- Detalles
- Categoría: politica
- Se solicitará aumentar las deducciones personales en personas físicas y regresar al Régimen de Pequeños Contribuyentes
- Se propondrán correcciones a los impuestos Sobre la Renta (ISR), al Valor Agregado (IVA) y al Especial sobre Producción y Servicios (IEPS)
México, D.F., 19 de octubre 2015.- (aguzados.com).- El coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), Fernando Herrera Ávila, anunció que los legisladores panistas plantearán cambios a diversas disposiciones establecidas en las leyes fiscales, a fin de reducir impuestos y detonar la economía.
“Vamos a proponer correcciones a los Impuestos Sobre la Renta (ISR), al Valor Agregado (IVA) y al Especial sobre Producción y Servicios (IEPS)”, indicó el senador por Aguascalientes.
El representante popular explicó que en el primer caso es necesario bajar el ISR del 30 al 28 por ciento en personas morales y del 35 al 30 por ciento en personas físicas, como tope máximo; hacer deducible al 100 por ciento prestaciones sociales, como seguro de gastos médicos, vales de despensa o gasolina, y en los fondos de ahorros y pensiones.
Asimismo, informó que solicitarán aumentar las deducciones personales en personas físicas, de 94 mil a 150 mil pesos; regresar al Régimen de Pequeños Contribuyentes, y deducibilidad de inmediata, permanente y sin límites a inversiones, a fin de deducir en el mismo ejercicio el 100 por ciento de la inversión en activos fijos.
Herrera Ávila consideró indispensable aumentar la deducibilidad en vehículos de 130 mil a 250 mil, en restaurantes del 8 al 50 por ciento y deducir al 100 por ciento las erogaciones pre operativas en gastos de exploración minera.
En cuanto al IVA, el senador panista adelantó que durante la discusión del paquete fiscal, los senadores panistas insistirán en eliminar dicho impuesto en importaciones temporales del sector maquilador, reducirlo en la frontera del 16 al 11 por ciento y exentar de su pago al transporte urbano y metropolitano.
Por lo que respecta al IEPS, y en concordancia con la demanda del PAN de que disminuyan los precios de las gasolinas, buscarán bajar la cuota del IEPS en los combustibles, además de eliminar de este impuesto a plaguicidas importados y establecer incentivos a bebidas saborizadas con bajo contenido calórico.
Herrera Ávila manifestó “el PAN está del lado de los ciudadanos y seguirá luchando para cambiar la difícil situación en la que viven las familias mexicanas. Nuestra visión es que tengamos un país en el que se produzca más y un gobierno que recaude lo justo”.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Realizó el homenaje en compañía de la secretaria general del CEN y de la clase política priista
- La actual generación de mexicanos ha logrado lo que hace unos años parecía improbable, afirmó Enrique Ochoa Reza
México, D.F., 19 de octubre 2015.- (aguzados.com).- El presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, en compañía de los integrantes de la dirigencia priista y de la clase política de este instituto político, encabezó el 70 aniversario luctuoso del General Plutarco Elías Calles.
Después de la intervención del integrante del Consejo Político Nacional del Revolucionario Institucional y director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Enrique Ochoa Reza --quien fue orador único-- el líder del tricolor hizo una guardia de honor ante la estatua del fundador del partido, ubicada en la explanada de la sede del tricolor.
Manlio Fabio Beltrones efectuó el homenaje al lado de la secretaria General del CEN, Carolina Monroy, de Fernando Elías Calles y su familia, de la secretaria de Cultura del CEN, Beatriz Pagés y de la representante del ex dirigente del PRI, César Camacho Quiroz, Georgina Trujillo Zentella, presidenta de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados.
En su mensaje, Enrique Ochoa Reza sostuvo que es necesario reconocer que “las 13 reformas estructurales promovidas por el presidente Enrique Peña Nieto, procesadas por el Pacto por México y aprobadas en el Congreso Constituyente Permanente, acreditan que la actual generación de mexicanos ha logrado lo que hace unos años parecía improbable”.
La pregunta de nuestro tiempo, dijo, es “¿cómo vamos a avanzar a partir de nuestro nuevo marco constitucional, institucional y legal, para el bien de todo México?”.
Al respecto, Ochoa Reza propuso honrar a Plutarco Elías Calles --a quien calificó de estadista y hombre esencial en la construcción del México moderno--, concretando la propuesta que planteó el sonorense en su momento, de unir al partido con los diversos sectores de la sociedad civil y redoblar el paso para que el país fuera un espacio de pluralidad de pensamiento, paz social y desarrollo incluyente.
En el mismo evento, Manlio Fabio Beltrones y Carolina Monroy encabezaron una guardia de honor ante la estatua del General Lázaro Cárdenas del Río, con motivo del 45 aniversario de su deceso.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- La Constitución establece un mecanismo de responsabilidad compartida entre los poderes Legislativo y Ejecutivo
- Está garantizada la independencia y autonomía del Poder Judicial
- Basta remitirse a los artículos 95 y 96 de la Constitución
- Ningún partido cuenta con la mayoría calificada que requiere la designación
México, D.F., 18 de octubre 2015.- (aguzados.com).- Hay que dejar de lado la especulación en torno a quienes habrán de suplir en la Suprema Corte de Justicia a los ministros Olga Sánchez Cordero y Juan Silva Meza, pues la Constitución establece un procedimiento claro de equilibrio y responsabilidad compartida entre los poderes Ejecutivo y Legislativo que asegura la independencia y autonomía del Poder Judicial, aseguró Manlio Fabio Beltrones al referirse al tema en la reunión semanal con sus colaboradores.
Basta remitirse al texto de los artículos 95 y 96 de nuestra Carta Magna, el cual dicta que para la designación de los ministros el presidente de la República propondrá al Senado una terna de candidatos para cada puesto –que deben cubrir los requisitos que establece el artículo 95- y, previa comparecencia, el Senado elige por una mayoría calificada de dos terceras partes.
También se contempla la posibilidad de que ninguno de los candidatos propuestos por el presidente alcance esa mayoría, en cuyo caso el Ejecutivo federal deberá presentar una nueva terna y, sólo en el supuesto de que no exista la mayoría calificada en esa segunda ocasión, podría ocupar el cargo la persona que dentro de dicha terna designe el presidente de la República.
Si el mecanismo institucional garantiza la división y equilibrio de poderes de nuestro régimen constitucional, ¿dónde puede caber la imposición si, además, ningún partido cuenta con la mayoría calificada que se requiere para la designación?
Ante disposiciones tan precisas y contundentes, es ocioso especular y sugerir criterios ajenos al proceso constitucional de designación de los magistrados de la Suprema Corte, finalizó Beltrones.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Se ratificó en su cargo a los consejeros electorales distritales
Aguascalientes, Ags, 19 de octubre 2015.- (aguzados.com).- El Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE), en sesión extraordinaria, declaró oficialmente el inicio de los trabajos de seguimiento, acompañamiento y colaboración durante el Proceso Electoral Local 2015-2016, en correlación con las facultades otorgadas al INE por la Reforma Política Electoral.
El consejero presidente, Ignacio Ruelas Olvera, mencionó que el INE, a través de los Consejos Local y Distritales, asumirán los trabajos que la Ley ordena, acompañados por las Juntas Ejecutivas. De conformidad a la reforma electoral 2014, “por primera vez asumiremos un estándar de procedimientos electorales que homologa y regula los procedimientos electorales en la Nación. La ley es clara, nos mandata asumir los trabajos de orden técnico y ponerlos al servicio de la autoridad electoral local.”
Enfatizó que no hay otra autoridad electoral para el PEL 2015-2016 que el Instituto Estatal Electoral, y que no se trata de competencias por procedimiento, sino de responsabilidades diferenciadas; “a nosotros nos toca aportar productos técnicos que posibiliten que la autoridad electoral, el Consejo General y su Consejero Presidente; administren y arbitren la competencia por los poderes, Legislativo y Ejecutivo, así como de los ayuntamientos de la entidad”.
Durante la sesión se dieron a conocer los nombres de los ciudadanos que integraron los consejos distritales en el último proceso electoral federal ordinario y que cumplen los requisitos legales para ocupar los cargos de Consejeros Distritales para el Proceso Electoral Local 2015-2016, mismos que fueron ratificados por el Consejo Local.
Ruelas Olvera informó que con motivo de las vacantes de los ciudadanos Rubén Moreno Verdín, Luis Manuel Bustos Arango y Juan Carlos Cruz Pérez; quienes presentaron su renuncia ante el INE, el órgano colegiado aprobó el nombramiento como consejeros propietarios de los ciudadanos: Ernesto Alba Romo, Julio Arturo López Rosales y Jorge Humberto Dzul Bermejo, quienes se habían desempeñado hasta ahora como consejeros suplentes.
Asimismo el Consejo Local consideró conveniente sustituir a la consejera Gabriela Hermosillo de la Torre y a los consejeros Ladislao Rafael Juárez Rodríguez y Cristóbal Humberto Tenorio Izazaga; debido a que han ejercido dicha función por más de 3 procesos electorales ordinarios.
Los Consejos Distritales Electorales para el Proceso Local Electoral 2015-2016 quedarán integrados de la siguiente manera:
Distrito 01
FÓRMULA |
NOMBRE |
F1 Propietario |
Jorge Alberto Atilano López |
F1 Suplente |
Rosalba Torres Soto |
F2 Propietario |
José Arturo Martín del Campo Noriega |
F2 Suplente |
Aideé Margaritha Vélez Zúñiga |
F3 Propietario |
Edna Elizabeth Meza Pavía |
F3 Suplente |
Arturo Daniel Moreno Zuazo |
F4 Propietario |
Ernesto Alba Romo |
F4 Suplente |
Vacante |
F5 Propietario |
Juana Yolanda Rodríguez Rubio |
F5 Suplente |
Ruth Mireya Gómez Alvarado |
F6 Propietario |
Humberto Zacarías Hernández |
F6 Suplente |
Julio César De Luna Lomelí |
Distrito 02
FÓRMULA |
NOMBRE |
F1 Propietario |
Julio Arturo López Rosales |
F1 Suplente |
Vacante |
F2 Propietario |
Carlos Humberto Calzada de la Torre |
F2 Suplente |
Miguel Ángel Calderón Sánchez |
F3 Propietario |
Efraín Campos Castro |
F3 Suplente |
Gustavo Jiménez Cleto |
F4 Propietario |
Ricardo Chávez Pérez |
F4 Suplente |
Oscar Eduardo Román Garay |
F5 Propietario |
Ana Luisa Flores Muñoz |
F5 Suplente |
Vacante |
F6 Propietario |
Manuel Appendini Carrera |
F6 Suplente |
Vacante |
Distrito 03
FÓRMULA |
NOMBRE |
F1 Propietario |
Jorge Humberto Dzul Bermejo |
F1 Suplente |
Vacante |
F2 Propietario |
Raymundo Morán Olvera |
F2 Suplente |
José Ángel Mejía Fuentes |
F3 Propietario |
Carmen Gabriela Gutiérrez Gutiérrez |
F3 Suplente |
Sofía Leyva Adame |
F4 Propietario |
Guadalupe Nélida Hernández Guajardo |
F4 Suplente |
Adriana Jiménez de León |
F5 Propietario |
Alejandra Leonor Salado Íñiguez |
F5 Suplente |
Ulises Israel Cantero Sánchez |
F6 Propietario |
José Luis González Rodríguez |
F6 Suplente |
Vacante |
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Pide Fernando Herrera que hagan pública sus “3 de 3”
- Demanda que el proceso sea transparente, de cara y en consulta con la sociedad
México, D.F., 18 de octubre 2015.- (aguzados.com).- A nombre del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado de la República, su coordinador, Fernando Herrera Ávila, fijó la postura de la bancada en torno al nombramiento de los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
El senador panista hizo notar que los perfiles de quienes conformen la terna deberán reunir mínimamente los siguientes atributos, independientemente de aquellos que establece la propia Constitución: buena fama pública y solvencia moral incuestionable, independencia, es decir, no deberán tener militancia en partido político alguno, nexo con poderes constituidos o de facto o vínculos con entidades económicas que puedan subordinar su actuación y experiencia profesional probada.
En ese sentido, el representante popular explicó que las y los aspirantes deberán contar con amplios conocimientos en la ciencia del derecho, con obras producidas ,resoluciones judiciales y/o textos académicos o de investigación, que permitan constatar su calidad técnica, su lógica argumentativa y los principios, creencias y valores que rigen sus posiciones en torno a los grandes temas jurídicos.
Herrera Ávila señaló que los aspirantes también deberán tener un profundo entendimiento de la Constitución, del orden jurídico internacional y en particular del de los derechos humanos.
“Los candidatos que integren las ternas presenten y hagan públicas, previa a su comparecencia en el Senado, sus declaraciones patrimonial, de impuestos de los últimos cinco años, así como la de potenciales conflictos de interés que pudieran tener en el ejercicio de sus nuevas funciones”, solicitó el legislador por Aguascalientes.
El senador blanquiazul consideró que la conformación y aprobación de la terna deberá darse a través de un procedimiento transparente que permita profundizar la calidad de nuestra democracia y que a la par aliente la independencia e imparcialidad de la SCJN.
Agregó que para garantizar la equidad de género en los nuevos nombramientos, es necesario que cuando menos una de las ternas que envíe el Presidente de la República al Senado sea integrada por mujeres.
El coordinador de la fracción panista en la Cámara Alta manifestó que Acción Nacional está consciente de que la carrera judicial se fortalece en la medida que sus servidores públicos puedan aspirar a ser ministros de la Corte, y en consecuencia en las designaciones se debe tomar en cuenta esta circunstancia.
Fernando Herrera dejó en claro que el grupo parlamentario considerará los criterios antes señalados al decidir su voto en torno a los nombramientos de los ministros.
Asimismo, el legislador rechazó, por falsa, cualquier afirmación que exprese o implique la existencia de un acuerdo con el gobierno o su partido para la integración de las propuestas.
Finalmente, tras reconocer y agradecer la actuación y el legado jurídico que dejan de los ministros salientes Olga Sánchez Cordero y Juan Silva Meza, Fernando Herrera Ávila anticipó que en su momento presentará al pleno del Senado un punto de acuerdo en este sentido.
{ttweet}