Sábado, 05 Abril 2025
current
min
max
  • Pretenden prevenir conductas de riesgo como adicciones y el suicidio en los jóvenes
  • Impulsarán habilidades para la toma de decisiones inteligentes en sus vidas

difmpo30ene17

Aguascalientes, 30 enero 2017.- (aguzados.com).- El presidente del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal de Aguascalientes, Ramón Jiménez Peñaloza, a través del Departamento de Atención a la Juventud, puso en operación el programa “#TúEresJoven”, cuyo objetivo es prevenir conductas de riesgo como son las adicciones y el suicidio, además de impulsar habilidades para la toma de decisiones inteligentes en sus vidas.

Jiménez Peñaloza mencionó que en el municipio de Aguascalientes 3 de cada 10 habitantes son jóvenes, por lo que es necesario fortalecer el vínculo entre las autoridades y este grupo poblacional, que requiere de acciones concretas para lograr su integración en diferentes esferas del desarrollo de la persona, incluyendo recreación, cultura, educación y empleo.

Resaltó que el DIF Municipal cuenta con el Centro Interactivo Juvenil (CIJ) Insurgentes, en donde se ofrecen una gran variedad de actividades y talleres como son: Atención psicológica, box, artes marciales, teatro, computación, gimnasia y carpintería, entre otras. De esta manera se busca que los adolescentes se involucren en actividades que favorezcan un sano desarrollo físico, mental e intelectual.

Ante estudiantes de las universidades La Concordia, UNID y del Colegio Latinoamericano Juventud, el Presidente del DIF Municipal, comentó que las autoridades de los tres niveles de gobierno deben estar atentas y sumar esfuerzos para otorgar a los jóvenes mejores oportunidades de desarrollo.

Por su parte, Oscar Daniel Monreal Dávila, director general del DIF Municipal, señaló que los jóvenes deben prepararse intensamente para hacer frente a un entorno cada vez más competitivo, por lo que las autoridades deben facilitar su incorporación en diversas actividades que redunden en su formación personal.

“En pocos años comenzarán sus obligaciones laborales con una compleja inserción en un mercado laboral con grandes exigencias y en la mayoría de los casos, la constitución de una familia propia, asumiendo el rol de esposos y padres”, dijo.

El director de Educación Media y Superior del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), Américo Colón Villán, recordó a los jóvenes que tienen ante sí el reto de estar cada vez más preparados académicamente, para responder a las necesidades laborales de Aguascalientes en áreas como  computación, física, matemáticas y genética.

En la puesta en marcha del programa “#TUERESJOVEN”, el jefe del Departamento de Atención a la Juventud del DIF Municipal, Carlos Arellano Morales, señaló que este programa se estará impulsado en diversos planteles de secundaria, bachillerato y universidad.

{ttweet}

  • Sedesom proporcionó 200 cobijas y 400 gabanes para proteger a los peregrinos del frío
  • El Operativo Peregrino contempla acciones de salubridad alumbrado limpia y aseo público

sanjuan29ene17Aguascalientes, Ags.- 29 de enero de 2017.- (aguzados.com).- Con el objetivo de supervisar la labor que desempeñan diversas dependencias municipales que participan en el Operativo Peregrino y verificar la operación de los dos campamentos  que se instalaron como zona de descanso y alimentación, la alcaldesa Teresa Jiménez Esquivel visitó la brigada de respaldo a los peregrinos instalada en la comunidad de Peñuelas.

La primer edil aprovechó su estancia en ese lugar para hacer entrega de apoyos que pudieran hacer más llevadero el trayecto de los feligreses que se dirigen a la Basílica de San Juan de los Lagos y para el efecto acudió al camino de los peregrinos, el cual, durante el fin de semana fue transitado por cerca de diez mil personas.

Con apoyo del personal de la Secretaría de Desarrollo Social Municipal (SEDESOM), la alcaldesa proporcionó 200 cobijas y 400 gabanes, para que los peregrinos se protegieran de las bajas temperaturas durante su trayecto.

De esa manera tuvo oportunidad de saludar y alentar a quienes con gran devoción realizan la travesía caminando o en bicicleta, a pesar de la distancia y las inclemencias del tiempo.

En tanto que la Secretaría de Servicios Públicos (SSPM), ha dispuesto personal en la zona con el propósito de regular y controlar a los vendedores de alimentos, además de participar en las labores de limpia que se requieren  en el lugar, en combinación con elementos de la Protección Civil Municipal.

Durante esta brigada de respaldo, los romeros hacían un alto en el camino en la comunidad de Peñuelas, para agradecer a las autoridades municipales este gesto de atención y protección para ellos.

Con estas acciones la presidencia municipal refrenda su compromiso de ser un gobierno cercano a la gente.

{ttweet}

  • Condonación de intereses moratorios y firma de convenios en parcialidades a deudores
  • Descuento especial por pronto pago para quienes están al corriente en sus cuentas
  • De tres mil 740 beneficiarios mil 800 presentan retraso en sus mensualidades

vsop29ene17Aguascalientes, Ags.- 29 de enero de 2017.- (aguzados.com).- El director del Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad (IVSOP), Gabino Arturo Barros Ávila, anunció un programa de descuentos y convenios para los beneficiarios de sus programas, tanto para quienes están al corriente, como para aquellos que acumulan adeudos con la institución, con el objetivo de estimular el pronto pago, así como evitar que los morosos pierdan sus casas, es decir el patrimonio de sus familias.

El funcionario estatal detalló que dicho esquema contempla la condonación de hasta un cien por ciento en intereses moratorios, además de algunos otros estímulos para que las personas regularicen sus cuentas; de igual manera, dijo, incluye la firma de convenios de pago en parcialidades y hasta un quince por ciento de descuento por pronto pago para quienes van al día en sus mensualidades.

“Esto responde a la política de ser un gobierno sensible que apoya la economía de las familias que menos tienen y evitar que por  incumplimiento en sus pagos se vean involucrados en una situación judicial que ponga en riesgo su patrimonio”, subrayó Barros Ávila.

Añadió que actualmente el IVSOP cuenta con un padrón de tres mil 740 beneficiarios, de los cuales mil 800, es decir más de un cincuenta por ciento  presentan un retraso en el pago de sus viviendas, que va desde un mes, hasta varios años.

Barros Ávila manifestó total apertura y voluntad por parte de la dependencia a su cargo, para atender de manera personalizada a cada uno de los ciudadanos que se acerquen a conocer y aprovechar este programa de incentivos.

“Haremos un traje a la medida para cada uno de ellos de acuerdo a sus posibilidades económicas; lo que nos interesa es que no pierdan su vivienda, por el contrario, queremos evitarles problemas futuros mediante alternativas viables que faciliten el pago puntual de sus mensualidades”, señaló.

Para tal efecto, agregó, los interesados no sólo podrán acudir directamente a las oficinas del IVSOP, sino que también se prevé realizar una serie de brigadas que acudirán directamente a los fraccionamientos para atender a la población.

Finalmente hizo hincapié en que todos los trámites y gestiones ante el IVSOP son gratuitos, por lo que exhortó a la gente a mantenerse atenta y no caer en engaños.

{ttweet}

  • Cuenta con quinientos procesos administrativos por diferentes causas
  • Las principales por incumplimiento de reparación de fugas y retiro de escombros

capama29ene17Aguascalientes, Ags.- 29 de enero de 2017.- (aguzados.com).- El ayuntamiento capital ha interpuesto 500  procesos administrativos contra la Concesionaria de Aguas de Aguascalientes (CAASA), por violaciones al título que ostenta, de los cuales se han  emitido 240 resoluciones con multa, por las que la empresa francesa podría pagar hasta ahora una suma superior a los treinta millones de pesos, informó el director de la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado, (CCAPAMA), José Refugio Muñoz de Luna.

Puntualizó que estos procedimientos presentados a través de la dependencia en su carácter de contratante y autoridad, corresponden en su mayoría a violaciones al título de concesión en materia de reparación de fugas y procesos de bacheo fuera de tiempo.

Indicó que es obligación de CAASA reparar en tiempo y forma fugas del vital líquido en vía pública, así como tapar baches y retirar escombros y que en ocasiones el proceso tarda más de lo estipulado, registrándose desperdicio de agua potable, molestias a los vecinos, automovilistas y en ocasiones percances.

Estas violaciones al título de concesión fueron notificadas, previa y debidamente, a CAASA por CCAPAMA y se detectaron a través de la Dirección Técnica en el sistema SICOMSA de la empresa y en  supervisión de campo.

Muñoz de Luna subrayó además que estas acciones se llevan a cabo para velar por los intereses de la ciudadanía y procurar que los usuarios del servicio tengan cobros justos, así como trabajos y servicios de calidad.

Para concluir indicó que CAASA ha impugnado sesenta de las 240 resoluciones ante la Sala Administrativa y Electoral del Poder Judicial y externó su confianza en que la autoridad judicial priorizará los intereses de la ciudadanía.

{ttweet}

  • Con estas acciones se rescatarán espacios públicos para beneficio de la sociedad

limpieza28ene17Aguascalientes, Ags.- 28 de enero de 2017.- (aguzados.com).- A tres semanas de su implementación, cerca de mil familias se han sumado al programa Todos Juntos Limpiemos Aguascalientes para generar una ciudad más limpia y mejor para los aguascalentenses.

En esta ocasión, la alcaldesa Teresa Jiménez Esquivel encabezó los trabajos del caso en el fraccionamiento J. Guadalupe Peralta, en donde además de realizar algunas labores, escuchó las principales necesidades del sector y canalizó a su equipo las soluciones que le demandaban.

Luego en compañía de varios residentes del área y herramientas en manos, procedió a realizar  la plantación de árboles y a  rehabilitar parques, donde estuvo pintando canchas, desmalezando y limpiando áreas.

Se pretende, según la versión oficial del tema, que con estas acciones se rescaten espacios públicos que más adelante serán destinados a la realización de actividades a favor de las familias que habitan en esa zona, a las que se dotará de los servicios municipales faltantes, aseguró la primer edil.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio