- Detalles
- Categoría: sociedad
- Estas acciones muestran el compromiso de mantenerse cerca de la sociedad dijo
- Habrá nuevos mecanismos digitales para agilizar trámites en una ventanilla única
- No habrá contrataciones y se optimizarán recursos para eficientar el servicio refirió
Aguascalientes, Ags. 6 de febrero de 2017.- (aguzados.com).- Con objeto de fortalecer la operación de mecanismos digitales, que permitan que los trámites sean más rápidos y que a través de la conformación de lo que será ventanilla única, los aguascalentenses puedan realizar sus gestiones sin la necesidad de recurrir a varias dependencias para lograrlo, se realizará un diagnóstico en torno a la operación del actual Centro de Atención Ciudadana, informó la alcaldesa Teresa Jiménez Esquivel.
En ese diagnóstico, dijo, los aguascalentenses podrán reportar servicios, fallas en los mismos, realizar peticiones, denuncias ciudadanas sobre alguna dependencia o requerimientos sociales, para incrementar la calidad del servicio que se brinda y mejorar sustancialmente la atención personalizada que se ofrece, señaló.
Jiménez Esquivel dijo que la ciudadanía muchas veces tiene que pasar un tiempo considerable en la realización de alguna gestión, por lo que se requiere la reorganización del Centro de Atención y fortalecimiento de la línea telefónica 072, pues la ciudad se encuentra en constante crecimiento y es urgente trabajar en eficientar la operación de los gobiernos, para satisfacer la demanda que existe en servicios.
Añadió que para lograr la consolidación de ambos servicios, se requiere trabajar de la mano con el Cabildo capitalino, que sería el organismo encargado de dar el visto bueno a las modificaciones que se realizarían para restructuración de estos servicios ciudadanos.
Reiteró que en el mecanismo de mejora, no se contempla engrosar la burocracia, sino trabajar con los mismos recursos, pero optimizándolos, pues la situación económica actual en nuestro país obliga a las administraciones a eficientar sus servicios con recursos limitados.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Unidos consolidaremos el crecimiento económico, el clima laboral y la paz social que nos distinguen: MOS
- El diálogo, el entendimiento y la colaboración, serán los mecanismos que rijan la relación entre el gobierno y los sectores productivos, dijo
Aguascalientes, Ags.- 6 de febrero de 2017.- (aguzados.com).- Al reunirse con empresarios locales y líderes sindicales, el gobernador Martín Orozco Sandoval los exhortó a mantener un diálogo permanente y a sumar esfuerzos con el gobierno del estado para consolidar el crecimiento económico de la entidad y preservar el buen clima laboral y la paz social que caracterizan a Aguascalientes.
Sigamos por este camino hacia conquistas de mayor valor, como la generación de empleos mejor pagados, mayores incentivos a las empresas y condiciones para que todos los sectores productivos trabajen; vienen retos muy importantes y solamente unidos podremos afrontarlos, destacó.
En el encuentro, en el que estuvieron presentes miembros del Consejo Coordinador Empresarial (CCEA), encabezados por su presidente, Pedro De la Serna López, así como representantes de algunos sindicatos de trabajadores, el mandatario estatal los invitó a diseñar juntos un mecanismo de diálogo, entendimiento y colaboración que sea perdurable y benéfico para todos.
Debemos hacerlo así, porque esa es nuestra forma de ser en Aguascalientes: hablar claro, de frente y buscando siempre los mejores acuerdos para todos; ese es el estilo de diálogo que estamos entablando con todos los aguascalentenses, aseguró Orozco Sandoval.
En la reunión, que se llevó a cabo en Casa Aguascalientes, escuchó de viva voz las inquietudes que le planteó cada uno de los representantes de los organismos que conforman el CCEA, así como de las centrales obreras que se dieron cita, entre ellas la Confederación Regional Obrero Mexicana (CROM), la Central de Trabajadores de México (CTM) y la Confederación Regional Obrero Campesina (CROC), entre otras.
Este es un primer acercamiento de muchos que vamos a tener en este nuevo acuerdo social; todos somos Aguascalientes y Aguascalientes es nuestra casa común, les dijo el jefe del Ejecutivo al concluir la reunión de trabajo.
En el encuentro también estuvieron presentes algunos funcionarios estatales, entre ellos el titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Javier Luévano Núñez; el secretario de Desarrollo Económico (SEDEC), Alberto Aldape Barrios; el secretario de Finanzas (SEFI), Ricardo Martínez Castañeda; y la secretaria de Bienestar y Desarrollo Social (SEBIDESO), Martha Márquez Alvarado; además del coordinador de Planeación y Proyectos, Oscar Aragón Jiménez.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Concluyeron prácticas profesionales apoyando a grupos vulnerables: RJP
- Realizaron trabajos de investigación en discapacidad que les serán útiles en el futuro, dijo
- Reafirman lazos de colaboración el municipio y la máxima casa de estudios, agregó
Aguascalientes, Ags.- 5 de febrero de 2017.- (aguzados.com).- El presidente del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal, Ramón Jiménez Peñaloza, entregó reconocimientos a pasantes de las carreras de Nutrición, Enfermería y Terapia Física, de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), quienes concluyeron su servicio social y prácticas profesionales en la Unidad de Salud Integral e Investigación (USII) de esta institución.
En su mensaje, felicitó a alumnos y representantes de la máxima casa de estudios por colaborar de manera decidida con este organismo asistencial para brindar servicios de salud a la población más vulnerable de la ciudad capital.
“Es muy importante la labor que hacen, esto nos ayuda a estar más conscientes de trabajar por quien más lo necesita, existe una frase que dice que la ciencia debe de estar al servicio de la humanidad, entonces hay que aprovechar la vida para apoyar a los demás”.
Por su parte, el director del DIF Municipal, Oscar Daniel Monreal Dávila, destacó que los estudiantes que efectuaron sus prácticas profesionales en la USII, han realizado destacados trabajos de investigación en el tema de la discapacidad, lo cual, les será de gran utilidad para su inserción en el mercado laboral.
Agregó que la alcaldesa Tere Jiménez, priorizará acciones a favor de la salud, por lo que se trabajará de la mano con las autoridades de la máxima casa de estudios para dar seguimiento a aquellos programas que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía.
En su intervención, el Decano del Centro de Ciencias de la Salud de la UAA, Jorge Prieto Macías, expresó a los funcionarios del DIF Municipal su agradecimiento por la estrecha vinculación a favor del trabajo que se realiza en la USII para beneficiar a los habitantes de Aguascalientes.
Exhortó además a los alumnos que están por concluir sus estudios profesionales a seguir ofreciendo sus conocimientos a la población, de la cual forman parte y a la cual se deben, además de ejercer su profesión con dignidad y responsabilidad social.
Para solicitar mayores informes de los servicios de la USII las personas interesadas pueden acudir a avenida Alcaldes esquina avenida Aguascalientes oriente o comunicarse al número telefónico 973-99-66.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Se trabaja en el mejoramiento y dignificación de la estética urbana: HEAP
- Los adornos son obra de los trabajadores de la dependencia afirmó
- Son construidos con material de reuso de madera y metal acumulado en talleres dijo
Aguascalientes, Ags.- 5 de febrero de 2017.- (aguzados.com).- Personal de la Secretaría de Servicios Públicos (SSPM), ha comenzado a instalar nuevos elementos decorativos elaborados con material reciclado, a través del programa de mejoramiento y dignificación de espacios públicos
El titular de la dependencia, Héctor Eduardo Anaya Pérez, informó que se trata de carretas de madera y metal decoradas con vegetación ornamental, construidas por los propios trabajadores de la Dirección de Parques y Jardines, así como algunos macetones que han comenzado a colocarse en camellones de avenidas principales de varios puntos de la ciudad.
“Nuestra alcaldesa, Tere Jiménez ha pedido que trabajemos sobre un paisaje urbano estético, amigable con el medio ambiente y, sobre todo, con un valor social, pues hay que planearlo y diseñarlo como un importante elemento que influya positivamente en la transformación de la comunidad”.
Asimismo, mencionó que para elaborar los elementos decorativos que se instalan en diferentes puntos de la capital, se aprovechan pedazos de material que resultan de trabajos de balconería en parques y jardines.
“Hay algunos materiales en el taller de balconería que se van acumulando como desecho de otros trabajos, y entonces los aprovechamos para construir este tipo de objetos ornamentales gracias a la creatividad y profesionalismo de nuestros compañeros, que actúan en congruencia con nuestras políticas ambientales”.
Héctor Anaya destacó que en estas labores participan cerca de 20 trabajadores adscritos en las áreas de Operación y Servicio, así como del Vivero Municipal, que se encargan tanto de la elaboración de las carretas como de su instalación.
A la fecha, estos elementos ornamentales ya se han instalado en varios puntos como avenida Aguascalientes a la altura de los fraccionamientos Sauces y Parras, en el Parque México y frente a las instalaciones de la XIV Zona Militar, mientras que en los próximos días se colocarán otras carretas y macetones sobre la misma avenida al norte de la ciudad y también a la altura del Infonavit Morelos, concluyó.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Se continuará forjando una vinculación sólida y efectiva con el organismo ferial: FJAG
- Seguiremos apoyando la realización de una de las festividades más representativas del estado, dijo
- El 67 por ciento de los asistentes son familias y el 20 por ciento espacios comerciales que venden bebidas alcohólicas agregó
Aguascalientes, Ags.- 5 de febrero de 2017.- (aguzados.com).- La vinculación entre la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) y el Patronato de la Feria Nacional de San Marcos (PFNSM) continuará siendo sólida y efectiva, pues a través de los años esta relación ha contribuido a que la comunidad universitaria contribuya a los esfuerzos involucrados para la realización de una de las festividades más representativas en la entidad; así lo indicó el rector Francisco Javier Avelar González, al reunirse con el presidente del Patronato de la Feria Nacional de San Marcos, José Ángel González Serna.
El rector manifestó que la UAA tiene la plena voluntad para realizar las gestiones que sean necesarias para que se realicen las actividades que año con año se realizan, como el Congreso y Concurso Internacional de Diseño de Modas UNIMODAA y concurso Deshilarte, el involucramiento de los estudiantes en actividades para liberación de servicio social, así como proyectos de investigación que buscan recabar información sobre indicadores de la verbena abrileña mediante el levantamiento de información.
En su momento, el presidente del PFNSM, acompañado por el gerente de esta dependencia, Javier Hernández Pliego, agradeció la apertura que ha mostrado siempre la Máxima Casa de Estudios en Aguascalientes, para colaborar en los proyectos que se realizan en conjunto año con año, pues ello abona a continuar preservando las tradiciones del estado, en este caso de la Feria Nacional de San Marcos.
Al respecto indicó que se pretende, para la próxima edición de la FNSM, brindar un mensaje a la ciudadanía para que esta festividad se viva en un ambiente familiar, además recalcó que se ha trabajado para que exista una mayor reglamentación y evitar el consumo excesivo de bebidas embriagantes por parte de los asistentes.
Aunado a ello, manifestó que se realizarán acciones para la prohibición de venta y consumo de alcohol a menores de edad a través de una campaña de sensibilización que se espera tenga gran impacto en la sociedad.
Señaló que se espera que esta edición y las posteriores se vivan en un ambiente de cordialidad, pues mencionó que a través de los estudios que ha realizado la Autónoma de Aguascalientes se observa que el 67 por ciento de los asistentes son familias y que, de los mil 650 lugares que se concesionan, sólo el 20 por ciento expende bebidas alcohólicas, además de que los atractivos, como la Isla San Marcos, son visitados por alrededor de dos millones 300 mil asistentes, principalmente familias.
Por otro lado, mencionó que se está trabajando en un proyecto de rescate del Jardín de San Marcos como referente cien por ciento cultural, por lo que para este 2017 se instalarán tres foros culturales y estos espacios estarán abiertos al talento universitario y a quienes tengan la inquietud de demostrar su talento artístico.
Durante este encuentro, el decano del Centro de Ciencias del Diseño y de la Construcción Omar Vázquez Gloria, señaló que uno de los eventos que ha sido partícipe de esta tradicional fiesta hidrocálida es UNIMODAA y el concurso de traje típico Deshilarte, eventos que durante años se han convertido en un importante escaparate para demostrar el talento estudiantil en el diseño de prendas innovadoras y creativas.
De esta forma, Vázquez Gloria anunció que para la convocatoria 2017 se buscará un formato más académico, la vinculación entre los alumnos y artesanos locales para el rescate de técnicas de diseño hidrocálidas, el involucramiento de otras licenciaturas referentes al diseño, además de la búsqueda de estrategias para comercializar las prendas o artículos creados.
Por su parte, la decana del Centro de Ciencias Económicas y Administrativas, Sandra Yesenia Pinzón Castro, señaló que desde hace ya varios años la Unidad de Análisis e Innovación Turística de la UAA, ha realizado estudios para responder a las necesidades de información del Patronato de la Feria, lo cual es utilizado como insumo para los informes que rinde esta dependencia ante el Congreso del Estado; es así que se continuará brindando este apoyo, por lo que se realizarán encuentros previos para planear la logística del levantamiento de los datos.
Finalmente, el director de Difusión y Vinculación, José Trinidad Marín Aguilar, indicó que se iniciará la renovación de los convenios de colaboración entre la UAA y el PFNSM a la brevedad, para comenzar los trabajos y brindar los apoyos necesarios en las distintas actividades que se ejecutarán; asimismo, manifestó que se realizará la difusión oportuna de cada uno de los eventos en los que esté involucrada la Institución, para que la comunidad universitaria participe activamente.
{ttweet}