Lunes, 03 Febrero 2025
current
min
max

Se mejoró la calidad de vida de 4 millones de mexicanos: Sedesol

  • Después de dos años presume esa dependencia federal que se atendió a parte de la población en situación de pobreza extrema

cnch1mar15

México, D.F. 1 de marzo 2015.- (aguzados.com).- La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), resumió las acciones realizadas en el marco del Mes de la Cruzada Nacional contra el Hambre, con las que se confirman y refuerzan en su enfoque integral y de participación para atender a la población en situación de pobreza extrema alimentaria. A dos años de su puesta en marcha, la Cruzada ya mejora la calidad de vida de 4.2 millones de mexicanos.

Veracruz

Más de 247 mil veracruzanos viven mejor y tienen más ingresos al ser parte del proyecto productivo de cultivo de la planta stevia.

Querétaro

La Cruzada Nacional contra el Hambre trabaja con la asociación de Bancos de Alimentos de México para reducir las pérdidas post-cosecha y de alimentos, trabajo conjunto que ha permitido la recuperación de más de 18 mil toneladas de alimentos, en beneficio de más de 658 mil personas.

San Luis Potosí

Se inauguró el Banco de Alimentos de San Luis Potosí y se puso en marcha la Unidad Médica Rural de Rancho Nuevo, la cual atenderá a más de 11 mil 630 pacientes de los municipios Xilitla, Huehuetlán, Coxcatlán y Axtla de Terrazas.

Guerrero

Se inauguró el Centro de Acopio de Leche Fresca de Ometepec, Guerrero.

Durango

En dos años, se ha afiliado a 159 mil personas al Seguro Popular y se han invertido 98.4 millones de pesos para fortalecer la infraestructura en unidades de salud. Además se puso en marcha el Parque Deportivo y Recreativo “Carlos Luna” y se entregó la red de agua potable en la colonia Cielo Azul.

Tlaxcala y Quintana Roo

Se efectuaron jornadas de salud.

Zacatecas

Se concluyeron las obras con las que se logra el 100% del servicio de energía eléctrica y el 60% de suministro de agua potable en la colonia Carlos Hinojosa Pettit, en beneficio de más de 150 viviendas.

Baja California Sur

Nuevas tiendas Diconsa se abrieron en las colonias Ampliación 4 de marzo y Mesa Colorada, en Los Cabos, así como en Miramar y Las Brisas, en Loreto.

Chiapas

En Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, se inauguró el Centro de Convivencia para el Adulto Mayor, además del Comedor Escolar y el aula didáctica en la escuela preescolar “Gabriela Mistral” de la colonia Soconusco; se rehabilitó la línea y se amplió la red de distribución de energía eléctrica en El Ejido San Mateo, del municipio Las Rosas.

Coahuila

Se inauguró el puente vehicular Abasolo-Periférico y se modernizaron las carreteras San Pedro-Cuatrociénegas y San Buenaventura-Hermanas; se puso en marcha el Comedor Comunitario Presa de Guadalupe y se inauguró la escuela primaria “Emiliano Zapata” en el municipio de Matamoros; en el municipio de Sabinas se entregaron obras de electrificación y, en Zaragoza, cuartos dignos y la ampliación de la red de drenaje.

Colima

Se abrió la estancia infantil “Liceo del Valle”, en Manzanillo.

Guanajuato

Se otorgaron, en la comunidad de Rancho Viejo, apoyos del Programa para el Desarrollo de Zonas Prioritarias para ejecutar 191 acciones de construcción de cuartos adicionales; 154 de pisos firmes y 61 de baños con conexión a drenaje, en beneficio de 406 viviendas y 2, 030 personas.

Michoacán

Se realizaron asambleas de Comités Comunitarios en Los Reyes, Nocupétaro, Múgica, Chilchota, Uruapan y Morelia; en Tlaxcala se aperturó una lechería Liconsa y se entregaron purificadores de agua.

Tabasco

Se inauguró el Sistema de Captación de Agua Potable en el municipio de Comacalco, en beneficio de 273 viviendas y mil 636 habitantes. Igualmente, se entregaron apoyos del Programa de Empleo Temporal Inmediato.

Estado de México

Se instalaron lecherías Liconsa en Atizapán, Cuatitlán Izcalli y Nicolás Romero.

Oaxaca

Se inauguraron tiendas Diconsa en Oaxaca de Juárez, Unión Hidalgo y Zanatepec, entre otros municipios.

Aguascalientes

Se entregaron obras de infraestructura realizadas con el Programa 3×1 para Migrantes: en San José de Gracia se rehabilitó la Plaza Paredes; la cancha y plaza pública en La Congoja, y en la comunidad de San Tadeo, el salón de usos múltiples.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio