Miércoles, 02 Abril 2025
current
min
max

14mar2014“MUCHO PAN EN el gobierno y poco pan en la mesa”. Así, con dilapidaria frase el diputado del PRI, Enrique Juárez Ramírez, acusó al gobierno municipal de la capital de practicar “aberrantes actos de discriminación laboral”, que de manera “indiscriminada” ha mandado a la calle a mil trabajadores del Ayuntamiento de Aguascalientes.

LA ÚLTIMA SESIÓN ordinaria del Primer Período correspondiente al primer año de ejercicio de la LXII Legislatura fue escenario para librar la última batalla, en donde el priista reprochó al alcalde panista Antonio Martín del Campo, porque cuando “da trato de inferioridad a personas o grupos por las ideas políticas que profesan”, incurre en discriminación política y por ello comienza a ser conocido popularmente como “el presidente del desempleo”.

EN SU EMBESTIDA el legislador del partido tricolor también arremetió contra el Secretario de Administración “de esa totalitaria presidencia”, Luis Zamarripa Aguilar,  quien al hacer cuentas declaró que la meta a cubrir (en trabajadores a cesar) son dos mil, de los cuales faltan aún mil.

POR ELLO Juárez Ramírez explicó que el Grupo Parlamentario Revolucionario Institucional-Verde Ecologista “se pronuncia a favor del derecho a la libertad ideológica de los trabajadores municipales y exige a la actual Presidencia Municipal de Aguascalientes el cese de inmediato a las acciones de discriminación política que ha instrumentado”.

DE INMEDIATO REPLICÓ la diputada panista Sylvia Garfias Cedillo, quien para contrarrestar las aseveraciones de su antecesor en la Tribuna acusó a la administración estatal de caracterizarse por “gobernar con imposiciones más que por consensos y acuerdos”, por lo que instó al Ejecutivo del Estado “a pensar más en la gente que en los intereses político-partidistas”.

MATIZÓ EN EL camino su discurso Garfias Cedillo al confesar, en un acto parecido a un mea culpa y autoerigirse en vocera del cuerpo colegiado del Congreso sin el consenso correspondiente o de perdida el nombramiento honorario, que los diputados “no hemos cumplido con nuestros compromisos de campaña que hicimos ante la población”

EDUARDO ROCHA ÁLVAREZ, legislador del PRI, al hacer uso de la palabra y desviarse completamente del tema que se debatía en Tribuna, sacó sus apuntes y leyó un documento para acusar al municipio capitalino de falta de sensibilidad política creando un conflicto e incertidumbre al amenazar “con vetar” a las empresas que se han amparado en contra del pago del Derecho de Alumbrado Público (DAP).

RETOMANDO EL HILO a medias de la batalla que inició el priista Juárez Ramírez en contra del municipio panista que dirige Martín del Campo, el diputado blanquiazul Leonardo Montañez Castro intentó tildar de mentiroso al iniciador de la escaramuza parlamentaria, argumentando que en su partido “repudiamos la desinformación laboral, por lo que exigimos ser congruentes y hablar del desempleo que existe en la entidad, porque en el boletín o la gacetilla pagada se habla de un crecimiento económico, cuando las cifras son otras”.

MONTAÑEZ CASTRO peca de ingenuo o de plano ignora que todos los gobiernos, del color que sean, tienen un presupuesto para difundir sus actividades gubernamentales. Es evidente que nadie vende pan frío (dicen que los del PAN ya lo hacen) y obvio es que hasta su colega de partido, Martín del Campo, destina un presupuesto para difundir las “acciones” de su gobierno y en sus comunicados oficiales se aprecia un mundo “color de rosa”. La exigencia de congruencia ¿la dirigió a ambos palacios?

EL PRIISTA LUIS Fernando Muñoz López se solidarizó, como era de esperarse, con su compañero de bancada Juárez Ramírez, y puso sobre la mesa el nuevo término que en el Senado de la República se está utilizando para definir los despidos o ceses de trabajadores sin justificación plena y por motivos políticos o ideológicos que se presentan en las diferentes oficinas burocráticas de los tres niveles de gobierno, bautizado en el país del norte como “moving” (moviendo).

EXPLICÓ MUÑOZ LÓPEZ que el término “moving” podría equipararse con el “bullying” que se dan entre los escolares (expresión que también procede de nuestros vecinos del norte) y como tal se contemplan penas a quienes cometan “moving” con penas corporales de prisión y hasta el cese del cargo. Y sentenció: “no podemos ser una sociedad víctima de la alternancia, seamos capaces de construir”. Algunos dirían que es el costo de la democracia por medio de la alternancia de partidos políticos en el poder.

NUEVAMENTE GARFIAS CEDILLO intervino y acusó a la administración municipal anterior de haber inflado la nómina al incluir a amigos y familiares de los funcionarios del trienio en que gobernó Lorena Martínez Rodríguez, pues explicó que se trató de dar “cuotas a cuates”. A la diputada del blanquiazul ya se le olvidó que el nepotismo panista lo instauró hasta la médula en la administración municipal Alfredo Reyes Velázquez, primer alcalde emanado de las filas de ese partido. ¡Quién no recuerda la célebre figura de Enrique Franco Muñoz que se ganó a pulso el sobrenombre de “Don Nepote”! En esa época la diputada Garfias laboraba en los medios de comunicación como reportera.

PARA CONCLUIR la sesión el diputado Juárez Ramírez usó su derecho de réplica y fue cuando sin cortapisas remachó: “muchas familias con PAN en el gobierno están sin pan en la mesa”.

FRASE DEL DÍA. La política es una guerra sin efusión de sangre; la guerra una política con efusión de sangre. Mao Tse-Tung (1893-1976) Estadista chino.           

El Bisturí: El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. A partir de este lunes 17 de marzo ya podrán navegar en la red en esta nueva revista digital: www.aguzados.com con las principales noticias y toda la cosa, como un medio que humildemente intentará aportar su granito de arena para comentar e informar de los sucesos más relevantes de Aguascalientes y la región, sin desatender lo que ocurra en México y el mundo. Así que desde ese día podrán visitar nuestra página web www.aguzados.com. Agradecemos a El Sol del Centro y al director Paco Gamboa su apoyo invaluable a este nuevo proyecto. Así es que, a la voz de ¡ya!, nos pondremos AGuzadoS. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  Twitter #carlosromo1956  Facebook Carlos Romo

13mar2014QUE DIJO MI papá que siempre no. Después de que el pasado mes de diciembre la fracción panista en el Congreso del Estado impugnara la integración de la Comisión de Gobierno de la LXII Legislatura al considerar que el Grupo Parlamentario Mixto PRI-PVEM no estaba constituido conforme a la ley, el Poder Judicial de la Federación desechó la demanda de amparo número 2648/2013-XII, con lo que avaló la constitución de dicho órgano en apego a derecho.

Y SÍ, los panistas diputados Adolfo Suárez Ramírez, Guillermo Ulises Ruiz Esparza de Alba, Leonardo Montañez Castro, Sylvia Violeta Garfias Cedillo, José Israel Sandoval Macías, Mario Alberto Álvarez Michaus y Martha Cecilia Márquez Alvarado, tendrán que acatar que el Poder Judicial de la Federación les haya dado palo con su impugnación, ¡claro!, palo dado conforme a derecho.

A PESAR QUE los panistas argumentaron en dicha impugnación que “la suma de ambas fuerzas políticas representadas en el Congreso del Estado obedecía al interés de lograr la mayoría establecida en la Ley Orgánica para presidir la comisión de gobierno, por lo que ésta no se integró conforme a derecho”. Jorge Varona Rodríguez y los demás miembros de esa bancada ya pueden dormir tranquilos en tanto no se presenten nuevas escaramuzas parlamentarias (peleítas de esas suavezonas). El encargado de notificar esa decisión fue Secretario del Juzgado III de Distrito de ese poder federal, Cesáreo Barba Pérez.

FRASE DEL DÍA. Justicia, fuerza. Es justo que lo justo sea obedecido, es necesario que lo más fuerte sea obedecido. La justicia sin la fuerza es impotente; la fuerza sin la justicia es tiránica; la justicia sin fuerza encuentra oposición, porque siempre hay malvados; la fuerza sin la justicia es indeseada. Hay, pues, que unir la justicia y la fuerza, y conseguir así que lo justo sea fuerte, y que lo fuerte sea justo. Blaise Pascal (1623-1662). Matemático, físico y filósofo religioso francés, considerado como una de las mentes más brillantes de la historia intelectual occidental.

UNA AGRADABLE NOTICIA se derivó de la reunión que celebró el diputado Ulises Ruíz Esparza de Alba, presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología, con representante del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) en el Estado de Aguascalientes, Felipe de Jesús Sánchez López.

DURANTE EL ENCUENTRO se reveló que existen 32 fondos mixtos estatales y 3 municipales en el país, en el cual por cada peso aportado por el Estado, el CONACYT aporta hasta cinco a fondo perdido en áreas sociales, formación de recursos humanos e infraestructura. Sánchez López reconoció que hace falta la integración de más municipios, incluyendo los que conforman Aguascalientes, entidad que aportó 142.32 millones de pesos acumulados de 2001 a 2013 para dicho fondo. Así es que en la entidad se cuenta con excelentes oportunidades para los jóvenes estudiosos que pretendan llegar más lejos en la carrera profesional que hayan elegido, lo puedan hacer.

¿RENOVACIÓN O DEPURACIÓN? En el Municipio de la capital se renovaron ayer 53 Comisarías en otras tantas comunidades rurales, “con el objetivo de mantener un vínculo cercano con los habitantes de aquellas regiones, con este mecanismo se refuerza la participación ciudadana al llevar los programas de asistencia social y la prestación de los servicios públicos con mayor cobertura de acción”. Si alguien sabe lo que significa “cobertura de acción”, favor de informarlo. Gracias por su aportación.

EL SECRETARIO DE Desarrollo Social del Ayuntamiento (SEDESOM), Enrique Montalvo Vivanco, les dijo a los nuevos Comisarios que parte de su responsabilidad “es que la gente los reconozca como aquella persona a la que hay que acudir para reportar deficiencias en los servicios públicos, muchas de las veces son supervisores de la seguridad también, ellos tienen la autoridad de forma autónoma dependiendo de la circunstancia para actuar en todo lo necesario, a fin de que su comunidad no tenga problemas” (¿?)

IMPORTANTE ESFUERZO realiza el departamento de Salud Mental del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del municipio capitalino, en las cuatro ludotecas “Sanando Jugando”, que en el transcurso del año ha otorgado alrededor de mil 600 consultas psicológicas para combatir la violencia intrafamiliar y el abuso infantil, informó el director de Programas Institucionales, Nefi Jacob Campos Muñoz.

EN ESOS CENTROS especializados se atiende a niños de tres a 15 años de edad, víctimas de maltrato emocional, físico, sexual o negligencia, así como a quienes presentan conductas agresivas. En las sesiones que se imparten participan los padres de familia para romper con la cadena de agresión, ya que en muchas de las ocasiones los principales victimarios son los familiares más cercanos. “La atención psicológica que se brinda a los infantes se basa en la terapia a través del juego, ya que con esta técnica los pacientes adquieren mayor confianza hacia su terapeuta y les permite expresar sus sentimientos, frustraciones o experiencias negativas vividas”, aseguró Campos Muñoz. Ojalá y no le aflojen a esa relevante labor.

EL MUNICIPIO pretende embellecer y dignificar (¿antes no eran dignos?) los espacios del perímetro ferial según lo expresado por el Secretario de Servicios Públicos, Héctor Eduardo Anaya Pérez, quien presumió que “los vecinos del lugar también se beneficiaron tras años de no haberse atendido la demanda ciudadana al respecto. Una de las peticiones recurrentes que la población le hace al alcalde Juan Antonio Martín del Campo Martín del Campo, es la rehabilitación de espacios públicos”. No vaya a pensar que la nueva administración municipal le está enviando un claro mensaje al Patronato de la Feria Nacional de San Marcos, quien es al final de cuentas, es prácticamente único el ganador año tras año, feria tras feria, dicho esto último de manera literal .

El Bisturí: El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Faltan pocos días para que aparezca en la red una nueva revista digital: AGuzadoS.com con las principales noticias y toda la cosa, como un medio que aportará su granito de arena para comentar e informar de los sucesos más relevantes de Aguascalientes y la región, sin desatender lo que ocurra en México y el mundo. Agradecemos a El Sol del Centro y al director Paco Gamboa su apoyo invaluable a este nuevo proyecto. Así es que, a la voz de ¡ya!, hay que ponernos AGuzadoS. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  Twitter #carlosromo1956  Facebook Carlos Romo

11mar2014TAL Y COMO estaba previsto y de conformidad a lo comentado el sábado pasado en este mismo espacio, sin dilación los diputados de la LXII Legislatura aprobaron la nueva Ley de Educación del Estado de Aguascalientes, así como a la Iniciativa de reformas a diversos Artículos a la Ley del Instituto de Educación (IEA).

SIN MAYORES SOBRESALTOS, excepto por la interrupción que al inicio de la sesión hizo un minúsculo grupo de profesores encabezados por la maestra María de Jesús Rangel Vázquez, mejor conocida como la maestra Chuyita, la sesión se vista interrumpida por unos minutos. Y al citar minúsculo, es porque los inconformes contra la aprobación de la nueva ley fue un grupo conformado por no más de 10 personas.

CON PLENA DISCIPLINA los diputados aprobaron la Iniciativa enviada por el titular del Poder Ejecutivo, Carlos Lozano, documento que mantiene los preceptos normativos derivados de la reforma educativa a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y con lo previsto en la Ley General de Educación, en la Ley General del Servicio Profesional Docente y en la Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación. O sea, que tuvo su mérito dar trámite a un mero trámite (perdonando la redundancia) con el que cumplieron puntualmente los diputados encabezados por Jorge Varona Rodríguez como presidente de la Comisión de Gobierno con la línea marcada en la Reforma Educativa Federal.

LOS MÓDULOS POLICIACOS que fueron construidos en la administración municipal que encabezó Luis Armando Reynoso Femat en el ya lejano trienio 1999-2001, han resultado un verdadero dolor de cabeza para los gobiernos municipales sucesivos porque como cada alcalde quiere casi, casi, “borrar” de la faz de la tierra todo lo que sus antecesores erigieron, por lo que dichos módulos quedaron sin el uso para el que fueron creados.

Y ASÍ, como en una novela, con el correr del tiempo han estado prácticamente abandonados propiciando más inseguridad para los vecinos de esos sitios (¡qué ironía!), por lo que el actual presidente municipal, Antonio Martín del Campo anunció que con el objetivo de promover actividades recreativas para la niñez y la juventud, se trabajará en la transformación de los antiguos módulos de seguridad en “centros culturales”.

REAFIRMANDO LO DICHO en líneas anteriores de que cada nuevo alcalde que arriba al poder quisiera borrar de la memoria colectiva que hubo un predecesor (o predecesora), a Martín del Campo se le “olvida” que diversos y magníficos espacios culturales se crearon en la administración de quien le antecedió en el cargo: Lorena Martínez Rodríguez. Ahí está el ejemplo nacional de la “Línea Verde” y demás centros que se desarrollaron en las distintas colonias de la capital, los cuales funcionaban perfectamente, hasta que… sí, llegaron ellos al poder y muestra de ello es que le han restado toda la atención a su mantenimiento, no nada más físico, sino despidiendo a instructores que se encargaban de la atención a los usuarios de todas las edades.

CONOCIENDO LAS ESTRECHAS dimensiones de los módulos de seguridad, resulta ridículo esperar que se puedan brindar los servicios anunciados dentro de su nuevo programa “Acciones en tu Comunidad”. Con el debido respeto señor alcalde, la ciudadanía está harta de observar cómo los recursos públicos son malgastados (por decir lo menos) enterrando importantes “acciones” (digo, para estar acordes al lenguaje de su partido) y avances en obras que en verdad le benefician a la población. Señor Martín del Campo, si cree por un instantes que su “nuevo” programa va a superar el éxito nacional y los reconocimientos internacionales de los cuales goza el Programa Convive Feliz y la Línea Verde, entonces no me quedará más remedio que reconocer humildemente que usted tenía la razón y que los ciudadanos somos unos completos ignorantes faltos de visión y sentido común. Sinceramente le deseo mucha suerte y el éxito total en su flamante programa, porque después de todo, al César lo que es del César…

FRASE DEL DÍA. El poder pudre la sangre y oscurece el pensamiento. Subcomandante Marcos. (1957- ) Portavoz del EZLN.

INFALTABLE ACARREO de maestros a la sesión del Congreso del Estado, pues más de un centenar de mentores fueron “invitados” a presenciar cómo los representantes del pueblo aprobaban la nueva ley educativa y reformaban la del IEA. Habría que preguntarse si los maestros que fueron a “apoyar” a su lideresa en el papel, Juana Alicia Espinoza de los Monteros Ortiz (¡Uf!, tomo aire) o por su gran interés en saber lo que ya se sabía. ¿Maestros comisionados o en activo que abandonaron las aulas dejando a sus grupos “huérfanos” por un día?

DESPUÉS DEL RECESO que se declaró en la sesión y de acuerdo a la Ley Orgánica del Congreso debió realizarse de nueva cuenta el pase de lista. Cuando mencionaron el nombre de la maestra Juana, en lugar de decir ¡presente!, expresó entusiasmada: ¡A favor! No faltó quien comentara que así no se equivoca.

EL DIPUTADO Francisco Ovalle García afirmó que la reforma educativa plantea la necesidad de contar con personal docente calificado y competitivo que permitirá crear un más eficaz sistema de servicio personal docente. Además los tres objetivos esenciales son incrementar la calidad de la educación básica así como la matrícula y la calidad de la educación media y media superior. De igual manera se persigue retomar la rectoría del Estado Mexicano en el sistema educativo nacional. Francamente se espera que la calidad mejore en verdad y que el servicio profesional docente en realidad se “profesionalice”, pues el país ya no está para soportar simulaciones y menos en un área tan sensible para el desarrollo de todo México.

El Bisturí: El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Faltan menos días para que aparezca en la red una nueva revista digital: AGuzadoS.com con las principales noticias y toda la cosa, como un medio que aportará su granito de arena para comentar e informar de los sucesos más relevantes de Aguascalientes y la región, sin desatender lo que ocurra en México y el mundo. Agradecemos a El Sol del Centro y al director Paco Gamboa su apoyo invaluable a este nuevo proyecto. Así es que, a la voz de ¡ya!, hay que ponernos AGuzadoS. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  Twitter #carlosromo1956  Facebook Carlos Romo

12mar2014UNA NOTICIA ALENTADORA provino de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), en voz de la directora general de Investigación y Posgrado, Guadalupe Ruiz Cuéllar, quien explicó que la máxima casa de estudios de la entidad impulsará con la comunidad científica la búsqueda del registro de patentes y el reconocimiento de la propiedad intelectual de diferentes estudios desarrollados por investigadores.

LA UAA DESARROLLA distintas acciones para buscar la salvaguarda de los trabajos de los investigadores a través de las diferentes instituciones que operan en el país, como es el caso del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y el Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR).

SIN LA MENOR duda Ruiz Cuellar aclaró que para alcanzar dicho objetivo se requiere reglamentar al interior de la UAA para establecer los mecanismos normativos que contribuyan a la protección de derechos del trabajo intelectual, así como de los productos tecnológicos que pudieran generarse al interior de la casa de estudios.

LO MEJOR ES que la responsable de Investigación y Posgrado de la UAA anuncia que la búsqueda de registros y patentes requiere de recursos especiales para llevar a cabo los trámites correspondientes, por lo que debe contemplarse como parte del presupuesto de la institución una partida para la obtención de esos propósitos. Esta es una buena noticia que debe celebrarse.

ATERRIZANDO EN LA realidad de la vida cotidiana y gracias a la Reforma Fiscal, con el consecuente incremento de impuestos y los nuevos que se agregan a diversos productos como el azúcar, así como el incremento en otros insumos necesarios para la industria restaurantera, estos negocios se han visto obligados a incrementar sus precios entre el 12 y el 15 por ciento, según lo reveló a este diario el empresario del ramo restaurantero, José Alejandro Caballero Escalera. Por ello no será extraño que en el corto plazo las ventas de ese sector puedan desplomarse.

UNA PERLA fue lo que declaró el líder de la bancada priista, Jorge Varona Rodríguez, a La Jornada Aguascalientes, al declarar sin titubeos que “los diputados y senadores no salen tan caros, especialmente los diputados locales, salimos muy baratos”. Lo anterior fue expresado en el contexto de algunas consideraciones de su partido sobre las leyes secundarias de la Reforma Político Electoral y que aún no llega al Congreso Local para ser votada.

EL COLEGA CARLOS Alonso López le preguntó: “-A grandes rasgos, ¿para usted es buena una reforma donde no se plantea reducir el número de curules?” Y sin pestañear respondió el legislador Varona: “- Al contrario, habría que aumentarlas. El problema no es el número de diputados, ese es un tema, pienso, y lo digo respetuosamente, hasta secundario. En un país de 105 millones de habitantes, ¿500 diputados le parecen muchos? Hay que discutirlo”. Ahora sí que usted tiene la mejor opinión.

EL PATRIMONIO CULTURAL de la entidad no limita en exclusiva a los aspectos meramente culturales, sino que va ligadísimo al patrimonio financiero del Estado. Verá usted por qué. Si algún grupo artístico requiere utilizar los espacios del Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) para desarrollar actividades propias de su oficio, como en la Ley de Ingresos se señala estrictamente que se deben cobrar derechos por el uso de las instalaciones, pues dichos artistas deben sujetarse a los tabuladores o tarifas señalados.

CUANDO SE CONSIDERABA que los edificios públicos son para usufructo de la población sin más restricciones que conservarlos y respetarlos, ahora ya no es así. Se comprende que si se va hacer uso de algunos de esos espacios para lucrar con algún espectáculo, está plenamente justificado cobrar algún derecho o renta de los espacios, pero si es para acercar la cultura sin propósitos de lucro, la disposición legal por el cobro de cualquier derecho puede considerarse fuera de lugar. La directora del ICA, Dulce María Rivas Godoy, una mujer sensible al arte “y sus derivados”, está obligada a cumplir la ley.

BUSCARÁN IMPULSAR el dinamismo comercial y turístico del estado los diputados de la Comisión de Desarrollo Económico y Turismo, según lo plasmó la presidenta de dicha comisión, Verónica Sánchez. Esta intención es derivada de  la reunión que celebraron con los responsables de la delegación en la entidad del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI). Apoyaron esa decisión los demás miembros de dicha comisión, Enrique Juárez Ramírez, Juan Manuel Méndez Noriega, Mario Alberto Michaus Álvarez y Marco Arturo Delgado Martín del Campo.

POR SU PARTE los legisladores de la Comisión de Servidores Públicos que encabeza el diputado Oswaldo Rodríguez García, aprobaron un dictamen a través del cual desecha una iniciativa de reformas al Estatuto Jurídico de los Trabajadores del Estado, Municipios y Organismos Públicos Descentralizados, que buscaba ampliar las prestaciones en el concepto de incapacidad a ciertos empleados de la administración pública. En los argumentos subraya que dicho planteamiento contraviene disposiciones contenidas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

LA COMISIÓN de Recreación y Deporte del Congreso dio entrada a la Iniciativa de Reforma a la Ley de Cultura Física y Deporte del Estado de Aguascalientes, con el fin de reconocer la importancia del entrenamiento deportivo y ampliar las facultades del Instituto del Deporte del Estado, a fin de que implemente un programa de Formación y Capacitación para el Desarrollo en la materia, informó el presidente de esa comisión Jesús Rangel de Lira.

FRASE DEL DÍA. La cultura es la sonrisa para todas las edades, puede estar en una madre, en un amigo o en la flor o quizás se refugie en las manos duras de un trabajador. León Gieco (1951- ) Músico y poeta argentino.

El Bisturí: El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Faltan menos días para que aparezca en la red una nueva revista digital: AGuzadoS.com con las principales noticias y toda la cosa, como un medio que aportará su granito de arena para comentar e informar de los sucesos más relevantes de Aguascalientes y la región, sin desatender lo que ocurra en México y el mundo. Agradecemos a El Sol del Centro y al director Paco Gamboa su apoyo invaluable a este nuevo proyecto. Así es que, a la voz de ¡ya!, hay que ponernos AGuzadoS. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  Twitter #carlosromo1956  Facebook Carlos Romo

10mar2014aEN VERDAD PREOCUPADOS están los integrantes de la Nueva Izquierda perredista que encabeza el aguascalentense Jesús Ortega Martínez, pues la pretensión de otras tribus de ese partido es impulsar a Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano para que reasuma la presidencia nacional del PRD después de más de 20 años que lo hiciera por primera vez.

Y ES QUE no habría que olvidar que Jesús Ortega era uno de los hombres a quien más confianza le tenía el receloso de Cárdenas, considerándolo entonces uno de sus más cercanos colaboradores al lado de, ¡quién lo dijera!, Andrés Manuel López Obrador, Heberto Castillo (ya desaparecido), Porfirio Muñoz Ledo, Ifigenia Martínez y Amalia García, entre otros.

ES EVIDENTE que la división que hay entre las tribus perredistas de nueva cuenta deja mal parada a la izquierda mexicana, pero aún más al hijo del ex Presidente de México Lázaro Cárdenas del Río, pues el regreso de Cuauhtémoc a la dirigencia nacional no se ratificaría como  el caudillo autoritario todopoderoso, pues por un lado debilitaría al grupo de Nueva Izquierda (conocido coloquialmente como “Los Chuchos”), pero por la otra el resto de las tribus debilitarían al propio Cárdenas. No olvidemos que en las tribus unidas para enfrentar a Los Chuchos integran a finísimas personas como René Bejarano y su esposa Dolores Padierna y de ahí pa’delante. El partido en ciernes MORENA de López Obrador indudablemente desplazaría al PRD como el partido de izquierda más sólido y no tardaremos mucho en percatarnos de ello.

CON LA APROBACIÓN de la Ley Federal de Consulta Popular, que tuvo el rechazo de la izquierda en el Congreso de la Unión, se puso en marcha un espejismo que supuestamente pretende devolver a los ciudadanos el poder de incidir en las decisiones administrativas o legislativas que le afecten. Los diputados y senadores por Aguascalientes (del PAN, PRI y  PVEM) la votaron a favor. Se puede afirmar esto simplemente con esta figura legal no se podría proceder en los casos de reforma constitucional, así que quienes pretenden echar abajo las reformas constitucionales pueden despedirse de sus intentos para siempre.

LOS LEGISLADORES por Aguascalientes al Congreso de la Unión, Martín Orozco Sandoval, Miguel Romo Medina, Fernando Herrera Ávila, María Teresa Jiménez Esquivel, Rubén Camarillo Ortega, José Ángel González Serna, José  Pilar Moreno Montoya, Raudel López López, Antonio Cuéllar Steffan y  Mónica García de la Fuente, éstos dos últimos del PVEM y que entraron representando a nuestra entidad por la 2da Circunscripción, votaron a favor de implementar ese espejismo de democracia.

TOTAL QUE EL PROYECTO de regeneración de la antigua “Línea de Fuero” al poniente de la capital está detenido porque presenta varios problemas. El primero es porque no se ha definido un presupuesto específico para su consolidación y luego porque ese proceso ha diversas problemáticas legales, según reconoció el Secretario de Desarrollo Urbano del Municipio, César Pérez Uribe.

ESTA INQUIETUD no es nueva, pues desde el mes de julio de 1982 la Secretaría de Planeación y Desarrollo Estatal autorizó la lotificación y plano general de lo que se denominó “La Nueva Línea de Fuego”, de la Unión de Fierreros y Similares de Aguascalientes A.C. Debido a las condiciones del lugar y en base a un estudio realizado por el Municipio de Aguascalientes se han detectado problemáticas como el abandono de la finca por más de 30 años, deterioro del inmueble, invasión de familias que viven en hacinamiento, presencia de vándalos, delincuentes  y personas con problemas de drogadicción.

HAY QUE AGREGAR que en el levantamiento de campo realizado para definir los solares baldíos, locales construidos y  sus condiciones, así como los que se encuentran habitados, se hicieron avalúos a las personas interesadas en vender su lote al Municipio y entre otras cuestiones, se turnaron los expedientes para el análisis legal de la documentación de cada una de las personas que acreditaron la propiedad. Se cuentan 441 lotes con posibilidades de urbanización, de los cuales 211 cuentan con un porcentaje de construcción, 38 locales están en posesión de 23 familias; 230 son lotes baldíos, 42 de éstos son propiedad del Municipio de Aguascalientes. César Pérez puntualizó que se cuenta con la problemática legal de que tan sólo se cuenta con 88 lotes cuyos propietarios interesados en vender al Ayuntamiento pudieron acreditar la propiedad y 56 más en los que sus dueños no tienen manera de demostrar que les pertenece. Este caso, sin duda alguna, es el ejemplo de cuento de nunca acabar.

PREMIOS AL DESEMPEÑO. Con los nuevos nombramientos en el Gobierno del Estado, se premia a 3 leales diputados de la legislatura anterior, por lo que se puede deducir que su disciplina, entrega y amor por Aguascalientes tuvo su recompensa. Miguel Ángel Juárez Frías es el mandamás del Instituto Para la Educación de las Personas Jóvenes y Adultas del Estado de Aguascalientes (INEPJA) pues ya funge como director general. Dennis Ibarra Rangel cobrará cada quince días como Directora de Becas y Financiamiento del Instituto del Estado de Aguascalientes (IEA) y Juan Manuel Gómez Morales se integró a la nómina del  equipo de Asesores del gobernador Carlos Lozano. Relevado del INEPJA, Raúl Reyes Agüero se alcanzó a agarrar de una alcayata como Director de Política Social y Planeación de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social del Estado (SEBIDESO).

 FRASE DEL DÍA. El poder económico se ejerce a través de lo positivo, ofreciendo a los hombres una recompensa, un incentivo, un pago, un valor. El poder político se ejerce a través de lo negativo, por la amenaza de castigo, daño, encarcelamiento y destrucción. Las herramientas del hombre de negocios son los valores, la herramienta del burócrata es el miedo. Ayn Rand. Filósofa y escritora rusa nacionalizada estadounidense, desarrolladora del sistema filosófico que llamó Objetivismo. 1905-1982.

El Bisturí: El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Faltan menos días para que aparezca en la red una nueva revista digital: AGuzadoS.com con las principales noticias y toda la cosa, como un medio que aportará su granito de arena para comentar e informar de los sucesos más relevantes de Aguascalientes y la región, sin desatender lo que ocurra en México y el mundo. Agradecemos a El Sol del Centro y al director Paco Gamboa su apoyo invaluable a este nuevo proyecto. Así es que, a la voz de ¡ya!, hay que ponernos AGuzadoS. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  Twitter #carlosromo1956  Facebook Carlos Romo

logo

Contrata este espacio