Sábado, 05 Julio 2025
current
min
max
  • Están abiertas las inscripciones en el CIELA “Fraguas”

ica16feb16

Aguascalientes, Ags, 16 de febrero 2016.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), a través del Centro de Investigación y Estudios Literarios de Aguascalientes (CIELA), invitan al público interesado en la escritura y la lectura, a participar en los talleres de apreciación y creación literaria en el periodo ordinario de febrero a junio de 2016.

Con estos talleres, el CIELA, promueve, difunde y favorece el acercamiento a la literatura, ya sea mediante la escritura de textos, o a través del acercamiento a disciplinas afines, como el periodismo. Estos cursos están coordinados por especialistas en el tema que propician, a través de dinámicas de creación, reflexión y apreciación, la participación dinámica de los asistentes.

Los talleres que se imparten en este periodo son Poesía mexicana del siglo XX los lunes de 18:00 a 20:00 horas con Emmanuel Ruiz para estudiar la relación entre la historia de México y la estética de sus poetas, así como la evolución del género poético desde las propuestas fundadoras de López Velarde hasta la dispersión posterior a los años ochenta o Redacción y ortografía, el mismo día a la misma hora, coordinado por Ivonne Ibarra.

Amplían la oferta el taller de Periodismo Cultural los martes de 18:00 a 20:00 horas con José Alberto López, en el que el participante conocerá los elementos básicos del periodismo aplicado al arte y la cultura o, el taller de escritura de ensayo los miércoles de 18:00 a 20:00 horas con Ricardo Esquer, en que el participante conocerá y aplicará herramientas para plasmar sus ideas en formato de ensayo literario.

Completan la oferta Periodismo Cultural II los miércoles de 18:00 a 20:00 horas con José Alberto López; Corrientes estilísticas en la literatura de occidente los miércoles de 18:00 a 20:00 horas con José Luis Justes Amador;  Introducción a la creación literaria los jueves de 18:00 a 20:00 horas coordinado por Emmanuel Ruiz y Mujeres (en reconstrucción) a partir de la escritura los viernes de 17:00 a 19:00 horas con Carolina Barrera.

Las inscripciones están abiertas del 20 de enero hasta el 19 de febrero. El costo es de $270.00 pago único por el todo el curso. Los requisitos son llenado de solicitud, copia de la CURP y pago. Mayores informes en el CIELA “Fraguas” Allende # 238, Centro Histórico, 915-88-19 o en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o página de Facebook CIELA “Fraguas”.

{ttweet}

  • El Instituto Cultural de Aguascalientes continúa abriendo espacios para los creadores locales

Aguascalientes, Ags, 15 de febrero 2016.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), a través de la Dirección de Promoción y Difusión, anuncia los resultados de la convocatoria lanzada para seleccionar las propuestas escénicas y musicales para el Festival Cultural de la Feria Nacional de San Marcos 2016.

ica15feb16a

Los grupos seleccionados dentro de la categoría escénica fueron Panacea Danza, Ballet Folklórico Polinesio Bali Hai, Grupo de Danza Española Triana, El Mito Danza Escénica, Escénica A.C., Compañía Sueño Azul Teatro y Autopsia Teatro.

De este modo se presentarán dentro de la variedad Danza contemporánea, Danza polinesia, Danza flamenca, Melodrama, Teatro infantil y Pieza contemporánea.

Entre los grupos seleccionados para la oferta musical destacan Kualitoa, Banda Fernández, Cellossollec, Blue Nipples, Flor de Jade, Paquiderma, The Wolf & The Deer, Nocturno y Estación Roble.

Otros grupo seleccionados son Son 4, Arra Arochi, The Everlasting Space, Elevador, Pipen Percussion Strings & Madness, Mi Tierra Mextiza, Gal Dorado, La Wesuda, Green Fuckers y Manimal.

El Instituto Cultural de Aguascalientes continúa, como ya es tradición desde hace unos años, ofreciendo a los artistas locales una oportunidad de participar en un proceso de selección para los distintos foros que componen el programa cultural de la verbena abrileña.

Destaca también la variedad de propuestas, tan escénicas como musicales, que garantizan espectáculos que resultan del agrado de los distintos públicos y edades, desde los más pequeños de la casa a los más tradicionales y exigentes.

{ttweet}

  • Apoyo total del ICA a los intérpretes de la escena local

ica10feb16

Aguascalientes, Ags, 10 de febrero 2016.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), a través de la Licenciatura en Teatro, invita a las funciones que en la galería Benjamín Manzo se estarán llevando a cabo de jueves a domingo hasta el 14 de febrero de la obra “El ojo del diablo” de Antonio Zúñiga.

El horario de la obra será de jueves a sábado a las 20:00 horas y el domingo a las 18:00 horas.

La obra original es de Antonio Zúñiga bajo la dirección de Sixto Castro Santillán y las actuaciones de los egresados de la tercera generación de la licenciatura en teatro de los cuales este montaje fue el examen de titulación.

El texto que se presenta es una variación contemporánea de una de las obras fundamentales del repertorio del teatro moderno, Baal de Bertolt Brecht. La propuesta es actualizar a nuestra sociedad violenta de las aventuras y desventuras del poeta Baal.

La obra narra el declive de un poeta disoluto y bebedor llamado Baal. Este es un anti-héroe, que rechaza las convenciones y adornos de la sociedad burguesa. Este punto de partida se aproxima a la tradición alemana del Sturm und Drang, la cual celebra el culto al genio que vive al margen de las convenciones sociales que podrían destruirle. Baal, que deambula por la campiña buscando trifulcas y mujeres a las que cortejar, logra seducir a una joven, Johanna, que tras ello se ahoga.

Baal también rechaza y abandona a su amante preñada, Sophie. E incluso asesina a su amigo Ekart, convirtiéndose en un fugitivo de la policía. Desafiantemente distante de las consecuencias de sus acciones, Baal es sin embargo derribado por su libertinaje, muriendo solo en un refugio forestal, abandonado, y dejando como estela de su paso los cuerpos de doncellas desfloradas y de amigos asesinados.

{ttweet}

  • Sigue más viva que nunca una de las tradiciones más arraigadas de la verbena abrileña

Aguascalientes, Ags, 15 de febrero 2016.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), a través de la Dirección de Promoción y Difusión, anuncia los resultados de la convocatoria lanzada para seleccionar los proyectos de Feriales, en su versión conmemorativa en el Teatro Morelos y en su versión de gran formato para el Teatro Aguascalientes, que emitió el Comité Técnico del ICA.

ica15feb16

En la versión conmemorativa se seleccionó el proyecto “Gala de Feriales”, presentada por Jorge Campos Espino, por contar con una propuesta sólida que contiene todos los elementos creativos y de producción necesarios para su ejecución.

En la versión de gran formato para el Teatro Aguascalientes, se declaró desierto porque ninguna de las propuestas contó con la totalidad de los elementos requeridos en la convocatoria.

Por el motivo anterior, y ante la importancia que tiene el Ferial en el Programa Cultural de la Feria Nacional de San Marcos, se abrirá una segunda convocatoria para directores de la escena local que estén interesados en presentar proyecto apegado a las bases ya publicadas para la categoría de gran formato.

La nueva fecha límite de recepción es el viernes 19 de febrero de 2016, a las 16:00 y podrán ser enviadas al mismo correo que se estipula en dicha convocatoria, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Las bases de participación pueden ser consultadas en la siguiente liga

http://www.aguascalientes.gob.mx/temas/cultura/cartel/ene16/CONVOCATORIAFERIAL2016.pdf

Mayores informes en Dirección de Promoción y Dirección, ubicada en tercer patio de la Casa de la Cultura, Venustiano Carranza 101, al teléfono 910 20 10 ext. 4028, al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

{ttweet}

  • La Secretaría de Cultura hizo el anuncio

Aguascalientes, Ags, 9 de febrero 2016.- (aguzados.com).- La Secretaría de Cultura del Gobierno de la República, a través de la Coordinación Nacional de Literatura del INBA, y el Gobierno del Estado de Aguascalientes, a través del Instituto Cultural de Aguascalientes, tienen el honor de anunciar a la autora ganadora del XLVIII Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes.

ica9feb16

Durante casi cinco décadas este galardón ha reconocido a las voces poéticas más poderosas de la literatura mexicana entre los que se cuentan: José Emilio Pacheco, Eduardo Lizalde, Elsa Cross, Hugo Gutiérrez Vega, Coral Bracho, María Baranda, Jorge Fernández Granados y más recientemente Javier Acosta, Jorge Humberto Chávez y Christian Peña. Por esto el Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes es el más importante en su género en México dada su tradición, su permanencia, la calidad de los jurados, el monto de estímulo económico, la amplia distribución del poemario a través de las librerías del Fondo de Cultura Económica y Educal y, sobre todo, por la solidez de los textos que han sido reconocidos.

En la edición 2016 es elegida Minerva Margarita Villarreal por el libro Las maneras del agua que fue firmado con el seudónimo “Amarilis”. En el acta entregada por los jurados Francisco Hernández, Christian Peña y Armando González Torres se asienta que decidieron otorgar por unanimidad el premio “porque Las maneras del agua es un libro con unidad de tono e intensidad sostenida que, a través de la figura de Teresa de Ávila, hace una amplia y original exploración poética”.

Minerva Margarita Villarreal es originaria del estado de Nuevo León, es Maestra en Letras españolas por la UANL. Entre los reconocimientos que ha recibido se encuentran el Premio Nacional de Poesía Nuevo Reino de León, 1986; el Premio Internacional de Poesía Jaime Sabines, 1994; el Premio de Poesía del Certamen Internacional de Literatura Letras del Bicentenario “Sor Juana Inés de la Cruz”, 2010; Premio de Honor Naji Naaman’s Literary Prizes, 2013, entre otros. En 2011, la UNAM, con sede en San Antonio, Texas, y The University of Texas at San Antonio, le rindieron un homenaje por su trayectoria y su obra en el marco del III Encuentro de Escritores Letras en la Frontera.

La entrega del Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes, que consiste en un estímulo económico de 500 mil pesos y la publicación de la obra, por parte del INBA, el Instituto Cultural de Aguascalientes y el Fondo de Cultura Económica, se realizará como cada año en el marco del Programa Cultural de la Feria Nacional de San Marcos y la ceremonia será presidida por autoridades del INBA, así como del Gobierno del Estado de Aguascalientes.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio