Sábado, 03 Mayo 2025
current
min
max
  • Se denomina A descubrir la Navidad hecha en Aguascalientes y participan cuarenta empresas; AAB
  • Empresarios locales exhibirán sus productos en la explanada del inmueble hasta el día 23, señaló
  • La idea es facilitar herramientas para impulsar el crecimiento de las MIPYMES, refirió

bazar20dic17-1Aguascalientes, Ags.- 20 de diciembre de 2017.- (aguzados.com).- En el bazar navideño Descubre la Navidad Hecha en Aguascalientes, que se encuentra en la explanada del Museo Descubre, la sociedad encontrará a la venta productos locales de la más alta calidad de alrededor de cuarenta empresas que participan en el programa Hecho en Aguascalientes, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEC), Alberto Aldape Barrios.

bazar20dic17-2Dijo que el objetivo central es el de “apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas, por esta razón facilitamos herramientas y mecanismos que permitan a los emprendedores desarrollarse y alcanzar niveles favorables de competitividad e innovación, para lograr una economía local bien cimentada”, refirió.

bazar20dic17-3Agregó que además de la capacitación que ofrece el Centro de Competitividad e Innovación (CECOI), así como la palanca financiera que representa el Sistema de Financiamiento de Aguascalientes (SIFIA), el concretar espacios de promoción para productores locales, les da la posibilidad de acercar sus productos a un mayor número de clientes, señaló.

bazar20dic17-4Refirió que algunos de los productos que se tienen a la venta son accesorios de temporada invernal, manualidades, cosméticos, joyería, ropa para toda la familia, zapatos artesanales y artículos de higiene personal; el horario de atención es de once de la mañana a seis de la tarde y la venta de productos concluirá el próximo sábado 23 de diciembre, finalizó.

{ttweet}

  • Este año se crearon seiscientos Comités de Bienestar Social por Amor a Aguascalientes: MMRT
  • Además se conformaron noventa grupos de concertación de obra pública y contraloría social, dijo
  • Los comités seguirán conformándose y la participación ciudadana tendrá prioridad, aseguró

comites20dic17-3Aguascalientes, Ags.- 20 de diciembre de 2017.- (aguzados.com).- La participación ciudadana es parte fundamental en la toma de decisiones para estructurar estrategias eficaces, por ello en este 2017 se crearon seiscientos Comités de Bienestar Social por Amor a Aguascalientes, distribuidos en toda la ciudad, informó la titular de la Secretaría de Desarrollo Social Municipal (SEDESOM), Martha Miriam Rodríguez Tiscareño.

Dijo que el objetivo principal de estos grupos, es mantener una relación cercana y directa con la ciudadanía, que permita conocer las necesidades que hay en cada comunidad o colonia y con ello agilizar la intervención de las diferentes dependencias en la  mejora de los servicios, a cargo de la Presidencia Municipal.

Señaló que se trata de un modelo primario de organización social en la estructura del sistema de participación ciudadana, que representa a los fraccionamientos, colonias o comunidades.

Añadió que además estos comités, tienen relación directa con las autoridades, dependencias y entidades de la administración pública municipal y la ciudadanía, buscan el involucrar la participación voluntaria, ordenada y responsable del ciudadano en la ejecución de programas de desarrollo social para el logro de beneficios comunitarios.

Por otra parte, en todas las delegaciones se organizaron noventa grupos de concertación de obra pública y contraloría social con objeto de dar seguimiento, supervisar y vigilar los programas de desarrollo social relacionados con la obra pública.

comites20dic17-1Sobre el particular, la presidente municipal María Teresa Jiménez Esquivel, ha reconocido ampliamente  a quienes forman parte de los referidos comités,  pues han colaborado con el cuidado y mejora de su entorno urbano y social, terminó diciendo Rodríguez Tiscareño.

{ttweet}

  • Las labores continuarán en forma permanente durante las fiestas decembrinas: MALD

bacheo19dic17aAguascalientes, Ags.- 19 de diciembre de 2017.- (aguzados.com).- Las labores y actividades de bacheo continuarán de manera permanente durante las fiestas decembrinas, sobre todo luego de la lluvias que se tienen previstas para este fin de año, informó el titular de la Secretaría de Obras Públicas Municipales (SOPMA), Marco Antonio Licón Dávila.

Aseguró que aunque en ocasiones el clima no favorezca las labores de bacheo, estas no se suspenderán por ningún motivo, por el contrario serán  permanentes hasta terminar con la programación que se tiene para concluir el bacheo de las arterias citadinas, agregó.

Añadió que hasta el momento cuarenta trabajadores que conforman siete cuadrillas, además de atender los reportes que se reciben de parte de la ciudadanía, realizan su labor en colonias y fraccionamientos de la ciudad.

Para concluir Licón Dávila expresó que la dependencia se encuentra al  pendiente de los reportes que se reciben, recordó que el número de WhatsApp 449-273-40-40 se encuentra funcionando las 24 horas del día y a disposición de la ciudadanía que requiera realizar algún informe del tema, dijo.

bacheo19dic17b{ttweet}

  • A partir de ahora será más sólida y eficiente contra delitos del fuero común: JLN
  • Los jefes policiacos se reunieron con comerciantes del centro para atender sus inquietudes, refirió
  • Se presumió que los índices delictivos han disminuido y se espera que la tendencia continúe, dijo

javier20dic17-1Aguascalientes, Ags.- 20 de diciembre de 2017.- (aguzados.com).- En reunión con titulares de las corporaciones de seguridad y comerciantes del centro de la ciudad, se presentaron los avances de la estrategia articulada para combatir los delitos del fuero común, que ya arrojó resultados positivos al contabilizarse un decremento en robos a negocios durante estos días de diciembre, informó el titular de la Secretaría General de Gobierno (SEGGOB), Javier Luévano Núñez.

Al hacer uso de la palabra, adelantó que los cuerpos policiacos serán reforzados con equipamiento y tecnología de primer nivel, de manera que la prevención delictiva y la reacción inmediata de los uniformados, sea aún más efectiva.

Dijo que: “el incremento del cuarenta por ciento contemplado en el paquete económico del 2018 para el fortalecimiento de las corporaciones, permitirá que cada táctica de seguridad, en lo particular y en la estrategia integral, sea más certera en el combate de cualquier acto delictivo, pero sobre todo, se está sumando esfuerzos para que la prevención sea uno de los cimientos principales, sin dejar de lado la parte que le corresponde a la ciudadanía, de tomar precauciones y contribuir en la medida que les toque, a su propia protección”, indicó.

Por su parte el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE), Mario Alberto Martínez Castuera, al intervenir, señaló que al inicio de la administración, se ordenó un cambio completo en la dependencia, así como realizar el saneamiento de las corporaciones, que incluyó una reestructuración en sus mandos medios, a fin de constituir cuerpos policiacos más confiables y comprometidos.

Refirió el trabajo de coordinación, investigación e inteligencia que han emprendido las instituciones en favor de la población, a la par que resaltó la importancia de sostener encuentros con organizaciones de la sociedad civil, pues la participación ciudadana refuerza cualquier acción policial.

Indicó que: “estamos en contacto permanente con empresarios del giro de servicios, hotelería, restaurantes y comercios, lo que ha dado resultados positivos toda vez que se han evitado las temidas extorsiones y los secuestros virtuales”, aseguró.

Por su parte, el titular de la Fiscalía General del Estado, René Urrutia de la Vega señaló que al cierre de noviembre, la dependencia registró un decremento en los índices delictivos con base en las denuncias interpuestas y se estima que la tendencia continúe a la baja, debido a la efectividad de la táctica implementada en la zona centro durante este mes, que presenta un aumento en la actividad comercial y de flujo de dinero.

Finalmente el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Antonio Martínez Romo, señaló que las unidades de ciclopolicías, tránsito y elementos destacamentados en la zona centro, reconfiguraron sus operativos en esta área, lo que junto con la coordinación con las demás corporaciones, ha permitido que la estrategia se apuntale en favor de  los habitantes y comercios asentados en dicha circunscripción.

En esta reunión estuvieron presentes los jefes policiacos de la SSPE, SSPM, FGE, Sergio Alberto Martínez Castuera, Antonio Martínez Romo y René Urrutia de la Vega, respectivamente, así como el regidor, Miguel Romo Reynoso.

javier20dic17-2{ttweet}

  • Por ello se firmó convenio de colaboración con la Humane Society International, dijo
  • Se trabaja para mejorar las condiciones de vida de los animales de compañía, refirió
  • Participan el municipio, asociaciones protectoras de animales y activistas independientes, agregó
  • Humane Society International donó equipos al Departamento de Salud y Bienestar Animal, señaló

convenio19dic17Aguascalientes, Ags.- 19 de diciembre de 2017.- (aguzados.com).-  Con el objetivo de fortalecer las acciones que se realizan en el Departamento de Salud y Bienestar Animal y mejorar las condiciones de vida de los animales de compañía, se firmó un convenio de colaboración con la asociación Humane Society International (HSI), informó la presidente municipal María Teresa Jiménez Esquivel.

Señaló que esta colaboración estrecha vínculos entre la Secretaría de Servicios Públicos (SSPM) y la a HSI, con el fin de realizar importantes avances en la concientización sobre el cuidado y atención de animales de compañía, mediante programas y estrategias específicas, así como en la donación de material para su control y transporte.

La organización HSI, es mundialmente conocida y tiene como objetivo enfrentar el maltrato animal y los diversos problemas de salud pública que se derivan de ello; su director, Daniel Antón Aguilar, mencionó que la organización, a través de sus proyectos integrales de concientización y atención, realiza trabajo de campo y elabora políticas para mejorar las condiciones de vida de los animales.

Agregó que estuvieron presentes durante los sismos ocurridos el pasado mes de septiembre en la Ciudad de México, atendiendo a seis mil animales víctimas del desastre, así como en la redacción de la nueva Constitución de esa misma ciudad, en lo que respecta al cuidado y la protección animal.

Jiménez Esquivel, al retomar la palabra, agradeció el trabajo simultáneo que realizan asociaciones civiles y activistas independientes, para concientizar a la ciudadanía en la tenencia responsable de animales de compañía.

Refirió que en el Departamento de Salud y Bienestar Animal se hace lo propio, tanto con aplicar casi seis mil vacunas antirrábicas gratuitas, como realizar labores de esterilizaciones y otras acciones a favor de las mascotas, destacando la importancia de generar la cultura de ser dueños responsables, con lo que se evitarían  las cerca de  648 capturas que se hacen mensualmente de animales de compañía y que han sido abandonados por sus propietarios.

Indicó que estos convenios fortalecen las acciones del municipio en pro de cualquier tipo de mascota, buscando formar una ciudadanía más humana y sensible en este tema.

Durante la firma del convenio se realizó la entrega simbólica de 120 herramientas donadas por HSI para el Departamento de Salud y Bienestar Animal, además se hizo el compromiso para que durante 2018 se logren mil esterilizaciones, 167 más que en 2017.

Para ello se hizo un llamado a la ciudadanía a fin de que participe en este tipo de acciones que previenen situaciones no previstas, como la proliferación de animalitos en situación de calle y que la gran mayoría de las veces viven en condiciones lamentables o son sacrificados, como sucedió durante este 2017 que está por finalizar, en que se realizaron ocho mil 407 eutanasias.

En esta época navideña los animalistas hicieron un llamado a la ciudadanía para que evite regalar mascotas, a menos que se tenga prevista la tenencia responsable de estas, el espacio y el tiempo adecuados para tenerlas, así como los recursos para su tenencia, debido a que un gran número de ellas terminan meses después, en situación de calle.

 En el acto estuvieron presentes, la regidora presidente de la Comisión de Control Reglamentario, Espectáculos, Mercados, Rastros y Estacionamientos, Marly Fabiola Carranza; el titular de la Secretaría del Ayuntamiento y Director de Gobierno, Leonardo Montañez Castro; su similar de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales (SSPM), Rodolfo Téllez Moreno; la presidente de la Asociación Amigos Pro Animal (APA), Ana Victoria Zavala Enríquez y el gerente del Programa Contra la Crueldad Animal HSI México, José Felipe Márquez Muñoz.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio