- Detalles
- Categoría: sociedad
- En la actualidad lo que más le pesa en la falta de amor y en ocasiones su falta de fe dijo
Aguascalientes, Ags., 2 de marzo de 2015.- (aguzados.com).- La familia debe ser la levadura para toda la sociedad y la cuaresma es un tiempo propicio para ello, porque cuando la familia está bien, la sociedad también lo está, afirmó el obispo de la Diócesis, José María de la Torre Martín, al tocar el tema referente a la celebración del núcleo central del universo, que se desarrollará esta semana.
El religioso afirmó que lo que más le pesa a la familia en la actualidad, es la falta de amor, pesa no recibir una sonrisa, no ser recibidos, pesan ciertos silencios, a veces también en familia, entre marido y mujer, entre padres e hijos, entre hermanos, afirmó.
Agregó que sin amor, el esfuerzo se hace más pesado, intolerable, pienso, dijo, en los ancianos solos, en las familias que tienen que fatigar porque no reciben ayuda para sostener a quien en casa tiene necesidad de atención especial y cuidados, se les olvida la máxima de Jesús que nos indicó “vengan a mí todos ustedes que están cansados y oprimidos.
Mencionó que los esposos cristianos no son ingenuos , conocen los problemas y peligros de la vida, pero no tienen miedo de asumir su responsabilidad delante de Dios y de la sociedad, sin escaparse, sin aislarse, sin renunciar a la misión de formar una familia y traer al mundo a los hijos.
Los sacramentos no están para adornar una vida, señaló, que se diga “que bonita familia, que linda la ceremonia, que hermosa la fiesta”, eso no es el sacramento, es una decoración y la gracia no es para decorar la vida, es para hacernos fuertes, hacernos valientes, para poder ir hacia adelante, sin aislarnos, siempre juntos en el sendero del Señor.
Para llevar adelante una familia es necesario usar tres palabras, que son sumamente importantes en la misma, permiso, gracias y perdón, porque la familia que se forma con el matrimonio es un largo viaje que no se realiza por partes, dura toda la vida y necesita la ayuda de Jesús para caminar juntos, marido y mujer, señaló el jefe de la iglesia católica en la entidad.
Para finalizar su reunión con los medios informativos De la Torre Martín aseguró que todas las familias tienen necesidad de Dios, necesidad de su ayuda, de su fuerza, de su bendición, de su misericordia, de su perdón y para ello se requiere sencillez, sobre todo para rezar en familia, rezar el Santo Rosario, el Padre Nuestro, rezar por los hijos, por los padres, por el marido, por la esposa, por los abuelos y de esa forma, las familias cristianas se convierten en misioneras de la fe, ponen la sal y la levadura en esa fe y en las cosas de todos los días.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- El programa de becas es una medida para solucionar la deserción escolar
- Madres y beneficiarios agradecen el apoyo recibido
Aguascalientes, Ags, 2 de marzo 2015.- (aguzados.com).- La presidenta de la Fundación “Mamá Cuca” y la fundadora de dicha asociación, Liz Martínez y Lorena Martínez, respectivamente, entregaron 200 becas a estudiantes de nivel medio superior de los municipios de Jesús María y San José de Gracia, con el propósito de apoyarlos para que terminen sus estudios de manera exitosa.
Durante su intervención, la fundadora de “Mamá Cuca”, Lorena Martínez, reconoció a los jóvenes becarios y explicó que al recibir el apoyo económico, producto de las donaciones de patrocinadores, se comprometen a realizar alguna actividad de beneficio social, con lo que se fomenta la integración y la solidaridad entre la comunidad.
“Esta fundación apoya de manera integral, por eso trabajamos para que las mamás reciban asesoría psicológica, también las invitamos para que participen en los talleres de capacitación, y en su momento las madres e hijos, todos integrados los vamos a invitar para que participen en los talleres de superación personal, que es muy importante aprender a valorarnos”, dijo.
De esta manera, detalló que el programa de becas de la asociación cuenta también con “padrinos” que apoyan a los beneficiarios en sus diversas actividades académicas, a fin de proporcionarles todas las herramientas necesarias en su formación profesional.
Por su parte, la presidenta de la Fundación, Liz Martínez, subrayó que la deserción escolar es un problema real que afecta a jóvenes de entre 15 y 18 años, quienes abandonan la escuela principalmente por problemas económicos familiares.
“Quiero decirles que nosotros estamos otorgando estas becas gracias a los diversos patrocinadores, son personas que nos ayudan a que ustedes puedan seguirse desarrollando como personas y que finalmente hacen también un esfuerzo para que todos tengamos un mejor lugar para vivir”, explicó.
En este sentido, Liz Martínez invitó a quienes estén interesados en sumarse como patrocinadores a los programas de la Fundación “Mamá Cuca” para que se acerquen a las oficinas de la asociación y así involucrarse en esta estrategia que genera familias más felices.
En representación de las madres de hijos becarios, María Luisa Rojas de Luna agradeció la voluntad del equipo de trabajo de la fundación, así como de los donadores para que más jóvenes estudien y logren sus metas profesionales.
Asimismo, Juan José de Rueda, asumió que los jóvenes integrados en el programa de becas, están comprometidos con su Estado al esforzarse en la culminación de sus estudios, así como en las actividades de labor social que realizan en asilos, centros de rehabilitación y otras instancias.
“Esta ayuda es como decir: sí, sí puedes. Gracias por ayudarnos para buscar el porvenir y el progreso de México a través de la educación”, concluyó el beneficiario.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Será la orgullosa portadora de la preciada corona de la edición 187 de la verbena abrileña
- Silvia Janeth Pérez Pedroza y Estefany Franco Nieves serán sus princesas
- Julión Álvarez y su norteño banda amenizaron el evento
Aguascalientes, Ags., 25 de febrero de 2015.- (aguzados.com).- Ana Karen Romo Jiménez fue electa como reina de la Feria Nacional de San Marcos 2015, en su edición 187, de la que será orgullosa portadora de la preciada corona de la verbena abrileña más importante del país, mientras que Silvia Janeth Pérez Pedroza y Estefany Franco Nieves fueron seleccionadas como princesas para completar la corte de honor.
Así concluyó la importante fiesta popular, en acto oficial celebrado en la Isla San Marcos, presidida por el gobernador Carlos Lozano de la Torre y la presidenta del Sistema DIF Estatal, Blanca Rivera Río de Lozano, en calidad de testigos de honor y que reunió a más de 25 mil personas.
El preámbulo del inicio en grande de la verbena abrileña comenzó luego de que las doce candidatas a reina realizaran la tradicional pasarela en vestido de cóctel y vestido de gala, para dar paso enseguida a que el jurado seleccionara a cinco finalistas para continuar con la etapa de preguntas y respuestas.
Las tres finalistas que más alto puntaje obtuvieron fueron seleccionadas como reina y princesas de la Feria Nacional de San Marcos 2015, la feria de todos; el Notario Público 28, Moisés Rodríguez Santillán, dio fe y legalidad al evento.
Fungieron como jueces Nuestra Belleza Mpexico 2014, Wendolly Esparza Delgadillo; la reina de las Fiestas de Navidad en Querétaro 2014, María de Lourdes Ramírez Soto; el reconocido fotógrafo, Francisco de Luna Arce; el actor de telenovelas y series televisivas, Emmanuel Orenday Franco y el Samsung Galaxy Gurú, Sandy Padilla.
En la categoría Señorita Simpatía Janette Rhoads Castro fue elegida por sus propias compañeras, haciéndose acreedora de una cámara fotográfica, mientras que Ana Karen Romo Jiménez fue también la ganadora en la categoría Señorita Perseverancia, en la que los profesores fueron quienes eligieron de entre las doce aspirantes, haciéndose merecedora de un mini iPad y tocó a Wendolly Esparza y Emmanuel Orenday, colocar las bandas a las ganadoras de estas categorías.
El presidente del Patronato de la Feria (PFNSM), Alejandro Alba Felguérez, acompañado de la señora Vanessa Karam de de Alba, fueron los encargados de colocar la banda a la Primera Princesa, Silvia Janeth.
La reina de la feria en su edición del 2014, SGM Jessica I, fue la encargada de colocar la banda a la segunda princesa, Estefany.
Finalmente el Gobernador del Estado, Carlos Lozano y la señora Blanca Rivera Rio de Lozano impusieron la banda a Ana Karen Romo Jiménez, a quien corresponderá ser la futura soberana de la fiesta más grande de México, la Feria Nacional de San Marcos 2015.
Una vez terminada la ceremonia de elección a reina de la feria, el intérprete de Y así fue y A donde quiera que vaya, Julion Álvarez y su Norteño Banda deleitó a los más de 25 mil asistentes en la megavelaria de la Isla San Marcos, haciéndolos bailar y corear al unísono todas sus canciones.
Asistieron diversas personalidades e invitados especiales al evento, entre ellos, el Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Juan Manuel Ponce Sánchez; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Juan Manuel Méndez Noriega, el jefe de gabinete, Javier Aguilera García; el secretario de Gobierno, Sergio Reynoso Talamantes; el comandante de la XIV Zona Militar, Juan Manuel Espinoza Valencia y el alcalde, Juan Antonio Martín del Campo Martín del Campo.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- El objetivo es que conozcan los factores de riesgo, así como las medidas preventivas para evitar percances con consecuencias fatales
Aguascalientes, Ags, 1 de marzo 2015.- (aguzados.com).- Con la finalidad de reducir el número de accidentes protagonizados por motociclistas, la Dirección de Tránsito y Movilidad del Municipio de Aguascalientes, a través de la Dirección de Prevención del Delito imparte el curso “Manejo a la Defensiva” a fin de que los conductores de este medio de transporte conozcan sus obligaciones y los principales factores de riesgo; así lo dio a conocer el secretario de Seguridad Pública, Pablo José Godínez Hernández.
Detalló que en una primera etapa, esta capacitación se lleva a cabo en la delegación Calvillito, donde jóvenes que tripulan motocicletas tienen la oportunidad de conocer temas como la importancia del uso del casco, respeto a los límites de velocidad, así como los diversos lineamientos establecidos por el Reglamento de Tránsito.
En este sentido, manifestó que se ha detectado que en dicha comunidad existe una gran cantidad de usuarios de motocicletas por lo que se continuará con la difusión d esta información entre los habitantes de la zona.
El objetivo principal es concientizar a los usuarios sobre lo peligroso que resulta este medio de transporte cuando no se toman las precauciones necesarias por lo que se les exhorta, principalmente a los jóvenes a reflexionar acerca de que un descuido les puede costar la vida, advirtió.
Personal del departamento de Educación Vial se encarga de transmitir a los participantes lo establecido por el Artículo 49 del Reglamento de Tránsito donde se menciona que los motociclistas no deben rebasar a ningún vehículo de motor por el mismo carril, deben mantenerse a la extrema derecha de la vía sobre la que circulen, además de que no está permitido sujetarse a otros vehículos en movimiento ni desplazarse sobre las aceras.
Del mismo modo, se informa que es obligatorio que tanto el conductor como sus acompañantes porten el casco de seguridad, ya que en caso de un accidente se ha comprobado que el uso de este dispositivo puede ser la diferencia entre la vida y la muerte ya que reduce el impacto de las lesiones o daños en el cráneo.
Algunas estadísticas indican que, al utilizar el casco, se reduce en un 39% la posibilidad de morir en un accidente de tránsito y en un 72% de sufrir lesiones graves. Por lo tanto, se debe llevar siempre puesto en todos los desplazamientos y no sólo por temor a la multa de tránsito o por las restricciones de la Ley, expuso.
Cabe hacer mención que al término del curso, se hace entrega a los participantes de cintas reflejantes, mismas que deben colocarse por su seguridad al circular por la noche, asimismo, se les exhorta a evitar el uso de ropa oscura durante sus trayectos ya que esto dificulta que los automovilistas los puedan ver con claridad.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Vamos a saber cuántos somos donde estamos cómo somos y qué hacemos
Aguascalientes, Ags., 27 de febrero de 2015.- (aguzados.com).- Con el propósito de actualizar las estadísticas sociodemográficas en el periodo comprendido entre los censos de 2010 y 2020, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), realizará del próximo dos de marzo y hasta el 27 del mismo mes, el levantamiento de la Encuesta Intercensal 2015.
Este proyecto tiene el objetivo de generar información estadística actualizada para saber cuántos somos, dónde estamos, cómo somos y qué hacemos, además, proporcionará información sobre las viviendas en nuestro país.
La desagregación geográfica será a nivel nacional, por entidad federativa, por municipio y por localidades de 50 mil o más habitantes.
El tamaño de la muestra es de 6.1 millones de viviendas habitadas. En el caso de municipios con menos de mil300 viviendas habitadas en 2010, así como algunos municipios que sobrepasan este número de viviendas y que tienen población vulnerable, serán visitadas en su totalidad.
Los datos sociodemográficos que se generen serán un insumo para el sector público en la medición de los avances de los planes y programas, así como en la definición de políticas públicas; para el sector privado, en la planificación de sus proyectos; para la academia, en la investigación y análisis demográfico, económico y social y para las organizaciones de la sociedad civil y la población general, en el conocimiento de su propia realidad.
El levantamiento de la Encuesta Intercensal 2015 contará con una plantilla operativa de más de 64 mil personas, de las cuales casi 42 mil tendrán la función de entrevistadores, quienes se identificarán con su credencial del INEGI y un uniforme que consta de chaleco, gorra y mochila con logotipos alusivos al instituto y a la Encuesta Intercensal 2015.
La información se obtendrá a través de un cuestionario impreso que se aplicará a un informante adecuado por cada vivienda encuestada. Para lograr la entrevista, se realizarán hasta tres visitas a las viviendas habitadas en diferentes horarios, o bien, en distinto día, según se requiera.
Dada la importancia de la información que se recabará, el INEGI invita a colaborar con este proyecto que permitirá actualizar información sobre la realidad sociodemográfica y de las viviendas de nuestro país.
{ttweet}