- Detalles
- Categoría: sociedad
- Felicito a los empresarios por su lucha a favor del crecimiento económico de la entidad, dijo
Aguascalientes, Ags.- 17 de enero de 2018.- (aguzados.com).- En el marco de la ceremonia inaugural del nuevo centro empresarial de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), que preside Francisco Javier Ruiz López, se garantizó que se seguirá trabajando en alianza con esta organización y respaldando las acciones que consoliden a Aguascalientes como una de las ciudades con mayor desarrollo económico, señaló la presidente municipal, María Teresa Jiménez Esquivel.
Señaló que la suma de esfuerzos se ha reflejado en el reconocimiento a Aguascalientes como la mejor ciudad para hacer negocios en México, de acuerdo al reporte Doing Business del Banco Mundial.
Ante líderes empresariales y sociales, felicitó a los miembros de esta cámara por la constante lucha, durante más de 80 años, a favor del crecimiento económico de la entidad y del país y recalcó la importancia de la labor que más de 36 mil empresarios socios realizan a nivel nacional, gracias a la cual se genera el treinta por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y cuatro millones 800 mil empleos formales.
Refirió que: “con programas y proyectos en conjunto podemos hacer de Aguascalientes una mejor ciudad; tenemos que aprovechar estos tiempos para que podamos seguir invirtiendo y salir adelante; el municipio tiene las puertas abiertas para mantener estos lazos de amistad y apoyo mutuo”, dijo.
Aseguró que a través de la Secretaría de Economía Social y Turismo Municipal (SESTUM), el Centro MIPYME, donde se otorgan apoyos para todos los sectores y la Secretaría de Desarrollo Urbano Municipal (SEDUM), continuará respaldando proyectos que aporten a la competitividad.
Reconoció en el presidente de la COPARMEX, Francisco Javier Ruiz López, la voluntad de contribuir con la mejora del entorno, al haber adoptado el terreno aledaño a esta nueva sede y adecuarlo como área verde para uso de los vecinos.
Junto al gobernador Martín Orozco Sandoval, Ruiz López y su esposa Paola Zúñiga de Ruiz, funcionarios de los tres poderes del Estado y de los tres órdenes de gobierno, Jiménez Esquivel cortó el listón inaugural de las modernas y sustentables instalaciones, que producen el cien por ciento de su energía, ubicadas en el fraccionamiento Valle de las Trojes y develó una placa conmemorativa.
Noche Lírica en el Miércoles Ciudadano
En otro orden de ideas, miembros del Sexteto Vocal Noche Lírica se presentaron este Miércoles Ciudadano para agradecer a Jiménez Esquivel su voluntad de promover el talento local en todas sus manifestaciones artísticas.
El director de la agrupación, Jorge Aguilera, manifestó su reconocimiento a la presidente municipal por su respaldo para poder representar al estado en el Segundo Festival Internacional Coral Cantata Macau, que se realizó en diciembre del 2017 en la ciudad de Macao, China.
Allí, los seis miembros de la agrupación dieron muestra del talento hidrocálido ante más de quince coros de diversos países, siendo el aguascalentense el único procedente de la República Mexicana.
Al respecto Jiménez Esquivel se mostró complacida de saber que los jóvenes de Aguascalientes tienen la oportunidad de traspasar fronteras y seguir sus sueños y propósitos, al tiempo que reiteró su compromiso para continuar impulsando los espacios y foros donde la juventud puede desarrollarse integralmente.
Además invitó a los artistas a seguir trabajando su talento y a estimular a los niños y jóvenes de Aguascalientes para que conozcan esta corriente musical operística a la que pertenecen.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Mejorarán la movilidad y el acceso a servicios públicos al oriente de la ciudad: MALD
- Se cumplen compromisos sociales con las colonias más necesitadas, señaló
Aguascalientes, Ags.- 17 de enero de 2018.- (aguzados.com).- Las labores de pavimentación que se llevan a cabo en los fraccionamientos Los Laureles y Rodolfo Landeros Gallegos, así como en la colonia Los Pericos, en donde también se realizó la instalación de alumbrado público y la red de agua potable y alcantarillado, están a punto de terminar, informó el titular de la Secretaría de Obras Públicas Municipales (SOPMA), Marco Antonio Licón Dávila.
Dijo que estas acciones se dirigen a mejorar la calidad de vida de los vecinos que habitan en el sector oriente de la ciudad, tanto en materia de movilidad, como en optimización de servicios públicos.
Mencionó que tres de las vialidades que ya cuentan con pavimento se encuentran en el fraccionamiento de Los Laureles; dos más están en el fraccionamiento Rodolfo Landeros Gallegos y las cinco últimas se localizan en la colonia de Los Pericos, aunado a que en esta última estarán tres obras más aún pendientes por concluir y que en breve serán terminadas y entregadas.
Afirmó que el compromiso de avanzar en la pavimentación de esta zona de la ciudad, se cubre con un presupuesto de más de 16 millones 450 mil pesos.
Agregó que es prioritario el dignificar los espacios en que se desarrollen las siguientes generaciones de aguascalentenses, así como facilitar el acceso al transporte público y la mejora de la estética urbana.
Licón Dávila afirmó que: “estamos convencidos de que es muy importante que los fraccionamientos y las colonias de la periferia de la ciudad tengan el apoyo del municipio, tanto en obra, como en otros servicios, para aportar a la convivencia social y al desarrollo comunitario; también creemos que al mejorar la infraestructura y las condiciones de vida de la gente, se coadyuva en otros temas, como el de la seguridad y también el de la salud”, señaló.
Finalmente exhortó a la ciudadanía a tener paciencia con los inconvenientes temporales que podrían causar la obras, ya que todo esto a la larga tendrá un mayor beneficio y además es una responsabilidad que se tiene con la ciudadanía.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Única a nivel mundial representa el ejercicio de generación de información estadística con más alta frecuencia del INEGI
- Es una incursión en el mundo de Big Data para explorar la utilidad de fuentes no tradicionales de información y vincularlas con la generación de información estadística y geográfica
- La consulta de resultados puede hacerse con frecuencia anual, trimestral, mensual, semanal, diaria y por hora, en el ámbito nacional y por entidad federativa
Ciudad de México.- 16 de enero de 2018.- (aguzados.com).- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), incursiona en el mundo del Big Data para explorar la utilidad de fuentes no tradicionales de información, a fin de vincularlas con la generación de información estadística y geográfica y hoy presentó la herramienta Estado de ánimo de los tuiteros en México, un trabajo experimental para el “análisis de sentimientos”, con el objetivo de interpretar la emotividad que subyace a los mensajes que se publican en la plataforma digital Twitter.
Esta herramienta es un esfuerzo por medir el bienestar más allá del Producto Interno Bruto (PIB), en este caso no se refiere a bienestar autorreportado, como ocurre con estadísticas que el mismo INEGI genera en sus encuestas BIARE, sino de bienestar inferido a partir de la carga anímica implícita en los mensajes publicados en Twitter.
Es el ejercicio de generación de información estadística con más alta frecuencia que el INEGI haya realizado hasta ahora y por sus características, una herramienta única a nivel mundial.
Las técnicas de aprendizaje de máquina permitieron entrenar a una computadora para replicar el criterio humano en la identificación de la carga emotiva de cada tuit: negativa o positiva. Se clasifica cada tuit y a partir de ello se construye un indicador que relaciona el número de tuits asociados con una carga emotiva positiva (tuits positivos) por cada tuit asociado con una carga emotiva negativa (tuits negativos).
A este indicador lo llamamos el “cociente de positividad” y se define como el número de tuits positivos entre el número de tuits negativos para una determinada área geográfica, en un periodo de tiempo determinado.
Así, el Estado de Ánimo de los Tuiteros en México reporta un cociente de positividad a partir de enero de 2016 con actualización automática diaria, que puede ser visualizado para el país en su conjunto y para cada una de sus entidades federativas con frecuencia anual, trimestral, mensual, semanal, diaria e incluso por hora.
La evolución del cociente de positividad permite visualizar cómo los estados de ánimo positivos y negativos se difunden en mayor o menor medida entre la población tuitera y los cambios de esa difusión de un periodo a otro y de una entidad federativa a otra. Esto nos permite atisbar en aspectos de nuestra realidad nacional que adquieren mayor relevancia en la medida en que se extiende el uso de redes sociales digitales a través de Internet.
Dado que es probable que los cambios en el cociente de positividad emotiva no sean meramente aleatorios, resulta de interés indagar acerca de los hechos o noticias que pudieran estar asociados con el incremento o la disminución en el mismo.
La sensibilidad del Estado de Ánimo de los Tuiteros en México para captar de manera automática el impacto emotivo de cambios relevantes en el entorno, se puso a prueba con los recientes sismos del 7 y el 19 de septiembre de 2017 que afectaron a varias entidades federativas del país.
Tanto el 8 de septiembre como el 19 de ese mes, presentan bajas importantes en el cociente de positividad en la serie nacional, con frecuencia diaria y muestran el cambio del estado de ánimo de los tuiteros, justo a partir de la hora en que ocurrieron los sismos.
La herramienta permite visualizar las reacciones diferenciadas por entidad federativa, de manera que mientras que la Ciudad de México presenta notables bajas en la positividad tanto el 8 como el 19 de septiembre, en Chiapas sólo se observa esa caída el día 8 y en Chihuahua no se aprecia algún cambio importante en ninguna de las dos fechas.
Conviene tener presente que no todos los movimientos en las series de los cocientes de positividad tienen una interpretación evidente u obvia. En este sentido, los usuarios pueden complementar la información de que disponen con la que ofrece el sistema para enriquecer su explicación de las variaciones del estado de ánimo de los tuiteros.
La plataforma permite asociar cada observación con una nube de hashtags y también con las noticias del día, cuando el análisis se hace con una frecuencia diaria.
A diferencia de lo que ocurre con las fuentes estadísticas tradicionales como las encuestas o los censos, la información de redes sociales no responde a un diseño conceptual, estadístico y operativo orientado a conocer aspectos específicos de nuestra realidad, sino que reaprovecha para fines estadísticos, información que en principio fue creada para otros propósitos.
La herramienta del Estado de Ánimo de los Tuiteros en México está disponible en la página del INEGI en internet (www.inegi.org.mx), en la sección de investigación/estadísticas experimentales y se puede acceder directamente a ella mediante la siguiente liga: https://cienciadedatos.inegi.org.mx/animotuiterov2/web/.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Refrendamos nuestro compromiso y alianza con todos los sectores productivos del estado: MOS
- Así lo dijo al corte del listón inaugural junto con el presidente del organismo Francisco Ruiz López
- Se fortalecerán los vínculos entre el empresariado y el sector educativo pues abona al crecimiento del estado, refirió
Aguascalientes, Ags.- 17 de enero de 2018.- (aguzados.com).- El gobierno es un aliado para el empresariado, pues a través de la colaboración entre los actores de la dinámica económica, se garantiza el crecimiento de la entidad, afirmó el mandatario estatal, Martín Orozco Sandoval, luego de inaugurar las nuevas instalaciones de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX). Junto con el presidente del organismo en cuestión, Francisco Ruiz López.
Al continuar con su mensaje inaugural, Orozco Sandoval asentó que: “los cimientos que se han planteado en la construcción de este estado, han sido la tenacidad, la lucha y la perseverancia, de la misma manera que cada uno de los empresarios de Aguascalientes lo ha hecho para emprender, invertir y trabajar su capital, para formar sociedad desde los trabajadores y sembrar en ellos que el trabajo dignifica y es detonante del desarrollo humano”, precisó.
Después del corte de listón inaugural y develación de placa junto con el presidente del organismo empresarial, Orozco Sandoval señaló que su administración trabaja de manera permanente en la conservación de las condiciones de seguridad, paz social, estabilidad laboral y competitividad que posee el estado, para que continúe como uno de los polos de atracción de inversiones más importantes del país.
Señaló que además continuará reforzando los vínculos y la colaboración entre el sector empresarial y educativo, en su nivel medio superior particularmente, pues esto abona al crecimiento de la economía estatal al contribuir en la formación de profesionistas con altos perfiles y capacidades para desarrollarse en el globalizado campo laboral.
Refirió que: en días pasados hablé con la embajadora de Francia en México, Anne Grillo y me decía que el reto de este país y de Aguascalientes, es la parte educativa; tenemos que ligar a los estudiante con los sectores productivos y para eso necesitamos de su voluntad, que los reciban en sus empresas y debemos enfocarnos principalmente en temas de tecnología e innovación”, dijo.
En tanto que al hacer uso de la palabra, Ruiz López asentó en su discurso que es urgente impulsar un modelo educativo que vuelva más fuertes a los trabajadores y por ende a las empresas, para que estén en posibilidades de competir internacionalmente e indicó que el estado necesita trabajo en equipo para alcanzar el desarrollo económico requerido y que signifique una mejor calidad de vida para la población.
Agregó que: “requerimos transitar de la manufactura a la mentefactura e insertarnos en la industria 4.0; debemos internacionalizar las operaciones de las empresas y que nuestras industrias generen exportaciones e importaciones de alto valor”, concluyó.
A esta ceremonia asistieron, el magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia (HSTJE), Juan Manuel Ponce Sánchez; la legisladora presidente de la Diputación Permanente de Congreso del Estado, Citlalli Rodríguez González,; la presidente municipal, María Teresa Jiménez Esquivel; el delegado de la Secretaría de Economía (SEF), Gustavo Granados Corzo; el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEC), Ricardo Martínez Castañeda, entre otras autoridades.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Las Juntas Distritales recibirán expedientes de los interesados en horario de 9 a 24 horas: IRO
- De acuerdo con la convocatoria el examen se realizará el próximo 20 de enero a nivel nacional.
Aguascalientes, Ags.- 16 de enero de 2018.- (aguzados.com).-El Instituto Nacional Electoral (INE) informa que este miércoles 17 de enero, al vencer el plazo de la Convocatoria para Supervisores/as o Capacitadores/as Asistentes Electorales, las tres Juntas Distritales en la entidad extenderán el horario de recepción de documentos hasta las 24:00 horas, con el objetivo de que la ciudadanía interesada en participar en el Proceso Electoral Federal 2017-2018 tenga oportunidad de integrar su expediente y sumarse al equipo de trabajo del INE, informó el Vocal Ejecutivo de la institución, Ignacio Ruelas Olvera.
Los requisitos para participar en esta convocatoria son: Ser ciudadana o ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos, y contar con Credencial para Votar vigente; Gozar de buena reputación y no haber sido condenado por delito alguno, salvo que hubiese sido de carácter imprudencial; Haber acreditado, como mínimo, el nivel de educación media básica; Contar con los conocimientos, experiencia y habilidades necesarios para realizar las actividades de cada figura; No militar en ningún partido político, ni haber participado activamente en alguna campaña electoral; No haber participado como representante de partido político con registro vigente o coalición en alguna elección celebrada en los últimos tres años.
Los interesados deberán acudir a la Junta Distrital correspondiente al distrito electoral uninominal en el que residan con la siguiente documentación: Acta de nacimiento; Credencial para Votar vigente; Comprobante de domicilio con vigencia no mayor de 3 meses; Comprobante o constancia de estudios; CURP y RFC con homoclave expedida por el SAT; Carta que acredite su experiencia como docente, manejo o trato con grupos de personas o haber participado en algún proceso electoral federal o local.
Junta Distrital Ejecutiva |
Ubicación |
01 |
Carr. Panamericana Nte. No. 323, Km 14, Col. Jesús Gómez Portugal (Margaritas), C.P. 20909, Jesús María, Ags. Tel. 965 06 50 |
02 |
Av. Aguascalientes Oriente No. 3404, El Cedazo C.P. 20263, Tel. 918 77 55 y 918 77 57 |
03 |
Av. de la Convención de 1914 Pte. No. 1626, La Concordia C.P. 20040 Tel. 996 94 11 Y 996 94 13 |
La aplicación del examen que tiene por objetivo evaluar los conocimientos técnicos en materia electoral para los aspirantes, se llevará a cabo a nivel nacional, el próximo sábado 20 de enero a las 11:00 horas en sedes alternas a cada una de las Juntas Distritales del INE.
Distrito |
Sede |
01 |
Bachillerato de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (Av. Convención de 1914 Pte. s/n, Fraccionamiento Norte, Desarrollo Especial Pemex, 20020) |
02 |
Instituto Tecnológico de Aguascalientes, Unidad Académica Departamental, aulas 16 a la 29 (Av. Adolfo López Mateos #1801 Ote., Fracc. Bona Gens, 20256) |
03 |
Universidad Autónoma de Aguascalientes, Edificios 115 y 116 (Av. Universidad # 940, Ciudad Universitaria, C. P. 20131 |
Para obtener información del proceso de reclutamiento, el INE pone a disposición los siguientes medios: la página www.ine.mx, redes sociales, Facebook INE Aguascalientes, Twitter INE_Ags; el teléfono de INETEL, 01-800-433-2000, el de la Junta Local 978-19-96 o en su caso acudir a la oficina del INE más cercana.
{ttweet}