

Algunas de sus presentaciones más recientes son GIROTRONIC. Proyecto sonoro. Gilberto Esparza + Marcela Armas, Dorkbot Cd. De México. Gente haciendo cosas raras con electricidad; y entre sus exposiciones individuales destacan Escrituras, Autótrofos inorgánicos, Slow motion, Pause y play rewind o Murmullos corporales.

{ttweet}

  • Dirigida a artistas aguascalentenses y creadores con 5 años de residencia comprobable en la entidad

ica7sep15Aguascalientes, Ags, 7 de septiembre 2015.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), a través de la Dirección de Museos y Galerías, anuncia la convocatoria de la Séptima Bienal de Dibujo y Pintura Enrique Guzmán.

Podrán participar todos los artistas nacidos en el Estado de Aguascalientes así como los radicados en él, que tengan como mínimo una residencia comprobada de 5 años. Los participantes podrán participar con un máximo de tres obras con una medida máxima de 200 cm. y mínima de 60 cm. por cada uno de sus lados dentro de las disciplinas de dibujo y/o pintura.

El registro de las obras se realizará de martes a domingo de 11 a 17 horas en el Museo de Arte Contemporáneo ubicado en las calles de Primo Verdad y Morelos, Centro, Aguascalientes, Ags. La recepción de obra quedará abierta a partir de la publicación de la presente convocatoria y cerrará el 31 de julio de 2016.

Junto a la ficha de inscripción que se puede descargar de www.museosygalerias.com o de la página de Facebook del museos Mac8, se enviará currículum no mayor de una cuartilla y copia del acta de nacimiento y/o credencial de elector.

El jurado calificador estará integrado por personas de reconocida trayectoria artística e intelectual. Su fallo será inapelable. El comité organizador informará la decisión del jurado a través de Facebook del Museo de Arte Contemporáneo No. 8. El jurado hará una selección de obra para integrar la Sexta Bienal de Dibujo y Pintura Enrique Guzmán, que será inaugurada en el Museo de Arte Contemporáneo el martes 20 de septiembre del 2016 y en la misma fecha serán entregados los premios correspondientes.

Con el fin de incrementar el acervo del Museo de Arte Contemporáneo No. 8 de Aguascalientes, se otorgarán dos premios de adquisición de $25,000.00 cada uno sin distinción de disciplina. Además, los artistas premiados dispondrán de una fecha para exponer en el Museo de Arte Contemporáneo No. 8 durante el 2017 de manera conjunta, previo acuerdo.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio