Domingo, 04 Mayo 2025
current
min
max
  • Se realizaron 63 operativos, se desplegaron 667 elementos de las brigadas PIAE y se desplazaron 662 equipos especializados

conagua31mar17Ciudad de México.- 27 de diciembre de 2017.- (aguzados.com).- Para la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) 2017 ha sido uno de los más complejos en materia de emergencias hidráulicas, debido a que durante el año impactaron seis ciclones a México, se registraron lluvias abundantes y atípicas, sequías y ocurrieron dos sismos, lo cual afectó a 24 entidades federativas.

En los océanos Pacífico y Atlántico se registraron 35 ciclones, los cuales no solo fueron superiores a lo habitual en número, sino también en intensidad, pues se igualó la marca de los ciclones más intensos desde que se tiene registro.

Asimismo, ocurrieron los sismos del 7 y el 19 de septiembre que afectaron a 10 millones de personas de la Ciudad de México, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Chiapas, México, Oaxaca y Guerrero, en las cuales se requirieron reparaciones emergentes a la infraestructura hidráulica.

Ante ello, la CONAGUA realizó 63 operativos, en los cuales desplegó a 667 elementos de las Brigadas de Protección a la Infraestructura y Atención a Emergencias (PIAE), quienes desplazaron 662 equipos especializados, como camiones cisterna, bombas de extracción, torres de iluminación, grúas, plataformas y generadores de energía eléctrica, entre otros.

Todo ello para atender a más de 5.3 millones de habitantes de 170 municipios de 24 entidades federativas, en las que se suministraron 356.5 millones de litros de agua potable, se limpiaron 226 mil metros de redes de drenaje y se removieron 3 mil 629 metros cúbicos de azolves.

Adicionalmente, mediante la Coordinación General de Atención a Emergencias y Consejos de Cuenca se apoyó en el desalojo de alrededor de 11 millones de metros cúbicos de agua de zonas inundadas en centros de población y zonas agrícolas.

En 2018, la CONAGUA continuará el fortalecimiento de las medidas de prevención de emergencias hidráulicas, al tiempo que capacita al personal de las brigadas PIAE e incrementa el número de equipos especializados con los que se atienden las situaciones de emergencias hidráulicas, con el fin de que se restablezcan las condiciones de agua y de vida para la población.

{ttweet}

  • Por cuarto año consecutivo se recibe este premio otorgado por la Editorial OX: JGC
  • Se otorga a los sitios web que difunden aspectos relevantes de su país en idioma español, dijo

implan27dic17Aguascalientes, Ags.- 27 de diciembre de 2017.- (aguzados.com).- El Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) fue distinguido por cuarto año consecutivo y a nivel internacional por la Editorial OX, con el premio del mismo nombre, en la categoría Organismos y Gobierno, en reconocimiento a su portal web (www.implanags.gob.mx), informó el titular de la dependencia, Jaime Gallo Camacho.

Explicó que esta distinción fue otorgada, gracias a que el instituto cuenta con un micrositio de gran calidad, en el que se destaca su contenido, su creatividad y su facilidad de navegación, aspectos que contribuyen a que el municipio sea más competitivo en materia de tecnología y modernización, dijo.

Agregó que: “nos sentimos muy orgullosos por haber obtenido este premio; reconozco el esfuerzo y el compromiso del gran equipo de trabajo del IMPLAN, aquí están los resultados; agradezco a todos los integrantes de este Instituto por formar parte y comprometerse con este proyecto, proporcionado la información necesaria para enriquecer nuestro portal web y fortalecerlo día a día”, indicó.

Gallo Camacho comentó que la Editorial OX estimula el desarrollo de contenidos web que difunden aspectos relevantes y de interés para la sociedad, en idioma español.

La entrega de esta distinción se realizó en la Ciudad de Guadalajara, Jalisco, adonde asistieron webmasters, desarrolladores web y representantes de los sitios web premiados, originarios de Nicaragua, Puerto Rico, Cuba y México.

Señaló que en el caso de México, también participaron páginas web de Veracruz, Tlaxcala, Tabasco, Sonora, Puebla, Michoacán, Jalisco, Hidalgo, Guanajuato, Estado de México, Durango, Chihuahua y Campeche.

Para concluir, Gallo Camacho refirió que: “los contenidos de la página están en permanente actualización para que los usuarios dispongan de información detallada en torno a nuestro municipio”.

Agregó que: “el portal incluye información sobre asentamientos humanos, usos de suelo, predios vacíos y equipamiento urbano, entre muchos otros datos que son de gran utilidad en materia de planeación y desarrollo de la ciudad”, terminó diciendo.

{ttweet}

  • Con el operativo Cometa se han incautado 250 kilogramos de explosivos: JFT
  • El último aseguramiento fue en los alrededores del Centro Comercial Agropecuario, indicó
  • Se tiene el objetivo es evitar accidentes de cualquier tipo como explosiones o incendios, aseguró
  • Pero el más importante es salvaguardar la vida de la población y en especial de menores de edad, dijo

pcm26dic17aAguascalientes, Ags.- 26 de diciembre de 2017.- (aguzados.com).- Las acciones del operativo Cometa 2017 llevaron al aseguramiento de un nuevo decomiso de pirotecnia, ahora en los alrededores del Centro Comercial Agropecuario (CCA), que sumado a los anteriores decomisos hasta el momento se han incautado 250 kilogramos de ese tipo de artículos, informó el titular de Protección Civil Municipal (PCM), José Franco Toscano.

Dijo que en esta ocasión se decomisaron aproximadamente cincuenta kilogramos de material pirotécnico en puestos ambulantes ubicados en los alrededores del Centro Comercial Agropecuario, reiteró.

Señaló que se trabaja de manera coordinada con las Secretarías de Seguridad Pública Municipal (SSPM) y con la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE), y agradeció la colaboración de los ciudadanos que con sus llamadas anónimas reportan la venta de estos productos.

Franco Toscano dijo que dichos puestos son disfrazados, pero a la vista ofrecen diferentes mercancías, que van desde nopales, velas, cerillos, guantes y bufandas, entre otros.

Indicó que se detectó a una persona que se encontraba dentro de las denominadas “piedras” (puestos fijos) dentro del CCA, quien al arribo de los elementos de PCM, mostró una actitud sospechosa y al realizar una revisión en el puesto que explotaba, se encontró el material pirotécnico oculto tras unas puertas corredizas.

Por lo anterior y de nueva cuenta, Franco Toscano exhortó a la población a no comprar estos explosivos, ya que pueden ocasionar lesiones graves o provocar incendios con resultados fatales.

Para concluir, puso a disposición de la ciudadanía las líneas telefónicas de atención 9-18-28-11, el 072 y el 911, en las cuales se pueden hacer reportes de manera anónima.

pcm26dic17b{ttweet}

  • Será de 22 millones 200 mil pesos para adquirir unidades que operen a base de gas natural, dijo
  • Los recursos beneficiarán a 55 concesionarios para la adquisición de unidades nuevas, agregó
  • Se busca consolidar un transporte de pasajeros más eficiente y menos contaminante, aseguró
  • Esta acción impulsará la modernización del transporte de la zona metropolitana, aseveró

transporte27dic17Aguascalientes, Ags.- 27 de diciembre de 2017.- (aguzados.com).- El proyecto para la transición a un transporte público sustentable, con el que la administración estatal participó en la convocatoria nacional emitida por el Comité Técnico del Fondo para el Cambio Climático, resultó ganadora y se hizo acreedora a 12 millones 200 mil pesos, que sumados a las aportaciones de gobierno del estado, generó una bolsa de 22 millones 200 mil pesos y con ellos se otorgarán 55 apoyos de enganche a concesionarios para la adquisición de unidades que operen con gas natural, informó el gobernador Martín Orozco Sandoval.

Agregó que: “dentro de las acciones que fortalezcan el sistema de transporte público urbano, buscamos alternativas que contribuyan al cuidado del medio ambiente y la reducción de gases contaminantes; de esta forma, con recursos federales y estatales, impulsamos el uso de unidades con tecnología de bajas emisiones, que circulen en la zona metropolitana conformada por Aguascalientes, Jesús María y San Francisco de los Romo”, señaló.

Al respecto, el encargado del despacho de la Secretaría de Medio Ambiente (SMAE), Alfredo Alonso Ruiz Esparza, señaló que para instrumentar un proyecto que obtuviera beneficios para el impulso y modernización del transporte colectivo de pasajeros, resultó elegido el propuesto por gobierno del estado, de manera que en 2018 los concesionarios beneficiados podrán acceder a estos recursos, para obtener el financiamiento en la compra de  unidades que privilegien una considerable reducción de emisiones de carbono y la supresión de las de azufre.

Mencionó que con este esquema, en 2018 se darán 55 apoyos a concesionarios  para financiar la parte correspondiente al enganche, en la compra de unidades nuevas, fabricadas exclusivamente para funcionar con gas natural,  cuya inversión inicial es más alta que para uno de diésel, pero al ser menos contaminante y usar un combustible más económico, los concesionarios recuperarán su inversión en un mediano plazo, con lo que se estará en una transición hacia un transporte sustentable, eficiente, limpio, que ahorre energía, que además contribuya a una disminución de gases de efecto invernadero.

Señaló que: “México dispone de amplias reservas de gas natural, que es uno de los combustibles más limpios y seguros que puede aprovecharse para acelerar la reconversión de los vehículos de transporte de pasajeros”, concluyó.

El Comité Técnico del Fondo para el Cambio Climático está integrado por dependencias federales que son cabeza de sector como SEGOB, SHCP, SEDESOL, SEMARNAT, SE, SCT, SENER, y SAGARPA.

{ttweet}

  • Será mediante el programa Wake Up de la Asociación Restaurando tu Vida: NHC
  • Con ello se busca que los jóvenes superen sus miedos y cumplan sus metas, señaló
  • El reto central será participar en el salto en caída libre sobre un colchón inflable, indicó
  • Esa actividad será en la explanada de la Plaza de la Patria y concluirá el próximo 7 de enero, dijo

salto26dic17aAguascalientes, Ags.- 26 de diciembre de 2017.- (aguzados.com).- El Instituto Municipal de la Juventud de Aguascalientes (IMJUVA), invita a las y los jóvenes a participar en el salto en caída libre sobre un colchón inflable, actividad que se ofrece en la explanada de la Plaza de la Patria y mediante la cual podrán vencer sus miedos y animarse a consolidar sus metas.

Así lo señaló da  directora del IMJUVA, Noemí Herrada Campos, quien señaló que el objetivo de estas acciones de cierre de año, es impactar positivamente en la población, fomentando la convivencia social.

El encargado del proyecto, Emmanuel Becerra, mejor conocido como “Switch Bega”, mencionó que con el programa Wake up (despierta, en español) se sensibiliza a las personas, especialmente a la juventud y a adultos jóvenes, en torno a la necesidad que tenemos de promover valores, como la honestidad y el respeto.

La frase del programa será: La suma de todos nosotros es la solución a las múltiples problemáticas sociales; y este esquema se llevará a cabo en conjunto con la Asociación Civil Restaurando tu Vida, que pretende difundir y crear conciencia de que todos unidos como sociedad, podemos resolver distintas problemáticas.

Añadió que un factor importante para el cambio, es la renovación de nuestros pensamientos; por ello, se orienta a los jóvenes a cambiar su manera de reflexionar en torno a la vida y su relación con los otros.

Como parte de la preparación para realizar el salto, los jóvenes repiten la frase: destruye lo que te destruye; con la intención de tomar una postura crítica de cualquier tipo de adicción o pensamiento negativo, de depresión o suicidio.

La edad recomendada para esta actividad es a partir de los 15 años y estará disponible hasta el próximo 7 de enero de 2018, cada treinta minutos a partir de las once de la mañana y hasta las seis de la tarde, contemplándose aproximadamente a cincuenta por hora , previa entrega de las fichas correspondientes a quienes van a saltar.

El acceso es gratuito y únicamente se solicita a quienes quieran participar la donación de tapitas de PET, que se entregarán en apoyo a niños con cáncer.

Finalmente, Herrada Campos agradeció a las empresas y agrupaciones socialmente responsables, interesadas en el desarrollo integral de las y los jóvenes de Aguascalientes, entre las que figuran como patrocinadores la Plaza de la Tecnología, la Escuela de Alto Estilismo B-ellas, Rayos Sport, MC Moda Urbana, Ozzio y la taquería Los Cuñados, en calidad de promotores de este proyecto.

salto26dic17b{ttweet}

logo

Contrata este espacio