Sábado, 05 Abril 2025
current
min
max
  • Requisito para los conscriptos clase 1998 anticipados y remisos
  • Deberán acudir a la Junta Municipal de Reclutamiento para hacerlo
  • El plazo para entregar la cartilla en la XIV Zona Militar expira el domingo

cartilla27ene17Aguascalientes, Ags.- 27 de enero de 2017.- (aguzados.com).- Para dar paso al acuartelamiento del documento en las instalaciones de la XIV Zona Militar, los jóvenes conscriptos clase 1998, anticipados y remisos, deberán realizar el sellado de su cartilla en la Junta Municipal de Reclutamiento, informó el titular de la misma, Óscar Arturo Gutiérrez Acevedo.

Explicó que este paso es de suma importancia, ya que de ello depende la liberación de la cartilla el próximo mes de diciembre, de lo contrario, este proceso será aplazado hasta el próximo año.

Indicó que la colocación del sello correspondiente de acuerdo al resultado obtenido durante el sorteo, se lleva a cabo en las oficinas ubicadas en la calle Palmira 114 segundo piso, en horario de atención de ocho a quince horas, de lunes a viernes y añadió que la fecha límite para la entrega de este documento en la XIV Zona Militar, es el 29 de enero.

El funcionario municipal señaló que durante el periodo de reclutamiento se recibieron cuatro mil 366 solicitudes para la obtención de este documento, como muestra de responsabilidad e interés por parte de los jóvenes y agregó que para la colocación del sello se ha obtenido muy buena respuesta de los interesados.

Recordó que los documentos que deberán presentarse para encuartelar la cartilla son: cartilla original, dos copias del último comprobante de estudios, dos copias del acta de nacimiento, dos copias de la CURP, dos copias del comprobante de domicilio, dos copias de la credencial de elector, en un horario de ocho de la mañana a doce del día, además deberán llevar un folder color paja o beige y pluma negra.

Finalmente indicó que a través del Servicio Militar Nacional (SMN), los asistentes adquirirán valores tales como la disciplina y el cumplimiento del deber, lo que les proporcionará las herramientas para la vida diaria, mismas que sabrán aprovechar para obtener los recursos necesarios para la transformación positiva de su entorno.

{ttweet}

  • Pide el compromiso de todos para trabajar en la construcción de un mejor Aguascalientes
  • Toma protesta el XXVI Consejo Directivo del Colegio de Ingenieros Civiles de Aguascalientes A C

toma27ene17Aguascalientes, Ags.- 27 de enero de 2017.- (aguzados.com).- A cerrar filas en contra de la corrupción y a trabajar de la mano en la construcción de un mejor Aguascalientes, fue el llamado hecho a los ingenieros civiles de la entidad durante la toma de protesta de su XXVI Consejo Directivo, por el gobernador Martín Orozco Sandoval.

En su mensaje de felicitación a los nuevos integrantes de esa asociación civil de profesionistas, el mandatario estatal les expresó: “quiero plantear un compromiso con todos ustedes porque este es un reclamo de la sociedad en general; erradicar el ofrecimiento de moches y la corrupción, es una tarea fuerte que pongo de cara a ustedes, porque cada vez más se vive esta problemática”, aseveró.

Hizo hincapié en que esta no es una tarea fácil y que le competa sólo a los gobiernos, sino que es una labor que involucra a todos, por lo que exhortó a los miembros de este gremio a sumarse a la lucha contra la corrupción, no sólo en el sector de la construcción, sino en todos los ámbitos de la vida social y productiva del estado.

Por otro lado, dijo que el gobierno que encabeza dará prioridad a la participación de empresarios locales en la ejecución del programa de obra; además de que promoverá esquemas en la asignación de obras para que alcancen a un mayor número de constructores y no se concentren sólo en unos cuantos.

Por su parte, el nuevo presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Aguascalientes, A. C., Marco Antonio Hermosillo González, hizo hincapié en la importancia de hacer equipo con el gobierno estatal para fomentar la transparencia, con el objetivo de disminuir la corrupción y malos manejos del erario en la ejecución de nuevos proyectos y obras públicas.

Al hacer uso de la palabra, el nuevo titular de ese cuerpo colegiado dijo: “me enorgullezco de la transparencia de nuestras autoridades porque estamos hartos de impunidad y tanta corrupción e invito a los constructores a abstenerse de hacer ofrecimientos, ya que la corrupción es de dos: el que da y el que recibe, no motivemos la corrupción”.

Y añadió: “no podemos seguir consintiendo estas prácticas, la sociedad de este país y la particular de Aguascalientes está harta de ellas” afirmó Hermosillo González.

Finalmente el mandatario estatal reconoció que existe mucho trabajo por hacer y son muchas las exigencias que se tienen y los invitó a participar en el diseño del Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022, que será consensuado con la sociedad en general, al tiempo que refería que “no sólo con funcionarios, sino con todo aquel que traiga una idea para proyectar un estado a 50 años, un estado en el que haya visión en todos los rubros, educación, salud,  economía, campo, atendiendo las verdaderas necesidades de la sociedad”, concluyó.

{ttweet}

Aguascalientes, Ags, 27 enero 2017.- (aguzados.com).- El INEGI da a conocer los resultados del Módulo de Práctica Deportiva y Ejercicio Físico (MOPRADEF), correspondientes a noviembre de 2016. Este Módulo tiene como principal finalidad obtener información sobre la participación de hombres y mujeres de 18 y más años de edad en la práctica de algún deporte o ejercicio físico en su tiempo libre, así como algunas características asociadas a las actividades físico-deportivas.

En esta edición, el MOPRADEF revela que 58.2% de la población mexicana de 18 y más años en el agregado urbano de 32 ciudades de 100 mil y más habitantes es inactiva físicamente. 

Por sexo, 63.3% de la población femenina es inactiva físicamente, en tanto que 52.3% de la población masculina declaró que no realiza ninguna actividad físico-deportiva.

Considerando sexo y grupo de edad, 59.8% de la población masculina de 18 a 24 años declaró sí realizar alguna actividad físico-deportiva. Por su parte, el mayor número de mujeres activas lo conforma el grupo de 35 a 44 años, con 42.8 por ciento.

inegi27ene17a

El nivel de escolaridad también se refleja en la población que practica alguna actividad físico-deportiva. Entre quienes no concluyeron la educación básica, solo el 30% es activo físicamente, mientras que la cifra se eleva a 55.5% entre aquellos que estudiaron al menos un grado de educación superior.

La mayoría de las personas que practican algún deporte o ejercicio físico en el tiempo libre, declararon que lo hacen por salud (62.8%), casi uno de cada cinco dijo practicarlo por diversión (19.4%) y la tercera razón más frecuente fue para verse mejor (15.2 por ciento).

El tiempo promedio semanal que la población de 18 y más años dedica a realizar deporte o ejercicio físico con nivel de suficiente es de 5 horas con 21 minutos.

En cuanto a horarios, de la población que declaró realizar práctica físico-deportiva, 35.5% lo efectúa en la mañana; 30.3% por la tarde, y 19.9% en la noche.

Para realizar actividad físico-deportiva 66.8% de la población activa físicamente acude a instalaciones públicas, mientras que, el 30.7% lo realiza en instalaciones privadas como gimnasios, clubes, domicilios particulares o instalaciones de su lugar de trabajo o estudio.

Las personas de 18 y más años que abandonaron la práctica deportiva o que declararon nunca haberla realizado, revelaron que sus motivos fueron: falta de tiempo, cansancio por el trabajo y problemas de salud.

En caso de requerir información adicional, puede dirigirse a las siguientes opciones:

01 800 111 46 34

www.inegi.org.mx

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 {ttweet}

  • El aumento a los combustibles se trabajó de un año anterior a la fecha: Cecilio Ávila García
  • Así se reformaron reglamentos y leyes que impiden toda acción legal en contra del incremento

Alfonso Morales Castorena

cecilio27ene17Aguascalientes, Ags.- 27 de enero de 2017.- (aguzados.com).- El gasolinazo se estuvo trabajando por lo menos un año atrás y fueron reformando una serie de reglamentos y leyes que cuesta mucho a los especialistas jurídicos buscar la rendija legal para que estos amparos procedan, señaló, en conferencia de prensa, el secretario general de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC), Cecilio Ávila García.

Se refería a la serie de obstáculos legales que los abogados al servicio de esa organización civil tuvieron que sortear para formular un amparo colectivo en contra del incremento de los combustibles “para hacerlo, dijo, fue necesario consultar a especialistas en la materia, a abogados fiscalistas y a los profesionales del derecho civil, constitucional, laboral y mercantil, para conseguir nuestro objetivo”, afirmó.

Agregó que “el resultado fue muy positivo y por lo mismo tenemos la certeza que este recurso legal (el amparo colectivo) va a proceder, buscamos que del Juez de Distrito que conozca el caso, pase a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)que no se quede ahí, en el limbo, vamos a actuar con responsabilidad, porque fundamentamos el documento técnica y jurídicamente para evitarnos respuestas negativas”.

A pregunta específica de la cantidad de firmantes en el amparo que la CIOAC presentará en fecha próximo, Ávila García aseguró que “son bastantes, tenemos una cantidad superior a los 200 interesados en interponer ese recurso de amparo en contra del gasolinazo y nuevamente el llamado general a la ciudadanía en general, no solamente a los productores agrícolas, sino a la sociedad en su conjunto, para que se sumen a nuestra causa y revertir tan criminal acto del gobierno federal”, señaló.

Recordó que antes de dar forma al documento legal que se presentará ante las autoridades respectivas para su debido estudio y aprobación, varios miembros de la CIOAC realizaron visitas domiciliarias ante los legisladores federales y representantes populares que tuvieron que ver con el tema del famoso “gasolinazo” “para que mediaran en su petición de dar marcha atrás a tan nefasto aumento de los combustibles”.

Dijo que “fue una visita domiciliaria muy respetuosa, de altura, con mucho oficio, pero si exigiéndoles con firmeza que se fajen los pantalones y representen realmente a la ciudadanía y se les informó que se les hará llegar una copia del amparo que presentaremos, para su debido conocimiento”.

Ávila García refirió que “de por sí a los campesinos y pequeños productores es a los que más nos pega ese aumento de la gasolina, veníamos subsistiendo con la agricultura de cinco hectáreas, cuya cosecha apenas nos daba para sobrevivir y nos salen con esto (el incremento a los combustibles)”.

Aseguró que “el gasolinazo, en primer lugar nos impacta en el alza del 140 por ciento de los insumos para el agro; en segundo lugar, el trasiego y transportación de las cosechas nos hace pagar más combustible y en tercer lugar, a los que tienen sistemas de riego, el alza descomunal de las tarifas eléctricas y en el diesel para el movimiento de la maquinaria agrícola, se incrementa en un porcentaje del 35 al 40 por ciento”.

Terminó diciendo que “lo que planteamos es convocar a la máxima autoridad estatal, a la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroindustrial (SEDRAE) y a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Alimentación (SAGARPA) a que unamos esfuerzos el sector privado, el sector social y el sector público para buscar mecanismos de estímulos a los pequeños y medianos productores, esto nos pega a todos, porque todos requerimos del trasiego y transporte de productos y al final de cuentas le pega al consumidor final que somos todos los ciudadanos, este es un duro golpe al de por si sufrido campo mexicano”, concluyó.

{ttweet}

  • Es un hecho que impacta y los sistemas de seguridad deben reforzarse a la voz de ya señaló
  • Son hechos sumamente lamentables ojalá sea una situación aislada: Iván Sánchez Nájera

Alfonso Morales Castorena

pancho26ene17Aguascalientes, Ags.- 26 de enero de 2017.- (aguzados.com).- No es un hecho que deba alarmar a la sociedad aguascalentense, creo que se vive en un clima de paz y tranquilidad, lo cierto es que es un hecho que impacta y debe ser una señal para reforzar los sistemas de seguridad en el estado, dijo el diputado por el Partido Acción Nacional (PAN), presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Francisco García Martínez, en referencia al homicidio de un desconocido, cuyo cadáver descuartizado fue descubierto en terrenos del municipio de Cosio.

El legislador de viva voz confirmó el hallazgo de los restos mortales de un individuo distribuidos en dos grandes bolsas negras y afirmó “efectivamente estamos enterados de los hechos descubiertos hoy por la madrugada en Cosio (26 de enero) y de acuerdo a lo que nos han comentado, no se sabe si la persona fue privada de la vida en ese lugar o simplemente ahí fueron a tirar su cadáver”.

Aseguró que en su reciente reunión con el fiscal estatal, Fidel González Mendívil, fue enterado que ya existen una serie de propuestas en conjunto con el secretario de Seguridad Pública Estatal para reforzar en gran medida la seguridad en el estado y que esperaba que el caso de Cosio “sea un hecho aislado, que no tenga otra consecuencia y que no se presenten más hechos de esta naturaleza”, dijo.

Señaló que “no podemos decir que sea una situación que tenga que ver con el narcotráfico, aunque todo parece indicar que así es, estaremos atentos a que la Fiscalía realice las investigaciones correspondientes y emita alguna opinión al respecto”, refirió.

Dijo que hay que recordar que Aguascalientes geográficamente colinda con estados que actualmente tienen problemas de violencia extrema, como Zacatecas y Jalisco y en ambos hay movilización de ciertos cárteles que estarían operando en esas entidades y no es de dudarse que traten de ingresar a nuestro estado.

El representante popular aseguró que aún así, Aguascalientes va a continuar siendo un estado seguro, un estado tranquilo “y mi llamado es a que mantengamos la calma, ser coadyuvante con la autoridad y denunciar los hechos, pero también pedir a la Fiscalía y a las corporaciones policiacas que refuercen su vigilancia, los recorridos por todo el estado, sus patrullajes y en particular en las fronteras estatales”.

Hechos Lamentables

nájera26ene17En el mismo tema, para el diputado por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Iván Sánchez Nájera “son hechos sumamente lamentables y debemos estar muy atentos a que efectivamente sea una situación aislada y que no hablemos de una reconformación nuevamente de los cárteles, que es lo que se asume cuando se entera de noticias de este tipo”, dijo.

Precisó que los secretarios de Seguridad Pública deben estar muy al pendiente, el modelo de Mando Mixto que presentó el gobernador, parece un modelo sensato, añadió.

Dijo también que hay que estar alertas para responder y nuevamente esperemos que estos hechos tan lamentables, que poco a poco nos habíamos olvidado en Aguascalientes de su existencia, sigan así, como hechos aislados, repitió.

Terminó diciendo que lo cierto era que deben prenderse los focos de alarma en todas las instituciones de seguridad “porque el Mando Mixto es sensato, oportuno, le permite a cada municipio reaccionar como mejor lo considere y efectivamente, hoy nos deben mostrar esa coordinación”, concluyó.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio