Lunes, 03 Febrero 2025
current
min
max
  • Total opacidad en el desempeño de sus respectivas funciones: Paulo Martínez López

pan1Aguascalientes, Ags., 3 de marzo de 2015.- (aguzados.com).- Los gobiernos municipales de Pabellón de Arteaga y San Francisco de los Romo, hacen oídos sordos a la crisis por la que atraviesan los ciudadanos de aquella demarcación desde el año pasado, expresó el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Acción Nacional (PAN), Paulo Martínez López.

Para explicar su aseveración, manifestó que la cerrazón de la administración municipal que en Pabellón de Arteaga encabeza Sergio Moreno Serna para atender las demandas de comerciantes, estos han resentido una pérdida económica de por lo menos 25 millones de pesos y 29 de ellos se han visto obligados a cerrar sus fuentes de ingresos que operaban en la zona centro.

Todo ello, dijo el panista, como consecuencia de la lentitud de las obras que se llevan a cabo desde el año pasado en ese lugar y que aparte de afectar la economía de los comerciantes, han derivado en la pérdida de 150 empleos y 40 demandas laborales por los despidos de los patrones que no cuentan con la solvencia económica para cubrir la liquidación de los empleados.

Al respecto, Alejandro Rodríguez Soto, en representación de los comerciantes afectados en Pabellón de Arteaga, presente en la conferencia de prensa que Martínez López ofreció en la sede del blanquiazul, expresó que  todos sus compañeros y él mismo enfrentan una situación muy precaria, tuvimos unas pérdidas globales de unos 25 millones de pesos mientras que la obra costó 11 millones, entonces fueron más las pérdidas que las ganancias; hemos tocado muchas puertas para que nos apoyen con algún recurso para sobrellevar la situación pero hay una cerrazón por parte de la administración municipal, aseguró.

Además sostuvo que las autoridades municipales prometieron que las obras las terminarían a finales del pasado mes de diciembre, sin embargo han transcurrido ya dos meses y aún no hay fecha para la entrega de las mismas.

Tras lo anterior, Martínez López hizo un llamado al alcalde de aquel municipio, Sergio Moreno Serna, para que se sensibilice con los comerciantes y atienda el problema; que se preocupe por esta situación, que se apoye a las 300 familias que se han visto afectadas, señaló.

En el mismo tenor, la regidora panista en el municipio de San Francisco de los Romo, Enedina Esparza Gaytán, afirmó que en dicho ayuntamiento prevalece una situación similar con el cierre de la calle Benito Juárez para el supuesto proyecto de rehabilitación, obra que también representó un retroceso para el desarrollo económico de esa población y que hasta la fecha que aún no se le ve el fin.

Asimismo sostuvo que la alcaldesa, Margarita Gallegos Soto, que podría abandonar su cargo para ocupar una curul en el Congreso de la Unión, mantiene una política poco transparente, pues viola el Reglamento Interior del Cabildo al celebrar las sesiones a puerta cerrada y negarse a proporcionar información pública a los propios integrantes del mismo.

Es así que el PAN reiteró que se buscará con las otras fuerzas políticas ahí representadas, los acuerdos para que las sesiones se desarrollen como lo establece el Reglamento Interior del cuerpo edilicio y no en la oficina de la alcaldesa, como lo ha acostumbrado desde que asumió la presidencia municipal de San Francisco de los Romo, remató.

{ttweet}

  • Se llevó a cabo la entrega de nombramientos y toma de protesta a vocales de los Comités de Promoción Comunitaria del programa PROSPERA
  • En el estado 31 mil 270 mujeres y hombres ya tienen acceso a la alimentación: Paula Angélica Hernández Olmos
  • Aguascalientes es primer lugar nacional en metas cumplidas en el mes de la Cruzada Contra el Hambre

prospera3mar15

Aguascalientes, Ags, 3 de marzo 2015.- (aguzados.com).- Gracias al trabajo de Carlos Lozano de la Torre y a la voluntad política del presidente Enrique Peña Nieto, en Aguascalientes las cosas han cambiado, en donde se está haciendo bien la tarea de generar las condiciones para el desarrollo del estado, razón por la cual en 4 años se han generado más empleo que en los últimos 12 años.

En un ambiente de júbilo y emoción, así se expresó el gobernador Carlos Lozano de la Torre, al encabezar la entrega de nombramientos y toma de protesta a vocales de los Comités de Promoción Comunitaria del programa PROSPERA, oportunidad en la que reconoció el compromiso del presidente Enrique Peña Nieto por cambiar el país y cambiar a Aguascalientes.

Acompañado por la presidenta del Sistema DIF estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano y de la Paula Angélica Hernández Olmos coordinadora nacional de Prospera (Programa de Inclusión Social), Paula Angélica Hernández Olmos, el gobernador aseguró que los grandes logros de Aguascalientes son de cada uno de los ciudadanos que día con día trabajan y se desarrollan en un ambiente de trabajo y coordinación con la presente administración.

“Fueron ustedes quienes confiaron en nosotros, y ustedes fueron quienes nos respaldaron para implementar las políticas públicas que ahora colocan a la entidad en los primeros lugares de desarrollo y crecimiento económico. Gracias a la gente de Aguascalientes es que el estado está creciendo más que China, y eso es porque desde el primer día nos pusimos a trabajar en una alianza efectiva con todos ustedes para rescatar a nuestro estado”, dijo.

Por su parte Paula Angélica Hernández Olmos, coordinadora nacional de Prospera, reconoció el esfuerzo y el trabajo que se realiza en Aguascalientes para combatir la pobreza alimentaria, que gracias al trabajo del Gobernador Carlos Lozano y su equipo hoy en día en el estado 31 mil 270 mujeres y hombres ya tienen acceso a la alimentación.

“Quiero aprovechar para agradecerles a usted ingeniero Carlos Lozano de la Torre el esfuerzo que ha hecho, pues la cruzada nacional contra el hambre ha permitido unir esfuerzo, es un esfuerzo del gobierno federal y le reconozco y le agradezco su compromiso”, indicó.

Añadió que gracias a los compromisos cumplidos del presidente Enrique Peña Nieto, el programa Prospera en Aguascalientes ha logrado beneficiar a más de 38 mil mujeres con seguros para jefas de familia, a más de 48 mil adultos mayores de 65 años que reciben pensión, a mil 200 jóvenes que cuentan con beca de educación superior y más de 31 mil familias están inscritas al programa.

La presidenta del Sistema DIF estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, sostuvo que para Aguascalientes es un honor “contar con estas guerreras tan decididas y tan dispuestas a hacer ese trabajo de sacar adelante no sólo a sus familias, sino a este Aguascalientes que está creciendo cada vez más gracias a su entrega y a su esfuerzo”, dijo.

Por su parte el director general de Vinculación Institucional del programa Prospera, Enrique Davis Mazlum, dijo que Aguascalientes en el mes de la cruzada contra el hambre, tiene el primer lugar en metas cumplidas propuestas por el Presidente de la República.

“Por eso gobernador estamos muy contentos porque se está haciendo todo el esfuerzo aquí en Aguascalientes para ayudar al padrón único de beneficiarios y poder levantar bandera blanca, para decir en Aguascalientes ya no hay pobreza extrema con carencia alimentaria, tomemos el reto de levantar bandera blanca a más de 40 mil personas y sé que lo podemos lograr con todo el apoyo de usted señor Gobernador y muchísimas gracias por estar todas ustedes con nosotros”, señaló.

Así mismo mencionó que el programa Prospera en el marco de la Cruzada Nacional contra el Hambre se escriben historias de progreso, gracias a los apoyos sociales: “Hace unas semanas estuvimos en un recorrido al inicio de la cruzada y me tocó conocer a tres jóvenes que quedaron huérfanos, que la niña ya termino la universidad, su hermano está en la preparatoria y el otro está estudiando su carrera universitaria”.

La señora Martha Patricia Quiñones Acuña, beneficiaria, tuvo la oportunidad de agradecer al presidente, al gobernador y a las autoridades presentes por el gran apoyo que el programa Prospera ha representado para su familia: “Aquí en Aguascalientes le agradecemos todo lo que ha hecho por nosotros. Que gracias a este programa nosotros como mujeres hemos salido adelante, como madres sacamos a nuestros hijos por delante, ya que él se preocupa por nosotros por ayudarnos, por darnos ese apoyo”.

En el evento estuvieron también presentes Alberto Solís Farías, secretario de Bienestar y Desarrollo Social; el secretario de Salud, Francisco Esparza Parada; el director del Instituto de Educación de Aguascalientes, Francisco Chávez Rangel; Luis Armando Salazar Mora, delegado federal de Prospera y Norma Esparza Herrera, delegada federal de la Secretaría de Desarrollo Social.

{ttweet}

  • Se ratifica en el Senado a Arely Gómez como nueva titular de esa dependencia federal

arelyAguascalientes, Ags., 3 de marzo de 2015.- (aguzados.com).- En sesión del Pleno del Senado de la República y después de comparecer ante la Comisión de Justicia de la cámara alta, se efectuó la ratificación del nombramiento de Arely Gómez González como nueva titular de la Procuraduría General de la República.

El Vicecoordinador del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (GPPRI) en el Senado, Miguel Romo Medina, expresó su beneplácito ante la aprobación de dicho nombramiento asegurando que la experiencia, confiabilidad, profesionalismo e intachable carrera en el ámbito judicial de la nueva Procuradora General de la República, habrán de ser de gran utilidad en la consolidación de una institución confiable, cercana a la gente, eficaz en sus investigaciones y transparente.

Romo Medina expresó que uno de los retos más grandes para la correcta impartición de justicia, son la procuración de justicia eficaz, así como el respeto y defensa de los Derechos Humanos, agregando que la labor recae en todas las instituciones del Estado incluidas entre ellas por supuesto, el Senado de la República.

Confío plenamente en la labor que habrá de desempeñar la nueva Procuradora General de la República entendiendo desde luego que la labor es compartida y refrendando el compromiso de nuestro Grupo Parlamentario para seguir fortaleciendo nuestro marco jurídico, garantizando en todo momento el pleno respeto a los Derechos Humanos y la Transparencia, finalizó su mensaje el político aguascalentense.

{ttweet}

  • Se rendirá homenaje a las mujeres de la Revolución con la obra de teatro Las Rieleras: MC

mcAguascalientes, Ags., 3 de marzo de 2015.- (aguzados.com).-  El presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Movimiento Ciudadano (PMC), Vicente Pérez Almanza celebró que con  la candidatura a la diputación federal  plurinominal del ex Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon, por ese instituto político, se va a fortalecer un proyecto progresista para el bien de México.

Puntualizó que la integración del ex funcionario capitalino a Movimiento Ciudadano, corresponde a un trabajo que no es nuevo ni casual, y citó como ejemplo que en Aguascalientes, desde hace tiempo se venía trabajando con la Fundación Equidad y Progreso, que precisamente encabeza Marcelo Ebrard.

Pérez Almanza consideró que es ampliamente reconocido  el  desempeño e impacto social de Marcelo Ebrard  a lo largo y ancho de la República, así como su  compromiso e interés por construir un México mejor.

En otro orden de ideas, dentro de la conferencia de prensa que ofreció a los medios informativos en la sede de MC; Precisó que ese partido político asume la participación de la mujer como prioritaria para la construcción de un país con mejores condiciones de vida, de ahí que mantiene firme la defensa de sus derechos  y de su inclusión en las distintas políticas públicas y destacó que el reconocimiento a las mujeres debe ser permanente, con acciones que permitan su integración social y su desarrollo individual.

En la misma rueda de prensa notificó el nombramiento de Ana Cabales Martínez, como nueva delegada de Mujeres en Movimiento e hizo propio el reclamo social por desterrar la violencia que padecen muchas de ellas, tanto para actuar en la prevención del feminicidio, como para atender las causas que han implicado un crecimiento importante en el número de suicidios protagonizados por mujeres.

Acompañado de la regidora por Movimiento Ciudadano, Fabiola Aragón Leal y el presidente de la Fundación Cultura en Movimiento, Eduardo Gómez Trejo, Pérez Almanza lamentó que actualmente más del 47 por ciento de las mujeres mayores de 15 años sean víctimas de violencia a cargo de su pareja.

También cuestionó el hecho de que el 45 por ciento de las mujeres no accedan a servicios de salud y que sean las que más sufran por las condiciones de pobreza.

Además y no obstante a que tienen una alta participación en la actividad económica, el 44 por ciento de las mujeres labora sin un contrato que respalde su función, el 35 por ciento no cuenta con prestaciones y el nueve por ciento no percibe salario alguno.

En cuanto a la participación política de la mujer, refirió que el panorama no es muy halagador y señaló que en el gobierno federal solo hay cuatro  mujeres al frente de la estructura de primer nivel.

En el gobierno estatal, abundó en detalles sobre el tema, de 43 dependencias que conforman el gobierno central y los organismos públicos descentralizados sólo hay cinco titulares, y en los once municipios sólo hay una alcaldesa, que por cierto estaría por dejar el cargo para participar en los procesos electorales federales de este año.

Mientras que la edil por el partido naranja, Fabiola Aragón Leal, anunció que en ocasión del Día Internacional de la Mujer, este miércoles cuatro de marzo a las 18:30 horas, en el Archivo Histórico, ubicado en la calle  Juan de Montoro 215, habrá un homenaje a las  mujeres de la Revolución, con la presentación de la obra teatral Las Rieleras.

Dijo que se trata de recordar a aquéllas mujeres que  la historia no nombra y que fueron muy importantes en un episodio que propició un cambio significativo en el desarrollo de la nación.

Por su parte Eduardo Gómez Trejo, explicó que se trata de un ensayo propio donde, a través de representaciones amenas,  se estarán recordando algunos pasajes como el que protagonizó Petra Herrera en 1911, que tuvo que disfrazarse de hombre para seguir a la tropa; así como también escenificar el hecho histórico de las mujeres que reclamaban la igualdad, su reconocimiento y el derecho al voto, concluyó.

{ttweet}

  • La mejor forma de festejar a la mujer en su día sería dejar la demagogia y el lucro político
  • El diputado federal panista Rubén Camarillo explicó que en una sola ventanilla las mujeres accederían a los programas diseñados para su atención integral

rco3mar15México, D.F. 3 de marzo 2015.- (aguzados.com).- A unos días de que se celebre el Día Internacional de la Mujer, el diputado federal panista Rubén Camarillo Ortega pidió dejar a un lado la demagogia y el lucro político que se suele hacer en esta fecha, y consideró viable la instauración de un nuevo concepto de atención integral de las mujeres.

Indicó que la mejor forma de festejar a las mujeres es, “jugársela pero en serio por las miles y miles de amas de hogar, de madres solteras, de madres cabeza de familia quienes llevan a cuestas la pesada carga y responsabilidad de la crianza y manutención de sus hogares y que en la mayoría de las veces no cuentan con apoyo”.

¿Qué es lo que sucede actualmente? Cuestionó el legislador. “Sucede que luego traen a las mujeres de arriba para abajo, a vuelta y vuelta y los apoyos nomás no fluyen.  Unos programas los tiene una dependencia, otros programas en otras dependencias y las mujeres de plano desisten porque les sale más caro los traslados y la pérdida de tiempo, ante la poca o nula utilidad de los servicios que las dependencias públicas les ofrecen”.

Ya es tiempo de que a las mujeres se les atienda de manera diferente, con políticas públicas sólidas, bien enfocadas y perfectamente instrumentadas que verdaderamente beneficien a un sector de la población que es tratado con inequidad, dijo Camarillo Ortega.

En ese sentido expresó su deseo de que exista una sola ventanilla de atención integral de la mujer. Un solo lugar, una sola ventanilla y todos los programas para su atención.

Que si hablamos de financiamiento, no tengan que acudir a los fondos económicos; que si hablamos de programas de vivienda específicos para las mujeres, no acudan al instituto de vivienda; que si se trata de becas, no vayan al instituto de educación, sino que, en un solo lugar puedan encontrar el apoyo integral que requieren y al que sin duda tienen derecho.

“Yo hablo de jugársela verdaderamente por las mujeres, quienes han sido el sostén de las familias y la sociedad, por ello, dejemos de lucrar políticamente con ellas y proyectemos verdaderamente acciones a su favor”, dijo.

Rubén Camarillo explicó que para este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, quiso dejar a un lado las cifras y las monografías que cada año se repiten como disco rayado sobre la situación de la mujer, y puso en la mesa del debate social, esta propuesta muy concreta para hacer más efectivo el apoyo dirigido a las mujeres.

Expresó su particular punto de vista respecto del Día Internacional de la Mujer y dijo que, más que celebración deberá ser un reconocimiento por su importante labor de la mujer en la sociedad.  “En todo caso, no hay mucho que festejar porque sabemos que la mortalidad femenina sigue elevada a causa de enfermedades prevenibles; que les pagan menos salario que al hombre por igual tarea laboral desempeñada; sabemos que son objeto de toda clase de discriminación y violencia, todo eso lo sabemos desde hace mucho, pero ya es hora de ponernos las pilas todos, sociedad y gobierno, e impulsemos acciones cuyo alcance trascienda al discurso y a la demagogia” remató el legislador.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio