- Detalles
- Categoría: politica
- El Senado trabaja en una agenda que incluye: legislación, política pública, diseño institucional y financiamiento, para que la ciencia, tecnología e innovación se incentiven en todos los estados
- Necesitamos tener una estructura profunda y amplia, que ayude a obtener mayores ingresos para invertir en ciencia, tecnología e innovación: Herrera Ávila
México, D.F., 27 de octubre 2015.- (aguzados.com).- El coordinador del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado de la República, Fernando Herrera Ávila, apuntó que el reto de los gobiernos federal y locales en materia de ciencia, tecnología e innovación, es lograr la transversalidad de estos temas al momento de diseñar políticas públicas, ya que sólo con ello se tendrá un verdadero desarrollo en el país.
El senador blanquiazul señaló que el reto es llevar a la mesa de la vida cotidiana los temas de ciencia, tecnología e innovación, pues mientras en la conversación cotidiana no se haga que este cruce trasversal sea en educación, en salud, en vivienda, en agua, en servicios básicos, entre otros, habremos logrado muy poco”, asentó.
Asimismo, el represente popular indicó que todos los países en el mundo que han logrado hacer algo relevante en el desarrollo, han podido postular una cadena virtuosa en educación, ciencia, tecnología e innovación.
En ese sentido, el legislador por Aguascalientes comentó que en el Senado se está trabajando en una agenda que incluye: legislación, política pública, diseño institucional y financiamiento, para que la ciencia, tecnología e innovación se incentiven en todos los estados de la República. De igual manera, propuso acciones que deben ser atendidas para que estas ramas se conviertan en un pilar para el desarrollo nacional.
“Lo primero, es incluir en la Constitución los términos: ciencia, tecnología e innovación, “a fin de que a ese tema se le dé la dimensión necesaria y adecuada”, expresó Herrera Ávila.
Recordó que hay una falta de armonización de la ley general en la materia con el resto de las leyes del país, por lo que comentó que se debe hacer una revisión integral de ésta y de la Ley Orgánica del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), “pues Congresos locales y funcionarios federales han señalado la necesidad de modificarlas, con el objeto de poder encarar mejor los retos que el sector tiene día a día”.
En el tema del financiamiento, el coordinador de la fracción panista en la Cámara Alta indicó que en el presupuesto del próximo año, el Gobierno Federal estima otorgar alrededor de 90 mil millones de pesos al sector, lo que consideró suficiente.
“Necesitamos tener una estructura mucho más profunda y amplia, que les ayude a obtener mayores ingresos para invertir en ciencia, tecnología e innovación”, concluyó Fernando Herrera.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Acción Nacional busca una nación en crecimiento, con sólidas pequeñas, medianas y grandes empresas que inviertan en el país y hagan crecer el número de empleos
- La principal causa del estancamiento de la economía es la reforma fiscal y la voracidad impositiva del gobierno a través del aumento en los impuestos aprobado por legisladores del PRI y el PRD
México, D.F., 26 de octubre 2015.- (aguzados.com).- El coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado de la República, Fernando Herrera Ávila, señaló que mientras el PRI-Gobierno alienta una política fiscal recaudatoria a costa de los contribuyentes, Acción Nacional quiere un país en crecimiento, con inversiones y con generación de empleos.
El legislador por Aguascalientes anunció que durante la discusión de la Ley de Ingresos 2016 que inició este lunes en el Senado, el grupo parlamentario del PAN insistirá en demandar cambios en materia de ISR, IVA e IEPS, a fin de reducir los impuestos y detonar la economía.
El senador panista destacó que el PRI y Acción Nacional tienen dos visiones muy claras de país: el PRI quiere un gobierno rico a costa de los contribuyentes, y el PAN busca una Nación en crecimiento, con sólidas pequeñas, medianas y grandes empresas que inviertan en el país y hagan crecer el número de empleos.
En ese sentido, el representante popular argumentó que la principal causa del estancamiento de la economía es la reforma fiscal y la voracidad impositiva del gobierno a través del aumento en los impuestos aprobado por legisladores del PRI y el PRD.
Señaló que mientras los priistas se empeñan por aumentar los impuestos para darle más dinero al gobierno, en Acción Nacional el pronunciamiento es por bajar la carga fiscal a los mexicanos y a las empresas para generar más y mejores empleos.
En ese sentido, puso como ejemplo que si bien el gobierno ha incrementado sus porcentajes de recaudación, el número de pobres ha aumentado en dos millones, además de la deuda pública que ya llega a niveles alarmantes, y desafortunadamente lo que ha disminuido es el crecimiento económico.
“En el PAN estamos del lado de los ciudadanos y por eso vamos a insistir en que es necesario revertir la fallida y regresiva reforma fiscal, que le ha cargado la mano a las empresas y mexicanos de menores ingresos y potencialmente continúa aumentando la informalidad de la economía”, subrayó Herrera Ávila.
El coordinador de la fracción panista en la Cámara Alta añadió “nuestra visión es que tengamos un país en el que se produzca más y un gobierno que recaude lo justo, porque los excedentes de los ingresos que está recibiendo los está gastando de manera discrecional, tarde y muy mal y no para mejorar el nivel de vida de los mexicanos”.
El legislador blanquiazul consideró que el gobierno debe estar abierto y ser sensible a los cambios que ha planteado el PAN sobre la reforma fiscal, a fin de enderezar el rumbo de la economía; una reforma que le ha quitado recursos a la sociedad, a las familias y a los emprendedores a través de impuestos, derechos o contribuciones, únicamente para financiar su gasto público
Finalmente, el coordinador de los senadores panistas estableció que el compromiso del grupo parlamentario blanquiazul es trabajar a favor de los ciudadanos, apoyar lo que le conviene a México, otorgar al gobierno lo que es indispensable, señalar lo que está mal, pero sobre todo impulsar los cambios que generen empleo, inversión y crecimiento económico.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- El diputado local presentó su segundo informe de labores ante autoridades y sociedad civil
- 2015 ha sido el año que permitirá realizar una revolución silenciosa de una justicia de papeles a un sistema acusatorio
Aguascalientes, Ags, 25 de octubre 2015.- (aguzados.com).- La búsqueda de consensos y la amplitud de miras, subrayó Luis Fernando Muñoz López, han hecho posible que nuestra entidad se convierta en un modelo nacional de estabilidad política que propicia la atracción de inversiones, tarea en la que el gobernador Carlos Lozano de la Torre ha sido incansable promotor.
Lo anterior fue declarado por el diputado representante del Distrito XII con motivo de su segundo informe de actividades de la LXII Legislatura del H. Congreso del Estado de Aguascalientes.
“La gobernabilidad es producto de una serie de factores, dentro de los cuales sobresale la seguridad pública. Hoy en día, Aguascalientes es uno de los diez estados más seguros del país. Tiene también mano de obra calificada, gracias a los esfuerzos que se han venido realizando en el mejoramiento de la educación básica y media superior. Desde hace ya varios años, nuestro nivel de escolaridad está por encima de la media nacional que ronda los nueve grados”, dijo Muñoz López ante 200 invitados.
Destacó el legislador que algunas de las actividades más relevantes fueron la aprobación a la Ley para la protección de las personas que intervienen en el los juicios penales, Ley que garantice a las mujeres el acceso a una vida libre de violencia, Ley de Protección a las Víctimas de un Delito que permite y garantiza la integridad física y psicológica de quienes han sido víctimas de acciones delictivas, Disposiciones para endurecer las penas por delitos sexuales, con el fin de proteger, principalmente, a las mujeres y niños de Aguascalientes, y las disposiciones legales para adelantar la puesta en marcha del sistema penal acusatorio, de tipo adversarial, para garantizar la protección de los derechos humanos y para promover la reparación del daño.
De manera muy especial, hizo hincapié en la decisión que se tomó en el Congreso para prohibir los cortes de agua y drenaje por razones de morosidad en los pagos. En todo caso, continuó, las familias tienen derecho a un mínimo de 200 litros diarios para satisfacer sus necesidades más elementales y esta medida responde al principio básico de que el derecho al agua es uno de los derechos humanos fundamentales de los seres humanos. En el caso de los cortes al drenaje, señaló, son igualmente inadmisibles porque estaríamos propiciando un problema gravísimo de salud pública.
Como presidente de la Comisión de Justicia, el diputado Luis Fernando Muñoz, se trabajó arduamente en lo que calificó como una verdadera revolución silenciosa “en la cual pasaremos de un sistema de justicia de papeles a un sistema de testigos y jueces con acusados y acusadores que dispondrán de elementos necesarios para llevar a cabo su trabajo profesionalmente, en defensa de los diferentes intereses”.
Para el legislador, si el 2014 fue el año de las reformas estructurales y su armonización normativa en las entidades federativas, el 2015 ha sido el año de la reforma de justicia que busca concretar la aspiración de los ciudadanos de una justicia cotidiana.
Tras hacer mención de otras importantes acciones legislativas durante el año en curso, calificó que sus compañeros de las distintas expresiones políticas e ideológicas, conforman una Legislatura plural con derecho a disentir pero también de cerrar filas cuando se trata de atender el interés general de las comunidades.
Para concluir, agradeció la presencia de Lorena Martínez Rodríguez, procuradora Federal del Consumidor; al secretario general de Gobierno, Sergio Reynoso Talamantes, quien acudió en representación del gobernador Carlos Lozano de la Torre; al diputado Jorge Varona Rodríguez, líder del Grupo Parlamentario del que forma parte, a sus compañeros legisladores que estuvieron presentes, representantes partidistas, familiares, y a quienes también le han brindado su apoyo y confianza en la labor legislativa, la cual calificó como la experiencia más importante de su vida, en una carrera política que se acerca a los treinta años de trayectoria con la suma de diferentes encargos en los tres ámbitos de gobierno acompasado con la cátedra universitaria y las labores en beneficio de la ciudadanía.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Se anunció la puesta en marcha de los foros “Diálogos por el Aguascalientes que queremos”
- Plataforma electoral del 2016 será conformada con participación de todos los sectores sociales
- Ganar la elección, el único mandato que tienen los priistas
Aguascalientes, Ags, 26 de octubre 2015.- (aguzados.com).- El plan de trabajo de los próximos gobiernos será determinado por los propios ciudadanos, para lo cual el Partido Revolucionario Institucional dará inicio a una serie de foros denominados “Diálogos por el Aguascalientes que Queremos”, en los que ciudadanos y especialistas de todo el estado determinarán el rumbo que debe seguir nuestra entidad, dio a conocer el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Francisco Guel Saldívar.
En conferencia de prensa conjunta con el delegado general del CEN del PRI, Abel Salgado Peña; la secretaria general del CDE, Lula Dávila; el secretario de la Fundación Colosio en Aguascalientes y el titular del ICADEP en la entidad, Eduardo Rocha; Francisco Guel explicó que en estos foros se analizarán temas como Gobernanza y Participación Ciudadana; Seguridad y Justicia para Todos; Crecimiento Económico y Empleo de Calidad; Desarrollo e Inclusión Social; Educación de Calidad Efectiva; Medio Ambiente y Sustentabilidad; Equidad de género e Igualdad de Oportunidades; Oportunidades y Retos para la Juventud de México; Desarrollo Regional Incluyente y Sociedad Digital para Todos, además de aquellos que surjan en las diferentes mesas de trabajo.
“Estaremos saliendo a la calle con brigadistas, militantes de nuestro partido a consultarle a la ciudadanía cuál es el Aguascalientes que quiere, cómo ve al Aguascalientes de los próximos seis años, cómo ve al Congreso, los diputados qué tendrán que estar legislando, qué tendrán que estar haciendo los próximos años en que estarán en la próxima legislatura, así como cuál deberá ser la estrategia o plan de gobierno que deberán llevarse en los once municipios. No queremos nosotros hacer una camisa de fuerza donde el PRI imponga su voluntad a la ciudadanía sino por el contrario, que sea los ciudadanos quienes nos digan y nos pongan y nos impongan qué es lo que se tiene que hacer y cómo se debe de gobernar”, dijo.
Los resultados de los “Diálogos por el Aguascalientes que queremos” serán concentrados en un magno evento el día 28 de noviembre, donde ese discutirán y afinarán para, como lo marca la ley, presentar formalmente la Plataforma Electoral de nuestro partido ante el INE el próximo 15 de diciembre.
Por su parte y al hacer uso de la palabra, el delegado general del CEN del PRI, Abel Salgado Peña, refrendó la confianza que tiene la dirigencia nacional en los priistas de Aguascalientes, a quienes les ha dado la única instrucción de sacar avante el compromiso del próximo 6 de diciembre.
“Es la única tarea que tenemos los priistas de Aguascalientes, ganar el proceso electoral extraordinario. Yo creo que tendremos la oportunidad de contar con la presencia de nuestra dirigencia nacional a lo largo de la campaña electoral y donde seguramente estaremos haciendo una campaña de contacto directo con la ciudadanía donde estaremos escuchando los planteamientos y las propuestas de los propios ciudadanos pero también donde el partido y su candidato, habrán de estar construyendo una gran alianza con la sociedad para poder representar digna y legítimamente los intereses de los ciudadanos de este primer distrito federal electoral”, concluyó.
Este lunes fue colocada en estrados físicos y digitales la convocatoria formal para el foro de consulta, discusión y análisis del programa “Diálogos por el Aguascalientes que queremos”, a efecto de que los interesados puedan inscribirse y participar.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
Destaca el Embajador de México en Japón la mano de obra de incomparable calidad y la excelente vocación de promoción industrial de Carlos Lozano
Nagata-cho, Chiyoda-ku, Japón, 25 de octubre 2015.- (aguzados.com).- El gobernador, Carlos Lozano de la Torre, en el marco del inicio de la sexta misión comercial que encabeza en Japón, se reunió con Carlos Almada López, Embajador de México en Japón, con quien realizó un puntual intercambio de las experiencias exitosas que ha mantenido Aguascalientes en su relación de arduo y productivo trabajo con los corporativos japoneses que se han establecido en la entidad.
Lozano de la Torre, acompañado por la presidenta del Sistema DIF estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, agregó que Aguascalientes se mantiene como un punto estratégico y logístico de primer orden, al servir como punto de contacto con el mercado más grande del mundo, que es Estados Unidos, seguido de los mercados emergentes más importantes, que son el propio México y Sudamérica.
Por su parte Carlos Almada López destacó que Aguascalientes, y particularmente Carlos Lozano de la Torre, mantienen condiciones insuperables para la inversión de las más importantes empresas niponas, lo cual constituye un hecho sin precedentes que muestra la confianza que Japón tiene para la entidad.
Agregó que las escuelas, restaurantes, hoteles, hospitales y múltiples servicios públicos y privados la lengua y la cultura japonesa permean e inciden de manera positiva en las decisiones de negocios, lo que genera un añadido que pocos lugares de la República Mexicana pueden ofrecer.
En este sentido, el embajador expresó que la colaboración con el gobierno de Carlos Lozano de la Torre para generar las inversiones y los enlaces educativos, legislativos y gubernamentales se han facilitado debido a que el reconocimiento del gobernador de Aguascalientes en la comunidad empresarial de Japón sienta un precedente que genera interés y confianza.
Carlos Almada López señaló también que el avance que ha tenido Aguascalientes en materia de seguridad pública ha sido apreciado por los nipones radicados en la entidad, además de que la implementación de la política pública para la generación de la Sociedad del Conocimiento llama poderosamente la atención, pues también es una postura establecida en Japón.
"Aguascalientes cuenta con uno de los capitales más codiciados en el país, que es precisamente la altísima calidad y absoluta responsabilidad de su gente. Mi gobierno trabaja arduamente para facilitar que esta relación virtuosa se fortalezca, pues es uno de los primeros grandes compromisos que se adquirieron con los ciudadanos", apuntó finalmente el mandatario estatal.
Cabe recordar que el Jefe del Ejecutivo del Estado sostendrá 37 encuentros y reuniones de trabajo, y entre ellos destacan 22 de carácter económico, tres reuniones financieras con bancos, seis políticas, una de carácter institucional, dos seminarios empresariales y un seminario financiero, además de asistir al Tokyo Motor Show.
En forma paralela, se llevarán a cabo cinco reuniones académicas que implicarán la visita a tres universidades, dos institutos tecnológicos y dos centros de investigación, además de la celebración de un convenio entre las instituciones de educación superior de Aguascalientes con el Instituto Tecnológico de Chiba.
En esta reunión estuvo también presente Raúl Landeros Bruni, secretario de Desarrollo Económico de Aguascalientes.
{ttweet}