- Detalles
- Categoría: politica
- Enarbola como bandera política los cobros excesivos que generan los medidores inteligentes
- Va a brindar asesoría legal a quien así lo requiera para que pague lo justo y no el abuso
Aguascalientes, Ags., 9 de marzo de 2015.- (aguzados.com).- Las familias aguascalentenses que se sientan afectadas por los cobros injustificados que realiza la Comisión Federal Electricidad (CFE), contarán con el apoyo decidido del Partido de la Revolución Democrática (PRD) para emprender una defensa legal contra la abusiva y deshonesta paraestatal, aseguró el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) de ese instituto político, Emmanuel Sánchez Nájera.
El dirigente perredista aseguró que incluso en el propio CDE recibimos un incremento en el cobro de aproximadamente 20%, curiosamente después de que hubo cambio de medidores y enseguida, inmediatamente después de tener instalado el lector inteligente del consumo de energía eléctrica, enfrentamos ese desmedido aumento, dijo.
Añadió que creemos fue producto del cambio de medidores, pero lo grave problema es que la CFE cobra lo marcado como consumo y solo su versión, no hay otra verdad más que la de ellos aun y cuando el ciudadano tenga la razón, apuntó.
Sánchez Nájera calificó como delicado que la percepción de los habitantes es de que se está en un estado de indefensión total, donde el ciudadano no puede hacer nada, acuden a una ventanilla en busca de información, pero lo que se encuentran es que de una u otra forma tienen que pagar, por eso anunciamos una cruzada; una demanda colectiva por los cobros injustos que durante años y años ha hecho la paraestatal, agregó.
Cuestionado sobre el fin de la campaña, aclaró que se trata de sentar un precedente, de hacer respetar derechos de cada usuario de CFE, y recordar que desde hace mucho tiempo el PRD alertó que la Reforma Energética no serviría de nada y que por el contrario, vendría a lastimar más la economía de los mexicanos, tal cual está ocurriendo.
Al respecto puntualizó que dijimos que la Reforma Energética sería dañina, no permitamos que sigan esa clase de abusos, al CDE del PRD no hay día que no lleguen personas en busca de un apoyo económico o legal porque su recibo llegó desmedido, con cifras estratosféricas a pagar o de lo contrario viene el corte del suministro, de ahí que se ha considerado anunciar este apoyo a la sociedad en general, pero en especial a los inconformes para que nos traigan sus recibos y juntos luchemos por liquidar un precio justo por el servicio disfrutado, abundó.
Finalizó adelantando que la defensa jurídica la encabezará un cuerpo colegiado de abogados, quien será el encargado de dar cauce a esta arbitrariedad de los cobros injustos y estimó que esto será una bola de nieve, porque no es un malestar solamente de Aguascalientes, pasa lo mismo en muchos estados de la República Mexicana, es un reclamo generalizado, concluyó.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- El senador panista aseguró que el mejor reconocimiento a las mujeres es impulsar un marco jurídico que garantice su integridad y su seguridad
- Además llamó a las OSC a colaborar en su conformación
Aguascalientes, Ags, 8 de marzo 2015.- (aguzados.com).- Con el objetivo de conocer de viva voz las demandas para la armonización legislativa, ya que Aguascalientes no cuenta con la Ley para prevenir, atender, combatir y erradicar la trata de personas, el senador y coordinador de la bancada del PAN en el Senado, Fernando Herrera Ávila, se reunió con representantes de Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) integradas al Observatorio de Violencia Social y de Género de Aguascalientes.
Aunque se cuenta con la Ley para prevenir y erradicar todo tipo de discriminación contra las mujeres y la Ley de acceso a las Mujeres a vivir una vida libre de violencia y sólo la segunda de ellas tiene su respectivo reglamento, en el marco del Día Internacional de la Mujer, Herrera Ávila escuchó a las representantes de diversas organizaciones sociales que trabajan en favor de los derechos de las mujeres.
Durante el encuentro, que forma parte de una serie de reuniones con las OSC, el coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, expuso que un avance importante es la reciente aprobación del punto de acuerdo presentado para que los congresos de Aguascalientes y de todas las entidades del país, cuenten con una comisión ordinaria para prevenir y erradicar esta problemática que flagela y pone en riesgo la libertad, así como la integridad de las personas.
Entre los temas que las líderes externaron como imperiosos, fue que se cuente con un protocolo especial de investigación o actuación en el caso de feminicidio, con perspectiva de género y derechos humanos que garanticen el análisis y trabajo adecuados.
Las activistas manifestaron al senador aguascalentense la necesidad de que se active el protocolo de Alerta Amber, además de denunciar que no existe en Aguascalientes un Protocolo de Investigación en caso de Desaparición Forzada de mujeres, ni de trata de personas.
Sistema digitalizado de cruce de información en materia de feminicidios y que éstos no sean equiparados con homicidios dolosos, suicidios ni crímenes pasionales.
En este sentido, el legislador ratificó su compromiso para que desde el Senado, se impulsen de manera seria, pronta y sensible cada una de las inquietudes expuestas para todos los rincones del país y aseguró que el mejor reconocimiento a las mujeres es el impulso a un marco jurídico que garantice su integridad y su seguridad y llamó a las OSC a integrarse y colaborar en la conformación del marco legal en la materia.
Al encuentro asistieron la diputada local Sylvia Garfias, la Fundación Mujer Contemporánea, A.C., el Colectivo Raíz, la Fundación Vihda, A.C., el Colegio de Psicólogos de Aguascalientes, así como También es Nuestra Causa (Tanuc), A.C.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Los casos Monex y la inexplicable tolerancia hacia la cadena de desacatos del PVEM han dejado insatisfechos a partidos y ciudadanos
- Aún hay tiempo para que la institución responsable de las elecciones, recupere su credibilidad y el respeto como autoridad electoral
Aguascalientes, Ags, 8 de marzo 2015.- (aguzados.com).- Los mexicanos esperamos un pulcro e incuestionable desempeño del Instituto Nacional Electoral (INE) afirmó el diputado federal panista Rubén Camarillo Ortega al cuestionar el parcial desempeño de la institución y sus consejeros.
En las últimas semanas hemos visto una serie de desatinos del órgano rector de las elecciones en el país, lo que ha provocado el descontento de los partidos políticos y de los ciudadanos en el país, debido principalmente a que las determinaciones adoptadas han sido bastante complacientes hacia la dupla PRI-Verde Ecologista, sin que exista fundamento ni legal ni ético, dijo.
Los diputados del PAN consideramos fundamental que se sancione la simulación en las decisiones que ha tomado el Instituto Nacional Electoral, en particular en casos como Monex o en la publicidad del Partido Verde Ecologista de México, pues son resoluciones que han minado la credibilidad y provocado una crisis dentro del propio Instituto.
Uno de los baluartes de nuestro avance democrático ha sido sin duda el INE, antes IFE, pero ahora está en serio riesgo porque su actuación ha sido parcial y ha dado ventaja a esta alianza entre esos dos partidos políticos, en contra de principios fundamentales como la justicia, la equidad y la imparcialidad con la que debe actuar este órgano.
Dijo que el Instituto es la máxima autoridad en materia electoral y tiene, como tal, la obligación de castigar a aquellos que violan la ley, por ello consideramos que la sanción anunciada en la víspera hacia Partido Verde de multarlo con 67 millones de pesos por su desacato en el tema de los cineminutos, constituye un paso en la dirección correcta.
No obstante que el daño está hecho, era importante que el INE diera señales de autoridad y este fue un paso correcto, no obstante esperamos que su desempeño sea firme e imparcial, dijo Camarillo Ortega.
Consideró que los Consejeros del INE deben trabajar de manera responsable y calificada, de tal manera que los mexicanos podamos volver a confiar en su trabajo y estar ciertos de que las elecciones próximas se llevarán a cabo en un ambiente democrático.
Existen todos los elementos para que el Instituto Nacional Electoral recupere plenamente la confianza y credibilidad que la Constitución y los mexicanos le demandamos. Hay tiempo, y el PAN estará muy atento a su desempeño, dijo el diputado Camarillo.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- El 32% de las mujeres en la entidad son víctimas de violencia
Aguascalientes, Ags, 8 de marzo 2015.- (aguzados.com).- Atender las asignaturas pendientes en la armonización legislativa en materia de equidad de género, combate a la violencia y la búsqueda de mejores condiciones para los grupos vulnerables, es el principal reto para los legisladores.
A propósito de la conmemoración por el Día Internacional de la Mujer, la diputada local Sylvia Garfias externó que lejos de celebrar y decir, el reto para la actual legislatura es actuar de manera asertiva para lograr la armonización pendiente, para adecuar la legislación y plantear la perspectiva de género así como para sentar las bases de leyes que además de la equidad busquen consolidar la igualdad.
Entrevistada luego del encuentro sostenido con distintas organizaciones de la sociedad civil, Garfias Cedillo declaró que para cumplir en términos reales dicha armonización, en el ámbito de igualdad y violencia contra las mujeres, es fundamental crear leyes para prevenir, atender, combatir y erradicar todo tipo de discriminación contra la mujer.
“La violencia y discriminación contra la mujer no se remite sólo al acto físico y/o psicológico de maltrato, sino a toda una serie de sucesos que muchas veces pasan desapercibidos”, expuso.
Añadió que, de acuerdo con las observaciones planteadas por los activistas, aunque en Aguascalientes se cuenta con la Ley para prevenir y erradicar todo tipo de discriminación contra las mujeres y la Ley de acceso a las Mujeres a vivir una vida libre de violencia, sólo la segunda de ellas tiene su respectivo reglamento, por lo que es importante impulsar la creación del reglamento referente a la primera ley.
Finalmente adelantó que en breve presentará una serie de iniciativas de reformas a la legislación en la materia para atender estos temas, “esperemos el apoyo de los compañeros de la legislatura”.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- El recién nombrado Embajador de México en Japón visitó al mandatario estatal
Aguascalientes, Ags., 6 de marzo de 2015.- (aguzados.com).- A menos de 24 horas de su nombramiento como embajador de México en Japón y en su primera actividad como representante oficial del país en la nación del sol naciente, Carlos Almada López sostuvo que hoy por hoy el mejor promotor económico de México es Carlos Lozano de la Torre.
Así lo aseguró al dar cuenta de los avances que ha tenido la entidad no sólo en materia de empleo y plena recuperación de la actividad económica, sino también por sus altos índices de seguridad y bienestar que hacen de la entidad uno de los mejores lugares para trabajar, invertir y estudiar del país.
Por su parte el mandatario estatal, Carlos Lozano de la Torre, sostuvo que la presencia de Aguascalientes en Japón como el mejor destino para las inversiones niponas, se ha reforzado de manera significativa, debido a que la buena fama de la fuerza laboral de la entidad, ha precedido todas y cada una de las reuniones llevadas a cabo en sus misiones económicas con empresarios interesados en las propuestas de la entidad.
Lozano de la Torre agregó que un valor agregado a esta estrategia, ha sido el profundo intercambio académico con universidades japonesas que se refuerza día con día, lo que ha generado no sólo una gran expectativa entre los universitarios de Aguascalientes, sino que ha sido un factor determinante para asegurar que las inversiones japonesas, cuenten con un respaldo de primer nivel en sus contrataciones.
El jefe del Ejecutivo añadió que el avance que ha tenido Aguascalientes en materia de seguridad pública, ha sido apreciado por los nipones radicados en la entidad, además de que la implementación de las políticas públicas para la instauración del Estado Verde y la generación de la Sociedad del Conocimiento, ha llamado poderosamente la atención por sus coincidencias con la postura establecida en Japón, lo que ha permitido crear un entorno propicio para la inversión, la cultura y la integración económica y social que genera progreso y bienestar para todos.
En este contexto, el embajador expresó que la colaboración con el gobierno de Carlos Lozano de la Torre para generar las inversiones y los enlaces educativos, legislativos y gubernamentales, sin duda serán reforzados a favor de México debido a que el reconocimiento del mandatario estatal en la comunidad empresarial de Japón, sienta un precedente que genera interés y confianza en las acciones emprendidas por el presidente Enrique Peña Nieto a favor de esta colaboración entre ambos países.
Aguascalientes cuenta con uno de los capitales más codiciados en el país, que es precisamente la altísima calidad y absoluta responsabilidad de su gente afirmó Lozano de la Torre y añadió que mi gobierno trabaja arduamente para facilitar que esta relación virtuosa se fortalezca, pues es uno de los primeros grandes compromisos que se adquirieron con los ciudadanos, apuntó finalmente el mandatario estatal.
Para concluir su entrevista, acordaron el establecimiento de una agenda de trabajo estrecha y coordinada para asegurar que las acciones de Aguascalientes y México sean conocidas en Japón para consolidar una estrategia de mayor atracción de capitales nipones al país.
{ttweet}