- Detalles
- Categoría: sociedad
- Reforma al Código Penal incrementa hasta en 66 por ciento los castigos a delincuentes sexuales
Aguascalientes, Ags., 16 de marzo de 2015.- (aguzados.com).- En Aguascalientes aumentaron las penas contra delincuentes sexuales, quienes cometen sus actos contra niños, niñas y adolescentes, como una forma de impulsar una sociedad más sana, libre y con capacidad de crecimiento físico y emocional, expresó el diputado panista Mario Álvarez Michaus.
En lo que debe considerarse un logro conjunto de la población que exigió la aplicación de medidas más severas contra violadores y pederastas, los legisladores lograron los consensos necesarios para llevar esas peticiones ciudadanas al Código Penal.
De esa forma el estado se pone a la vanguardia para atacar esa clase de delitos, donde el 77% de las víctimas son niñas de una edad promedio de cinco años y lo más grave del asunto, es que en la gran mayoría de los casos, la víctima conocía al agresor, casi siempre familiar suyo.
La reforma del Código Penal incrementa las multas y las sentencias privativas de libertad que deberá cumplir el delincuente sexual en prisión, en algunos de los casos esa penalidad se aumentó hasta un 66% más, otorga mayor protección a las víctimas menores de 12 años, proporciona herramientas a la autoridad para combatir con mayor dureza la pornografía infantil, representa un alto a los atentados al pudor y el hostigamiento sexual, camino preferido y de inicio de los delincuentes para lograr sus aviesas intenciones, mencionó Álvarez Michaus.
Al respecto dijo que nadie debe dudar sobre la importancia de proteger a los menores de la violencia, la explotación y el abuso de su integridad física y sexual, así como a interponerse en la formación de su carácter y personalidad.
Agregó que con las reformas al Código Penal vigente en el estado, ahora los menores no podrán trabajar y se castigará a quien les otorgue empleo en cantinas, tabernas, bares, establecimientos donde otras personas practiquen la prostitución o en cualquier lugar nocivo, donde se afecte de forma negativa su sano desarrollo físico, mental o emocional, remató.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- En esta primera etapa se invertirán más ocho millones de pesos: Miguel Ángel Romero
- Esta nueva infraestructura en la Isla San Marcos permitirá un aforo de dos mil personas
Aguascalientes, Ags., 16 de marzo de 2015.- (aguzados.com).- Con una inversión de ocho millones de pesos se construye la primera etapa de un nuevo lienzo charro en la Isla San Marcos, con el propósito de que las actividades de la charrería se lleven a cabo dentro de la edición 2015 de la Feria Nacional de San Marcos (FNSM), informó el titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM), Miguel Ángel Romero Navarro.
La infraestructura que se va consolidar en esta primera etapa, dijo, consiste en la construcción de una velaría y plaza de acceso en una superficie de tres mil 307 metros cuadrados y los trabajos estarán a cargo de empresas locales y se ubicará a un costado de las actuales cabellerizas con acceso a través de la plaza ubicada al norte de la Isla San Marcos.
Además de los trabajos referidos, agregó, se lleva a cabo la construcción de las plataformas para recibir el ruedo, manga y corrales que serán desmontables en esta primera etapa.
Romero Navarro, resaltó que esta infraestructura tendrá una capacidad de dos mil personas reiteró que la inversión aplicada será de más de ocho millones de pesos.
Para concluir destacó que con estas obras se reafirma el compromiso con los charros del estado, para dotarlos de infraestructura y se siga disfrutando de este deporte que en nuestra entidad se practica de una manera importante.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- La Diputación Permanente estará a cargo del legislador Leonardo Montañez Castro
Aguascalientes, Ags., 15 de marzo de 2015.- (aguzados.com).- Con la presencia del secretario de Gobierno, Sergio Reynoso Talamantes, representante personal del jefe del Poder Ejecutivo, Carlos Lozano de la Torre; el presidente del Poder Judicial, Juan Manuel Ponce Sánchez; así como servidores públicos de los tres órdenes de gobierno y los tres poderes, fue clausurado del Primer Periodo Ordinario de Sesiones correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la LXII Legislatura de Aguascalientes.
Tras los honores correspondientes a la bandera, el presidente de la Mesa Directiva, diputado Juan Manuel Méndez Noriega, hizo uso de la tribuna para ofrecer un mensaje a la ciudadanía, incluyendo un informe de las actividades realizadas en los últimos meses en el Congreso del Estado.
El legislador hizo un reconocimiento público a sus compañeros, especialmente a los integrantes de la Mesa Directiva, los presidentes de las bancadas y representantes de partidos políticos, por la voluntad y el esfuerzo puesto en el trabajo parlamentario, los cuales se tradujeron en nuevas leyes, reformas y acuerdos en bien de la entidad y del país.
El diputado se dijo con la satisfacción del deber cumplido y el imperativo de continuar redoblando esfuerzos, en el periodo que concluyó, se llevaron a cabo 122 Sesiones en Comisiones; la Mesa Directiva condujo 19 Sesiones del Pleno, 16 Sesiones Ordinarias y tres Sesiones Solemnes, se presentaron 40 Iniciativas; se aprobaron ocho Puntos de Acuerdo; 72 Decretos y 62 Dictámenes.
Méndez Noriega destacó el aval a la reforma del Artículo Segundo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la cual establece que las mujeres y los hombres indígenas disfruten y ejerzan su derecho de votar y ser votados en condiciones de igualdad, además de que se suscribió por unanimidad la Ley de Justicia Indígena del Estado.
Dio a conocer que se aprobaron diversas reformas en materia judicial, con lo que se armoniza el Código Penal para el Estado de Aguascalientes y otros ordenamientos, con el Código Nacional de Procedimientos Penales; además, subrayó que logró la unanimidad en la Ley de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana Estatal y que también fue aprobado un nuevo procedimiento, más transparente y democrático para la elección de los cinco integrantes del Consejo Consultivo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CCCEDH).
Recordó que el Congreso del Estado celebró la emoción histórica al develar en el Salón de Plenos la letras doradas 2015 Centenario de la Fuerza Aérea Mexicana, con lo que Aguascalientes rinde homenaje a la institución armada del aire, baluarte de la soberanía nacional.
El legislador hizo hincapié en la aprobación por unanimidad del nuevo Código Electoral. Dijo que este hecho legislativo hace posible la armonización en materia electoral con las reformas constitucionales; fue fruto de la voluntad y el diálogo de las distintas posturas ideológicas y el acuerdo que edifica una tesis normativa de consenso; una gran labor representativa que amplía y fortifica los causes de la democracia, que enaltece y dignifica el quehacer parlamentario.
Por último, el diputado Juan Manuel Méndez Noriega, afirmó que la intensa tarea legislativa realizada, en este periodo y en los anteriores, certifica el compromiso pleno y efectivo, de todas y cada una de las fuerzas políticas aquí representadas a favor del bienestar, el progreso y la trasformación social que fructifica en paz, justicia, estabilidad e incremento de la calidad de vida de las familias de Aguascalientes.
En el marco de la sesión solemne, rindieron protesta los integrantes de la Diputación Permanente: como presidente, el diputado Leonardo Montañez Castro; vicepresidente, el legislador Marco Arturo Delgado Martín del Campo; primera secretaria, la diputada Rosa Elena Anaya Villalpando; segundo secretario, el legislador Juan Antonio Esparza Alonso; prosecretario, diputado Fernando Díaz de León González; y como suplentes los legisladores Luis Fernando Muñoz López, José Israel Sandoval Macías y Jorge Varona Rodríguez.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Llama el legislador federal panista a sus homólogos diputados locales a estar atentos a la minuta
Aguascalientes, Ags., 15 de marzo de 2015.- (aguzados.com).- Aguascalientes podría ser puntero para la incorporación del Sistema Nacional Anticorrupción, externó el senador federal panista Fernando Herrera Ávila, al asistir a la clausura del periodo ordinario de sesiones del Congreso local, luego de reunirse con todos los integrantes de la fracción del Partido Acción Nacional (PAN) en la entidad.
Herrera Ávila conminó a diputados locales a estar atentos a la minuta correspondiente a la reforma constitucional para su pronta incorporación, para dar paso cuanto antes al Sistema Nacional Anticorrupción, que es un reclamo social urgente y cuyo detonante bien podría ser la entidad del centro del país, de la cual es originario.
La Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, recién aprobada en el Senado de la República, constituye un instrumento decisivo para garantizar el derecho a la información. Para crear el Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales.
Asimismo, quienes formen parte del servicio público, además de partidos políticos, agrupaciones políticas nacionales y candidatos independientes, deberán poner a la luz pública, entre otra información, la referente a remuneraciones, gastos, viáticos, plazas y declaraciones patrimoniales en los respectivos medios electrónicos.
Cada entidad, podrá emitir sus respectivos ordenamientos legales en materia de acceso a la información pública, a partir de los principios, bases y procedimientos establecidos en la Ley General, lo cual es un objetivo inaplazable en el combate frontal a la corrupción, aseguró.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Exhortó a los comuneros a denunciar cada latrocinio para exigir castigo a los cuatreros
Aguascalientes, Ags., 15 de marzo de 2015.- (aguzados.com).- Para prevenir el abigeato y otro tipo de robos en las zonas agrícolas de Aguascalientes, sobre todo en el sector sur de la entidad, se reforzará la vigilancia a cargo del Grupo de Operaciones Rurales de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) con recorridos constantes en las más de 370 terracerías, así como en las 157 carreteras asfaltadas de jurisdicción estatal.
Así lo acordó el titular de la corporación, Eduardo Bahena Pineda, con ejidatarios, comisarios y parcelarios de las comunidades de Tanque de los Jiménez, Salto de los Salado, Palomas, Lumbreras, Granjas Fátima y El Cariñan, en reunión de trabajo con los interesados celebrada en la primera de las comunidades en compañía de sus segundos de abordo, Facundo Jardón y el Inspector General de la Policía Estatal, Juan Manuel González.
A su vez los comuneros se comprometieron a colaborar con la autoridad denunciando en el número telefónico de emergencia 066 cualquier persona o vehículo sospechoso que detecten en sus lugares de residencia,
El jefe policiaco señalo a los habitantes de ese sector del estado que este tipo de operativos se han intensificado, previniendo con estas acciones que se presenten ilícitos en el sector rural del estado y aseveró que el Mando Único no dará tregua a este tipo de delincuentes, solicitándoles la denuncia oportuna, no solo en el número de emergencia 066 sino también ante la autoridad ministerial.
A los ejidatarios les reiteró la invitación para que sean un artífice más en la prevención de la comisión de delitos, reiterándoles que no se dará marcha atrás en ninguno de los operativos ya establecidos por la Policía Estatal, por el contrario se han reforzado los recorridos de vigilancia en terracerías, brechas y caminos de los municipios de nuestro estado, particularmente al sur de la capital, concluyó.
{ttweet}