Viernes, 04 Abril 2025
current
min
max
  • Los centros de salud y hospitales serán evaluados por el Consejo de Salubridad General
  • Aguascalientes será punta de lanza en la Acreditación y Certificación de su infraestructura hospitalaria
  • Al contarse con un modelo de gestión de calidad y seguridad del paciente permitirá brindar una mejor atención a la población

rene20jun17Aguascalientes, Ags.- 20 de junio de 2017.- (aguzados.com).- Aguascalientes será punta de lanza en la acreditación y certificación de 85 Centros de Salud y siete hospitales por parte del Consejo de Salubridad General, lo que permitirá brindar una mejor atención a la población al contar con un modelo de gestión de calidad y seguridad del paciente, informó el Coordinador de Asesores de dicho Consejo, Héctor Javier Martínez Sánchez.

Señaló que la implementación de dicho modelo arrancará en breve en los estados de Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y Campeche, como fue el tema central de la reunión de trabajo con el titular del Instituto de Servicios de Salud (ISSEA), René Anguiano Martínez.

Martínez Sánchez precisó que “este modelo permitirá al paciente mejorar su salud al tener un acceso efectivo a los servicios médicos y ser tratado con respeto, además de contar con instalaciones de salud confiables y seguras”, dijo. .

Explicó que el presidente del Consejo de Salubridad General, Jesús Ancer Rodríguez, escogió a esta entidad para poner en marcha este programa debido a que el total de su infraestructura hospitalaria está acreditada al cien por ciento, por lo que el siguiente paso será la reacreditación de sus unidades y de ahí alcanzar la certificación de los centros de salud y hospitales.

Comentó que a nivel nacional existen aproximadamente treinta mil establecimientos de salud, de los cuales trece mil cuentan con dicha acreditación, 165 están certificados y 500 son históricos; de ahí el interés de que Aguascalientes alcance en algunas de sus unidades la certificación, agregó.

Dijo también que “la calidad es la esencia de la medicina, por lo que ahora buscamos que las personas tengan el derecho a exigir una atención de calidad y para ello se promueve este programa que apoyará la capacitación y desarrollo de talleres para fortalecer el conocimiento de la calidad y seguridad del paciente con la Acreditación y Certificación”, concluyó.

{ttweet}

  • Los participantes adquieren las habilidades básicas para atención y control de accidentes
  • En vacaciones de verano crece el número de asistentes a la biblioteca de ahí la importancia de capacitar a su personal

libros19jun17Aguascalientes, Ags.- 19 de junio de 2017.- (aguzados.com).- A unas semanas de que inicien las vacaciones de verano en el estado, Protección Civil Municipal (PCM) ofreció un curso intensivo de capacitación en primeros auxilios al personal que presta sus servicios en la céntrica biblioteca “Jaime Torres Bodet”, informó el encargado del despacho, José Franco Toscano.

Señaló que en esta época del año es importante reforzar los conocimientos del personal de la biblioteca, porque durante el periodo vacacional el número de usuarios incrementa de manera considerable, en su mayoría adultos mayores y niños.

Franco Toscano mencionó que el objetivo principal es que al término del curso, los participantes cuenten con los conocimientos y habilidades básicas para la atención y control de accidentes, para que, en caso de requerirlo, brinden los primeros auxilios a quien o quienes los requieran, mientras llega la atención médica especializada.

Explicó que los primeros auxilios son los cuidados básicos, inmediatos y temporales que deben  suministrarse  a  una  víctima, con el objeto de intentar salvarle la vida  y  que al  proporcionarse de manera adecuada, pueden ayudar a conservarla o en caso, disminuir la aparición de secuelas e incapacidades como resultado de un accidente.

Agregó que el curso de primeros auxilios busca que los participantes adquieran los conocimientos y habilidades mínimas para atender y controlar un accidente, desde el momento de recibir la alerta, hasta la llegada de los servicios especializados de atención médica.

Por su parte, el coordinador de la biblioteca, José de Jesús Palos García, explicó que en promedio,  diariamente se atiende a 250 personas que acuden a realizar consultas en los libros y materiales con que cuenta la biblioteca; esta cifra, sin embargo, se incrementará del 24 de julio al 18 de agosto debido a los cursos y talleres de verano en los que participarán aproximadamente 180 niños de entre seis y doce años de edad y esta es la razón por la que los primeros auxilios son indispensables.

Para concluir Franco Toscano dijo que las personas interesadas en solicitar alguno de los cursos de capacitación que imparte la corporación, pueden acudir al domicilio social de la dependencia, sita en la esquina de las avenidas Tecnológico y Aguascalientes Oriente, número 308, en el Ex Ejido Ojocaliente o bien, pueden solicitar más información a través de la línea telefónica 139 02 67.

{ttweet}

  • En ambos rubros se aplicará más del 50 por ciento de inversión en ciencia y tecnología
  • Los recursos provienen del Fomix 2017 y se destinarán a investigación básica y aplicada de salud pública
  • El diversificar la capacidad productiva del estado contribuirá al crecimiento y bienestar de la sociedad: Aldape Barrios

conacit17jun17Aguascalientes, Ags.- 17 de junio de 2017.- (aguzados.com).- Como resultado de las aportaciones igualitarias que realizaron el Fondo Mixto del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT)  y el gobierno del estado, se alcanzó una suma de cuarenta millones de pesos que se aplicarán en  ciencia y tecnología y con ellos se privilegiará al sector salud en los ámbitos farmacéutico y biotecnológico, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEC), Alberto Aldape Barrios.

En reunión de trabajo con el jefe del Ejecutivo, Martín Orozco Sandoval, Aldape Barrios señaló que más del cincuenta por ciento de esta inversión se destinará para impulsar la investigación básica y aplicada en materia de salud pública, que redundará en beneficio directo  para la sociedad local y de la región,  a través del desarrollo de dos proyectos estratégicos que se prevé concluyan en un periodo máximo de 36 meses, por lo que estarán iniciando operaciones en el año 2020.

Aldape Barrios también dio a conocer que el primer proyecto corresponde al Centro de Investigación Clínica y Medicina Traslacional para el Desarrollo del Sector Farmacéutico”, cuya inversión asciende a treinta millones de pesos y que tendrá como objetivo fomentar la realización de investigación clínica en moléculas, dispositivos o terapias de alto potencial farmacológico en sus diferentes fases, particularmente en aquellas que tienen altas ventajas competitivas por su nivel de innovación.

Adicional a ello indicó que se desarrollará un modelo de atención integral para la prevención, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad renal crónica (ERC), en la región occidente de México, proyecto en el cual estarán trabajando los estados de Aguascalientes, Jalisco, Michoacán y Colima, con una inversión inicial de sesenta millones de pesos a través del Fondo Institucional de Fomento Regional para el Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación (FORDECYT) con la aportación del ochenta por ciento de los recursos de CONACYT y del veinte por ciento restante, de las entidades participantes.

Finalmente Aldape Barrios señaló que la atracción de inversiones en investigación, desarrollo e innovación, son parte estratégica y representan un aliciente importante no solo para la salud, sino para la economía de Aguascalientes al diversificar la capacidad productiva del estado, con lo cual se da cumplimiento al Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022, como un pilar fundamental para el crecimiento y bienestar de la sociedad.

{ttweet}

  • Suspendió un consultorio dental porque el responsable de ofrecer los servicios carecía de título profesional
  • Se hace un llamado a la ciudadanía a no poner en riesgo su salud y acudir con personal capacitado y profesional

falso19jun17aAguascalientes, Ags.- 19 de junio de 2017.- (aguzados.com).- El Instituto de Servicios de Salud (ISSEA), suspendió un consultorio dental en la colonia Lomas del Mirador, luego de que un pseudo estomatólogo ofrecía sus servicios sin contar con el título correspondiente, informó el titular de la Dirección de Regulación Sanitaria de la dependencia, Octavio Jiménez Macías.

Añadió que como parte de las acciones de vigilancia sanitaria, de manera permanente se llevan a cabo visitas en establecimientos de diversos giros ubicados en todos los puntos  de la ciudad, a fin de supervisar el complimiento de la Ley General de Salud.

Explicó que personal adscrito a la Dirección de Regulación Sanitaria se presentó en el establecimiento, en donde el dueño del mismo realizaba labores propias de un médico estomatólogo, sin contar con la documentación que lo acreditara como tal.

Comentó que el pseudo profesionista  se ostentó como técnico dental sin contar con un título que acreditara su dicho, además de que carecía de aviso de funcionamiento; de igual manera se encontró instrumental quirúrgico dental, como agujas para anestesiar, cartuchos de anestesia, pinzas para remover brackets, entre otros, motivos por los que se procedió a colocar sellos de suspensión para evitar que esta persona siguiera laborando.

Jiménez Macías aseguró que estas acciones reafirman el compromiso de la Secretaría de Salud (SSA) para con la población, en el sentido de velar por su salud, al tiempo que afirmó que no se tolerarán las malas prácticas y el engaño a la población en materia de salud.

Finalmente hizo hincapié en que continuarán de manera ininterrumpida las visitas de verificación a los establecimientos que oferten servicios de salud, para corroborar que cuenten con las disposiciones sanitarias que establece la Ley General de Salud en la materia, y exhortó a la población a que tengan la precaución de acudir con personal calificado y autorizado por la SSA.

falso19jun17b{ttweet}

  • En 43 escuelas visitadas se han dado a conocer diferentes acciones para atacar este problema
  • Además se imparten talleres educativos para difundir entre la población las medidas preventivas

piojos15jun17aAguascalientes, Ags.- 15 de junio de 2017.- (aguzados.com).- La pediculosis o presencia de piojos, es considerado uno de los problemas más preocupantes que pueden afectar a la niñez en edad escolar, debido a su proliferación en las instituciones educativas y es necesario que los profesores, madres y padres de familia, adopten algunas medidas de higiene y cuidados personales, para prevenir este tipo de infestaciones entre los menores, detalló el jefe del departamento de Estilos de Vida Saludable del Instituto de Servicios de Salud (ISSEA). Juan Palos Hernández.

Agregó que a través del programa de Promoción de la Salud y Determinantes Sociales dependiente del ISSEA, hasta el momento se han visitado 43 escuelas para combatir este problema, mediante la entrega de productos de higiene contra la pediculosis y la impartición de talleres educativos para aumentar las medidas preventivas.

Destacó que con estas actividades que realiza el Sector Salud, hasta el momento se ha beneficiado a tres mil 141 alumnos, 597 padres de familia y 179 personas de población abierta, las cuales han participado en acciones de promoción y prevención para combatir este problema que está presente en las escuelas del estado.

piojos15jun17bDe esta forma, dijo, se vigila y se dota a la ciudadanía de información relacionada con este tema para que sepa cómo se contagia, qué síntomas indican una infestación y qué se debe hacer ante la presencia de piojos en la cabeza de los infantes.

Señaló que de igual manera se les instruye sobre el saneamiento y limpieza de la vivienda; además de darles a conocer algunas recomendaciones de higiene personal como el baño diario; cepillarse el cabello diariamente; no compartir peines, gorras y bufandas; llevar el cabello recogido; usar peines para arrastrar piojos y liendres; no utilizar insecticidas y sobre todo, cambiar de ropa y sábanas.

Adicional a ello, Palos Hernández recordó que: “el ISSEA recomienda revisar constantemente el cabello de sus hijos e hijas en el nivel occipital de la cabeza y atrás de las orejas, debido a que en estas zonas es donde se alojan estos parásitos más comúnmente.

Finalmente sostuvo que en México hay una prevalencia del 18 al 33 por ciento y tiene que ver con la higiene; sin embargo, apuntó, es una enfermedad contagiosa que no distingue estratos socioeconómicos, sexo, género o nivel cultural, afectando por igual a infantes y adultos.

piojos15jun17c{ttweet}

logo

Contrata este espacio