- Detalles
- Categoría: sociedad
- Así salió al paso a las versiones propaladas por los pesimistas y agoreros políticos
- Este fin de mes presentará su declaración 3de3 junto con su gabinete, afirmó
Aguascalientes, Ags.- 21 de marzo de 2017.- (aguzados.com).- Hay que decirle a la sociedad, con toda la confianza del mundo, que no habrá ningún problema, que estamos trabajando y que sin duda va a realizarse nuestra fiesta de San Marcos sin ningún problema, aseguró el gobernador Martín Orozco Sandoval, en entrevista colectiva y como respuesta a las versiones propaladas en torno a la suspensión de la tradicional verbena por “una epidemia de influenza”.
El mandatario estatal agregó: “lo único que yo les voy a decir, es dar toda la tranquilidad a todos y la certeza de que todo va a salir bien, que son números que el ISSEA ya dio y además es una regla nacional donde solamente hay un vocero” y repitió que: “día a día estamos trabajando fuerte para que no crezca más el número de muertes por ese padecimiento”.
Agregó que: “la verdad es un tema que se ha manejado mucho en medios, pero sin duda salimos adelante sin ningún problema para la feria, pero más importante que la feria, es que esto (la influenza) vaya a la baja y estoy convencido de eso”, señaló y con ello descartó que la Feria Nacional de San Marcos vaya a suspenderse, como ocurriera en el año 2009.
Enseguida y al cambio de tema, Orozco Sandoval se refirió a los trabajos que se realizan en el paso a desnivel de la avenida Adolfo López Mateos y medio en broma y medio en serio dijo “justamente ahorita se me antojó ir a verlos”, pero aseguró que se van a concluir en tiempo y forma, se va a cumplir con el programa de la obra y se entregarán antes de que inicie la tradicional fiesta de abril.
Refirió que “el secretario de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM) ha dicho que él entrega la obra terminada la primera semana de abril o sea que voy a checar a ver si es cierto, pero sin duda la va a tener que entregar, no se puede esperar más de esa fecha porque la segunda semana de abril inicia la feria y yo creo que sí, que si la va a entregar”, aseguró.
Orozco Sandoval aclaró que “se hicieron varias modificaciones al proyecto original y eso fue lo que los atrasó mucho, pero creo que va a quedar muy adecuado posterior a la feria, porque se había planteado todo este proyecto solamente pensando en las 22 semanas, en una gran explanada, vamos a respetarla con algunas modificaciones que se hicieron de una infraestructura que vamos a quitar y poner, pero le vamos a dar mucha movilidad al proyecto del crucero el resto del año, que son once meses y una semana”.
Para concluir la entrevista colectiva y a pregunta expresa, aseguró que antes de que concluya este mes de marzo, tanto en forma personal, como quienes integran su gabinete, presentarán su declaración 3de3, que incluye los temas de patrimonio particular, situación fiscal actual y de intereses, para que la autoridad del ramo, en este caso IMCO, se encargue de cumplir con la parte que le corresponde, terminando así su improvisada reunión con los representantes de los medios informativos.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- CAASA perdió el amparo y tendrá que devolver ochenta millones de pesos, aseguró
- Comité municipal decidirá si continúa prestando el servicio o se le retira la concesión, agregó
Aguascalientes, Ags.- 21 de marzo de 2017.- (aguzados.com).- En el preámbulo de la celebración oficial del Día Mundial del Agua, el futuro del vital líquido en Aguascalientes es incierto y será un comité formado por los regidores, diversas autoridades municipales y la alcaldesa, Teresa Jiménez Esquivel, quienes decidan si retiran o no el título de abasto y explotación a la Concesionaria de Aguas de Aguascalientes (CAASA), informó la primer edil.
Agregó que “realmente lo que queremos en Aguascalientes es que haya agua, que los ciudadanos cuiden el agua, pero también que haya un cobro justo de su consumo y que no existan recibos expedidos de manera injusta y para ello estamos trabajando de la mano con la ciudadanía”.
Jiménez Esquivel se refirió enseguida a los no menos de 500 juicios que se siguen a la concesionaria, la mayoría de ellos por cobros injustos y que se está a la espera de conocer la definición de tales procesos para obra en consecuencia, aparte de otra serie de procesos referentes a otros temas que se están preparando para presentarlos en su momento, resueltos los que inicialmente se llevaron a los juzgados del ramo.
Aseguró que la única resolución que se dio a conocer en el ayuntamiento, fue en torno a la negativa del juez de la causa para concederle a CAASA el amparo y la protección de la justicia federal, como era la intención de su defensa legal, pero que aún así, sigue insistiendo en obtener tal beneficio legal para no liquidar los 80 millones de pesos que ha cobrado como excedente y de manera ilegal a la sociedad aguascalentense.
Al respecto la presidente municipal dijo que: “lo que queremos es que se haga justicia, porque realmente la primera instancia determinó que nosotros teníamos la razón. De todas maneras nosotros tenemos pendientes otros juicios en puerta y vamos a seguir trabajando y analizando cuáles son las mejores opciones para proceder en consecuencia”.
En cuanto fecha alguna para obtener esa importante derrama económica, vía resolución legal del juicio correspondiente, Jiménez Esquivel refirió que: “son los magistrados los que van a determinar lo conducente; se supone que ya en una o dos semanas se resuelve el asunto, pero eso ya nos lo vienen diciendo desde hace rato”, aseguró.
Enseguida exhortó a la ciudadanía a mantener presente la cultura del agua “sobre todo porque tenemos que cuidarla, se tiene que reforestar, traer humedales para recuperar el agua que se desperdicia de manera inconsciente, fomentar en la niñez el cuidado y la preservación del líquido, para eso se trabaja en la implementación de programas escolares a cargo de la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado (CCAPAMA), para que capaciten a los hombres y mujeres del futuro en la conservación y buen uso del agua, porque en un futuro no muy lejano se puede padecer por este químico”.
Luego y a pregunta expresa, la primer edil afirmó que se está a la espera de conocer la decisión de la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR), en cuanto a la denuncia que se presentara por el ecocidio en terrenos del ex balneario Ejidal Ojocaliente, ocurrido hace tres semanas.
Señaló que aún cuando no es competencia del municipio su injerencia en ese asunto, se ha estado trabajando en conjunto con los inversionistas, tratando de ver la permuta del terreno, sin que hasta la fecha se haya llegado a algo positivo.
Sobre fecha alguna para ello, la alcaldesa señaló que la solución del problema se tiene que hacer en conjunto con el estado y la federación, sabemos que el municipio no da este tipo de permisos, cuando ya se da el resolutivo de que sí se puede hacer la construcción, el ayuntamiento accede a ello porque los encargados del Medio Ambiente son otras instancias.
Sobre el particular, sostuvo que: “el permiso para construir ya se había dado desde hace un año, nosotros cuando llegamos ya los empresarios tenían todos los permisos de SEMARNAT, que es la instancia principal, que son los que deciden y tienen que revisar si realmente podía construirse ahí y les dieron los permisos, nosotros lo único que hacemos es otorgar el permiso de construcción, cuando ya SEMARNAT determina, que no se dio el caso en este gobierno y lo único que pido a los empresarios es que tengamos conciencia; nosotros desde que llegamos hemos hasta modificado algunos programas y proyectos por no tumbar algunos árboles, que sepan que dentro del gobierno municipal vamos a cuidar el medio ambiente”, concluyó.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Grupo Minth anunció sus planes de expansión en Aguascalientes
Aguascalientes, Ags.- 20 de marzo de 2017.- (aguzados.com).- El presidente y CEO del Grupo Minth, Jian Hui Shi, ratificó su confianza de inversión en la entidad y los próximos planes de expansión de la empresa, que generarán fuentes permanentes de empleos, aseguró en su visita al mandatario estatal, Martín Orozco Sandoval.
Al respecto, el jefe del Ejecutivo manifestó que esta administración tiene el firme compromiso de fortalecer las relaciones con empresas extranjeras y en esta ocasión con tan importante socio comercial como lo es China y aseguró que las condiciones para un pleno desarrollo, son la principal carta de presentación y sin duda una fortaleza de esta entidad.
Afirmó que: “en Aguascalientes nos preocupamos y ocupamos todos los días por mantener un clima de seguridad, prosperidad y crecimiento económico, así como el brindar una educación y salud de primer nivel que eleven los estándares de calidad de vida, eso es lo que hace a nuestro estado atractivo y la elección de muchas empresas para seguir creciendo en nuestro territorio”, refirió.
Por su parte, Jian Hui Shi, aseveró que la visión de las empresas Minth va de la mano del desarrollo de la industria automotriz, el cual se encuentra en constante crecimiento, reconoció el gran potencial con el que cuenta Aguascalientes gracias a sus múltiples bondades como ubicación estratégica, infraestructura, movilidad, pero sobre todo su fuerza laboral y talento altamente capacitado.
Refrendó la confianza de la empresa con Aguascalientes, que es sin duda un estado pujante reconocido por su fuerte atracción en el sector automotriz, dijo.
Agregó que seguirán formando un equipo que permitirá el crecimiento y al mismo tiempo, la generación de una mejor estabilidad económica para todos.
Como antecedente se citó que el Grupo Minth inició sus operaciones en Aguascalientes en 2009, son proveedores de la planta Nissan Mexicana y son líderes en el mercado global de la fabricación de piezas y acabados para automóviles, con la elaboración de partes metálicas a través de procesos como maquinado y doblado.
A esta reunión también asistió el director de Infraestructura Minth México Coatings, Manuel Sayiro Ando Camacho y el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEC), Alberto Aldape Barrios.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- La cultura es el eje transversal de las transformaciones revolucionarias, la divisa es el diálogo entre pares: IRO
- Si no apuramos este conversatorio seguiremos siendo culturalmente ciudades de concreto con auto motores equipados, dijo
Aguascalientes, Ags.- 20 de marzo de 2017.- (aguzados.com).- La Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE), en coordinación con la Universidad del Valle de México (UVM) Campus Aguascalientes y Tlanemani A.C., realizaron el panel “Experiencia femenina en el ámbito familiar y profesional”, con el objetivo de invitar al análisis y reflexión sobre los testimonios de cuatro mujeres destacadas en el arte, la política, la salud y los negocios.
El panel realizado en las instalaciones de la UVM estuvo integrado por la directora del Museo Espacio, Yolanda Hernández Álvarez; la magistrada numeraria del Tribunal Electoral de San Luis Potosí, Yolanda Pedroza Reyes; la presidenta de Mujeres Empresarias de Aguascalientes, Ana Susana López de la Parra; y la consultora especializada en Equidad de Género, Verona Valencia García.
La presentación estuvo a cargo del delegado del INE, Ignacio Ruelas Olvera, quien habló sobre el rol de la mujer desde la mitología y señaló que “la cultura es el eje transversal de las transformaciones revolucionarias. La divisa es el diálogo entre pares. Si no apuramos este conversatorio seguiremos siendo culturalmente ciudades de concreto con auto motores equipados. Nuestra teleología: el consumo, con su ideología más fuerte: competir para sepultar las utopías”, dijo.
Asimismo, el rector de la UVM, Jaime Arturo González Navarro, quien celebró la apertura de un espacio para el debate respecto al desempeño de la mujer en las políticas públicas, además de que se reconozca plenamente su papel como parte fundamental de la estructura familiar, social, económica y laboral en nuestro país.
La primer panelista fue la directora del Museo Espacio, Yolanda Hernández Álvarez, quien habló sobre su trabajo como miembro fundador del grupo “Germinal”, colectivo plástico de la década de los setenta; como promotora, gestora cultural, y maestra de artes plásticas y visuales por más de 30 años.
Pionera en la búsqueda de una educación integral que vinculara la enseñanza y la práctica artística con la historia concreta y los movimientos sociales y populares del país. A través del estudio, la reflexión y la discusión de las problemáticas, propone el trabajo colectivo como una actitud de ruptura, producto del cuestionamiento a la producción artística.
“El lenguaje artístico es un medio efectivo de expresión y reflexión del medio social. Las acciones se convirtieron en una actividad profesional, destinada, primero, a elevar el nivel de nuestras conciencias, y segundo, nos dio la posibilidad de apoyar a la transformación de nuestro entorno”, aseveró.
Por su parte Yolanda Pedroza Reyes, compartió su testimonio como la primera mujer en interponer una demanda en contra de sus compañeros integrantes del tribunal por violencia política de género.
Pedroza Reyes dijo haber sido víctima de discriminación, obstrucción de trabajo, ocultamiento de información y trabas en el desempeño de sus funciones por el hecho de ser mujer. “Ante la negativa de firmar documentos en los que no se había tomado mi parecer, fue violentada mi condición como magistrada, como mujer y mis derechos laborales. Los magistrados del tribunal querían que renunciara, porque no estaban acostumbrados a trabajar con mujeres porque para ellos, las mujeres no deben participar en la política”.
Aunque la magistrada ganó la demanda, señaló que hace falta legislar sobre violencia de género, aún existen laguna legales, en México se dan muchos casos pero lamentablemente no salen a la luz porque las víctimas se encuentran amenazadas y sin protección.
En su intervención, Ana Susana López de la Parra, apuntó que en ámbito empresarial ha habido un gran avance en cuestión de apoyos financieros, obtención de créditos, asesoría y oportunidades de crecimiento para las mujeres, pero resaltó la necesidad de que este sector de la población continúe preparándose para que las próximas generaciones de mujeres emprendedoras, puedan desarrollarse sin ningún problema dentro del ámbito laboral.
Finalmente, Verona Valencia García, destacó que a pesar de provenir de un ambiente familiar conservador, ella siempre tuvo la inquietud y el deseo de hacer las cosas de manera diferente, ya sea como madre, profesionista, activista o como participante de la democracia, para romper con la perpetua percepción ideológica machista, que en muchas ocasiones es promovida por las mismas mujeres.
“Hoy por hoy puedo ponerme cualquier título por delante pero creo que la parte que más me toca es la de ser activista, en la lucha por los derechos sexuales y reproductivos de la mujer, tenemos que luchar en todas las áreas, en las artes, la política, porque eso nos hace adquirir ciudadanía pero también los hombres deben hacer algo, no solamente ser observadores de lo que las mujeres hemos hecho, deben trabajar por hacer realidad los derechos de las mujeres, por evitar la violencia de género, por crear espacios político electorales reales; las mujeres no somos iguales a los hombres, claro que somos diferentes, ¿qué pedimos en igualdad? Oportunidades, derechos, no discriminación y no violencia.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Forma parte de la modernización tecnológica se podrán realizar 25 trámites por internet, dijo
- Su operatividad será eficiente y se evitarán largas filas, esperas y gastos en transporte, agregó
- El proyecto comprende la publicación de guías y procedimientos para más de 220 trámites, señaló
Aguascalientes, Ags.- 20 de marzo de 2017.- (aguzados.com).- En breve el municipio de la capital pondrá a disposición de la ciudadanía una Ventanilla Digital para la realización de alrededor de 25 trámites vía internet, que eficientarán la operatividad de la administración y le evitarán a las personas el traslado a las dependencias, filas, gasto en transporte y pérdida de tiempo, afirmó el titular de la Secretaría de Administración Municipal, Antonio Arámbula López.
Explicó que se trata de procedimientos diversos de áreas que incluye a varias secretarías del ayuntamiento, como Desarrollo Urbano, Finanzas, Seguridad Pública y del Instituto Municipal de la Mujer, que entrarán en servicio en un periodo aproximado de un mes.
Dijo que “abrir nuevos trámites por ventanilla única de manera digital, es una solución de gestión integral, para un gobierno electrónico, para la modernización administrativa y esta plataforma posibilita cambios a una administración más eficiente y cercana con la ciudadanía, en el caso que se tengan que entregar papeles, se escanean, se suben a la red, se manda la solicitud y se aprueba igualmente por internet”, agregó.
Señaló que los trámites que se priorizaron para integrarse a esta plataforma digital son aquellos que tienen más demanda por parte de la ciudadanía, los que comprenden más papeleo y que implican traslados a la dependencia correspondiente, refirió que “se analizará también la posibilidad de establecer convenios con bancos para poder efectuar procedimientos que requieran algún pago”.
Arámbula López mencionó que de manera adicional y dentro de esta primera etapa que incluye la modernización de la página web del municipio, se pondrán a disposición por internet, guías de requisitos y procedimientos para realizar más de 220 trámites.
Añadió que: “después vamos a revisar qué otros trámites podemos subir, vamos a socializar el plan de trabajo con todo el gabinete, se deberá tender a ser un gobierno sin papel, queremos escanear, utilizar el papel lo menos posible, tenemos planes de hacer un gobierno verde, de hacer compras verdes, pero también más eficiente sin tanto papeleo, de manera que sea en línea mucha de la comunicación interna”, aseguró.
Para concluir, mencionó que este beneficio va de la mano con el proyecto de internet gratuito que en diversos puntos de la capital se pondrá en marcha, con lo que las personas podrán realizar trámites incluso desde su teléfono celular.
{ttweet}