Viernes, 07 Febrero 2025
current
min
max
  • En el PRI está la gente que trabaja para la gente: Francisco Guel
  • Realiza el PRI festival artístico y cultural para adultos mayores
  • Los adultos mayores son quienes muestran con cariño el camino a seguir: Enrique Rangel

pri18oct15

Aguascalientes, Ags, 18 de octubre 2015.- (aguzados.com).- El Partido Revolucionario Institucional hace gobiernos como los de Carlos Lozano de la Torre  y Enrique Peña Nieto, que son exitosos y traen progreso, porque en el PRI es donde está la gente que trabaja para la gente; donde está la gente que busca el poder no para beneficio personal, sino para que las familias tengan más empleo, seguridad, acceso a la educación y para que vivan mejor, afirmó el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE), Francisco Guel Saldívar.

Durante la celebración del Festival Artístico y Cultural que el tricolor, con el apadrinamiento del ex diputado local Enrique Rangel ofreció a unos 500 adultos mayores de la entidad, Guel Saldívar reconoció que para él es un orgullo dirigir los destinos del PRI en Aguascalientes, al tiempo que agradeció a los asistentes el esfuerzo realizado a lo largo de toda una vida para conjuntar esfuerzos y mejorar las condiciones de las nuevas generaciones.

“Para quienes desperdiciaron doce años de gobierno y nos sumieron en la inseguridad es muy fácil criticar y denostar a Carlos Lozano de la Torre y a Enrique Peña Nieto. Cuando quienes hoy nos critican estuvieron en el poder no pudieron con el paquete y hoy solo saben agredir porque no soportan que en Aguascalientes en cinco años se hayan creado tres veces más empleos que en los últimos doce años. Ya tenemos seguridad, ya tenemos empleo, ya tenemos educación porque llegó Carlos Lozano de la Torre y en Aguascalientes no pasa lo malo que sucede en otros estados”, dijo.                        

Francisco Guel Saldívar afirmó que es fácil acostumbrarse a la calidad de vida que se tiene en Aguascalientes “y cuando dejamos de valorar lo mucho y bueno que tenemos, andamos ahí con tentaciones, pero que no se nos olvide que Aguascalientes es lo que es gracias al PRI y al esfuerzo de todas las generaciones que ustedes representan”.

En su oportunidad y al hacer uso de la palabra, el padrino del festejo, el ex diputado local Enrique Rangel Jiménez reconoció en los adultos mayores a personas que han dedicado toda una vida para que Aguascalientes siga siendo un mejor estado y que se aprovechen las condiciones para lograr mejores condiciones.

“Ustedes son quienes nos muestran con cariño el camino que debemos seguir. Ustedes nos demuestran que las adversidades se superan con astucia, no con precoces tomas de decisiones y nos obligan a reflexionar. Ya quisieran muchos jóvenes tener la vitalidad y el orgullo que tienen ustedes”, apuntó.

El ex diputado local agasajó a los adultos mayores, además del festival artístico, con una tamaliza y entregó diversos obsequios de utilidad para los festejados.

Estuvieron presentes además en el evento el secretario de Acción Electoral del CDE, Carlos Ávila; el secretario de Atención a los Adultos Mayores, Andrés Valdivia Aguilera y el regidor capitalino David Mendoza.

{ttweet}

  • Se signará convenio de colaboración entre la Secretaría de la Función Pública y el Estado de Aguascalientes para fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas.
  • La transparencia y la legalidad  irrestrictos métodos de trabajo en la administración: CLT

gobedo18oct15

Aguascalientes, Ags, 18 de octubre 2015.- (aguzados.com).- El gobernador Carlos Lozano de la Torre, al reunirse con el secretario de la Función Pública, Virgilio Andrade Martínez, reiteró su compromiso para no sólo mantener la transparencia y la legalidad como irrestrictos métodos de trabajo en la administración, sino que además enfatizó la plena voluntad de su gobierno para mejorar los esquemas legales y la adopción de mecanismos de control más eficientes en el ejercicio y uso de los recursos públicos.

Manifestó que el Gobierno del Estado de Aguascalientes comparte y promueve, las acertadas medidas impulsadas por el Gobierno Federal y el Congreso de la Unión, traducidas en reformas trascendentales  para  mejorar el marco legal de la transparencia y rendición de cuentas.

Mencionó que en 2014 se reformó la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, esto con el fin de que la sociedad tenga acceso a conocer la información de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial; órganos autónomos; partidos políticos, fideicomisos y fondos públicos, así como de cualquier persona física o moral, incluidos los sindicatos, que reciban y ejerzan recursos públicos o realicen actos de autoridad en el ámbito federal, estatal o municipal.

Destacó que para regular el manejo de la deuda y evitar que en los gobiernos el gasto sea mayor que los ingresos disponibles, el 17 de agosto pasado el Presidente de la República presentó la iniciativa de la Ley de Disciplina Financiera que aplica a estados y municipios del país.

Por su parte el funcionario federal aseveró que tanto al Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, como los municipios de la entidad y los organismos autónomos tienen el compromiso moral y legal con la ciudadanía y con las autoridades de fiscalización de ejercer los recursos públicos con eficacia, eficiencia y transparencia, así como informar con claridad de los resultados obtenidos con el uso de los mismos.

El gobernador detalló que el encuentro con el titular de la Secretaría de la Función Pública derivará en la celebración de un convenio de colaboración entre esta dependencia federal y Aguascalientes, para fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas, acuerdo que tendrá alcance tanto para el Estado como para los municipios.

“La intención es establecer un esquema integral de colaboración para la instrumentación formal de las mejores prácticas en el manejo y uso de los recursos públicos, además de actualizar el marco actual de colaboración con las modificaciones recientes en la materia”, resaltó Andrade.

El diseño de este convenio se iniciará de inmediato, por lo que en breve se anunciará su firma y ejecución, señaló el gobernador Carlos Lozano de la Torre.

Finalmente el gobernador advirtió que los funcionarios de su administración tienen un claro compromiso para no sólo mantener la transparencia y la legalidad como irrestrictos métodos de trabajo en la administración, sino que además la responsabilidad de mejorar los esquemas legales y la adopción de mecanismos de control más eficientes en el ejercicio y uso de los recursos y los bienes gubernamentales.

{ttweet}

  • Fue elegido por unanimidad de consejeros pertenecientes a la Liga de Comunidades Agrarias
  • Gracias al PRI Aguascalientes ha recuperado su grandeza: Francisco Guel
  • Solicita el CDE a Pilar Moreno se haga cargo de la coordinación de campaña de Goyo Zamarripa

cnc17oct15Aguascalientes, Ags, 17 de octubre 2015.- (aguzados.com).-  Por unanimidad de más de medio millar de integrantes del Consejo Político Estatal de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos, David Nájera Moreno es ya el secretario electo de este organismo y titular de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en Aguascalientes.

Nájera Moreno, a quien se le tomará protesta formal en fecha por determinar por la dirigencia nacional de la CNC sustituye en el cargo al ex diputado Pilar Moreno Montoya, quien a petición del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional, asumirá la coordinación de la campaña del candidato a diputado federal en el Distrito 01, durante el proceso extraordinario que ya se encuentra en marcha.

Tras la elección y de que le fuese entregada a Nájera Moreno su constancia como secretario electo, el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Francisco Guel Saldívar reconoció en la CNC a uno de los pilares más importantes del priismo y que habrá de jugar un papel preponderante en el refrendo del triunfo en la zona rural del estado.

Guel Saldívar hizo énfasis en no olvidar que es gracias a los gobiernos del PRI que nuestra entidad tiene uno de los primeros lugares en progreso y bienestar a nivel nacional, contrario a lo ocurrido durante 12 años que fueron trágicos para la entidad.

“Ustedes lo saben, lo sienten, lo palpan sus familia y no de ahorita. Lo que tiene de bueno este estado y sus municipios, se lo debemos a los gobiernos del PRI y al trabajo de todos y cada uno de ustedes. Gracias a ello, Aguascalientes es un gran estado y no de ahorita, de muchos años. Estuvimos en una debacle de 12 años, no permitamos que eso vuelva a suceder. Gracias al PRI Aguascalientes tiene progreso, gracias al PRI hubo escuelas, parques de béisbol, servicios públicos, educación, empleo, hoy con el oficio político y el trabajo de Carlos Lozano de la Torre y Enrique Peña Nieto, Aguascalientes es un gran estado”, estableció Guel Saldívar.

En su oportunidad, el secretario electo de la CNC en Aguascalientes, David Nájera Moreno, después de reconocer la institucionalidad y el liderazgo que al frente del sector campesino del PRI tuvo el ex diputado Pilar Moreno Montoya, hizo un llamado a los presentes a sumarse a la importante tarea que se tiene por delante.

“Tenemos un importante reto en puerta donde vamos a demostrar el coraje, la garra y de qué estamos hechos. Vamos a defender las causas del PRI, vamos a defender las causas de nuestra organización y vamos a demostrar otra vez que somos los mejores y que aquí en Aguascalientes el sector campesino sabe hacer las cosas y defender las causas de quienes más necesitan”.

Nájera Moreno comprometió un trabajo de lealtad, respeto e institucionalidad hacia sus integrantes, hacia los aguascalentenses, hacia las dirigencias estatal y nacional del PRI y especialmente a Carlos Lozano de la Torre y a Enrique Peña Nieto.

En el evento estuvieron presentes el presidente de la Comisión Estatal de Procesos Internos de la CNC, Antonio López Arenas; los secretarios General y de Organización del CDE del PRI, Lourdes Dávila y Juan Manuel Gómez Morales respectivamente, así como representantes del sector agrario.

{ttweet}

  • Revelan a diputados estrategias para promover la formalidad por parte de la delegación de la STPS
  • Se han establecido acuerdos con gobierno municipal, estatal y sector empresarial para vencer la informalidad en Aguascalientes

congedo18oct15

Aguascalientes, Ags, 18 de octubre 2015.- (aguzados.com).- La diputada Verónica Sánchez Alejandre, presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico y Turismo, encabezó la sesión extraordinaria en las instalaciones de la Delegación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en nuestra entidad con la finalidad de conocer el impacto que han tenido las adecuaciones a las leyes en el ámbito laboral.

Al ser recibidos por el delegado de dicha dependencia federal, Gregorio Macías Moreno, los diputados Enrique Juárez Ramírez, Ulises Ruíz Esparza y Juan Manuel Méndez Noriega dialogaron con el personal directivo quienes ofrecieron una breve presentación sobre sus actividades en la delegación.

Entre los aspectos más relevantes, el delegado Macías Moreno destacó las acciones implementadas para promover la formalidad en Aguascalientes para así cumplir con el objetivo principal que es promover la formalidad en el empleo y reducir el número de trabajadores en la informalidad en el Estado de Aguascalientes, a través de la vigilancia y promoción de la inscripción de trabajadores asalariados no registrados en el IMSS y por ello se formó un comité de coordinación interinstitucional en el que participan  principalmente el delegado de la Secretaria del Trabajo y Previsión social en el Estado, el delegado del  Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), así como el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) y  las autoridades laborales de la entidad.

Agregó que se encuentran en el procesos de establecer acciones para detectar las principales empresas  que cuenten con trabajadores asalariados sin encontrarse inscritos en el Seguro Social, así como los principales sectores  en los que exista alto índice de informalidad en el Estado y se hacen constantes invitaciones a los patrones para inscribir a sus trabajadores en el IMSS, para con ello promover la formalidad.

También se establecieron acuerdos con los  gobiernos del Estado y municipal para que los contratos de obra pública, así como el otorgamiento o renovación de concesiones, licencias y permisos federales, estatales y municipales para la realización de actividades económicas como telecomunicaciones, minería, energía, servicios financieros, autotransporte de carga y pasajeros, distribución y comercialización de combustibles, se sujeten al cumplimiento de los derechos laborales que establece la Ley Federal del Trabajo, explicó Gregorio Macías.

La diputada Verónica Sánchez preguntó respecto de las nuevas reglas de inspección y aplicación de sanciones, el delegado respondió que se han realizado mil setecientas inspecciones durante el año y ponderando el ánimo de no afectar a las empresas, se están aplicando prorrogas a los plazos otorgados o por incumplimiento a las obligaciones laborales.

Finalmente, los legisladores estuvieron de acuerdo en que este tema es de vital importancia para el desarrollo económico de Aguascalientes y alcanzar los mayores niveles de formalidad, por lo que pidieron al delegado y sus directivos una próxima reunión para continuar abordando los asuntos de la delegación.

{ttweet}

  • El consejo local del INE celebrará sesión extraordinaria y declarará el inicio de seguimiento al Proceso Electoral Local 2015-2016

ine17oct15

Aguascalientes, Ags, 17 de octubre 2015.- (aguzados.com).-  Con motivo de la declaratoria de inicio del Proceso Electoral Local 2015-2016, que emitió el Instituto Estatal Electoral (IEE) el pasado 9 de octubre, y en correlación con las facultades otorgadas al Instituto Nacional Electoral (INE) por la Reforma Política Electoral, el Consejo Local del INE en Aguascalientes, celebrará este lunes 19 de octubre sesión extraordinaria para dar inicio a los trabajos de seguimiento a los comicios electorales del próximo 5 de junio.

El objetivo de la reforma política electoral de 2014 demanda del INE una función más intensa en su labor de coordinación y supervisión de las elecciones en todo el país, por lo que el delegado Ignacio Ruelas Olvera, declaró que el INE aportará los productos y procedimientos electorales para que la autoridad electoral en el Estado, el Consejo General del IEE y su presidente Fernando Landeros, organicen la elección que renovará los poderes Legislativo, Ejecutivo y Ayuntamientos.

“La Delegación del INE se suma a los esfuerzos y finos impulsos de la autoridad electoral del Estado, el Instituto colabora y facilita el procedimiento como regulador de estándares electorales”.

Ruelas Olvera recordó que el pasado 9 de octubre, el Consejo General aprobó los lineamientos para otorgar a las y los Consejeros Electorales de cada estado la posibilidad de elegir, mediante requisitos profesionales, a los principales funcionarios de cada órgano electoral así como a los consejeros municipales y evitar que los poderes políticos de cada región los impongan, con el objetivo de organizar las elecciones en todo el país con los mismos índices de calidad y certeza, garantizando la autonomía de las autoridades electorales.

Asimismo, mencionó que el Acuerdo del Consejo General INE/CG830/2015 por el que se determinan las acciones necesarias para el desarrollo de los Procesos Electorales Locales 2015-2016, señala que el INE continuará ejerciendo, en los comicios locales las atribuciones de: Capacitación Electoral, Geografía Electoral, Padrón y Lista de Electores, Ubicación de casillas y la designación de los funcionarios de sus mesas directivas, y la Fiscalización de los ingresos y egresos de los Partidos Políticos y candidatos.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio