- Detalles
- Categoría: salud
- Asume Sergio Velázquez García la titularidad de la dependencia a partir del 1 de julio
- Va a trabajar en favor de la salud de los ciudadanos según exhorto de Martín Orozco Sandoval
Aguascalientes, Ags.- 30 de junio de 2017.- (aguzados.com).- La salud es un tema prioritario en la agenda gubernamental, que requiere sensibilidad y un alto sentido social, por lo que el trabajo que emprenderá como cabeza de este sector es fundamental; refirió el mandatario estatal Martín Orozco Sandoval, al designar a Sergio Velázquez García como nuevo titular de la Secretaría de Salud (SSA), ante la renuncia al cargo de José René Anguiano Martínez.
En su mensaje, Orozco Sandoval añadió “estoy seguro que Sergio Velázquez lo realizará con mucho compromiso y con los mejores resultados en beneficio de la población, privilegiando la prestación de los servicios, con un trato amable y de calidad, una vez que tome posesión de su encargo, el primero de julio”, aseguró.
Por su parte, Velázquez García agradeció la invitación para dirigir la política de salud en el estado, comprometiéndose a trabajar bajo los principios de honestidad y transparencia y siempre en beneficio de los aguascalentenses.
Velázquez García es Médico Cirujano por la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), con especialidad en Medicina Interna, por la Clínica Londres.
Se ha desempeñado como jefe de Servicios de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales, en la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Aguascalientes.
Fue fundador y director del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea, fue jefe del Servicio de Medicina Interna en el Hospital General de Zona número dos del IMSS y director del Hospital General de Zona número uno de la misma institución, entre otros cargos.
Es miembro titular de la Asociación de Medicina Interna de México, de la Sociedad Latinoamericana de Medicina Interna, de la Fellow of International Hematology Society, además de otras organizaciones.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: salud
- Reconoció el desempeño de René Anguiano al frente de la Secretaría de Salud
- Renuncia al servicio público para emprender proyectos profesionales y empresariales
Aguascalientes, Ags.- 28 de junio de 2017.- (aguzados.com).- A partir del próximo 1 de julio de este año, José René Anguiano Martínez, dejará la titularidad de la Secretaría de Salud (SSA) y la dirección del Instituto de Servicios de Salud (ISSEA), según la renuncia al cargo que presentó y le fue aceptado por el mandatario estatal, Martín Orozco Sandoval.
El jefe del Ejecutivo agradeció a Anguiano Martínez el trabajo realizado durante el tiempo que encabezó las instituciones encargadas de la política de salud y le deseó éxito en los nuevos proyectos que desarrollará en al ámbito personal.
En su carta-renuncia, Anguiano Martínez señaló que ha tenido el privilegio de reconocer en el ISSEA a una institución noble, con un enorme potencial y un innegable impacto positivo en la vida de Aguascalientes.
Agregó que durante el tiempo que encabezó el trabajo en materia de salud, desarrolló el orgullo inherente al servicio público y por lo que se puede hacer para transformar las condiciones de vida de los ciudadanos.
Anguiano Martínez deja el cargo en la dependencia estatal, para emprender proyectos en el ámbito profesional y empresarial.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: salud
- Apoyos realizados en conjunto entre el sindicato que los agrupa y el ISSEA: RAM
- Así se reconoce el aprovechamiento escolar de hijos de sus agremiados: DFG
Aguascalientes, Ags.- 22 de junio de 2017.- (aguzados.com).- Con el objeto de reconocer el esfuerzo de los niños y jóvenes estudiantes, hijos e hijas de los trabajadores de la salud, el Instituto de Servicios de Salud (ISSEA) en coordinación con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTS), Sección 38, que los agrupa, otorgó 704 becas escolares.
El titular del ISSEA, René Anguiano Martínez, reconoció que Aguascalientes es de los estados de mayor cobertura en las solicitudes de apoyo escolar, ya que con esta entrega se garantizó una cobertura de más del 95 por ciento para los trabajadores.
Durante la celebración invitó a todos los estudiantes y sus padres a continuar con esa dedicación y esfuerzo a ser profesionales ejemplares para la sociedad y reconoció el trabajo coordinado que se realiza con el sindicato y que permite obtener mayores beneficios para los trabajadores.
Por su parte, la líder sindical, Delia Félix García, aseguró que gracias a las gestiones y trabajos desarrollados, es digno destacar que el Fondo Nacional de Becas (FONABE), integrado por la Secretaría de Salud Federal y el SNTS, cuyos orígenes se remontan a 1996; se incrementó en un 78 por ciento para llegar a los 150 millones de pesos y se aprobó la tercera versión del reglamento de becas.
Dijo que los apoyos consisten en la entrega de dos mil 200 pesos por alumno, además de una compensación de excelencia académica, que inicialmente era de ocho mil pesos, pero que se incrementó a nueve mil pesos y aunado a que ahora además de lo anterior, ahora se formalizó la beca de educación especial, por un monto de tres mil pesos.
Félix García precisó que este esfuerzo es derivado del trabajo conjunto, comprometido, responsable e impregnado de una firme convicción de servicios, entre la Secretaría de Salud y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud, lo que hace posible alcanzar, día a día, lo inalcanzable.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: salud
- Por violar varias disposiciones legales Regulación Sanitaria determinó esta medida
- Se cumplió el objetivo de desalojar las instalaciones y de colocar los avisos pertinentes
- Todo se realizó a pesar de la obstrucción de la ley por parte de los propietarios del establecimiento
Aguascalientes, Ags.- 24 de junio de 2017.- (aguzados.com).- El Instituto de Servicios de Salud (ISSEA), a través de la Dirección de Regulación Sanitaria, aplicó suspensión parcial al anexo “Pasión por las Almas A.C.”, ubicado en el municipio de Pabellón de Arteaga, que albergaba aproximadamente a 123 internos, entre ellos a varios menores de edad del sexo masculino, por violar varias disposiciones, legales y sanitarias.
El director del área Octavio Jiménez Macías, explicó que se les dio un plazo legal de quince días para que corrija las diversas irregularidades y anomalías, en caso contrario se suspenderá de manera definitiva.
Manifestó que el representante legal del anexo, Juan Martín Dávila Vázquez, se comprometió a brindar la seguridad de los internos, que sus familias decidieron que permanecieran en ese sitio por el momento.
Explicó que como parte de las acciones de vigilancia sanitaria, se llevan a cabo de manera permanente visitas en establecimientos de diversos giros ubicados en todos los puntos del estado para constatar el complimiento de la Ley General de Salud.
El funcionario detalló que previo al operativo se tuvo contacto con los familiares de las personas internadas en este anexo, ubicado en la colonia La Carbonera del municipio citado, para que procedieran a recoger a sus familiares.
Personal del ISSEA encontró condiciones de hacinamiento, infraestructura inadecuada, presencia de menores de edad en áreas destinadas a adultos, carencia de personal capacitado como médico o psicólogo, además de que existen antecedentes de visitas previas, en las cuales se le hizo saber al propietario del anexo dichas inconsistencias, sin que fueran subsanadas en su momento, por lo que se procedió a la suspensión parcial.
Estas acciones reafirman el compromiso de la Secretaría de Salud (SSA), para con la población de velar por su salud.
Para finalizar, Jiménez Macías hizo hincapié en que seguirán de manera permanente las visitas de verificación a los establecimientos que oferten servicios de salud, para corroborar que cuenten con las disposiciones sanitarias que establece la Ley General de Salud.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: salud
- Se suma al programa internacional denominado C/Can 205 UICC
- El esquema busca reducir las muertes por esa causa en países de ingresos bajos y medios
- Ofrece medicamentos y tecnología para el tratamiento de este padecimiento a nivel general
- Este proyecto de largo plazo permitirá a más personas tener acceso al tratamiento y servicios oncológicos
Aguascalientes, Ags.- 21 de junio de 2017.- (aguzados.com).- Aguascalientes fue considerado por la Union For International Cáncer Control (UICC) para participar en el programa internacional “C/Can 2025 Ciudades Contra el Cáncer”, que busca reducir los decesos a causa de esta enfermedad, a través del incremento del número de personas con acceso a un tratamiento y servicios oncológicos de calidad, informó el titular del Instituto de Servicios de Salud (ISSEA), René Anguiano Martínez.
Señaló que de esta forma, el estado inicia su incursión en este programa a largo plazo, cuyo objetivo principal es generar las medidas preventivas para reducir las muertes en países de ingresos bajos y medios, además de ofrecer medicamentos y tecnología para el tratamiento de este padecimiento.
Durante una reunión de trabajo celebrada en la ciudad de México, se destacó que el programa permitirá reunir a la comunidad médica dedicada a la lucha contra el Cáncer para reducir la carga global que representa esta enfermedad, y promover una mayor equidad en el acceso a recursos, tratamiento e integrar el control de este padecimiento en la agenda mundial para la salud.
Anguiano Martínez adelantó que este programa busca transformar el paradigma mundial vigente relativo al tratamiento del cáncer y construir un movimiento colectivo de socios en la mayoría de las ciudades del mundo, para ofrecer soluciones.
Detalló que en el programa participarán la Secretaría de Salud Federal y Estatal, los municipios, hospitales y clínicas, académicos, sociedad civil, constructoras de hospitales y grupos de pacientes precisamente para hacer un frente común.
Anguiano Martínez explicó que podrán participar las ciudades con una población superior a un millón de habitantes, y éstas deberán comprometerse a mejorar el tratamiento del padecimiento para el 2025.
Una vez integrado en el programa, Aguascalientes recibirá los apoyos para emprender una evaluación integral de sus necesidades y elaborar soluciones para el cuidado y el tratamiento de esta enfermedad.
Respecto a la financiación del programa, Anguiano Martínez dijo que se exploran soluciones económicas sostenibles para implementar los planes, por lo que cada ciudad debe llevar a cabo un proceso integral de evaluación de sus necesidades monetarias y sus limitaciones.
{ttweet}