Viernes, 04 Abril 2025
current
min
max
  • Es importante no tener acumulación de basura y mantener limpios patios y rincones de la casa
  • Sobre todo para evitar la araña violinista ya que no existe el antídoto para contrarrestar su efecto

violinista8jun17Aguascalientes, Ags.- 8 de junio de 2017.- (aguzados.com).- La proliferación de arañas es más común en esta época del año, ya que el calor y la humedad, favorecen su reproducción; por ello se hace un llamado a tomar las medidas preventivas pertinentes para el autocuidado personal y familiar, refirió el responsable de la Sección de Vectores del Instituto de Servicios de Salud (ISSEA), Iván Eduardo Aguilar Rodríguez.

Al respecto dio a conocer que derivado de que no existe un antídoto para la picadura de algunas arañas del Género Loxosceles (conocida también como violinista, parda, café, reclusa, rinconera etc.), es importante evitarlas.

Manifestó que  tan sólo en lo que va del presente año, se han atendido más de 350 personas por intoxicación por ponzoña de algún tipo de arácnido, la población más afectada en nuestra entidad son las personas de entre 25 y 44 años de edad, es decir los económicamente activos, seguido de infantes de 1 a 4 años, lo que puede dificultar el diagnóstico clínico y  complicar el estado general del paciente.

Por ello es necesaria e importante la fumigación de las zonas, acción que realiza el ISSEA, pero también es necesaria la colaboración de la población, manteniendo sus viviendas aseadas.

Indicó, que por la noche, antes de dormir, debe revisarse y sacudir la ropa de cama, por la mañana, al levantarse, revisar y sacudir con cuidado la ropa y zapatos, además de emplear insecticida eventualmente, leyendo la etiqueta de recomendaciones y uso.

Evitar andar descalzo y cuidar que los niños usen huaraches o zapato como protección; de preferencia retirar las camas de la pared. Tener cuidado al tomar cuadros o espejos, colgado en la pared de preferencia con guantes de carnaza. Cuidado al tomar leña de donde este apilada.

Precaución al mover con las manos y/o pies materiales de construcción, tejas, tabiques, étc; ya que son refugios favoritos no solo de arañas, sino también de alacranes y chinches; por lo que nuevamente es necesario usar guantes o apoyarse en un palo de escoba.

Asimismo, precisó que es primordial realizar mejoras en la vivienda, como: resanar y tapar grietas en las paredes, las arañas y otros bichos se esconden en esos lugares como refugio.

Deberá evitar basura y trebejos en patios, las arañas y otras plagas se ocultan entre ellos, chapear o cortar la hierba junto de la vivienda, no dejar crecer ramas de árboles sobre los techos, estos sirven como puentes entre viviendas.

Aguilar Rodríguez dijo que si ya fue atacado por una de estas arañas, deberá seguir las siguientes recomendaciones: primero conservar la calma, acudir lo más pronto a la unidad de salud más cercana a su domicilio, evitar remedios caseros ya que solo retrasara la atención médica adecuada, mantener al paciente en posición cómoda y en reposo, no hacer cortes ni punciones, ni aplicar torniquetes y por último no utilizar desinfectantes ni antisépticos.

{ttweet}

  • Por incumplimiento a la normatividad clausuró un consultorio médico y aseguró medicina caduca
  • Se mantiene vigilancia y visitas de verificación a los diferentes establecimientos médicos

caduca7jun17aAguascalientes, Ags.- 7 de junio de 2017.- (aguzados.com).- En rigurosa aplicación de la ley la Dirección de Regulación Sanitaria, dependiente del Instituto de Servicios de Salud (ISSEA), en los últimos treinta días realizó cinco aseguramientos de diversos productos y giros y suspendió un consultorio médico, todo ello por incumplimiento a la normatividad sanitaria.

caduca7jun17cAl respecto, el director del área, Octavio Jiménez Macías, aseguró que estas acciones se derivan de la vigilancia permanente y de las visitas de verificación que constantemente se realizan en los diferentes establecimientos que se ubican en todo el territorio estatal.

Con relación a los aseguramientos que se llevaron a cabo, informó que se trata de medicamentos caducos, un equipo médico sin permiso para operar, además de solventes y plaguicidas, por no contar con el registro y las etiquetas correspondientes.

Sobre los medicamentos caducos, Jiménez Macías detalló que fueron siete cajas de fármacos vencidos las que se aseguraron en un consultorio médico, los cuales se consideran como peligrosos por poseer características de toxicidad que deben manejarse adecuadamente para minimizar el riesgo a la salud y al medio ambiente, subrayó.

Por otro lado, se refirió al el aseguramiento de ocho recipientes de solventes, entre ellos, aguarrás y thinner; así como cinco envases de plaguicida y 19 sobres de producto de la misma índole, por no contar con el etiquetado y el registro correspondientes.

En lo concerniente a la suspensión del consultorio médico, señaló que el establecimiento carecía del Aviso de Responsable Sanitario, que es un documento en el que se establece el nombre de la persona que avala la identidad, pureza y seguridad de los productos y los procesos que se realizan en el lugar.

Para finalizar afirmó que se continuará con una estricta vigilancia sanitaria y que estas acciones reafirman el compromiso del Instituto de Servicios Sociales (ISSEA) para con la población, en el sentido de velar por su salud de manera permanente.

caduca7jun17b{ttweet}

  • A la fecha se han revisado más de 162 mil depósitos de agua

dengue2jun17aAguascalientes, Ags.- 2 de junio de 2017.- (aguzados.com).- Ante la llegada de la temporada de lluvias, se emprendieron una serie de medidas preventivas para evitar la aparición de la larva del mosquito causante de enfermedades como el Dengue, Zika y Chikungunya, dentro de las que destaca la revisión de más de 162 mil depósitos de agua, informó la directora del área de Atención Primaria a la Salud del Instituto de Servicios de Salud (ISSEA), Miriam Morales Álvarez.

Además exhortó a la población a seguir las recomendaciones necesarias para evitar un contagio de este tipo.

Sugirió a la ciudadanía lavar, tapar y voltear los recipientes en los que se almacena el agua, como cubetas y botellas; tirar aquellos objetos que no sirvan y puedan acumular líquidos; mantener puertas y ventanas cerradas o con protección de mosquiteros; además de utilizar camisa de manga larga y repelente, particularmente quienes salgan de vacaciones a algún lugar con playa.

dengue2jun17bExplicó que como parte de las labores preventivas que realiza el ISSEA, se procedió a la revisión de depósitos de agua, priorizando en la eliminación, antes que en la aplicación de algún químico o inhibidor de crecimiento larvario.

Morales Álvarez señaló que la temporada de prevención comenzó desde el pasado mes de marzo, y en la Semana Epidemiológica 18 se presentaron cuatro casos no autóctonos de Dengue No Grave en el estado, mismos que fueron importados de los estados de Chiapas, Nayarit y Jalisco.

Sin embargo, dijo que en lo que va del presente año, el estado no ha presentado brote por alguna arbovirosis (Dengue, Zika, Chikunguya), aún cuando por periodo vacacional se incrementa el riesgo de casos autóctonos y por ende, la posible introducción viral.

dengue2jun17cDijo que previo a la Feria Nacional de San Marcos 2017 se realizaron operativos en el perímetro de la verbena y en el santuario del Cristo Roto, en el municipio de San José de Gracia, en labores de saneamiento generalizado, además de que periódicamente se realizan sesiones de evaluación de los Comités Estatales, Técnico Estatales y Jurisdiccionales, amén de las reuniones que llevan a cabo los epidemiólogos de manera constante.

Morales Álvarez informó que el monitoreo entomológico en zonas de concentración masiva se ha mantenido a través de mil 733 ovitrampas, de las cuales el 95.03 por ciento ya ha tenido lectura y de éstas, 0.35 por ciento han sido positivas (positividad ideal por debajo del 1%).

Para concluir, precisó que en conjunto con el Departamento de Fomento a Estilos de Vida Saludables se promueve en los municipios del estado la campaña de eliminación masiva  de criaderos en zonas de alto riesgo, particularmente en Calvillo por las condiciones del clima, finalizó.

{ttweet}

  • Los usuarios de Aguascalientes cuentan con resultados  cien por ciento seguros y confiables
  • En epidemiología se realizan 27 diagnósticos y en Regulación Sanitaria se efectúan 55 pruebas

lab4jun17aAguascalientes, Ags.- 4 de junio de 2017.- (aguzados.com).- El Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP), del Instituto de Servicios de Salud (ISSEA), se ubica entre los tres mejores del país de acuerdo al Instituto Nacional de Referencia (INDRE), por lo que los pacientes pueden tener la certeza de contar con resultados cien por ciento seguros y confiables,  señaló su directora, Angélica Sabel Hernández Zavala.

Destacó que por su parte, el Laboratorio de Biología Molecular, tercero de su tipo en el país, ocupó el año pasado el primer lugar en el área de Regulación Sanitaria, avalado por la COFEPRIS.

Agregó que dentro de los trabajos de Vigilancia Epidemiológica, en el LESP se realizan 27 diagnósticos de Tuberculosis, Dengue, Chikungunya, Brucelosis, VIH, Sífilis, todas las de transmisión de infección sexual e infecciones diarreicas, incluyendo cáncer cérvico uterino, entre otros.

Además este laboratorio apoya a Regulación Sanitaria con 55 pruebas, las cuales están certificadas por la COFEPRIS y permiten un control de diversos productos de consumo diario, apuntó.

Hernández Zavala agregó que: “en este rubro hay una condición muy importante, que nos obliga a que el laboratorio deba ser revisado por la COFEPRIS, y esa revisión se aterriza en un llamado Laboratorio Tercero Autorizado, lo que significa que las pruebas que se realizan pueden ser utilizadas en escrutinios legales, es decir, tienen el respaldo para ser valoradas en juicios”, señaló.

Explicó que todos los análisis se llevan a cabo con productos de alta calidad y por manos expertas y capacitadas, por lo que los pacientes pueden estar tranquilos de que sus resultados son altamente confiables.

Al respecto dijo que: “el paciente puede estar cien por ciento seguro, porque nosotros aplicamos estándares de calidad rigurosos, que nos permiten asegurar esa confiabilidad hacia el paciente, además de brindarle la oportunidad de que tenga sus resultados en el tiempo convenido de acuerdo al análisis”, sostuvo.

Añadió que también se cuenta con el apoyo de análisis clínicos para todos los Centros de Salud, donde a diario se recogen muestras.

Destacó que el laboratorio está en los primeros lugares de calidad del país porque tiene una estandarización de procesos, una revisión continua de sus formas de trabajo y una metodología a base de guías de calidad desde 1998.

{ttweet}

  • Se cuenta con mil 114 médicos especialistas dentro del sistema estatal preventivo
  • Durante el primer trimestre de este año se han brindado cinco mil 512 consultas

psicologo1jun17Aguascalientes, Ags.- 1 de junio de 2017.- (aguzados.com).- Dentro del trabajo que lleva a cabo el Instituto de Servicios de Salud (ISSEA) en coordinación con el Centro Estatal de Salud Mental Familiar, Agua Clara y la Unidad de Especialidades Médicas de Jesús María, durante el primer trimestre del año han brindado cinco mil 512 consultas psicológicas, en tanto que en el 2016 se ofrecieron 20 mil 621 atenciones, señaló el titular de la dependencia, René Anguiano Martínez.

Además con relación a la atención que realiza el Departamento de Adicciones, se ha observado que durante el 2015 se otorgaron mil 390 atenciones, en el año 2016 se otorgaron mil 230 consultas y en este primer trimestre de 2017, se han dispensado 310 atenciones, agregó.

Así lo manifestó en el marco de una reunión con Psicólogos y Psicólogas del Estado, y dijo que actualmente se cuenta con total de 94 profesionales en la materia sumando un total de mil 114 médicos de diversas especialidades dentro  del sistema estatal preventivo.

Apuntó que de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que en  el año 2030 la depresión será la primera causa de la incapacidad o discapacidad a nivel mundial, siendo este un problema que se debe de enfrentar, reforzar medidas e innovar estrategias para beneficio a la sociedad.

De esta manera se necesita que los problemas de salud mental en el estado, sean detectados y atendidos en tiempo y forma, se conjunten esfuerzos y voluntades para atenderlos y se esté en condiciones de promover  intervenciones interinstitucionales e intersectoriales, ya que será una nueva forma de organización especializada, para atender a la población más vulnerable.

Martínez Anguiano indicó que este grupo es de servicio, es de una misión de vida; de esta manera los sistemas de salud de los estados constituyen uno de los escenarios más importantes para la psicología y el tema de la salud mental, se posiciona como una discusión prioritaria.

Apuntó que: “ser psicólogo es un compromiso con ustedes mismos y con la sociedad para cumplir con ética y responsabilidad su ejercicio profesional” agregó.

Añadió que es un honor expresar que el gobernador del estado, Martín Orozco Sandoval, envía un cordial reconocimiento y admiración por su actitud y compromiso hacia este gremio tan importante de la salud mental; por ello entregó un merecido reconocimiento, por sus 35 años de trayectoria profesional, al especialista en salud mental, Onésimo Ramírez Jasso.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio