- Detalles
- Categoría: politica
- Las cooperativas pueden ser oportunidad de desarrollo para el estado, pero iniciativa de fomento cooperativo sigue sin ser aprobada
Aguascalientes, Ags, 11 de marzo 2015.- (aguzados.com).- Por fortuna está a punto de reformarse la Ley General de Sociedades Cooperativas para que desde la Federación se busque impulsar las Leyes Estatales de Fomento Cooperativo. En esta reforma han coincidido las siete Confederaciones nacionales de Cooperativas en definir a la Cooperativa como una organización social con actividades económicas integrada por personas físicas que aportan su trabajo, sus recursos y los conviertan en propiedad social para mejorar el bienestar y la calidad de vida de sus socios y de la comunidad en donde opere.
Lo anterior lo afirmó el maestro Juan Gerardo Domínguez Carrasco en la conferencia que impartió en la sede del recinto legislativo de esta entidad. Ahí describió los resultados de una investigación realizada en los estados del país donde hay amplio desarrollo de cooperativismo. Demostró que hay 200 cooperativas convertidas en polo de desarrollo, impactando económica, educativa y socialmente a sus comunidades.
Lamentablemente este desarrollo económico no ha permeado en otras zonas del país, pues las cooperativas no han tenido el mismo impulso por parte de los gobiernos y dependencias de algunos estados, agregó.
Domínguez Carrasco, quien es presidente de la Confederación Mexicana de Cooperativas por la Emancipación, impartió la conferencia “Cooperativismo, otra alternativa de inclusión social y económica” en el vestíbulo del Palacio Legislativo.
Durante la conferencia el expositor relató los orígenes del cooperativismo, en 1844 en Inglaterra, donde los trabajadores, en plena revolución industrial se organizaron ante las condiciones de explotación que padecían, decidiendo que juntos podrían empezar a solventar sus carencias de consumo, organizándose para unir su fuerza de compra y mejorar sus condiciones de vida.
Explicó que en el país, Lázaro Cárdenas fue el primer promotor del cooperativismo a nivel institucional, priorizándolo en las zonas del sur del país para convertirlas en beneficiarias de los programas y acciones que desde el gobierno se impulsaron para desarrollar al cooperativismo.
Antes de la conferencia del maestro Domínguez Carrasco, la presidenta de la Unión de Mujeres Trabajando Cooperativas, María Escalante, mencionó que el cooperativismo en la entidad está en construcción, “fomentando la economía solidaria”. En Aguascalientes existen redes de mujeres que están muy involucradas en diversas organizaciones de carácter textil, ecológicas y de emprendimiento, entre otras. Detalló que hay dos Cooperativas legalmente constituidas, 25 organizaciones sociales, así como el desarrollo del portal mujeres.coop donde se busca visibilizar y dar a conocer los servicios que ofrecen las cooperativas.
Destacó que por el desconocimiento de la sociedad en cuanto al cooperativismo han enfrentado diferentes comentarios e inclusive el rechazo de la sociedad y afirmó que no
Además evidenció que a lo largo de los cinco años de vida de la organización que preside no han recibido nunca ningún tipo de apoyo económico gubernamental, pues todo el apoyo ha sido a través de la autogestión, ya no existe ningún programa de fomento cooperativo en nuestra entidad, llegando al punto en el que diversas dependencias les sugirieron cambiar de razón social para poder recibir diversos apoyos.
Las cooperativas pueden ser una oportunidad de desarrollo económico para las y los ciudadanos de Aguascalientes, lamentablemente la Iniciativa para una Ley Estatal de Fomento Cooperativo continúa sin ser aprobada en el Congreso.
Por su parte, el diputado Mario Alberto Álvarez Michaus, presidente de la Comisión de Fomento Cooperativo y Economía Social en la LXII Legislatura, dijo que se busca involucrar a la sociedad civil en lo general y a diversos sectores relacionados con el cooperativismo en lo particular, para elaborar, presentar y aprobar una nueva Iniciativa de Ley en el próximo período ordinario de sesiones. Dicha Iniciativa contribuirá a generar mejores oportunidades de desarrollo para las comunidades de nuestra entidad.
Álvarez Michaus recordó que la propuesta de Iniciativa anterior presentaba la figura de un Consejo en el cual se incluía la presencia de diferentes autoridades, sin embargo, comentó que casos similares, como el Consejo de Desarrollo Económico en el cual deberían participar cámaras empresariales, centrales obreras y algunos funcionarios e incluso representantes del Poder Legislativo, sin embargo, esto no ha funcionado como se esperaba. Por lo que dejó en claro que la intención de impulsar una nueva iniciativa no es generar burocracia si finalmente no se va a llegar al objetivo de la misma.
Finalmente, el diputado Álvarez Michaus confió en que al conocer la sociedad los beneficios del cooperativismo, puedan participar en el impulso de esta iniciativa que sin duda podrá aportar grandes beneficios al desarrollo de nuestro estado.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Demanda Fernando Herrera porque los beneficios de salud lleguen a todo el país
- Los servidores públicos deben hacer realidad lo ya plasmado en leyes, afirma el senador panista
México, D.F. 11 de marzo 2015.- (aguzados.com).- En el marco de la inauguración del Foro “Género y salud”, que se llevó a cabo en el Senado de la República, el coordinador de la bancada del PAN en la Cámara Alta, Fernando Herrera Ávila, señaló que el camino hacia la igualdad en los derechos humanos en el mundo ha sido largo y, por momentos, tortuoso.
Enfatizó que poco a poco se ha logrado que todos entiendan que nos corresponden los mismos derechos y las mismas oportunidades a mujeres y hombres.
En el acto, el senador del Partido Acción Nacional, estimó que se debe promover el derecho a la igualdad y la no discriminación por motivo de género en los diferentes programas de salud.
Asimismo, añadió que es necesario un análisis oportuno ante la información recibida la semana pasada con la presentación del Índice de Desarrollo Humano para las Entidades Federativas, elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y en el que exponen las persistentes diferencias económicas y sociales que enfrenta nuestro país.
De acuerdo con este informe, de 187 países reportados el nuestro está ubicado en el lugar 71 en cuanto a desarrollo humano, que valora ingresos, salud y educación, apuntó el legislador.
Señaló que en el índice de desigualdad de género México se encuentra en el sitio 73. Esto demuestra que a pesar del crecimiento continuo que presenta este índice de 2008-2012 aún existe una considerable desigualdad en desarrollo entre las entidades, sobre todo en la zona sur-sureste.
En el caso de Aguascalientes, el IDH es comparable con el nivel de desarrollo de países como Malasia y Serbia; en la capital, es alto (0.789 puntos), por encima de la media nacional (0.756), en tanto que el más bajo se presenta en el municipio de El Llano, con un IDH de (0.661).
Para el senador panista Herrera Ávila resulta imperioso un equilibrio y la atención a rubros como la dotación satisfactoria de servicios de salud con infraestructura, equipamiento y recursos humanos suficientes.
Varias son recomendaciones del PNUD para elevar estos índices, entre ellas introducir mecanismos a través de asignaciones que se basan en resultados para poder enfrentar una menor disponibilidad de recursos ante los amenazantes recortes al presupuesto.
Dejó en claro que la mayor deuda está en el rezago, “es tristemente notorio e inaceptable que millones de mujeres y niñas sufran marginación, violencia, mortalidad, por falta de acceso a los servicios mínimos de salud”.
Hizo notar que en el Senado se han esforzado por aprobar reformas que mejoren las condiciones políticas, culturales y sociales de las mujeres, pero un buen marco legal no es suficiente.
Por ello, consideró que los funcionarios públicos de los tres órdenes de gobierno deben hacer realidad lo ya plasmado en leyes para que los beneficios, de manera particular los relativos a la salud, lleguen a los más recónditos lugares del país.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- La situación del alcoholismo va más allá de administraciones partidistas y del conflicto de intereses afirmó
- Prevalece indiferencia de la autoridad sobre la venta de bebidas energizantes mezcladas con alcohol dijo
Aguascalientes, Ags., 10 de marzo de 2015.- (aguzados.com).- El problema del alcoholismo en Aguascalientes se ha incrementado de manera alarmante, debido a que cada vez involucra a más personas, sobre todo jóvenes, sin que exista una acción contundente para prevenirlo y en su caso, revertirlo, aseguró el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Movimiento Ciudadano (MC), Vicente Pérez Almanza.
Ante esta triste realidad y la disyuntiva sobre el funcionamiento de los bares y antros del Centro Histórico, considerando el inminente inicio de la Feria Nacional de San Marcos, Pérez Almanza, exhortó a las autoridades competentes y a los propietarios de los establecimientos que comercializan bebidas alcohólicas, a implementar las alternativas que contribuyan al orden y al consumo moderado de esos productos, como una forma de erradicar los males que atentan contra la juventud.
El problema del alcoholismo, sostuvo va más allá de administraciones partidistas y del conflicto de intereses, lo verdaderamente preocupante es que hoy tenemos una juventud que comienza a consumir alcohol a más temprana edad y que los problemas se dejan sentir en cualquier punto del estado, lastimosamente con hechos de violencia, precisó.
Vicente Pérez acotó que aún y cuando la Ley General de Salud prohíbe desde el año 2012 la combinación de bebidas energizantes con alcohol, en Aguascalientes se expenden abiertamente incluso en tiendas de conveniencia, por la falta de la armonización con el reglamento local y esa combinación puede ser de fatales consecuencias para los inconscientes jóvenes.
En esta parte de la conferencia de prensa que ofreció en la sede de MC, dijo que entre los productos energizantes que se comercializan libremente y casi todos se combinan con el alcohol, se encuentran el Red Bull, la Bomba y el Monster, entre otros, y algunas de las combinaciones que se derivaran son la conocida bebida denominada Perla Negra y los famosos shots, cocteles que representan un riesgo para la vida de quienes los consumen.
Mencionó que desde el Sector Salud se ha advertido que esa peligrosa combinación produce en la persona efectos como euforia, ansiedad, depresión, males cardiovasculares y en casos extremos hasta la muerte, pero ninguna autoridad en Aguascalientes atiende el problema del alcoholismo desde su raíz y de esa manera los jóvenes y adolescentes, hombres y mujeres, se adentran aún más en ese mundo tenebroso.
Por ello, sostuvo Pérez Almanza, que aún y cuando no esté armonizada la Ley Estatal de Salud, la autoridad gubernamental debe proceder con el ordenamiento nacional y evitar que el público acceda a bebidas alcohólicas que representan un alto riesgo para el que las consume.
Aquí el político tocó el punto que llamó la atención, al referir que los indicadores de la Encuesta Nacional de Adicciones, ubica a Aguascalientes entre las primeras cinco entidades del país con mayor consumo de alcohol entre su población.
Al respecto señaló que el Consejo Nacional contra las Adicciones en su última encuesta encontró que de la población de entre los 12 y los 65 años de edad, el uno por ciento consume alcohol diariamente y ya no se consideran bebedores sociales, el ocho por ciento ya enfrenta abuso o dependencia alcohólica y un 33 por ciento ya son bebedores consuetudinarios y se les clasifica como de alto riesgo.
Para concluir su reunión con los medios informativos, Pérez Almanza reconoció los alcances hasta hoy obtenidos a través del Mando Único de Seguridad Pública y que si bien en su principio se reconoció falta de claridad en su figura y que no sería la panacea para acabar con el problema de la delincuencia, Movimiento Ciudadano sigue teniendo la confianza que bajo la actual dirección, se irá mejorando la paz y tranquilidad en Aguascalientes, remató.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Con la iniciativa se abrogan la Ley Patrimonial del Estado y diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública
Aguascalientes, Ags, 11 de marzo 2015.- (aguzados.com).- En sesión de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, fue aprobado por mayoría el dictamen de la iniciativa que abroga la Ley Patrimonial del Estado de Aguascalientes; crea las Leyes de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Estado de Aguascalientes y sus Municipios ; y, la General de Bienes del Estado de Aguascalientes, así como Deroga y Reforma diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Aguascalientes, presentada por el gobernador Carlos Lozano de la Torre.
El dictamen, que recibió el visto bueno de la Comisión de Vigilancia el día anterior, establece que actualmente las contrataciones de adquisiciones, arrendamientos y servicios, como el patrimonio del Estado, se encuentran regulados en la Ley Patrimonial del Estado de Aguascalientes, la cual integra dos funciones del Estado que por sí mismas cumplen con objetivos distintos, que requieren de una estructura normativa propia.
Se especifica que con la iniciativa se permite crear la estructura legal propia para la utilización de los recursos públicos presupuestales, en las contrataciones de adquisiciones, arrendamientos y servicios, y se administren con eficiencia, eficacia, economía, transparencia, honradez e imparcialidad para satisfacer los objetivos a los que fueren destinados. Así mismo, los legisladores la señalan como pertinente para el manejo más eficiente de los bienes del Estado bajo los principios de legalidad, eficacia, racionalidad, transparencia y control.
La Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Estado de Aguascalientes y sus Municipios, reconoce que para una mayor transparencia, las licitaciones públicas se puedan realizar mediante medios electrónicos.
En cuanto a la iniciativa que daría lugar a la Ley de Bienes del Estado de Aguascalientes, ésta regularía la forma y términos en que se realizarían los actos de protección, disposición y administración de los bienes del Estado. Realiza la distinción entre los bienes del régimen de dominio privado y los de dominio público, señalando que éstos últimos son inembargables e imprescriptibles, además de inalienables, aunque mediante procedimiento regulado por la norma, se podría suprimir la naturaleza de inalienables para estar en posibilidad de enajenarlos.
De recibir el visto bueno del Pleno Legislativo, la iniciativa gubernamental daría lugar a la creación del Registro Administrativo de la Propiedad Pública del Estado de Aguascalientes, a cargo de la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas. De igual forma, cuando se requiera obtener bienes, arrendamientos o servicios que conlleven usos de características de alta especialidad técnica o de innovación tecnológica, se utilizará el criterio de evaluación de puntos y porcentajes, con lo que se ponderarán beneficios por calidad, financiamiento, oportunidad, experiencia, especialidad y otras condiciones, además del precio más bajo.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Exigiremos a los gobiernos federal y estatal que saquen las manos del proceso electoral: Paulo Martínez López
Aguascalientes, Ags., 10 de marzo de 2015.- (aguzados.com).- Tras denunciar que tanto Enrique Peña Nieto como el Ejecutivo Estatal están induciendo al voto en favor del Partido Revolucionario Institucional (PRI) con la proyección de videos con los “logros” de la administración federal y a través de la entrega de apoyos de programas como 65 y Más y Prospera, el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Acción Nacional (PAN), Paulo Martínez López, exigió al gobierno federal y estatal mantenerse al margen del proceso electoral y dejar de hacer uso de los recursos públicos para favorecer al partido en turno.
Asimismo el dirigente del PAN, manifestó que presuntamente el gobierno estatal cedió al tricolor los espectaculares donde en diciembre pasado promovía el festival navideño y hoy esos espacios los utiliza el partido en el gobierno para promover los resultados efímeros del estado.
Martínez López aseguró que el PAN está vislumbrando una elección de estado, una elección en la cual están involucrados el presidente Enrique Peña Nieto y Carlos Lozano de la Torre, pues están haciendo uso de los recursos públicos para promocionar y hacer referencia a sus pseudo logros, con acciones que de alguna manera inducen al voto en favor del partido en el gobierno, afirmó.
Para el Partido Acción Nacional, agregó, esto es un claro desvío de recursos, por lo tanto le pedimos una vez más al gobierno del estado que “saque las manos del proceso y se dedique a gobernar; la gente no está satisfecha con los resultados del Presidente de la República ni con los del Gobernador Lozano, reiteró.
Paulo Martínez, extendió la misiva al Partido Verde Ecologista de México (PVEM), para acatar y hacer cumplir la ley y respetar el pacto de civilidad política al que ellos junto con el tricolor convocaron y que a la fecha no han cumplido.
Ésta madrina como el Partido Verde que la hace de dama de compañía al Revolucionario Institucional ha hecho entrega de lentes a la población con recursos que hasta el momento se desconoce su procedencia para los cuales el PAN habrá de realizar una investigación y así conocer el origen del presupuesto con el cual están solventando dicha campaña, refirió.
Para concluir aseguró que ambos partidos están acostumbrados a pasar por encima de la ley y hoy lo estamos viendo con la multa que le impusieron al PVEM y que han hecho caso omiso de la propia autoridad electoral, a pesar de haber recursos legales aprobados por los consejeros electorales y el resto de los institutos políticos que ameritan una sanción, finalizó.
{ttweet}