Domingo, 02 Febrero 2025
ULTIMAS NOTICIAS
current
min
max

PROPONEN ACUERDO DE APOYO A MIGRANTES DENTRO DEL PROGRAMA MÉXICO TE ABRAZA

 

 

  • En la iniciativa se proponen diversas medidas para conseguir ese propósito

 

Pabellón de Arteaga, Ags, 01 de febrero de 2025.- (aguzados.com).- La regidora Edith Hornedo y el regidor Israel Salas López acordaron poner a consideración de este ayuntamiento un conjunto de acciones en favor de las personas migrantes repatriadas a consecuencia del endurecimiento de las políticas migratorias del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

Lo anterior lo propusieron durante la sesión ordinaria correspondiente al mes de enero dentro de la comisión de Apoyo al Migrante en el Municipio de Pabellón de Arteaga.

El punto de acuerdos plantea las siguientes acciones:

Creación de un Centro Municipal de Atención al Migrante (CEMAM). El centro se instalará en un espacio existente del municipio, minimizando costos, y ofrecerá servicios de asesoría legal, apoyo psicológico y vinculación laboral en coordinación con instancias de los tres niveles de gobierno y empresas locales.

Suscripción de convenios con instituciones educativas y centros de formación técnica para promover el otorgamiento becas a migrantes deportados y sus hijos.

Gestionar ante el gobierno del Estado, la implementación de programas emergentes de empleo temporal para ofrecer oportunidades laborales inmediatas en mantenimiento urbano, reforestación y otros proyectos comunitarios.

Coordinación estratégica con la Secretaría del Bienestar del Gobierno Federal, bancos de alimentos y organizaciones civiles, con el propósito de asegurar el acceso a recursos alimentarios básicos a las familias de migrantes en situación vulnerable durante su proceso de reintegración.

Que la Dirección de Desarrollo Social para elaborar e integrar el censo de pabellonenses que habitan en el extranjero, así como de las familias que residan en el municipio, cuyos jefes de familia residan en el extranjero, así como coordinar la implementación de estas acciones, con un enfoque de inclusión social, priorizando la atención a grupos en mayor estado de vulnerabilidad, como mujeres, niños y personas adultas mayores.

Adicionalmente, la Dirección deberá:

* Elaborar un plan de acción detallado con metas trimestrales.

* Generar reportes semestrales para evaluar los avances y ajustar las estrategias, según los

resultados obtenidos.

Exhorto a la presidenta municipal para gestionar recursos adicionales mediante:

* Fondos federales asignados al programa México Te Abraza.

* Propuestas de financiamiento estatal y donaciones del sector privado.

* Colaboraciones con organismos internacionales como la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), y organismos de la sociedad civil en México, como el capítulo Aguascalientes de Fuerza Migrante A.C.

Instruir a la secretaría del Ayuntamiento para realizar una campaña de sensibilización en comunidades, escuelas y medios locales, con el propósito de promover la inclusión y combatir la discriminación hacia los migrantes retornados. Esta campaña incluirá:

* Talleres comunitarios sobre derechos humanos y diversidad cultural.

* Producción y difusión de material audiovisual que destaque las aportaciones de los migrantes al desarrollo local.

* Encuentros vecinales para fomentar la solidaridad y cohesión social.

 

logo

Contrata este espacio