Jueves, 03 Abril 2025
current
min
max
  • La ceremonia inaugural fue presidida por la directora del DIF Nacional, el gobernador y su esposa
  • Se denomina Hogar de los Sueños y requirió de una inversión de 31 millones de pesos

albergue

Aguascalientes, Ags., 6 de marzo de 2015.- (aguzados.com).- El albergue Hogar de los Sueños se invirtieron más de 31 millones de pesos, posicionándose enseguida como la estancia de atención a la población vulnerable más vanguardista del país por su programa de inclusión social, al contemplar el otorgamiento de servicios a menores de edad con discapacidad, aseguró el mandatario estatal, Carlos Lozano de la Torre al inaugurar sus instalaciones, en cuya ceremonia estuvieron presentes la presidenta del DIF Estatal, Blanca Rivera Río de Lozano y la directora general del DIF Nacional, Laura Vargas Carrillo.

En su mensaje, el jefe del Ejecutivo dijo que con este edificio se refrenda la solidaridad de los aguascalentenses que tienen a la unidad de la familia como su valor fundamental y expresó su agradecimiento a Laura Vargas Carrillo por el respaldo que ha brindado a los diferentes programas y proyectos del DIF Estatal para fortalecer todos sus programas y mejorar la calidad de vida de los sectores más vulnerables de la población.

Reconoció también el trabajo de la señora Blanca Rivera Rio por ser un ejemplo de que con voluntad pueden lograrse grandes proyectos que están cambiando vidas y el rostro de Aguascalientes, para que por muchos años más se mantenga como el Estado de los Cinco Sentidos.

Por su parte la presidenta del DIF Estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, subrayó que el organismo en la entidad está trabajando con la firme convicción de emprender programas novedosos y realizar obras que trasciendan, pero sobre todo que representen un beneficio tangible para los sectores vulnerables que estaban relegados de los esquemas de atención institucional.

A nombre de los aguascalentenses agradeció el respaldo otorgado por la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF Nacional, Angélica Rivera de Peña, para otorgar el financiamiento requerido y llevar a cabo proyectos de gran envergadura social que están transformando al país.

Subrayó que con el impulso y apoyo del gobernador se está consolidando un proyecto que comenzó a construirse con mucha ilusión, pero también con un gran sentido de responsabilidad, porque se está hablando del cuidado de uno de los dones más preciados que se tienen como institución que son los niños, las niñas y las personas con discapacidad que están bajo la custodia del organismo, ya sea en forma temporal o permanente.

Mientras que la directora general del DIF Nacional, Laura Vargas Carrillo, reconoció que en Aguascalientes se está realmente transformando la forma en cómo se están atendiendo los diversos factores que ponen en riesgo a los niños y a los jóvenes con programas no sólo novedosos, sino también con una sólida estructura que los respalda y asegura su permanencia y viabilidad.

Inaugurar esta infraestructura es muestra de existe un trabajo coordinado en Aguascalientes, dijo, que ha crecido de una manera muy importante y que siempre busca la participación de la sociedad civil.

Añadió que esa cohesión que existe entre las diferentes organizaciones de la sociedad y los distintos órdenes de gobierno, tanto el federal como el estatal y el municipal, permite realizar proyectos que van encaminados a atender a lo más valioso que tenemos, a la población vulnerable, y en este caso a nuestras niñas y a nuestros niños, destacó.

Resaltó que de esta forma se brindará mejor protección a los menores de edad que por diversas circunstancias están inmersos en una situación jurídica especial, luego de haber sufrido maltrato o haber sido violentados en su integridad, en un espacio donde prevalezca la armonía, en instalaciones dignas en las cuales puedan formarse plenamente y en donde tendrán claro que tienen el derecho de acceder a las mismas oportunidades de desarrollo que cualquiera, a pesar de la situación que en lo particular enfrentan.

Al retomar la palabra, la presidenta del DIF Estatal refirió que la institución buscó un lugar idóneo en el que se pudieran proporcionar a los niños el respeto y el cariño que por distintas causas se les ha negado, es por ello que se realizaron importantes adecuaciones a la infraestructura que permaneció subutilizada por más de doce años, pero que en esta fecha se erige majestuosa convirtiéndose en el albergue para personas vulnerables, que se ha denominado Hogar de los Sueños.

Aquí, aseguró, nuestras niñas y niños estarán en un recinto seguro, con un ambiente confortable, en el que podrán llevar a cabo actividades deportivas, recreativas, formativas, en el que contarán con servicios médicos y terapias de rehabilitación, mientras se les inculcan valores como el amor a la vida, el respeto a sus semejantes y a la naturaleza, dándoles la posibilidad de soñar y lo que es más importante, las herramientas necesarias para cumplir sus anhelos, sembrando en ellos la semilla que los convierta en hombres y mujeres de bien, expresó.

Con la entrega de esta obra, dijo, se reitera el compromiso de cumplir con los preceptos establecidos en la Convención de los Derechos del Niño, y que en Aguascalientes existe un reconocimiento social de custodiar a la población más vulnerable, la cual se hizo patente en la promulgación de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, donde se patentiza la intención de garantizar el pleno ejercicio, respeto, protección y difusión de los derechos de este sector social.

Al concluir la ceremonia inaugural, se informó que el nuevo albergue que tiene una extensión de 22 mil 275 metros cuadrados, cuenta con un área de habitaciones o villas, centro médico, invernadero, almacén, estacionamiento, panadería, oficinas administrativas, capilla, áreas verdes y juegos, de servicios y un espacio para cunicultura.

En el evento se contó con la presencia del Oficial Mayor del Sistema DIF Nacional, Jesús Antón de la Concha; de la presidenta del Sistema DIF Estatal Chihuahua, Bertha Gómez de Duarte; del presidente de la mesa directiva del Congreso del Estado, Juan Manuel Méndez Noriega; deld magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Juan Manuel Ponce Sánchez; de la directora del DIF Estatal, María Marcela Durán Madrigal; de la procuradora de la Defensa del Menor y la Familia, Silvia Méndez Mendoza y de la coordinadora del albergue Margarita Maza de Juárez, Casa DIF, Victoria Topete Mier.

Además acudieron la coordinadora del Voluntariado del Sistema Estatal DIF Sinaloa, Analy Ayala Mejía; la directora de Protección Jurídica Familiar del Sistema Estatal DIF Guanajuato, Katia Cristina Soto Escamilla, la directora de Acciones a Favor de la Infancia del Sistema Estatal DIF Guanajuato, el obispo de la Diócesis, José María de la Torre Martín y demás invitados especiales.

{ttweet}

  • Se refuerza operativo en establecimientos nocturnos del centro de la ciudad
  • mpo6mar15El objetivo es hacer respetar el Código Municipal y brindar orden y seguridad

Aguascalientes, Ags, 6 de marzo 2015.- (aguzados.com).- El secretario del ayuntamiento y director de Gobierno del ayuntamiento, Manuel Cortina Reynoso, dio a conocer que con el objetivo de hacer respetar el Código Municipal y brindar a la ciudadanía orden y seguridad, se reforzó el operativo de verificación en establecimientos nocturnos de Andador J. Pani y las calles Venustiano Carranza y Madero en la zona centro.

Como parte del dispositivo y a previo acuerdo con las y los dueños de los antros se supervisa que no se sobrepase la capacidad de cupo en estos centros de convivencia, que se respete el horario de cierre, además de que las personas no consuman bebidas alcohólicas en vía pública, como manera de evitar riesgos o incidentes lamentables.

Señaló que como parte de los acuerdos los días de mayor afluencia, se establecerá un sistema de unifila para ingresar de forma más organizada a estos antros y no se formen aglomeraciones. Se revisará también niveles de audio, que no se permita acceso, ni se venda alcohol a menores de edad.

Ayer funcionó muy bien, se revisó Madero, J. Pani y Carranza. Hubo tres detenidos que se rehusaron a dejar la bebida alcohólica e insistieron en tomarla en vía pública, se les tuvo que detener pero a los establecimientos no, estuvieron muy controlados, comentó.

En este sentido, Cortina Reynoso reconoció la apertura de propietarios de estos establecimientos, quienes colaboran acatando la disposición de dejar de operar a las 02:00 horas, que es cuando se encienden luces, se cierra la barra y se empieza a desalojar a la clientela.

No vamos a descuidar lo demás, el operativo es simplemente para devolver el orden a una zona en donde a la gente caminaba con la bebida y esto provocaba riñas, entonces vamos a regresar las cosas al orden para que la gente no confunda, en la Feria de San Marcos hay un territorio determinado, con un permiso especial, con un horario establecido por la tradición, pero Aguascalientes no es Feria todo el año y no se puede tomar en la calle, explicó

Mencionó que en este operativo participa personal de la Secretaría de Seguridad Pública, Reglamentos, Protección Civil, Asuntos Internos, además de Servicios Públicos y Mercados.

{ttweet}

  • En el marco de la celebración de su día se ofertarán alrededor de 200 vacantes

mujerAguascalientes, Ags., 5 de marzo de 2015.- (aguzados.com).- En el marco de los festejos por el Día Internacional de la Mujer a celebrarse el 8 de marzo, dio inicio la feria del empleo para las féminas, en su edición 2015, cuyo objetivo es generar alternativas de apoyo en todos los sentidos, afirmó el alcalde Juan Antonio Martín del Campo.

Indicó que este programa forma parte de la serie de iniciativas que de la mano de empresarios, se promueven para mejorar las condiciones no solo de las mujeres, por estar próxima la celebración de su día, sino de la sociedad en general, a través de la consolidación de su crecimiento económico y social. 

Asimismo, agradeció a cada una de las empresas participantes en este programa, que será de gran beneficio para todas aquellas mujeres que están a la búsqueda de un empleo o deseen emprender un negocio para incrementar sus ingresos económicos  y contar con las herramientas necesarias de cada día, para salir adelante.

En esta ocasión se ofertaron alrededor de 200 empleos entre las diversas empresas que forman parte del programa y que se encargan de brindar las oportunidades que muchas de las mujeres están buscando y las compañías empleadoras seguramente encontrarán los perfiles y capacidades para motivar o cerrar una decisión en torno a su centro de trabajo.

Por su parte, la titular del Instituto Municipal de la Mujer (IMMA), Martha Elisa González Estrada, refirió que debido a que uno de los principales problemas que aquejan a las mujeres de la capital, es la falta de oportunidades laborales, en el ayuntamiento se impulsan programas encaminados a apoyar el desarrollo económico de este sector.

Refirió que invertir en el desarrollo económico de las mujeres, es contribuir directamente a la equidad de género, a la erradicación de la pobreza y a su crecimiento personal y familiar.

En tanto que  la presidenta de Mujeres Empresarias Mexicanas A. C., (MEMAC), Martha Zaragoza Gutiérrez, refrendó el compromiso de las empresas de apoyar a las mujeres en situación vulnerable y las exhortó a continuar capacitándose para lograr el éxito en cada uno de los proyectos que emprendan.

{ttweet}

  • Las reformas brindarían garantías a ciclistas y fomentarán el uso de este vehículo
  • Se buscan más espacios para actividades deportivas en áreas de donación de los fraccionadores.

quicoAguascalientes, Ags., 6 de marzo de 2015.- (aguzados.com).-En sesión ordinaria de comisiones de la LXII Legislatura se presentaron dos iniciativas en materia de movilidad urbana e infraestructura para el deporte en los municipios, el informe correspondiente al segundo semestre del primer año legislativo de la Comisión de Planeación, Desarrollo Urbano y Obras Públicas que preside el legislador priista Francisco Ovalle García y rindió protesta la diputada Rosa Elena Anaya Villalpando al integrarse a los trabajos de esta última, en sustitución de la diputada María de los Ángeles Aguilera.

En apego a la orden del día, el diputado presidente de la comisión citada, presentó la Iniciativa de reformas a diversos artículos del Código de Ordenamiento Territorial, Desarrollo Urbano y Vivienda para el Estado de Aguascalientes, presentada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y cuyo objetivo es procurar las mismas condiciones a ciclistas que a usuarios de vehículos motorizados, mediante el desarrollo de infraestructura urbana, ejecución de programas en materia de infraestructura para movilidad y servicios que promuevan el respeto a los derechos de los ciclistas, estableciendo un marco jurídico que dote de herramientas necesarias para la aplicación de políticas públicas que contribuyan al cuidado del medio ambiente mediante el uso de la bicicleta como vehículo y así disminuya la concentración de tráfico vehicular en diversas zonas urbanas.

Acto seguido, los miembros de la comisión también recibieron la iniciativa de reformas a la Ley Municipal del Estado de Aguascalientes  y el Código de Ordenamiento Territorial, Desarrollo Urbano y Vivienda para el Estado de Aguascalientes, presentado por el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN), y que tiene como finalidad fomentar la actividad física a través de más instalaciones equipadas para tal fin, en áreas de donación cedidas por parte de los fraccionadores.

Para finalizar, el diputado Francisco Ovalle presentó a sus compañeros Jorge Varona Rodríguez, Rosa Elena Anaya Villalpando y Oswaldo Rodríguez García el informe semestral de labores en el cual se celebraron seis sesiones, de las cuales una fue ordinaria, dos extraordinarias y tres de comisiones unidas, así como una reunión de trabajo. Agregó que durante este periodo se cumplieron cabalmente los objetivos generales y específicos del Programa Anual de Trabajo con la asistencia regular de los diputados que la conforman.

Comisión de Fortalecimiento Territorial

La Comisión presidida por el diputado Juan Antonio Esparza Alonso, recibió también la iniciativa del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) sobre el incremento de espacios deportivos que presentaron en la Comisión de Planeación, Desarrollo Urbano y Obras Públicas.

Al respecto, los diputados Jesús Rangel de Lira, Jorge Varona Rodríguez y Fernando Díaz de León González, declararon que harán una revisión formal de la iniciativa con la finalidad de enriquecerla y contrastarla con la situación actual de las zonas deportivas en las colonias populares en todas los municipios del Estado.

{ttweet}

  • Así los uniformados renovarán su permiso para la portación de fusiles automáticos
  • Las prácticas van en apego a la recomendación de la Secretaría de la Defensa Nacional

polisAguascalientes, Ags., 5 de marzo de 2015.- (aguzados.com).- En cumplimiento a la recomendación de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), recibirán capacitación sobre el uso correcto, manejo y mantenimiento de modernas armas largas de fuego, tipo fusil de asalto ARX-160, a manos de expertos en la materia, informó el titular de la corporación, Pablo José Godínez Hernández.

La instrucción les será impartida a más de mil elementos en activo de la Policía Preventiva, en sesiones de lunes a viernes, a realizarse en el stand de tiro del Club Cinegético Esparta, ubicado en al comunidad de La Tomatina, municipio de Jesús María, añadió el jefe policiaco.

Godínez Hernández, señaló que la capacitación para los elementos que integran la corporación, es constante y de calidad para cumplir no sólo con lo que exige la SEDENA, sino también con los estándares que marcan las normas de seguridad y que permiten tener verdaderos elementos de proximidad social.

Añadió, que una vez concluidas las prácticas, los elementos policiacos serán objeto de certificación y el documento respectivo será anexado a su permiso de portación de arma de fuego, que se tramita semestralmente y es revisado en la inspección de armamento, para corroborar que son aptos para el uso adecuado del equipamiento con el que se les dota y que cuentan con la capacidad y experiencia necesaria para  proteger a las y los ciudadanos

Por último mencionó que también habrá un rol de prácticas con arma cortas de fueto, a fin de completar los esquemas de permisos que los faculta para cumplir con sus funciones como elementos de seguridad pública.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio