- Detalles
- Categoría: sociedad
- En 2017 se realizaron 63 brigadas médicas, 32 mil atenciones y 18 mil 147 consultas, aseguró
- Se ofrecen consultas de medicina general, estomatología, optometría, nutrición, psicología y asesoría jurídica, dijo
Aguascalientes, Ags.- 16 de enero de 2018.- (aguzados.com).- El Departamento de Servicios Médicos del DIF Municipal reactivó las jornadas del programa “DIF Promueve la Salud” en la comunidad de San Antonio de Peñuelas, brindando atención médica a su población, informó el presidente de la dependencia, Ramón Jiménez Peñaloza.
En su mensaje y a manera de resumen laboral, señaló que el año pasado se realizaron 63 brigadas médicas, se realizaron 32 mil 225 atenciones médicas y se efectuaron 18 mil 147 consultas, en los diferentes consultorios clínicos y dentales de la dependencia.
Subrayó su interés por coadyuvar con la Federación y el estado en un rubro tan sensible, en este caso la salud de la población que no cuenta con ningún tipo de atención o servicios médicos como los que brinda el IMSS, ISSSTE o Seguro Popular.
Jiménez Peñaloza refirió que se continuará visitando diversas comunidades y colonias de la ciudad para acercar servicios médicos de calidad a las familias que no cuentan con recursos económicos.
Dijo que dentro de los servicios que se prestan en estas visitas se encuentran los de medicina general, estomatología, optometría, nutrición, enfermería, traumatología, psicología, asesoría jurídica, trabajo social, así como clases de bisutería y cortes de cabello.
Agregó que además de los médicos del DIF Municipal, se han sumado a este proyecto personal del Instituto de Servicios de Salud (ISSEA) y estudiantes de medicina de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA).
Señaló la importancia de la salud como un factor que permite llevar una vida plena e hizo énfasis en que deben promoverse y ponerse en práctica acciones preventivas, como mejores hábitos alimenticios y de activación física.
Para concluir su intervención invitó a la población que requiera de estos servicios, a acercarse al Departamento de Trabajo Social y Atención a la Discapacidad, en donde pueden tramitar diversos apoyos, como sillas de ruedas, prótesis, bastones, andaderas, entre otros.
Este evento se contó con la presencia de la coordinadora de Delegaciones Municipales, Georgina Tiscareño de Lira; la delegada de Peñuelas, Mirna Medina Ruvalcaba; la titular de Vinculación y Prevención de la Policía Federal, Alma Leticia Núñez Huerta; el director de Programas Institucionales del DIF Municipal, Ismael Valdivia Martínez y la jefa del Departamento de Servicios Médicos, Ofelia Ponce Loza.
Limpian la Plaza de la Patria
En otro orden de ideas y en tema aparte, empleados de la Dirección de Limpia y Aseo, realizaron la limpieza de la Plaza de la Patria en una superficie de dos 325 metros cuadrados, luego de ser escenario de diversos eventos en la temporada decembrina que recién terminó, señaló el titular de la dependencia, Enrique Barba López.
Agregó que luego del éxito que tuvieron las actividades decembrinas como la pista de patinaje en hielo y la caída de nieve artificial, se procedió a hacer esta limpieza para mantener en óptimas condiciones este espacio.
Mencionó que se llevaron a cabo un barrido mecánico, una sanitización con agua, que incluye un producto especial denominado “MP Limón”, posteriormente se enjuaga y el personal con ayuda de escobas talla el piso y retira el agua; añadió que el próximo domingo 21 de enero se repetirá esta acción, para conservar el buen aspecto de la Plaza de la Patria.
Las actividades de limpieza del domingo anterior comenzaron a las 7:30 de la mañana y tienen una duración de tres horas, en donde intervienen alrededor de cuarenta servidores públicos de las direcciones de Limpia y Aseo y Parques y Jardines.
Barba López dijo que este programa se realiza trimestralmente, además se hace en otros puntos como atrios de los templos de La Purísima, Guadalupe y diariamente en el área ferial durante la verbena.
Terminó diciendo que durante la limpieza, una visitante de Guadalajara se acercó a él para reconocer esta acción, que en aquella ciudad no se efectúa y que habla del interés de las autoridades por conservar las áreas públicas.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Nueva reforma faculta a la dependencia a aplicar sanciones por emisión excesiva de ruido en casa habitación: JJAR
- Las multas van desde 530 hasta mil 767 pesos por sobrepasar los niveles permitidos, ya sea durante el día o la noche, señaló
- Se cuenta con los aparatos certificados para ejercer esta normatividad en apego a Derecho, dijo
Aguascalientes, Ags.- 16 de enero de 2018.- (aguzados.com).- Se comenzará a aplicar la reforma al Código Municipal relativa a la Sana Convivencia entre Vecinos y se impondrán las sanciones del caso, bajo el considerando de exceder los decibeles permitidos que limitan la emisión de ruido en una casa-habitación, informó el titular de Control Reglamentario Municipal, José de Jesús Aranda Ramírez.
Señaló que Reglamentos Municipales quedó facultada para imponer sanciones por el exceso de ruido en una vivienda, expresamente al desmedido volumen para escuchar música, a partir de la publicación de la reforma al Artículo 342 del Código Municipal en el diario oficial del estado, ocurrida el pasado 8 de enero de este año.
Aranda Ramírez indicó que las multas establecidas van desde los 530 hasta los mil 767 pesos con veinte centavos, aumentando en caso de reincidencia. Se infraccionará a quienes rebasen los decibeles permitidos, ya sea durante el día o la noche. Esta normatividad permitirá mejorar las relaciones vecinales en los casos en los que el exceso de ruido se convierta en una constante, afectando la sana convivencia del entorno.
Con base en lo anterior, dijo que se coordinarán acciones con Seguridad Pública. En primera instancia se exhortará, mediante un apercibimiento y levantamiento de un acta a la persona en cuestión, para que baje el volumen; de hacer caso omiso, entonces se ejercerá la sanción económica, que incrementará si hay reincidencia.
Refirió que: “informar a la ciudadanía de esta regulación de sonido o ruido musical, es lo importante, que si alguien afecta a un tercero, a un vecino, sepa que será sancionado. Debe respetarse la Ley y los volúmenes autorizados por la misma, que indica que antes de las diez de la noche, se permitirá el uso de 55 decibeles y después de esa misma hora, sólo 50. Si se respeta, no habrá ningún problema ni con Seguridad Pública ni con Reglamentos”, dijo.
Aranda Ramírez puso a disposición de la ciudadanía las líneas telefónicas para realizar reportes; el número 449 257-70-49 para enviar mensajes de WhatsApp; el 072 “Hagamos Equipo”; el 911 o el 994-66-43 de Seguridad Pública.
Señaló que se cuenta con los aparatos sonómetros o decibelímetros certificados para determinar el exceso de volumen y así darle a esta acción, certeza legal.
Agregó que durante 2017, se recibieron mil 182 quejas, el 81% por ruido en casa habitación, fiestas y establecimientos y sobre el particular afirmó: “no se prohíbe convivir, sino que se invita a respetar a los vecinos, a que cumplan con la ley y las normas. Y es todo el día, no sólo por la noche. Si alguien quiere hacer una reunión o fiesta, no tiene por qué afectar al vecino”.
Para concluir, agradeció la participación y denuncias ciudadanas a través de la línea WhatsApp, que el año pasado permitieron la detección de trece fiestas clandestinas y con ello se evitó riesgos a la salud, especialmente a los menores de edad.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- La embajadora de Francia en México reconoció el talento de la planta laboral
Aguascalientes, Ags.- 15 de enero de 2018.- (aguzados.com).- La excelente mano de obra de los aguascalentenses que es de gran calidad, la diversidad de instituciones académicas, los centros de investigación con que cuenta el estado, el entorno de seguridad que priva aquí, que es muy importante y sobre todo la voluntad política para trabajar en armonía, son parte de las múltiples razones por las que Francia tiene para invertir en Aguascalientes, aseguró la embajadora de ese país en México, Anne Grillo.
En entrevista colectiva, luego de concluir la reunión de trabajo que sostuviera con el gobernador Martín Orozco Sandoval, la diplomática continuó diciendo que “tenemos una presencia francesa muy importante en el estado de Aguascalientes, una comunidad muy bien integrada y antigua, empresas que quieren invertir y desarrollarse en este estado”.
Aquí se preguntó “por qué, por qué tienen un interés particular en este maravillo estado” y ella misma se respondió: “yo creo que primero porque las empresas francesas pueden desarrollar su actividad y su negocio, en un entorno laboral competitivo, una mano de obra de gran calidad, hay varias universidades, existe un buen clima de seguridad y sobre todo hay una voluntad política de todos los actores de este estado que tienen una visión muy precisa para el futuro del estado”.
Agregó que en particular las empresas francesas tienen interés en invertir y en desarrollarse aquí en Aguascalientes, además de que tenemos una muy buena relación a nivel político y todo eso ayuda, ayuda a tener un contexto propicio para reforzar los lazos de cooperación entre Francia y Aguascalientes, hay una gran voluntad de ambas partes para ello y esto favorece una presencia francesa cada vez más importante en este estado.
Continuó diciendo que: “yo creo que el estado de Aguascalientes tiene un crecimiento estupendo, pero un crecimiento que debe cambiar todo el trabajo de sus fuerzas vivas, de sus empresas, de su sociedad civil, de los jóvenes que están muy educados, las empresas francesas asentadas aquí, con las que tuve la oportunidad de platicar con sus dirigentes y todos ellos me contaron de todo ese compromiso y de las ganas de hacer bien las cosas”, refirió.
La visitante terminó diciendo que la sociedad entre Francia y Aguascalientes puede impulsar la transformación y la diversificación de la industria en general, junto con la consolidación de la entidad como si de una Smart City se tratara, puesto que cuenta con todos los elementos que vuelven al estado un sólido candidato, en tanto que Francia cuenta con toda la experiencia para impulsar ese cambio.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- En el sector energético Aguascalientes es ejemplo en materia de energía sustentable: GIAG
- Se reconoce el apoyo de las autoridades estatales para impulsar proyectos de energía limpia, dijo
- Van a instalarse cinco parques fotovoltaicos que representan una inversión de 250 millones de dólares, aseguró
Aguascalientes, Ags.- 16 de enero de 2018.- (aguzados.com).- El buen clima de seguridad y la competitividad del estado, son dos de las principales fortalezas para atraer capital en el sector energético, coincidieron en señalar el presidente de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), Guillermo Ignacio Alcocer García y el gobernador Martín Orozco Sandoval, al inaugurar el taller Oportunidades de Inversión en el Sector Energético de Aguascalientes.
En su mensaje inaugural y ante la numerosa presencia de empresarios, investigadores, docentes y estudiantes, Orozco Sandoval dijo que: “el trabajo articulado para conservar las condiciones de seguridad y paz social es permanente, pues es uno de los pilares que sostienen al estado como uno de los polos de inversión más importantes del país, para los distintos sectores e industrias”, refirió.
Agregó que: “las acciones de seguridad y la voluntad política son fundamentales para hacer crecer a nuestro estado y al país; ahora gracias a la Reforma Energética, fue posible la llegada de proyectos de energía sustentables acompañados de inversiones; gracias a ello, hoy podemos hablar con inversionistas de España, Holanda, Estados Unidos, China y Francia sobre cinco proyectos y propiciamos que las empresas que estén a gusto en Aguascalientes y en México”, puntualizó.
Mientras que al intervenir en el acto inaugural, Alcocer García explicó que luego de las subastas en las que el estado ganó cinco proyectos para la instalación de parques fotovoltaicos entre 2019 y 2020, que representan una inversión de 250 millones de dólares, se garantiza que en el futuro la energía eléctrica reduzca sus costos.
Dijo que: “Aguascalientes ha mostrado ser una potencia a nivel nacional en energía, tanto en temas de gas natural como en la generación fotovoltaica y en el de las gasolinas; vienen anuncios importantes de nuevas infraestructuras que se van a desarrollar; este es el lanzamiento de una relación de largo plazo que queremos tener con gobierno del estado, queremos contribuir a facilitar la operación y los permisos que se puedan obtener y yo creo que el despliegue de la inversión que se está dando aquí es ejemplo nacional, de que podemos tener en el país energía más confiable y más competitiva”, aseguró.
Señaló que nuestra entidad tiene características únicas por su ubicación, por el clima, por la competitividad laboral y también por el compromiso que la actual administración estatal ha manifestado, para poder apoyar los distintos proyectos.
Finalmente, posterior a un diálogo entre representantes del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica y de las asociaciones de Energía Solar Fotovoltaica, de Gas Natural y de Energía Solar; el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEC), Luis Ricardo Martínez Castañeda, dijo que la participación del sector empresarial y educativo, son factores que potencializan el crecimiento económico a través de este nuevo nicho de mercado, con la generación de energías limpias, subastas e instalación de servicios eléctricos, entre otras modalidades de negocio.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- La embajadora de Francia en México acordó estrechar relaciones diplomáticas, comerciales y académicas: MOS
- Seguridad pública competitividad laboral y el clima de paz social son los atractivos para la inversión extranjera, dijo
- En la delegación francesa estuvieron once empresarios galos interesados en invertir el estado, señaló
Aguascalientes, Ags.- 15 de enero de 2018.- (aguzados.com).- Las condiciones de seguridad pública, el clima de paz social y la competitividad laboral en el estado, son los principales activos del estado que despiertan el interés de empresarios galos por invertir en la entidad, reconoció la embajadora de Francia en México, Anne Grillo en la reunión de trabajo que sostuviera con el gobernador, Martín Orozco Sandoval.
En ella, la diplomática francesa indicó que: “hay diversas razones para invertir en Aguascalientes, primero porque las empresas francesas pueden desarrollarse en un entorno laboral competitivo; la obra de mano de calidad, instituciones académicas, centros de investigación, hay un entorno de seguridad que es muy importante y hay voluntad política; lo hablé con el gobernador, él tiene una visión para el futuro de su estado”, señaló.
Anne Grillo reconoció el trabajo que el gobernador y su equipo realizan para conservar la seguridad, considerándolo como uno de los principales activos y puntos de ventaja del estado y detalló que los empresarios que desean invertir en la entidad son de diferentes sectores, como el automotriz, medio ambiente, desarrollo sustentable, innovación y desarrollo de tecnologías, energías renovables y servicios informáticos.
Refirió que los indicadores de crecimiento económico del estado, la buena relación política que existe entre Francia y México, aunada a la percepción y la valoración de la calidad de vida, ligada al clima de seguridad, situaciones que la han sido referidas por la comunidad gala asentada en nuestro estado, conforman un contexto que ayuda a consolidar la presencia de su país en Aguascalientes.
Tras dialogar con Orozco Sandoval, ambos acordaron estrechar sus relaciones diplomáticas, comerciales y académicas, además de concluir que la sociedad entre Francia y Aguascalientes, puede impulsar la transformación y diversificación de nuestra industria, junto con la consolidación de nuestra entidad como una Smart City, ya que el estado tiene los elementos que lo vuelven un sólido candidato, mientras que el país galo cuenta con toda la experiencia para impulsar este cambio.
Anne Grillo, es embajadora de Francia en México desde el 21 de junio de 2017 y cuenta con más de veinte años de servicios diplomáticos activos en el Ministerio para Europa y de Asuntos Exteriores; a invitación de Martín Orozco Sandoval, la diplomática visitó la entidad, con una delegación conformada por once empresarios, además del cónsul general de Francia en México, Gérard Maréchal; del consejero de Cooperación y Acción Cultural, Jean-Paul Rebaud; del también consejero comercial y director para México, América Central y Caribe de Business France, Philippe Garcia; entre otras personalidades.
{ttweet}