Sábado, 26 Abril 2025
current
min
max
  • La violación equiparada se sancionará con ocho o quince años de prisión según circunstancias
  • Al responsable de pornografía infantil se le aplicaría una condena de ocho a 15 años de prisión
  • Pero sí el inculpado es ascendiente, padrastro o madrastra de la víctima pasaría hasta 28 años en la cárcel
  • También avalaron reformas y adiciones al Código de Procedimientos Civiles y Ley Orgánica del Poder Judicial.

justiciaAguascalientes, Ags., 9 de marzo de 2015.- (aguzados.com).- La Comisión de Justicia de la LXII Legislatura aprobó por unanimidad el dictamen que contiene la iniciativa de reformas y adiciones de diversos artículos del Código Penal del Estado de Aguascalientes, propuesta por el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN), para elevar las penas de prisión con sus agravantes, a quienes cometan delitos sexuales en contra de niños y adolescentes, con el propósito de brindarles una protección integral y garantizarles un sano desarrollo.

Las nuevas reformas refieren que el culpable del delito de violación equiparada será sentenciado con una pena privativa de libertad, que va de los 8 hasta los 15 años de cárcel, además de pagar la multa correspondiente, así como el pago total de la reparación de los daños y perjuicios ocasionados.

En el cuerpo de la reforma se contempla la creación de la figura penal de Corrupción de Menores e Incapaces Equiparada, la cual será castigada con 3 a 5 años de cárcel a quienes recluten a menores de dieciocho años de edad en bares o expendios de bebidas alcohólicas para obligarlos a trabajar o prestar diversos servicios.

También se establecieron condenas de 8 a 15 años al responsable de pornografía infantil, con la agravante de que sí el inculpado es ascendiente, padrastro o madrastra del menor, se le aplicarán de 14 a 28 años de cárcel.

Para el delito de atentados al pudor, sí la víctima es mayor de doce años y menor de dieciocho, al inculpado se le aplicarán de un año seis meses a tres años de cárcel, y una multa que puede oscilar entre los 50 y 250 días de salario mínimo, más el pago de la reparación de los daños y perjuicios ocasionados.

En referencia al ilícito de estupro, el responsable se haría acreedor a una penalidad de uno a seis años de cárcel; más las anexidades que considere el juzgador, como la sanción pecuniaria a cubrir y el importe del pago de la reparación del daño.

Momentos antes de la votación del dictamen, el diputado Juan Manuel Méndez Noriega calificó de trascendental este tipo de reformas porque en la actualidad hemos “sido testigos de casos aberrantes que dañan a la niñez y adolescencia”.

Por su parte, la diputada Rosa Elena Anaya Villalpando refirió que en el año 2013 la UNICEF realizó una encuesta que reveló que el 5.5 por ciento de los niños en México reconoció ser víctima de violencia física y sexual, por lo que señaló como preocupante la cifra, y por ello la importancia de que el Poder Legislativo esté asumiendo su responsabilidad en la construcción de un marco normativo que proteja de manera integral a este sector social vulnerable.

En su opinión, el legislador presidente de la Comisión de Justicia del Congreso del Estado, Luis Fernando Muñoz López, indicó que este dictamen es producto de un análisis muy escrupuloso, en el que siempre se respetaron los principios de proporcionalidad en las penalidades; con esto, dijo se está cumpliendo a las demandas sociales de contar con un marco legal que garantice y vele por los derechos, seguridad y protección de los menores de edad.

En otro asunto, fue avalado por unanimidad el dictamen que resuelve la iniciativa de reformas y adiciones al Código de Procedimientos Civiles del Estado de Aguascalientes y a la Ley Orgánica el Poder Judicial, propuesta por los magistrados del Supremo Tribunal de Justicia del Estado.

La propuesta en mención, tiene el propósito de eliminar la figura procesal del exhorto para los casos en que se lleven a cabo diligencias en un partido judicial distinto al del juzgador, sólo cuando no sea necesaria su intervención. Asimismo, plantean que las notificaciones o emplazamientos, se ejecuten a partir del momento en que sean dictadas, en vez de iniciarlas al día siguiente.

Así, los promotores de la modificación argumentan que se reducirán trámites y agilizarán procesos, a fin de brindar una mejor respuesta a los ciudadanos que acuden a los tribunales a solicitar impartición de justicia.

Además de los diputados ya mencionados, se contó con la participación del legislador Leonardo Montañez Castro, quien funge como secretario de la Comisión de Justicia.

Aprobada la reforma para homologar el Ceptea al Conalep

educacionMientras que en sesión de la Comisión de Educación y Cultura, se aprobó el dictamen sobre la iniciativa de reformas a la Ley que crea el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado, presentada por el gobernador Carlos Lozano de la Torre.

La propuesta del Poder Ejecutivo, consiste en modificar la nomenclatura de la institución conocida como Ceptea para convertirse en Conalep Aguascalientes y de esta manera, vincularse al Sistema Conalep Nacional; además, realiza adecuaciones al modelo educativo, al incorporar a la formación de nivel medio superior la de Profesional Técnico Bachiller, como respuesta a la demanda de recursos humanos calificados y para facilitar la continuación de los estudios a nivel superior.

El presidente de la Comisión de Educación y Cultura, diputado Salvador Dávila Montoya, explicó que la reforma actualizará la estructura orgánica de los planteles en mención y que es consecuencia de las reformas que en materia de educación media se han dado en el ámbito nacional, por lo que agradeció a sus compañeros por la diligencia y responsabilidad para dictaminar la iniciativa.

Por su parte, el diputado por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Cuauhtémoc Escobedo Tejada, manifestó su total respaldo a la propuesta, particularmente por la urgencia que representaba la agilización de los trámites para la expedición de certificados, ya que los planteles locales del Conalep operaban con una norma que data de 1999 y había discordancias con el sistema nacional, que ha experimentado diversas modificaciones.

Precisamente, el legislador Francisco Ovalle García, comentó que había estado en contacto con los maestros de los siete planteles del estado, quienes habían expresado sus inquietudes con respecto al marco jurídico de los Conalep, lo que requería la actuación del Congreso del Estado, lo que se hizo con celeridad tras la presentación de la iniciativa por el Poder Ejecutivo el pasado 30 de enero.

En la votación nominal respectiva, el dictamen con el proyecto de decreto fue aprobado por todos los legisladores presentes, incluyendo además de los ya mencionados al diputado Juan Manuel Méndez Noriega.

{ttweet}

  • Resuelve el Recurso de Revisión interpuesto por el representante suplente del PRI

exifeAguascalientes, Ags., 9 de marzo de 2015.- (aguzados.com).-En sesión extraordinaria el órgano electoral resolvió el Recurso de Revisión presentado ante el Consejo Distrital 02 el pasado 23 de febrero de 2015, informó el presidente del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE), Ignacio Ruelas Olvera.

Dicho Recurso fue interpuesto por el representante suplente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), ante el Consejo Distrital 02, Jaime Mercado Ravell, en contra de la resolución del Vocal Ejecutivo de la Junta Distrital Ejecutiva 02, Emilio Mateos Cuevas, respecto a la supuesta militancia de una capacitadora asistente electoral.

Los integrantes del Consejo Local aprobaron en lo general el proyecto de resolución presentado por el secretario del órgano electoral, en el que se confirmó el acto impugnado.

Por su parte, el consejero Enrique Luján, solicitó incluir en el proyecto de mérito, diversas puntualizaciones, respecto del criterio sustentado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en el sentido de que el requisito de la no militancia partidista, debe en todo tiempo sujetarse a una temporalidad a fin de no restringir el derecho de participación política de los ciudadanos, de conformidad con el artículo Primero Constitucional; modificaciones que fueron aprobadas en lo particular por unanimidad.

{ttweet}

  • El tricolor diseña propuestas legislativas eficaces en materia de derechos humanos para las mexicanas asegura

cenpri1México, D. F., 8 de marzo de 2015.- (aguzados.com).- El tricolor se preocupa y esfuerza en revertir la cultura de la discriminación contra las mujeres, afirmó la secretaria de Atención de las Personas con Discapacidad del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Covadonga Pérez Villegas y agregó que tanto el presidente César Camacho como la secretaria general Ivonne Ortega Pacheco, reconocen las capacidades y actitudes transformadoras de este sector de la población.

En el marco del Día Internacional de la Mujer y ante la coordinadora de Proyectos Especiales de la Secretaría General del CEN del PRI, Zacil Moguel Manzur, quien asistió con la representación de Ortega Pacheco, Pérez Villegas enfatizó que la mejor forma de conmemorar la fecha es hacer que las llamadas “mujeres regulares” se solidaricen con “sus hermanas que viven con algún tipo de discapacidad” y trabajen en contrarrestar las desigualdades.

En el salón “Alfonso Reyes” de la sede nacional del PRI, indicó que en la época de la transformación es fundamental reforzar las estrategias de atención en materia de educación y salud hacia las mujeres en condición de vulnerabilidad por sus discapacidades físicas y sensoriales.

Al respecto, Moguel Manzur señaló que la vinculación establecida entre el CEN del PRI con representantes de organizaciones que defienden los derechos de las personas con discapacidad busca, a través del intercambio de ideas y experiencias de las problemáticas de este rubro poblacional, diseñar propuestas legislativas para convertirlas a la postre en políticas públicas efectivas.

En el evento, durante la conferencia Discriminación y Mujeres con Discapacidad, el asesor en Derechos Humanos y Justicia Penal Carlos Ríos Espinosa, urgió a los asistentes a desmitificar la creencia de que las mujeres con déficits físicos y sensoriales están lejos de ser sujetas de violencia, porque mencionó que en la gran mayoría de los casos sufren la llamada “discriminación múltiple”.

Explicó que ésta se caracteriza porque las mujeres viven violencia psicológica, abandono, descuido continuo, humillaciones, marginalizaciones y convivencias destructivas, además de que se enfrentan con mayores problemas que las personas comunes para acceder a espacios laborales.

Durante la reunión, la representante de la presidenta del Organismo Nacional de las Mujeres del PRI (ONMPRI), Diva Gastélum Bajo; Araceli Vázquez Alarcón, dijo que de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, cada 18 segundos una mujer es maltratada, por lo que convocó a revertir toda acción en detrimento de las mexicanas que conforman más del 50 por ciento de la población.

En el presídium estuvieron el subsecretario de Asuntos indígenas del CEN del PRI e integrante del Comité Interseccional para la Defensa y Promoción de los Derechos Humanos, Leopoldo Corona Orencio, el secretario de Asuntos para Personas con Discapacidad del PRI en el D.F., Melesio Soriano Sánchez y los expertos en la materia, José Ricardo Hernández Sánchez y Martha Heredia Navarro, entre otros.

Asistieron al evento la jefa del Departamento de Planeación del Instituto Nacional para la Educación de los Adulto, Nancy Martínez Serano, la titular de  la Asociación de Pintores con la Boca y con el Pie, Lucía Corona Martínez; de la organización Integración, Esthela Falcón Sánchez; de la Agencia de Integración Laboral, Petra Pérez, así como el asesor legislativo del Congreso de Zacatecas, Hugo Mena.

cenpri2El PRI conmemora el Día Internacional de la Mujer

Por otra parte, este 8 de marzo, en el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer, el PRI lleva a cabo acciones para dotar de herramientas que favorezcan el empoderamiento de las mujeres, para que ejerzan todos sus derechos, afirmó la senadora presidenta del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI). Diva Hadamira Gastélum Bajo.

Durante los trabajos del Seminario de Comunicación y Marketing Político para Mujeres Líderes, que se lleva a cabo en la sede nacional del tricolor, la legisladora destacó la importancia de la capacitación para mujeres ahora que cuentan con más espacios de participación, y es por eso que en el ONMPRI, se realizan seminarios que dotan de más y mejores herramientas a las mujeres priistas.

Habló de la importancia de llevar esta capacitación a las mujeres de todos los estados, por eso el ONMPRI también realiza talleres regionales en todo el país de forma permanente.

La dirigente, hizo un recuento de las acciones más destacadas del ONMPRI en materia de impulso a las mujeres, entre las que destacó el conversatorio-mentoraje, que busca crear y promover una cultura libre de violencia política hacia este sector, con el propósito de fomentar la reflexión y el intercambio de experiencia de las líderes políticas más destacadas de nuestro país.

Diva Gastélum puntualizó que el principal objetivo de este mentoraje es promover un mayor desarrollo en los conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes de las mujeres que desean ampliar sus horizontes de crecimiento en el ámbito político mediante asesoría, orientación y transmisión de saberes y experiencias de líderes prestigiosas, basada en una relación cercana. Este programa se llevará a cabo en varias sedes de nuestro país.

Por último, habló de la importancia de la firma del “Compromiso por la Igualdad Sustantiva de Género”, en donde se busca la voluntad y el compromiso político de las y los candidatos en este tema.

Con la firma del Compromiso por la Igualdad de Sustantiva de Género, dijo, se busca dar continuidad a lo propuesto por el presidente Enrique Peña Nieto, sobre la paridad de género en las candidaturas, aprobado por el Congreso y que ahora se implementará de manera eficaz.

Así, el compromiso de las candidatas y candidatos priistas firmantes, es que durante su campaña y su encargo como representantes populares impulsen la transversalidad de la perspectiva de género como estrategia política para avanzar hacia la igualdad sustantiva y elevar las condiciones de vida con igualdad de oportunidades, de las y los mexicanos.

Además del presidente del CEN del PRI, César Camacho; del presidente de la Fundación Colosio Adrián Gallardo y de la senadora presidenta del ONMPRI, Diva Hadamira Gastélum, firmaron este compromiso las y los candidatos de todo el país a los diferentes cargos de elección popular que estarán en juego el 7 de junio próximo.

{ttweet}

  • La mujer imprescindible en el lenguaje de la paz: Obispo José María de la Torre Martín

Alfonso Morales Castorena

che

Aguascalientes, Ags., 9 de marzo de 2015.- (aguzados.com).- Erradiquemos toda discriminación y violencia contra las mujeres para liberar su potencial de humanización en la familia y en todos los campos de la sociedad, sin su participación activa no será posible la reconciliación social y  la paz, afirmó el obispo de la Diócesis, José María de la Torre Martín, en ocasión de haberse celebrado el Día Internacional de la Mujer y añadió que expresamos a todas ellas nuestro reconocimiento y gratitud.

Al respecto dijo que Dios ha forjado el cuerpo y el espíritu de las mujeres con una sensibilidad y capacidades especiales para amar y trasmitir vida, por eso el ser de la mujer está en estrecha unión con el nacimiento, el desarrollo humano y la restauración de toda persona.

Ellas, agregó, principalmente las madres, ponen los cimientos de vida de familia y de fraternidad, las que mejor cultivan en todos, desde la niñez, las semillas del amor auténtico, respeto, servicio, verdad, la unidad y ayuda mutua en las diferencias, ellas están más cercanas y atentas a lo que pasa a cada uno en el hogar, así cultivan un lenguaje de paz, pensamientos y sentimientos de paz.

Para cultivar el lenguaje de la paz, dijo, quitemos la carga dura o agresiva de nuestras palabras y expresiones, las palabras agresivas inyectan desconfianza y miedo, dificultan la comunicación y cercanía entre las personas, manifestar nuestra inconformidad con gritos, burlas, y crítica irracional, es asumir la agresividad verbal que siempre suscita y alimenta violencia, daña la convivencia pacífica.

El prelado llamó a todos a esforzarse por valorar y proteger a las mujeres, defendiendo y promoviendo su dignidad y vocación fundamental, a impulsar su participación activa en todos los campos de la sociedad, esto no impide la superación y trabajo de las madres fuera del hogar pero si urge una revisión y jerarquización seria del tiempo y sus tareas insustituibles en el hogar, principalmente con sus hijos.

Las mujeres, añadió, son indispensables para impulsar esta campaña de paz, ellas pueden aportar mucho para humanizar nuestra sociedad desde los hogares con sus capacidades, ternura, cariño, delicadeza y amor, sin ellas nunca podremos doblegar la violencia, ni lograr una vida de calidad.

En el hogar, en la iglesia, en diferentes campos la aportación de la mujer ha mostrado calidad por su servicio, entrega y amor, señaló De la Torre Martín y afirmó que su presencia es sentida principalmente en los momentos importantes y difíciles de la familia y de las comunidades, nacimiento, pobreza, enfermedad, muerte, desastres, servicio social e incluso en fiestas.

Por eso, mencionó, pongamos los ojos y el corazón en la Santísima Virgen, la mujer que Dios se escogió para hacerse hombre y con Ella redimir a toda la humanidad, imploremos su protección y ayuda, especialmente para las mujeres, para recorrer juntos el camino de la reconciliación y de la paz.

El jerarca de la iglesia católica en la entidad señaló que en ocasión de esa fecha tan especial para las mujeres, elevamos nuestras plegarias de acción de gracias al Señor por su designio sobre la vocación y misión de la mujer en el mundo, las cuales se convierten en agradecimiento concreto y directo a las mujeres, a cada mujer, por lo que representan en la vida de la humanidad.

Y qué mejor que lo hagamos con las palabras de San Juan Pablo II, quien como ninguno destacó el genio femenino, es decir aquella riqueza propia que aporta la mujer, como la grandeza de su maternidad, tanto física como espiritual, la delicada sensibilidad frente a las necesidades y requerimientos de los demás, la capacidad de darse cuenta de los posibles conflictos y de solucionarlos, su gran capacidad de acogida, sacrificio y comprensión.

Dentro de mismo tema, el obispo diocesano informó que el año 2015 será decisivo en el pontificado del Papa Francisco I, porque el primero sirvió para sorprender a la iglesia y al mundo, el en el segundo ha puesto en marcha el proceso de renovación pastoral de la iglesia y del Vaticano y el tercero debería servir para configurar la reforma de la Curia Romana y la renovación de la iglesia.

Pero también es sumamente importante porque aparte de que se conocerán las conclusiones del Sínodo de la Familia, se espera que expida su encíclica sobre el respeto de la creación y el medio ambiente, que será la primera que se escriba desde el inicio y hasta el final por el actual pontífice, pues la primera denominada Lumen fidei (la luz de la fe) se basaba en una redacción del Papa Benedicto XVI.

Para concluir su reunión con los medios informativos, el obispo José María de la Torre refirió que este documento tendrá gran importancia, no solo para la pastoral de la iglesia, sino para el escenario internacional, puesto que en diciembre de este año se celebrará la Cumbre del Clima en París y el argumento será también importante en la asamblea general de las Naciones Unidas (ONU), en septiembre próximo, finalizó.

{ttweet}

  • El Poder Ejecutivo mantiene su política de puertas abiertas
  • El GPPRD renueva su compromiso de trabajar por Aguascalientes

cuau

Aguascalientes, Ags, 8 de marzo 2015.- (aguzados.com).- Ante los diputados del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (GPPRD), Carlos Lozano de la Torre, gobernador del estado, estableció que el pleno y total respeto para con los representantes populares seguirá siendo la premisa con la que su administración abordará los temas que forman parte de la agenda legislativa y gubernamental.

"Es indispensable reconocer la capacidad, juventud y experiencia que en el Congreso del Estado ha permitido construir gobernabilidad, generar acuerdos y entablar diálogos fructíferos entre todos los grupos parlamentarios, pues sólo de esa manera es posible encontrar soluciones a los problemas que aquejan a la ciudadanía. Mi gobierno continuará haciendo todo lo necesario para que ese compromiso sea cubierto a cabalidad", dijo a los representantes populares.

En un ambiente de cordialidad y civilidad política, reiteró a los legisladores Cuauhtémoc Escobedo Tejada y Marco Arturo Delgado Martín del Campo, que esta administración enfatiza la construcción de acuerdos para la adecuada generación de oportunidades para todos los aguascalentenses.

Agregó que la agenda social, económica y política propuesta por su gobierno equilibra el respeto absoluto hacia el Poder Legislativo y busca facilitar los caminos para el acuerdo, la concordia y el entendimiento de todas las partes.

En este sentido, se acordó reforzar el contacto entre el gobierno estatal y el GPPRD con el fin de mantener coincidencias plenas y efectivas entre el Legislativo y el Ejecutivo, dando énfasis la congruencia y la coincidencia legal y técnica, que han sido factores totales para la alta productividad y calidad que ha ofrecido esta representación ciudadana a los aguascalentenses.

Los legisladores perredistas coincidieron con el gobernador en que el trabajo que hasta ahora se ha llevado a cabo consolida las condiciones para que Aguascalientes transite de manera armónica y responsable hacia el desarrollo y el progreso que exigen los ciudadanos, por lo cual es urgente redoblar esfuerzos para alcanzar los objetivos trazados.

De igual forma, los legisladores destacaron que, si bien existen diferencias ideológicas que en ocasiones generan debate, el interés primordial es la estabilidad y la tranquilidad que priva en Aguascalientes, por lo que la búsqueda de coincidencias en beneficio de Aguascalientes está por encima de otras consideraciones.

Finalmente, Carlos Lozano puntualizó que el Congreso del Estado reviste de una importancia vital para el desarrollo de la entidad, por lo que reiteró que su gobierno mantendrá una alianza estrecha, respetuosa y sólida con todos y cada uno de los legisladores locales y sus respectivos grupos parlamentarios, “porque nuestro interés primario es que las coincidencias prevalezcan y las diferencias se discutan a plenitud, pues así se alimentará el progreso y el bienestar que demanda y requiere la ciudadanía de Aguascalientes", concluyó el mandatario estatal.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio