Viernes, 07 Febrero 2025
current
min
max
  • En acto protocolario, el legislador Francisco Ovalle recibió el escrito de parte de la titular del organismo, Cristina Díaz de León
  • De acuerdo al documento, el Instituto de Transparencia atendió 4 mil 664 solicitudes en el período 2014-2015

itea16oct15

Aguascalientes, Ags, 16 de octubre 2015.- (aguzados.com).- En acto protocolario celebrado en el Salón Legisladoras del Poder Legislativo, la Diputación Permanente encabezada por el legislador Juan Francisco Ovalle García, recibió de manos de la presidenta del Instituto de Transparencia del Estado de Aguascalientes (ITEA), María Cristina Díaz de León, el informe de labores correspondiente al período 2014-2015.

Durante el encuentro, Ovalle García ratificó  el compromiso de la LXII Legislatura para contribuir con el fortalecimiento de los mecanismos de transparencia, rendición de cuentas y acceso a la información pública, apegados siempre a los lineamientos que establece el marco legal.

Agregó que tras la aprobación de las reformas federales en la materia, hay iniciativas que se habrán de analizar en el ámbito local y que vendrán aún más a perfeccionar los esquemas en beneficio de la ciudadanía que está más interesada en conocer los temas de carácter público.

Por su parte, la presidenta del ITEA, Cristina Díaz de León, dio a conocer que en el período 2014-2015 atendieron 4 mil 664 solicitudes, resaltando que el rubro que más interesó a los ciudadanos fue el de “Informes y Programas”, con 1 mil 150 peticiones.

En cuanto a los recursos de inconformidad, Díaz de León informó que el Pleno del Instituto resolvió un total de 436, “garantizando con ello el derecho de acceso a la información pública”.

Con esta entrega, el presidente de la Diputación Permanente indicó que se dio cumplimiento con la normatividad en la materia y señaló que el documento estará a la disposición de los 27 diputados que integran el Congreso del Estado.

Además de los ya mencionados, se contó con la presencia de los diputados Juan Antonio Esparza Alonso, Cuauhtémoc Escobedo Tejada, Norma Adela Guel Saldívar y Oswaldo Rodríguez García.

{ttweet}

  • Comprometen ambos partidos respeto, trabajo coordinado y entusiasmo compartido
  • Vamos como iguales por un proyecto común: Francisco Guel
  • Confianza en el proyecto y disposición a la suma de esfuerzos: Gilberto Gutiérrez

pri-pvem16oct15

Aguascalientes, Ags, 16 de octubre 2015.- (aguzados.com).- Las dirigencias estatales de los Partidos Verde Ecologista de México (PVEM) y Revolucionario Institucional (PRI) comprometieron un trabajo coordinado, cercano, entusiasta y de suma total para fortalecer los objetivos comunes que se traduzcan en la consolidación de un proyecto legislativo y de nación con beneficios reales para los aguascalentenses y los mexicanos.

Al sostener el primer encuentro formal de trabajo dentro de la coalición que se ha conformado para contender en el proceso electoral federal extraordinario y en el estuvieron presentes el delegado del CEN del PRI, Abel Salgado Peña; los presidentes estatales del PVEM y PRI, Gilberto Gutiérrez Gutiérrez y Francisco Guel Saldívar, respectivamente, así como los titulares de los comités municipales de ambos partidos en la zona rural de la entidad, quedó de manifiesto el entusiasmo común, respeto mutuo y compromiso para refrendar con un mayor margen el triunfo en el Distrito 01 federal.

Durante la reunión, el delegado del CEN del PRI, Abel Salgado Peña refrendó el llamado a hacer mucha y buena política, al tiempo que ofreció al PVEM todo el apoyo y la solidaridad que el PRI les pueda brindar.

“Hoy ha quedado de manifiesto que en esta coalición hay convicción, hay voluntad política, pero sobretodo, hay congruencia. El PRI y el Verde vamos a rendir las mejores cuentas porque lo que aquí se juega es un proyecto de país; lo que aquí se juega es consolidar el proyecto que Enrique Peña y Carlos Lozano le han estado ofreciendo a los mexicanos y a los aguascalentenses. El PRI y el PVEM llevamos a la Presidencia a Enrique Peña Nieto y a la gubernatura a Carlos Lozano y hoy no tiene porqué ser diferente. Formamos parte de partidos distintos con una visión compartida, con un compromiso compartido y con una intensión muy clara de lo que queremos para el país. Y lo que queremos para este país es que las reformas caminen, se consoliden y ofrezcan mejores condiciones de vida para los mexicanos”, dijo.

Por su parte, el dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México, Gilberto Gutriérrez Gutiérrez afirmó que al interior de su partido existe la confianza en la coalición y la convicción de que se trabajará para obtener los mejores resultados.

“Quiero externarles a los compañeros del PRI que todos lo que conformamos el PVEM tenemos la disposición de trabajar por este proyecto. Todos tenemos la disposición de trabajar para ganar”, afirmó.

Finalmente, el presidente del CDE del PRI, Francisco Guel Saldívar recordó que ambos partidos no trabajan juntos solo en tiempo electoral, sino que lo hacen de manera conjunta en los congresos estatal y federal, así como en el Gobierno del Estado y la Presidencia de la República.

“Tenemos un grupo parlamentario fortalecido; contamos un trabajo a nivel estatal de la mano de Carlos Lozano de la Torre, que no hubiera sido posible si no nos hubiéramos hermanado en el 2010 y que además unimos esfuerzos para ir de la mano con Enrique Peña Nieto. Somos partidos con objetivos comunes, que hemos sabido concitar esfuerzos y a los que nos une la convicción de trabajar por los ciudadanos y por mejorar su calidad de vida”, concluyó.

{ttweet}

  • Denominaron al Foro: “Transformando las políticas, cambiando vidas”

ocde15oct15Guadalajara, Jal, 15 de octubre 2015.- (aguzados.com).- Análisis y aprendizaje fueron los dividendos que dejó el 5º Foro Mundial de la OCDE en la búsqueda por lograr que desarrollo sea equivalente a igualdad social y convivencia democrática pacífica.

Este evento dejó también casos exitosos y las herramientas estadísticas que, aunque reflejan que aún existen amplias diferencias sociales, también hay múltiples oportunidades para mejorar.

El éxito de este encuentro, en el que participaron más de 800 personas entre expertos y ponentes, fue el intercambio de ideas, información y herramientas susceptibles de mejorar. Pero cuidar que la evolución y concreción de cada uno de los objetivos se hagan realidad, tendrá sentido en la medida en que gobernados y gobernantes de los países miembros de la OCDE participen y se involucren.

Para culminar los tres días de trabajo, Martine Durand, jefe de Estadísticas y directora de la Oficina de Estadísticas de la OCDE y Eduardo Sojo Garza Aldape, presidente de la Junta de Gobierno del INEGI, ofrecieron una sesión de conclusiones del evento.

En su participación, Martine Durand enfatizó que “este foro trajo a la luz el progreso que hemos logrado en poner al bienestar en la mira de los diseñadores de políticas y en lograr la utilización de nuevas métricas para el diseño de políticas renovadas para una vida mejor”.

Eduardo Sojo agradeció la participación de los ponentes, expertos, asistentes y sociedad en general por la atención e interés prestado a este evento de relevancia mundial.

En este último día de actividades también se presentó la conferencia magistral de José Sarukhán, titular de la Comisión Nacional para el Uso del Conocimiento y la Biodiversidad, en la que resaltó la importancia de una convivencia sana entre el ambiente y el ser humano, para lograr un bienestar sustentable.

Por último, se hizo la presentación de la iniciativa ¿Cómo va la vida en América Latina?, a cargo de Fabrizio Barca, del Ministerio de Economía y Finanzas de Italia, y de Mario Pezzini, director del Centro de Desarrollo de la OCDE.

Todas las ponencias están a disposición del público en el sitio web oficial del foro: http://www.oecd-5wf.mx/

{ttweet}

  • El Congreso podrá emitir leyes para impedir que la federación, estados o municipios contraigan empréstitos e impongan impuestos arbitrarios y confiscatorios

fha15oct15

México, D.F., 15 de octubre 2015.- (aguzados.com).- Fernando Herrera Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado de la República, indicó que los senadores panistas suscribieron una iniciativa de reforma constitucional para prohibir el endeudamiento en la federación y en todos los estados y municipios, así como en el Distrito Federal, así como hacer responsables y castigar a los servidores públicos que endeuden a los ciudadanos.

En el proyecto se da un periodo de gracia para que en 2016 las administraciones públicas puedan ejercer la deuda que tengan aprobada, a fin de evitar la práctica de muchos gobiernos de heredarles el problema de deuda a gobiernos futuros.

El legislador blanquiazul precisó que con esta iniciativa se pretende limitar a los gobiernos para empoderar al ciudadano y eliminar, de una vez por todas, el poder que tienen de endeudar e hipotecar el futuro de las familias mexicanas.

“El gobierno no tiene control de la deuda, ya que al inicio de la actual administración estimó que para 2016 la deuda pública representaría el 36 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y hoy reconoce que llegaremos al 48 por ciento”, aseguró Herrera Ávila.

El senador por Aguascalientes explicó que el endeudamiento, lejos de corregirse, se sigue agravando y actualmente se ha disparado a más de 8 billones de pesos, esto es el 47 por ciento del PIB, lo que significa que la deuda pública por cada trabajador mexicano es de más de 160 mil pesos y cada niño que nace hoy ya debe más de 70 mil pesos.

Destacó que de aprobarse la reforma, la cual cuenta con el aval del grupo parlamentario del PAN, toda persona tendrá derecho a contar con finanzas públicas estables y “el Estado no podrá contraer directa o indirectamente obligaciones o empréstitos de ningún tipo”.

El representante popular añadió que tampoco podrá imponer impuestos arbitrarios ni de carácter confiscatorio, en tanto que la federación, los estados, el Distrito Federal y los municipios se someterán a una política de déficit cero. Además, podrán contratar obligaciones para cubrir sus necesidades de corto plazo, cuyo destino sea la inversión pública, siempre y cuando no rebase el cinco por ciento del gasto neto programable ejercido y registrado en la Cuenta Pública del Ejercicio Fiscal inmediato anterior.

 “Las obligaciones a corto plazo deberán liquidarse a más tardar doce meses antes de terminar el periodo de gobierno correspondiente y no podrán contratarse nuevas obligaciones durante esos últimos doce meses” manifestó en legislador panista.

La propuesta del PAN también plantea que sea el Congreso de la Unión el que tenga la facultad de establecer, en las leyes, mecanismos que aseguren que la federación, los estados, el Distrito Federal y los municipios “no contraigan directa o indirectamente obligaciones o empréstitos, salvo los casos previstos en artículo 25 de la Constitución”.

Asimismo, será el Congreso quien podrá fijar las responsabilidades, los tipos penales y sus sanciones a los servidores públicos que endeuden al Estado.

En tribuna, los senadores panistas recordaron que la deuda pública ha crecido a tasas en torno al 10 por ciento anual desde que el actual gobierno inició.

Para Fernando Herrera, lo peor de todo es que esta administración se empeña en correr riesgos innecesarios que al final de cuentas tiene que pagar la ciudadanía, ya que la deuda externa del gobierno ha ido creciendo de manera significativa y la trayectoria que está siguiendo apuntan a que en 2030 puede llegar a representar el 90 por ciento del PIB.

“La iniciativa ya fue turnada a la Cámara de Diputados para su análisis y dictamen correspondiente” finalizó el senador Fernando Herrera Ávila.

{ttweet}

  • Se instaló el Consejo Consultivo para la Gestión Empresarial y la Mejora Regulatoria
  • También se firmó también el convenio de colaboración entre la COFEMER y los 11 municipios de la entidad para fortalecer la mejora regulatoria
  • Ahora es más sencillo abrir una empresa en Aguascalientes

gobedo15oct15Aguascalientes, Ags, 15 de octubre 2015.- (aguzados.com).- Con el objeto de mejorar y poner más al alcance de los emprendedores el sistema para la apertura rápida de empresas en el municipio de Aguascalientes, el gobernador Carlos Lozano de la Torre instaló el Consejo Consultivo para la Gestión Empresarial y la Mejora Regulatoria, entregó el Certificado SARE al municipio de la capital y firmó el Convenio de Colaboración con los 11 municipios, para lograr que esto se haga realidad en todo el estado.

El gobernador dijo en esta oportunidad que Aguascalientes ha recuperado el tiempo perdido en los temas de la seguridad pública, las inversiones, el empleo, la educación, la transparencia y la mejora regulatoria con una política del más alto nivel, de acuerdo con las metodologías de la OCDE.

Acompañado por el titular de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER), Mario Emilio Gutiérrez Caballero, sostuvo que la entidad sigue avanzando en la consolidación de la política de gobernanza y mejora regulatoria.

“Esto nos permitirá facilitar todavía más la apertura de nuevas empresas que generen más empleos, reforzar la transparencia y la rendición de cuentas en los tres órdenes de gobierno, y facilitar a los aguascalentenses el acceso a trámites más simples y a más servicios públicos y sociales de calidad con la utilización de las más modernas tecnologías y plataformas digitales”, explicó.

Añadió que los resultados de estas acciones ya se reflejan en la reducción de los costos y tiempos para abrir una empresa, en el otorgamiento de los permisos de construcción y en el registro de la propiedad gracias a la modernización y vinculación del Instituto Catastral y del Registro Público de la Propiedad y del Comercio.

Destacó que, de acuerdo con diversas mediciones rigurosas y objetivas, la más reciente proveniente del informe que presentó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) denominado ‘Midiendo el bienestar en los Estados Mexicanos’, Aguascalientes ocupa un lugar preponderante en materia de disciplina financiera, calidad institucional y duración de los procedimientos mercantiles, con el menor costo en el cumplimiento de los contratos, lo que está dando confianza y certidumbre a los inversionistas locales, nacionales e internacionales.

“Gobiernos menos costosos, más transparentes y eficientes, son garantía de confianza ciudadana, bienestar social y competitividad económica”, afirmó.

Por su parte el titular de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER), Mario Emilio Gutiérrez Caballero, reconoció que la implementación de la mejora regulatoria en Aguascalientes ha encontrado en Carlos Lozano de la Torre un aliado que con inteligencia y estrategia ha colocado a la entidad en los primeros lugares en la apertura rápida y puntual de negocios.

Añadió que Aguascalientes destaca de manera muy importante en tres puntos, que son una correcta implementación de una estrategia para abarcar el ámbito institucional, la mejora sustancial del sistema de apertura rápida de empresas y la instauración firme y puntual del programa Simplifica para la constante identificación de trámites susceptibles de mejora.

Tras esto, el gobernador y el titular de la COFEMER firmaron el Convenio de Colaboración con los once municipios de Aguascalientes que permitirá consolidar la Agenda Común de Mejora Regulatoria y que los ayuntamientos cuenten con sus Unidades Especializadas, promuevan  los Sistemas de Apertura Rápida de Empresas (SARE) y establezcan un Programa de Mejora Regulatoria.

Carlos Lozano entregó a Mario Emilio Gutiérrez Caballero la propuesta de la Norma General de Ordenación para que, en coordinación con la SEDATU, se pueda cumplir en tiempo y forma el mandato del Presidente Enrique Peña Nieto de instrumentar un ordenamiento institucional, técnico y jurídico más homologado que permita impulsar un desarrollo urbano inteligente en el país y en sus diferentes regiones.

Reiteró además el compromiso de Aguascalientes con la reforma regulatoria que el gobierno federal están promoviendo a nivel nacional, a través de la Agenda Común de Mejora Regulatoria para entidades federativas y municipios, como una herramienta que promueve la inversión, el empleo, y el bienestar social y económico de todos los mexicanos.

“Aguascalientes está rindiendo buenas cuentas con resultados que son reconocidos a nivel internacional y que el gobierno del Estado seguirá consolidando para que puedan permanecer en el tiempo por muchos años más. Es por eso importante reconocer el trabajo de la presidencia municipal de la capital, donde se han sentado las bases de una colaboración muy importante para generar certeza a los emprendedores y facilidades a las empresas para instalarse, florecer y generar empleos”, concluyó.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio