- Luego de ser aprobado en el Congreso, el diputado panista Rubén Camarillo dijo que este sistema enfrentará el problema de corrupción que está en la vida nacional
- La iniciativa aprobada fue la presentada por el PAN ante la evidente necesidad de atacar de manera frontal este “cáncer”
Aguascalientes, Ags, 1 de marzo 2015.- (aguzados.com).- Al aprobar la Cámara de Diputados el nuevo Sistema Nacional Anticorrupción, el diputado panista Rubén Camarillo Ortega afirmó que ahora México cuenta con todo un sistema que hará frente a la corrupción en el país.
Indicó que la iniciativa aprobada por una muy amplia mayoría, fue la iniciativa que el PAN presentó en el mes de noviembre del año pasado, justo cuando nuestro país entró en una severa crisis de confianza y credibilidad producto de notables hechos de corrupción.
Dijo que el Sistema Nacional Anticorrupción contó con el apoyo mayoritario de los diputados al votar a favor un total de 409 legisladores federales, mientras los que votaron en contra fueron solo 24 y tres abstenciones, lo que habla del interés de las diversas fuerzas políticas por contener los hechos de corrupción que tanto dañan al país.
Agregó que algunas organizaciones de la sociedad civil han medido el costo en dinero que tiene la corrupción en México cada año y las estimaciones más cercanas a la realidad dicen que la corrupción en todas sus expresiones representa un costo de 1,5 billones de pesos, esto equivale a una tercera parte de los 4.7 billones que este año ejercerá el gobierno federal como presupuesto de gasto.
Subrayó que entre las fortalezas de este nuevo sistema que combatirá la corrupción destaca la fortificación de la Auditoría Superior de la Federación al darle facultades para realizar auditorías en el mismo momento en que se están ejerciendo los recursos y no como sucede todavía, que este órgano fiscalizador realiza solo a ejercicios ya concluidos, dejando pasar mucho tiempo para realizar las acciones legales efectivas a las que haya lugar.
También podrá auditar presupuestos y programas con recursos estatales y municipales, cosa que no viene sucediendo porque solo se limita a revisar gasta de orden federal. Esto es muy importante porque, una vez que entre en vigor, podrá dar seguimiento al ejercicio de recursos estatales y municipales.
No sólo eso, dijo, algo importante es que este sistema podrá ejercitar actos de revisión y sanción a particulares que estén coludidos con las autoridades en actos de corrupción.
Al respecto dijo que en muchas ocasiones, la corrupción de funcionarios es apoyada por particulares quienes se prestan a hechos irregulares, afectando el patrimonio público; hasta allá, dijo, podrá entrar la ASF.
La iniciativa aprobada de AN es muy ambiciosa, fue discutida por los demás partidos políticos, la aprobación en comisiones fue por unanimidad y en el Pleno contó con el evidente apoyo mayoritario de los diversos partidos políticos,
“Todos sabemos que hay corrupción pero nadie había hecho nada, y para hace frente a este mal fueron aprobadas reformas a los artículos 22, 28 41 73 79 108 109 113 116 122 de la Constitución. No obstante consideró que al Sistema Nacional Anticorrupción le queda un largo trecho sinuoso porque de la cámara de diputados, luego se va al senado y posteriormente a los congresos estatales para su aprobación”, explicó.
Poner fin a la corrupción no se dará en automático, el problema de la corrupción es tan grave que nos involucra a todos, está tan arraigado tan metido en la sociedad que lo bueno es que no sólo castigará a servidores púbicos sino a también a particulares, destacó.
{ttweet}