- Detalles
- Categoría: politica
- Organizaciones adherentes del PRI responsables de fortalecer lazos con la sociedad dijo
- Así lo afirmó al tomar protesta a la agrupación Fraternidad de México, A.C. en la sede del tricolor
Aguascalientes, Ags., 3 de marzo de 2015.- (aguzados.com).- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha redoblado el trabajo y a diario suma esfuerzos para acercar a los ciudadanos a las actividades políticas y hacer de todos los habitantes de Aguascalientes activistas políticos permanentes, preocupados y ocupados en el bienestar y el progreso colectivos, afirmó el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) de ese instituto político, Francisco Guel Saldívar.
Así lo señaló tras tomar la protesta a los integrantes del Comité Estatal de Aguascalientes de la organización Fraternidad de México, A.C., pero reconoció la dificultad existente para que los ciudadanos se involucren en el trabajo de todos los partidos políticos, en el mensaje que dirigió.
Muchas veces, dijo, nos es complicado entrar a la sociedad civil y ella no quiere participar en política, es aquí donde entra el trabajo de las asociaciones adherentes, para poder acercar al ciudadano, para poder implantar esa idea de ser activistas políticos permanentes y que todos los ciudadanos podemos incursionar en la actividad más hermosa del ser humano que es la política, mencionó.
Ante los dirigentes nacional y estatal respectivamente de Fraternidad de México, Liliana González González y Mario Tapia Ramírez,; los secretarios general y de organización del CDE del PRI, Lourdes Dávila y Juan Manuel Gómez Morales, así como invitados especiales, Guel Saldívar hizo un enérgico llamado a llevar y transmitir por todos los rincones de nuestra entidad, la ideología del partido.
Con esta labor de incentivación, abundó, es como se logrará incentivar a la ciudadanía a que sea partícipe y que se integre a la vida política de estado y del país, nosotros tenemos bien tatuado lo que es ser priista; muchos hemos tenido desvelos e infortunios, pero sobretodo quienes están en las agrupaciones adherentes, les reconozco esa doble labor de acercar a la ciudadanía al partido siendo órganos adherentes, añadió
Reconoció que el PRI en Aguascalientes practica en los hechos una política incluyente basada en el ejemplo de Carlos Lozano de la Torre, quien ha dado muestras de trabajo conjunto y diálogo con todos los sectores de la sociedad.
Al hacer uso de la palabra, la dirigente nacional de este organismo, Liliana González Gómez apuntó que Fraternidad de México, A.C., está constituida por personas comprometidas con que cada mexicano se sienta parte activa de nuestro país, con derechos en el marco de la igualdad, la dignidad, la democracia, la justicia social, la tolerancia y la libertad.
Como sociedad, agregó, nuestro trabajo no solo es al interior del PRI, sino también al exterior, estamos comprometidos con México, con el territorio, su población y su gobierno, somos leales a nuestro país, dijo.
González Gómez apuntó finalmente que la representación de esta agrupación en Aguascalientes seguramente dará mucho de qué hablar, pues está constituida con personas comprometidas con el futuro de Aguascalientes y que harán lo que esté a su alcance para llevar al PRI, a Aguascalientes y a México a la consolidación de un mejor nivel por rumbo que atinadamente se ha tomado con Carlos Lozano y Enrique Peña Nieto, concluyó.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- En vísperas de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el próximo 8 de marzo, se reconoce la labor invaluable de este sector dentro de la sociedad
- Se realizará una Feria del Empleo para Mujeres y la premiación de la convocatoria “Mujeres que Superan Barreras”
Aguascalientes, Ags, 2 de marzo 2015.- (aguzados.com).- Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer el próximo 8 de marzo, el presidente municipal de Aguascalientes, Juan Antonio Martín del Campo, reconoció la importante labor realizada por este sector en los distintos ámbitos de la sociedad.
En rueda de prensa, detalló que su administración se ha caracterizado por impulsar la promoción de la igualdad entre hombres y mujeres, además del reconocimiento y la práctica del ejercicio pleno de los derechos del sector femenino.
Por lo anterior, anunció que se entregó al Cabildo un paquete de iniciativas, reformas y adiciones al Código Municipal de Aguascalientes como estrategia para armonizar el marco normativo en materia de garantías individuales de las mujeres, a efecto de lograr la igualdad sustantiva entre ambos sexos en el menor tiempo posible, evitando cualquier tipo de discriminación.
Por su parte, Martha Elisa González Estrada, directora del Instituto Municipal de la Mujer de Aguascalientes (IMMA), informó que de acuerdo a la Encuesta Nacional de las Relaciones en los Hogares 2011, en Aguascalientes, de 193 mil mujeres casadas o unidas, de 15 años o más años, reportaron haber sufrido violencia por parte de su pareja; asimismo, de cada 100, 44 externaron haber vivido algún hecho de violencia.
Detalló que entre los tipos de violencia que existen, se encuentra, la emocional, con un 87.3%, lo que representa a 95 mil mujeres; económica, que afecta a 68 mil; en tanto, 30 mil mujeres fueron agredidas de forma física y 15 mil manifestaron al menos un incidente de agresión sexual por parte de su pareja, lo que representa el 15.5% del total.
La funcionaria añadió que Aguascalientes ocupa el séptimo lugar en cuanto a mujeres violentadas en espacios públicos, con el 32%, siendo los primeros lugares el Distrito Federal, con 49.9%; el Estado de México con 43.25; Baja California con un 35.6%; Jalisco, 33.9%; Chihuahua con un 33% y Sonora con un 32.4%.
Finalmente, dio a conocer que en el marco de los festejos por el Día Internacional de la Mujer, el IMMA llevará a cabo una serie de actividades y eventos a favor de este sector, entre los que destaca una Feria del Empleo para Mujeres a realizarse el jueves 5 de marzo en los patios de la Presidencia Municipal de 9:00 a 14:00 horas., donde distintas empresas ofertarán sus vacantes; en tanto, el viernes 6 se efectuará la premiación de “Mujeres que Superan Barreras”, resultado de una convocatoria para mujeres que practican oficios no tradicionalmente ejercidos por el género femenino, donde a la fecha se tiene el registro de 51 mujeres que se dedican a la carpintería, mecánica, hojalatería, choferes, entre otros. El premio para el primer lugar será de 5 mil pesos, el segundo de tres mil y el tercero, dos mil.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Tiene por objeto reconocer los derechos de este grupo social, encaminada a disminuir la brecha de desigualdad, fomentar el respeto y la tolerancia hacia los indígenas
- En asuntos en cartera, le dieron entrada a la iniciativa de Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Aguascalientes, turnada por el gobernador Carlos Lozano
Aguascalientes, Ags, 2 de marzo 2015.- (aguzados.com).- La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales que preside el diputado Juan Manuel Méndez Noriega, aprobó por unanimidad el dictamen que contiene la iniciativa de Ley de Fomento de Derechos y Cultura Indígena de Aguascalientes, que presentó el legislador del Partido Movimiento Ciudadano, Oswaldo Rodríguez García; y la referente a la Ley de Justicia Indígena del Estado de Aguascalientes, planteada por el gobernador Carlos Lozano de la Torre.
Ambas propuestas van encaminadas a proteger a las personas indígenas, reconociendo sus derechos y obligaciones, con el propósito de mitigar la discriminación de la que son objeto, disminuir la brecha de desigualdad de la que son víctimas y fomentar el respeto y tolerancia hacia este grupo social, garantizando derechos básicos como el acceso a servicios de salud, educación, entre otros.
En el documento, los promoventes reconocen que si bien no existen asentamientos o comunidades indígenas en el estado, estas personas sí transitan o viven de forma temporal en la entidad, por lo que atendiendo preceptos estipulados en la Carta Magna en materia de derechos humanos, se emprende la construcción de un marco legal que tutele por ellos.
En otro tema, fue avalado con el voto a favor de los diputados Juan Manuel Méndez Noriega, Jorge Varona Rodríguez, Juana Alicia Espinosa de los Monteros y Luis Fernando Muñoz, y la abstención del legislador Israel Sandoval Macías, el dictamen que contiene la Minuta Proyecto de Decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política Federal, para facultar al Senado de la República en el control y seguimiento de deuda pública y aplicación de los recursos públicos que adquieran las entidades y municipios, y de esta manera propiciar la disciplina financiera.
Sobre el particular, el legislador Jorge Varona Rodríguez calificó de trascendente dicha Minuta, ya que dijo, es un reclamo de la ciudadanía dados los excesos y derroche de recursos que se han registrado en el manejo de los dineros en administraciones estatales y municipales, y aunque hay voces que sostienen que ésta viola el federalismo, dijo que no es así, pues el 90 por ciento de los recursos que administran los estados provienen de la federación, con lo que se abona a la transparencia y la rendición de cuentas.
Acto seguido, se procedió a la votación del dictamen que resuelve la iniciativa de creación de la Ley para la Protección de las Personas que Intervienen en el Enjuiciamiento Penal para el Estado de Aguascalientes, presentada por el gobernador constitucional, Carlos Lozano de la Torre, el cual fue avalado por la unanimidad de los integrantes; el ordenamiento establece medidas de protección para salvaguardar la integridad, bienes, posesiones o la situación de las personas que se encuentren o puedan encontrar en riesgo o peligro fundado, derivado de su intervención en el enjuiciamiento penal.
En su opinión, el legislador Luis Fernando Muñoz López señaló que existe la obligación de completar el marco constitucional en este nuevo sistema de justicia que ya está en marcha en el país, pues demanda además de recursos, imaginación y capacitación; y ésta es una ley que vendrá a contribuir al fortalecimiento de los nuevos juicios orales, ya que salvaguarda el proceso de investigación incluyendo la figura de testigos protegidos.
Previamente, el dictamen en mención fue aprobado también por la Comisión de Justicia.
En el apartado de asuntos en cartera, se le dio entrada a la iniciativa de Ley Orgánica de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Aguascalientes, presentada por Carlos Lozano de la Torre, gobernador constitucional del Estado, así como el proyecto que pretende abrogar la Ley Patrimonial del Estado de Aguascalientes; crea las Leyes de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Estado de Aguascalientes y sus Municipios; y la General de Bienes del Estado de Aguascalientes, además de derogar y reformar diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Aguascalientes, propuesta también por el mandatario estatal, Lozano de la Torre.
Sin más asuntos que resolver por el momento, el presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, diputado Juan Manuel Méndez Noriega clausuró los trabajos de la presente sesión extra ordinaria.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Se aplicarán exenciones y subsidios en diversos rubros, entre ellos multas vehiculares
- Autorizan a empresa privada a colocar anuncios en pasos a desnivel
Aguascalientes, Ags, 2 de febrero 2015.- (aguzados.com).- En Sesión Ordinaria Abierta de Cabildo, se aprobó por unanimidad la propuesta que contiene las bases generales para el otorgamiento de los subsidios y exenciones a aplicarse durante el ejercicio 2015.
A través de la Secretaría de Finanzas se aplicarán éstos en diversos rubros como mercados, inhumación y mantenimiento en áreas comunes de panteones, confinamiento de residuos en el relleno sanitario, adeudos de derechos del programa Vivienda Digna y contribuciones de mejoras por obras públicas, pensión municipal y diversas multas de tránsito.
En otro punto, se aprobó el dictamen de desincorporación del régimen del dominio público de un bien inmueble propiedad municipal en Condominio Bosque Real, así como la autorización para que dicho bien inmueble se permute por otro bien inmueble propidad de Casas Javer S.A. de C.V., en el fraccionamiento Villa Montaña.
De forma unánime se rechazó el dictamen que propone la desafectación y enajenación de un lote de bienes muebles correspondiente a 32 vehículos en desuso propiedad municipal, que se volverá a analizar hasta que se cuente con los avalúos correspondientes.
También fue aprobada la propuesta que adiciona el artículo 135 BIS y reforma a la fracción IX del artículo 139 del Código Municipal de Aguascalientes;, a efecto de que se incluyan como prestaciones de los hombre el permiso de ausentarse de su trabajo con goce de sueldo hasta por cinco días, cuando ocurra el nacimiento de sus hijos y de igual manera en la adopción de un infante. Así como la presentación de la reforma a la fracción II del Artículo 66 del Reglamento Interior de Trabajo del Municipio de Aguascalientes, para armonizar en las disposiciones que se establecen en la propuesta de reformas de los artículos del Código Municipal.
Se votó a favor por mayoría la elección de Eric Berthaúd Reyes, como presidente de la Junta Directiva de la Academia Taurina Municipal, de la terna que además se conformó por Luis Esteban Obregón Pasillas y Silvia Irela Ibarra Palos.
Se aprobó la celebración de un Contrato por 10 años entre el municipio de Aguascalientes y la Marca Comercial Publimagen, de Ricardo Fernando Vargas Hernández, para el uso y explotación de espacios como: paredes laterales al interior del paso a desnivel en Av. López Mateos, (centro comercial Expoplaza). Paredes laterales al interior del paso a desnivel ubicado en 5 de Mayo. Las paredes laterales de los puentes vehiculares serán utilizadas para colocar vallas publicitarias, 50 en el primero y 20 en el segundo, con el fin de mejorar el entorno de estos espacios.
En posterior Sesión se votará la revocación de la donación condicionada de una fracción de un lote en Mirador de las Culturas a favor del Instituto de Educación de Aguascalientes, mismo que se había otorgado para la construcción de un jardín de niños.
Fue presentado el Inventario General de los Bienes que conforman el Patrimonio Inmobiliario Municipal, formulado por la Secretaría de Desarrollo Urbano en coordinación con la Secretaría del H. Ayuntamiento y Dirección General de Gobierno. A este respecto, la Regidora Carmen Lucía Franco, pide se informe el estado que guardan las áreas de donación de: Centro Comercial El Parián, Centro Comercial Plaza Patria, Universidad, Villasunción, Cristal, San Marcos, Torre Médica CMQ, Star Médica, Torreplaza Bosques y Terzetto.
Fue aprobada por unanimidad la solicitud de cambio de uso de suelo de equipamiento, comercio y servicios a habitacional tipo medio en dos predios ubicados en carretera Hacienda Nueva, sin número, en el Poblado Hacienda Nueva del municipio capitalino.
Tras su análisis y discusión, se apruebó por unanimidad la propuesta de reforma al Código Municipal de Aguascalientes en su título II, Capítulo I, de los Peritos.
“Es una reforma trascendente, hay que reconocer que los urbanistas habían sido excluidos de nuestro Código en materia de su especialización. El hecho de que se incluya a los urbanistas abre este campo de oportunidades a dichos profesionistas que tienen posgrados y estudiaron esta carrera para que puedan prestar un servicio al Municipio y puedan tener ingresos”, señaló el síndico procurador, José de Jesús Santana García.
Aprobaron por unanimidad el dictamen que contiene la iniciativa de reforma del artículo 8 del Reglamento del IMAC, así como de la fracción III del artículo 28 del Reglamento Interior del IMAC.
Por otra parte, el secretario del ayuntamiento y director general de Gobierno, Manuel Cortina Reynoso, dio a conocer que se han turnado asuntos en cartera a las Comisiones correspondientes; se da seguimiento a acuerdos en sesiones de Cabildo, que cada una de las Comisiones entregaron en tiempo y forma sus informes correspondientes al pasado mes de febrero.
En el apartado de Asuntos Generales, los regidores Arturo Fernández Estrada y Eric Berthaúd Reyes, externaron algunas solicitudes de trámite administrativo y expresaron agradecimientos por iniciativas promovidas.
A su vez, el alcalde Juan Antonio Martín del Campo, expuso que presentó una iniciativa de reformas a favor de la igualdad de género en el municipio de Aguascalientes. En este sentido explicó que de manera general, contempla: La creación del sistema municipal de igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, así como del sistema de prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra la mujer.
Además, la obligación para que la presidencia municipal en su informe anual señale todas las acciones realizadas en la materia de igualdad sustantiva y eliminación de la violencia. Se establece la obligación de que la autoridad dé garantía de seguridad e integridad física de las mujeres. La obligación a la coordinación general de Comunicación Social para que incluya el enfoque de género. Se establezca un registro del IMMA de actos de violencia de género. Además cambiar, remover o cesar a aquel trabajador de base cuando exista queja en contra por hostigamiento o acoso sexual.
Dar capacitación a los trabajadores Municipales en el tema de equidad de género y en materia de faltas administrativas se sancionará con mayor rigor la discriminación en cualquiera de las personas del gobierno municipal y hacia cualquier ciudadano, entre otras, que en su conjunto hacen más de 70 reformas a diferentes artículos, mismos que el Cabildo determinará aprobar.
Se certificaron las publicaciones de la convocatoria a la Sesión Pública Abierta y de las personas que se registraron en tiempo y forma para intervenir en la misma, contándose con la participación de las y los ciudadanos: Luis Alberto Jiménez Guajardo, de la Fundación Renal Aguascalientes; Juan Ramón Delgado, de la Organización Libre Con Gente Activa y Humanitaria de Aguascalientes A.C.; María Escalante, de Mujeres Trabajando en Cooperativas A.C.; Fidel Pérez Guerrero, así como Saúl Martínez Medrano; quienes externaron diversas propuestas y solicitudes en rubros diversos.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Por unanimidad, fue aprobada la iniciativa de ley que califica como discriminatorio el solicitar un certificado de no gravidez al solicitar un trabajo
- Se contemplará y protegerá como patrimonio familiar un vehículo con valor no superior a los 300 mil pesos, además de maquinaria e instrumentos agrícolas
- Por unanimidad se acordó reimplantar en el Código Civil el procedimiento de publicación de avisos preventivos para operaciones inmobiliarias
- Recibió el visto bueno la iniciativa de Protección de las Personas que intervienen en el Enjuiciamiento Penal del Estado de Aguascalientes
Aguascalientes, Ags, 2 de marzo 2015.- (aguzados.com).- En sesión extraordinaria de la Comisión de Justicia del Congreso del Estado de Aguascalientes, se dio entrada a la iniciativa de Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado, que en palabras del presidente del órgano parlamentario, diputado Luis Fernando Muñoz López, será analizada y en su momento sometida a votación, en cumplimiento de la armonización legislativa derivada de las reformas político-electorales realizadas a nivel nacional y avanzadas en el ámbito local.
De igual forma, se recibieron las iniciativas de reforma y adición a la Ley Orgánica del Poder Judicial, presentada por el Pleno del Supremo Tribunal de Justicia; de reforma al Código Penal del Estado, presentada por el diputado Mario Alberto Álvarez Michaus; la de reformas y adiciones al Código Civil del Estado, a la Ley de Protección a la Niñez y Adolescencia, al Código de Procedimientos Civiles y al Código Penal del Estado, presentada por la legisladora Sylvia Garfias Cedillo y Adolfo Suárez Ramírez; y la de decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 571 y 572 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Aguascalientes, presentado por el Grupo Parlamentario del PRI y del PVEM.
Como siguiente punto en el orden del día, se sometió a votación la iniciativa de reformas a la Ley de Acceso a una Vida Libre de Violencia del Estado de Aguascalientes, con la finalidad de catalogar como acto discriminatorio la acción de negar o restringir derechos laborales por embarazo, específicamente, la solicitud de certificados de ingravidez para tener acceso a un empleo, conservarlo o promoverse a otro puesto.
Sobre el particular, el diputado Leonardo Montañez Castro manifestó su apoyo a considerar como violencia laboral el condicionamiento a la mujer por embarazo, al señalar que desafortunadamente se siguen dando estas situaciones que atentan contra las garantías en materia de género.
En lo particular, el legislador del Grupo Parlamentario del PAN (GPPAN), sugirió especificar que el nombre del documento que puede dar lugar a un acto discriminatorio, es el “certificado de no gravidez”, acorde a lo referido en algunos apartados del Código Civil.
Con esta consideración, la iniciativa del GPPAN recibió la aprobación unánime de los integrantes de la Comisión de Justicia, tanto en lo general como en lo particular.
Enseguida, se sometió a la revisión de los representantes populares, la iniciativa de reforma al Artículo 746 del Código Civil del Estado de Aguascalientes mediante la cual, se amplía la definición del “Patrimonio de Familia”, los bienes que poseen el carácter de inalienables; es decir, no sujetos a embargo ni gravamen alguno.
De esta manera, se plantea incluir en la protección como patrimonio familiar a un vehículo automotriz, siempre y cuando no supere un valor de factura de 300 mil pesos lo que equivale a 4515 días de salario mínimo; asimismo, la maquinaria, instrumentos y animales propios para el cultivo agrícola, en caso de que uno o varios miembros de la familia se dediquen a esta actividad.
La iniciativa de los diputados del PVEM -Gilberto Gutiérrez y Anayeli Muñoz Moreno- fue aprobada por la mayoría de los integrantes de la Comisión de Justicia, con la abstención del diputado J. Jesús Rangel de Lira.
Como siguiente punto en el orden del día, se procedió con el análisis de reformas al artículo 2891 del Código Civil del Estado de Aguascalientes, presentado por el ingeniero Carlos Lozano de la Torre, gobernador constitucional del Estado; a fin de que los notarios ordenen avisos preventivos al realizar actos legales o trámites que impliquen modificaciones en las escrituras de bienes muebles, con el apoyo del Registro Público de la Propiedad.
El diputado Luis Fernando Muñoz López explicó que la iniciativa busca evitar que ocurran fraudes en las operaciones inmobiliarias, brindando seguridad jurídica con la publicación de avisos preventivos, lo que resarce una reforma realizada hace años y que había colocado a Aguascalientes en una excepción con respecto al trámite mencionado.
En la votación respectiva, el dictamen obtuvo el visto bueno de todos los legisladores de la Comisión de Justicia en lo general y no recibió reservas en lo particular, por lo que será canalizado a la Comisión de Gobierno para continuar con el proceso legislativo y en su momento, pase al Pleno Legislativo para su votación definitiva.
Tocó el turno al análisis y discusión de la iniciativa de creación de la Ley de Protección de las Personas que Intervienen en el Enjuiciamiento Penal para el Estado de Aguascalientes, presentada por el jefe del Poder Ejecutivo, ingeniero Carlos Lozano de la Torre.
La diputada Rosa Elena Anaya Villalpando, hizo énfasis en la importancia de ley, al señalar que parte de las obligaciones internacionales que el Estado Mexicano ha suscrito sobre la manera en que deben llevarse a cabo los procedimientos penales. Indicó que la norma otorga flexibilidad a los responsables de aplicar el nuevo sistema de justicia, al permitir determinar la importancia de la protección a una persona en específico, según las circunstancias, los testimonios que ésta pueda otorgar, etc., pese a que una orden de custodia u otras medidas cautelares puedan significar un esfuerzo presupuestal importante.
Por su parte, el diputado Luis Fernando Muñoz opinó que dicha legislación puede resultar paradigmática en su aplicación y que cuenta con todo el potencial de que sea letra viva, como parte trascendente en el proceso de transición del sistema de justicia local.
El presidente de la Comisión de Justicia recordó que la iniciativa aprobada no es la única, sino que ya se trabaja en la revisión de la que creará la Fiscalía General de Justicia; la que otorga vigencia al nuevo Código Nacional de Procedimiento Penales, entre otras. “Estos cambios enriquecen el marco normativo que hará exitoso al nuevo sistema de justicia, legitimando el andamiaje institucional del que lo usuarios se puedan servir para bien de las familias de Aguascalientes”, concluyó.
La propuesta del Ejecutivo Estatal obtuvo en la votación respectiva, la anuencia en lo general de todos los legisladores presentes.
En lo particular, la diputada Rosa Elena Anaya Villalpando, sugirió que se debería precisar que la nueva norma operará para “todas las dependencias y entidades” gubernamentales involucradas, ya que la iniciativa sólo menciona “dependencias” y se tiene que armonizar con la distinción establecida en la Ley Orgánica de la Administración Púbica Estatal.
Con dicha observación, la iniciativa se declaró aprobada por unanimidad también en lo particular, por lo que seguirá con el trámite respectivo.
Cabe hacer mención que la citada legisladora del Grupo Parlamentario del PRI y PVEM rindió protesta como vocal de la Comisión de Justicia, donde cubrió la posición de la diputada con licencia María de los Ángeles Aguilera Ramírez.
Sin otro asunto en el orden del día, se procedió a la clausura de la sesión, en la que también estuvo presente el diputado Juan Manuel Méndez Noriega y donde se aprovechó la ocasión para distribuir material para el análisis jurídico de las diversas iniciativas en cartera existentes.
{ttweet}