Viernes, 07 Febrero 2025
current
min
max

Diputados legislarán para combatir la informalidad del sector empresarial

  • Revelan a diputados estrategias para promover la formalidad por parte de la delegación de la STPS
  • Se han establecido acuerdos con gobierno municipal, estatal y sector empresarial para vencer la informalidad en Aguascalientes

congedo18oct15

Aguascalientes, Ags, 18 de octubre 2015.- (aguzados.com).- La diputada Verónica Sánchez Alejandre, presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico y Turismo, encabezó la sesión extraordinaria en las instalaciones de la Delegación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en nuestra entidad con la finalidad de conocer el impacto que han tenido las adecuaciones a las leyes en el ámbito laboral.

Al ser recibidos por el delegado de dicha dependencia federal, Gregorio Macías Moreno, los diputados Enrique Juárez Ramírez, Ulises Ruíz Esparza y Juan Manuel Méndez Noriega dialogaron con el personal directivo quienes ofrecieron una breve presentación sobre sus actividades en la delegación.

Entre los aspectos más relevantes, el delegado Macías Moreno destacó las acciones implementadas para promover la formalidad en Aguascalientes para así cumplir con el objetivo principal que es promover la formalidad en el empleo y reducir el número de trabajadores en la informalidad en el Estado de Aguascalientes, a través de la vigilancia y promoción de la inscripción de trabajadores asalariados no registrados en el IMSS y por ello se formó un comité de coordinación interinstitucional en el que participan  principalmente el delegado de la Secretaria del Trabajo y Previsión social en el Estado, el delegado del  Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), así como el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) y  las autoridades laborales de la entidad.

Agregó que se encuentran en el procesos de establecer acciones para detectar las principales empresas  que cuenten con trabajadores asalariados sin encontrarse inscritos en el Seguro Social, así como los principales sectores  en los que exista alto índice de informalidad en el Estado y se hacen constantes invitaciones a los patrones para inscribir a sus trabajadores en el IMSS, para con ello promover la formalidad.

También se establecieron acuerdos con los  gobiernos del Estado y municipal para que los contratos de obra pública, así como el otorgamiento o renovación de concesiones, licencias y permisos federales, estatales y municipales para la realización de actividades económicas como telecomunicaciones, minería, energía, servicios financieros, autotransporte de carga y pasajeros, distribución y comercialización de combustibles, se sujeten al cumplimiento de los derechos laborales que establece la Ley Federal del Trabajo, explicó Gregorio Macías.

La diputada Verónica Sánchez preguntó respecto de las nuevas reglas de inspección y aplicación de sanciones, el delegado respondió que se han realizado mil setecientas inspecciones durante el año y ponderando el ánimo de no afectar a las empresas, se están aplicando prorrogas a los plazos otorgados o por incumplimiento a las obligaciones laborales.

Finalmente, los legisladores estuvieron de acuerdo en que este tema es de vital importancia para el desarrollo económico de Aguascalientes y alcanzar los mayores niveles de formalidad, por lo que pidieron al delegado y sus directivos una próxima reunión para continuar abordando los asuntos de la delegación.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio