Sábado, 05 Abril 2025
current
min
max
  • Acuerdan trabajo en conjunto en seguridad y servicios públicos

paquin2feb17Aguascalientes, Ags.- 2 de febrero de 2017.- (aguzados.com).- Trabajo en conjunto para garantizar la seguridad y la prestación de servicios públicos en la próxima verbena abrileña, acordaron el presidente del Patronato de la Feria Nacional de San Marcos, (PFNSM), José Ángel González Serna, y la alcaldesa, Teresa Jiménez.

En esta reunión se sentaron las bases de coordinación en la materia, por lo que personal operativo en temas de seguridad del patronato colaborará estrechamente con sus similares municipales, al igual que otras áreas involucradas, como mantenimiento, higiene y reglamentos, para establecer programas de trabajo que detecten y solucionen los problemas que se susciten durante los festejos sanmarqueños.

González Serna destacó que la explanada que se construye sobre el paso a desnivel de la avenida Adolfo López Mateos será primordial para evitar las aglomeraciones donde anteriormente estaba ubicado ‘El Encierro’, lo que contribuirá a disminuir el número de conflictos generados por tumultos en esa zona.

“Hoy tenemos elementos que nos permitirán tener una feria con mayor movilidad, lo que repercutirá en un ambiente más seguro, se evitará el cuello de botella que se generaba entre el andador J. Pani y el corredor de Expoplaza y en el que se originaban pleitos, atracos y otras cuestiones que ahora se verán reducidas significativamente”, señaló.

Por su parte, la alcaldesa Jiménez Esquivel subrayó la importancia de estas sesiones de trabajo en aras de contar con una mejor verbena.

“Nosotros estaremos atentos a todos los temas  relacionados con la Feria Nacional de San Marcos y en coordinación con el patronato, nos aseguraremos que se tengan condiciones óptimas para que la población que visite el perímetro ferial esté en paz, tenga bienestar y les brindemos los servicios que el municipio pone a su disposición”, puntualizó.

Otros acuerdos generados en la sesión fueron priorizar la seguridad de la ciudadanía como eje central de la toma de decisiones y sostener reuniones quincenales de este grupo de trabajo para verificar los avances alcanzados.

A esta reunión de trabajo también asistió el secretario general de Gobierno, Javier Luévano Núñez y otras autoridades estatales y municipales.

{ttweet}

  • El objetivo es apoyar la economía familiar y  facilitar el pago de diversos conceptos
  • La regidora Juana Cecilia López Ortiz a la Secretaría del PFNSM
  • El 2017 será el centenario de la Constitución Política que nos rige y la del estado

cabildo2feb17Aguascalientes, Ags.- 2 de febrero de 2017.- (aguzados.com).- En apego al compromiso de encabezar un gobierno facilitador y cercano a la sociedad, en sesión extraordinaria de Cabildo se aprobaron por unanimidad las políticas generales de descuentos y/o subsidios, presentadas por la alcaldesa Tere Jiménez, gracias a las cuales la ciudadanía podrá pagar con mayor facilidad impuestos, multas y recargos en diversos conceptos.

La presidenta municipal reiteró su compromiso de no crear nuevos impuestos y promover mejores subsidios que favorezcan especialmente a sectores vulnerables.

En este sentido, se pronunció por fortalecer la gestión ante la Federación para la obtención de más recursos.

Para fomentar la cultura de pago, se ofrecen descuentos que van desde el 10 hasta el 90 por ciento en diferentes rubros de licencias y permisos comerciales, industriales y/o servicios; impuesto a la propiedad raíz; uso, goce o aprovechamiento de bienes del dominio público como mercados públicos municipales; por el uso del relleno sanitario; servicios de limpia, transportación y confinamiento de residuos; contribuciones de mejoras por obras públicas; uso o servicios de panteones municipales;  servicios prestados por la Secretaría de Seguridad  Pública (SSPM); uso de vía pública para el estacionamiento de vehículos y pensión municipal; servicios del Centro de Control, Atención y Bienestar Animal; indemnización por reparación de daños; multas administrativas y fiscales; así como recargos por el pago extemporáneo de contribuciones y aprovechamientos en ejercicios fiscales 2017 y años anteriores.

Se ponen a disposición de la ciudadanía los servicios de cajas de la Secretaría de Finanzas, en donde se ofrece mayor información sobre estos beneficios.

En otro punto del orden del día el cuerpo edilicio, por mayoría de votos, aprobó el nombramiento de la regidora Juana Cecilia López Ortiz, como Secretaria dentro del Consejo del Patronato de la Feria Nacional de San Marcos.

En este sentido, la alcaldesa Tere Jiménez, señaló que se trabajará de forma coordinada y en total apertura con el gobierno estatal, a fin de celebrar una verbena ordenada, limpia, segura y apegada a legalidad, para disfrute de la ciudadanía y visitantes.

Por otra parte, el H. Ayuntamiento aprobó por unanimidad la iniciativa para declarar el año 2017 como: “Año 2017, Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y Centenario de la Constitución Política del Estado de Aguascalientes”, leyenda que se incluirá en la correspondencia oficial que expida el municipio de Aguascalientes del 5 de febrero al 31 de diciembre del presente año.

El regidor Netzahualcóyotl Ventura Anaya, presidirá una comisión organizadora de actos conmemorativos del centenario, que además integrarán los ediles: Jennifer Kistel Parra Salas, Mauricio González López, Manuel Alejandro Monreal Dávila, Miguel Romo Reynoso, Edson Rubén Camarillo Rodríguez, Hazel Montejano García, Oscar Estrada Escobedo y Gustavo Tristán López.

Entre las acciones que se realizarán para conmemorar tan importante hecho histórico para los mexicanos, destaca la organización de concursos, exposiciones, ceremonias, presentaciones de libros, eventos artísticos y culturales.

Los trabajos de la comisión y los eventos tendrán como lema “El Municipio Libre y la Participación Ciudadana como Base de la Democracia” y no generarán gastos extras al erario.

En otro punto del orden del día, en forma mayoritaria, se aprobó la renovación y suscripción del convenio de colaboración entre el municipio de Aguascalientes y la empresa “Ventana Ambiental S.A. de C.V.”, para la exhibición de publicidad en 110 módulos ya instalados, en donde además se cuenta con cestos para basura, mismos que favorecen el servicio de limpia.

Cabe señalar que se concede al Ayuntamiento el 20 por ciento de espacios para exponer publicidad con información oficial, campañas sociales especialmente para educación ambiental y promoción de eventos, entre otros.

La vigencia del convenio es al 14 de octubre del 2019, además la empresa es la encargada de recolectar los residuos,  limpiar  y desinfectar los módulos.

Además con la aprobación del Cabildo, el municipio de Aguascalientes firmará convenios con personas físicas o morales, para hacer descuentos vía nómina a los trabajadores municipales de productos o servicios adquiridos por los mismos servidores públicos.

Se aprobó además de forma mayoritaria, la donación de mercancías aseguradas por la Dirección de Mercados, como bancos, mesas, hieleras, termos, sombrillas, cubetas, módulos de plástico y alcancías, entre otros artículos, a favor de la ciudadanía a través del DIF Municipal.

Por unanimidad, se aprobó la revocación, al haber presentado su renuncia como asesor jurídico del H. Ayuntamiento,  Erasmo Flores de Luna, como  auxiliar del Síndico Procurador, Luis Alberto Rivera Vargas.

Por lo anterior, se autorizan los nombramientos de Héctor Ramos Álvarez, Ricardo Ruvalcaba Orozco, Raquel Gabriela Molina Esparza y Jaime Gerardo Beltrán Martínez, como auxiliares del Síndico Procurador, quienes trabajarán en la procuración, defensa, promoción y representación jurídica en los litigios del municipio de Aguascalientes y se les otorga también un poder para pleitos y cobranzas.

Los nombramientos de los consejeros titulares y suplentes del Consejo Consultivo para la Cultura y las Artes del municipio de Aguascalientes, se aprobaron por unanimidad.

El Organismo tiene por objetivo impulsar la vida cultural del municipio de Aguascalientes, fomentando el orden público e interés social en el fortalecimiento de la identidad local y promoción cultural y artística.

Se trata de la licenciada en Artes Escénicas para la Expresión Teatral y en Letras Hispánicas Mariana Torres Ruiz, de José Fonseca Palmas, quien ha participado en el proyecto, diseño y montaje museográfico de las salas José Guadalupe Posada y  Manuel Manilla, del Museo Guadalupe Posada.

Francisco José Ledesma Rosas, con desempeño como artista visual y en exposiciones en el museo Manuel Felguérez de la ciudad de Zacatecas; Alfonso Pérez Romo, catedrático y autor de escritos, artículos, ensayos y un libro, ganador de los premios  “Así es mi Tierra”, “Saturnino Herrán” y “Palmas Académicas”, por el Congreso del Estado. Rafael Rodríguez Paniagua,  con notoria experiencia como actor y director en teatro, ha participado en más de cien obras desde 1986, además en televisión, cine y dramaturgia.

Claudia Patricia Santana Zaldívar, obtuvo el Premio Nacional de Literatura “Salvador Gallardo Dávalos” en 2000 y ha publicado diversos libros de poesía, actualmente directora del Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA). Como suplentes se nombró a: Juan Pablo Castañeda Pacheco, Juan Manuel Martínez Bárcenas y María Guadalupe Montoya Soto.

{ttweet}

  • Los conciertos se desarrollarán los jueves a las seis de la tarde en la exedra
  • En el repertorio se contemplan temas de película valses y boleros entre otros

banda31ene17Aguascalientes, Ags.- 31 de enero de 2017.- (aguzados.com).- Este jueves dos de febrero se reanudan los conciertos semanales de la Banda Sinfónica Municipal, ofreciendo a la población una alternativa cultural y de sano esparcimiento, informó el encargado del despacho del Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC), Alejandro Vázquez Zúñiga.

El funcionario destacó el valor que tiene para nuestra ciudad esta agrupación musical con 128 años de trayectoria, en los que han tenido cientos de participaciones en eventos cívicos, escolares, fiestas tradicionales y conciertos didácticos; a la fecha ha grabado un total de trece discos.

Vázquez Zúñiga detalló que los conciertos del programa “Ésta es tu Banda”, se realizarán semanalmente en plazas púbicas de la ciudad, iniciando en la exedra principal.

"Los conciertos se desarrollarán todos los jueves en punto de las seis de la tarde, durante el mes de febrero en la exedra principal, posteriormente anunciaremos el programa en algunas plazas en los barrios tradicionales”.

Por su parte, el director de la Banda Sinfónica Municipal, Ismael Rodríguez Negrete, a nombre de los integrantes de la agrupación, extendió la invitación para asistir a estos conciertos que están preparados para el disfrute de toda la familia y en los que se ofrece una variedad de piezas para distintos gustos musicales.

"Estamos muy contentos de regresar todos los jueves, nos seguimos preparando para ofrecerles música de calidad y un punto de reunión en que  familias enteras y personas de todas las edades puedan convivir y disfrutar sanamente”, dijo.

Dentro del programa contemplado para este jueves dos de febrero se incluyen algunas melodías tales como el pasodoble Sol y Sombra, el tema de la película Beauty and the Beast, el vals España, el popurrí Glee Showstoppers y el tema de rock Don Julio, entre otros.

El programa de conciertos puede consultarse en la página  www.facebook.com/imacags o bien, en los teléfonos del IMAC 9150700 ó 2383452.

{ttweet}

  • Deben de responder a las necesidades del desarrollo regional y que promueven la formación de perfiles acordes a las necesidades del mercado laboral, dijo
  • Pertinencia, calidad y equidad, son elementos clave para consolidar la capacitación para el trabajo en Aguascalientes: APFG
  • Los programas del ICTEA están a disposición de toda la población; el único requisito es tener ganas de aprender y salir adelante: JJMG

javier2feb17Aguascalientes, Ags.- 2 de febrero de 2017.- (aguzados.com).- El gobierno del estado trabaja en el diseño de nuevos esquemas de capacitación para el  trabajo que propicien la vinculación con el aparato productivo, pero sobre todo que respondan a las necesidades del desarrollo regional y que promuevan la formación de perfiles académicos acordes a las necesidades del mercado laboral, aseguró el secretario general de Gobierno, Javier Luévano Núñez.

Al acudir con la representación del gobernador Martín Orozco Sandoval a la toma de protesta de la Junta Directiva del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Aguascalientes (ICTEA), el funcionario llamó a los integrantes de este órgano a desempeñarse con responsabilidad, transparencia, honestidad y total apego a la ley.

“La sociedad de Aguascalientes exige resultados y el trabajo y dedicación que imprimamos en nuestro trabajo, será el sello que nos distinga; por ello es que debemos redoblar esfuerzos para brindar a los aguascalentenses mejores condiciones de vida”, resaltó el funcionario estatal.

Durante el evento, en el que también estuvo presente la coordinadora de Organismos Descentralizados de la Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo de la Secretaría de Educación Pública del gobierno federal, Alejandra Patricia Fernández Gutiérrez, se firmó una carta de Intención por parte de los miembros de la Junta Directiva del ICTEA y representantes de organismos empresariales, en la que se comprometen a promover la participación activa de la población en los programas de capacitación.

Por su parte, Fernández Gutiérrez, destacó que la pertinencia, calidad, equidad y vinculación son los rubros hacia donde debe orientarse la capacitación para el trabajo, a fin de responder a los retos que traen consigo los nuevos tiempos, aseguró.

En su visita por Aguascalientes, la funcionaria federal reconoció que si bien en esta entidad se han logrado avances importantes en materia de capacitación para el trabajo, es necesario replantear los esquemas de estudio para que estén acordes al desarrollo del entorno.

“Aguascalientes tiene una vocación meramente industrial, y en ese sentido deberán ir los cursos de capacitación que brinde el ICTEA para dar atención a las necesidades de los empresarios y empleadores”, destacó.

En su intervención, el director del ICTEA, José de Jesús Martínez González, dejó en claro que en concordancia con las nuevas políticas que promueve el gobierno que encabeza el gobernador Martín Orozco Sandoval, el organismo a su cargo trabajará muy de cerca con la población, particularmente con los sectores más vulnerables, a fin de dotarles de las herramientas necesarias para que amplíen sus oportunidades laborales y, con ello, mejoren sus niveles de bienestar.

Al respecto, Martínez González invitó a las personas mayores de 15 años a que se acerquen al ICTEA y aprovechen las oportunidades de formación que ahí se ofrecen. “el único requisito es que sepan leer y escribir, pero sobre todo que tengan las ganas de aprender, sentirse productivos y salir adelante”, concluyó.

Cabe destacar que el ICTEA mantiene abiertas las inscripciones a sus diferentes cursos de capacitación, mismas que se cierran el próximo martes 7 de febrero. Para mayores informes, los interesados pueden comunicarse al teléfono 978 46 00.

{ttweet}

  • Se trabajará de noche y madrugada para no afectar a la ciudadanía y al comercio local
  • Para ello se invertirán diez millones de pesos y se mejorarán 65 kilómetros de vialidades

bacheo31ene17Aguascalientes, Ags.- 31 de enero de 2017.- (aguzados.com).- Con una inversión de diez millones de pesos en beneficio de 650 mil habitantes, arrancó el programa intensivo de bacheo nocturno, con el objetivo de generar vialidades en mejores condiciones y más seguras, informó la alcaldesa, Teresa Jiménez Esquivel.

Acompañada del titular de la Secretaría de Obras Públicas Municipales (SOPMA), Marco Antonio Licón Dávila, la primer edil señaló que a petición de la propia ciudadanía se trabajará de noche con la finalidad de generar las menos molestias posibles; la medida también busca evitar que comercios del centro de la ciudad se vean afectados en sus ventas, luego de que el sector, en voz del líder de los locatarios, María Guadalupe González  Madrigal, expresara su preocupación al respecto.

Conforme las peticiones que nos han dado los ciudadanos, las obras a veces causan muchas molestias y más en este primer cuadro de la ciudad, Lupita Madrigal comentaba el otro día que varios negocios han sido afectados por algunas obras, refirió Jiménez Esquivel.

Añadió que este programa, que contempla la mejora de 65 kilómetros a lo largo de la ciudad,  arrancará con recursos del fondo directo municipal y buscarán sea fortalecido con mayores participaciones provenientes de la federación.

Agregó que los proyectos de obra pública que se desarrollen durante esta administración se realizarán siempre pensando en la ciudadanía, de ahí que las obras a concretarse estarán siempre sujetas a planeación estratégica. 

Dijo que: “tenemos que bajar el recurso y cerrar muchas calles, pero tenemos que hacerlo con estrategia, plantearlo de tal forma para no afectar al ciudadano, al locatario y a  los comerciantes”.

El programa proyecta el mantenimiento en una primera instancia, de las calles del primer cuadro de la ciudad, debido al deterioro que presentan por ser de las más transitadas, comenzando en Alarcón esquina con Emiliano Zapata  y extendiéndose a Morelos, Victoria, Juan de Montoro, Hornedo, Rayón, Gómez Farías, Larreategui, Matamoros, Guerrero e Ignacio T. Chávez, entre otras.

Posteriormente se prevé continuar en avenidas principales como el primero, el segundo y el tercer anillo de Circunvalación, el bulevar Adolfo Ruíz Cortines, Juan Pablo II, la avenida Constitución, López Mateos, Independencia, la avenida de Las Américas, Mahatma Gandhi, José María Chávez, salida a Zacatecas, Héroe Inmortal, bulevar Guadalupano entre algunas otras; dando un total de 43 calles y avenidas rehabilitadas.

Jiménez Esquivel también dio a conocer que a la par de este proyecto se desarrollará el de Banqueta Segura, con el que se rehabilitarán las zonas peatonales que más desgaste presentan comenzando en el primer cuadro de la ciudad, pues en muchos lugares los adultos mayores y personas con discapacidad tienen problemas para desplazarse debido a las condiciones que privan en estas áreas, por lo que la necesidad de generar espacios de tránsito seguro, es preponderante.

Asimismo agradeció a las cámaras empresariales que se han mantenido al pendiente de los proyectos que ha realizado el municipio y  reiteró que se trabajará siempre con el sentir ciudadano en cada uno de los proyectos que se lleven a cabo.

Con estas acciones y muchos otros programas, se trabaja en obras que hagan de la ciudad, el Aguascalientes que todos queremos, ¡El Corazón de México!

{ttweet}

logo

Contrata este espacio