- Detalles
- Categoría: politica
- El senador Fernando Herrera rechaza que esté en peligro la estabilidad institucional por la violencia
México, D.F. 26 de febrero 2015.- (aguzados.com).- Ninguna organización criminal ha puesto en peligro la estabilidad institucional de México, aseguró el coordinador de la bancada del PAN en la Cámara de Senadores, Fernando Herrera Ávila.
Al clausurar el Seminario "Seguridad y Justicia: Marcos Estratégicos y Grandes Pendientes", el legislador panista advirtió que la violencia y el narcotráfico nunca podrán suplantar el sano ejercicio de la política y mucho menos del Estado de Derecho.
El legislador afirmó que lo dicho por el papa Francisco es una seria y respetable advertencia que debe alertar a los Poderes de la Unión en materia de seguridad pública, derechos humanos y procuración de justicia.
De ahí la importancia de este seminario, cuyo objetivo es enriquecer y ampliar la discusión sobre la seguridad pública en México desde la perspectiva de los derechos humanos y de nuestro sistema de justicia".
Ello, dijo, como marcos estratégicos que consoliden y fortalezcan la seguridad que reclama nuestra nación; la injusticia, la desigualdad y la impunidad no son exclusivas de México.
Asimismo, hizo votos porque el seminario, al que convocó el Instituto Belisario Domínguez, no se transforme en una reunión fallida de académicos, especialistas e investigadores.
"El Senado de la República tiene urgentemente que abrevar de su capacidad y talento para enriquecer la discusión pública y legislativa, en el fortalecimiento de nuestro Estado de derecho".
Por último, confió en que más temprano que tarde "se hable desde ultramar de mexicanizar nuestra cultura y no de mexicanizar nuestra violencia".
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- La iniciativa busca atender de manera integral este padecimiento con enfoque prioritario hacia los menores que la padecen
- La Alienación Parental es un trastorno que impide un ambiente de crecimiento adecuado para los menores de edad
- “Los menores de edad deben ser protegidos para poder tener una realización plena”
Aguascalientes, Ags, 26 de febrero 2015.- (aguzados.com).- La diputada Sylvia Garfias presentó, a nombre del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso del Estado, durante la sesión de este jueves, la iniciativa para tratar de erradicar la alienación parental con el objetivo de proteger el desarrollo íntegro de los menores de edad.
Lo anterior producto de meses de trabajo y reuniones sostenidas con padres y madres que se han visto afectados, lo mismo que sus hijos.
Garfias Cedillo señaló que “los menores de edad requieren de una protección que les permita una realización plena, que se desarrollen en un ambiente sano en todos los ámbitos, es por ello que se busca modificar y salvaguardar los derechos de los infantes.
La legisladora detalló que la iniciativa busca atender el problema de manera integral por ello contempla reformas y adiciones a distintos ordenamientos como la Ley de Protección de la Niñez y la Adolescencia del Estado de Aguascalientes, el Código de Procedimientos Civiles, y al Código Penal.
Es menster señalar que la Alienación Parental es definida por expertos como la manipulación de algunos de los padres o madres que tienen la custodia de los hijos o hijas en desventaja del otro, así como no permitir la misma convivencia.
Además, este síndrome se realiza de manera consciente e inconscientemente, en consecuencia y con el fin de que todos los niños que viven un proceso de separación de sus padres, sean protegidos y conserven la libre conciencia ante el riesgo de ser alienados por uno de ellos, se propuso la reforma de diversos preceptos legales.
Finalmente la representante popular agregó que la iniciativa busca acciones para apoyar la eliminación de todo tipo de violencia y perturbación cometida en contra de los menores y en general de la familia.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Un rebase determinante en los topes de gasto de campañas es causal de nulidad de la elección
- También aprueba el modelo de boleta electoral que se usará en los comicios de junio
Aguascalientes, Ags., 25 de febrero de 2015.- (aguzados.com).- El presidente del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Aguascalientes, Ignacio Ruelas Olvera informó que el Consejo General del INE aprobó por unanimidad, los lineamientos que deberán observar los partidos políticos, coaliciones y candidatos, así como la Unidad Técnica de Fiscalización, respecto de la identificación de la campaña beneficiada y del prorrateo del gasto genérico, conjunto o personalizado.
A partir de la reforma electoral de 2014, un rebase determinante a los topes de gasto de campaña es causal de nulidad de la elección, señaló Ruelas Olvera.
Enseguida explicó que este proyecto establece criterios homogéneos que complementan las disposiciones legales existentes, para que los partidos políticos distribuyan los gastos que benefician a más de una campaña electoral y para que la Unidad Técnica de Fiscalización revise si la distribución del gasto fue correcta.
Posteriormente el pleno aprobó el plan de trabajo para el desarrollo e implementación de una aplicación informática, que contribuya al cumplimiento de las obligaciones de los partidos políticos y candidatos, así como de las atribuciones que en materia de fiscalización tiene el INE y las disposiciones para el registro de las operaciones que deberán cumplir los partidos políticos, coaliciones y candidatos independientes, en dicha aplicación.
Durante la sesión el Consejo General en acatamiento a lo ordenado por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), aprobó por unanimidad, modificaciones al modelo de boleta que será utilizada en las elecciones de diputados federales el próximo 7 de junio.
Ruelas Olvera recordó que el pasado 22 de enero la Sala Superior del TEPJF ordenó al INE emitir una nueva resolución sobre las medidas de los logotipos de los diez partidos para que aparezcan visualmente equitativos en las papeletas electorales.
Y tras la queja presentada por los partidos Movimiento de Reconstrucción Nacional (Morena), Encuentro Social (PES) y Movimiento Ciudadano (MC), en el sentido de que sus emblemas se veían más pequeños que los demás, le solicitó acompañar su resolución de un dictamen técnico que avale las nuevas consideraciones.
El dictamen técnico aportado por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), sobre la perspectiva visual de los emblemas de los partidos políticos, el INE tendrá el tamaño adecuado de los mismos en las boletas electorales y en toda la papelería que se imprimirá en futuras ocasiones.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Su objetivo realizar auditorías a los recursos públicos en periodos menores
- Se establecen normas generales que regularán el correcto actuar de los auditores
Aguascalientes, Ags., 26 de febrero de 2015.- (aguzados.com).- Con el objetivo de que se agilice la revisión de los recursos públicos en la entidad y la ciudadanía tenga la certeza del honesto actuar de las autoridades, el diputado del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional y el Partido Verde Ecologista de México (GPPRI-PVEM), Eduardo Rocha Álvarez, presentó en la Sesión Ordinaria de la LXXI Legislatura del Estado, una iniciativa que Reforma la Ley de Fiscalización Superior y el Reglamento Interior del Órgano Superior de Fiscalización, ambos del Estado de Aguascalientes.
Al exponer su planteamiento, Rocha Álvarez recordó que el lugar que ocupan se lo deben enteramente a la confianza depositada en ellos mediante el voto de la ciudadanía, por lo que siguiendo la encomienda asignada por los aguascalentenses, los diputados deben encontrar nuevas maneras de generar los métodos para que la sociedad tenga certeza acerca del actuar de las autoridades, destacándose en este sentido la revisión de los recursos públicos.
La iniciativa establece la figura de Revisiones Contemporáneas, es decir, la revisión de las cuentas públicas de un organismo gubernamental dentro de un mismo ejercicio fiscal, lo anterior garantizará que un mayor control sobre la aplicación de los recursos públicos, reduciendo el tiempo en el que se podrá realizarán las auditorías por parte del Órgano Superior de Fiscalización (OSF)
Así mismo el proyecto prevé la inclusión de las normas generales de auditoría, que consisten en los requisitos mínimos de calidad con las que deben cumplir los auditores en el desempeño de sus labores fiscalizadoras.
Para finalizar, el legislador expresó a sus colegas su confianza en que al igual que en ocasiones anteriores, generarán los acuerdos necesarios para sacar adelante una reforma a la altura de lo que esperan los aguascalentenses.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Se integró la comisión para el efecto con siete gobernadores para apoyarlos en sus gestiones
Aguascalientes, Ags., 25 de febrero de 2015.- (aguzados.com).- Al intervenir en la cuadragésima octava reunión plenaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) y ante el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el gobernador Carlos Lozano de la Torre, presentó al pleno su propuesta para la integración de una comisión de estados que genere estrategias para solucionar la problemática de los productores de leche.
El jefe del Ejecutivo propuso la participación de los estados de Jalisco, Aguascalientes, Coahuila, Durango, Guanajuato, Querétaro y Chihuahua, por ser los mayores productores de leche en el país y donde se presenta el problema de comercialización así como la SAGARPA, LICONSA y la Secretaría de Economía (SEDEC), para generar propuestas y establecer un mecanismo de seguimiento que aseguren su aplicación y resultados.
De igual forma, propuso se autoricen a LICONSA recursos suficientes para que amplíe la compra de leche fresca a pequeños y medianos productores, coadyuvando así a reducir el problema de los excedentes sin mercado.
Así mismo, y como titular de la Comisión de Vivienda de la CONAGO, Carlos Lozano de la Torre dio a conocer a sus homólogos la Declaración de Durango para el impulso de una nueva agenda de Desarrollo Urbano y Vivienda en México, en la que los gobernadores se suman a la política nacional de Desarrollo Regional que ha determinado el gobierno de la República, introduciendo una lectura funcional del territorio que permite rebasar las barreras político-administrativas, los enfoques sectoriales, las visiones de corto plazo y las prácticas de desarrollo no sustentables, para generar una mayor cohesión social y territorial y disminuir las brechas de desigualdad.
Esta declaración compromete a los mandatarios estatales a promover el modelo de ciudad compacta, ordenada, sustentable e incluyente con densidades que permitan un aprovechamiento óptimo del suelo, vivienda bien localizada y asequible, así como la provisión sustentable de servicios públicos, además de respaldar la Estrategia de Movilidad Urbana Sustentable diseñada por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) para incrementar la calidad, disponibilidad y asequibilidad de los viajes urbanos y la iniciativa para una reforma integral de la legislación en materia de desarrollo urbano y vivienda.
En el marco de las reuniones privadas previas a la plenaria, Lozano de la Torre exhortó a los mandatarios estatales a acelerar la implementación de las reformas en materia de Seguridad, Procuración de Justicia y Derechos Humanos, propuestas por el mandatario de la nación.
Junto con el anfitrión de esta reunión, el gobernador de Durango, Jorge Herrera Caldera, el Lozano de la Torre dijo que siendo la seguridad pública y el acceso a la justicia reclamos muy sentidos de la sociedad mexicana, deben ser atendidos desde un enfoque integral que privilegie la coordinación institucional y la prevención social.
Ejemplificó que para Aguascalientes la instauración de este esquema ha sido fundamental en la recuperación de la paz, la tranquilidad, el crecimiento económico, la generación de nuevos empleos formales y la atracción de inversiones de alto valor agregado, posicionándole como un modelo de desarrollo a nivel nacional e internacional.
En Aguascalientes sabemos de la importancia de la coordinación en la responsabilidad de brindar seguridad, certidumbre y protección a las familias, los inversionistas y su patrimonio y por eso respaldamos las acciones promovidas por el presidente Enrique Peña Nieto para fortalecer y mejorar la seguridad, la justicia y el Estado de Derecho en nuestro país, como factores de competitividad, desarrollo y calidad de vida para todos los mexicanos, expuso.
Dijo además que en Aguascalientes las ventajas del Mando Único de Policía es tan clara que se firmó por el gobierno y todos los municipios, una carta compromiso de adhesión a la iniciativa de reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para la implementación de este esquema, comprometiéndose a sujetarse a los procedimientos y requisitos que apruebe el Congreso de la Unión con las treinta y dos entidades federativas.
De igual forma hizo un llamado para que en cada una de las entidades federativas se realice una revisión de las normas, instrumentos de planeación, y de los mecanismos de coordinación con el gobierno federal y con los municipios, así como de las herramientas de gestión relacionadas con los temas del ordenamiento territorial, el desarrollo urbano, la infraestructura y la vivienda para llevar a cabo una evaluación objetiva y la elaboración de propuestas muy concretas para enriquecer la Norma General de Ordenación y todos aquellos instrumentos que favorezcan el cumplimiento de los objetivos de la nueva política nacional de vivienda, impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto.
Finalmente éste último reconoció a la CONAGO como un factor de progreso para el país, pues sus integrantes han sabido colocar por delante no sólo los intereses de la nación, sino que se han convertido en una representación digna y efectiva de las aspiraciones de los mexicanos, por lo que el respaldo de su mandato a los acuerdos alcanzados por este organismo colegiado, será pleno.
{ttweet}