Miércoles, 02 Abril 2025
current
min
max

09mar2014LA PRESIDENTA de la Comisión de Equidad de Género, Juana Alicia Espinosa de los Monteros Ortiz, habló de la visión del Congreso local que “debe lograr una sociedad democrática con la legítima participación ciudadana, donde hombres y mujeres puedan ejercer su libertad y acceder a una mejor calidad de vida con sus propios méritos, e igualdad de condiciones”. Esa afirmación la hizo en el marco del Día Internacional de la Mujer que se celebró este sábado 8 de marzo.

EN LA SEDE del Congreso local se reunieron para darle realce a este evento las diputadas María de los Ángeles Aguilera Ramírez, presidenta del Poder Legislativo; Anayeli Muñoz Moreno, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos; Lourdes Dávila Castañeda, secretaria de la Comisión de Equidad; así como los diputados Cuauhtémoc Escobedo Tejada, vocal de la comisión organizadora, Juan Francisco Ovalle Peña, Salvador Dávila Montoya, Gilberto Gutiérrez Gutiérrez y Jorge Varona Rodríguez.

LA MAESTRA Verónica Cruz Sánchez, quien es catedrática en Desarrollo Organizacional en la Universidad de Guanajuato impartió una conferencia en la sede del Poder Legislativo. En donde de manera precisa aclaró que el Día de la Mujer “no es un festejo, sino una conmemoración para visibilizar la situación de desigualdad social persistente entre hombres y mujeres, así como para subrayar las necesidades en materia de políticas públicas en pro de la equidad”. En otras palabras, es impostergable acabar con el machismo, cultura que agobia el desarrollo social.

LOS ASISTENTES al Informe que brindó este viernes el senador del PRI, Miguel Romo Medina, coincidieron en señalar que la labor desempeñada por el legislador federal, hasta la fecha ha sido satisfactoria, aunque quedan muchas cuestiones importantes que deberá resolver el Senado en los siguientes años. Por supuesto que los aplausos no estuvieron ausentes en dicho acto político.

EL SENADOR priista, quien también es vicecoordinador del grupo parlamentario de su partido en la cámara alta, presumió que ha presentado un total de 65 proposiciones divididas en 28 Puntos de Acuerdo y 37 iniciativas las cuales contemplan Reformas y adiciones a diversos ordenamientos entre los que se encuentran la Ley General de Salud, la Ley General de Educación, la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, la Ley de Aviación Civil así como la expedición de Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios entre otros. Es preciso mencionar que todas estas tareas las realizó en compañía de otros senadores, digo, es mucha chamba pero no toda la hizo solito, por lo que no hay que creer que le puso toda la crema a los tacos.

UN DATO REVELADOR que tendría que poner a trabajar con mayor intensidad y seriedad a los responsables de vigilar y normar las cuestiones ambientales en la entidad, es que las energías renovables (eólica, termosolar y energía solar fotovoltaica) ya representan el 59 por ciento de la electricidad en España. La eólica representó el 28.8 por ciento entre enero y febrero del presente año, la hidráulica el 22.4 por ciento, la energía solar fotovoltaica el 1.8 por ciento y la termosolar el 0.4. La producción de origen eólico del mes ha alcanzado los 5 mil 960 GWh, un 11.6 por ciento superior frente al mismo periodo del año pasado, y ha supuesto el 28.3 por ciento de la producción total. (A’i no’más pa’que se echen ese trompo a l’uña). ¿Habrá algún responsable que sea el primero en levantar la mano?

EL PRESIDENTE MUNICIPAL, Juan Antonio Martín del Campo, también organizó un evento en la sede municipal para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, en donde dijo que mantiene su compromiso por impulsar políticas públicas que contribuyan a erradicar fenómenos como la violencia y el trato inequitativo hacia las mujeres.

DIO A CONOCER cifras que deben preocupar a la sociedad en su conjunto y lamentó que en México la violencia intrafamiliar sea la primera causa de muerte en mujeres de 25 a 45 años de edad y que la problemática se presente en el 85 por ciento de los hogares en Aguascalientes, mientras que la Unidad Especializada de Atención de Violencia Familiar y de Género atiene, desde su creación, más de mil expedientes. De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), uno de cuatro hogares en Aguascalientes es sostenido por mujeres, por lo que es necesario ampliar las oportunidades laborales a su favor. Insistimos en erradicar la cultura del machismo.

LA LEY GENERAL de Acceso a la Mujeres a una Vida Libre de Violencia dice en su Artículo Primero: “Esta Ley tiene como objeto prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, para garantizar su acceso a una vida libre de violencia que favorezca su desarrollo pleno a los principios de igualdad y de no discriminación”. A propósito de dicha celebración, dedicamos la frase del día al género femenino.

FRASE DEL DÍA. Amo como ama el amor. No conozco otra razón para amar que amarte. ¿Qué quieres que te diga además de que te amo, si lo que quiero decirte es que te amo? Fernando Pessoa (1888-1935). Poeta portugués.

PARA QUIENES anden interesados y urgidos por encontrar una chamba, ahí les van los datos del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Aguascalientes (ICTEA), para que acudan a recibir capacitación que les permita obtener un puesto de trabajo. Andador del Ruiseñor s/n, Fraccionamiento Pilar Blanco, teléfonos 978-81-55 y 162-04-71, con horario de 8 a 20 horas, de lunes a viernes. En Jesús María, Avenida López Mateos esq Valle de México, Fraccionamiento Lomas del Valle, teléfonos 963-68-99 y 965-09-01, mismo horario. Hay capacitación en Computación, Inglés, Mecánica, Confección de Ropa, Carpintería, Belleza, Electrónica, Trono y Fresado, Alimentos y Bebidas (Gastronomía), Refrigeración y Aire Acondicionado, Secretariado asistido por computadora y Mantenimiento y Reparación de Computadoras. Requisitos: Copia de acta de Nacimiento, Copia CURP, Copia Comprobante de Domicilio, Copia de Identificación oficial con fotografía, Foto tamaño infantil y efectuar un pago único, que según me chismearon, es prácticamente simbólico. ¡Anímense!

El Bisturí: El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Faltan menos días para que aparezca en la red una nueva revista digital: AGuzadoS.com con las principales noticias y toda la cosa, como un medio que aportará su granito de arena para comentar e informar de los sucesos más relevantes de Aguascalientes y la región, sin desatender lo que ocurra en México y el mundo. Agradecemos a El Sol del Centro y al director Paco Gamboa su apoyo invaluable a este nuevo proyecto. Así es que, a la voz de ¡ya!, hay que ponernos AGuzadoS. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  Twitter #carlosromo1956  Facebook Carlos Romo

08mar2014bY AL DÍA SIGUIENTE faltó la el acto de contrición. El diputado Salvador Dávila Montoya continuó rehusándose a reconocer el dislate. La soberbia como mejor consejera. Mejor sus colegas ofrecieron disculpas y sintieron (aunque sea de dientes para afuera) pena ajena. Y del diputado disléxico ni su sombra.

Pero se entiende cuando se aprovechan diez minutos de fama aunque sea para ser el mejor objetivo del escarnio público. Fama es fama, y gratuita, mejor.

TAN ACELERADIOS ESTÁN los nuevos huéspedes del palacio menor, que ya hasta sueñan con llegar a las grandes ligas, aunque no se tengan la estatura ni el nivel de juego para competir. La historia se repite y el desagradecimiento vuelve a florecer. Con decirles que Antonio Martín del Campo, por obra y gracia de sus más cercanos “amigos y colaboradores, ya le inyectaron” en lo más profundo de la corteza cerebral que él, y nadie más que él, es el “bueno” para ganarle la cancha a su hacedor, padrino y protector, Martín Orozco Sandoval. Hagan sus apuestas.

YA ENTONADO, o listo para contender, el alcalde Antonio Martín del Campo pisó el acelerador a fondo: “Al Municipio de Aguascalientes le corresponde procurar un Sistema de Seguridad Pública que garantice el respeto absoluto hacia los derechos humanos, lo cual no debe ser visto como un acto de caridad ni como una dádiva del gobierno” La sociedad apoya esa declaración y espera que ello ocurra en verdad y no quede en una declaración más o en un detalle gratuito de buenas intenciones. Si se logra, un aplauso irrebatible merecerá y tal vez sus consejeros acertarán.

SÓLO EN COMISIONES. En la comodidad del resguardo del Salón Aquiles Elorduy el diputado Salvador Dávila Montoya, en su calidad de presidente de la Comisión de Educación y Cultura (cosas veredes Mío Cid),  pudo presentar ante esa comisión la iniciativa de Ley de Educación para el Estado de Aguascalientes, así como las reformas a la Constitución Política local, propuestas por el titular del Ejecutivo, Carlos Lozano, y por el Grupo Parlamentario del PAN. De que se va a aprobar en fechas muy próximas, ni duda quede.

SOBRE TODO porque el dictamen establece que la nueva ley será una norma rectora del sistema educativo del estado, dando cumplimiento a los lineamientos federales en la materia como la obligatoriedad de la educación media superior y especialmente a lo establecido en la reforma los artículos 3 y 73 de la Constitución Federal, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 26 de febrero del 2013, y de lo derivado en las Leyes Generales de Educación, del Servicio Profesional Docente y la referente al Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación.

INFINIDAD DE QUEJAS llegan a esta redacción de parte de decenas de personas que colaboraron en la campaña política de Antonio Martín del Campo, en el sentido de que se prometieron puestos de trabajo para “estar” en el gobierno municipal y es hora de que los tienen dando vueltas de una oficina a la otra después de entrevistarse con un “gallón”  y con otro, y “naranjas dulces”, solamente están empleando con ellos el entrenamiento de astronauta, dar vueltas y más vueltas hasta que por mareo se cansen y desistan. Les podrán recriminar falta de paciencia y con ello, el compromiso está saldado.

SENSIBLE PIEL MANIFIESTA tener el delegado del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Abel Espinoza Suárez, al quejarse de que la diputada federal panista Teresa Jiménez reiterara los vacíos existentes en la auditoría que llevó a cabo el órgano federal del Congreso de la Unión encargado de supervisar que las ministraciones federales se empleen correctamente. Sería casualidad ese enfado si estuviera ligada la dirigencia nacional de ese organismo sindical a su ex lideresa sujeta a proceso penal. De que hay que defender la causa, hay que defenderla aunque sea ésta como sea, faltaba más. Las declaraciones o los dimes y diretes salen sobrando, pruebas es lo que espera la sociedad de cualquier bando en pugna, pues la retórica en estos casos está de más.

ES JUSTO RECONOCER que el líder de la vacada, perdón (otra vez la dislexia), bancada, del PRI-PVEM en el Congreso Jorge Varona Rodríguez, tuvo la audacia y el tacto político para dar la cara por el diputado Salvador Dávila Montoya, quien además de erigirse en el rey del dislate no tuvo el carácter para enfrentar las consecuencias de sus declaraciones, y menos la humildad para reconocer que como ser humano se equivocó. Tal vez en la próxima ocasión que sea  electo diputado. La esperanza muere al último.

FRASE DEL DÍA: Tres clases hay de ignorancia: no saber lo que debiera saberse, saber mal lo que se sabe, y saber lo que no debiera saberse. François de La Rochefoucauld (1613-1680) Escritor francés.    

El Bisturí: El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Próximamente estará en la red una nueva revista digital: AGuzadoS.com con las principales noticias y toda la cosa, como un medio que aportará su granito de arena para comentar e informar de los sucesos más relevantes de Aguascalientes y la región, sin desatender lo que ocurra en México y el mundo. Agradecemos a El Sol del Centro y al director Paco Gamboa su apoyo invaluable a este nuevo proyecto. Así es que, a la voz de ¡ya!, hay que ponernos AGuzadoS. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  Twitter #carlosromo1956  Facebook Carlos Romo

06mar2014LOS ESPARTANOS, comandados por Felipe González González, están afinando las baterías para la próxima elección interna que realizarán los blanquiazules el mes próximo para renovar las dirigencias municipales y estatal del PAN.

Las aspiraciones de las huestes felipistas dependen de los resultados que obtengan los integrantes de ese grupo para obtener en los años 2015 y 2016 candidaturas diversas, con lo que de plano podrán afianzarse o disiparse sus pretensiones del panorama político local.

YA HABÍAMOS comentado en este espacio que el anterior grupo Macabeos, fundado en el año de 1997 por González González, entonces comerciante y todavía sin ser miembro del PAN, tuvo un éxito inesperado que le llevó primero a ser invitado por ese partido como miembro adherente para posteriormente arrasar en la elecciones y ascender como primer gobernador del blanquiazul en la entidad.

NO PIERDEN de vista Los Espartanos que obtener posiciones en el Comité Directivo Estatal y Municipal de la capital, les brindará la supervivencia política, y por ello deberán redoblar esfuerzos para convencer a los miembros activos que les brinden su voto a la hora de la verdad. Por su parte los seguidores del senador Martín Orozco Sandoval no perderán la oportunidad de ganar las posiciones claves para debilitar, de una vez por todas, a sus acérrimos rivales dentro de esa organización política denominada PAN.

LAS INVERSIONES chinas que están por llegar a Aguascalientes y que se sumarían a las japonesas y coreanas que ya se tienen en la entidad, podrían contrarrestar el elevado déficit comercial que presenta México con el continente asiático, considera José Francisco López Torres, director de la Escuela de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Panamericana campus Bonaterra.

CONSIDERÓ EL CATEDRÁTICO que con la promoción realizada en fechas recientes por el gobernador Carlos Lozano durante su visita a China, se podrían mejorar las cifras del déficit comercial que reportó el año pasado importaciones nacionales por valor de 119 mil 436 millones de dólares, contra las exportaciones totales del país por 18 mil 511 millones de dólares. En números fríos el déficit comercial de México con China en 2013 fue de 100 mil 925 millones de dólares. (En verdad hay días que no los gasto).

AL SER CHINA el país con el cual México tiene su mayor desequilibrio comercial, el director de la Escuela de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Panamericana se mostró optimista al citar que esa situación “pudiera ser superada gracias a los esfuerzos individuales como el del Estado de Aguascalientes”.

COMO ERA DE esperarse, el titular del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), Francisco Chávez, negó de manera tajante que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) haya dictaminado “alguna sanción o la generación de procesos administrativos en contra de persona alguna o institución”. Esto como respuesta a los señalamientos  hechos en la sesión del Congreso por la diputada Sylvia Garfias a nombre del grupo parlamentario del PAN.

INDEPENDIENTEMENTE de a quién le asista la razón o no, el quid del asunto subyace en la presentación de pruebas. Y en ese tenor, según la documentación que presentó el grupo panista de legisladores supuestamente así se comprueba. Acaso, ¿no sería sano para la sociedad aguascalentense que el titular del IEA presente los documentos que asegura detallan que los manejos en la institución que administra han sido limpios, y así lo demuestran los documentos emitidos por la ASF? La opinión pública merece todo el respeto de los protagonistas en esta lid con aparente sello de cumplimiento a la ley, pero que en realidad se aprecia como una pugna política entre los que tuvieron y los que ahora tienen el poder. ¿Es mucho pedirle a ambos bandos?

EL DIPUTADO PRIISTA Jorge Varona, luego de regresar de la capital del país en donde se celebró el 85 aniversario de la fundación de su partido, presumió: “El PRI demuestra unidad y fortaleza ante los retos de transformación nacional. Esta unidad y solidez contrasta con otros órganos políticos que se debaten entre la corrupción, la desunión, la incongruencia, el pragmatismo y la opacidad. El PRI en Aguascalientes se mantiene unido ante el liderazgo de Carlos Lozano”. Tal vez por el momento haya una aparente unidad dentro de las filas de ese organismo político. Habría que observar si esa unidad no se resquebraja en los tiempos en que se acerquen las fechas para nominar candidatos a diputados federales el año entrante. En el 2016 la aparente “unidad” podría disiparse en un tris, y no es referencia al sorteo de la Lotería Nacional. Y desde luego que en los señalamientos hechos a los partidos de oposición acertó, aunque se comprende que es de humanos mirar la paja en el ojo ajeno.

LOS MIEMBROS dela Comisión de Servidores Públicos del Congreso del Estado, presidida por Oswaldo Rodríguez García, dio entrada para “el análisis” de la Iniciativa de reformas al Estatuto Jurídico de los Trabajadores al servicio de los gobiernos estatal y municipales y que se presentó a propuesta del legislador panista Leonardo Montañez Castro.

EN EL PAPEL las intenciones van encaminadas a cambiar la condición laboral de dichos trabajadores del apartado “B” al apartado “A” del Artículo 123 Constitucional, para que sean considerados como trabajadores ajenos a entidades gubernamentales, y con ello a suprimir el reglamento laboral vigente en los Organismos Públicos descentralizados a efecto de insertarlos en dicho apartado.

CON LA PROPUESTA de Montañez Castro se entiende que los trabajadores, en caso de conflictos laborales, ciertos litigios se dirimirían en el Tribunal Federal de Arbitraje y no en las Juntas Locales que dependen del Poder Ejecutivo estatal, lo que en definitiva les dará más certeza. Todavía falta por saber si el pleno lo aprueba en su oportunidad.

CON LA PROMULGACIÓN presidencial del nuevo Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP) los códigos en la materia de cada entidad se homologarán, pero como el CNPP todavía tardará para que entre en vigor, los legisladores del Congreso del Estado deberán de manera urgente derogar el Artículo 129 del Código de Procedimientos Penales del Estado, que como se recordará contempla la figura del “arraigo” y que fue revocado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

POR ELLO ES de esperarse que en la sesión de hoy en el Congreso local los diputados aprueben cualquiera de los dictámenes presentados para derogar el Artículo 129 del CPP que nunca se debió incluir. El desconocimiento en la materia de los diputados de la LXI Legislatura y sus asesores legales quedaron en evidencia. Solamente falta por develarse hoy cuál de los dos dictámenes aprobarán, si el presentado por la bancada del PAN o la del PRI. Los momios están a favor del mayoriteo de los tricolores.

FRASE DEL DÍA. Nuestras palabras sólo expresan hechos, del mismo modo que una taza de té sólo podrá contener el volumen de agua propio de una taza de té por más que se vierta un litro en ella. Ludwig Wittgenstein (1889-1951). Filósofo austriaco.

El Bisturí: El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Próximamente estará en la red una nueva revista digital: AGuzadoS.com con las principales noticias y toda la cosa, como un medio que aportará su granito de arena para comentar e informar de los sucesos más relevantes de Aguascalientes y la región, sin desatender lo que ocurra en México y el mundo. Agradecemos a El Sol del Centro y al director Paco Gamboa su apoyo invaluable a este nuevo proyecto. Así es que, a la voz de ¡ya!, hay que ponernos AGuzadoS. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  Twitter #carlosromo1956  Facebook Carlos Romo

07mar2014EL DIPUTADO del Partido Nueva Alianza (Panal), Salvador Dávila Montoya, tuvo la oportunidad de mostrar el verdadero rostro de su personalidad y no la desaprovechó. En días pasados declaró al colega Jesús Peralta Medina de Cablecanal que del refrigerio que se sirve por la mañana los jueves, cuando que sesiona el pleno del Congreso del Estado, los periodistas “comen más que los legisladores” y no les dejan casi nada a los diputados.

TAL DECLARACIÓN motivó que ayer jueves los “chicos de la prensa” se abstuvieran de consumir el refrigerio, que en efecto, de manera tradicional se prepara cada semana para que los legisladores almuercen invitando a los colegas de los medios de comunicación como un gesto de cortesía. Justo antes de iniciar la sesión el reportero Peralta Medina acudió a la Tribuna para entregarle una charola con frijoles a Dávila Montoya, pero éste no estaba en su lugar como segundo secretario y Juan Manuel Méndez Noriega del PRI ocupaba esa posición, pues el responsable de las declaraciones –Dávila Montoya-se ausentó de la sesión al solicitar previamente un permiso para hacerlo.

VALE LA PENA aclarar que las declaraciones las hizo a título personal el diputado del Panal, pues el resto de los legisladores de inmediato se desmarcaron del “dislate” en el que incurrió su colega parlamentario. Lo del “dislate” viene a cuento porque Lourdes Dávila Castañeda, diputada del PRI brincó al ruedo para intentar corregirle la plana a su homólogo Salvador Dávila Montoya, al declarar sin menoscabo de modestia: “Yo como Coordinadora de Comunicación Social en su momento, fue la que insistió en la importancia de ofrecerles algo como agradecimiento a su labor y creo que la postura del diputado no fue a nombre de todos, creo que no fue ni siquiera de acuerdo con su idea particular…” (¿?) Hasta el psicoanálisis entró en juego porque se podría hablar también de dislexia. (Dislate: disparate. Dislexia: discrepancia entre el potencial de aprendizaje y el nivel de rendimiento de un sujeto)

QUIEN SÍ TIENE la autoridad política para hablar es el presidente de la Comisión de Gobierno, Jorge Varona Rodríguez, quien reiteró el respeto y reconocimiento de los integrantes de la LXII Legislatura del Estado a la labor que desempeñan los reporteros de la fuente, así como a los medios de comunicación que representan, por lo que en un comunicado ofreció disculpas públicas para el gremio “ante el desafortunado comentario hecho en la semana por un legislador y que aludió al gremio causando molestias”. Los trabajadores de los medios de comunicación, señor legislador, saben de los gajes del oficio y su colega no “molestó”, humilló a trabajadores que honradamente salen adelante con su vida.

ENTRANDO EN MATERIA legislativa, el diputado Gilberto Gutiérrez Gutiérrez se inconformó con que se incluyese en el orden del día el análisis y votación del dictamen de la Comisión de Asuntos Electorales que desecha diversas iniciativas de reforma al Código Electoral del Estado, tras argumentar que las propuestas de ley de los partidos Verde Ecologista y Nueva Alianza fueron presentadas con “mucha oportunidad a las elecciones locales del 2013” y que “desafortunadamente se mantuvieron en la congeladora y ahora resultan inservibles a la vista de algunos legisladores”. Evidentemente la mayoría desechó tal inconformidad.

PARA NO VARIAR, la iniciativa que crea la Ley de Transporte del Estado de Aguascalientes, presentada por el Grupo Parlamentario del Partido Nueva Alianza de la LXI Legislatura y la iniciativa de Decreto por la que se crea la Ley de Propiedad en Condominio de Inmuebles para el Estado, también fueron desechadas por el Pleno, toda vez que esos temas fueron ampliados con la aprobación del nuevo Código de Ordenamiento Territorial, Desarrollo Urbano y Vivienda del Estado de Aguascalientes que fue aprobado en la legislatura anterior, Código promovido por la bancada del PRI.

CREAR MÁS BUROCRACIA. El diputado del PVEM, Gilberto Gutiérrez, presentó la iniciativa de reformas y adiciones a diversos artículos de las Leyes de la Procuraduría Estatal del Medio Ambiente y a la que rige la de Protección a los Animales, con el propósito de proponer la creación de la Subprocuraduría de la Defensa de los Animales. Sin menosprecio de los animales (no es albur), seguramente el legislador cree que los recursos sobran para esos menesteres cuando hay más de 50 millones de mexicanos en niveles de pobreza que lacera a la sociedad.

CONTRA LOS TRANSAS se manifestó el diputado Adolfo Suárez Ramírez, al presentar una iniciativa para adicionar el Código Civil del Estado, a fin de normar de mejor manera la figura de donaciones e impedir que mediante coerción o engaños, una persona pudiera quedarse sin patrimonio. Se propone que sería nula la donación total de bienes si es que no conserva el patrimonio suficiente para testar o allegarse de medios de sobrevivencia, para lo cual los fedatarios públicos deberán tomar las previsiones necesarias. Esperemos que no reciba el rechazo por mayoriteo, de quienes ya saben.

LAS REMESAS de dinero enviadas por los mexicanos radicados en Estados Unidos a nuestro país durante el mes de enero de este año con respecto al mismo periodo del año pasado, se incrementaron en 116 millones 340 mil dólares, es decir, un 3.81 por ciento. Los paisanos radicados en el país del norte en enero del 2014 enviaron mil 578 millones 280 mil dólares, contra mil 461 millones 940 mil dólares de enero del año inmediato anterior, según lo reporta el Banco de México en su boletín mensual referente a la remesas familiares. Durante los doce meses de 2013 los mexicanos radicados en aquél país enviaron a México 21 mil 583.3 millones de dólares. La remesa promedio fue de 291 dólares con 36 centavos.

FRASE DEL DÍA: Lo que distingue al hombre inteligente de los animales es el modo de comer. Anthelme Brillat-Savarín (1755-1826) Gastrónomo y escritor francés.           

El Bisturí: El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Próximamente estará en la red una nueva revista digital: AGuzadoS.com con las principales noticias y toda la cosa, como un medio que aportará su granito de arena para comentar e informar de los sucesos más relevantes de Aguascalientes y la región, sin desatender lo que ocurra en México y el mundo. Agradecemos a El Sol del Centro y al director Paco Gamboa su apoyo invaluable a este nuevo proyecto. Así es que, a la voz de ¡ya!, hay que ponernos AGuzadoS. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  Twitter #carlosromo1956  Facebook Carlos Romo

05mar2014COMO DESAFORTUNADAS pueden considerarse las declaraciones del Presidente de Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), Fernando González de Luna, al estimar innecesario derogar las disposiciones del Artículo 129 del Código de Procedimientos Penales (CPP) del Estado de Aguascalientes que advierte de la figura del “arraigo” en la entidad y que fuera desechado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

ASÍ LO CONSIDERA el abogado Eder Acxel Elías Hernández, pues pesar de que la opinión del Magistrado Presidente del poder Judicial local se sustenta argumentando que el nuevo Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP) ya fue aprobado por el Congreso de la Unión y el presidente Enrique Peña Nieto ya lo promulgó, Elías Hernández explicó que en tanto no entre en vigor el nuevo CNPP se deben hacer los cambios en el CPP e Aguascalientes.

VALE LA PENA CITAR que una vez que se publique en el Diario Oficial de la Federación el Gobierno Federal y los estados tendrán un plazo no mayor a 260 días naturales para publicar las reformas a leyes y demás normatividad complementaria necesarias para su aplicación. Y mientras no esté vigente el nuevo CNPP se debe eliminar o derogar el referido Artículo 129 del CPP del estado, comentó Elías Hernández. Con las afirmaciones del Presidente Magistrado del STJE de que el arraigo "bien utilizado es constitucional" e "incluso a favor de los derechos humanos", el abogado se sorprendió de saber que el titular del Poder Judicial de la entidad “pasa por encima de las determinaciones de la SCJN en cuanto a constitucionalidad”.

EL DIRIGENTE de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), Jesús Enrique Ramírez Ramírez viajó a la capital del país para asistir al II Pleno Bimensual de esa organización sindical. No faltaron los perspicaces que creen que los miembros de la CROM de todo el país fueron a engordarle el caldo al PRI en la celebración de sus 85 años, como un acto de apoyo y no desaprovechar la oportunidad para hacer acto de presencia ante los altos mandos del tricolor, pues bien saben los cromistas que “santo que no es visto, no es adorado”, como dicen los veteranos de la política.

EL PRESIDENTE  de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, Eduardo Rocha Álvarez, reviró a los diputados del PAN que en la sesión de la semana pasada denunciaron irregularidades en los manejos financieros del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) correspondiente al ejercicio fiscal del 2012. Seguro de sí, el legislador del PRI anunció “el inicio de las auditorías a las cuentas públicas 2013”.

ROCHA ÁLVAREZ en su contraataque acusó a los panistas de presentar como información acabada y cosa juzgada un “simple” informe de la Auditoria Superior de la Federación (ASF) obtenido de una página de Internet, y “ni siquiera” ha sido notificado oficialmente el gobierno del Estado o al IEA. Además calificó como “mañoso” el manejo de esa información, porque los panistas ocultan un apartado del dictamen de la ASF en el que reconoce que el gobierno del Estado “ha cumplido” con las observaciones y requerimientos señalados.  

VAMOS POR PARTES, dijera Jack El Destripador, para  comprender bien a bien lo dicho por el diputado del tricolor. La bancada panista denunció irregularidades del 2012 y el priista habla de emplear la lupa en auditorías para la cuenta pública del año 2013, tal y como se contempla en la ley. Queda la interrogante de saber por qué razón el jueves de la semana pasada los diputados del PRI, en particular él en su calidad de presidente de esa relevante Comisión, no subieron alguno de ellos a  Tribuna para rebatir, refutar o debatir con los panistas. Un misterio más sin resolver y cuentas pendientes sin aclarar a la luz del día. ¿Si todo está bien, por qué no informar con claridad e insistir en continuar dándole vuelta a la vuelta?

SALVADOR FARÍAS HIGAREDA, dedicado y experto profesional en materia de Derecho Fiscal y quien fuera candidato a la Presidencia Municipal hace ya un buen rato, fue nombrado subprocurador de Verificación de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), por su titular Lorena Martínez Rodríguez. Los avezados en materia de relaciones públicas dentro del complejo mundo de la política, especulan que la mano de Héctor Hugo Olivares Ventura se estrecha aún más con la de la ex alcaldesa en los tiempos previos para la carrera del 2016. Pareciera temprano, pero las cosas comienzan a conformar su rumbo y alianzas se van conformando en los diferentes frentes. ¡Felicidades a Chava por su nombramiento!, quien merced a su nueva responsabilidad ha debido cambiar su residencia temporalmente, pero seguramente valdrá la pena.

SI LAS CUENTAS salen como se esperan para la entidad en el futuro económico, Aguascalientes podría ser el estado que detone para superar el 5 por ciento de exportaciones totales que México tiene con Asia, estima el director de la Escuela de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Panamericana campus Bonaterra, José Francisco López Torres.

ESTO DESPUÉS del viaje que realizó a China el gobernador Carlos Lozano, quien logró un importante acercamiento con la Shanghai Municipal Commission of Commerce, pues a pesar de los esfuerzos de México por diversificar sus mercados, de sus exportaciones totales sólo el 5 por ciento corresponden a Asia, región con la que el intercambio comercial ascendió a 137 mil 947 millones de dólares, con un déficit de 100 mil 925 millones para nuestro país, según datos del Banco de México. Este dato muestra con claridad la importancia de incrementar los tratos comerciales con ese país oriental. Por el bien de Aguascalientes y su gente, esperemos que así sea.

FRASE DEL DÍA. Los políticos son como los cines de barrio, primero te hacen entrar y después te cambian el programa. Enrique Jardiel Poncela (1901-1952). Escritor español.

El Bisturí: El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Próximamente estará en la red una nueva revista digital: AGuzadoS.com con las principales noticias y toda la cosa, como un medio que aportará su granito de arena para comentar e informar de los sucesos más relevantes de Aguascalientes y la región, sin desatender lo que ocurra en México y el mundo. Agradecemos a El Sol del Centro y al director Paco Gamboa su apoyo invaluable a este nuevo proyecto. Así es que, a la voz de ¡ya!, hay que ponernos AGuzadoS. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  Twitter #carlosromo1956  Facebook Carlos Romo

logo

Contrata este espacio