Sábado, 19 Abril 2025
current
min
max

Carlos Romo Medina

ag3jun15bLA EVOLUCIÓN del voto de los partidos políticos ha tenido importantes contrastes en las elecciones federales. En el caso del voto priista desde el año de 1994 al 2012 ha presentado singulares variaciones. Del “carro completo” que obtuvo por última vez en 1994 en la Cámara de Diputados, pasó por su peor momento en el año 2006 cuando obtuvo tan sólo 104 escaños. En el caso del panismo, su momento cumbre lo alcanzó en los años 2000 y 2006 cuando obtuvo en ambas ocasiones 206 curules, que fue cuando ganaron la Presidencia de la República, y el trago más amargo para ellos ocurrió apenas en el año 2012 cuando colocaron apenas a 114 de los suyos como diputados federales. En la tabla se puede apreciar que para el PRI las elecciones intermedias son las que más rentabilidad electoral le han proporcionado después de la última vez que lograron “arrasar” en 1994. En el caso del PAN su votación ha disminuido sensiblemente en las elecciones intermedias con respecto de las presidenciales. La gran incógnita es este 2015 si el PAN se mantendrán a la baja luego de que en la elección presidencial del 2012 alcanzaron su punto más bajo con 114 asientos en el Congreso federal. Los expertos consideran que la cosecha será ligeramente superior, por lo que el PRI podría alcanzar una pírrica mayoría, pero mayoría al fin y al cabo.

ag3jun15dLA RETÓRICA ABUNDA, las acciones que cumplan escasean. El senador panista Martín Orozco Sandoval es muy elocuente al escribir en La Jornada Aguascalientes este martes 2 de junio: “En esta época ya no tienen cabida las posturas dictatoriales. Hemos caminado lo suficiente para no retroceder en los sistemas de gobierno que callan al que difiere. Nuestros canales de comunicación son tan amplios que deben dar oportunidad a que todas las voces se escuchen. El reclamo social y no sólo el sistema de partidos debe perfeccionar la democracia. Considero necesario dar todo el poder al pueblo si es que verdaderamente queremos hacer de México un país libre en la pluralidad. Entre los decepcionados, continuamente les escuchamos decir que el pueblo tiene el gobierno que merece. Una expresión que es válida en parte, porque es la indiferencia, la resignación y la falta de responsabilidad civil lo que ha logrado que algunos grupos políticos busquen perpetuarse en el poder. No hay que olvidar que nuestra sociedad ha demostrado madurez para avanzar en la transición política. Ejemplos tenemos en todo el territorio donde se ha dado la alternancia en los diferentes órdenes de gobierno”. Lo extraño es que al tener razón en lo que escribe, Orozco Sandoval, rehuyó fijar su mirada ante el espejo, salvo que estén sin mácula alguna en su vida política.

ag3jun15cMUCHO RUIDO… Que si la ley para velar por el bienestar de las niños, los niños y los adolescentes. Se dice mucho de los programas de esto o de aquello y que son para velar por el bienestar de los menores, pero la realidad lastima a la sociedad entera, es una verdad inocultable y, sin lugar a dudas, se impone ante la verborrea política en todas las latitudes del territorio nacional. Abdel Bari, un periodista palestino es contundente: “México vive una hemorragia; en el norte tiene su propio Medio Oriente”.

ABDEL BARI lo dice sin cortapisas. Suena cruel, pero es una verdad que nos salpica de sangre el rostro: “México ha sufrido y sigue padeciendo una hemorragia, porque en su zona norte tiene su propio Medio Oriente, por absurdo que parezca, la sociedad mexicana no debe tenerle mayor miedo a los narcotraficantes, que a los políticos y sus mentiras, a su falta de humanidad. Poco más de 50 mil niños viven en orfandad, o se suicidan o se vuelven delincuentes. Pregunto al gobierno, ¿dónde están los programas de apoyo psicológico, social, tanatológico, económico, educativo? No hay tales, porque padecen un gobierno ensimismado, una presidencia regida por los intereses personales y el control del poder. Un niño no podría significarle nada que no sea ‘una carga’. En Los Pinos se invierte en que lo que deja dólares, ahí el humanismo, la democracia y el progreso por medio de políticas públicas eficaces, no son rentables”.

ag3jun15eA MANERA DE resumen estas son las propuestas de los candidatos del Partido del Trabajo (PT) a diputados federales. En el Distrito I Miguel Ángel de Loera Hernández se compromete a legislar para que los apoyos al campo verdaderamente lleguen a quienes lo necesitan, disminuyendo la burocracia y los requisitos absurdos como los que existen actualmente de que para que te den 10 borregos tú tienes que tener otros 10 y garantizar a los productores del campo y la ganadería el precio justo para evitar tanta pobreza y migración. ag3jun15fPor su parte en el Distrito II, Jesús Rangel de Lira se enfocará a legislar para mejorar las condiciones salariales de los obreros, de los trabajadores en general, pero sobre todo de los más necesitados. ag3jun15gMientras que en el Distrito III, Alexandra Santana legislará para que verdaderamente exista una igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, así como para que jóvenes y personas de la tercera edad tengan acceso a un trabajo digno que les permita vivir bien.

ag3jun15iLA CANDIDATA A diputada por el distrito 02, María de los Ángeles Aguilera Ramírez, se reunió con mujeres y madres jefas de familia que le han brindado su apoyo a lo largo de la campaña y les dijo que ha sido una candidata “honesta, sincera y transparente”. Les comentó lo que no se puede hacer y por qué, pero sobre todo, que se ha comprometido con lo que sí es posible realizar de acuerdo con las atribuciones de una diputada federal, como es gestionar más apoyos para que sus familias se desarrollen y progresen. Se comprometió a regresar como legisladora federal para seguir manteniendo el diálogo que inició en campaña, “mismo que continuará permanentemente”. Para ello les pidió que este 7 de junio vayan a lo seguro y que sigan promoviendo el voto con sus familiares, amigos y vecinos para que Aguascalientes siga creciendo como lo ha hecho en los últimos cuatro años.

ag3jun15jEN LA CASA de los albiazules, el dirigente del panismo local, Paulo Martínez López, aseguró que por haber hecho una campaña de altura, de propuestas y de contacto directo con la sociedad, el Partido Acción Nacional (PAN) ganará los tres distritos electorales este domingo 7 de junio. “Vamos a ganar los tres distritos el próximo 07 de junio a pesar de las intromisiones que hemos denunciado en su momento. Vamos a ganar porque el PAN fue el primer partido político en registrar su estructura electoral. Vamos a ganar porque el PAN está unido y comprometido para trabajar juntos por el triunfo del 7 junio”. Así expresó su optimismo. Por cierto Arlette Muñoz quiere ponerse a dieta a partir de agosto, pero de la dieta que otorga el Congreso de la Unión.

EN SUS PROPIAS PALABRAS:

ag3jun15hSe trata de la elección más difícil de la historia moderna de nuestro país, todo ello enmarcado en una ley electoral cucha y mocha, que imposibilita a los candidatos ciudadanos participar de una manera plena y definitiva, entre otras complicaciones. Luis Enrique Estrada Luévano, coordinador regional de MC.

FRASE DEL DÍA: Después, con el tiempo, aprendí que, aunque todos los hombres somos capaces de lo bueno y de lo malo, los peores siempre son aquellos que, cuando administran el mal, lo hacen amparándose en la autoridad de otros, en la subordinación o en el pretexto de las órdenes recibidas. Arturo Pérez-Reverte (1951-) Escritor, novelista, guionista, periodista y corresponsal de guerra español.

EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Todos quieren ganar y afirman que lo harán el próximo 7 de junio, pero sólo tres serán llamados a vivir del presupuesto federal.

 Cartón por Tiscareño
 ag3jun15a

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.   Twitter: #aguzados     Facebook: Aguzados

AGuzadoSlogo{ttweet}

Carlos Romo Medina

ag2jun15bNO EN VANO los líderes obreros se eternizan en sus cargos. El dirigente de la Federación de Trabajadores de Aguascalientes (FTA), Alfredo González González, no escapa a esa tradición que tanto daño le han hecho a los trabajadores y al país. Para no dejar de recibir las prebendas y canonjías con que el sistema “premia” a sus “mejores y más útiles” hombres, Alfredo González –que pocas veces da la cara por el enorme desprestigio del que gozan los abnegados “adalides” obreros- no tuvo empacho en declarar por medio de un comunicado que “solo la gente y los grupos tendenciosos, aquellos enemigos de Aguascalientes y quienes tienen intereses en otros partidos políticos se niegan a reconocer el claro avance que en materia de empleo y salarios se registra a partir de la llegada de Carlos Lozano de la Torre”.

LUEGO PUNTUALIZA con la más burda demagogia González González: “Hasta el sexenio anterior la membresía de la CTM era de 40 mil afiliados; hoy somos 75 mil cetemistas en la entidad. Esto habla del crecimiento y desmiente a la gente tendenciosa, a los enemigos de Aguascalientes, a los que simpatizan o militan en otros partidos donde se pretende desvirtuar el esfuerzo que se está haciendo en este sentido; ellos hablan de salarios paupérrimos y de salarios bajos, ustedes tienen el termómetro, conocen sus contratos colectivos de trabajo, conocen los tabuladores y saben que eso no es cierto. Ustedes son quienes año con año van logrando incrementos salariales y más prestaciones. La verdad es que estamos creciendo, estamos creciendo bien y eso es sumamente importante, pero además se comienza ya a tener dificultades para encontrar personal, ya no lo encuentran tan fácil, esto trae consigo que al rato los salarios vayan a la alza, como ocurrió en los años 80, cuando llegó la primer planta de Nissan”. Por supuesto que los jugosos salarios y los grandes ingresos alcanzan a cubrir perfectamente a quienes son conocidos como “líderes charros”.

logopanA MENOS DE una semana de que se celebren los comicios del domingo 7 de junio para elegir a los diputados que accederán al Congreso de la Unión, los panistas convocaron a rueda de prensa este martes, a la que asistirán su dirigente Paulo Martínez López y los candidatos Gerardo Salas, Arlette Muñoz y Jorge López, a quienes les engordarán el caldo los dos senadores panistas, Fernando Herrera y Martín Orozco, así como los diputados locales y los regidores. Es decir, la plana mayor en busca de mover a la ciudadanía en su favor.

ag2jun15dDE ACUERDO CON Reporte Legislativo, una publicación independiente que busca cubrir la escasez de análisis y estudios que den cuenta del desempeño legislativo, en la cual se han desarrollado diversos indicadores de desempeño cuantitativo y cualitativo que permiten realizar mediciones de manera periódica y realizar comparaciones a lo largo del tiempo. Dicho reporte brinda mayores herramientas a la ciudadanía en cuanto a transparencia y rendición de cuentas del funcionamiento del Congreso mexicano, lo que se traduce en un impacto positivo en la calidad de nuestra democracia.

UN ESTUDIO DE Reporte Legislativo determinó la presencia en sesiones y la participación en las votaciones de los diputados y senadores que representan a Aguascalientes en el Congreso de la Unión. Estos son los números de los siete diputados: Rubén Camarillo Ortega (PAN) Presencia en sesiones 86.5 %; participación en votaciones 79.6 %. Antonio Cuéllar Steffan (PVEM) Presencia en sesiones 97.3 %; participación en votaciones 88.7 %. Mónica García de la Fuente (PVEM) Presencia en sesiones 89.2 %; participación en votaciones 84.5 %. José Ángel González Serna (PAN) Presencia en sesiones 91.9 %; participación en votaciones 85.2 %. María Teresa Jiménez Esquivel (PAN) Presencia en sesiones 89.2 %; participación en votaciones 89.4 %. Raudel López López (PAN) Presencia en sesiones 94.6 %; participación en votaciones 88.0 %. José Pilar Moreno Montoya (PRI) Presencia en sesiones 94.6 %; participación en votaciones 95.8 %

POR LO QUE respecta a los tres senadores, éstas son las cifras: Fernando Herrera Ávila (PAN) Presencia en sesiones 94.7 %; participación en votaciones 68.3 %. Martín Orozco Sandoval (PAN) Presencia en sesiones 94.7 %; participación en votaciones 71.6 %. Miguel Romo Medina (PRI) Presencia en sesiones 97.4 %; participación en votaciones 97.9 %. También se puede apreciar que la mayoría son unos verdaderos desconocidos para la población, pues su trabajo ha sido escaso y nulo en la mayoría. Dice el viejo dicho que en política no basta con poner el huevo, sino que hay que cacaraquearlo. El cacaraqueo es esporádico y de bajo perfil y además ninguno ha podido acreditar ante la sociedad que haya presentado al menos una iniciativa de su autoría, no del grupo parlamentario al que pertenecen, lo que explica el poco interés que la ciudadanía muestra para participar en la renovación de la Cámara de Diputados. No resulta extraño que los legisladores gocen del mayor descrédito social después de los cuerpos de seguridad.

ag2jun15aDATO CURIOSO. Estamos tan acostumbrados al acceso a Internet, que se nos olvida cómo es posible esto. Sabemos que la red Internet funciona gracias a la infraestructura telefónica, pero ¿cómo es ésta? ¿Cómo está organizada? Hay que saber que para poder conectar al mundo con Internet se requieren de muchísimos cables submarinos que cruzan el Atlántico y conectan continentes. De hecho, el 99% de los datos internacionales hacen comunicaciones transoceánicas por lo que este asunto es cosa seria e importante.

LA “TELEGEOGRAFÍA”, como se le ha llamado a esto, ha inspirado un mapa retro, en donde se muestran los cables que conectan a Internet. Se dibujan los 299 cables que están activos, en construcción o que quedarán listos para este fin de año. Además de poder ver los cables, se puede hallar información sobre la latencia (qué tanto tarda la información en ser transmitida) y la capacidad de cada cable, es decir, qué tanto tráfico puede mandar un cable. Todo medido en terabytes.

EN SUS PROPIAS PALABRAS:

ag2jun15eLos cierres de campaña de nuestros candidatos fueron discretos, pero llenos de alegría. Lo que nos importa es el contacto de nuestros candidatos con la ciudadanía. El día de la elección tendremos un grupo de abogados que estarán muy vigilantes de que se respete la normatividad electoral, donde estaremos haciendo presencia en las casillas que así lo requieran, y donde veamos la mano de Acción Nacional intentando desestabilizar, intentando desmotivar a la ciudadanía para que salgan a votar. Estamos ciertos que nuestros candidatos van arriba en las preferencias electorales, por lo cual los invitamos a votar este 7 de junio por los candidatos del Revolucionario Institucional. Francisco Guel Saldívar, dirigente estatal del PRI.

FRASE DEL DÍA: Todo delito que no se convierte en escándalo no existe para la sociedad. Heinrich Heine (1797-1856) Poeta y ensayista alemán.

EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Para sostenerse en la cima, los líderes obreros tienen la obligación política y el interés económico personal, de adular a quienes estén en el poder, sin importar lo demás.

 Cartón por Tiscareño
 ag2jun15c

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.   Twitter: #aguzados     Facebook: Aguzados

AGuzadoSlogo{ttweet}

Carlos Romo Medina

ag29may15eANTE LAS INTIMIDACIONES y amenazas que ha sido objeto este columnista, de parte de la diputada panista Sylvia Violeta Garfias Cedillo, el legislador por Movimiento Ciudadano, Oswaldo Rodríguez García, comentó: “Fui claro en tribuna en dos ocasiones. Los diputados ya tenemos un cargo de elección popular y a eso debemos dedicarnos, por lo cual no es correcto participar en las campañas. Es lamentable que una diputada en funciones esté participando de manera directa en actividades de campaña, pero además en una campaña de medios en donde cree tener toda la experiencia y que le permite operar frente a los medios. Aguascalientes sigue gozando de periodismo de altura de los pequeños y los grandes, y lo menciono con mucho respeto de los medios pequeños, pero que no dejan de ser grandes por la objetividad de su periodismo. Además Sylvia fue periodista y lo ejerció durante muchos años. Y un cargo de elección popular, ser diputado no te permite generar violencia hacia los medios. México vive una situación terrible de violencia física y verbal hacia los medios de comunicación. Ustedes reciben acoso de todas partes de la sociedad, de la delincuencia y ahora no puede ser que de los gobernantes ustedes sufran violencia. Lamento mucho la situación. Le pediría a la diputada se retirara un poco del tema electoral y que se dedicara a legislar, pero además, que los deje hacer el trabajo que profesionalmente desempeñan de manera cotidiana.

ag29may15fPOR SU PARTE el diputado por el Partido de la Revolución Democrática, Cuauhtémoc Escobedo Tejada, comentó sobre el mismo tema: “De ser cierto, lamentable. Los servidores públicos, los representantes populares y más los que tenemos una responsabilidad de este tipo, de ser legisladores locales, estamos obligados a respetar a todas las personas sin distingo alguno y en ese sentido me parece que es lamentable este tipo de acontecimientos”.

ag29may15bEL PASTOR de la bancada tricolor, cuyo corazón es rojo (si fuera verde, ¿sería marciano pevemista?, o si azul, ¿sería venusino panista?), Jorge Varona Rodríguez, hasta el momento ha mantenido el orden al interior de sus filas y una relación de respeto con los homólogos de las otras fuerzas políticas, por lo que en el presente año prácticamente todas las iniciativas han salido adelante sin mayores contratiempos. Por el bien de la población radicada en la entidad, esperemos que los buenos oficios y el diálogo sigan facilitándose entre todos los actores de la LXII Legislatura. Una muestra de ello fue el acuerdo que tomaron al inicio del año y, que se ha respetado entre las fracciones partidistas, de no contaminar el uso de la tribuna con asuntos electorales durante el tiempo de las campañas. Habría que ponerles a los coordinadores de los grupos parlamentarios una estrellita en la frente, al menos, por honrar ese acuerdo.

ag29may15gag29may15aNECESITÓ DE PORRAS. El legislador panista Adolfo Suárez Muñoz, cuya estrella política viene a la baja, decidió “invitar” a un reducido grupo de personas para que fueran a aplaudirle durante su intervención en la tribuna parlamentaria. Si bien es cierto que por unanimidad fueron aprobadas la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes para el Estado de Aguascalientes, incluidas las adiciones que él propuso, fue notoria su necesidad para tratar de destacar con miras al proceso electoral del año próximo, en donde se quiere anotar como candidato del PAN a la alcaldía de su natal Jesús María.

ALGUNAS DE LAS modificaciones presentadas por Suárez Muñoz, quien es el presidente de la Comisión de la Familia, que fueron aprobadas por la unanimidad de los diputados, especifican que el ejercicio, respeto, protección, promoción y defensa de los derechos de niñas, niños y adolescentes se realice conforme a la edad, desarrollo evolutivo cognoscitivo y madurez, tomando en cuenta los derechos y deberes de los padres o quienes ejerzan la patria potestad, tutela, guarda y custodia.

ag29may15cREPORTÓ EL COLEGA Carlos Antonio Gutiérrez que decenas de normalistas de la Escuela Normal Rural de Cañada Honda se manifestaron la mañana de este jueves en las calles del centro de la ciudad, realizando bloqueos a la circulación, concretamente en uno de los más álgidos cruceros citadinos: José María Chávez y López Mateos. Las normalistas demandan del Gobierno del Estado la inscripción de 60 estudiantes de nuevo ingreso de los estados de Guerrero y Durango, omitiendo el procedimiento establecido por las autoridades educativas consistentes en la realización del Exani II.

POR ESPACIO DE varias horas, las estudiantes de la escuela normal rural Justo Sierra, con sede en la comunidad de Cañada Honda, suspendieron la circulación, ocasionando serios trastornos a la circulación del centro de la ciudad. Un día antes, las normalistas se manifestaron en las puertas de Palacio de Gobierno para expresar al gobernador Carlos Lozano su petición, sin embargo, al no encontrar respuesta, esta mañana sorprendieron a los aguascalentenses con tremendo bloqueo que desquició el tránsito por esa zona de la ciudad. Evidentemente los automovilistas les dieron la espalda y prácticamente no pudieron colectar ni una moneda para su “causa”.

no borrar fotooficialjamcCON CONFERENCIAS de prensa el alcalde panista Juan Antonio Martín del Campo pretende resolver los graves problemas del agua potable que aquejan a la población, en lugar de aplicar rigurosamente las cláusulas del título de concesión que se tiene con la empresa CAASA. Puras bombas de humo, mucho bla bla bla y nada de resultados. Pero que se cuiden los de la empresa de marras, porque si llega a proyectarse en serio y con altas posibilidades de ser el candidato del PAN a gobernador, Antonio Martín del Campo sería capaz de “castigar levemente” a la concesionaria para tratar de ganar la simpatía de los vilipendiados consumidores del vital líquido. ¿A poco no?

EN SUS PROPIAS PALABRAS:

michaus28may15Lo hemos dicho muchas veces, la Comisión Estatal de Derechos Humanos es quien debe defender a los ciudadanos de los abusos y omisiones del Gobierno, quien debe hacer valer nuestros derechos como seres humanos, garantizar un ejercicio pleno de los mismos velando en todo momento por evitar la discriminación de cualquier índole, por tanto es indispensable realizar todos los esfuerzos necesarios para que siga siendo una institución transparente y ciudadana. Mario Alberto Álvarez Michaus, diputado local por el PAN.

FRASE DEL DÍA: La mejor herencia que se le puede dar a un niño para que pueda hacer su propio camino, es permitir que camine por sí mismo. Isadora Duncan (1878-1927) Bailarina estadounidense.

EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Podrán emitirse millones de leyes para proteger a los niños y los adolescentes, pero mientras no se impulse una educación de verdad que los proteja, seguiremos siendo una sociedad hipócrita.

 

 Cartón por Tiscareño
 ag29may15d

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.   Twitter: #aguzados     Facebook: Aguzados

AGuzadoSlogo{ttweet}

Carlos Romo Medina

ag1jun15eEL PRÓXIMO DOMINGO 7 de junio podremos ser testigos de cambios en la muy constreñida vida electoral y democrática de este País. Será una prueba de fuego definitiva para saber, primero, cuáles partidos o familias “propietarias” de franquicias partidistas podrán sobrevivir. En segundo término, si algunos candidatos independientes lograrán superar a los partidos políticos, plenos de una burocracia insaciable de poder y dinero. Y en tercer lugar, si el partido en el gobierno consigue ganar en las urnas la mayoría legislativa que le brinde una segunda oportunidad para hacer las cosas bien, o de plano, se confirma su fracaso de que las reformas aprobadas sólo sirvieron para hundir más a esta nación, vía las reformas pendientes que tienen en mente. México se juega su futuro.

 LA MANIPULACIÓN y el manejo de intereses oscuros están detrás de las no muy claras demandas de unas supuestas normalistas, quienes les han tomado la medida a las autoridades municipales y estatales. Después de dos días seguidos que éstas tomaron las calles bloqueándolas y evitando el libre tránsito de las personas, resulta peligroso que la autoridad municipal y estatal, a cuyo cargo se encuentra garantizar la seguridad pública -¿y el Mando Único, apá?-, pero en particular al ayuntamiento que debe vigilar que el Reglamento de Vialidad se cumpla, se han mantenido de brazos cruzados. Se ha mencionado hasta la saciedad que se respetará el derecho de manifestación de los grupos que tengan que exigir o demandar algo, pero ¿los derechos del libre tránsito del resto de la población, que es la mayoría, en dónde queda? ¿Debe ceñirse a las demandas de un grupúsculo minoritario? Los derechos de las mayorías no deben ser vulnerados bajo ningún aspecto.

ag1jun15cag1jun15dNO SE PRETENDE negarles o restringirles los derechos a ese grupúsculo de manifestarse, aunque obedezcan a cuestiones meramente políticas, pero la autoridad, que de acuerdo a Diccionario de la Academia de la Lengua significa: 1.- f. Poder que gobierna o ejerce el mando, de hecho o de derecho. 2.- Potestad, facultad, legitimidad.3.- f. Prestigio y crédito que se reconoce a una persona o institución por su legitimidad o por su calidad y competencia en alguna materia. Bueno, cuando menos quienes tienen bajo su responsabilidad el ejercicio de la autoridad, a partir de este momento ya saben lo que significa “autoridad”, porque parece que nadie se los había explicado. ¡Ah!, claro, por poco olvidábamos que son políticos.

LUCRO POLÍTICO a través de la pobreza.  El alcalde panista Juan Antonio Martín del Campo sigue imparable con su sed por lucrar políticamente con la pobreza de la población. Ahora tocó que en el ejido Pocitos y en la comunidad de Jaltomate, refrendara su compromiso “por apoyar a los sectores más desprotegidos” y como “prueba de ello” entregó 18 cuartos adicionales con una inversión “superior al millón de pesos”. Todo ello dentro de un programa electorero denominado “Por Nuestro Hogar”. Se ignora a cuál hogar se refieren en la Secretaría de Desarrollo Social del municipio capitalino (Sedesom). Si se dividen “más de un millón de pesos” entre 18 cuartitos es imposible hacer la cuenta. Suponiendo que se hayan gastado el millón dividido entre 18 arroja un costo de 55 mil 555 pesos por cada uno. Pero como se informó que fue “más de un millón”, ello significa que el costo fue más elevado. Parece que es un muy buen negocio hacer “cuartitos”, como si esa fuera una de las responsabilidades del gobierno municipal.

ag1jun15aY PARA QUE NO haya duda de que Martín del Campo lucra con la pobreza de la población, pues tiene en la mira lanzarse como candidato a gobernador el año próximo, dijo textualmente: “Estamos entregando cuartos muy dignos, con instalaciones ocultas, con vitropiso, todo pintado, con protecciones, con ventana y puerta, es lo que estamos haciendo, hoy estamos dignificando, y quiero dignificar cada uno de los hogares del municipio de Aguascalientes, sé que va a ser muy complicado porque hay muchísimas necesidades, sin embargo, creo que estaremos haciendo un gran esfuerzo”. En su mención demagógica se atrevió a decir “quiero dignificar cada uno de los hogares del municipio”. ¿En verdad cree que la ciudadanía se traga esa píldora? Aguascalientes no requiere que un demagogo lo gobierne. ¿A poco sí?

ag1jun15hGREGORIO ZAMARRIPA DELGADO, candidato priista a diputado federal por el distrito 01, cerró ayer su campaña en la cabecera de Jesús María, su tierra natal. Logró conjuntar a habitantes de los diez municipios del interior del estado, y por lo que se vio, enseñó bastante músculo. Solo resta esperar el día en que se realizará la gran encuesta final, que es donde se podrá develar la verdadera fuerza de ese músculo. Ya se sabrá si fue adicionado con “esteroides” o “clembuterol”, o no requirió de ello.

ag1jun15bMERCENARIOS DE LA MUERTE. Las autoridades de la Profeco y del SAT deberían estar muy atentas con los grandes negocios irregulares y hasta ilícitos que algunas funerarias realizan con la gente más humilde. Resulta que la viuda de un señor que murió de un infarto en Estados Unidos, solicitó la repatriación de los restos de su marido. Las autoridades de Relaciones Exteriores le informaron que recibiría apoyo para los servicios funerarios y que el cuerpo de su esposo, obvio, vendría en un féretro pagado por las propias autoridades de la SRE. Acudió a Funerales Arriaga y ahí le cobraron 12 mil pesos, porque le dijeron que los restos los envían en una caja de madera rústica (de esas en las que se transportan objetos diversos) y que por lo tanto tenía que pagar por el cajón ¡doce mil pesos! por una féretro que no entregará Funerales Arriaga. Le expidieron un recibo y como concepto tiene la leyenda “pago total del adeudo”. ¿Cuál adeudo? Además el recibo no cumple con los requisitos fiscales, ni siquiera trae el RFC. Los señores de Funerales Arriaga no quieren devolver el dinero. Vivan la evasión y el fraude en contra de los pobres. Además la señora tuvo que acudir a un prestamista. ¿Habrá alguna autoridad que resuelva ese asunto y la ayude?

EN SUS PROPIAS PALABRAS:

ag1jun15fLa reforma educativa no tiene reversa, pues se trata de una de las decisiones más valientes y trascendentes que se han tomado en los últimos años en el país. La suspensión del proceso de evaluación a profesores de educación básica y media superior es sólo una medida temporal. Aquí no hay acuerdo con nadie; el propósito central es que ganen nuestros niños y jóvenes para que desarrollen toda su capacidad y estén en condiciones de conseguir su realización en la vida, para competir exitosamente en el mundo global. César Camacho Quiroz, dirigente nacional del PRI.

FRASE DEL DÍA: Cada dificultad es una oportunidad que la vida te da para tu personal desarrollo. Si logras aceptar este enfoque, cada dificultad fácilmente superada será, y tú más crecido estarás. Norman Vincent Peale (1898-1993) Escritor estadounidense

EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Aunque sea una verdad de Perogrullo, el ejercicio de la autoridad implica y exige que el gobierno ejerza actos de autoridad.

 Cartón por Tiscareño
 ag1jun15g

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.   Twitter: #aguzados     Facebook: Aguzados

AGuzadoSlogo{ttweet}

Carlos Romo Medina

ag28may15dLA POLÍTICA TIENE como sus sinónimos el manejo, la habilidad, el arte, la traza, la capacidad, la estrategia, la actitud y la astucia. Podríamos agregar el diálogo y la prudencia. Los ciudadanos de a pie están hartos de ver a aquellos que se han convertido en profesionales de la política actuar con desprecio y hasta con repudio en contra quienes afirman defender y a cuyas plantas, alguna vez, se postraron en pos del voto. Este no es un tema menor y mucho menos una realidad para soslayarse. Dicen que en la política el que se ríe se lleva y el que se lleva, se aguanta. Las normas no escritas de la peculiar forma de hacer política a la mexicana así se crearon y nadie sabe cómo comenzó este ejercicio sui géneris. La diputada panista Sylvia Violeta Garfias Cedillo debería recordarlo.

UN INGREDIENTE que se suma al hartazgo social es la falta de tolerancia de la mayoría de los personajes que han escalado en el mundo tortuoso de la política, pues con méritos o sin ellos, con capacidad o no, podemos observar que cuando no se tienen los elementos necesarios y suficientes para andar por esos sinuosos senderos de la política, inevitablemente la actuación de algunos deriva en la pérdida de la realidad con el consecuente manejo de la prepotencia y la subyugación a la soberbia. Hay quienes en ese estado llegan a considerar seriamente que hasta la vida “les debe”.

LA LIBERTAD de expresión no deberá ser una alegoría para quienes se presumen falsamente como demócratas y defensores de la verdad. Este columnista fue intimidado y amenazado por la legisladora del PAN, Sylvia Violeta Garfias Cedillo por ejercer el derecho de la libertad de expresión. Publicar que su candidata a diputada por el distrito 02, Arlette Ivette Muñoz Cervantes, no es “una panista de toda la vida” al consignar su pasado como integrante del Partido Nueva Alianza (PANAL), le irritó sobremanera. No olvidemos que en este País han ocurrido infinidad de actos violentos en contra de los trabajadores de los medios de información, muchos de los cuales comenzaron con “simples” amenazas o “advertencias”, llegando lamentablemente en muchísimos casos a su desaparición y asesinato.

CAUSA EXTRAÑEZA que Garfias Cedillo, después de ser una modesta trabajadora de los medios de información, decidió incursionar en el mundo de la política y abandonar el oficio periodístico, se transformó: dejó su pasado y se convirtió en política. Tal vez por ello olvidó que en el periodismo -como citó Don Julio Scherer García- frente a la tesis de uno está la antítesis de otro, pero el lector es quien tiene la síntesis. La política se maneja con la cabeza, no con otro órgano. Queda consignado que después de que solicitó su derecho de réplica, se le respondió que sería atendida en su debida oportunidad, pero hasta la fecha, en esta redacción jamás se ha recibido.

ag28may15aag28may15bag28may15cCOMO LA EXPERIENCIA muestra que de la intimidación y la amenaza puede pasarse a acciones más violentas, decidí presentar una queja en la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en contra de la legisladora panista Sylvia Violeta Garfias Cedillo ante su reacción desproporcionada. Simplemente se le está solicitando que ofrezca una disculpa pública en todos los medios de información de la entidad, ante su arrebato por mostrar su poder de representante popular.

ag28may15gCOMO COLOFÓN. Después de más de 30 años de ejercer el oficio periodístico, sé que ningún candidato da la cara para arriesgar o desgastar su imagen pública, por ello tengo la libertad y el derecho de dudar, de suponer, inferir o sospechar, que para evitar ese desgaste, la candidata panista Arlette Muñoz Cervantes envió a la diputada Sylvia Violeta Garfias Cedillo a intimidar y amenazar a este columnista, en virtud de que con el fuero del que goza la legisladora panista puede usarlo como excelente coraza.

no borrar fotooficialjamcLOS OÍDOS SORDOS del alcalde panista Juan Antonio Martín del Campo que no se ha dignado dar respuesta a una demanda elemental que los proveedores de bienes y servicios del municipio le hacen. Francisco Martínez, dirigió una carta al “jefe” de la comuna para exponerle la situación y solicitarle una solución en el retraso de los pagos a proveedores. Desesperado porque la respuesta ha sido el silencio, entregó la misiva a diversos medios de información, la cual se reproduce a continuación:

Señor Alcalde:

Soy un convencido de que si todas las personas cumpliéramos con nuestras obligaciones, muchos problemas podrían evitarse.

Le comento que alguien de su equipo no está cumpliendo con su deber, pues desde hace meses somos decenas de proveedores del municipio los que no hemos recibido el pago por servicios ya prestados.

Me consta que somos decenas, porque las mismas personas que están a cargo de recibirnos las facturas nos dicen que en su departamento y en los de otras muchas dependencias sucede lo mismo, que no avanzan los pagos.

Para una empresa mediana como lo es la mía y la de muchos proveedores del Municipio que conozco, el tener cuentas por cobrar es un grave problema financiero.

Confío en que tomará cartas en el asunto, y de ninguna manera considere que éste es un golpeteo político días antes de las elecciones, sino que es la voz de un empresario que le pide a usted intervenir lo antes posible para que en cuestión de días este problema que lleva meses se resuelva. Vamos a entrar a la segunda mitad del año, y aún no recibimos el pago de servicios prestados en enero y meses posteriores.

Francisco Martínez

ag28may15hEL DELEGADO DEL Instituto Nacional Electoral (INE) en Aguascalientes, Ignacio Ruelas Olvera, se reunió esta tarde con el Embajador de Estados Unidos en México, Earl Anthony Wayne, al acudir a la ceremonia de entrega del Premio Aguascalientes, en donde tuvieron oportunidad de intercambiar opiniones sobre temas de política y democracia.

EN EL ENCUENTRO, Ruelas Olvera compartió con Wayne los indicadores del Proceso Electoral Federal (PEF) 2014-2015 en su primera etapa, entre los que destacan: el voto de los mexicanos residentes en el extranjero, el 100 por ciento de los ciudadanos capacitados para integrar las mesas directivas de casilla, el ejercicio del voto electrónico del Distrito 03, los visitantes extranjeros que participarán en la Jornada Electoral y los datos estadísticos del Padrón y la Lista Nominal de Electores.

EL DIPLOMÁTICO MANIFESTÓ su interés por el desarrollo de los próximos comicios en Aguascalientes además de los cambios que se presentarán derivados de la última Reforma Político-Electoral para los partidos políticos y los organismos electorales una vez que concluya el proceso en curso.

EN SUS PROPIAS PALABRAS:

ag28may15eHoy necesitamos una mayoría de oposición para pedir al Poder Ejecutivo que verdaderamente realice un análisis de los ingresos nacionales y construir también el presupuesto desde cero. Sobre seguridad y la iniciativa del Mando Único, no vamos a permitir que la policía municipal pase a manos de otros mandos; vamos a colaborar para que haya un verdadero sistema de seguridad y donde se conozca con transparencia el actuar de los funcionarios públicos, pues la corrupción de estos ha afectado la seguridad nacional. Ernesto Ruffo Appel, ex gobernador panista de Baja California.

FRASE DEL DÍA: Quien no sabe mostrarse cortés, va al encuentro de los castigos de la soberbia. Fedro (15-55) Poeta y escritor de fábulas de la Antigua Roma, para muchos especialistas, es el maestro de la fábula latina.

EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. La ambición de algunos políticos por mantener el poder, tarde o temprano les hace caer.

 

 Cartón por Tiscareño
ag28may15f 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.   Twitter: #aguzados     Facebook: Aguzados

AGuzadoSlogo{ttweet}

logo

Contrata este espacio