- Detalles
- Categoría: sociedad
-
En México se celebra el primer domingo de marzo de cada año
Aguascalientes, Ags., 24 de febrero de 2015.- (aguzados.com).- La familia es el ámbito en el que los individuos nacen y se desarrollan, así como el contexto en el que se construye la identidad de las personas por medio de la transmisión y actualización de los patrones de socialización, de acuerdo a los resultados de las estadísticas obtenidas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Según la Declaración Universal de los Derechos Humanos en 1948, la familia es el elemento natural y fundamental de la sociedad y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado de ahí que en 2006 se decretó en México el primer domingo de marzo de cada año como Día Nacional de la Familia, en el cual se establece que las dependencias deben desarrollar actividades para promover el fortalecimiento de la estructura familiar en sus respectivos ámbitos de competencia.
El Informe Regional de Desarrollo Humano señala quela seguridad ciudadana es una condición necesaria para el desarrollo humano, ya que sin ella las personas no pueden ejercer plenamente sus capacidades ni contribuir con todo su potencial a mejorar sus familias.
En este sentido, uno de los aspectos que favorecen o perjudican el fortalecimiento y desarrollo de la familia, es la paz y el orden público en el que esta se desenvuelve.
La seguridad pública, como indica la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, tiene como fin salvaguardar la integridad y derechos de las personas, así como preservar las libertades, el orden y la paz pública.
En el marco del Día Nacional de la Familia, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) proporciona información de los hogares, en especial de los familiares, en torno a la victimización y percepción de seguridad de sus integrantes, con datos de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2014.
Composición de los hogares familiares.
Cuando se habla de familia se hace referencia al grupo social unido por lazos de parentesco o consanguinidad y que cumple la función de reproducción humana y de socialización de la descendencia. El hogar ha permitido aproximarse a este concepto, ya que en él se identifica el parentesco que los miembros tienen con el jefe(a) (sea consanguíneo, conyugal, de afinidad, adopción o costumbre), lo quepermite identificar los arreglos en los que existe una relación de parentesco de tipo familiar.
De acuerdo a la ENVIPE 2014, en México, los hogares familiares constituyen la principal forma de organización de convivencia (89.8%) con un promedio de integrantes de 4.1 personas, en tanto que aquellos hogares en los que no se identifica algún parentesco de tipo familiar representan 10.2 por ciento.
De acuerdo con esta clasificación, los hogares de tipo nuclear representan la mayor parte de los hogares familiares (72.1%), seguidos de los ampliados con 24.1% y el 3.8% lo conforman los compuestos.
Hogares familiares que han sido víctimas de algún delito
La victimización es entendida como la forma en que un delito afecta a una persona o a un hogar. El daño a las víctimas puede ser físico, mental, emocional, económico, o puede darse en una disminución de los derechos fundamentales de las personas mediante actos u omisiones que violen las leyes penales vigentes.
La ENVIPE considera que un hogar se encuentra en condición de victimización cuando al menos alguno de sus integrantes fue víctima de robo total de vehículo, robo parcial de vehículo, robo en casa habitación, robo o asalto en calle o transporte público, robo en forma distinta a las anteriores, fraude, extorsión, amenazas verbales, lesiones y otros delitos distintos a los anteriores (como secuestros, delitos sexuales y otros).
En México, durante 2013, 33.9% del total de hogares tuvo al menos un integrante que fue víctima de algún delito. Respecto de los hogares familiares, 34.8% tuvieron algún miembro que fue víctima de al menos un delito.
Por otro lado, durante 2013, las entidades que presentan los porcentajes más altos de victimización en hogares familiares son: el Estado de México (58.9%), Distrito Federal (44.4%) y Baja California, (44%), mientras que las entidades con menor porcentaje refiere a Chiapas (19.3%), Oaxaca y Tamaulipas con 22.4 y 23%, respectivamente.
La inseguridad tiene repercusiones en diversos ámbitos, uno de ellos es el económico, ya que por el temor, algunas familias pueden llegar a destinar recursos a fin de prevenir y combatir los efectos negativos de la inseguridad, lo que puede representar un gasto extra en su presupuesto.
De los hogares familiares en los que alguno de sus miembros fue víctima de al menos un delito durante 2013, 42.4% cambiaron o colocaron cerraduras y/o candados; 29% colocaron o reforzaron rejas o bardas; en tanto que 23.3% cambiaron puertas o ventanas, durante ese mismo año. Con respecto a los hogares familiares que no fueron víctimas de algún delito, 19.7% cambió o colocó cerraduras y/o candados; 12.5% colocó o reforzó rejas o bardas y 11.4% realizó alguna acción en conjunto con sus vecinos para protegerse de algún delito.
La pinta de bardas o grafiti en la casa, rayones o daños intencionales en el vehículo u otro tipo de vandalismo son considerados como actos de vandalismo, al respecto, 7.8% de los hogares familiares sufrieron este tipo de actos, durante 2013.
Percepción de seguridad pública en el entorno del hogar familiar
La percepción de inseguridad se refiere al sentimiento o “estado de ánimo” que las personas pueden tener acerca de qué tan seguros se sienten en su entorno; tal sentimiento puede estar relacionado con lo que sucede, o bien, con la influencia de otras personas o medios de comunicación.
En este sentido, en 2014, de las personas de 18 años y más insertas en hogares familiares 73.6% declaran que se sienten inseguros en su entidad de residencia. Ahora bien, las entidades en donde se reporta el mayor porcentaje de personas de 18 y más que señalan esta condición son: Estado México (92.7%), Morelos (89.2%) y Tabasco (86.3 por ciento).
Ahora bien, la percepción de inseguridad, además de la preocupación que puede generar, tiene implicaciones en la calidad de vida y los hábitos cotidianos, al respecto, en 2014, 24% de las personas de 18 años y más insertas en hogares familiares declaran sentirse inseguras en su casa, en tanto que 75.9% refirieron sentirse seguras.
Algunos estudios señalan que una familia bien estructurada permite a sus miembros hacer frente a las presiones tanto de su hogar y de la sociedad; por lo que una desintegración familiar lleva a sus integrantes a enfrentar las situaciones con mayor dificultad, en particular cuando hay crisis; el desarrollo de los hijos puede llevarlos a identificarse con grupos nocivos y caer en conductas antisociales.
En 2014,del total de las personas de 18 años y más, 20.8% consideran que una de las tres principales causas de inseguridad en su entidad es la desintegración familiar.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Se informó de los avances en infraestructura vial y carretera que se ejecuta en la actualidad
Aguascalientes, Ags., 24 de febrero de 2015.- (aguzados.com).- Las obras viales actualmente en ejecución, buscan otorgar rutas de acceso modernas y seguras a la población así como a las empresas que se han establecido en el estado, que están confirmando a Aguascalientes como el Pequeño Gigante de México, afirmó el titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones, Miguel Ángel Romero Navarro, en reunión de trabajo con el Grupo de Industriales de la entidad (GIA).
Aseguró que teniendo carreteras modernas y seguras permiten a los habitantes del estado trasladarse de manera rápida de sus hogares a sus puntos de trabajo y viceversa, mientras que a las empresas se les otorgan más rutas de traslado para sus productos a todo el país.
Además Romero Navarro presentó los proyectos viales que se han llevado a cabo, que ofrecen una mayor agilidad en el tránsito vehicular, así como los que se encuentran en proceso y que representarán soluciones alternas para los transportistas a su paso por le entidad, en rutas de traslado de todo tipo de mercancías.
Refirió que la obra más importante en este rubro, lo representa la conclusión del tercer anillo de circunvalación, conocido como la avenida Siglo XXI, cuya vialidad permitirá equilibrar el flujo de vehículos pesados, que hoy circulan solamente por ese mismo lugar, pero en su tramo correspondiente al sector oriente de la vía en cuestión.
Para concluir la reunión, el funcionario estatal presentó los proyectos que se estarán realizando en el 2015, que aparte de representar una fuerte derrama económica, generará varias fuentes de trabajo, en beneficio de la clase trabajadora de la entidad, señaló.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- En el salón de sesiones fueron colocadas y develadas letras doradas con el nombre de la institución militar.
Aguascalientes, Ags., 20 de febrero de 2015.- (aguzados.com).- A cien años de su fundación, la Fuerza Área Mexicana (FAM), ha sido piedra angular en la misión de salvaguardar la soberanía nacional y seguridad interior del país, aseguró el diputado Jorge Varona Rodríguez en el marco de la sesión solemne del Pleno de la LXII Legislatura del Congreso del Estado, como preámbulo la develación y colocación de letras doradas con el nombre de la institución militar en el Salón de Sesiones Soberana Convención Revolucionaria de Aguascalientes del recinto legislativo.
Ceremonia oficial celebrada ante la presencia del gobernador Carlos Lozano de la Torre, del general de División Piloto Aviador, Diplomado de Estado Mayor Aéreo (DEMA), Carlos Antonio Rodríguez Munguía, del comandante de la Fuerza Área Mexicana y del presidente del Poder Judicial, Juan Manuel Ponce Sánchez; y en la que al continuar con su mensaje, el diputado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Jorge Varona Rodríguez, a nombre del Congreso Local, afirmó que a lo largo de su historia, la FAM ha prestado enormes y tangibles servicios a la Patria y reiteró que es la piedra angular en la misión de salvaguardar la soberanía nacional y la seguridad interior del país.
El legislador sostuvo que la ciudadanía siente un gran orgullo por esta institución militar del aire que se distingue por la solidaridad, la honestidad y la clara hermandad con el pueblo, porque los hombres y mujeres que la integran, no han limitado sus esfuerzos para brindar su más entregado apoyo a los connacionales cuando enfrentan situaciones de riesgo y adversidad.
Varona Rodríguez destacó la labor humanitaria que caracteriza a la Fuerza Área Mexicana, pues como botón de muestra, en septiembre de 2013, en respuesta a los desastres ocasionados por los fenómenos naturales de los huracanes Ingrid y Manuel, se puso en marcha el puente aéreo más grande en la historia de nuestro país y fue gracias a la competencia, habilidades y destreza de la FAM que se logró trasladar a más de nueve mil personas y más de mil quinientas toneladas de víveres a las zonas de desastre.
Por ello, dijo que el nombre con letras doradas de esta venerable institución permanecerá en este recinto como un reconocimiento colectivo del pueblo de Aguascalientes a su patriótica labor.
El diputado Jorge Varona indicó que los tres poderes públicos de Aguascalientes aceptamos ser procuradores de la renovación del patriotismo, ser el crisol que alumbre el fortalecimiento de la vida cívica y los valores republicanos.
Que ésta, la convicción de Patria y el deber cívico, no sea retórica ni se diluya como un anacronismo perdido en el vaivén de una prosaica modernidad, que tiende a minimizar y hasta frivolizar la rebeldía, para convertirla en anécdota de protesta y gritos, agregó.
Aseveró que salvaguardar la soberanía de México no sólo es misión de nuestras fuerzas armadas, es también participar activamente como ciudadanos, ampliando nuestra democracia, cumpliendo con las leyes y fortaleciendo las instituciones que nos heredaron los forjadores de la Patria.
El representante popular afirmó que a todos corresponde sumar esfuerzos para defender la soberanía, la paz social y la justicia social, ya que en esencia la seguridad nacional es y debe ser la recreación continua de la libertad, la igualdad y la fraternidad, conduzcamos el porvenir enriqueciendo un México de todos, con todos y para todos, concluyó.
En su oportunidad, el titular de la Fuerza Área Mexicana, Carlos Antonio Rodríguez Munguía, agradeció el reconocimiento que el Congreso del Estado y el gobierno del mismo hacen a la institución del aire e indicó que los aguascalentenses pueden sentirse orgullosos de sus fuerzas armadas, instituciones que a diario brindan su vida para seguir garantizando la seguridad, integridad e independencia de esta entidad y del país, precisó el militar.
Rodríguez Munguía aseguró que todas las actividades que cada día desempeña la Fuerza Área Mexicana las hacen en total apego a las leyes y la Constitución Política, respetando en todo momento los derechos de los mexicanos; el Ejército, la Fuerza Área y la Marina de México son instituciones modernas, íntegras y que cuentan con altos estándares de capacitación, añadió.
Por su parte, el gobernador Carlos Lozano de la Torre, destacó que las instituciones militares representan un vínculo de unidad para todos los mexicanos que por encima de filiaciones y preferencias políticas, salvaguardan nuestra soberanía, auxilian a la sociedad civil y mantienen la paz en el país.
El mandatario estatal extendió también su reconocimiento a los titulares de las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, por su invaluable contribución para que sea una nación de leyes, de seguridad y de paz social.
Acto seguido, el presidente de la mesa directiva, diputado Juan Manuel Méndez Noriega, agradeció la presencia de autoridades civiles y militares, de representantes de los tres niveles de gobierno, de representantes de los medios de comunicación y público en general, para dar paso a la clausura de los trabajos de la sesión solemne.
En seguida, citó al Pleno Legislativo para el próximo jueves 26 de febrero en punto de las 11:00 horas, con el propósito de llevar a cabo la sesión ordinaria correspondiente.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- El gobernador giró instrucciones a todas las dependencias para que colaboren en la realización de la mejor Feria de abril en 187 años
- Indudablemente el Serial Taurino de este año “será el mejor del mundo”
Aguascalientes, Ags, 23 de febrero 2014.- (aguzados.com).- El gobernador Carlos Lozano de la Torre giró instrucciones a los titulares de las dependencias para que en su ámbito de competencia se aseguren de establecer los esquemas necesarios para asegurar que la 187 edición de la Feria Nacional de San Marcos sea la mejor de toda la historia.
En este sentido, aseguró en el marco de la reunión de gabinete, que las condiciones para que la FNSM del 2015 sea la mejor de toda su historia están dadas, no sólo por el gran prestigio que ha alcanzado a nivel nacional e internacional la verbena de abril, sino también por el magnífico cartel para el Serial Taurino de este año, que sin duda será el mejor del mundo.
En este sentido, instruyó a sus colaboradores que fortalezcan aún más la colaboración interinstitucional para que se aseguren de que brinden apoyo, respaldo y fortaleza a la celebración de la Feria Nacional de San Marcos de este año.
De igual forma, ordenó al Presidente del Patronato de la Feria Nacional de San Marcos, Alejandro Alba Felguérez, que coordine con eficiencia todos estos esfuerzos para integrar una estrategia de plena cobertura en la fiesta de abril plena para atender, salvaguardar e informar adecuadamente a sus visitantes, mostrando el mejor rostro de Aguascalientes.
“Nuestra feria de primavera es el legado de varias generaciones que los aguascalentenses del siglo veintiuno estamos protegiendo, porque es un baluarte de todos los mexicanos. Y en esta singular ocasión los aguascalentenses tenemos todo para lograr que esta Feria sea, con mucho, la mejor que se recuerde desde que nació hace 187 años. No es sólo una fiesta segura, popular y accesible que recibe con alegría, hospitalidad y calidez a millones de visitantes y ahora es una feria que se precia de tener el mejor Serial Taurino del planeta”, dijo.
Finalmente, Lozano de la Torre sostuvo que espera que esta Feria Nacional de San Marcos, de la cual el estado de Querétaro es el invitado de este año, sea recordada como la mejor de todas, pues no sólo está el compromiso de su administración para hacerla con toda la seguridad y planeación necesarias, sino también el cuidado que los aguascalentenses le han dado por ser el activo turístico más importante de la entidad y un ejemplo a nivel nacional.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Tendrá de asesor a Joaquín Pérez Chávez y el ex matador Paco Olivera Bombita será el cambiador de suertes
Alfonso Morales Castorena
Aguascalientes, Ags., 20 de febrero de 2015.- (aguzados.com).- Ignacio Rivera Río Muñoz repetirá como juez de plaza en el serial taurino de la Feria Nacional de San Marcos 2015 y tendrá como asesor a Joaquín Pérez Chávez y al matador de toros en retiro, Francisco Manuel Olivera Garcés como cambiador de suertes, informó el alcalde Juan Antonio Martín del Campo.
Rivera Ríos Muñoz, que fungió como autoridad máxima en la Monumental Plaza de Toros en el serial de la verbena de 2014, predirá la temporada novilleril que iniciará el domingo 22 de los corrientes, acompañado de sus auxiliares y para el efecto comenzó sus labores comprobando el desembarque de las reses que se lidiarán, peso y trapío, a partir de esa fecha, sin que encontrara irregularidad alguna, agregó el edil capitalino.
Mientras que Daniel Fausto de la Coordinación de Verificación y Reglamentos Municipales fungirá como inspector autoridad en el callejón, quien tendrá a su cargo el control de esa área de la Plaza Monumental de Toros, garantizar la seguridad de los asistentes y de las personas del medio taurino que desarrollan su trabajo en ese lugar durante la celebración de cada corrida y novillada.
Y a fin de mantener un control estricto de los asistentes a esa zona de la plaza, se expedirán únicamente las acreditaciones necesarias para evitar la presencia de personas ajenas a ese lugar y de esa manera, evitar hasta donde sea posible la presencia de una contingencia con ellas, a ese sitio no se permitirá el acceso a recomendados o influyentes, precisó el secretario del Ayuntamiento, Manuel Cortina Reynoso, al hacer uso de la palabra en la conferencia de prensa que el alcalde ofreció en el Salón Presidentes.
Respecto a los exámenes post mortem de las reses lidiadas, el ayuntamiento cambió su política y ahora ya no será información reservada, como se hacía hasta el año 2013, ya no serán una falta de respecto para el aficionado, un acto de opacidad que puede ser perjudicial para la fiesta de los toros o para la autoridad.
En la actualidad, dijo Cortina Reynoso, los exámenes de referencia del serial taurino 2014, se pueden consultar en la página oficial del ayuntamiento, www.ags.gob.mx, apartado transparencia, clave de acceso XXX y ahí se encontrará el resumen general de todas y cada una de las corridas celebradas en la Feria Nacional de San Marcos edición 2014.
Mientras que en el tema de la reventa de boletos, refirió que en ese asunto se estará al pendiente para actuar de acuerdo a las circunstancias, pero que el ofertar uno de esos tickets de acceso al costo no constituye delito alguno y en ese caso las autoridades no pueden actuar, en cambio lo harán cuando detecten una situación irregular de esta naturaleza y quien sea sorprendido incurriendo en esa acción será motivo de arresto por 36 horas y tendrá la obligación de liquidar una sanción administrativa, pero los boletos, objeto de esa falta, le serán devueltos al recuperar su libertad.
Además ya se cuenta con la logística necesaria para enfrentar alguna posible contingencia durante el desarrollo de cada corrida, de la naturaleza que ésta sea, sobre todo cuando alguno de los matadores de toros sea víctima de una cornada y se haga obligatorio su traslado emergente al centro clínico más cercano para su debida atención médica.
Para concluir la reunión con los medios informativos, el designado juez de plaza, Ignacio Rivera Río Muñoz aseguró que desempeñará su encargo con la mayor responsabilidad posible, a fin de entregar buenas cuentas al final de la temporada anual de la fiesta brava en Aguascalientes.
{ttweet}